Bases

14
PROCESO DE SELECCIÓN CONTRATA DIRECCION DE BIBLIOTECAS, ARCHIVOS Y MUSEOS Llámese a proceso de selección para proveer cargo a contrata para que se desempeñe como Editor/a de Literatura, Arte y Música para el portal Memoria Chilena de la Biblioteca Nacional Digital, Biblioteca Nacional, Profesional Grado 17° E.U.S., en la ciudad de Santiago, con residencia en la Región Metropolitana conforme a las normas establecidas en los artículos 10 y 12 del D.F.L. Nº 29, que fija texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley Nº 18.834 sobre Estatuto Administrativo y Decreto Supremo Nº69/04, del Ministerio de Hacienda, en todo lo que no sea contradictoria a las siguientes bases. A continuación se describen los requisitos, competencias y relacionales deseables del cargo antes mencionado y además, se detalla el proceso de postulación y recepción de antecedentes. 1. ESPECIFICACIONES DEL CARGO Función del cargo : Editor/a de Literatura, Arte y Música. Lugar de Desempeño : Departamento de Colecciones Digitales Calidad Jurídica : Contrata. Escalafón : Profesional. Grado : 17º E.U.S. Remuneración Bruta Aprox. :$961.371.- Promedio mensual (incluye bonos trimestrales). Dependencia : Subdirección Biblioteca Nacional - Biblioteca Nacional Digital Disponibilidad : Inmediata. 2. OBJETIVO DEL CARGO Asegurar la óptima calidad en los contenidos de Literatura, Arte y Música publicados en Memoria Chilena, a través de la investigación, edición, actualización de contenidos y selección documental para digitalización, según la planificación estratégica y los planes establecidos por la Coordinación de sitios web, el Departamento de Colecciones Digitales y la Subdirección de la Biblioteca. Asimismo, desarrollar un trabajo cohesionado y de excelencia con las unidades de digitalización, comunicaciones e informática, con el fin de lograr un mejoramiento constante de la calidad de los servicios remotos entregados por la Biblioteca Nacional Digital a través de Memoria Chilena.

description

Cargo

Transcript of Bases

  • PROCESO DE SELECCIN CONTRATA

    DIRECCION DE BIBLIOTECAS, ARCHIVOS Y MUSEOS

    Llmese a proceso de seleccin para proveer cargo a contrata para que se desempee como Editor/a de Literatura, Arte y Msica para el portal Memoria Chilena de la Biblioteca Nacional Digital, Biblioteca Nacional, Profesional Grado 17 E.U.S., en la ciudad de Santiago, con residencia en la Regin Metropolitana conforme a las normas establecidas en los artculos 10 y 12 del D.F.L. N 29, que fija texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N 18.834 sobre Estatuto Administrativo y Decreto Supremo N69/04, del Ministerio de Hacienda, en todo lo que no sea contradictoria a las siguientes bases. A continuacin se describen los requisitos, competencias y relacionales deseables del cargo antes mencionado y adems, se detalla el proceso de postulacin y recepcin de antecedentes. 1. ESPECIFICACIONES DEL CARGO Funcin del cargo : Editor/a de Literatura, Arte y Msica. Lugar de Desempeo : Departamento de Colecciones Digitales Calidad Jurdica : Contrata. Escalafn : Profesional. Grado : 17 E.U.S. Remuneracin Bruta Aprox. :$961.371.- Promedio mensual (incluye bonos trimestrales). Dependencia : Subdireccin Biblioteca Nacional - Biblioteca Nacional Digital Disponibilidad : Inmediata. 2. OBJETIVO DEL CARGO Asegurar la ptima calidad en los contenidos de Literatura, Arte y Msica publicados en Memoria Chilena, a travs de la investigacin, edicin, actualizacin de contenidos y seleccin documental para digitalizacin, segn la planificacin estratgica y los planes establecidos por la Coordinacin de sitios web, el Departamento de Colecciones Digitales y la Subdireccin de la Biblioteca. Asimismo, desarrollar un trabajo cohesionado y de excelencia con las unidades de digitalizacin, comunicaciones e informtica, con el fin de lograr un mejoramiento constante de la calidad de los servicios remotos entregados por la Biblioteca Nacional Digital a travs de Memoria Chilena.

  • 3. FUNCIONES DEL CARGO

    Edicin general sitio web Memoria Chilena en las reas de Literatura, Arte y Msica.

    Coordinacin y supervisin de investigadores e investigaciones desarrolladas para ser publicadas en Memoria Chilena.

    Revisin, correccin, actualizacin y edicin de minisitios de Literatura, Arte y Msica para su publicacin en Memoria Chilena.

    Preparacin de Especiales para su publicacin en Memoria Chilena.

    Investigacin, revisin y seleccin de material para digitalizar y publicar en Memoria Chilena.

    Coordinacin y programacin del proceso de catalogacin de los objetos digitales que sern publicados en Memoria Chilena en las reas de literatura, arte y msica.

    Evaluacin contina de la efectividad y usabilidad de Memoria Chilena, buscando oportunidades de mejoras y actualizaciones tanto desde el punto de vista funcional, de contenidos como de visualizacin.

    Apoyo en las tareas de investigacin y seleccin documental que sean requeridas por su jefatura para otros sitios de la Biblioteca Nacional Digital, Salas Virtuales, Chile para Nios u otras iniciativas desarrolladas por la Biblioteca Nacional de Chile.

    Preparacin de insumos y apoyo en la gestin de acciones de difusin de las reas de literatura, arte y msica de Memoria Chilena, a cargo del encargado de comunicaciones de la Biblioteca Nacional Digital.

    Respuesta a preguntas y sugerencias de usuarios derivadas por el encargado de comunicaciones de la Biblioteca Nacional Digital.

    Participacin en cursos y seminarios, segn requerimiento de su jefatura.

    Realizacin de actividades de capacitacin, ponencias y otras actividades expositivas de difusin, segn requerimiento de su jefatura.

    Apoyo a la coordinacin de Memoria Chilena, la Biblioteca Nacional Digital y al Departamento de Colecciones Digitales.

    Participacin y apoyo en la organizacin, gestin y realizacin de actividades de la Biblioteca Nacional de Chile, segn requerimiento de su jefatura.

    4. REQUISITOS GENERALES DE POSTULACIN

    Los que establece el artculo 12 del DFL N29 que fija texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley 18.834, sobre Estatuto Administrativo. Ser ciudadano/a. 1 Haber cumplido la ley de reclutamiento y movilizacin (varones). Tener salud compatible con el desempeo del cargo. Haber aprobado la educacin bsica y poseer el nivel educacional que por naturaleza del empleo lo exige la ley. No haber cesado en un cargo pblico como consecuencia de haber obtenido una calificacin deficiente, o por medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido ms de cinco aos desde la fecha de expiracin de funciones y; No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos pblicos, ni hallarse condenado o procesado por crimen o simple delito.

    1 En casos de excepcin determinados por la autoridad llamada a hacer el nombramiento, podr designarse en empleos a contrata a extranjeros que posean conocimientos cientficos o de carcter especial. Los respectivos decretos o resoluciones de la autoridad debern ser fundados, especificndose claramente la especialidad que se requiere para el empleo y acompandose el certificado o ttulo del postulante. En todo caso, en igualdad de condiciones, se preferir a los chilenos.

  • 5. REQUISITOS ESPECFICOS DE POSTULACIN

    Formacin Exigible Segn Ley de Planta DIBAM (requieren alternativamente)

    Conocimientos y experiencia laboral exigible

    Ttulo Profesional de aquellos que requieren licenciatura previa;

    Ttulo Profesional otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por ste;

    Grado Acadmico de Licenciado, Magster o Doctor, otorgado por una Universidad del Estado o reconocido por ste. 2

    Ser bibliotecario colegiado, de acuerdo a lo dispuesto en la Ley N17.161, o profesor con equivalencia de ttulo reconocido por la ley N18329.

    Estar sirviendo un cargo en la Planta de Profesionales de la Direccin de Bibliotecas, Archivos y Museos a la fecha de vigencia de la presente ley.

    Ttulo profesional de licenciatura en Letras, Literatura o Esttica.

    Especializacin en Literatura chilena.

    Experiencia en investigacin documental y trabajo de fuentes.

    Experiencia en funciones similares.

    Conocimientos de edicin y correccin de textos.

    APTITUDES PARA EL CARGO

    Competencia de funcin Competencias no tcnicas (habilidades) Competencias de Entorno

    Organizacional

    Conocimiento y formacin en Literatura, Arte y Msica chilena.

    Conocimiento y experiencia en investigacin documental y trabajo de fuentes.

    Conocimientos en edicin de textos y correccin de estilo.

    Conocimientos en el rea de bibliotecas y repositorios digitales.

    Conocimientos en el rea de propiedad Intelectual.

    Conocimientos en el rea de difusin y preservacin del patrimonio cultural.

    Manejo de Aplicaciones PC. (Word, Excel, PowerPoint, Internet, CMS).

    Conocimiento de bases de datos especialmente rea de literatura

    Iniciativa.

    Proactividad.

    Motivacin de logro.

    Responsabilidad y Honestidad.

    Flexibilidad.

    Capacidad de trabajo bajo presin.

    Capacidad para apegarse a normas.

    Excelente disposicin para atencin de consultas y sugerencias de usuarios remotos.

    Capacidad para integrar y eventualmente liderar equipos de trabajo.

    Lenguaje oral acorde con el nivel educacional.

    Habilidades de comunicacin escrita que le permitan desarrollar contenidos y proponer informes claros y completos para destinatarios internos y externos.

    Inters por participar y colaborar en actividades de la Biblioteca Nacional

    Compromiso con la Organizacin.

    Probidad Administrativa.

    Orientacin a la eficiencia y calidad del trabajo.

    Trabajo en equipo.

    Manejo de conflictos y estrs.

    Comunicacin efectiva.

    Adaptacin al cambio.

    Planificacin y cumplimiento de gestin por resultados.

    Capacidad para relacionarse con actores de los mbitos sociales, pblicos y privados.

    Capacidad para mantener buenas relaciones interpersonales con los distintos participantes

    2 Para efecto de lo dispuesto en este Manual, se entender que el grado acadmico de Licenciado corresponde a

    aqul definido por el Artculo N 54 del D.F.L. N2/2009 que fija texto refundido, coordinado y sistematizado de la

    Ley N 20.370 del Ministerio de Educacin, que hace referencia a licenciaturas de carreras no conducentes a ttulo.

  • y humanidades. afines con su rea de formacin y sus funciones.

    Inters por actividades de capacitacin acorde a sus funciones.

    Salud compatible con el cargo.

    involucrados en el proceso productivo de Memoria Chilena.

    Orientacin al cliente.

    6. ANTECEDENTES GENERALES DE LA POSTULACIN Las bases de postulacin del presente proceso estarn disponibles a lo menos en el sitio web http://www.dibam.cl, en fecha indicada en el cronograma. 7. FECHA Y LUGAR DE RECEPCIN DE ANTECEDENTES La recepcin de postulaciones se realizar exclusivamente en la Oficina de Partes de la DIBAM, ubicada en Alameda General Bernardo OHiggins N 651 Santiago, en fecha y horarios indicados en el calendario del proceso de seleccin. No se recibirn postulaciones fuera de este plazo. 8. ANTECEDENTES REQUERIDOS Para postular al presente proceso de seleccin, el/la interesado/a deber presentar al momento de la postulacin los siguientes antecedentes en un sobre cerrado, identificado como:

    PROCESO DE SELECCIN CONTRATA, EDITOR/A DE LITERATURA, ARTE Y MSICA PARA EL PORTAL MEMORIA CHILENA

    BIBLIOTECA NACIONAL DIGITAL BIBLIOTECA NACIONAL

    DIRECCIN DE BIBLIOTECAS, ARCHIVOS Y MUSEOS

    En sobre, dirigido a: Director de Bibliotecas, Archivos y Museos

    Seor ngel Cabeza Monteira.

    Y cuyo contenido deber ser:

    a) Ficha de Postulacin (segn formato publicado en el mdulo de concursos de la web, www.dibam.cl).

    b) Curriculum Vitae segn formato solicitado sin foto y sin nombre y firmado por el postulante (descargar formato en web DIBAM).

    El Currculum Vitae debe ser enviado en el formato publicado en el mdulo de concursos de la web, www.dibam.cl y ser examinado, para verificar el cumplimiento de los requisitos especficos de postulacin y determinar si esta es o no admisible.

  • c) Declaracin Jurada Simple (segn formato publicado en el mdulo de concursos de la web, www.dibam.cl).

    A objeto de evitar sesgos de cualquier tipo en la seleccin, se requiere que documentos y cualquier otro que aporte datos como gnero, sexo, edad, estado civil, etc., que desee entregar el/la postulante, lo haga al momento de la entrevista. No se recibirn postulaciones ni antecedentes fuera de plazo, como tampoco va correo electrnico o fax. La presentacin de formularios de postulacin incompletos y/o no presentacin del Currculum Vitae de acuerdo al formato ser considerada como incumplimiento a las bases, por lo cual la postulacin no ser aceptada. 9. ETAPAS DEL PROCESO El proceso de seleccin ha sido definido como un procedimiento de etapas sucesivas, en que cada etapa contempla un mecanismo de aprobacin para acceder a la siguiente. Los postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultad en la aplicacin de los instrumentos de seleccin que se administrarn, debern informarlo en su postulacin, para efecto de adaptarlos y as garantizar la no discriminacin por esta causa. 10. CALENDARIO DEL PROCESO DE SELECCIN

    Etapas Fecha Responsable

    Convocatoria en el sitio web Dibam Desde el jueves 19 al lunes 30 de

    marzo de 2015. Departamento de Recursos

    Humanos

    Recepcin y Registro de antecedentes

    Desde el jueves 19 al lunes 30 de marzo de 2015.

    Horario de 09:00 Hrs. a 17:30 Hrs.

    Exclusivamente en la Oficina de Partes de la DIBAM. Alameda Bernardo OHiggins N651-

    Santiago

    Evaluacin de postulantes con antecedentes admisibles

    Desde el martes 31 de marzo al martes 07 de abril de 2015.

    Comisin Evaluadora

    Prueba tcnica

    Se publicarn fechas a lo menos en el sitio Web DIBAM.

    http://www.dibam.cl, en que deben rendir prueba de conocimientos al

    trmino de la revisin administrativa.

    Comisin Evaluadora

    Entrevistas Se citar va correo electrnico a los

    postulantes que deban presentarse a entrevista.

    Comisin Evaluadora

    Seleccin Inmediata. Direccin

    Notificacin a los/las Postulantes Seleccionados

    Al trmino del proceso. Departamento de Recursos

    Humanos

    Inicio de funciones Al momento de la total tramitacin del

    nombramiento. Departamento de Recursos

    Humanos

  • 11. METODOLOGA DE EVALUACIN Evaluacin sucesiva de factores, puntuacin mnima por etapas descritas en las bases. El puntaje mnimo para ser el candidato idneo ser de 60 puntos

    ETAPA FACTOR SUBFACTOR CRITERIO PUNTAJE

    PUNTAJE MXIMO

    POR SUBFACTOR

    PUNTAJE MNIMO

    APROBACIN ETAPA

    Evaluacin Curricular

    Ponderacin

    Etapa I (40%)

    Estudios, cursos de

    Formacin Educacional y Capacitacin

    Estudios Superiores

    Ttulo Profesional de Licenciatura en Letras, Literatura o Esttica.

    15

    15

    60

    Ttulo profesional en el rea de las

    Humanidades y Ciencias Sociales.

    10

    Otros ttulos profesionales

    5

    Posttulos o

    postgrados

    Doctorado o Magster en Literatura Chilena.

    10

    10

    Doctorado o Magster en Humanidades,

    Humanidades Digitales (Digital

    Humanities), Gestin Cultural.

    7

    Diplomado en Humanidades, Humanidades

    Digitales (Digital Humanities), Gestin

    Cultural, Edicin.

    3

    Cursos de Capacitaci

    n

    Posee Capacitacin en edicin de textos

    5

    10

    Posee cursos de Capacitacin en:

    1. Manejo y gestin de repositorios digitales.

    2. Preservacin digital. 3. Manejo de CMS y/o

    softwares especializados para

    bibliotecas. 4. Preservacin y

    difusin del patrimonio.

    5. Gestin cultural.

    1, por cada curso y en cada

    rea. (mximo

    de 5 cursos)

    Experiencia Laboral

    Experiencia Laboral

    Experiencia en investigacin

    documental y trabajo de fuentes

    2 punto por ao (mximo

    de 5 aos) 20

    Experiencia en edicin de textos

    1 punto por ao (mximo

    de 5 aos)

    Experiencia en

    redaccin de textos especializados en su

    1 punto por ao

    (mximo de

  • ETAPA FACTOR SUBFACTOR CRITERIO PUNTAJE

    PUNTAJE MXIMO

    POR SUBFACTOR

    PUNTAJE MNIMO

    APROBACIN ETAPA

    rea 5 aos)

    Competencias Competencias de funcin

    Conocimiento y formacin en

    Literatura, Arte, Msica y Cultura de Chile.

    No tiene=0 Tiene=5

    45

    Conocimiento y experiencia en investigacin

    documental y trabajo de fuentes.

    No tiene=0 Tiene=5

    Conocimientos en edicin de textos y

    correccin de estilo.

    No Tiene=0 Tiene =5

    Conocimientos en el rea de bibliotecas y repositorios digitales.

    No tiene=0 Avanzado

    =5

    Conocimientos en el rea de propiedad

    Intelectual.

    No Tiene=0 Tiene =5

    Conocimientos en el rea de difusin y preservacin del

    patrimonio cultural.

    No Tiene=0 Tiene =5

    Manejo de Aplicaciones PC. (Word, Excel,

    PowerPoint, Internet, CMS).

    No tiene=0 Tiene=5

    Conocimiento sobre curatora y

    preservacin digital.

    No tiene=0 Tiene=5

    Conocimiento sobre desarrollo y gestin de repositorios digitales.

    No tiene=0 Tiene=5

    ETAPA FACTOR SUBFACTOR CRITERIO PUNTAJE

    PUNTAJE MXIMO

    POR SUBFACTOR

    PUNTAJE MNIMO

    APROBACIN ETAPA

    II Prueba Tcnica

    Ponderacin Etapa II=20%

    Aptitudes Especificas

    para el desempeo

    de la funcin

    Competencias Tcnicas Especificas del Cargo

    Presenta el 100% de competencias requeridas

    100

    100 60

    Presenta el 90% de competencias requeridas

    90

    Presenta el 80% de competencias requeridas

    80

    Presenta el 70% de competencias requeridas

    70

    Presenta el 60% de competencias requeridas

    60

    Presenta bajo el 59% de competencias requeridas

    0

    III Entrevistas

    Ponderacin Etapa III=40%

    Adecuacin Personal para el cargo

    Presenta altas competencias para el

    cargo. 81-100

    100 60

    Presenta medianas competencias requeridas

    60-80

  • para el cargo.

    Presenta bajas competencias requeridas

    para el cargo. 0-59

    12. ETAPA DE DESARROLLO DEL PROCESO-EVALUACIN CURRICULAR La evaluacin curricular de los postulantes se realizar considerando la informacin presentada por los interesados en el formato de curriculum vitae adjunto a estas bases. El puntaje mnimo de aprobacin de esta etapa es 60 puntos. 13. PRUEBA DE CONOCIMIENTOS La evaluacin de conocimientos consiste en un control escrito y/o prctico presencial, al conjunto de los postulantes, de acuerdo con el calendario que se detalla en las presentes bases. La Comisin Evaluadora efectuar el test en la regin que corresponda. La nmina de los seleccionados en esta fase ser informada en el sitio web http://www.dibam.cl, siendo responsabilidad del postulante estar en conocimiento del proceso. Los contenidos de dicho test, los criterios de evaluacin y sus notas, tendrn carcter de confidencial hasta su aplicacin. El puntaje mnimo de aprobacin de esta etapa es de 60 puntos. 14. ENTREVISTAS La comisin evaluadora de la DIBAM, entrevistar slo a aquellos candidatos que hayan superado las etapas superiores en fechas y lugar que se publicarn en la web, siendo responsabilidad del postulante estar en conocimiento de cada etapa. l o la postulante, deber acudir a la entrevista con la acreditacin pertinente, la que deber encontrarse validada en nuestro pas por los organismos correspondientes en caso de ser un titulo tcnico obtenido en el extranjero. Una vez cumplidas estas etapas, el postulante deber someterse a una entrevista psicolaboral, que podr determinar su idoneidad de un postulante para continuar en el proceso, a pesar de que ste haya superado las tres etapas anteriores. La comisin evaluadora confeccionar previamente un documento con los contenidos y sus puntajes, a fin que este instrumento forme parte del registro del acta final de esta etapa del proceso. El puntaje mnimo de aprobacin de esta etapa es de 60 puntos. 15. PUNTAJE REQUERIDO PARA SER POSTULANTE IDNEO El puntaje final de cada postulante corresponder a la sumatoria de los puntajes parciales obtenidos en cada etapa.

  • Para ser considerado postulante idneo, el candidato deber haber aprobado secuencialmente cada etapa del proceso, obteniendo un puntaje final igual o superior a 60 puntos, de lo contrario quedar excluido del proceso de seleccin. El proceso podr ser declarado desierto por falta de postulantes idneos, entendindose por estos, aquellos que no alcancen el puntaje mnimo definido en el proceso respecto del cargo a proveer. 16. SELECCIN Y NOTIFICACIN DE LOS RESULTADOS. La provisin del cargo vacante se efectuar, en orden decreciente, conforme al puntaje final

    ponderado obtenido por los postulantes. Para ello, respecto del cargo en proceso, se

    confeccionar un listado de postulantes idneos, en orden decreciente, de acuerdo al puntaje

    obtenido.

    El Jefe Superior del Servicio seleccionar al candidato a partir de la propuesta que presente la Comisin Evaluadora. Ser responsabilidad del Departamento de Recursos Humanos informar va correo certificado al seleccionado, quin deber manifestar su aceptacin del cargo dentro de un plazo de 3 das hbiles, por correo electrnico y adems enviar al da hbil siguiente, original de los documentos probatorios de los requisitos de ingreso. Si el postulante seleccionado no responde dentro del plazo o rechaza el ofrecimiento, se propondr a otro de los seleccionados. El seleccionado ser nombrado en empleo a prueba, cursado inicialmente por un periodo de tres meses, pudiendo prorrogarse en esas mismas condiciones slo por una vez ms. Posterior a la segunda prrroga y evaluacin por el jefe directo, la jefatura del centro de responsabilidad del rea deber enviar la solicitud al Director del Servicio, formalizando la prrroga por el nombramiento del 31 de diciembre del ao respectivo o bien, en caso de no cumplir con el desempeo esperado por la Jefatura, se pondr trmino al contrato a prueba, y se podr nombrar a otros de los seleccionados. El resultado final del proceso y el nombre de quien ocupara el cargo ofrecido, ser publicado el menos en el sitio http://www.dibam.cl Los resultados de las evaluaciones de cada postulante sern conservados por el Departamento de Recursos Humanos, como respaldo para las eventuales consultas en caso de que algn candidato requiera revisar su evaluacin y ponderacin personal. Toda observacin de reparo del proceso, se deber ajustar, en los trminos que establece el artculo 160 del texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley N18.834, fijado, por el D.F.L. 29/2004, publicado en el Diario Oficial el 16 de marzo del 2005. 17. CONFORMACIN DE LA COMISIN EVALUADORA.- El proceso de evaluacin, lo llevar a cabo la Comisin Evaluadora, la cual estar conformada por los siguientes funcionarios o quienes los subroguen:

    La Subdirectora de la Biblioteca Nacional

    Jefe de Colecciones digitales de la Biblioteca Nacional.

    Coordinadora de Memoria Chilena.

  • Representante de Recursos Humanos DIBAM

    El Departamento de Recursos Humanos ser el responsable de coordinar y asesorar tcnicamente las etapas del proceso, para lo cual podr solicitar la participacin de un personal del rea tcnica contratante para su realizacin, en caso de requerirlo. El Jefe del Departamento de Recursos Humanos, por encargo del Jefe Superior del Servicio, notificar personalmente o al correo institucional, el resultado del proceso al Jefe de la Unidad Contratante, de los antecedentes de la persona seleccionada.

  • DESCRIPCIN Y ESPECIFICACIN DE CARGO Editor(a) de Literatura, Arte y Msica para el portal Memoria Chilena, Biblioteca Nacional

    TTULO DEL CARGO Editor/a de Literatura, Arte y Msica para el portal Memoria Chilena de la Biblioteca Nacional Digital, Biblioteca Nacional de Chile.

    PLANTA Profesional

    GRADO / EUS 17 contrata

    UNIDAD Biblioteca Nacional Digital, Departamento de Colecciones Digitales, Biblioteca Nacional de Chile.

    DIRECCIN UNIDAD Alameda 651, Santiago.

    SUPERIOR DIRECTO Coordinadora de sitios web.

    MISIN DEL CARGO

    Asegurar la ptima calidad en los contenidos de Literatura, Arte y Msica publicados en Memoria Chilena, a travs de la investigacin, edicin, actualizacin de contenidos y seleccin documental para digitalizacin, segn la planificacin estratgica y los planes establecidos por la Coordinacin de sitios web, el Departamento de Colecciones Digitales y la Subdireccin de la Biblioteca. Asimismo, desarrollar un trabajo cohesionado y de excelencia con las unidades de digitalizacin, comunicaciones e informtica, con el fin de lograr un mejoramiento constante de la calidad de los servicios remotos entregados por la Biblioteca Nacional digital a travs de Memoria Chilena.

    PRINCIPALES FUNCIONES FRECUENCIA

    1. Edicin general sitio web Memoria Chilena en las reas de Literatura, Arte y Msica.

    Permanente

    2. Coordinacin y supervisin de investigadores e investigaciones desarrolladas sobre literatura, arte y msica, para ser publicadas en Memoria Chilena.

    Permanente

    3. Revisin, correccin, actualizacin y edicin de minisitios de Literatura, Arte y Msica para su publicacin en Memoria Chilena.

    Permanente

    4. Preparacin de Especiales sobre literatura, arte y msica para su publicacin en Memoria Chilena.

    Permanente

    5. Investigacin, revisin y seleccin de material para digitalizar y publicar en Memoria Chilena en las reas de literatura, arte y msica.

    Permanente

    6. Coordinacin y programacin del proceso de catalogacin de los objetos digitales que sern publicados en Memoria Chilena en las reas de literatura, arte y msica.

    Permanente

    7. Evaluacin continua de la efectividad y usabilidad de Memoria Chilena, buscando oportunidades de mejoras y actualizaciones tanto desde el punto de vista funcional, de contenidos como de visualizacin.

    Permanente

    8. Apoyo en las tareas de investigacin y seleccin documental que sean requeridas por su jefatura para otros sitios de la Biblioteca Nacional Digital, Salas Virtuales, Chile para Nios u otras iniciativas desarrolladas por la Biblioteca Nacional de Chile.

    Permanente

    9. Preparacin de insumos y apoyo en la gestin de acciones de difusin de las reas de literatura, arte y msica de Memoria Chilena, a cargo del encargado de comunicaciones de la Biblioteca Nacional Digital.

    Permanente

    10. Respuesta a preguntas y sugerencias de usuarios derivadas por el encargado de comunicaciones de la Biblioteca Nacional Digital.

    Permanente

    11. Participacin en cursos y seminarios, segn requerimiento de su jefatura. Ocasionalmente

    12. Realizacin de actividades de capacitacin, ponencias y otras actividades expositivas de difusin, segn requerimiento de su jefatura.

    Ocasionalmente

    13. Apoyo a la coordinacin de Memoria Chilena, la Biblioteca Nacional Digital y Ocasionalmente

  • al Departamento de Colecciones Digitales.

    14. Participacin y apoyo en la organizacin, gestin y realizacin de actividades de la Biblioteca Nacional de Chile, segn requerimiento de su jefatura.

    Ocasionalmente

    ESPECIFICACIN DEL CARGO

    I. REQUISITOS

    Generales (artculo 12 Ley 18.834, Estatuto Administrativo):

    Ser ciudadano;

    Haber cumplido con la ley de reclutamiento y movilizacin (varones);

    Tener salud compatible con el desempeo del cargo;

    Haber aprobado la educacin bsica y poseer el nivel educacional que por naturaleza del empleo exige la ley;

    No haber cesado en un cargo pblico como consecuencia de haber obtenido una calificacin deficiente, o por medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido ms de cinco aos desde la fecha de expiracin de funciones, y

    No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos pblicos, ni hallarse condenado o procesado por crimen o simple delito

    Especficos (artculo 6 Ley 19.184) Requiere alternativamente:

    Ttulo profesional de aquellos que requieren Licenciatura previa.

    Ttulo Profesional otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por ste.

    Grado Acadmico de Licenciado (slo si es grado Terminal), otorgado por una Universidad del Estado o reconocido por ste.

    Ser Bibliotecario colegiado de acuerdo a lo dispuesto en la Ley N 17.161, o profesor con equivalencia de ttulo reconocido por la ley N18.329.

    Estar sirviendo un cargo en la Planta de Profesionales de la Direccin de Bibliotecas, Archivos y Museos a la fecha de vigencia de la presente ley.Estar sirviendo un cargo en la Planta de Profesionales de la Direccin de Bibliotecas, Archivos y Museos a la fecha de vigencia de la presente ley.

    Deseables

    Ttulo profesional de licenciatura en Letras, Literatura o Esttica.

    Especializacin en Literatura chilena.

    RESPONSABILIDADES

    Por Decisin Las tareas realizadas por el cargo implican cumplir con las metas establecidas en la planificacin estratgica y los planes establecidos por la Coordinacin de sitios web, el Departamento de Colecciones Digitales y la Subdireccin de la Biblioteca.

    Por Documentacin Es responsable por la custodia de documentos y contenidos digitales publicados en el sitio web Memoria Chilena.

    Por Informacin Es responsable de la informacin a la que tiene acceso como parte de sus funciones.

    Por Equipos Responsable de la custodia y buen uso del equipamiento asignado.

  • Experiencia en investigacin documental y trabajo de fuentes.

    Experiencia en funciones similares.

    Conocimientos de edicin y correccin de textos.

    II.- COMPETENCIAS PROPIAS DEL CARGO

    BSICAS Lenguaje acorde con el nivel educacional.

    Buena presentacin.

    Salud compatible con el cargo.

    Capacidad para apegarse a normas.

    TCNICAS Conocimiento y formacin en Literatura, Arte y Msica chilena.

    Conocimiento y experiencia en investigacin documental y trabajo de fuentes.

    Conocimientos en edicin de textos y correccin de estilo.

    Conocimientos en el rea de bibliotecas y repositorios digitales.

    Conocimientos en el rea de propiedad Intelectual.

    Conocimientos en el rea de difusin y preservacin del patrimonio cultural.

    Manejo de Aplicaciones PC. (Word, Excel, PowerPoint, Internet, CMS).

    Conocimiento de bases de datos especialmente rea de literatura y humanidades.

    PERSONALES Iniciativa.

    Proactividad.

    Motivacin de logro.

    Responsabilidad y Honestidad.

    Flexibilidad.

    Capacidad de trabajo bajo presin.

    Capacidad para apegarse a normas.

    Excelente disposicin para atencin de consultas y sugerencias de usuarios remotos.

    Capacidad para integrar y eventualmente liderar equipos de trabajo.

    Lenguaje oral acorde con el nivel educacional.

    Habilidades de comunicacin escrita que le permitan desarrollar contenidos y proponer informes claros y completos para destinatarios internos y externos.

    Inters por participar y colaborar en actividades de la Biblioteca Nacional afines con su rea de formacin y sus funciones.

    Inters por actividades de capacitacin acorde a sus funciones.

    Salud compatible con el cargo.

    RELACIONADAS CON EL ENTORNO

    Compromiso con la Organizacin.

    Probidad Administrativa.

    Orientacin a la eficiencia y calidad del trabajo.

    Trabajo en equipo.

    Manejo de conflictos y estrs.

    Comunicacin efectiva.

    Adaptacin al cambio.

    Planificacin y cumplimiento de gestin por resultados.

    Capacidad para relacionarse con actores de los mbitos sociales, pblicos y privados.

    Capacidad para mantener buenas relaciones interpersonales con los distintos participantes involucrados en el proceso productivo de Memoria Chilena.

  • Orientacin al cliente.

    CARACTERSTICAS DEL EQUIPO DE TRABAJO

    El equipo de trabajo de la Biblioteca Nacional Digital se compone de alrededor de 15 profesionales de distintas reas cuya funcin es la mantencin de los sitios web Memoria Chilena, Chile para nios de la Biblioteca Nacional Digital. Forma parte del Departamento de Colecciones Digitales de la Biblioteca Nacional de Chile.