bases_diseño mecanico

download bases_diseño mecanico

of 5

Transcript of bases_diseño mecanico

  • 8/6/2019 bases_diseo mecanico

    1/5

    BASES PARA EL DISEO ELCTRICO

    PLANTAS DE BOMBEO DE AGUA NEGRA.PUERTO ESCONDIDO, BCS.

    1.0.- CDIGOS Y NORMAS APLICABLES.

    1.1 Preferentes.- Norma Oficial Mexicana NOM 001 SEDE 2005 Instalaciones Elctricas.- Comit Consultivo Nacional de Normalizacin de la Industria Elctrica(CCONNIE).

    - Normas Oficiales Mexicanas (NOM).- Sociedad Mexicana de Ingeniera e Iluminacin (SMII).

    1.2 Secundarias.- National Electrical Manufacturers Association (NEMA).- National Electrical Code (NEC).- Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE).

    2.0.- CONDICIONES AMBIENTALES.

    - Localizacin En la Ciudad de Puerto Escondido,Baja California Sur.

    - Altitud 10 msnm.- Temperatura mxima 40 C.- Temperatura mnima 5 C.- Temperatura de diseo 40 C.- Nivel de contaminacin Normal, en costa.

    3.0.- SUMINISTRO DE ENERGA (CFE).

    - Tensin 230 Volts.- Frecuencia 60 Hz.- Nmero de fases Una, dos o tres, segn se requiera.- Valor del corto circuito trifsico Despreciable.- Aterrizado del sistema de CFE. Slidamente conectado a tierra.

    4.0.- CARGAS APROXIMADAS POR ESTACIN.

    4.1.- Motores bombas.- Cantidad aproximada 1+1- Potencia instalada aproximada

    PB-1 0.5 HP.PB-2 3.0 HP.PB-3 1.5 HP.PB-4 2.0 HP.PB-5 5.0 HP.PB-6 2.0 HP.PB-7 30. HP.PB-8 4.0 HP.

  • 8/6/2019 bases_diseo mecanico

    2/5

    4.2.- Servicios.- Capacidad instalada aprox. 1 KW.

    5.0.- SUBESTACIN.

    5.1.- Sin subestacin. Alimentacin en baja tensin a 230 volts.

    6.0.- SISTEMA DE DISTRIBUCIN.

    6.1.- Tipo Radial.

    6.2.- Canalizaciones.- Ductos subterrneos Conduit de PVC, de 19 mm como

    mnimo.- Tubera visible De aluminio.- Registros de fuerza De 60 x 40 x 60 cm.- Registros de alumbrado De 60 x 40 x 60 cm.- Registros de tierras Tubo de concreto de 30 cm. de dimetro.

    7.0.- INTERRUPTORES Y ARRANCADORES EN 230 V.

    7.1.- Medicin. Sin medicin.

    7.2.- Interruptores. Termomagnticos.

    7.3.- Arrancadores. Magnticos a tensin plena, individuales.

    8.0.- ALUMBRADO.

    8.1.- Tensin y tipo de lmpara.- Interior 127 V, Fluorescente sobrepuesta.- Exterior 230 V, VSAP 150 W.- Tipo Colonial mexicano tipo arbotante.

    8.2.- Tipo de instalacin interior.- Caseta En forma oculta, con poliducto color

    naranja.

    8.3.- Encendido del alumbrado exterior. Con fotocelda.

    9.0.- CONDUCTORES.

    9.1.- Clculo.El clculo del calibre se har considerando ampacidad y cada de tensin, entodos los conductores.

    9.2.- Tipo.Monopolar de cobre, 600 V, THW 75 C, antillama.

    9.3.- Calibres mnimos a emplear.- Fuerza 10 AWG.- Alumbrado 14 AWG.

  • 8/6/2019 bases_diseo mecanico

    3/5

    - Contactos 14 AWG.- Control 14 AWG.- Uso rudo 14 AWG.

    10.0.- CONTACTOS.

    10.1.- Bifsicos. No.

    10.2.- Monofsicos.- Tipo Duplex polarizado.- Tensin 127 Volts.- Capacidad 15 Amp.

    11.0.- SISTEMA DE TIERRA.

    11.1.- Instalacin de varilla de tierra en la caseta, enterrada y unida al neutro delalimentador con cable calibre de acuerdo al artculo 250 de la NOM 001

    11.2.- Motores y dems cargas elctricas.Se conectarn a tierra por medio de un cable desnudo, alojado en el mismoconduit de alimentacin, de calibre adecuado, segn lo indique el artculo 250de la NOM 001 mencionada en el inciso 1.0.

    12.0.- SISTEMA DE CONTROL.

    - Tensin 120 Volts.- Estacin de botones Arranque y paro en el arrancador

    correspondiente.

    13.0.- PLANTA DE EMERGENCIA.

    La planta de emergencia ser de tamao tal que pueda operar un solo equipo. Elcombustible a emplear, ser gasolina o diesel dependiendo del tamao de la planta.

    14.0.- DATOS COMPLEMENTARIOS.

    - Se realizarn los siguientes planos:Diagrama unifilar de fuerza y distribucin de fuerza y control.Alumbrado interior y alumbrado exterior.

    BASES PARA EL DISEO MECNICO

  • 8/6/2019 bases_diseo mecanico

    4/5

    PLANTAS DE BOMBEO DE AGUA NEGRA.PUERTO ESCONDIDO, BCS.

    1.0.- CDIGOS Y NORMAS APLICABLES.

    Hydraulic Institute (HI)American National Standards Institute (ANSI)American Petroleum Institute (API)American Society of Mechanical Engineers (ASME)American Society of Testing Materials (ASTM)American Welding Society (AWS)Antifriction Bearing Manufacturers Association (AFBMA)Diesel Engine Manufacturers Association (DEMA)Instrument Society of America (ISA)National Electrical Manufacturers Association (NEMA)

    2.0.- GASTO DE DISEO.

    Los caudales a considerar para el punto de operacin de las bombas, ser el quecorresponde al gasto medio. El gasto instantneo y extraordinario, sern reguladospor el volumen til del crcamo de bombeo.

    El agua pluvial ser canalizada a superficie libre por las vialidades sin entrar a lasatarjeas del agua negra domstica que nos atae. Las descargas de azoteas, ssern canalizadas al alcantarillado municipal.

    3.0.- CRCAMO DE BOMBEO.

    Los crcamos de bombeo sern rectangulares de dimensiones aproximadas a 1.50 x

    1.00 m, y estarn adosados a un pequeo pre tratamiento de unos 3.00 m de largo.El tirante mximo y de diseo ser el nivel de rasante del tubo de alimentacin y elnivel mnimo y de paro, ser el requerido para lograr que no exista septicidad y quela bomba no est arrancando y parando muy frecuentemente. El tiempo de retencinse fijar en no ms de 30 minutos y el ciclo de operacin de las bombas se fijar enno menos de 10 minutos.

    En virtud de los pequeos caudales a manejar y considerando los parmetrosanteriores, la profundidad del crcamo ser aproximadamente (antes de clculo) de0.50 m del nivel de rasante del tubo de alimentacin. Por lo tanto no ser muchoms profundo que el tubo de llegada.

    4.0.- CONDUCCIN.

    Las conducciones sern de Polietileno de alta densidad con clase mnima RD21 yde un dimetro tal que la velocidad del lquido sea aproximadamente de 0.60 m/s ynunca menor de 0.30.

    5.0.- EQUIPO DE BOMBEO.

  • 8/6/2019 bases_diseo mecanico

    5/5

    En virtud de los bajos caudales a manejar, el tipo de bomba seleccionado ser lasumergible inatascable en crcamo hmedo, de instalacin fija. Se desecha laautocebante por no contar este tipo de bomba, con modelos para gastos tanpequeos. Los dos crcamos PB7 y PB5 que no son tan pequeos, porestandarizacin, tambin se instalarn del tipo sumergible.

    En todos los casos se contar con un solo equipo de bombeo en operacin y otro dereserva para cuando falle el que se encuentre operando. Una generadora del tipo degasolina o diesel ser el respaldo para cuando el servicio de energa elctrica deCFE, se encuentre fuera de servicio. El tipo de combustible depender del tamaode la planta. En todos los casos existir un pequeo recipiente de almacenamientopara poder operar alrededor de 35 horas a plena carga sin reposicin decombustible.

    6.0.- TREN DE DESCARGA.

    El tren de descarga contar con vlvula seccionadora del tipo compuerta, unavlvula check del tipo columpio, una vlvula de expulsin y admisin de aire especial

    para aguas negras (a pesar de ser muy voluminosa) y una junta dresser parafacilidad de desacoplamiento de las piezas especiales.

    No se instalar vlvula de alivio de presin por ser gastos muy pequeos y por noexistir velocidades ni cargas de bombeo altas.

    7.0.- DATOS COMPLEMENTARIOS.

    - Se realizar el siguiente plano:Arreglo mecnico de bombeo.

    -Se realizar memoria de clculo, catlogo de obra y especificacin de equipo debombeo y vlvulas.