Base Teórica de La Investigación

4

Click here to load reader

Transcript of Base Teórica de La Investigación

Page 1: Base Teórica de La Investigación

8/17/2019 Base Teórica de La Investigación

http://slidepdf.com/reader/full/base-teorica-de-la-investigacion 1/4

Base teórica de la investigación

Las bases teóricas constituyen el corazón del trabajo de investigación, pues es sobre este quese construye todo el trabajo. Una buena base teórica formará la plataforma sobre la cual se

construye el análisis de los resultados obtenidos en el trabajo, sin ella no se puede analizar losresultados. La base teórica presenta una estructura sobre la cual se diseña el estudio, sin estano se sabe cuáles elementos se pueden tomar en cuenta, y cuáles no. Sin una buena baseteórica todo instrumento diseñado o seleccionado, o t cnica empleada en el estudio, careceráde validez.

!n general, el marco teórico es el cap"tulo del trabajo en el cual se encuentran losantecedentes y las bases teóricas o la fundamentación teórica.

Estructura de las bases teóricas

La teor"a da significado a la investigación. !s a partir de las teor"as e#istentes sobre el objetode estudio, como pueden generarse nuevos conocimientos. La validez interna y e#terna de unainvestigación se demuestra en las teor"as que la apoyan y, en esa medida, los resultadospueden generalizarse.

!l marco teórico de la investigación considera$

% &onceptos e#pl"citos e impl"citos del problema.

% &onceptualización especifica operacional.

% 'elaciones de teor"as v conceptos adoptados.

% (nálisis teórico del cual se desprenden las )ipótesis. &oncluir las implicaciones de lateor"a con el problema.

Pasos para elaborar una base teórica

1. revisión de la literatura

2. construcción del marco teórico.

1.- Revisión de la literatura

% *etección de la literatura$ se pueden encontrar dos tipos básicos de fuentes de información$

a. La fuente primaria proporciona datos de primera mano. !j.$ libros, tesis, publicacionesperiódicas, entre otros.

b. La fuente secundaria proporciona datos sobre cómo y dónde encontrar fuentesprimarias. !j$ anuarios, catálogos, directorios, entre otros.

% +btención de la literatura$ etapa donde se debe tener acceso a la bibliograf"a encontrada enel punto anterior.

% &onsulta de la literatura$ aqu" se toma la decisión de la utilidad de la literatura encontrada.ara esto se suele recurrir al "ndice, abstract o resumen.

Page 2: Base Teórica de La Investigación

8/17/2019 Base Teórica de La Investigación

http://slidepdf.com/reader/full/base-teorica-de-la-investigacion 2/4

% !#tracción y recopilación de la información$ en esta etapa se pueden emplear fic)asbibliográficas -con una idea, cifras, citas, resumen, entre otras . !s importante al )acer la fic)aque esta contenga todos los datos del te#to revisado. !jemplo de una fic)a bibliográfica concita te#tual$

!l uso de las fic)as bibliográficas es muy /til, pues una vez recopilada la información ya no senecesita cargar con la cantidad de libros que se investigaron, tambi n una vez realizada toda lab/squeda, en el momento de empezar a escribir se puede seleccionar, clasificar y ordenar lainformación en la disposición en que se desea redactar el te#to. 0o obstante, con el uso de lasfotocopias y los resaltadores, muc)as personas optan por no )acer fic)as y trabajar directamente con sus te#tos subrayados, del mismo modo que con las fic)as, ordenando suinformación seg/n un esquema previamente establecido.

2.- Construcción del marco teórico

!l marco teórico se integra con las teor"as, estudios y antecedentes en general que tenganrelación con el problema a investigar. ara elaborarlo se )ace imprescindible realizar una

revisión de la literatura. ( partir de la literatura o la información recabada debe )acer uso deconceptos para poder organizar sus datos y percibir las relaciones que )ay entre ellos. Ladefinición conceptual es necesaria para unir el estudio a la teor"a y las definicionesoperacionales son esenciales para poder llevar a cabo cualquier investigación, ya que los datosdeben ser recogidos en t rminos de )ec)os observables.

2.1. Definición operacional

Las definiciones operacionales constituyen un manual de instrucciones para el investigador.*eben definir las variables de las )ipótesis de tal manera que stas puedan ser comprobadas.Una definición operacional asigna un significado a una construcción )ipot tica o variable,especificando las actividades u 1operaciones1 necesarias para medirla o manipularla. Una

definición operacional es, esencialmente, aquella que indica que un cierto fenómeno e#iste, ylo )ace especificando de manera precisa y, preferiblemente, en qu unidades puede ser medido dic)o fenómeno. !sto es, una definición operacional de un concepto, consiste en unenunciado de las operaciones necesarias para producir el fenómeno. Una vez que el m todode registro y de medición de un fenómeno se )a especificado, se dice que ese fenómeno se)a definido operacionalmente.

or tanto, cuando se define operacionalmente un t rmino, se pretende señalar los indicadoresque van a servir para la realización del fenómeno que ocupa el estudio, de a)" que en loposible se deban utilizar t rminos con posibilidad de medición. !stas definicionesoperacionales pueden ser$

% 2edidas$ cuando se observan y clasifican las variaciones.

% !#perimentales$ indican cómo manipular una variable.

Las definiciones operacionales establecen un puente entre los conceptos o construcciones)ipot ticas y las observaciones, comportamientos y actividades reales. !s decir, el cient"fico oinvestigador opera en dos niveles$ el de los conceptos e )ipótesis -0ivel 3 y el de laobservación y manipulación -0ivel 33 . Los dos niveles están conectados por una definiciónoperacional. !n las situaciones e#perimentales, las definiciones operacionales especifican lo

Page 3: Base Teórica de La Investigación

8/17/2019 Base Teórica de La Investigación

http://slidepdf.com/reader/full/base-teorica-de-la-investigacion 3/4

que los e#perimentadores )acen para manipular una o más variables independientes. !stasdefiniciones indican, literalmente, las operaciones involucradas.

2.2. Definición de términos b sicos!

(lgunos autores optan por colocar una definición de t rminos al final de sus bases teóricas,

otros colocan un glosario como ane#o del trabajo. La definición de t rminos se refiere aaquellos t rminos que no se definen en el marco teórico pero que sigue siendo importante sudefinición para comprender el cuadro completo de la teor"a que se e#pone. !l problema quelleva a la definición de conceptos es el de que muc)os de los t rminos que se utilizan en lasciencias sociales son tomados del lenguaje vulgar y, generalmente, el investigador los utilizaen otro sentido. !stos conceptos pueden estar estrec)amente ligados a objetos y a los)ec)os que representan, por eso cuando se define, se busca asegurar que las personas quelleguen a una investigación conozcan perfectamente el significado con el que se va a utilizar el t rmino o concepto a trav s de toda la investigación.

Cuadro es"uem tico del #arco $eórico

Page 4: Base Teórica de La Investigación

8/17/2019 Base Teórica de La Investigación

http://slidepdf.com/reader/full/base-teorica-de-la-investigacion 4/4