BANCO DE PREGUNTAS DE ccnn.docx

download BANCO DE PREGUNTAS DE ccnn.docx

of 9

Transcript of BANCO DE PREGUNTAS DE ccnn.docx

  • 8/18/2019 BANCO DE PREGUNTAS DE ccnn.docx

    1/9

    BANCO DE PREGUNTAS DE CIENCIAS NATURALES1.-

    1.- LA TEORIA DE LA DERIVA CONTINENTAL FUE PROPUESTA POR:A. Cristóbal ColónB. Alfred Wegener 

    C.  Charles DarwinD. Albert Einstein

    2.- EL SUPERCONTINENTE QUE EXISTIÓ EN EL PERÍODO CARBONÍFERO SELLAMÓ:A. AméricaB. EuropaC. PangeaD.  Asia

    3.- SELECCIONE LAS PLACAS TECTÓNICAS:1. Sudamericana2. Litósfera3. Antrtica4. Euroasitica5. !anto6. "orteamericana

    4.- LAS PLACAS TECTÓNICAS SE ENCUENTRAN ASENTADAS SOBRE UNA CAPALLAMADA:A. AstenósferaB. #idr$sferaC.  !antoD. Ant%rtica

    5.-ORDENE DESDE EL INTERIOR AL EXTERIOR LAS CAPAS DE LA TIERRA :1. Atmósfera2. "&cleo3. !anto4. Corte'a o Litósfera5. #idrósfera

    ORDENE LAS FASES DE POTABILIACIÓN DEL A!UA.1. Decantación2. Captación3. Precipitación4. Cloración5. (iltración

    QUI"NES INTE!RAN EL PRIMER NIVEL TR#FICO DE UNA RED ALIMENTICIA$:

    A. Los herb)*orosB. Las plantas *erdes

    A. +, -, , /B. +, -, 0, /C. +, -, , 0D. 1, -, , /

    A. +, -, , 0, 1B. +, -, 0, 1, C. +, -, , 0, 1D. 1, -, , 0, +

    A. +, 1, -, , 0B. -, 0, , +, 1C. , -, +, 1, 0D. 1, +, -, 0,

  • 8/18/2019 BANCO DE PREGUNTAS DE ccnn.docx

    2/9

    C. Los carn)*orosD. Los omn)*oros

    .-EL LU!AR DONDE VIVE O SE DESARROLLA UN OR!ANISMO SE LLAMA:A. Comensalismo.

    B. #bitat.C. "icho Ecológico.D. !utualismo.

    4-RELACIONE LAS INTERACCIONES ENTRE LOS OR!ANISMOS DE ACUERDOA SU DEFINICIÓN:INTERACCIONES DEFINICIÓN1. DEPREDACIÓN a) Cuando dos especies viven junas ! se"ene#cian po$ i%ua&.2. C'(ENSALIS(' b) Cuando un individuo o"iene "ene#cio de

    o$o sin p$oduci$&e dao.3. (UTUALIS(' c) Cuando una especie o"iene "ene#cio deo$o *aci+ndo&e dao.4. PARASITIS(' d) Un o$%anis,o ,aa a o$o pa$aa&i,ena$se

    .-%CU&NTOS DÍAS DURA APROXIMADAMENTE EL CICLO MENSTRUAL$:A. 0 d)asB. 12 d)asC. +1 d)asD. 3 d)as

    ORDENE DESDE EL INTERIOR AL EXTERIOR LAS CAPAS DE LA TIERRA :1.  "&cleo2. #idrósfera3. !anto4. Atmósfera5. Corte'a o Litósfera

    LA TEORIA DE LA DERIVA CONTINENTAL FUE PROPUESTA POR:A. Alfred Wegener B. Albert EinsteinC.  Charles DarwinD. 4ean Lamarc5 

    LAS PLACAS TECTÓNICAS SE MUEVEN ALREDEDOR DE:

    A. - cm. por mes.B. +6+0 cm por a7o.

    A'  +a, 1b, -c, dB'  +b, 1a, -d, cC'  +d, 1b, -a, cD'  +c, 1a, -b, d

    A. +, -, , 0, 1B. +, -, 0, 1,

    C. +, -, , 0, 1D. 1, -, , 0, +

  • 8/18/2019 BANCO DE PREGUNTAS DE ccnn.docx

    3/9

    C. 2 cm por a7o.D.  +6+0 cm por d)a.

      SELECCIONE LAS PLACAS TECTÓNICAS PRINCIPALES :

    1. Sudamericana2. Cocos3. Antrtica4. "a'ca5. "orteamericana6. Euroasitica

    .- EL SUELO CONSTITU(E:A. la capa formada por agua como en los océanos, r)os, lagos.B. las sustancias en estado gaseoso 8ue rodean al planeta.

    C.  la capa ligeramente l)8uida donde flotan las placas.D. La parte superficial de la litósfera continental.

    %QUI"NES TIENEN UN PAPEL FUNDAMENTAL EN LA FORMACIÓN DE LOSSUELOS$:A. Los seres *i*osB. Las precipitacionesC. Los factores 8u)micosD.  Los factores antrópicos.

    .-SELECCIONE LOS FACTORES ANTRÓPICOS QUE CONTRIBU(EN A LADE!RADACIÓN DE LOS SUELOS EN LA AMAONÍA:1.6 #umedad2. Deforestación3. E9plotación petrolera4. Energ)a solar 5. Agricultura6. E9plotación minera

     %QU" )ORIONTE CONTIENE A LA ROCA MADRE SIN ALTERACIÓN$:A. #ori'onte C

    B. #ori'onte AC.  #ori'onte DD. #ori'onte :

    MENCIONE LOS PROCESOS NATURALES QUE PARTICIPAN EN LA FORMACIÓNDE LOS SUELOS :A. La erosión ; sedimentaciónB. La deforestación ; la e9plotación mineraC. La erosión ; la agricultura inadecuadaD.  La salini'ación ; la contaminación.

    A. +, 1, , /B. +, -, 0, /C. +, -, , 0D. 1, -, , /

    A. +, 1, -, B. 1, -, , 0C. 1, -, 0, /D. -, , 0, /

  • 8/18/2019 BANCO DE PREGUNTAS DE ccnn.docx

    4/9

    .- %QU" ENER!ÍA ES LA QUE DETERMINA MUC)OS DE LOS FENÓMENOS QUESE OBSERVAN EN LA TIERRA$:A. Energ)a cinéticaB. Energ)a radianteC.  Energ)a nuclear 

    D. Energ)a ac&stica

    .- LOS OR!ANISMOS ENCAR!ADOS DE REALIAR EL PROCESO DEFOTOSÍNTESIS SE LOS CONOCE COMO:A. DescomponedoresB. #eterótrofosC. Autótrofos fotosintéticosD.  Carn)*oros

    -LAS ESPECIES DE FAUNA EXISTENTES EN LOS DESIERTOS ECUATORIANOS

    SON:A. tigres, lagartos, serpientes, ping

  • 8/18/2019 BANCO DE PREGUNTAS DE ccnn.docx

    5/9

    A. Energ)a cinéticaB. Energ)a radianteC.  Energ)a nuclear D. Energ)a ac&stica

    LAS ESPECIES DE FLORA EXISTENTES EN LOS DESIERTOS ECUATORIANOSSON:A. rosas, palmeras, cactus, ;ucaB. cactus, palo santo, tunas, acaciasC. leones marinos, albatros, ballenas.D.  arro', serpientes, ara7as, papa.

    .- SELECCIONE LOS OR!ANISMOS FOTOSINT"TICOS :1. Plantas2. Ser humano

    3. Algas4. León5. !ariposa6. Cianobacterias

    .-MENCIONE LOS PROCESOS NATURALES QUE PARTICIPAN EN LAFORMACIÓN DE LOS SUELOS :A. La erosión ; sedimentaciónB. La deforestación ; la e9plotación minera

    C. La erosión ; la agricultura inadecuadaD.  La salini'ación ; la contaminación

    %QU" )ORIONTE CONTIENE A LA ROCA MADRE SIN ALTERACIÓN$:A. #ori'onte CB. #ori'onte AC.  #ori'onte DD. #ori'onte :

    RELACIONE LAS INTERACCIONES ENTRE LOS OR!ANISMOS CON SUDEFINICIÓN:INTERACCIONES DEFINICIÓN1. (UTUALIS(' a) Cuando dos especies viven junas ! se"ene#cian po$ i%ua&.2. C'(ENSALIS(' b) Cuando un individuo o"iene "ene#cio deo$o sin p$oduci$&e dao.3. DEPREDACIÓN c) Cuando una especie o"iene "ene#cio deo$o *aci+ndo&e dao.4. PARASITIS(' d) Un o$%anis,o ,aa a o$o pa$aa&i,ena$se

    A. +, -, 0

    B. +, -, /C. +, , 0D. 1, -, /

    A'  +a, 1b, -c, dB'  +a, 1b, -d, cC'  +d, 1b, -a, cD'  +b, 1c, -d, a

  • 8/18/2019 BANCO DE PREGUNTAS DE ccnn.docx

    6/9

    %QU" ENER!ÍA ES LA QUE DETERMINA MUC)OS DE LOS FENÓMENOS QUE SEOBSERVAN EN LA TIERRA$:

    A. Energ)a cinéticaB. Energ)a radianteC.  Energ)a nuclear D. Energ)a ac&stica

    LA FÓRMULA QUÍMICA DE LA !LUCOSA ES:

    A. #1?

    B. C?1

    C. ?1

    D.  C/#+1?/

    .- EL SUELO CONSTITU(E:

    A. la capa formada por agua como en los océanos, r)os, lagos.B. las sustancias en estado gaseoso 8ue rodean al planeta.C.  la capa ligeramente l)8uida donde flotan las placas.D. La parte superficial de la litósfera continental.

    -%QUI"NES TIENEN UN PAPEL FUNDAMENTAL EN LA FORMACIÓN DE LOS

    SUELOS$:

    A. Los seres *i*osB. Las precipitacionesC. Los factores 8u)micosD.  Los factores antrópicos.

    SELECCIONE LOS OR!ANISMOS FOTOSINT"TICOS:

    1. Plantas2. Ser humano

    3. Algas4. León5. !ariposa6. Cianobacterias

    LOS OR!ANISMOS ENCAR!ADOS DE REALIAR EL PROCESO DEFOTOSÍNTESIS SE LOS CONOCE COMO:

    A. DescomponedoresB. #eterótrofos

    C. Autótrofos fotosintéticosD.  Carn)*oros

    A. +, -, 0

    B. +, -, /C. +, , 0D. 1, -, /

  • 8/18/2019 BANCO DE PREGUNTAS DE ccnn.docx

    7/9

    COMPLETE CORRECTAMENTE EL SI!UIENTE OR!ANIADOR!R&FICO

     

    DESDE EL PUNTO DE VISTA !EOLÓ!ICO EL ECUADOR EST& LOCALIADO ENEL:A. Continente Asitico.B. América del "orte.C.  @ringulo de las :ermudas.D. Cinturón de (ueg 

    Bué forma tiene la tierra

    La tierra tiene forma seme=ante a una esfera es decir achatada en los polos ;ensanchada en la

    l)nea ecuatorial moti*o por el cual tiene forma geoide.

    1.6 Cul es la superficie total de la tierra

    Su superficie es de 0+3 millones de 5m

     

    -.6 Enumere la estructura interna de la tierra.

    El n&cleo El manto La corte'a terrestre.

    .6 Enliste las etapas de la erosión.

    !eteori'ación @ransporte Sedimentación.

    0.6 Bué debemos hacer en caso de terremoto

    +.6 Conser*ar la calma. Pensar con claridad es lo ms importante en esosmomentos

    .1.6 E*aluar tu situación. Si estas dentro o fuera de un edificio permanece ah).

    -.6 Cu)date de los ob=etos 8ue puedan caer ..6 >ef&giate =unto a un escritorio, mesa de madera u otro mueble fuerte.

    /.6 Bué son los *olcanes

    Son ele*aciones con abertura en la parte superior a tra*és de las cuales brotanrocas en estado de

    fusión, ceni'as, pol*o *olcnico, *apor de agua ; gasesincandescentes.

    .6 Enumere las partes de un *olcn.

    (oco magnatico, chimenea, crter, cono *olcnico

    2.6 Bué es bioma desértico

    Este bioma es e9tremadamente seco

    .6 Bué es un ecosistema

      TIP'S DE

    ETERÓTR'

    /ACTERIASCACTUS

  • 8/18/2019 BANCO DE PREGUNTAS DE ccnn.docx

    8/9

    El ecosistema es el con=unto de especies de un rea determinada 8ueinteract&an entre ellas ; con

    su ambiente abióticoF mediante procesos como ladepredación, el parasitismo, la competencia ;

    la simbiosis, ; con su ambienteal desintegrarse ; *ol*er a ser parte del ciclo de energ)a ; de

    nutrientes

    +3.6 Cul es la importancia del agua para la *ida ; el desarrollo del serhumano

    La importancia radica en 8ue son el principal sustento para la acti*idadganadera, para la *ida

    humana ; ha sido *ital para el desarrollo ; super*i*enciade las comunidades animales ;

    *egetales a lo largo de la historia.

    ++.6 Bué es el clima

    Es el con=unto de caracteres atmosféricos 8ue identifican a una región 8ueidentifican a una

    región por su temperatura, humedad, plu*iosidad, presiónatmosférica, etc.

    +1.6 Dibu=e la composición del aire.

    +-.6 Cómo se originan los *ientos en el Ecuador

     Al chocarlos *ientos calientes ; h&medos de las regiones Litoral ; Ama'ónicase producen

     precipitaciones ; por lo tanto el *iento también es un factor 8uecontribu;e a la *ariabilidad del

    clima del Ecuador.

    +.6 Para 8ué sir*e el aparato digesti*o

    Sir*e para ingerir ; transformar los elementos.

    +0.6 Cul es la principal función del aparato respiratorio

    Es captar el o9igeno del aire ; eliminar el anh)drido carbónico.

    +/.6 Bué son los glóbulos blancos

    Los glóbulos blancos son parte del sistema inmunológico encargado decombatir a los gérmenes.

    Son una especie de guerreros 8ue flotan en tu sangreesperando poder atacar a in*asores, como

    los *irus ; las bacterias.

    +.6 Bué es el sudor

    Es un li8uido formado por agua, sales ; material de desecho mu; parecido a laorina, aun8ue su

    concentración de sal es menor.

    +2.6 Bué es la menEs la &ltima etapa del ciclo menstrual ; dura entre - ; 0 d)as, se caracteri'a

     por el desprendimiento de te=ido de las paredes internas del &tero, el o*ulo nofecundado ; un

     poco de sangre.

    . Enumere las formas de energ)a

    +G HHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH 1G HHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH -G

     HHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH 6+G Calor1G Lu'-G Sonido

  • 8/18/2019 BANCO DE PREGUNTAS DE ccnn.docx

    9/9