Basadre Programacion Tecnica Presupuestal

5
I. INFORMACION GENERAL Carrera Profesional : Contabilidad Modulo : CONTABILIDAD PUBLICA Y PRIVADA Unidad Didáctica : Técnica Presupuestal Créditos : Cuatro (4) Semestre Académico : Tercero Duración : 108 Horas Semestral Turno : Diurno: Mañana/Tarde Horario : Mañana: Lun: 8:00 – 10:30 y Jue: 8:00 – 10:30 / 6 Horas Académicas Tarde: Mar: 14:00 – 16:15 y Jue: 14:00 –16:15 / 6 Horas Académicas Docente (s) : Valerio Teodoro Ticona Apaza II. COMPETENCIA DE LA CARRERA PROFESIONAL COMPETENCIA DE LA CARRERA Planifica, organiza, verifica y registra las operaciones económicas y financieras de las entidades públicas y privadas en función de su actividad de acuerdo al sistema de contabilidad y a la Ministerio de Educación DIRECCION DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICA Y TECNICO PRODUCTIVA GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN DE AREQUIPA INSTITUTO SUPERIOR “JORGE BASADRE” PROGRAMACION DE UNIDAD DIDACTICA

description

Presupuesto

Transcript of Basadre Programacion Tecnica Presupuestal

Page 1: Basadre Programacion Tecnica Presupuestal

I. INFORMACION GENERAL

Carrera Profesional : ContabilidadModulo : CONTABILIDAD PUBLICA Y PRIVADAUnidad Didáctica : Técnica PresupuestalCréditos : Cuatro (4)Semestre Académico : TerceroDuración : 108 Horas SemestralTurno : Diurno: Mañana/Tarde

Horario : Mañana: Lun: 8:00 – 10:30 y Jue: 8:00 – 10:30 / 6 Horas Académicas Tarde: Mar: 14:00 – 16:15 y Jue: 14:00 –16:15 / 6 Horas Académicas

Docente (s) : Valerio Teodoro Ticona Apaza

II. COMPETENCIA DE LA CARRERA PROFESIONAL

COMPETENCIA DE LA CARRERAPlanifica, organiza, verifica y registra las operaciones económicas y financieras de las entidades públicas y privadas en función de su actividad de acuerdo al sistema de contabilidad y a la legislación vigente.COMPETENCIA DE UNIDADOrganizar y registrar las operaciones contables según las actividades que realizan las entidades públicas y privadas, considerando los procedimientos y criterios técnicos establecidos.

III. PROGRAMACION DE LA UNIDAD DIDÁCTICA

Ministerio de EducaciónDIRECCION DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICA Y TECNICO PRODUCTIVA

GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN DE AREQUIPA

INSTITUTO SUPERIOR “JORGE BASADRE”

PROGRAMACION DE UNIDAD DIDACTICA

Page 2: Basadre Programacion Tecnica Presupuestal

3.1 UNIDAD DIDÁCTICA: TECNICA PRESUPUESTAL3.2 CAPACIDAD TERMINAL: Formular y preparar presupuestos para la elaboración de los productos.

ELEMENTOS DE

CAPACIDAD TERMINAL

CONTENIDOSACTIVIDADES

DE APRENDIZAJE

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

INDICADORESHRS

PROCEDIMIENTOS

CONCEPTOS ACTITUDES

1.-Conocer y Analizar la importancia, características y etapas para la elaboración de un presupuesto.

-Describe los objetivos y funciones de los presupuestos.-Conoce los diferentes tipos de presupuestos y su importancia dentro de la empresa.

Fundamentos básicos de la Técnica Presupuestal -El Presupuesto: Antecedentes y Etimología.-Definiciones, Importancia y Objetivos. -Funciones, Características, Requisitos y Principios.-Etapas, Métodos y Tipos.-Elaboración del Presupuesto, Planeación y Principios.-Requisitos y Fases.

-Demuestran respeto, interés por aprender compartiendo la información tratada.-Respetan las opiniones de sus compañeros frente al uso de las normatividades.-Manifiesta el respeto y puntualidad.

“Aspectos generales de la Técnica Presupuestal”

-Define e identifica los fundamentos básicos de la Técnica presupuestal en la elaboración y formulación de los presupuestos.

-Identifica las etapas, métodos y tipos de presupuestos.-Muestra empeño en la realización de los trabajos encargados.-Participa permanentemente con aportes investigados.

24

2.- Planificar y participar en el proceso presupuestario

-Define el presupuesto público y el proceso presupuestario

-Describe y reconoce los componentes de los recursos públicos.

Planeación Presupuestal-El Planeamiento-Funciones, Características, Requisitos y Principios-Etapas, Métodos y Tipos-Elaboración del Presupuesto, Planeación y Principios

-Interviene y participan activamente en la realización de trabajos.-Demuestra participación y cooperación en trabajo en equipo.- Manifiesta el respeto y puntualidad.

“Planeación y Proceso Presupuestario”

-Identifica, conoce la planeación y el proceso presupuestario

-Describe e Identifica las áreas que conforman la planeación y el presupuesto - Muestra interés en la realización de los trabajos encargados

24

3.- Conocer y analizar el presupuesto público y el proceso presupuestario en general

Prepara el presupuesto maestro y el presupuesto para fines de proyección y determina el costo unitario del producto

El Presupuesto Maestro: Presupuesto Operativo

Presupuesto Operativo:-Presupuesto de Ventas-Presupuesto de Compras-Presupuesto de costo unitario-Presupuesto del costo de ventas.-Casos Prácticos

Nuestra interés en preparar el presupuesto maestro y el presupuesto operativo

“Presupuesto Maestro y Presupuesto Operativo”

-Identifica los diferentes presupuestos que conforman el presupuesto maestro de acuerdo a las normas y técnicas. (Presupuestos de ventas, compras, producción, etc.). Formulando los estados financieros

-Elabora el presupuesto maestro a través de normas y técnicas para formular los Estados Financieros proyectados - Muestra empeño en la realización de los trabajos encargados

24

Page 3: Basadre Programacion Tecnica Presupuestal

proyectados.4.-Conocer e interpretar los principios, sistemas y técnicas para la elaboración de los presupuestos.

-Prepara los diferentes presupuestos hasta la proyección de los estados financieros

Preparación y Elaboración de los PresupuestosEl presupuesto Maestro-Presupuesto de gastos de operación.-Estado de ganancias y Pérdidas proyectado.Presupuesto Financiero:-Presupuesto de capital-Presupuesto de Caja-Balance General Proyectado-Casos prácticos.

-Demuestra eficacia en la elaboración de presupuestos.-Colabora y demuestra buen comportamiento en el quehacer educativo en el aula.-Valoran los conocimientos fundamentales del desarrollo personal.

“Elaboración de los presupuestos”

-Identifica los diferentes presupuestos que conforman el presupuesto maestro de acuerdo a las normas y técnicas. (Presupuestos de ventas, compras, producción, etc.). Formulando los estados financieros proyectados.

-Elabora el presupuesto maestro a través de normas y técnicas para formular los Estados Financieros proyectados -Participa permanentemente con aportes de ideas en el desarrollo de actividades.

36

TOTAL DE HORAS 108

IV. SUPERVISIÓN Y AVANCE

Supervisión de Proceso Aula □ Taller □ Laboratorio □ Campo □

Estado de Avance Normal □ Retrazo □ Adelantado □ Fecha:

Observaciones: ___________________________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________________________________

Mollendo, 27 de marzo del 2013.

___________________________________Docente

_________________________________Jefe. de Dpto. de Formación Tecnológica

________________________________ Jefe de Unidad Académica