Bandas de Frecuencia

7
BANDA VLF (MUY BAJA FRECUENCIA) Muy baja frecuencia VLF o se refiere a las frecuencias de radio en la gama de 3 KHz. a 30 KHz. y longitudes de onda de 10 a 100 kilómetros. CARACTERISTICAS DE PROPAGACION - VLF Debido a sus grandes longitudes de onda, las ondas de radio VLF se difractan en torno a grandes obstáculos y por lo tanto no están bloqueados por cadenas montañosas, y se pueden propagar como una onda de superficie siguiendo la curvatura

Transcript of Bandas de Frecuencia

Page 1: Bandas de Frecuencia

BANDA VLF (MUY BAJA FRECUENCIA)

Muy baja frecuencia VLF o se refiere a las frecuencias de radio en la gama de 3 KHz. a 30 KHz. y longitudes de onda de 10 a 100 kilómetros.

CARACTERISTICAS DE PROPAGACION - VLF

Debido a sus grandes longitudes de onda, las ondas de radio VLF se difractan en torno a grandes obstáculos y por lo tanto no están bloqueados por cadenas montañosas, y se pueden propagar como una onda de superficie siguiendo la curvatura de la Tierra.

Page 2: Bandas de Frecuencia

VLF se utiliza para comunicarse con los submarinos cerca de la superficie, mientras que ELF se utiliza para los buques sumergidos profundamente.VLF también se utiliza para balizas de navegación de radio y las señales de tiempo.VLF también se utiliza en estudios geofísicos electromagnéticos.

Page 3: Bandas de Frecuencia

Conocida baja frecuencia o LF se refiere a la banda del espectro electromagnético, y más particularmente a la banda de radiofrecuencia, que ocupa el rango de frecuencias entre 30 KHz. y 300 KHz. También es conocida como onda larga.

CARACTERÍSTICASEn esta banda operan sistemas de ayuda a la navegación aérea y marítima, como los radio faros o las radio balizas, así como sistemas de radiodifusión. Las características de la banda LF son similares a las de la banda VLF.

Page 4: Bandas de Frecuencia

Las señales de radio por debajo de los 50 KHz. son capaces de penetrar las profundidades oceánicas hasta aproximadamente los 200 metros: cuanto más larga sea la longitud de onda, más profunda será la penetración. Las navieras de Gran Bretaña, Alemania, India, Rusia, Suecia, Estados Unidos y probablemente otras se comunican con submarinos a esas frecuencias.

 

Page 5: Bandas de Frecuencia

BANDA MF (FRECUENCIA MEDIA) Denominada también Frecuencia Media (MF), (del

inglés, Medium Frecuency) es la banda del Espectro Radioeléctrico que ocupa el rango de frecuencias de 300 KHz. a 3 MHz.

CARACTERÍSTICASLa propagación en esta banda sigue la curvatura de

la Tierra, y las ondas pueden reflejarse en la ionosfera.

A causa de esto, su alcance suele ser de unos cientos de km durante el día, y es mayor cuanto más baja su frecuencia.

De noche, la propagación es mejor que de día, porque desaparece la capa D de la ionosfera que absorbe fuertemente las ondas medias.

Page 6: Bandas de Frecuencia

APLICACIONESEN LA RADIODIFUSIÓN Desde principios de la radio (ya en los años 20), las ondas

en estas frecuencias se utilizan para la radiodifusión en AM debido a la facilidad con que atraviesan obstáculos y a la relativa sencillez de los equipos de aquella época.

EN LA RADIOAFICIÓN Los radioaficionados tienen asignada una banda en esta

parte del espectro: la Banda de 160m, que suele abarcar desde los 1800 hasta los 2000 kilohercios, dependiendo de los países. A título experimental, se están autorizando estaciones de aficionados alrededor de los 500 kilohercios (banda de 600 metros) al desaparecer el uso de esa frecuencia para las llamadas de emergencia en el mar.[

Page 7: Bandas de Frecuencia

EN LOS RADIOAYUDAS

Entre los 300 y los 500 kilohercios existen estaciones llamadas Radioayudas o radiofaros destinadas en origen a orientar al tráfico marítimo y complementadas desde la década de 1940 con otras destinadas a servir de balizas a la aviación. Son las instalaciones denominadas NDB, iniciales en inglés de Non-Directional Beacon, balizas no direccionales. Estas emisoras son de funcionamiento automático y radian cada pocos segundos una combinación de letras en Código Morse.