Bases 2014

4
presenta: CONCURSO DEPARTAMENTAL “HISTORIAS EN PALABRAS E IMÁGENES”. BASES 2014 INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE ROCHA

Transcript of Bases 2014

presenta:

CONCURSO DEPARTAMENTAL

“HISTORIAS EN PALABRAS E IMÁGENES”.

BASES 2014

INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE ROCHA

En el marco de los 250 años del nacimiento de José

Gervasio

Artigas, la Intendencia Departamental de Rocha, a través del

Centro Cultural “María Élida Marquizo”, presenta:

CONCURSO DEPARTAMENTAL

“HISTORIAS EN PALABRAS E IMÁGENES”.

BASES:

PARTICIPANTES

Podrá participar toda persona mayor de trece o más años de edad (al momento de cierre del

concurso, el 23 de setiembre de 2014), uruguayo, residente o no en nuestro departamento.

CATEGORÍA

Categoría única.

TEMA Y FUNDAMENTACIÓN

El nuestro es un departamento rico no solo por su biodiversidad sino por su historia. Una casa

abandonada, un corral de piedra, una reja, un aljibe, un camino, un arroyo, un patio ... pueden

encerrar interesantes historias, algunas ni siquiera bien documentadas. El presente concurso apunta

a rescatar lugares con valor histórico no suficientemente destacados o conocidos, relacionados o no

con personajes locales. Por ello el tema del Concurso 2014, el cuarto consecutivo que promueve el

Centro Cultural “María Élida Marquizo” (Cuentos 2011; Poesía 2012; Cortometrajes y Publicidad

2013), en el marco de los 250 años del nacimiento del principal protagonista de nuestra historia:

HISTORIAS EN PALABRAS E IMÁGENES.

MODALIDAD:

En este concurso se puede participar de manera individual o en pareja. Cada participante deberá

presentar una fotografía del lugar que quisiera “rescatar” o “promover” e integrar a ella un breve

texto informativo ( propio o extraído de material histórico, geográfico, turístico etc), literario,

descriptivo, fragmento de una canción, etc. Modalidad póster.

PRESENTACIÓN:

El participante o la pareja participante podrá presentar hasta dos trabajos. La/s fotografía/s deberán

remitirse en formato JPG , con el texto escrito ya integrado. Se valorarán especialmente: calidad

de la fotografía, originalidad de la propuesta, estética y pertinencia en la integración conceptual

imagen/palabra, título y fundamentación.

El o los dos trabajos deben presentarse en un CD, en sobre cerrado firmado con seudónimo y en el

interior un sobre más pequeño, cerrado, donde consten los datos personales del o los concursantes:

nombre y apellido, fotocopia de la cédula de Identidad, ocupación, dirección, teléfono o celulares de

contacto, correo electrónico. El trabajo debe venir copiado en un C.D y acompañado de una hoja A4

impresa sólo en una de sus caras, donde se indique:

TÍTULO DEL TRABAJO.

FUNDAMENTACIÓN (QUÉ SE MUESTRA, POR QUÉ).

SEUDÓNIMO.

En síntesis:

1) sobre exterior en donde dice:

CONCURSO “HISTORIAS EN PALABRAS E IMÁGENES”

SEUDÓNIMO:

2) en el interior de ese sobre, otro, herméticamente cerrado, en el que se registren datos personales.

3)Una hoja A4 impresa en uno de sus lados, firmada con seudónimo, donde se explique la propuesta

presentada por el concursante.

RECEPCIÓN:

La fecha de presentación de los trabajos vence el día martes 23 de setiembre de 2014. La

presentación debe hacerse personalmente en el Centro Cultural “María Élida Marquizo” o vía

correspondencia a Centro Cultural “María Élida Marquizo” - 18 de julio y 19 de abril, ciudad de

Rocha. En este último caso el participante deberá llamar al 4472 0889 y, sin identificarse,

confirmará, con el seudónimo, que su trabajo llegó a la institución organizadora.

JURADO:

Prof. Néstor de la Llana

Prof. Juan Luis Martínez

Prof. Jesús Perdomo

FALLO:

El Jurado emitirá su fallo antes del día martes 30 de setiembre y hará entrega de los premios en la

primera quincena del mes de octubre, en lugar y fecha a ser comunicado oportunamente.

PREMIOS:

Se determinarán hasta tres trabajos ganadores y hasta tres menciones especiales.

El premio principal consiste en que con los trabajos ganadores se elaborarán carteles o

gigantografías que, con la firma del o los autores, serán colocados en el lugar promocionado para

que todo aquel que pase o llegue allí se informe sobre el valor histórico de esa realidad plasmada

en imágenes y breve texto. Es intención del Centro organizador que la colocación de estos carteles

se haga en el marco de “Caminos de la historia”, tercera edición, que se realizará en octubre de

2014.

Además, habrá premios consistentes en viajes de turismo en el departamento, libros, becas 2015

para estudiar en el “M.É.M” y otros que se irán concretando durante el período de realización de los

trabajos.

Si a juicio del Jurado, 12 fueran los trabajos de significativa calidad, constituirían la imagen del

Calendario 2015 que editará el “M.É.M”

DISPOSICIONES GENERALES:

El fallo del Jurado es inapelable. Toda duda de interpretación que surja tras leer estas bases debe

plantearse a través del blog institucional:

www.centroculturalmem.blogspot.com

ORGANIZA:Intendencia Departamental de Rocha - Centro Cultural “María Élida

Marquizo”.

ROCHA, 20 DE JUNIO DE 2014.