Base Científica del Gayatri Mantra

6
7/24/2019 Base Científica del Gayatri Mantra http://slidepdf.com/reader/full/base-cientifica-del-gayatri-mantra 1/6 La Base Científica del Gayatri Mantra (Recopilación) La Base Científica del Gayatri Mantra Japa Toda la literatura vedica y los sabios y eruditos de las escrituras shastricas le han dado una importancia central al Gayatri Mantra. No hay escritura que no declame los beneficios preeminentes y los efectos supramentales de este mantra, que abarcan los mundos personal, global y cósmico de la existencia. Se dice que incluso si se realiza el japa y el dhyán (meditación) de este mantra con fe ferviente, pero sin pasar por todas las disciplinas ascéticas de las sádhanás de mayor nivel que se prescriben, se obtienen todas las bendiciones y favores de este mantra. No sólo las inspiraciones inmanentes y la configuración maravillosa de las sílabas y los patrones sonoros específicos, sino que el centro psicológico y espiritual de este Mantra Vedico es tan sólido, que aparenta estar fundado sobre una profunda base científica. Miremos algunos de estos aspectos para comprender el impacto de su  japa. Desde hace mucho, la increíble estructura, funciones y complejidad del cuerpo humano ha sido el foco del profundo estudio por parte de miles de científicos, biólogos, anatomistas y fisiólogos. Mucho sigue siendo desconocido, especialmente el fino complejo de nervios, funciones moleculares, el sistema endocrino y el cerebro del cuerpo. Lo que se ha experimentado y sabido respecto del cuerpo y cerebro humano a través de yoga-sádhanás rigurosas parece ser más minucioso e importante en comparación. En estado de trance profundo logrado a través de yoga sádhanás dedicadas, los Rishis, los yogis de los tiempos vedicos, descubrieron que este cuerpo es una reflexión en miniatura del cosmos completo, como se dice en la cita "Yat Brahmánde Tat Pinde". Se comprobó que los sau chakras, upatyikás y el maravilloso complejo nervioso que se esconde ene él son como núcleos y canales de energía cósmica. El tener el modelo del cosmos ilimitado en su pequeña estructura hace al cuerpo humano la creación suprema en la manifestación física de la naturaleza. La Japa-sádhaná es un método científico diseñado por los Rishis para activar los centros de energía extrasensoriales internos para facilitar el flujo sublime de corrientes espirituales vitales en este majestuoso sistema viviente. El japa del Divino Nombre o de Mantras ha sido una parte integral de todos los modos de adoración o plegaria en todas las religiones, sea el hinduismo, sikhismo, Islam, budismo, cristianismo, Tao, Bahai, etc. De la misma manera en que los patrones específicos de flujo controlado de aire a través de los agujeros de una

Transcript of Base Científica del Gayatri Mantra

Page 1: Base Científica del Gayatri Mantra

7/24/2019 Base Científica del Gayatri Mantra

http://slidepdf.com/reader/full/base-cientifica-del-gayatri-mantra 1/6

La Base Científica del Gayatri Mantra (Recopilación)

La Base Científica del Gayatri Mantra Japa

Toda la literatura vedica y los sabios y eruditos de las escrituras shastricas le han

dado una importancia central al Gayatri Mantra. No hay escritura que no declame

los beneficios preeminentes y los efectos supramentales de este mantra, que

abarcan los mundos personal, global y cósmico de la existencia. Se dice que

incluso si se realiza el japa y el dhyán (meditación) de este mantra con fe ferviente,

pero sin pasar por todas las disciplinas ascéticas de las sádhanás de mayor nivel

que se prescriben, se obtienen todas las bendiciones y favores de este mantra. No

sólo las inspiraciones inmanentes y la configuración maravillosa de las sílabas ylos patrones sonoros específicos, sino que el centro psicológico y espiritual de este

Mantra Vedico es tan sólido, que aparenta estar fundado sobre una profunda base

científica. Miremos algunos de estos aspectos para comprender el impacto de su

 japa.

Desde hace mucho, la increíble estructura, funciones y complejidad del cuerpo

humano ha sido el foco del profundo estudio por parte de miles de científicos,

biólogos, anatomistas y fisiólogos. Mucho sigue siendo desconocido,

especialmente el fino complejo de nervios, funciones moleculares, el sistemaendocrino y el cerebro del cuerpo. Lo que se ha experimentado y sabido respecto

del cuerpo y cerebro humano a través de yoga-sádhanás rigurosas parece ser más

minucioso e importante en comparación. En estado de trance profundo logrado a

través de yoga sádhanás dedicadas, los Rishis, los yogis de los tiempos vedicos,

descubrieron que este cuerpo es una reflexión en miniatura del cosmos completo,

como se dice en la cita "Yat Brahmánde Tat Pinde". Se comprobó que los sau

chakras, upatyikás y el maravilloso complejo nervioso que se esconde ene él son

como núcleos y canales de energía cósmica. El tener el modelo del cosmosilimitado en su pequeña estructura hace al cuerpo humano la creación suprema en

la manifestación física de la naturaleza. La Japa-sádhaná es un método científico

diseñado por los Rishis para activar los centros de energía extrasensoriales

internos para facilitar el flujo sublime de corrientes espirituales vitales en este

majestuoso sistema viviente.

El japa del Divino Nombre o de Mantras ha sido una parte integral de todos los

modos de adoración o plegaria en todas las religiones, sea el hinduismo, sikhismo,

Islam, budismo, cristianismo, Tao, Bahai, etc. De la misma manera en que los

patrones específicos de flujo controlado de aire a través de los agujeros de una

Page 2: Base Científica del Gayatri Mantra

7/24/2019 Base Científica del Gayatri Mantra

http://slidepdf.com/reader/full/base-cientifica-del-gayatri-mantra 2/6

flauta producen una melodía sonora específica, las vibraciones inducidas por el

canto rítmico repetido de un mantra específico generan una pulsación específica

del prána y estimulan acordemente los núcleos energéticos extrasensoriales. Por

lo tanto se practica la japa- sádhaná para lograr talentos y potenciales

supernaturales.

La importancia central del japa del Gayatri Mantra yace en sus efectos

intelectuales, emocionales y espirituales únicos, además de otros efectos del

mantra-japa que elevan el alma. Este mantra contiene la esencia del conocimiento

divino y la sabiduría. Incluso su traducción literal designa a una plegaria para el

refinamiento y la iluminación de nuestra mente e intelecto y para el bienestar del

mundo. Es por esto que los Rishis Vedicos reverenciaban al Gayatri como

Vedmátá, Devamátá y Vishwamátá (el origen de los Vedas, la Madre de los seres

divinos y la Madre del mundo entero, respectivamente). No sólo la religion hindú,sino que también los seguidores de otras religiones y caminos de búsqueda

espiritual reverencian este mantra sagrado. Mahatma Gandhi se refirió a él como la

base de la religión mundial del futuro.

La estructura del Gayatri Mantra está en armonia perfecta con la ciencia del sonido

cósmico. No nos será posible analizar su patron sonoro y la resonancia de sus

variaciones sutiles en este pequeño artículo. Mayormente elucidaremos los pasos

principales de la elevación y la evolución psicológica de la consciencia de un

sádhaka's a través del japa de este mantra.El japa es un proceso científico de orientación interna de la mente. El japa del

Gayatri Mantra permite una conexión y un flujo armonioso de la consciencia

individual (del sádhaka) con la consciencia cósmica. Si un principiante comprende

el impacto psicológico del mantra-japa o tiene fe intrínseca en él, la meditación

según los requisitos de la japa-sádhaná no le será difícil. Con u condicionamiento

previo de la mente, el proceso rítmico del japa también ayuda a controlar sus

caprichos. Una vez que ha finalizado este estadio de entrenamiento, el progreso de

la meditación, y por lo tanto, la japa-sádhaná, evoluciona suavemente y a paso

ininterrumpido.

En términos de iluminación mental y emocional, el japa (japa- sádhaná) se trata de

lo siguiente: (1) Entrenamiento – repetir el mismo mantra; (2) Reconocimiento –

embeber las inspiraciones de lo que ha sido repetido; (3) Recuerdo y

contemplación – recordar la conexión mental durante la meditación y reestablecer

los lazos rotos con el ser interno; (4) Retención – Profundizar la fe (en el mantra) y

la sinceridad al nivel de la experiencia interna y la emociones intrínsecas. En

términos de elevación espiritual se corresponden con (1) Autoanálisis; (2)

 Autorefinamiento; (3) Autodesarrollo; (4) Autorealización. Estos son los pasos de la

Page 3: Base Científica del Gayatri Mantra

7/24/2019 Base Científica del Gayatri Mantra

http://slidepdf.com/reader/full/base-cientifica-del-gayatri-mantra 3/6

realización gradual a través de la japa- sádhaná. Si bien en ella no encontramos

actividades y ejercicios múltiples, como las prácticas del yoga, el proceso de la

sádhaná del japa es tan efectivo, que simplemente con la realización sincera de

esta sola práctica, empezando por el autoanálisis, podemos alcanzar la meta

suprema de la autorealización.

La gran importancia del japa no se debe a la causalidad, ni carece de base firme.

Si hubiese sido así, no se le habría aconsejado a un número tan grande de

devotos y yogis de la Gayatri Sádhaná que pierdan su tiempo practicando cada vez

más japa por intervalos cada vez más largos. Los principios mencionados de la

psicología y la espiritualidad apuntalan el éxito del japa. Pueden elevar la

personalidad del devoto de la oscuridad de la ignorancia hasta la luz de la

sabiduría divina. Los cuatro principios mencionados actúan en las regiones

subliminales de la consciencia para erradicar las capas de ignorancia delsubconsciente y ayudar así al surgimiento de la luz del espíritu dentro del alma

individual.

El entrenamiento es una parte integral de la educación. De hecho, es el primer

samskára que se realize para el desarrollo de la personalidad. Nunca

encontraremos a una persona educada que n haya pasado por un entrenamiento

de un tipo u otro. De rimas para niños y tablas de multiplicar hasta la corrección y

la práctica continua de resolución de problemas en los grados superiores, el

proceso de entrenamiento por estudio y repetición es muy común. Esto tambipenes necesario para inculcar cualquier tendencia deseada. Lo mismo es válido

respecto del impacto del japa. Los efectos de las vibraciones del mantra no pueden

ser sentidas sin repetición rítmica.

El elemento "dhi" del Gayatri Mantra es refiere a orar para el despertar del

intelecto. Pronunciarlo sólo una o dos veces no puede tener el efecto deseado.

Nuestra mente es como un paisaje estéril, accidentado y duro, que frustra todos los

intentos de calmarlo y refinarlo. Para que la semilla de la sádhaná germine y brote,

el campo de la mente necesita ser limpiado, arado e irrigado con ayuda del japa.

Se tiene que mirar hacia adentro e identificar, desterrar sin misericordia y tirar la

basura de las tendencias malignas acumuladas. Sembrar las semillas de las

virtudes no es posible sin limpiar estas negatividades profundamente enraizadas.

El japa también puede ser comparado con lavar, afilar y vidriar. Su fricción repetida

y presión sutil calma y limpia la mente para que puede reflejar claramente el brillo

del espíritu. Por eso cada devoto de Gayatri debería realizar japa todos los días en

un número fijo de veces, en un lugar fijo y durante intervalos de tiempo fijos. Un

modo arbitrario de riego excesivo en algunos días y nada de riego en otros no sirve

al propósito de la irrigación correcta del campo. Lo mismo es verdad respecto del

Page 4: Base Científica del Gayatri Mantra

7/24/2019 Base Científica del Gayatri Mantra

http://slidepdf.com/reader/full/base-cientifica-del-gayatri-mantra 4/6

entrenamiento de la mente a través del japa. En esta práctica se deberían

observar, dentro de lo posible, regularidad, sinceridad, paciencia y consistencia.

También se debe continuar por un periodo largo, que depende de las tendencias y

la mentalidad inherente del sádhaka, hasta el amanecer del los rayos del éxito en

la sádhaná.

El Segundo paso en la sádhaná es asimilar en la práctica lo que se aprendió. La

observación y el análisis del ser inferior, plagado de impurezas, no es de ayuda

alguna, a menos que esté ligado con intentos simultáneos de purificación y

refinamiento. La japa-sádhaná ayuda a desarrollar la fuerza interna y la

determinación de lograr la autopurificación y el autorefinamiento. Los maestros

espirituales avanzados afirman que el japa del Gayatri Mantra efectúa una

erradicación rápida de los vicios y las tendencias malignas enraizadas. El progreso

en este sentido acelera aún más la purificación interna, ya que profundiza lameditación del sádhaka y, así, refuerza la conexión del ser superior del sádhaka

con la divinidad interna que invoca el mantra.

Durante este proceso, se experimentan altos y bajos en las dimensiones mental y

espiritual. Los instintos y tendencias básicas acumuladas durante innumerables

encarnaciones en diferentes formas del alma caída, que antecedieron a la actual,

no son fáciles de desarraigar y desechar. Estos kusamskáras, unidos al ego,

impulsado por la ignorancia, luchan duramente en las fases iniciales para obstruir

el proceso de purificación interna. Sin embargo, con la continuidad de la japa-sádhaná, the devoto se da cuenta de que no es el cuerpo, sino el alma eternal, y

por lo tanto obtiene la luz y el coraje para luchar y eliminar todos los obstáculos en

el camino de la autorealización. Se somete consciente y alegremente a las

austeridades prescritas, para aflojar el aprisionamiento de los males y las pasiones

internos. Comprende que solamente el camino del altruismo lleva a la verdadera

felicidad, y que a vida espiritual es superior en mucho a una vida malgastada en la

búsqueda del éxito y el poder materialistas. Entonces nada puede parar su marcha

hacia el autodespertar.

El falso ser centrado en el ego del ser humano, y su apariencia densa, sólo es un

vehículo para la manifestación de su alma. Este mundo de ilusiones no es su

verdadero hogar. En su viaje de vuelta a su verdadero hogar, el reino de la luz

eternal, es guiado por la gracia divina. De la misma manera en que la

representación de marionetas sería absurdamente caótica si incluso unos pocos

hilos que controlan sus movimientos se rompen o sueltan, el niño pequeño que da

en orfandad e indefensión ante el deceso repentino de sus padres, la casa se

vuelve oscura de noche si se corta la provisión corriente eléctrica, el alma, el ser

individual, sufre un existencia ilusoria, ignorante y evanescente, si su conexión

Page 5: Base Científica del Gayatri Mantra

7/24/2019 Base Científica del Gayatri Mantra

http://slidepdf.com/reader/full/base-cientifica-del-gayatri-mantra 5/6

subliminal con la divinidad se corta. Somos niños perdidos en el bosque de este

fenómeno ilusorio, anhelamos el camino soleado que no lleva de vuelta a casa.

Encontrar este camino soleado y reestablecer esta conexión perdida con la fuente

a través del despertar de la verdadera consciencia interna, es el tercer factor de la

 japa-sádhaná. Con los poderes del japa el ser interno despierta y reconoce su

identidad del alma. El alma también recuerda su naturaleza divina. Conforme

progresa esta recuperación de memoria perdida, reflexiona más profundamente

sobre su origin y se vuelve ansiosa de unirse con la fuente. Esto intensifica la

reactivación de su conexión sublime con el ser divino. Clama a la Madre Divina

(Gayatri), para que la salve y la proteja de las ilusiones, distracciones y trampas del

ciclo mundano. Este estadio purifica los cuerpos denso y sutil del sádhaka. Ahora

su mente es enriquecida e iluminada por aspiraciones positivas y rectas. Su

personalidad se infunde gradualmente de nobleza.El cuarto estadio significa un estado aún mayor de madurez espiritual. Con una

dedicación más profunda ypura al japa del Gayatri Mantra, el sádhaka ve la luz de

su alma en el brillo del cuerpo sutil del sol, el centro cósmico de este mantra.

Conforme se intensifica esta realización, comienza a experimentar la unidad de su

alma con el alma cósmica (Dios) en trance profundo. Entonces ve la identidad de

su alma como una reflexión de Brahma, lo que en la Filosofía Vedanta se llama

"Ayamátma Brahm", "Tatvamasi","Soahm", "Chidánandoaham", etc. Los Sastras

se refieren a este estado como samádhi, turiavastha o para siddhi – el estado debeatitud máxima, bienaventuranza absoluta y logro supremo.

Sólo la Japa-sádhaná, si es realizada con sinceridad, pureza y fe intrínseca, lleva a

este estado de bienaventuranza y luz eternas. Por eso se refiere a ello como la

clave de la ciencia profunda de la espiritualidad, y también se reverencia como

yajóa. Sólo el japa yajóa es una fuente completa de la autorrealización máxima.

 A través de la energía divina inmanente en los Mantras Vedicos, podemos obtener

conocimiento supramental y actualizar los potenciales que de otra manera son

increíbles, inimaginables e inalcanzables. La comprensión y la obtención de estas

facultades extrasensoriales todavía están más allá de la capacidad del avance

científico moderno. Por eso el japa no es respetado o practicado por muchas de las

así llamadas personas científicamente progresivas. Vemos a muchos de los

estudiosos eruditos, grandes científicos y las elites atrapados en las penas,

desilusiones y sufrimientos del mundo, a pesar de sus talentos y recursos,

mientras que hay algunas almas iletradas pero espiritualmente elevadas, dotadas

de bienaventuranza y sabiduría divinas obtenidas a través de la japa-sádhaná

sincera del Gayatri Mantra.

Page 6: Base Científica del Gayatri Mantra

7/24/2019 Base Científica del Gayatri Mantra

http://slidepdf.com/reader/full/base-cientifica-del-gayatri-mantra 6/6

La energía que encierran los mantras es de naturaleza esencialmente espiritual.

Se dice que las configuraciones específicas de los Mantras Vedicos se derivan de

la ciencia sutil de las sílabas y el sonido. Los rishis, que habían realizado las

dimensiones cósmicas y espirituales del sonido eterno omnipresente, compilaron

estos mantras. Por lo tanto la consistencia del ritmo y la amplitud de los mantras es

de importancia vital. Los modos y el número de japas prescriptos para la sádhaná

específica también se prescriben acordemente. El sádhaka los debería seguir con

la sinceridad y puntualidad debidas. El tono o la velocidad del japa a veces lentos y

a veces rápidos, o realizar el japa de manera semi dormida o inconsistente no sirve

a ningún propósito. Sentarse con la espalda derecha y en un estado de paz mental

y la regularidad de los horarios para el japa son prerrequisitos esenciales para el

progreso constante y seguro.

La pureza del cuerpo y de la mente son otros prerrequisitos para la concentraciónde la mente y la meditación correcta. Se aconseja hacer el japa con la ayuda de un

rosario, para que la cuenta sea automática, con un movimietno mecánico de la

mano en sus cuentas con cada finalización del mantra, que no perturba la

concentración mental. Se dice que el japa del tipo upánshu es el major para los

principiantes. Se canta el mantra de forma que se mueven su lengua y los labios,

pero la voz es inaudible. Unha cez que se ha perfeccionado el canto rítmico del

mantra, se puede registrar el tiempo del canto del número designado de japas

como se los canta de manera natural, y se puede usar un reloj alarma en vez delrosario, como más convenga.

Cualquiera que realice la japa-sádhaná del Gayatri Mantra de manera sincera y

correcta, comienza a progresar a través de los cuatro estadios mencionados de

refinamiento psicológico y espiritual, y logra la meta final. Su mente y su intelecto

se transforman e iluminan con maor, luz y sabiduría divinos, y despierta a la

realidad suprema de verdad-consciencia-bienaventuranza (sat-chita-anand) más

allá de los límites de tiempo y espacio. El sadhak acumula bienestar material y la

eliminación de los problemas mundanos, pero estos son meros subproductos de la

iluminación espiritual. Después de eso no queda nada que se puede ganar o a lo

que se pueda aspirar. Todos, sin restricción de casta, credo, género o posición

social, tienen el derecho de emprender este experimento científico de la japa-

sádhaná del Gayatri Mantra y ser recipientes de la gracia divina.

Recopilación Svami MahaPremananda