Bases Concurso Literario y de Pintura

3
BASES CONCURSO LITERARIO Y DE PINTURA “YO CUENTO MIS DERECHOS” 1. De los participantes: El concurso está dirigido a todos los niños, niñas y jóvenes que asistan a los colegios de la Comuna de Conchalí, quienes podrán participar como autores individuales. Quedan totalmente excluidos de participar los hijos de funcionarios de la Oficina de Protección de Derechos (OPD), además de los familiares de los integrantes del Jurado del Concurso. 2. Temática: La temática del concurso corresponderá a una realización artística sobre los Derechos del niño, la niña y jóvenes. Dicha expresión artística podrá ser en literatura (cuento) o una pintura (o dibujo). 3. Categorías: El concurso constará con tres categorías por estilo de trabajo (cuentos o dibujo): Categorías Cuentos Pintura 1er ciclo básico Primero a Cuarto Básico Primero a Cuarto Básico 2do ciclo básico Quinto a Octavo Básico Quinto a Octavo Básico Educación Media Primero a Cuarto Medio Primero a Cuarto Medio 4. De los cuentos: a) Deberán tener un título. b) Deberán tener una extensión máxima de 150 palabras. c) Deben ir firmados con el nombre del autor en la parte inferior derecha del texto. d) Puede ser entregado en manuscrito con letra clara o en forma digital con letra Arial 12. e) Debe ser entregado en hoja de papel blanca tamaño carta.

description

Bases para el Primer Concurso Literario y de Pintura Organizado por la OPD de Conchalí, donde a través de las artes se busca promover los Derechos del Niño y la Niña en la población.

Transcript of Bases Concurso Literario y de Pintura

Page 1: Bases Concurso Literario y de Pintura

BASES CONCURSO LITERARIO Y DE PINTURA

“YO CUENTO MIS DERECHOS”

1. De los participantes:

El concurso está dirigido a todos los niños, niñas y jóvenes que asistan a

los colegios de la Comuna de Conchalí, quienes podrán participar como

autores individuales. Quedan totalmente excluidos de participar los hijos de

funcionarios de la Oficina de Protección de Derechos (OPD), además de los

familiares de los integrantes del Jurado del Concurso.

2. Temática:

La temática del concurso corresponderá a una realización artística sobre los

Derechos del niño, la niña y jóvenes. Dicha expresión artística podrá ser en

literatura (cuento) o una pintura (o dibujo).

3. Categorías:

El concurso constará con tres categorías por estilo de trabajo (cuentos o

dibujo):

Categorías Cuentos Pintura

1er ciclo básico Primero a Cuarto Básico Primero a Cuarto Básico

2do ciclo básico Quinto a Octavo Básico Quinto a Octavo Básico

Educación Media Primero a Cuarto Medio Primero a Cuarto Medio

4. De los cuentos:

a) Deberán tener un título.

b) Deberán tener una extensión máxima de 150 palabras.

c) Deben ir firmados con el nombre del autor en la parte inferior

derecha del texto.

d) Puede ser entregado en manuscrito con letra clara o en forma digital

con letra Arial 12.

e) Debe ser entregado en hoja de papel blanca tamaño carta.

Page 2: Bases Concurso Literario y de Pintura

f) Debe ser escrito con lápiz pasta permanente.

g) Debe ser depositado en la caja de entrega ubicada en el

establecimiento o si es digital, debe ser enviado al correo:

[email protected].

h) Deberá señalar en qué Derecho se ha basado para el Cuento.

5. De las pinturas:

a) La modalidad será libre, expresada con lápices de color, lápices de

cera, lápices pastel, temperas, etc.

b) Deberá ser pintado en una hoja de block Nº99.

c) Deberá señalar el título y el autor al reverso de la hoja.

d) Deberá señalar en qué Derecho se ha basado para el dibujo.

e) Deberá ser depositado en la caja de entrega ubicado en el

establecimiento.

6. Jueces:

El jurado estará compuesto por Directores de los programas del área de

Infancia y Juventud de la Corporación Municipal de Conchalí. Estos serán:

a. Mariana Orrego, Directora OPD Conchalí.

b. Karen Macaya, Directora PPC Espiral.

c. José Veliz, Director PPC Arcoiris.

d. Alekcei Smirnov, Director PPC Ketrawe.

e. Leonardo Terraza, Director Área Infancia y Juventud, CORESAM.

7. Premios:

Se premiará a 1 ganador por categoría, de los cuales se elegirá el Primer,

Segundo y Tercer Lugar por cada disciplina (Cuentos/Pintura). Las obras

ganadoras por categoría, además de tres menciones honrosas que

aparecerán en el Calendario de la OPD 2016:

Page 3: Bases Concurso Literario y de Pintura

Lugar Cuentos Pinturas

1er Lugar Bicicleta + libro Derechos del Niño

Bicicleta + libro Derechos del Niño

2do lugar Audífonos + libro Derechos del Niño

Audífonos + libro Derechos del Niño

3er lugar Pendrive 8 gb + Set de lápices para escribir + libro Derechos del Niño

Pendrive 8 gb + Set de lápices para pintar + libro Derechos del Niño

3 Menciones

Aparición Calendario OPD 2016 Aparición Calendario OPD 2016

8. Plazos:

El concurso se lanzará desde el lunes 05 de octubre al viernes 09 de

octubre del año 2015.

El proceso de diseño será realizado hasta el viernes 30 de octubre del

2015.

El proceso de selección comenzará el día 09 de noviembre del 2015.

9. Premiación:

La premiación se realizará en el Evento de Conmemoración de la Firma de

la Convención de los Derechos del Niño y la Niña, el día viernes 20 de

noviembre del 2015.

10. Contactos:

Para todos los efectos del concurso, el encargado de éste será la Oficina de

Protección de Derechos de la Infancia y Juventud (OPD) de Conchalí. Los

medios de contacto son:

a) Correo Electrónico: [email protected]

[email protected]

b) Teléfono fijo: 22 728 6348

c) Teléfono Celular: 8139 3228

d) Facebook: www.facebook.com/Opd.Conchali