Banco Dermatologia

download Banco Dermatologia

of 4

Transcript of Banco Dermatologia

  • 7/27/2019 Banco Dermatologia

    1/4

    DERMATOLOGIA

    78 DERMATOSIS INTENSAMENTE PRURIGINOSA, CON VESICULAS AGRUPADAS, QUE SEASOCIA A ENTEROPATIA POR SENSIBILIDAD AL GLUTEN:

    A) DERMATITIS SEBORREICAB) PENFIGO FOLIACEO

    C) ENFERMEDAD DE HAILEY-HAILEYD) DERMATITIS ATOPICAE) DERMATITIS HERPETIFORME

    79 Cul DE LOS SIGUIENTES PROCESOS DETERMINA UNA ALOPECIA CICATRIZALDEFINITIVA?

    A) PSORIASISB) LIQUENC) ERITEMA EXUDATIVO MULTIFORME MINORD) PSEUDOTIA AMIANTACEAE) ECZEMA SEBORREICO DE CUERO CABELLUDO

    80. PEDIATRICO CON CUADRO DE FEBRICULA DE 3 DIAS, DOLOR A LA DEGLUCION,

    PRESENTA LESIONES EROSIVAS EN PALADAR Y VESICULAR INTRAEPIDERMICAS NOAGRUPADAS EN PALMAS Y PLATAS. DIAGNOSTICO PROBABLE:A) ERITEMA MULTIFORMEB) RICKETTSIOSISC) SINDROME DE STEVEN-JONHSOND) ENFERMEDAD DE PIE, MANO Y BOCAE) DESHIDROSIS

    81 LA RADIOTERAPIA ES UN COMPONENTE DEL TRATAMIENTO CURATIVO DE LOSSIGUIENTES TUMORES, EXCEPTO:

    A) CANCER DE MAMAB) LINFOMA DE HODGKINC) CANCER DE PROSTATA

    D) MELANOMAE) CACU

    82 LESION MELANOCITICA BENIGNA QUE MUESTRA UN MAYOR RIESGO DE DEGENERAREN MELANOMA MALIGNO:

    A) NEVO AZUL CELULARB) NEVO MELANOCITICO DE PALMAS Y PLANTASC) NEVO MELANOCITICO CONGENITO GIGANTED) NEVO MELANOCITICO MUY HIPERPIGMENTADOE) NEVO DE SPITZ

    83 AFIRMACION INCORRECTA CON RESPECTO A LA ALOPECIA AREATA:A) ALOPECIA CICATRICIAL IRREVERSIBLE

    B) SE ASOCIA A ENFERMEDADES AUTOINMUNESC) PUEDE AFECTAR LA TOTALIDAD CORPORALD) PUEDE AFECTAR CUALQUIER ZONA PILOSAE) PUEDE VERSE A CUALQUIER EDAD

    84 ENFERMO DE 40 AOS QUE PRESENTA DESDE HACE TRES MESES UNAS LESIONESPAPULOSAS POLIGLONALES LOCALIZADAS EN CARA ANTERIOR DE MUECAS YTOBILLOS, ACOMPAADAS DE PRURITO. EL ESTUDIO HISTOPATOLOGICO DE UNALESION MUESTRA UNA DERMATITIS DE INTERFASE CON DEGENERACION VACUOLAR DELAS CELULAS BASALES. Cul ES EL DIAGNOSTICO?

    A) PITIRIASIS ROSADAB) PAPULOSIS LINFOMATOIDEC) PSORIASIS ERUPTIVAD) LIQUEN PLANO

  • 7/27/2019 Banco Dermatologia

    2/4

    E) PAPULAS PIEZOGENICAS

    85. UN ESCOLAR DE 7 AOS PRESENTA MANCHAS HIPOPIGMENTADAS, REDONDAS YALGUNAS OVALADAS, LIGERAMENTE ELEVADAS, CON EL BORDE MAL CIRCUNSCRITO YDESCAMACION FINA. EL DIAGNOSTICO CLINICO MAS PROBABLE ES:

    A) ERITEMA TOXICO

    B) PITIRIASIS ALBAC) PITIRIASIS ROSADAD) PITIRIASIS VERSICOLORE) PRURIGO SOLAR

    86. EL MEDICAMENTO DE ELECCION PARA TRATAR EL IMPETIGO EN UN LACTANTE DEOCHO MESES ES LA:

    A) AMOXICILINAB) FOSFOMICINAC) DICLOXACILINAD) AMIKACINAE) RIFAMPICINA

    87. EL FARMACO DE ELECCION CUANDO LAS LESIONES CUTANEAS PRODUCIDAS POR LATIA SON EXTENSAS Y AFECTAN A LA PIEL CABELLUDA DE UN ESCOLAR DE DIEZ AOSES:

    A) EL ACIDO UNDECILENICOB) NISTATINAC) FLUCONAZOLD) GRISEOFULVINAE) KETOCONAZOL

    88. EL TRATAMIENTO DEL ACNE CONGLOBATA QUE SE PRESENTA EN UNAADOLESCENTE DE 16 AOS SE DEBE LLEVAR A CABO CON:

    A) 5-YODO-1-DESOXIURDINA

    B) CLINDAMICINAC) ISOTREONINAD) HEXIL-RESORCILE) GEL DE AZUFRE

    89. PENFIGO QUE AFECTA PRINCIPALMENTE PALMAS Y PLANTAS:A) VULGARB) VERRUGOSOC) INDUCIDOD) PARANEOPLASICOE) SEBORREICO

    90. TIPO DE TUMOR QUE PRESENTA MAYOR PRESENTACION PARANEOPLASICO, TIPO

    PENFIGO:A) LINFOMA NO HODGKINB) LINFOMA HODGKINC) LLAD) LMCE) LINFOMA DE BURKIT

    91. PENFIGO MAS COMUN EN MEXICO:A) VULGARB) VERRUGOSOC) INDUCIDOD) PARANEOPLASICOE) SEBORREICO

    92. PENFIGO MAS COMUN EN EL MUNDO:

  • 7/27/2019 Banco Dermatologia

    3/4

    A) VULGARB) VERRUGOSOC) INDUCIDOD) PARANEOPLASICOE) SEBORREICO

    93. Cul DE LOS SIGUIENTES ESTRATOS, ACTUALMENTE YA NO SE CONSIDERA CAPAREAL DE LA EPIDERMIS?A) LUCIDOB) CORNEOC) DE CELULAS MUERTASD) EPINOSOE) BASAL

    RESPUESTAS DERMATOLOGA

    78. EARENAS. ATLAS DERMATOLOGA, DIAGNSTICO Y TRATAMIENTO. ED. MC GRAW

    HILL. 3RA. ED. 2004. PAG. 149

    79. Bhttp://www.ganarpelo.org/Alopecia-Clasificaciones.12.0.html

    80. Dhttp://wwwscielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0213-12852006000300002&lng=es&nrm=iso

    81. DARENAS. ATLAS DERMATOLOGA, DIAGNSTICO Y TRATAMIENTO. ED. MC GRAWHILL. 3RA. ED. 2004. PAG. 603

    82. CARENAS. ATLAS DERMATOLOGA, DIAGNSTICO Y TRATAMIENTO. ED. MC GRAWHILL. 3RA. ED. 2004. PAG. 600

    83. AARENAS. ATLAS DERMATOLOGA, DIAGNSTICO Y TRATAMIENTO. ED. MC GRAWHILL. 3RA. ED. 2004. PAG. 218

    84. DARENAS. ATLAS DERMATOLOGA, DIAGNSTICO Y TRATAMIENTO. ED. MC GRAWHILL. 3RA. ED. 2004. PAG. 367-369

    85. BARENAS. ATLAS DERMATOLOGA, DIAGNSTICO Y TRATAMIENTO. ED. MC GRAWHILL. 3RA. ED. 2004. PAG. 91

    86. CARENAS. ATLAS DERMATOLOGA, DIAGNSTICO Y TRATAMIENTO. ED. MC GRAWHILL. 3RA. ED. 2004. PAG.305

    87. DARENAS. ATLAS DERMATOLOGA, DIAGNSTICO Y TRATAMIENTO. ED. MC GRAWHILL. 3RA. ED. 2004. PAG. 390

    88. CARENAS. ATLAS DERMATOLOGA, DIAGNSTICO Y TRATAMIENTO. ED. MC GRAWHILL. 3RA. ED. 2004. PAG. 28

  • 7/27/2019 Banco Dermatologia

    4/4

    89. Dhttp://db.doyma.es/cgi-bin/wdbcgi.exe/doyma/mrevista.go_fulltext_o_resumen?esadmin=si&pident=8307

    90. Ahttp://www.archbronconeumol.org/cgibin/wdbcgi.exe/abn/mrevista.fulltext?pident=13060350

    91. AARENAS. ATLAS DERMATOLOGA, DIAGNSTICO Y TRATAMIENTO. ED. MC GRAWHILL. 3RA. ED. 2004. PAG. 168

    92. AARENAS. ATLAS DERMATOLOGA, DIAGNSTICO Y TRATAMIENTO. ED. MC GRAWHILL. 3RA. ED. 2004. PAG. 168

    93. AARENAS. ATLAS DERMATOLOGA, DIAGNSTICO Y TRATAMIENTO. ED. MC GRAWHILL. 3RA. ED. 2004. PAG. 1-2