bases para el análisis de las unidades menores del discurso oral

37
1 BASES PARA EL ANÁLISIS DE LAS UNIDADES MENORES DEL DISCURSO ORAL: LOS SUBACTOS 1 Antonio Hidalgo (Universitat de València) Xose Padilla (Universitat d’Alacant) Grupo Val.Es.Co. (Valencia. Español Coloquial) 0. INTRODUCCIÓN El interés por el estudio de la conversación se inicia, al menos de forma sistemática, a principios de la década de los 70, como desarrollo metodológico natural de las investigaciones sociolingüísticas iniciadas bastantes años atrás. En el ámbito anglosajón, los etnomedólogos, de la mano de Sacks (1986), inician la corriente que posteriormente recibirá en nombre de Análisis Conversacional. Sacks y otros autores, entre los que destacan investigadores como Jefferson (1972) y (1973) o Schegloff (1968) y (1979), empiezan a preocuparse por el estudio del lenguaje como vehículo de interacción social. El Análisis Conversacional dedicará sus esfuerzos a la obtención de grabaciones de conversaciones que más tarde serán analizadas en aspectos tales como el sistema de toma de turnos, las secuencias conversacionales, etc. (véase Geluykens, 1992). A pesar del interés intrínseco de la propuesta, varios autores han criticado que su perspectiva teórica tiene un cariz más sociológico que lingüístico (véase Gallardo, 1993 y 1996), por lo que las unidades propuestas no consiguen alcanzar un grado definitivo de sistematización válido desde enfoques estrictamente lingüísticos. Coincidente en parte en el tiempo con el Análisis Conversacional, nace el Análisis del Discurso, que, surgido en Birmingham, inicia también el estudio de textos dialógicos en la década de los 70. En este caso, habremos de mencionar los trabajos de Coulthard y Sinclair (1975), Coulthard (1977) o Stubbs (1983), implicados principalmente en el 1 El presente artículo ha contado para su elaboración con la subvención del proyecto HUM2004-01453/FILO “Nuevas Aportaciones al Diccionario de Partículas del Español”, del Ministerio de Educación y Ciencia. Antonio Hidalgo Navarro y Xose Padila (2006b): “Bases para el análisis de las unidades menores del discurso oral: los subactos”, Oralia, 9: 109-143.

Transcript of bases para el análisis de las unidades menores del discurso oral

Page 1: bases para el análisis de las unidades menores del discurso oral

1

BASES PARA EL ANÁLISIS DE LAS UNIDADES MENORES DEL DISCURSO

ORAL: LOS SUBACTOS1

Antonio Hidalgo (Universitat de València)

Xose Padilla (Universitat d’Alacant)

Grupo Val.Es.Co. (Valencia. Español Coloquial)

0. INTRODUCCIÓN

El interés por el estudio de la conversación se inicia, al menos de forma sistemática, a

principios de la década de los 70, como desarrollo metodológico natural de las

investigaciones sociolingüísticas iniciadas bastantes años atrás.

En el ámbito anglosajón, los etnomedólogos, de la mano de Sacks (1986), inician la

corriente que posteriormente recibirá en nombre de Análisis Conversacional. Sacks y

otros autores, entre los que destacan investigadores como Jefferson (1972) y (1973) o

Schegloff (1968) y (1979), empiezan a preocuparse por el estudio del lenguaje como

vehículo de interacción social. El Análisis Conversacional dedicará sus esfuerzos a la

obtención de grabaciones de conversaciones que más tarde serán analizadas en aspectos

tales como el sistema de toma de turnos, las secuencias conversacionales, etc. (véase

Geluykens, 1992).

A pesar del interés intrínseco de la propuesta, varios autores han criticado que su

perspectiva teórica tiene un cariz más sociológico que lingüístico (véase Gallardo, 1993

y 1996), por lo que las unidades propuestas no consiguen alcanzar un grado definitivo

de sistematización válido desde enfoques estrictamente lingüísticos.

Coincidente en parte en el tiempo con el Análisis Conversacional, nace el Análisis del

Discurso, que, surgido en Birmingham, inicia también el estudio de textos dialógicos en

la década de los 70. En este caso, habremos de mencionar los trabajos de Coulthard y

Sinclair (1975), Coulthard (1977) o Stubbs (1983), implicados principalmente en el

1 El presente artículo ha contado para su elaboración con la subvención del proyecto HUM2004-01453/FILO

“Nuevas Aportaciones al Diccionario de Partículas del Español”, del Ministerio de Educación y Ciencia.

Antonio Hidalgo Navarro y Xose Padila (2006b): “Bases para el análisis de las

unidades menores del discurso oral: los subactos”, Oralia, 9: 109-143.

Page 2: bases para el análisis de las unidades menores del discurso oral

2

análisis de datos procedentes de la interacción didáctica y comercial. Su objetivo

principal, de acuerdo con las restricciones derivadas del corpus estudiado, serán las

unidades superiores del discurso (transacción, lección, etc.).

El Análisis del Discurso sí establece un metalenguaje previo, pero su interés principal se

centra en lo que podríamos llamar “macroestructura” discursiva, por lo que su método

no resulta del todo apto para el estudio de las unidades menores del discurso (objeto de

la presente investigación).

Por otra parte, en el ámbito francófono, cabe destacar por igual las aportaciones de la

Escuela de Ginebra y la Lingüística Interaccional, representadas, respectivamente, por

Roulet (1981) o Moeschler (1982) y (1985) y Kerbrat-Orecchioni (1986) y (1990),

Ducrot (1986) o Ascombre y Ducrot (1988).

Por lo que se refiere a las unidades, estos autores proponen un inventario bastante

similar al utilizado en el ámbito británico (intervención, acto, intercambio, etc.), sin

embargo, metodológicamente suponen un importante avance en la obtención de datos,

incluyendo ya interacciones marcadas situacionalmente que se podrían incluir en lo que

suele llamarse conversación cotidiana. Es particularmente interesante, la aportación de

la Escuela de Ginebra que presenta un modelo sumamente desarrollado, válido tanto

para la macroestructura como para la microestructura en distintos tipos de discurso oral.

Se trata, pues, de un avance teórico sustancial respecto de las perspectivas anteriormente

mencionadas; sin embargo, uno de sus aspectos más problemáticos radica en la poca

atención prestada al análisis de conversaciones coloquiales reales (espontáneas), tipo de

discurso sobre el que se ha venido proyectando en los últimos años un interés cada vez

mayor, al menos en el ámbito hispánico (Cortés Rodríguez 1981 y 1986; Narbona 1989,

Bustos 1995, Payrató 1997, Briz 1998, etc.).

En este estado de cosas, a principios de los 90, se forma en la Universidad de Valencia

(España) el Grupo Val.Es.Co. (Valencia, Español Coloquial), grupo de investigación

interesado en el estudio de la lengua coloquial en el discurso conversacional. Nuestro

primer objetivo fue establecer de forma teórica el concepto de conversación coloquial,

lo que nos obligó a incidir exhaustivamente en el problema de los datos. Un desarrollo

lógico de esta inquietud fue la necesidad de tomar como objeto de estudio preferente la

conversación coloquial real y espontánea (véase al respecto Briz y Grupo Val.Es.Co.,

Page 3: bases para el análisis de las unidades menores del discurso oral

3

1995 y 2002), así como la exigencia de establecer sus unidades de análisis (Briz y

Grupo Val.Es.Co., 2003).

Nuestro sistema de unidades, pues, heredero de una tradición que abarca los ámbitos

anglosajón, francófono e hispánico, trata de subsanar alguno de los problemas teóricos y

metodológicos apuntados en las líneas anteriores, especialmente en lo que respecta a la

microestructura conversacional. Precisamente, sobre este último aspecto incidirán las

líneas que siguen.

1. SOBRE UNIDADES, NIVELES Y DIMENSIONES

Cuando analizamos un fragmento de conversación coloquial, la aplicación de las reglas

sintácticas clásicas o tradicionales da como resultado una segmentación no rigurosa de

la conversación coloquial (del discurso oral), con lo que las perspectivas de avance en la

investigación son complicadas. Las “oraciones” se formulan de formas distintas a las

habituales, los nexos adquieren nuevas funciones y el orden de palabras es

aparentemente caótico. Como respuesta a estas dificultades, el Grupo Val.Es.Co.

propone utilizar un modelo de segmentación nuevo que dé cuenta de las características

específicas de las conversaciones coloquiales2.

Tal modelo pone de manifiesto un sistema asimétrico de siete unidades en el que se

distinguen dos niveles y tres dimensiones:

Tabla (1)

NIVELES DIMENSIONES

Estructural Social Informativa

Dialógico Diálogo

Intercambio

Alternancia

de turnos

Fonológico Intervención

Acto

Turno Subacto

2 Para un estudio desarrollado del sistema de unidades propuesto por Val.Es.Co. para el análisis de la conversación

coloquial son de obligada consulta los trabajos de Briz (2000a), Briz (2000b), Briz (2002), Pons (2001), Hidalgo

(2003), Briz y Grupo Val.Es.Co. (2003), Padilla (2001c) y Padilla (2005). Otra cuestión, no menos importante, es la

posibilidad de extender este modelo de segmentación y análisis a otros ámbitos discursivos, tanto de la lengua oral

como de la lengua escrita, lo que, en última instancia constituye uno de los objetivos principales del grupo Val.Es.Co.

Page 4: bases para el análisis de las unidades menores del discurso oral

4

Según este sistema, los subactos serían las unidades más pequeñas de la conversación

coloquial, pertenecerían al nivel monológico y estarían dentro de la dimensión

informativa.

Así pues, el objeto de este artículo es el estudio de los subactos, unidades que, como

veremos más tarde, sirven de puente entre la sintaxis tradicional y la sintaxis discursiva.

Sin embargo, antes de pasar a su descripción y estudio sería conveniente examinar

mínimamente el resto de unidades, para lo que tomaremos como punto de referencia el

siguiente fragmento extraído de una conversación coloquial real:

(1)

1A1: y el guía nos estuvo contando// mm§

2B1: § ¿era español?§

3A2: § se llamaba Jorge no colombiano// ese

luego nos llevaa// al crucero y también nos llevóo/// a la excursión por el alto y bajo

Manjatan3/// y nos explicó qué taxis tenías que coger// los amarillos que aunque los- los

hindúes eran muy secos y no conocían las calles ni- bueno conocían las calles pero que no les

dijeras/// quiero ir all museo tal porque no tenían absolutamente [ni idea=]

3B2: [ya]

3A2: = tienes que decirle la calle tal la avenida tal y ya está/// yy/ y se enfadan si el recorrido

es muy corto

4B3: ya

[IM.339.A.1]

1.1. EL TURNO Y LA INTERVENCIÓN

Una conversación coloquial se define socialmente como una sucesión de turnos y,

estructuralmente, como una sucesión de intervenciones. En el fragmento anterior,

señalamos ambas caracterizaciones con las cifras que acompañan a las contribuciones

de los participantes. Los primeros números indican el turno; y los segundos, las

intervenciones. La contribución 4B3, por ejemplo, nos informaría de que nos

encontramos en el cuarto turno de la conversación y en la tercera intervención del

participante B.

3 Inglés, Manhatan.

Page 5: bases para el análisis de las unidades menores del discurso oral

5

Turno e intervención pertenecen, como muestra la Tabla (1), a dimensiones distintas. El

turno es una unidad dependiente de las relaciones entre el hablante y el oyente

(dimensión social) y la intervención forma parte del armazón –lingüístico o sintáctico-

de la conversación (dimensión estructural).

Esta separación nos permite considerar de forma diferente las emisiones de los distintos

participantes. En el fragmento que estamos analizando, dos chicas jóvenes hablan sobre

la experiencia de una de ellas durante un viaje a Nueva York. Pero la hablante A, que

cuenta la historia, está tan emocionada con la narración que no atiende a la participación

de B:

(2)

3A2: se llamaba Jorge no colombiano// ese luego nos llevaa// al crucero y también nos

llevóo/// a la excursión por el alto y bajo Manjatan4/// y nos explicó qué taxis tenías que

coger// los amarillos que aunque los- los hindúes eran muy secos y no conocían las calles ni-

bueno conocían las calles pero que no les dijeras/// quiero ir all museo tal porque no tenían

absolutamente [ni idea=]

3B2 : [ya]

3A2: = tienes que decirle la calle tal la avenida tal y ya está/// yy/ y se enfadan si el recorrido

es muy corto

La intervención 3B2 ([ya]) forma parte de la estructura conversacional, pero no es

turno, porque ni es atendido por la hablante A, ni supone una contribución relevante

para el desarrollo de la conversación.

Según esta forma de análisis, todos los turnos son intervenciones, pero no todas las

intervenciones son turnos. Las intervenciones no atendidas (como 3B2), o no

reconocidas por el otro participante, no son turnos.

Esta distinción entre turnos e intervenciones resulta especialmente rentable para el

análisis, pues, aunque el motor de la conversación es la alternancia de turnos, es decir,

la sucesión de hablantes5, no todas las emisiones que aparecen en la conversación deben

ser consideradas como tales.

1.2. LA INTERVENCIÓN

4 Inglés, Manhatan. 5 Si no fuera así, estaríamos frente a un monólogo.

Page 6: bases para el análisis de las unidades menores del discurso oral

6

Aunque no todas las intervenciones sean turnos, las intervenciones siguen siendo la

unidad central de la estructura de las conversaciones coloquiales. Su característica

fundamental, como veremos a continuación, es provocar o ser provocadas por una

reacción lingüística.

Si utilizamos el concepto reacción, las intervenciones son divididas en tres tipos: (a)

intervenciones iniciativas, (b) intervenciones reactivas y (c) intervenciones reactivo-

iniciativas. En un diálogo corto como el siguiente:

(3)

1A1: ¿qué hora es?

2B1: las cinco

encontramos dos intervenciones, coincidentes, en este caso, con los dos únicos turnos.

La primera de ellas (1A1), que provoca la contestación posterior, es iniciativa; la

segunda (2B1), que es provocada por la intervención previa, es reactiva.

A diferencia de lo que ocurre en el diálogo del ejemplo (3), las conversaciones

coloquiales se caracterizan por una sucesión de intervenciones mucho más compleja. En

el fragmento que estamos analizando, las intervenciones provocan reacciones y éstas

provocan a su vez otras nuevas, dando como resultado una sucesión bastante

heterogénea:

(4)

1A1: y el guía nos estuvo contando// mm§

2B1: § ¿era español?§

3A2: § se llamaba Jorge no colombiano// ese

luego nos llevaa// al crucero y también nos llevóo/// a la excursión por el alto y bajo

Manjatan6/// y nos explicó qué taxis tenías que coger// los amarillos que aunque los- los

hindúes eran muy secos y no conocían las calles ni- bueno conocían las calles pero que no les

dijeras/// quiero ir all museo tal porque no tenían absolutamente [ni idea=]

3B2: [ya]

3A2: = tienes que decirle la calle tal la avenida tal y ya está/// yy/ y se enfadan si el recorrido

es muy corto

4B3: ya [IM.339.A.1]

6 Inglés, Manhatan.

Page 7: bases para el análisis de las unidades menores del discurso oral

7

La intervención 1A1 es una intervención iniciativa; la intervención 2B1 es reactivo-

iniciativa (es provocada por 1A1 y provoca 3A2); la intervención 3A2 es reactivo-

iniciativa (es provocada por 2B1 y provoca 3B2 y 4B3); la intervención 3B2 es reactiva

(es provocada por 3A2); y la intervención 4B3 es reactiva (es provocada por 3A2).

La intervención más problemática de todas es la 3B2, una intervención fática reactiva

que no constituye turno. Esta intervención, como veremos más tarde, no provoca habla

posterior, pero no cierra diálogo porque no es una contribución relevante.

1.3. EL INTERCAMBIO

La unidad dialógica superior a la intervención es el intercambio. Se produce un

intercambio siempre que tengamos dos intervenciones sucesivas y entre ellas medie

algún tipo de reacción.

En realidad, si tenemos en cuenta los tipos de intervenciones, sólo son posibles cuatro

tipos de intercambios:

(a) intervención iniciativa~ intervención reactiva

(b) intervención iniciativa~intervención reactivo-iniciativa

(c) intervención reactivo-iniciativa~intervención reactivo-inicativa

(d) interveción reactivo-iniciativa~intervención reactiva

En el fragmento que estamos analizando aparecen algunos de estos tipos. Encontramos,

por ejemplo, un intercambio formado por una intervención iniciativa (1A1) y una

intervención reactivo-iniciativa (2B1):

(5)

1A1: y el guía nos estuvo contando// mm§

2B1: § ¿era español?

un intercambio formado por una intervención reactivo-iniciativa (3A2) y una

intervención reactiva (3B2):

(6)

Page 8: bases para el análisis de las unidades menores del discurso oral

8

3A2: se llamaba Jorge no colombiano// ese luego nos llevaa// al crucero y también nos

llevóo/// a la excursión por el alto y bajo Manjatan7/// y nos explicó qué taxis tenías que

coger// los amarillos que aunque los- los hindúes eran muy secos y no conocían las calles ni-

bueno conocían las calles pero que no les dijeras/// quiero ir all museo tal porque no tenían

absolutamente [ni idea=]

3B2: [ya]

y un intercambio formado por dos intervenciones reactivo-iniciativas:

(7)

2B1: ¿era español?§

3A2: § se llamaba Jorge no colombiano// ese luego nos llevaa// al crucero y

también nos llevóo/// a la excursión por el alto y bajo Manjatan8/// y nos explicó qué taxis

tenías que coger// los amarillos que aunque los- los hindúes eran muy secos y no conocían las

calles ni- bueno conocían las calles pero que no les dijeras/// quiero ir all museo tal porque

no tenían absolutamente ni idea

Evidentemente, cualquier diálogo está formado por una sucesión de intercambios; la

complejidad de su estructura dependerá de su longitud y de la interacción que se

produzca entre los diversos participantes.

1.4. EL DIÁLOGO9

Hasta el momento hemos hablado del concepto diálogo sin definir exactamente lo que

es. Para que haya diálogo tiene que haber evidentemente dos hablantes al menos, es

decir, dos participantes que intercambien los papeles comunicativos hablante y oyente10

.

Un diálogo presupone, por lo tanto, una relación social que se materializa

conversacionalmente en la alternancia de turnos.

Pero, además de marcas sociales, un diálogo posee también características estructurales.

La marca estructural más clara para hablar de un diálogo es la aparición de dos

intervenciones con características precisas: una intervención iniciativa (marca de

apertura) y una intervención reactiva (marca de cierre).

7 Inglés, Manhatan. 8 Inglés, Manhatan. 9 Véase Briz (en prensa). 10 Véanse al respecto Padilla (2003, 2004 y 2005).

Page 9: bases para el análisis de las unidades menores del discurso oral

9

El fragmento que estamos analizando se abre con la intervención iniciativa del hablante

A y se cierra con la intervención reactiva del hablante B:

(8)

1A1: y el guía nos estuvo contando// mm§

2B1: § ¿era español?§

3A2: § se llamaba Jorge no colombiano//

ese luego nos llevaa// al crucero y también nos llevóo/// a la excursión por el alto y bajo

Manjatan11

/// y nos explicó qué taxis tenías que coger// los amarillos que aunque los- los

hindúes eran muy secos y no conocían las calles ni- bueno conocían las calles pero que no les

dijeras/// quiero ir all museo tal porque no tenían absolutamente [ni idea=]

3B2: [ya]

3A2: = tienes que decirle la calle tal la avenida tal y ya está/// yy/ y se enfadan si el recorrido

es muy corto

4B3: ya [IM.339.A.1]

Con la intervención 4B3 se cierra una sucesión de intervenciones e intercambios, pero

también una unidad temática (el asunto del guía y de los taxis). Las intervenciones

exclusivamente reactivas que son reconocidas como turnos suelen apuntar cortes en el

desarrollo temático conversacional que señalan los diferentes tópicos discursivos. Estos

cortes o señales marcan la frontera entre diálogos. Cada diálogo constituye, pues, una

unidad temática.

Es interesante recordar que no siempre una intervención reactiva cierra diálogo. La

intervención 3B2, como vimos anteriormente, es reactiva, pero, como no es reconocida,

no ocupa turno de habla y, consiguientemente, no puede cerrar diálogo:

(9)

3A2: se llamaba Jorge no colombiano// ese luego nos llevaa// al crucero y también nos

llevóo/// a la excursión por el alto y bajo Manjatan12

/// y nos explicó qué taxis tenías que

coger// los amarillos que aunque los- los hindúes eran muy secos y no conocían las calles ni-

bueno conocían las calles pero que no les dijeras/// quiero ir all museo tal porque no tenían

absolutamente [ni idea=]

3B2: [ya]

11 Inglés, Manhatan. 12 Inglés, Manhatan.

Page 10: bases para el análisis de las unidades menores del discurso oral

10

3A2: = tienes que decirle la calle tal la avenida tal y ya está/// yy/ y se enfadan si el recorrido

es muy corto

4B3: ya

De hecho, la misma intervención vuelve a ser repetida, ahora ya como turno, en la

intervención 4B3, y en este caso sí lo cierra. Deberíamos añadir, por lo tanto, a nuestra

primera definición el factor reconocimiento. Una intervención reactiva cierra diálogo

sólo si ha sido reconocida como turno, si aporta información relevante a la

conversación.

El diálogo, por tanto, se caracteriza socialmente (alternancia hablante~oyente), se

delimita estructuralmente (intervención iniciativa~intervención reactiva reconocida) y

se determina informativamente (supone un cambio en el tópico conversacional).

1.5. EL ACTO

En el nivel monológico, pero por debajo de la intervención, es posible reconocer uno o

más segmentos con características propias. Marcamos estos segmentos en el fragmento

colocando el símbolo # antes y después del segmento identificado:

(10)

1A1: #y el guía nos estuvo contando#/ #mm#§

2B1: § #¿era español?#§

3A2: § #se llamaba Jorge

#no##colombiano#// #ese luego nos llevaa// al crucero y también nos llevóo/// a la

excursión por el alto y bajo Manjatan13

#///#y nos explicó qué taxis tenías que coger// los

amarillos que aunque los- los hindúes eran muy secos y no conocían las calles ni- bueno

conocían las calles pero que no les dijeras/// quiero ir all museo tal porque no tenían

absolutamente [ni idea#=]

3B2: [#ya#]

3A2: = #tienes que decirle la calle tal la avenida tal y ya está /// yy/ y se enfadan si el

recorrido es muy corto#

4B3: #ya# [IM.339.A.1]

13 Inglés, Manhatan.

Page 11: bases para el análisis de las unidades menores del discurso oral

11

Estos segmentos, que llamamos actos, son unidades jerárquicamente inferiores a las

intervenciones que poseen las propiedades de la identificabilidad y de la aislabilidad.

Decimos que son identificables porque tienen límites reconocibles; y decimos que son

aislables porque pueden funcionar de manera independiente cuando situamos el

segmento en su contexto de producción.

El Acto, pues, es la unidad estructural monologal inmediatamente inferior a la

intervención con capacidad para ser aislable en un contexto dado, es decir, puede

constituirse por sí mismo en intervención, funcionando aisladamente en ese contexto14

.

El Acto se caracteriza, además, por poseer: (a) valor modal completo, es decir, una

única función ilocutiva específica (pregunta, rechazo, etc.); y (b) unidad melódica, ya

que su curva entonativa resulta completa en sí misma (la aseveración p.e. presenta un

tonema descendente de carácter final). Por lo demás, al margen de la existencia de

ciertos mecanismos demarcativos de carácter segmental (marcadores discursivos o

conectores pragmáticos, determinados elementos de carácter anafórico, etc.), la prosodia

suele ser en muchos casos el único recurso disponible para la segmentación del discurso

en Actos15

.

Un primer criterio prosódico en el que cabría pensar como elemento demarcativo es la

pausa. Efectivamente, la pausa puede delimitar Actos, aunque entre pausa y Acto no

haya siempre una relación de causa-efecto. En ocasiones, como en los ejemplos (11) y

(12), las pausas no señalan unidades estructurales coherentes, sino que sirven como

mecanismo retardatario o instrumento de planificación conversacional:

(11)

17 G5: #a ti te da lo mismo ¿no?# / #pues más o menos/ es eso lo- lo que quiere decir más o

menos la palabra liberal#

(12)

14 La aislabilidad del Acto tiene que ver con el contexto inmediato, en tanto que conceptos como identificable o

reconocible constituyen criterios estructurales, esto es, cualquier unidad puede ser identificable como tal en el seno

de otra unidad mayor. El Acto es aislable e identificable, mientras que, como veremos después, el Subacto es

identificable dentro de un Acto, pero no aislable en un contexto dado. De cualquier modo, algo aislable como Acto

se entiende también como independiente desde el punto de vista estructural, esto es, no es constituto de otro

constituyente superior. Por otro lado, debe insistirse en el hecho mismo de su aislabilidad en un contexto dado: una

expresión lingüística puede actuar aisladamente en un contexto y ser Acto, pero la misma expresión podría no ser

aislable en otro contexto, y por tanto, no constituirse como Acto.

Page 12: bases para el análisis de las unidades menores del discurso oral

12

22 E11: #es que- es que ee yo para mí el hecho de ser conservadores y taal / precisamente

radica en sus principios#/ y #para mí hay unas- unos valores // muy fundamentales que a lo

mejor para otra persona no lo son ¿no?/// (3'') no sé#

La interpretación específica de la pausa puede inclinarnos a pensar, pues, que un

determinado fragmento sea, bien un Acto independiente, bien una parte de un Acto.

Esto ocurre, por ejemplo, en (13), donde la doble pausa (//) después de “pero” tiene más

bien carácter retardatario. Es decir, debe interpretarse como licencia que se toma el

hablante para darse tiempo a pensar lo que dirá a continuación:

(13)

4 E: #síi#/ #yo conozco gentee#/ #parezco muy liberal pero// la verdad es que soy muy

conservadora#

La contextualización del uso de la pausa es, por lo tanto, un requisito indispensable para

la delimitación adecuada de actos en la conversación.

Al margen de la presencia o no de pausa, la posesión de curva melódica completa es

igualmente un índice posible de la existencia de un Acto; es lo que encontramos, por

ejemplo, en el caso de las formas melódicas aseverativa, interrogativa o exclamativa.

Tales patrones prosódicos son, por lo tanto, marcas de la presencia de Actos; y esto

ocurre, no sólo por los signos de puntuación, interrogación o exclamación, que aíslan la

construcción, sino por el valor modal que emana de tales signos (es decir, afirmación,

pregunta, rechazo, etc.).

La importancia, pues, del componente suprasegmental como instrumento de

delimitación exige tomar en consideración el funcionamiento específico de la curva

melódica. Así, por ejemplo, expresiones como ¡mujer!, ¡hombre!, ¡vamos!, etc. pueden

funcionar como actos siempre que sus respectivos contornos melódicos se articulen

aisladamente, esto es, cuando no se hallen integrados en una curva principal. Ello

explica que en los ejemplos (14) y (15) se manifiesten comportamientos prosódicos

demarcativos diferentes de los que se producen en (16):

(14)

15Sobre otras marcas lingüísticas segmentales de delimitación se trata con detalle en algunos trabajos del Grupo

Val.Es.Co. entre los que cabe citar los de Briz y Grupo Val.Es.Co. (2003) o Hidalgo (2003).

Page 13: bases para el análisis de las unidades menores del discurso oral

13

6 E3: #yo sí#/ #liberaal- soy conservadora enn-/ pues en lo que interesa como to’l mundo#//

#pero vamos no soy nada liberal# #lo contrario#/// #lo que pasa es que yo respeto mucho

lo que dice la gente# #a mí- cada uno que haga lo que quiera yy#

(15)

19 G6: #hombre liberal/ lo que pasa es que no sé pues/ tú a lo mejor entiendes por liberal

puess#/// #(hay) gente que entiende pues un viva la virgen ¿no?# #o sea// que pasan de

todo que- que- que#

(16)

18 E9: #¡hombre!# #yo- o sea yo por liberal no entiendo esto#

Ahora bien, la existencia de curva melódica completa (de carácter “final”) tampoco es

condición indispensable para la identificación de un Acto completo; existen otras

variables prosódicas que pueden, ocasionalmente, determinarlo, de acuerdo con otras

variables contextuales.

Así, a lo largo del discurso oral espontáneo, son frecuentes las rupturas formales de la

construcción en curso, que ocasionan adicionalmente truncamientos melódicos, y que

dan lugar a lo que llamamos actos truncados16

. Si estas estructuras apocopadas deben su

forma a la intencionalidad misma del hablante, es decir, si su carácter “aparentemente”

incompleto obedece a un propósito organizativo de índole pragmasintáctica, a una

“estrategia” de construcción preconcebida por parte del hablante, hablamos entonces de

actos suspendidos. En el acto suspendido la estructura prosódica está truncada por

definición: el hablante selecciona conscientemente el tonema apropiado para dicha

estructura que, necesariamente, representa una ruptura melódica respecto de la

estructura básica señal-señalado (vid. infra 2.2.1.); pero aquí prevalecen las exigencias

pragmasintácticas (que obligan al empleo de tonema final no descendente) sobre las

prosódico-estructurales (que, teóricamente obligarían a un tonema final más bajo en el

16 En ocasiones, aparecen encabezando una intervención ciertos elementos que podrían entenderse como el inicio de

un Acto, pero inmediatamente el hablante cambia la estructura de su discurso, por tanto construye un Acto diferente

al que hipotéticamente debería haber comenzado; la repetición de la misma secuencia de sílabas demuestra muchas

de estas veces el carácter vacilante de la construcción, no se trata, pues, de actos ni de subactos.

Page 14: bases para el análisis de las unidades menores del discurso oral

14

segmento señalado que en el segmento señal); y todo ello ocurre al servicio de una

estrategia pragmática que domina antes que cualquier otra cosa: la intención

comunicativa del hablante.

Por lo demás. los actos pueden ser simples o complejos; se consideran simples cuando

un único segmento informativo o subacto constituye en sí mismo la unidad Acto. En

este caso, el Acto no precisa de una caracterización prosódico-estructural adicional, ya

que conforma un único grupo de entonación. Es complejo cuando intervienen al menos

dos subactos en su construcción. Estos subactos son, precisamente, las unidades

menores de la conversación y su naturaleza, como veremos, es compleja, ya que deben

ser analizados aplicando diversos criterios simultáneos.

En otro sentido, si enlazamos la noción de acto complejo con la de acto suspendido,

debemos considerar estos últimos como actos complejos, en la idea de que su estructura

prosódica nos lleva a pensar en un subacto implícito: la suspensión entonativa, tonema

ascendente o alargamiento fónico al final del acto suspendido representan un cierre de

naturaleza pragmática, de modo que dicho “subacto” puede entenderse como subacto

sustantivo (vid. infra 2.2.2.1.) completo en sí mismo, porque la parte lingüística ausente

está presente, implícitamente, en la mente de los interlocutores. Así, en el fragmento

(17) la intervención 2B1 es una intervención compuesta por un solo acto, ya que no

encontramos más que un segmento identificable:

(17)

2B1: #¿era español?#

Cuando las intervenciones son más largas, como sucede en 3A2, podemos identificar

también varios elementos, pero sólo una parte de ellos son aislables en dicho contexto.

Si tomamos como punto de partida, las intervenciones 2B1 y 3A2:

(18)

2B1: #¿era español?#§

3A2 § #se llamaba Jorge no##colombiano#// #ese luego nos llevaa// al

crucero y también nos llevóo/// a la excursión por el alto y bajo Manjatan17

#///#y nos explicó

17 Inglés, Manhatan.

Page 15: bases para el análisis de las unidades menores del discurso oral

15

qué taxis tenías que coger// los amarillos que aunque los- los hindúes eran muy secos y no

conocían las calles ni- bueno conocían las calles pero que no les dijeras/// quiero ir all

museo tal porque no tenían absolutamente [ni idea=]#

3B2: [#ya#]

3A2: = tienes que decirle la calle tal la avenida tal y ya está /// yy/ y se enfadan si el

recorrido es muy corto#

comprobaremos que, aunque hay varios elementos identificables, no todos son aislables

ni capaces de funcionar por sí mismos en el contexto de producción. Así, a la pregunta

de la intervención 2B1, podemos responder sólo con los segmentos aislables:

(19)

2B1: #¿era español?#§

3A2 § #se llamaba Jorge

(20)

2B1: #¿era español?#§

3A2:§ no

(21)

2B1: #¿era español?# §

3A2: §#colombiano#//

(22)

2B1: #¿era español?#§

3A2: § #ese luego nos llevaa// al crucero y también nos llevóo/// a la excursión

por el alto y bajo Manjatan18

#///

(23)

2B1: #¿era español?#§

3A2: § #y nos explicó qué taxis tenías que coger// los amarillos que aunque los-

los hindúes eran muy secos y no conocían las calles ni- bueno conocían las calles pero que no

18 Inglés, Manhatan.

Page 16: bases para el análisis de las unidades menores del discurso oral

16

les dijeras/// quiero ir all museo tal porque no tenían absolutamente ni idea tienes que

decirle la calle tal la avenida tal y ya está /// yy/ y se enfadan si el recorrido es muy corto#

pero no con los elementos únicamente identificables, pues, en dicho contexto, resultan

incoherentes, como en (24):

(24)

2B1: #¿era español?#§

3A2 § pero que no les dijeras/// quiero ir all museo tal porque no tenían

absolutamente ni idea

Los cinco actos de los ejemplos (19) a (23) son identificables y aislables, el hablante A

podría haber respondido con cualquiera de ellos sin que ello hubiera supuesto merma

alguna para la coherencia de la intervención. El resto de segmentaciones no cumplirían

el criterio de la aislabilidad. De hecho, como veremos más tarde, la diferencia entre

actos y subactos nace justamente aquí, ambos son identificables pero sólo los actos son

aislables.

1.6. EL SUBACTO

Si nos adentramos en el Nivel Monológico, en el interior de la intervención cabe

identificar uno o más segmentos específicos; véase así (25):

(25)

A: entonces ¿vamos al cine con Jose y Nuri?

B: no/ porque no me gusta Almodóvar// estoy harto de ver tonterías.

donde podemos diferenciar, en primer término, una unidad monologal menor que la

Intervención, el Acto (constituyente inmediato de aquella) capaz de funcionar

aisladamente en un contexto dado y de constituirse como intervención por sí mismo.

Efectivamente, la intervención de A cumple estos requisitos, mientras que la

intervención de B agrupa dos segmentos aislables en iguales condiciones que A, a saber,

“No, porque no me gusta Almodóvar” y “ Estoy harto de ver tonterías”.

Obsérvese, sin embargo, que, dada la imposibilidad de aislar el fragmento “porque no

me gusta Almodóvar” en ese contexto (no podría constituirse por sí solo como reacción

Page 17: bases para el análisis de las unidades menores del discurso oral

17

lingüística de B a A), deberemos considerar dicho segmento como parte integrante de

un Acto:

(26)

A: Entonces ¿vamos al cine con Jose y Nuri?

B: *porque no me gusta Almodóvar

A pesar de ello percibimos que tal fragmento aporta información pertinente (en este

caso de índole justificativa) para la viabilidad del Acto (efectivamente, el sentido del

Acto cambiaría sensiblemente si prescindiéramos de dicho segmento); es evidente por

otro lado que el fragmento en cuestión se halla delimitado por un tonema demarcativo

coincidente con el final de una estructura sintáctica y entonativa completa (descenso

melódico pronunciado, sentido aseverativo categórico). Pues bien, este tipo de

fragmentos son los subactos, es decir, subunidades integrantes del Acto, reconocibles

como aportes o soportes informativos relevantes, pero no aislables en el contexto dado.

Observemos a continuación más aspectos de su funcionamiento.

2. UNIDADES MENORES DEL ANÁLISIS CONVERSACIONAL: SUBACTOS

Como se ha dicho anteriormente, la conversación coloquial nos enfrenta a la necesidad

de considerar un marco de análisis específico, habida cuenta de que la sintaxis

convencional no puede dar cuenta de numerosas construcciones “extrañas” (y, sin

embargo, habituales) en el discurso conversacional en su nivel monológico. Se ha

mencionado aquí la existencia de estructuras truncadas19

, y a ellas podrían añadirse

otras estructuras frecuentes tales como ciertas construcciones parentéticas20

, ciertas

estructuras modalmente contradictorias21

, pausas extrañas22

, u otros muchos

fenómenos cuya descripción representa un desafío para la sintaxis tradicional.

Por otro lado, como ya hemos observado, un Acto puede constituirse en sí mismo, es

decir, ser una estructura acabada (en cuyo caso el Acto se llena con un solo segmento

19 Gramaticalmente incompletas, debidas a la presencia de autocorrecciones, a la existencia de cortes involuntarios en

lo comunicado ligados a dificultades de planificación, etc. 20 Que parecen interrumpir el normal desarrollo del discurso (del tipo yo qué sé, no sé, etc.). 21 Cuya función comunicativa no se ajusta a su estructura formal ni prosódica, por ejemplo, estructuras con

apariencia de pregunta que no esperan respuesta alguna, del tipo ¿sabes?, ¿entiendes?, etc.

Page 18: bases para el análisis de las unidades menores del discurso oral

18

informativo) o bien puede estar integrado por dos o más Subactos. Desde el punto de

vista de su constitución, hemos hablado por ello de Actos Simples y Actos Complejos.

Por lo demás, en cuanto a la caracterización de la unidad subacto, consideramos que ello

exige tener claras al menos dos perspectivas: la perspectiva prosódica y la perspectiva

estructural.

2.1. CARACTERIZACIÓN PROSÓDICA PRELINGÜÍSTICA DEL SUBACTO: EN TORNO A LA

FUNCIÓN DEMARCATIVA DE LA ENTONACIÓN.

De acuerdo con la perspectiva prosódica entendemos que todo subacto constituye por

definición un grupo de entonación específico. En este sentido, el primer aspecto que

debemos asumir es la naturaleza oral de la conversación coloquial: lo oral es prosódico

en su esencia misma y lo prosódico es por definición oral. En esta línea algunos autores

han propuesto hablar de una función prelingüística de la entonación, en la idea de que

“el fenómeno (entonativo) se refiere a la forma fónica previa del habla, a su propia

naturaleza fónica antes de cualquier otra consideración” (Cantero, 2002:86). Dicha

función actuaría en el nivel sintagmático, y estaría ligada indisolublemente a las

funciones demarcativa e integradora de la entonación.

Los factores prosódicos, pues, nos permiten reconocer en una primera fase diferentes

grupos de entonación en el flujo de habla, que podemos considerar como segmentos

mínimos del discurso oral y que se sitúan, sucesivamente, en las intervenciones de cada

hablante. Asumiendo esta función estructuradora (demarcativa-integradora) de la

entonación, el modelo de unidades conversacionales propuesto por el Grupo Val.Es.Co.

reconoce que la sección mínima posible viene constituida por cada uno de los grupos de

entonación segmentables. Si tales grupos de entonación satisfacen ciertos requisitos

estructurales (fundamentalmente, si no son grupos de entonación fragmentarios,

reinicios, autocorrecciones, etc.), se entiende que son subactos. Los subactos, pues, se

combinan entre sí para construir pertinentemente nuestras emisiones en el seno de las

intervenciones, y de su combinación se derivan los actos.

22 En lugares no esperables desde un punto de vista rigurosamente gramatical y, en cambio inexistencia de estas

donde, a priori, resultaría conveniente su presencia.

Page 19: bases para el análisis de las unidades menores del discurso oral

19

En consecuencia, todo Subacto constituye por definición un grupo de entonación23

, de

modo que la prosodia es índice seguro para la segmentación de un Acto en uno, dos o

más subactos, es decir, para su escisión estructural en dos o más partes, constitutivas

cada una de ellas de un grupo de entonación. El grupo de entonación es, pues, el

segmento mínimo de habla reconocible en la conversación coloquial24

. Pues bien,

cuando un Acto integra dos o más grupos de entonación (esto es, dos o más Subactos)

estos mantienen entre sí, como hemos dicho, relaciones estructurales diversas, lo que

nos permitirá, a su vez, proponer varios tipos posibles de Subactos.

2.2. CARACTERIZACIÓN ESTRUCTURAL DEL SUBACTO: SOBRE LAS RELACIONES ENTRE

SUBACTOS INTEGRANTES DE UN ACTO COMPLEJO

Por lo que atañe a la perspectiva estructural, debe considerarse que está ligada al

carácter simple o complejo del acto que contiene el/los subacto/s, según su constitución

interna unitaria o plural (uno o más subactos). Así, la naturaleza estructural del subacto

debe entenderse en un doble aspecto: uno afecta a su caracterización prosódico-

estructural, otro a su caracterización semántico-informativa.

2.2.1. Caracterización prosódico-estructural. Subacto Señal y Subacto Señalado.

Relaciones de jerarquización entonativa. Función integradora de la entonación

La construcción del discurso conversacional por parte de los hablantes, actual y

progresiva, nos lleva a pensar que posiblemente esta fase de producción de subactos sea

simultánea cronológicamente hablando, a la organización semántico-informativa, sin

embargo desde el punto de vista de su realización efectiva, es anterior la construcción

23Nuestra visión de grupo de entonación coincide con la de Quilis y otros (1993:56-57), esto es, “la porción de

discurso comprendida entre dos pausas, entre pausa e inflexión del fundamental, entre inflexión del fundamental y

pausa, o entre dos inflexiones del fundamental que configura una unidad sintáctica más o menos larga o compleja

(sintagma, cláusula, oración)”. 24Sin embargo, debemos insistir en que no todo grupo de entonación representa necesariamente un Subacto; más

exacto sería decir que la forma lingüística más habitual de representación del Subacto es el grupo de entonación: es

posible hallar grupos de entonación que no son ni Actos ni Subactos, sino simplemente segmentos fragmentarios de

habla; esto ocurre, como hemos señalado previamente en los reinicios, autocorrecciones, etc. que configuran sin duda

grupos de entonación, pero al margen de la estructura discursiva: son meras vacilaciones. Véase en cambio el caso de

las construcciones suspendidas donde un grupo de entonación melódicamente inconcluso (abierto en anticadencia o

suspensión), representa por sí mismo un Acto perfectamente inferible para el interlocutor.

Page 20: bases para el análisis de las unidades menores del discurso oral

20

prosódica del discurso, su distribución en grupos de entonación sucesivos, y su ulterior

integración en agrupaciones de subactos interrelacionados25

.

Resumiendo brevemente los avances hechos hasta ahora por el Grupo Val.Es.Co. en

esta línea de investigación, podemos afirmar que la entonación es justamente el

componente que suele marcar la dependencia de los dos principales elementos

configuradores de un Acto, un subacto señal y un subacto señalado26

; ello, por otra

parte, se ha comprobado como recurso efectivo en muchas de las relaciones de

subordinación sintáctica.

Así, la altura tonal de la sílaba final de un grupo entonativo (esto es, la inflexión

melódica o tonema) constituye un criterio estructural esencial, ya que aporta

información sobre la naturaleza de la relación de dicho segmento con el grupo

entonativo que le sigue inmediatamente. Es decir, una entonación baja (descendente) o

un tono bajo al final de un primer grupo de entonación, suele implicar autonomía

estructural entre dos grupos entonativos sucesivos. Esto es, cada grupo entonativo con

final en tono bajo por relación a su punto de ataque mantiene, una relación de

yuxtaposición con la unidad entonativa vecina. Hablaremos en este caso de dos Actos

distintos, y a esta decisión contribuye decisivamente el criterio estructural prosódico.

Por el contrario, una entonación alta (o un tono elevado) al final de un primer

constituyente (I), manifiesta una relación de encajonamiento o dependencia con el

siguiente (II), y así sucesivamente. El segmento que acaba con tono alto () se

interpreta como subacto señal por relación al segmento siguiente, que constituye el

subacto señalado, como ocurre en (27):

(27)

25 Efectivamente, como veremos después, consideramos que la escisión básica subacto señal/subacto señalado es

previa a la consideración de un subacto como sustantivo o adyacente (véase apartado 2.2.2), porque, entre otras

razones, el orden señal-señalado es independiente del carácter sustantivo o adyacente de los subactos. Puede haber,

pues, un segmento señal sustantivo o adyacente, y lo mismo pasa con los segmentos señalados, pueden ser

adyacentes o sustantivos. Entendida así la mecánica construccional del Acto, es mucho más fácil y coherente la

estructura de los denominados Actos suspendidos y truncados: su configuración formal es exclusivamente prosódica

(son grupos de entonación específicos), sin que se haga explícita integración alguna de dos o más grupos de

entonación en una estructura de cierre (es decir, una curva melódica completa), ni, consiguientemente, una relación

semántico-informativa entre tales grupos de entonación (simplemente, a nivel formal falta algo que, sin embargo,

pragmáticamente, goza de plena vigencia en la mente de los interlocutores). 26Los términos Señal y Señalado (traducciones respectivas de Repère y Réperé), proceden del Grupo de la Sorbona,

constituido por varios investigadores interesados en la estructura del “enunciado oral espontáneo” (cfr. al respecto M.

A. Morel y A. Rialland, 1992; L. Danon-Boileau, A. Meunier et al., 1991; M. A. Morel, 1992; M. A. Morel, 1993a,

1993b y 1993c).

Page 21: bases para el análisis de las unidades menores del discurso oral

21

C: (I) porque ellos (I) (II) se repartieron las tres mesas y me dejaron para que yo estuviera allí

tranquila(II) (Hidalgo, 1997)

De este modo, la estructura resultante del Acto tiene carácter recursivo, ya que gran

número de secuencias discursivas configuran Actos articulados (constituidos por dos o

más grupos de entonación) que se encajonan entonativamente los unos a los otros para

construir el discurso oral27

.

2.2.2. Caracterización semántico-informativa del Subacto: subactos Sustantivos y

subactos Adyacentes

Esta fase de estructuración se produce, muy probablamente con simultaneidad a la

organización básica subacto señal/subacto señalado, de manera que dos o más subactos

pueden mantener entre sí relaciones jerárquicas equiparables a las de la sintaxis (es

decir, unos son, informativamente hablando, más importantes que otros). En este

sentido, hemos establecido la distinción entre Subactos Sustantivos y Subactos

Adyacentes.

2.2.2.1. Subactos Sustantivos

Son segmentos que poseen contenido informativo (lo que podríamos denominar

“sustancia” informativa). Son, pues, unidades llenas que disponen de contenido

“proposicional” (algo que se predica de algo o de alguien), de modo que aportan la

información “esencial” del acto. Los segundos, los subactos adyacentes no aportan

información esencial para el Acto en que se integran, sino información al margen. Son,

en este sentido, elementos extraproposicionales, en la medida en que no forman parte de

la estructura proposicional. De cualquier forma, el valor informativo de un Subacto se

establece contextualmente, una vez reconocidos sus límites formales.

Esta categorización semántico-pragmática puede concretarse de diversas formas, p.e.,

en la segmentación producida entre el tópico y el comentario28

en el interior de un Acto,

27Las reglas de jerarquización entonativa presentan, como se puede ver, ventajas claras en el análisis del habla

espontánea, donde no siempre hay marcas sintácticas, léxicas o morfológicas capaces de explicar las relaciones entre

las distintas partes de un Acto; en estos casos, la organización interna parece indicarse suficientemente sólo mediante

lazos entonativos. 28 Entendemos tópico y comentario en el sentido de Hockett (1958). Véase también Padilla (2001d) y (2005).

Page 22: bases para el análisis de las unidades menores del discurso oral

22

o entre una oración principal y una oración subordinada en el período complejo, o

incluso entre una primera oración coordinada copulativa y una segunda coordinada

copulativa en el período compuesto. Así, p.e. el tópico, subacto substantivo (es decir,

con sustancia semántico-informativa) que suele ocupar la posición de segmento señal,

presenta habitualmente una entonación ascendente (anticadencia o semianticadencia),

como en la primera intervención de B en (28):

(28)

B: sí [eso(TÓPICO) =]

A: [mira este Albacete]

B: = eso sí que lo sé (Hidalgo, 1997)

Reconocemos en estos casos un único acto, segmentado en dos subactos y, de acuerdo

con lo expuesto en 2.2.1., hablaremos de dos segmentos potenciales en el Acto: un

Subacto Señal o primera parte del acto y el Subacto Señalado o segunda parte del acto.

La relación ulterior que se establezca entre estos elementos podrá ser diversa; lo

importante es que ambos, Señal y Señalado, sean entendidos como grupos de

entonación informativamente relevantes. Por este motivo son subactos sustantivos:

ambos representan aporte informativo efectivo.

Con todo ello parece posible llegar a una caracterización pragmasintáctica del subacto,

lo que nos lleva a la diferenciación inicial básica entre subactos sustantivos directores,

subactos sustantivos subordinados y subactos sustantivos topicalizados.

En primer término, pues, tal como se entienden los subactos sustantivos, distinguimos

dos clases según su función estructural en la organización interna del Acto: los Subactos

Sustantivos Directores (SSD) y los Subactos Sustantivos Subordinados (SSS). El SSD

resulta potencialmente aislable y equivale (semántica e informativamente) a la esencia

misma del Acto, esto es, a su conjunto. Por su parte, el SSS se halla supeditado

funcionalmente al SSD, en la idea de que suele aportar algún tipo de dependencia, ya

sea semántica, ya sea pragmática, respecto de dicho SSD. Véase así el ejemplo (29):

(29)

A: ¿podría hacerle una encuesta?

B: no (SSD), porque tengo prisa (SSS)

Page 23: bases para el análisis de las unidades menores del discurso oral

23

En cualquier caso, sólo puede haber un SSD en el mismo Acto, pues en caso contrario

ya no estaríamos hablando de un solo Acto, sino de dos (o más). Como detalle formal,

la determinación de la relación subacto sustantivo director-subordinado parece venir

marcada por la presencia de una conjunción o partícula capaz de establecer vínculos

“convencionales” entre los subactos afectados. La relación subacto señal/ subacto

señalado se reconvierte hacia una relación subacto director/ subacto subordinado o

subacto subordinado/ subacto director, según la naturaleza lingüística específica de la

partícula en cuestión (pero, porque, aunque, o sea, etc.)

En ocasiones, sin embargo, en el curso de su emisión el hablante escinde ciertos

fragmentos cuyo estatuto jerárquico plantea dudas sobre su segmentación. Nos

referimos a los fenómenos de dislocación (DSL) o topicalización (TOP) (véase Padilla,

2001d y 2005)29

. El caso de las DSL es bastante claro, ya que su vinculación sintáctica

con el resto del Acto (o construcción sintáctica en curso) impide que la podamos

considerar como Acto en sí mismo:

(30)

A: síi/ echa/ este tronco lo mandamos a tomar por culo

Ahora bien, la presencia habitual de una breve pausa como marca de separación entre

una TOP y el segmento del que se desgaja, podría hacernos pensar en un Acto diferente.

De cualquier forma, la escasa duración de esta pausa no parece criterio suficiente para

establecer la existencia de dos Actos diferentes:

(31)

B: es un chorizo de mucho cuidado/ ese

La TOP será considerada, pues, como parte integrante del Acto. Ahora bien, si la

duración de la pausa es más amplia y, sobre todo, significativa estructuralmente, cabe la

posibilidad de considerar dos Actos diferentes, en cuyo caso se descartará la existencia

29En general, de acuerdo con Padilla (2005) consideramos como DSL, sea a la izquierda o a la derecha, toda

estructura que presenta los rasgos [+clítico referencial], [+se mueve un OD/OI], [-se mueve un elemento distinto de

OD/OI). En la topicalización en cambio se cumplen los rasgos [-clítico referencial], [-se mueve un OD/OI], [+se

mueve un elemento distinto de Objeto).

Page 24: bases para el análisis de las unidades menores del discurso oral

24

de TOP. Por lo general, pues, los elementos topicalizados o dislocados (a la derecha o a

la izquierda) no deben considerarse nunca como Actos, sino como Subactos (véase al

respecto Padilla, 2001d y 2005). Y, además, puesto que poseen contenido semántico

(sustancia informativa) deben ser considerados como un tipo específico de subactos

sustantivos.

En definitiva, este tipo de estructura nos permite introducir un nuevo tipo de subacto,

con respecto al cual cabe introducir ciertas consideraciones: desde nuestra visión de la

unidad subacto, sólo pueden ser entendidas como tales las topicalizaciones (a la derecha

o a la izquierda) que configuren grupos de entonación independientes

Por lo que respecta a las TOPs a la izquierda, cuando van disociadas de la curva

principal se observa un comportamiento particular:

a) Por lo general, no existe pausa obstruyente delimitando la TOP, frente a las

afirmaciones de algunos autores (véanse Geluykens, 1992; Zamora, 2002; etc.)

b) Existe una tendencia manifiesta a enfatizar prosódicamente el tonema final del

grupo constituido por la TOP, ya que en muchos ejemplos la Fo final alcanza o

supera30

el promedio tonal del hablante. Estos valores de Fo indican cierto grado de

insistencia sobre lo dicho, teniendo en cuenta, además, que al efectuar dicha

elevación el hablante rompe el curso prosódico normal de la curva entonativa,

favoreciendo, pues, la ruptura de la estructura prosódica en curso.

(32)

28 B: 117,7 una cafetera↑ 128.9 121,7 siempre viene bien 125.2 (1,4)

(33)

9 A: 203,5 ell autor↑230.1 no recuerdo ahora mismo cómo se llama 182

Estos hechos significan que, efectivamente, las TOPs a la izquierda manifiestan

suficientes recursos prosódicos, y lo suficientemente relevantes desde el punto de vista

funcional, como para formar grupos de entonación independientes. A ello se añade que

se trata de grupos de entonación informativamente sustanciales (es decir, aportan un

realce semántico-pragmático sobre ciertas partes del acto, disociándolas del resto del

30 Levemente o, a veces, ostensiblemente, en función del énfasis realizado.

Page 25: bases para el análisis de las unidades menores del discurso oral

25

acto y otorgándoles una posición inicial de privilegio). Entendemos, pues, que

constituyen un tipo particular de subacto sustantivo: son Subactos Sustantivos

Topicalizados Anticipadores (SSTA). En este sentido, el ascenso entonativo al final de

los mismos, así como el tono elevado sobre la línea melódica en curso, y en relación al

segmento discursivo siguiente, nos hace ver estos segmentos como señales por relación

a lo que sigue. En realidad, en estos SSTA el tonema ascendente representa una ruptura

con respecto a la curva melódica general, lo que le confiere su especial carácter

enfático.

En ocasiones al tonema ascendente que da a estos segmentos el estatuto de grupos de

entonación independientes se suman otros factores que coadyuvan en la consideración

de un SSTA; así en (34) hay un elemento lingüístico (“una persona liberal”) separado

del verbo (“para mí es”), y uno de los rasgos lingüísticos de la TOP es precisamente su

separabilidad del verbo que afecta, especialmente, a los sujetos en posición preverbal:

(34)

21 G7: #eso tampoco es # #una persona liberalSEÑAL-SSTA] para mí es una

persona que tienee/ unos principios ¿no? y quee- oye/ intenta cumplirlos a rajatabla

¿no?/// simplemente #

Las TOPs a la derecha, por su parte, son menos frecuentes que las TOPs a la izquierda,

quizás porque resulten menos eficaces como recurso enfático. Si esto es así, no es

extraño que las TOPs a la izquierda sean más frecuentes que las TOP a la derecha, ya

que el realce y la intensificación son mecanismos de alto rendimiento funcional en la

conversación coloquial. Pues bien, las características prosódicas más destacables de las

TOPs a la derecha son:

a) Tampoco hay pausa obstruyente, en general, entre el segmento previo y la TOP

b) Por su ubicación entre dos tonemas demarcativos (el precedente y el final),

constituyen un grupo de entonación independiente. Si bien, por su posición (final) se

integran cómodamente en el curso melódico general de la curva principal (es decir,

presentan tonema descendente cuando la curva es aseverativa, y tonema ascendente

si la curva principal es interrogativa o inacabada, como p.e. en los actos

suspendidos)

Page 26: bases para el análisis de las unidades menores del discurso oral

26

c) Tanto informativa como prosódicamente podemos considerarlas como subactos

independientes, ya que configuran un grupo de entonación individual con valor

informativo efectivo (es decir, aportan información adicional o suplementaria a lo

comunicado previamente en el discurso): los hemos denominado por ello Subactos

Sustantivos Topicalizados Clarificadores (SSTC)

d) Desde el punto de vista de su relación prosódica con el segmento previo,

configurarían lo que hemos llamado segmentos señalados31

, es decir, determinan el

final del acto y se constituyen como subactos sustantivos relacionados (encajonados

o determinados) con el segmento inmediatamente precedente.

(35)

37A: 205,5 o sea yo he vivido allí hasta los dieciocho años en el pueblo 211.2 196,7

en Las Pedroñeras187.4

(36)

14 B: 126 se llama↑142,3 (0,4) ¿126,7 Madrigueras↑149,1 123,7 el pueblo↑ 141,1?

Por lo que respecta a las focalizaciones, esto es, el realce prosódico de determinados

segmentos enunciativos, son fenómenos de énfasis menos “regularizados” dentro de las

construcciones hasta ahora analizadas, es decir, su papel en la microestructura

discursiva es escasamente relevante desde el punto de vista demarcativo. Su variedad

formal, derivada de la intencionalidad específica del hablante en cada caso, ofrece la

posibilidad de que los elementos focalizados puedan ser muy diversos (sílaba, conjunto

de sílabas o sonidos, palabra, conjunto de palabras, subacto, acto, e incluso toda una

intervención en el nivel dialógico):

(37)

1 A: por ejemplo↑ 211.6 272,9 una cafetera 183.7 (0,2)

2 A: estábamos hablando de PONER UNA CAFETERA

3 A: 180,3 es que↑336.1 304,4 en las máquinas esas hacen un café horrible 279.7 (0,7)

(38)

16A: 153,5 NO ESTOY HABLANDO de una cafetera esPRÉS ↓292,8 de las del bar 203,9

Page 27: bases para el análisis de las unidades menores del discurso oral

27

Es menos predecible, por no decir nada predecible, su capacidad para conformar un

subacto, y su aparición depende sólo del deseo específico del hablante. Su función en la

conversación no es la de organizar estructural la intervención, sino la de realzar

ostensiblemente un determinado segmento de discurso según las necesidades

situacionales: su valor es netamente pragmático y su función pragmática más razonable

es la de intensificación32

.

(39)

41 B: sí sí claro 120 (0,5) [supermorena]

42 A: [soy-] 236,1 soy BLAANCA COMO LA NIEVE 243,6

En síntesis, en función de la posición que ocupe el elemento topicalizado hablaremos de

subactos sustantivos anticipadores (a la izquierda) o clarificadores (a la derecha),

denominación (anticipadores~clarificadores) que confirma a su vez la relación existente

entre la estructura Tópico/Comentario y el contenido de los distintos subactos

sustantivos que conforman el acto.

Por lo demás, el predominio de SSTA se relaciona, evidentemente, con la

caracterización de la primera posición como posición preeminente o de privilegio. Si el

realce y la intensificación son, como hemos dicho, mecanismos de alto rendimiento

funcional en la conversación coloquial, es esperable que las construcciones que colocan

un elemento en esta posición (inicial a la izquierda) sean las más frecuentes.

2.2.2.2. Subactos Adyacentes

La segmentación posible del acto no se agota con los subactos sustantivos, ya que

también existen otras estructuras constitutivas integradas, los Subactos Adyacentes.

La relación señal-señalado establece un lazo, inicialmente prosódico, que anticipa la

continuación de la estructura en curso; ese lazo puede concretarse de diversas maneras y

ser “rellenado” por subactos de diversa índole. Es importante tener esto en cuenta sobre

todo en los casos en que un Acto está encabezado o delimitado por subactos adyacentes:

partimos de la hipótesis de que sólo debe haber un subacto señal por cada acto; puede

haber en cambio uno o más subactos señalados, representados por distintos tipos de

31 Véanse Hidalgo (1997), Hidalgo (2003) e Hidalgo (en prensa). 32 Véase al respecto la denominación que se da en Hidalgo (2002) a estos fenómenos y su atribución funcional (se

trata de casos de amplitud global).

Page 28: bases para el análisis de las unidades menores del discurso oral

28

estructuras que, deberán, en principio, mantener el curso normal de la curva melódica en

proceso. A diferencia de esto en el caso de subactos adyacentes interpuestos, su

articulación prosódica parece producirse al margen de la curva melódica principal,

como si se tratase de una ruptura momentánea de la construcción, un paréntesis al

margen de dicha estructura que, inmediamente, es recuperada prosódicamente en el

curso del propio acto.

Por otro lado, como hemos avanzado con anterioridad, un Subacto Adyacente no aporta

información esencial al Acto en que se integra, sino más bien información al margen.

Por lo demás, de acuerdo con la matización específica que aporten a la proposición es

posible distinguir varios tipos fundamentales. En este sentido, algunos de los llamados

marcadores discursivos, entre los que figurarían formas como pero, porque, sin

embargo, además, oye, vamos, entonces, etc., desarrollan una diversidad funcional en

cuanto a su comportamiento demarcativo que conviene comentar.

Subactos Adyacentes Textuales (SAT)

Ciertos marcadores pueden expresar lazos con un texto o emisión anterior: desde el

punto de vista comunicativo, marcan al interlocutor que se le ha escuchado, y

proporcionan al hablante el tiempo necesario para planificar lo que va a decir; desde el

punto de vista enunciativo, sitúan lo que se va a decir frente a lo ya dicho. Algunos

marcadores, pues, deben ser entendidos como una clase específica de marcas

reguladoras, capaces de organizar y distribuir el flujo del habla, que no representan por

sí mismas aporte semántico. Constituyen por tanto un tipo particular de subactos

adyacentes, que podemos denominar textuales33

.

Por otro lado, un marcador puede desarrollar papeles funcionales diferentes según su

realización prosódica específica (±prominente)34

. Así, un conector alto puede p.e.

marcar el límite de una unidad, esto es, el final de un Acto y el comienzo del siguiente,

representando así un papel anafórico y/o argumentativo. Obsérvese al respecto el valor

33Más exactamente, de acuerdo con Chafe (1993), se trataría de un subtipo de grupos de entonación reguladores

textuales, que pueden llegar a ocupar un contorno entonativo propio y que expresan vínculos de naturaleza diversa

entre lo que antecede y lo que sigue, ya sea en el interior de una misma intervención, ya sea entre intervenciones

correspondientes a hablantes diferentes.

Page 29: bases para el análisis de las unidades menores del discurso oral

29

argumentativo, introductor de un nuevo Acto, presente en el marcador entonces de

(40)35

:

(40)

B: ya pero si me dices eso yaestamos tergiversando los resultados

A: no porque yo realmenteno me doy cuenta de que has apretado el botón que has

apretado^ <entonces(260 hz) estoy hablando con toda la [naturalidad=]

B: [yaa]

A:= del mundo te lo prometo(A. Hidalgo, 1997)

Efectivamente, comprobamos aquí que una realización prosódica con prominencia

elevada (260 Hz de F0) sobre entonces favorece la autonomía y aislabilidad del

segmento “entonces estoy hablando con toda la naturalidad del mundo te lo

prometo”, con respecto del segmento precedente “no porque yo realmenteno me

doy cuenta de que has apretado el botón que has apretado^ ”.

Un conector bajo (es decir, un marcador sin prominencia tonal) suele funcionar en

cambio como enlace sintáctico puramente local. No marcará, pues, el comienzo de un

nuevo Acto sino, en su caso, el comienzo de un Subacto (Subacto Señalado), tal como

ocurre con el marcador pero (emitido a una F0 de 200,2 Hz) en (41), donde C continúa

un mismo Acto en dos intervenciones diferentes:

(41)

C: hay truuucos (( )) hay muchos trucos ahí que yo todavía no los tengoo [(( ))

controlaos =]

B: [apretar

botoncitos]

C: = pero (200,2 hz) // sí pero hay otros que no tengo todavía muy claro

(Hidalgo, 1997)

34En el ámbito hispánico, si bien desde una perspectiva más auditiva que acústica, A. Briz (1993a:150-161) ha

reconocido igualmente la participación decisiva de la prosodia en la delimitación de la función sintáctico-pragmática

de algunos “conectores”. Sobre tal diversidad cfr. también A. Briz y A. Hidalgo (1998). 35En los ejemplos (40) y (41) aparece indicado entre paréntesis el valor que alcanza en ese punto la Frecuencia Fundamental (Fo), magnitud físico-acústica que se mide en herzios (Hz).

Page 30: bases para el análisis de las unidades menores del discurso oral

30

Esquemáticamente la estructura del Acto articulado por C en (41) sería:

hay truuucos hay muchos trucos ahí que yo todavía no los tengoo controlaos SUBACTO SEÑAL

pero // sí pero hay otrosque no tengo todavía muy claroSUBACTO SEÑALADO

(Donde ACTO = SUBACTO SEÑAL + SUBACTO SEÑALADO)

Subactos Adyacentes Interpersonales (SAI)

Otros subactos adyacentes representan la interacción entre hablante y oyente, por lo que

los podríamos considerar como grupos reguladores interpersonales, esto es, Subactos

Adyacentes Interpersonales. Nos referimos con ello a segmentos de diversa naturaleza:

- unidades como mm, sí, oh, ya, etc., siempre que funcionen en la conversación como

muestras de atención del oyente hacia su interlocutor, como en la segunda intervención

de L en (42):

(42)

L: #yo también pienso que la- la religión es importante peroo tú te la- la puedes

entender de una forma o de otra/// ¿sabes?#§

E: § #él es/ tranqui tranqui#

L: mm

E: o sea

L: ((en determinados momentos))

- interrogaciones fáticas del tipo ¿sabes?, ¿no? ¿eh?, etc., cuando actúen como recursos

apelativos del hablante hacia el oyente, como en (43):

(43)

L: #yo también pienso que la- la religión es importante peroo tú te la- la puedes

entender de una forma o de otra/// ¿sabes?#

En estos casos, es bastante frecuente la presencia de subactos apelativos al final de un

acto. Su papel principal se sitúa entonces en el ámbito interactivo, de la alternancia de

turnos, no afecta por tanto a la estructura misma del Acto, ni desde un punto de vista

Page 31: bases para el análisis de las unidades menores del discurso oral

31

prosódico, ni informativo, ni pragmasintáctico: viene a marcar un Lugar de Transición

Pertinente que puede o no ser ocupado por el oyente; es el caso de “º(entiendes)º” en

(44):

(44)

8 E4: #bien yo qué sé- yo por ejemplo no séea mí me parece muy bien lo que hace cada

uno #que yo no estoy de acuerdono quiere decir que yo le critique ni que no///

°(¿entiendes?)° #

o de “¿no?” en (45):

(45)

12 E6: #yo tengo unos principios# y #para mí hay valores fundamentales#§

13G3: § #eso#/ #y tú los

sigues ¿no?#

Subactos Adyacentes Modalizadores (SAM)

Estos subactos introducen algún tipo de matización específica sobre el Subacto

Sustantivo al que se adhieren (atenuación, actitud del hablante ante lo dicho, etc.);

funcionan, pues, como modalizadores del discurso, por lo que los hemos denominado

Subactos Adyacentes Modalizadores (SAM). Ejemplos de este grupo son algunas

expresiones con el verbo decir en 1ª o 3ª persona del singular, como digo yo,

expresiones del tipo no sé, yo qué sé, etc.

Obsérvese que en algún caso un SAM puede encabezar el Acto de modo que podría ser

catalogado como “preacto” (lo que, entre otras cosas, podría hacernos pensar en un tipo

específico de SAM):

(46)

E: (…) #yo qué sé/ no se trata de ser/ extremista o a rajatabla y de aquí ya #

En otras ocasiones estos SAM expresan explícitamente el punto de vista del emisor

sobre su discurso36

:

(47)

36Obsérvese que en tales casos el SAM parece manifestar características prosódicas específicas (p.e. suele realizarse

con una entonación descendente y prominencia tonal elevada). Morfosintácticamente puede estar representado por

Page 32: bases para el análisis de las unidades menores del discurso oral

32

B: pero no dec- no decía nada

A: nada nada y yo pero ¡qué aburrimiento! de verdad y (( )) eres una persona

francamente aburrida y además sé quién eres ¿sabes? (A. Hidalgo, 1997)

O bien, modalizan el acto en cuanto a su posible carácter tajante; podría ser visto

entonces como un subacto atenuador, como es el caso de “simplemente” en (48):

(48)

21 G7: #eso tampoco es# / #una persona liberalpara mí es una persona que tienee/ unos

principios ¿no? y quee- oye/ intenta cumplirlos a rajatabla¿no?/// simplemente #

Subactos Adyacentes de Encuadre (SAE)

Este tipo de subactos cumplen las condiciones prosódicas, estructurales e informativas

de los subactos adyacentes, pero a ello se añade alguna nota funcional más. Cabe

suponer que estos subactos (del tipo “ahora”, “aquí”, “después”, etc.)37

, muchas veces

delimitados por un tonema ascedente de ruptura melódica con respecto a la curva

principal, puedan cumplir un papel específico en la estructura del Acto que constituyen;

como hipótesis planteamos que se trata de subactos adyacentes de encuadre espacio-

temporal del Acto en que se integran. Cumplirían, en este sentido, un papel organizador,

similar al de ciertos marcadores discursivos que, recuérdese, cuando constituyen grupos

de entonación independientes se conciben en nuestro sistema como subactos

adyacentes; por lo demás, recuérdese también que cuando estos subactos se inscriben en

el interior del Acto como aparentes rupturas de la curva melódica en curso, su presencia

no afecta, al tratarse de subactos adyacentes, a la configuración del esquema básico

subacto señal+subacto señalado.

Por lo demás, consideramos que el significado de estos elementos es genérico,

fuertemente sometido al contexto: hacen referencia a las coordenadas espacio-

temporales que constituyen el entorno situacional específico en que se desarrolla la

conversación. Tal es el caso de “ahora” en (49) o “después” en (50):

(49)

diversas categorías: un adverbio o expresión adverbial de modalidad, un pronombre personal, una fórmula verbal, un

grupo conjuntivo complejo, etc. 37 Véase Padilla (2001a).

Page 33: bases para el análisis de las unidades menores del discurso oral

33

23 G8: #bueno la cues- la cuestión es que antes eras un poquito BEATA(SEÑAL)y

a(ho)ra (SAE) lo eres menos ¿no? #

(50)

27 G10: #CHICA/ no #/ #que han ido al colegio de monjas yy- al principio sí/ pero después/

(SAE) en cuanto te han dao un poquito dee libertad#

Pensamos, en suma, que las funciones demarcativa e integradora de la entonación

gobiernan los fundamentos de construcción del discurso oral; en realidad, la progresión

del discurso tiene, primero, un carácter eminentemente prosódico y, después,

informativo, de acuerdo con los intereses del hablante (y, por supuesto, según los

diversos factores relativos a la situación conversacional y discursiva). Estos intereses

pueden, pues, verse alterados, matizados, reforzados o, simplemente, prolongados en la

línea del hablante. Esto explica que la estructura básica pueda presentarse bajo muy

diversas formas superficiales. Así pues, si excluimos todo tipo de rupturas,

autocorrecciones o vacilaciones de habla, que no cuentan a nivel estructural,

observaremos que la fórmula básica señal/señalado puede presentarse bajo muy

diversas combinaciones posibles de subactos:

- dos subactos sustantivos relacionados entre sí en el interior de un mismo Acto

(dos subactos sustantivos= Subacto Señal+Subacto Señalado)

- un único subacto sustantivo y 1 o varios subactos adyacentes previo/s y/o

sucesivo/s y/o interpuestos

- dos o más subactos sustantivos y uno o más subactos adyacentes previo/s y/o

sucesivo/s y/o interpuestos

3. CONCLUSIONES

Planteadas, pues, las anteriores posibilidades de análisis, podemos afirmar que la

conversación coloquial, real y espontánea, nos enfrenta a la necesidad de considerar un

nuevo marco de segmentación que supere las carencias del análisis sintáctico

convencional. Este nuevo marco, innovador pero conectado con la tradición europea de

Page 34: bases para el análisis de las unidades menores del discurso oral

34

análisis de textos dialógicos, permite contemplar de forma complementaria aspectos

sintácticos, prosódicos e informativos dando cuenta de la naturaleza de la relación que

une las diferentes partes que forman los enunciados coloquiales (Actos). Resulta viable,

pues, una descripción pormenorizada de los Subactos, que, definidos como elementos

menores de la conversación, dan pie a una serie de esquemas más o menos complejos y

variados. En este nuevo marco, encajan perfectamente las TOPs y las DSLs,

construcciones sintácticas, aparentemente anómalas, que encuentran su lugar, ahora sí,

en la sintaxis discursiva.

Por lo demás, este trabajo plantea un paso más en el estudio de las unidades

conversacionales señaladas ya por el Grupo Val.Es.Co. en otros trabajos, aportando una

visión novedosa a la estructura del Acto y a las relaciones que mantienen en su seno las

unidades menores, esro es, los subactos.

Para concluir quisiéramos resaltar que entre la sintaxis discursiva y la sintaxis

tradicional hay, tal y como habíamos avanzado en la introducción, un camino

bidireccional que debe examinarse con presupuestos nuevos a partir del estudio de

muestras reales de habla similares a las aquí propuestas.

Bibliografía Anscombre, J.C. y Ducrot, O. (1988): La argumentación en la lengua. Madrid, Gredos.

Briz, A. (1993a): “Los conectores pragmáticos en español coloquial (I): su papel

argumentativo”, Contextos, XI, 21/22, pp. 145-188; ampliado en Briz (1998: cap. 7).

Briz, A. (1993b): “Los conectores pragmáticos en español coloquial (II): su papel

metadiscursivo”, Español Actual, 59, pp. 39-56; ampliado en Briz (1998: cap. 8).

Briz, A. (1996): El español coloquial: Situación y uso. Madrid, Arco-Libros.

Briz, A. (1998): El español coloquial en la conversación. Esbozo de pragmagramática.

Barcelona, Ariel.

Briz, A. (2000a): “Turno y alternancia de turno en la conversación”, R.A.L., págs.

Briz, A. (2000b): “Las unidades de la conversación”, en Briz, A. y Grupo Val.Es.Co. (2000),

págs. 51-80.

Briz, A. (2002): “Las unidades de la conversación: el acto”, en Estudios ofrecidos al profesor J.J.

De Bustos Tovar. Madrid. Universidad Complutense. Págs.953-968.

Briz, A (en prensa): “La unidad superior del discurso (conversacional): el diálogo”.

Briz, A. y A. Hidalgo (1998): “Conectores y estructura de la conversación², en Mª A. Martín

Zorraquino y E. Montolío (eds.): Marcadores del discurso. Teoría y Análisis. Madrid, Arco-

Libros, pp. 122-142.

Briz, A. y Grupo Val.Es.Co. (1995): La conversación coloquial (Materiales para su estudio).

Anejo XVI de la Revista Cuadernos de Filología. València, Universitat de València.

Briz, A. y Grupo Val.Es.Co. (2000): ¿Cómo se comenta un texto coloquial. Barcelona, Ariel.

Briz, A. y Grupo Val.Es.Co., (2002) Corpus de conversaciones coloquiales, Madrid. Arco

Libros. Anejo I de la revista Oralia.

Page 35: bases para el análisis de las unidades menores del discurso oral

35

Briz, A. y Grupo Val.Es.Co (2003): “Un sistema de unidades para el estudio del lenguaje

coloquial”, Oralia, 6, Madrid, Arco Libros, págs. 7-61.

Briz A. y Grupo Val.Es.Co. (en prensa): “El sistema de transcripción del Grupo Val.Es.Co.”,

Español Actual, Madrid.

Briz, A., Gómez Molina, J.R., Martínez Alcalde, M.J. y grupo Val.Es.Co. (eds.) (1997):

Pragmática y gramática del español hablado. El español coloquial. Zaragoza, Pórtico.

Bustos, J. (1995): “De la oralidad a la escritura”, en Cortés Rodríguez, L. (ed.) Actas del I

Simposio de Análisis del Discurso. Almería. Universidad de Almería

Cantero, F.J. (2002): Teoría y análisis de la entonación, Barcelona, Edicions de la

Universitat de Barcelona.

Cortes Rodríguez, L. (1981): Sobre conectores, expletivos y muletillas en español

hablado, Málaga, Ágora, 1991. Cortés Rodríguez, L. (1986): Sintaxis del Coloquio. Aproximación sociolingüística. Salamanca.

Universidad de Salamanca.

Chafe, W. (1993), “Prosodic and Functional Units of Language”, en Edwards, J. y Lampert, M.

(eds.) Transcription and Coding in discourse research, N.J. L. Erlbaum Associates.

Coulthard, M. (1977) : An Introduction of Discourse Analysis, London, Longman.

Coulthard, M y Sinclair, J. (1975) : Towards an Analysis of discourse, London, Oxford University

Press.

Danon-Boileau, L. y otros (1991): “Intégration discursive et intégration syntaxique”, Langages,

104, págs.111-128.

Danon-Boileau, L. y otros (1992) : Intonation et structure de l’énoncé oral. Colloque Gréco-

Dialogue Homme-machine. Dourdan. Monografía de Langages, nº 104.

Djik van, T.A (1978): La ciencia del texto. Barcelona, Paidós.

Ducrot, O.(1986): El decir y lo dicho, Barcelona, Paidós, 1986.

Gallardo, B. (1993): Lingüística perceptiva y conversación: secuencias. Anejo 4 de Lynch,

Valencia, Universitat de València.

Gallardo, B. (1996): Análisis conversacional y pragmática del receptor. Valencia, Episteme.

Geluykens, R. (1992): From Discourse process to Grammatical Constuction, Benjamins.

Gutiérrez Ordóñez, S. (1997): Temas, remas, focos, tópicos y comentarios, Madrid, Arco

Libros.

Hidalgo, A. (1997): Entonación coloquial. Función Demarcativa y Unidades de Habla.

Valencia. Universitat de València, Anejo XXI de Cuadernos de Filología.

Hidalgo, A. (2002): Comentario Fónico de textos coloquiales. Madrid. Arco Libros.

Hidalgo, A. (2003): “Microestructura discursiva y segmentación informativa en la conversación

coloquial”, ELUA. Universidad de Alicante. Págs. 367-385.

Hidalgo, A. (en prensa): “Reconocimiento de unidades en el discurso oral: el Acto y el Subacto

como segmentos menores del análisis”, Homenaje al prof. Antonio Quilis. UNED.

Hidalgo Downing, L. (2003): Topicalización en español hablado, Madrid, Gredos.

Hockett, C.F. (1958): Curso de lingüística moderna, Buenos Aires, Universidad de Buenos

Aires.

Jefferson, G. (1972): “Side sequences”, en D. Sudnow (ed): Studies in Social Interaction,

Nueva York, Free Press.

Jefferson, G. (1973):”A case of precission timing in ordinary conversation: overlapped

tagpositioned ardes terms in closing sequences, en Semiotica, 9 (47-96).

Kerbrat-Orecchioni, K. (1986): L’implicite, París, Armand Collin.

Kerbrat-Orecchioni, K. (1990): Les interactions verbales, I, París, Armand Collin.

Moeschler, J. (1982): Dire et contradire, Berna, Peter Lang.

Moeschler, J. (1985):, Argumentation et conversation. Élements pour analyse pragmatique du

discourse, Ginebra, Hatier-Crédif.

Morel, M.A. (1992): “L’opposition thème-rhème dans l’estructuration des dialogues oraux”,

French Language Studies, 2, 85-98.

Page 36: bases para el análisis de las unidades menores del discurso oral

36

Morel, M.A. (1993a): “Intonation interrogative et structure repère-réperé”, Colloque CERLICO.

Nantes.

Morel, M.A. (1993a): “Valeur énonciative des variations de hauteur mélodique (points hauts et

points bas) », Workshop Pragmatics, discourse and ‘énonciation’. Manchester.

Morel, M.A. (1993a) : « L’énoncé oral complexe. Les relatives en QUI », Travaux de

Linguistique de CERLICO 6, págs. 1-21.

Morel, M.A. y Danon-Boileau, L. (2000): “Théme, préambule et paragraphe dans l’oral

spontané en français”, en Guimier, C. (2000): La thématitation dans les langues, Neuchatel,

Peter Lang.

Morel, MA. y Rialland, A. (1992): “Emboitement, autonomies, ruptures dans l’intonation

française”, en Travaux linguistiques du CERLICO, 5.

Narbona, A. (1989): Sintaxis española: nuevos y viejos enfoques. Barcelona, Ariel.

Padilla García, X.A., (1996): “Orden de palabras en español coloquial: Problemas previos a su

estudio” en Briz, A., Gómez Molina, J.R., Martínez Alcalde, M.J. y grupo Val.Es.Co.

(eds.), Zaragoza: Pórtico, 343-351.

Padilla García, X.A., (2000): “El orden de palabras”, en Briz, A. y Grupo VALESCO (ed.),

¿Cómo se comenta un texto coloquial?, Barcelona, Ariel. Págs. 221-242.

Padilla García, X.A., (2001a): “Orden de palabras y español coloquial: estrategias sintácticas,

semánticas e informativas”, en Actas del I Congreso Internacional de Análisis del

Discurso, Lengua, Discurso, Texto, Volumen I, Madrid: Visor.

Padilla García, X.A., (2001b): “Análisis pragmático del orden de palabras en enunciados

coloquiales”, en Cuestiones conceptuales y metodológicas de la lingüística, nº 10 de la

colección “Lucus Lingua” (serie anexa a la revista Moenia), Santiago, Universidade de

Santiago de Compostela.

Padilla García, X.A., (2001c): “Las unidades monológicas (intervención, acto y subacto) y el

orden de palabras: una guía para su análisis en el discurso hablado”, en Actas del congreso

de análisis del discurso, Pamplona, Universidad Pontificia de Navarra.

Padilla García, X.A., (2001d): El orden de palabras en el español coloquial (tesis doctoral),

Valencia, Universitat de València.

Padilla García, X.A., (2003): “Los papeles comunicativos y las unidades conversacionales”,

Actas del Congreso Alonso Zamora Vicente (Los clásicos, los contemporáneos), Alicante,

Universidad de Alicante.

Padilla García, X.A., (2004): “Del oyente receptor al oyente combatiente”, ELUA, 18.

Padilla García, X.A., (2005): Pragmática del orden de palabras. Alicante, Publicaciones de la

Universidad de Alicante.

Payrató, L. (1997): “Variación lingüística y modalidades de lengua oral” ”, en Briz, A., Gómez

Molina, J.R., Martínez Alcalde, M.J. y grupo Val.Es.Co. (eds.), págs. 177-192.

Pons, S. (2001): “Las unidades de la conversación”, conferencia ofrecida en las Jornadas de

Pragmática, Valencia 6-8 de noviembre de 2001.

Roulet, E. (1981): “Échanges, interventions et actes de langage dans la structure de la

conversation, en Études de Linguistique Apliquée, 44 (739). PRECISAR REFERENCIA

Sacks, H. (1986): “Some considerations of a story told in ordinary conversation, en Poetics, 15,

págs. 127-138.

Schegloff, E. (1968): “Sequencing in conversational openings”, en J. Fishman (ed.): Reading in

Sociology of Language, La Haya, Mouton (91-125).

Schegloff, E. (1979): “”The relevance of repair yo syntax for conversation”, en T. Givón

(ed.)Syntax and Semantics, XII, Nueva York, Academy Press, (186-261).

Stubbs, M (1983): Análisis del discurso, Madrid, Alianza.

Quilis, A. et alii (1993): “El grupo fónico y el grupo de entonación en español hablado”, RFE, 73,

55-64.

Zamora, P. (2002): “Dislocazioni a destra e a sinistra nell’italiano e nello spagnolo colloquiale

parlato: frequenza d’uso,funzione e parametri linguistici”, Studi Italiani di Linguistica

teorica e applicata, 3, 2002.

Page 37: bases para el análisis de las unidades menores del discurso oral

37

Zubizarreta, M.L. (1998): Prosody, focus, and word-order, Cambridge, MA., MIT Press.

Zubizarreta, M. L. (1999): «Las funciones informativas: tema y foco», en I. Bosque y V.

Demonte (coords.): Gramática Descriptiva de la Lengua Española, Madrid: Espasa-Calpe,

págs. 4215-4244.