Bases v Edicion.sisis

download Bases v Edicion.sisis

of 3

Transcript of Bases v Edicion.sisis

  • 8/18/2019 Bases v Edicion.sisis

    1/3

     

     Se premiarán a periodistas y activistas en la promoción de los DSyR de lasmujeres nicaragüenses, especialmente a quiénes aportan desde su arte, sucreatividad y su profesión a la visibilización y sensibilización de la población

     sobre la necesidad de respetar los derechos a la vida y la salud de las mujeresy niñas Nicaragüenses.

    BASES DEL CONCURSO Presentación

    El Grupo Estratégico por la despenalización del aborto terapéutico en Nicaragua-

    GEDAT- e Ipas Centroamérica, se complacen en presentar la V edición del concurso

    nacional “Conchita Palacios” dirigida a  los/as activistas promotores de los DSyR y a

    periodistas que trabajan de diversas formas y decididamente la promoción y defensade los Derechos Humanos de las mujeres, niñas y adolescentes que se enfrentan a

    situaciones que ponen en riesgo su vida.

    El tema central para esta edición es: “La vida y la salud, derechos para todas las

    mujeres” 

    Periodo del concurso: Enero  –  Marzo 2016 

    I)  Periodistas nacionales o residentes en Nicaragua:

    Se premiaran artículos destacados en la promoción y defensa de los DSyR,particularmente, denuncia y sensibilización sobre embarazos de alto riesgo que pone enpeligro la vida y salud de mujeres y niñas, así como la violencia sexual y su consecuenciamás dramática, como es el embarazo impuesto por violación que sufren mujeres, niñasy adolescentes

  • 8/18/2019 Bases v Edicion.sisis

    2/3

    Todo el material a concursar será seleccionados por un jurado, quienes harán unexhaustivo monitoreo de los medios de comunicación escritos de Nicaragua, queincluye El Nuevo Diario, La Prensa, Confidencial, Hoy, El Mercurio, El Metro durante elperiodo del mes de julio 2015 al 15 de marzo 2016. Se consideraran editoriales, artículosde opinión, notas de prensa, reportajes, testimonios, relatos documentales, etc. El

    monitoreo incluirá revistas y blogs publicados durante el periodo del concurso. 

    Los criterios de elegibilidad:

    - Aborda la temática seleccionada utilizando argumentos basados en el respeto ygarantía de derechos humanos.

    - Refleja la violación a los Derechos Humanos de las mujeres, niñas y adolescentes.

    - Utiliza un lenguaje respetuoso hacia las víctimas, sus familias y defensores de DH.

    - Propone respuestas institucionales y/o sociales para resolver el problema.

    Premios:

    1er lugar: $ 800.00 dólares

    2do lugar: $ 400.00 

    II)  Iniciativas novedosas por la vida y la salud de las mujeres y niñas

    Se premiarán acciones que utilizan la creatividad y el arte para promover la sensibilidady apoyo a los derechos humanos de las mujeres a la salud y la vida, centrándose en lalucha por la despenalización del aborto terapéutico.

    Podrán ser nominadas o auto nominarse a personas, colectivos u organizaciones quehan realizado un trabajo que está impactando positivamente en la concientización yapoyo a los derechos de las mujeres y niñas a vivir l ibre de violencia sexual y la restitucióndel aborto terapéutico.

    Pueden ser nominadas las siguientes acciones:

    -  Producción de imágenes que contribuyan a la sensibilización de la población:Stencil, fotografía, Grafiti que haya sido compartida

    -  Audios: Videos cortos, Infografías, Viñetas Radiales, historia radial –  testimonial-  Campañas en redes sociales sobre la temática –  conteniendo más de 1000 likes

    Criterios de elegibilidad:

  • 8/18/2019 Bases v Edicion.sisis

    3/3

    A.  Que sean personas, colectivos y organizaciones nicaragüenses

    B.  Acciones de campaña que puedan mostrarse en un solo producto

    C. 

    Que sean acciones documentables, tanto para mostrar el producto, como elimpacto de la acción. Por ejemplo, la campaña de redes sociales, se medirá apartir del número de “me gusta” y el número de veces compartida. En los otros

    casos, lxs nominadxs deberán mostrar evidencias de que sus productos fueroncompartidos.

    D.  Que promuevan mensajes claros y respetuosos de los derechos humanos de

    todas las personas.

    Premios:

    1er lugar: $ 800.00 dólares

    2do lugar: $ 400.00 

    4. Jurado:El jurado está integrado por profesionales del periodismo y especialistas en DerechosHumanos, con reconocida trayectoria profesional a nivel nacional e internacional.

    5. Periodo del concurso:Periodo del concurso 26 de enero 2016 - 15 de marzo 2016

    Notificación de premios:Quienes resulten ganadores/as del concurso serán notificadas a través de correoelectrónico o vía telefónica.

    Restricción: Las organizaciones integrantes del Grupo Estratégico por la Despenalizacióndel Aborto Terapéutico, pueden nominar, pero no ser nominadas al premio ConchitaPalacios.

    Cualquier consulta dirigirse vía electrónica a Mayte Ochoa: [email protected] o a los

    teléfonos 2277 2012/ 2277 2018.