Bautista reyesrobertocarlosactop2(3)

4
Instituto Politécnico Nacional Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas Actividad Opcional 2 Prevención del delito Unidad de Aprendizaje: Alfabetización Digital Nombre del alumno: Bautista Reyes Roberto Carlos Grupo: 3CM50 Boleta: 2012600138 Profesora: Vicario Solórzano Claudia María Correo: [email protected] Carrera: Licenciatura en ciencias de la informática

Transcript of Bautista reyesrobertocarlosactop2(3)

Page 1: Bautista reyesrobertocarlosactop2(3)

Instituto Politécnico Nacional

Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas

Actividad Opcional 2

Prevención del delito

Unidad de Aprendizaje: Alfabetización Digital

Nombre del alumno: Bautista Reyes Roberto Carlos

Grupo: 3CM50 Boleta: 2012600138

Profesora: Vicario Solórzano Claudia María

Correo: [email protected]

Carrera: Licenciatura en ciencias de la informática

Page 2: Bautista reyesrobertocarlosactop2(3)

Prevención del DelitoEn esta conferencia se abro sobre la prevención del delito por la procuraduría de la república, en ella se busca enfocar diferentes aspectos porque en la actualidad la delincuencia está creciendo y la mayoría de estos delincuentes son jóvenes, la procuraduría busca prevenir lo más que se pueda.Se mencionó cuáles son los riesgos de hacer un delito, estos se dividen en dos que es la dolosa es decir que ibas con toda la intención y la otra es culposa que tu no querías cometerlo pero lo hiciste. Otro punto muy importante es la competencia federal maneja muchos tipos de delitos federales, son aquellos delitos que atacan a todos los ciudadanos o con los servidores públicos. El segundo es componentes de foro común son los que atacan a las personas o instituciones.Se mencionó un ejemplo que van en un automóvil un conjunto de jóvenes y de repente chocan contra un poste un teléfono público y una pared para saber si es federal o de foro común siempre se debe de ver a quien se está afectando.El ministerio público tiene un plazo inicial de 48 horas para establecer la situación jurídica y después de eso se dan 72 horas y es ahí donde interviene el abogado para ver a que procederá y hay tipos de delitos donde esto es más riguroso.También se mencionó que no hay cantidad permitida de droga que puedes traer ya sea para consumo esto se toma como delito esto se da con más frecuencia en las instituciones o también al portar una arma de fuego o arma blanca también al tener un percance es decir una pelea se puede demandar y esto causa una gran suma de dinero a pagar.Así mismo también existen los delitos Federales y de Fuero común, los primeros se refieren a los que atentan contra la seguridad de todos los Mexicanos, por ejemplo el ataque a alguna institución pública de la que dependamos (por ejemplo algún hospital) y los delitos de Fuero común son los que afectan a alguna persona especifica.

Para finalizar, cuando se detiene a alguna persona se realiza una averiguación previa y se da un plazo de 48 horas para definir su

Page 3: Bautista reyesrobertocarlosactop2(3)

situación jurídica además de que se hace un acuerdo de retención para que esta no pueda salir sin que se haya investigado la razón por la que se le acusa.

Como conclusión pienso que un delito no se puede evitar como tal, pero si podemos tomar medidas para prevenirlo y que es importante estar consientes de la sociedad en la que nos encontramos así como conocer las leyes que nos rigen y además divulgarlas, ya que si la sociedad esta consiente de las consecuencias o castigos por cometer algún delito piensen dos veces lo que están haciendo.