Bb3

13
Ana Lilia Cota Valenzuela m025284 Melina Zavala Armas m025462

Transcript of Bb3

Page 4: Bb3

Perfil de docente

Compromiso laboral, (Conciencia de su misión)

Compromiso científico/profesional, (Dominio de

contenido y competencias)

Compromiso en la Integración pedagógico –

tecnológico, (en su labor con educación a

distancia)

Compromiso en la integración pedagógico –

comunicacional, (Facilitar las relaciones y la

comunicación)

Compromiso colaborativo (compartir experiencia

y crecimiento)

Compromiso formativo (actualización

permanente)

Compromiso deontológico (cumplimiento de

deberes, ética profesional) ejemplo: respeto a la

propiedad intelectual.

Page 7: Bb3

Diseño y mediación del aprendizaje un

solo docente.

Se incorpora tecnología que facilita la

interacción (maestro-alumno)el docente es

responsable y gestor del programa

educativo, y se apoya en el técnico para

ejecutar dichos programas.

Con las nuevas tecnologías de la

información y la comunicación. El docente

va interactuando con más profesionales y

debe aprender a trabajar en equipo.

Evolución de las prácticas de los educadores de la modalidad a distancia.

Page 12: Bb3

La formación de docentes en la educación a distancia

Es necesario

que el docente este

en contante

preparación y

capacitación, para:

Buscar la información

Dinamizar grupos para el aprendizaje col.

Actitud positiva y critica de los nuevos

recursos tec.

Integrar tecnologías al diseño curricular

Utilizar la tecnología como recurso

didáctico

Adquirir destrezas técnicas para producir

recursos tecnológicos

Mejorar la gestión y administración de

procesos y alumnos

Page 13: Bb3

Conclusión

En este tema, podemos confirmar algunos aspectos que sin duda forman

parte del proceso enseñanza – aprendizaje efectivo, independientemente de

los entornos en que se lleva a cabo (presenciales o virtuales). En general nos

referimos a la conformación del proceso educativo, en el cual se centra el

estudiante, cuyo proceso es desarrollado y guiado por el educador, mediante

un proceso imprescindible de planificación y comunicación.

También sin precisar en un ambiente educativo determinado, pudimos

comprender la redefinición de las funciones, responsabilidades, tareas,

compromisos, y sobre todo la colaboración que debe ejercitar el docente de

hoy, coordinando esfuerzos con otros profesionales de la educación, para que

en conjunto faciliten la práctica educativa.

Por lo tanto el perfil del docente debe adquirir más competencias que le

permitan contar con los conocimientos, habilidades y actitudes que le ayudaran

a resolver las situaciones de aprendizaje que se han ido transformando con

nuevos sistemas digitales, nuevas tecnologías educativas, de acuerdo a la

nueva era que estamos viviendo.