Banco de Guatemala

4
Banco de Guatemala El Banco de Guatemala (BANGUAT) es el banco cen- tral de la República de Guatemala. Es una entidad estatal autónoma con patrimonio propio capaz de adquirir de- rechos y contraer obligaciones; actúa como el encargado de centralizar los fondos de las instituciones financieras que conforman el sistema financiero nacional (incluyen- do el sistema bancario nacional), también es el emisor de la moneda nacional denominada Quetzal y contribuye a la creación y mantenimiento de las mejores condiciones para el desarrollo de la economía nacional. Éste órgano se rige por el artículo 132 de la Constitución y su Ley Orgánica. La máxima autoridad del Banco de Guatemala es la Junta Monetaria. El actual Presidente del Banco de Guatemala es el Lic. Julio Roberto Suárez Guerra y el actual Vice- presidente del Banco de Guatemala es el Lic. Sergio Fran- cisco Recinos Rivera. El Presidente del Banco de Guate- mala también lo es de la Junta Monetaria y el Vicepresi- dente es el suplente del mismo. 1 Potestad de Emisión La potestad de emisión de la moneda nacional, llamada Quetzal, pertenece únicamente a El Banco de Guatema- la, la potestad de emisión del Banco de Guatemala está establecida en el Art. 2 de la Ley Monetaria, [1] la cual dice: "Únicamente el Banco de Guatemala puede emitir billetes y monedas dentro del territorio de la República de Gua- temala, de conformidad con la presente Ley y con la Ley Orgánica del Banco de Guatemala. La emisión está cons- tituida por los billetes y monedas nacionales que no estén en poder del Banco de Guatemala.” 2 Reservas Monetarias Internacio- nales Las reservas monetarias internacionales del Banco de Guatemala están descritas en el Art. 10 de la Ley Mo- netaria, por lo cual están constituidas por los activos siguientes: [1] a) Oro; b) Billetes y monedas aceptados como medio de pago in- ternacional; c) Depósitos de divisas inmediatas exigibilidad y a plazos, en instituciones financieras internacionales o en bancos extranjeros que determine la Junta Monetaria; d) Títulos o valores de primera clase, líquidos, emitidos por gobiernos extranjeros de reconocida solvencia, orga- nismos internacionales y corporaciones o instituciones fi- nancieras que determine la Junta Monetaria. e) Derechos Especiales de Giro del país en el Fondo Mo- netario Internacional; f) Aportes a organismos financieros internacionales cuan- do se consideren internacionalmente como activos de re- serva; y g) Otros activos que la Junta Monetaria califique, de con- formidad con las circunstancias derivadas de la evolución de los instrumentos del mercado financiero internacional. Las reservas monetarias internacionales son inembarga- bles y no podrán ser objeto de medidas precautorias, ad- ministrativas, ni judiciales. Tampoco estarán sujetas al pago de impuestos, tributos o contribución especial algu- na. 3 Funciones El Banco de Guatemala tiene, entre otras que determina su Ley Orgánica, las funciones siguientes: [2] a) Ser el único emisor de la moneda nacional; b) Procurar que se mantenga un nivel adecuado de liqui- dez del sistema bancario, mediante la utilización de los instrumentos previstos en su Ley Orgánica; c) Procurar el buen funcionamiento del sistema de pagos; d) Recibir en depósito los encajes bancarios y los depó- sitos legales a que se refiere su Ley Orgánica; e) Administrar las reservas monetarias internacionales, de acuerdo con los lineamientos que dicte la Junta Mo- netaria; y, f) Las demás funciones compatibles con su naturaleza de Banco Central que le sean asignadas por mandato legal. 4 Estructura Administrativa El Banco de Guatemala, para cumplir con su objetivo fundamental y a la vez, desarrollar eficiente, eficaz y opor- tunamente las funciones que le encomienda su Ley Orgá- nica, ha diseñado una Estructura Administrativa basada 1

description

El Banco de Guatemala (BANGUAT) es el banco cen- tral de la República de Guatemala. Es una entidad estatal autónoma con patrimonio propio capaz de adquirir de- rechos y contraer obligaciones; actúa como el encargado de centralizar los fondos de las instituciones financieras que conforman el sistema financiero nacional (incluyen- do el sistema bancario nacional), también es el emisor de la moneda nacional denominada Quetzal y contribuye a la creación y mantenimiento de las mejores condiciones para el desarrollo de la economía nacional. Éste órgano se rige por el artículo 132 de la Constitución y su Ley Orgánica.

Transcript of Banco de Guatemala

  • Banco de Guatemala

    El Banco de Guatemala (BANGUAT) es el banco cen-tral de la Repblica de Guatemala. Es una entidad estatalautnoma con patrimonio propio capaz de adquirir de-rechos y contraer obligaciones; acta como el encargadode centralizar los fondos de las instituciones nancierasque conforman el sistema nanciero nacional (incluyen-do el sistema bancario nacional), tambin es el emisor dela moneda nacional denominada Quetzal y contribuye ala creacin y mantenimiento de las mejores condicionespara el desarrollo de la economa nacional. ste rganose rige por el artculo 132 de la Constitucin y su LeyOrgnica.La mxima autoridad del Banco de Guatemala es la JuntaMonetaria. El actual Presidente del Banco de Guatemalaes el Lic. Julio Roberto Surez Guerra y el actual Vice-presidente del Banco deGuatemala es el Lic. Sergio Fran-cisco Recinos Rivera. El Presidente del Banco de Guate-mala tambin lo es de la Junta Monetaria y el Vicepresi-dente es el suplente del mismo.

    1 Potestad de EmisinLa potestad de emisin de la moneda nacional, llamadaQuetzal, pertenece nicamente a El Banco de Guatema-la, la potestad de emisin del Banco de Guatemala estestablecida en el Art. 2 de la Ley Monetaria,[1] la cualdice:"nicamente el Banco de Guatemala puede emitir billetesy monedas dentro del territorio de la Repblica de Gua-temala, de conformidad con la presente Ley y con la LeyOrgnica del Banco de Guatemala. La emisin est cons-tituida por los billetes y monedas nacionales que no estnen poder del Banco de Guatemala.

    2 Reservas Monetarias Internacio-nales

    Las reservas monetarias internacionales del Banco deGuatemala estn descritas en el Art. 10 de la Ley Mo-netaria, por lo cual estn constituidas por los activossiguientes:[1]

    a) Oro;b) Billetes y monedas aceptados como medio de pago in-ternacional;c) Depsitos de divisas inmediatas exigibilidad y a plazos,

    en instituciones nancieras internacionales o en bancosextranjeros que determine la Junta Monetaria;d) Ttulos o valores de primera clase, lquidos, emitidospor gobiernos extranjeros de reconocida solvencia, orga-nismos internacionales y corporaciones o instituciones -nancieras que determine la Junta Monetaria.e) Derechos Especiales de Giro del pas en el Fondo Mo-netario Internacional;f) Aportes a organismos nancieros internacionales cuan-do se consideren internacionalmente como activos de re-serva; yg) Otros activos que la Junta Monetaria calique, de con-formidad con las circunstancias derivadas de la evolucinde los instrumentos del mercado nanciero internacional.Las reservas monetarias internacionales son inembarga-bles y no podrn ser objeto de medidas precautorias, ad-ministrativas, ni judiciales. Tampoco estarn sujetas alpago de impuestos, tributos o contribucin especial algu-na.

    3 FuncionesEl Banco de Guatemala tiene, entre otras que determinasu Ley Orgnica, las funciones siguientes:[2]

    a) Ser el nico emisor de la moneda nacional;b) Procurar que se mantenga un nivel adecuado de liqui-dez del sistema bancario, mediante la utilizacin de losinstrumentos previstos en su Ley Orgnica;c) Procurar el buen funcionamiento del sistema de pagos;d) Recibir en depsito los encajes bancarios y los dep-sitos legales a que se reere su Ley Orgnica;e) Administrar las reservas monetarias internacionales,de acuerdo con los lineamientos que dicte la Junta Mo-netaria; y,f) Las dems funciones compatibles con su naturaleza deBanco Central que le sean asignadas por mandato legal.

    4 Estructura AdministrativaEl Banco de Guatemala, para cumplir con su objetivofundamental y a la vez, desarrollar eciente, ecaz y opor-tunamente las funciones que le encomienda su Ley Org-nica, ha diseado una Estructura Administrativa basada

    1

  • 2 4 ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA

    en una jerarqua orgnica y administrativa conformadapor Presidencia, Vicepresidencia, Gerencia General, Ge-rencias de rea, Departamentos, Secciones y Unidades.Esta estructura cuenta con las dependencias que, cum-pliendo individualmente con su razn de ser y sus funcio-nes, le permiten a la Institucin lograr sus objetivos deBanco Central, siendo stas:

    4.1 Junta Monetaria

    La Junta Monetaria, integrada conforme los artculos 132de la Constitucin Poltica de la Repblica de Guate-mala y 13 del Decreto Nmero 16-2002 del Congresode la Repblica de Guatemala, Ley Orgnica del Bancode Guatemala, ejerce la direccin suprema del Banco deGuatemala.[2] La Junta Monetaria es la que dene la po-ltica cambiaria, monetaria y crediticia del pas, siendoestas las ms favorables para la economa nacional, ade-ms de esto, la Junta Monetaria es la que ejerce la direc-cin general del Sistema Financiero Nacional. El Bancode Guatemala depende de la direccin de la Junta Mone-taria, ya que dicha junta es la mxima autoridad dentrode la institucin bancaria central.

    4.2 Presidencia y Vicepresidencia

    La Presidencia del Banco de Guatemala est conforma-da por el Presidente y el Vicepresidente, quienes a su veztambin lo son de la Junta Monetaria. Entre las atribu-ciones del Presidente estn la de proponer a la Junta Mo-netaria la poltica monetaria, cambiaria y crediticia, in-cluyendo las metas programadas; y, velar por la correctaejecucin de la poltica referida.1. Secretara del Comit de EjecucinEsta Secretara tiene bajo su responsabilidad la convoca-toria de las sesiones del Comit, la preparacin de docu-mentos y elaboracin de las actas, en las cuales se harconstar las actuaciones del Comit de Ejecucin, deriva-do de las reuniones que el mismo lleve a cabo para el cum-plimiento de su funcin principal que se concentra en laejecucin de la poltica monetaria, cambiaria y crediticia.

    4.3 Gerencia General

    La Gerencia General tiene bajo su responsabilidad la ad-ministracin del Banco de Guatemala y responde ante elPresidente de la Institucin y ante la Junta Monetaria delcorrecto y ecaz funcionamiento del Banco. La depen-dencia que, a nivel sta, asesorar directamente a la Ge-rencia General en materia de control interno, es la Audi-tora Interna, cuya estructura administrativa es la siguien-te:1. Auditora InternaTiene comomisin, asesorar a la administracin en la im-

    plementacin de una adecuada estructura de control in-terno, proporcionando anlisis, evaluaciones, opiniones yrecomendaciones objetivas e independientes, respecto delas actividades y operaciones del Banco de Guatemala,en el rea contable, nanciera, administrativa, de controlinterno y de sistemas. Para cumplir con esta misin, laAuditora Interna cuenta con las unidades administrati-vas siguientes:a) Unidad de Auditora de Riesgo y Control.b) Unidad de Auditora de Estudios.c) Unidad de Auditora de Sistemas.d) Unidad de Auditora Financiera.e) Unidad de Auditora Operativa.

    4.4 Gerencia EconmicaLa Gerencia Econmica tiene bajo su responsabilidad eldiseo y el seguimiento de la Poltica Monetaria, Cam-biaria y Crediticia del pas, la evaluacin peridica de lareferida poltica, la identicacin de las principales ma-crotendencias econmicas, su anlisis e interpretacin ysu incidencia en el esquema monetario interno, as comola preparacin de las principales estadsticas econmicasnecesarias para la toma de decisiones en materia de pol-tica monetaria y, la asesora a las Autoridades en las rela-ciones con organismos nancieros internacionales. Paracumplir con esta misin, la Gerencia Econmica cuentacon las dependencias que se describen a continuacin:

    4.5 Gerencia FinancieraEsta Gerencia abarca la coordinacin de las funciones si-guientes: la administracin y puesta en ejecucin de lapoltica monetaria, por medio de las operaciones de es-tabilizacin monetaria; la atencin de las operaciones enmoneda extranjera del sector pblico; la ejecucin de losprogramas anuales de emisin, amortizacin y destruc-cin de numerario; la atencin de las operaciones de de-psito, retiro y canje de numerario con los bancos del sis-tema y con entidades del sector pblico; la administracinde las reservas monetarias internacionales RMI-, inclui-do el anlisis de riesgo asociado a la gestin de dichasreservas; el registro contable de los eventos econmico-nancieros que afectan el patrimonio del Banco; la im-plementacin de las acciones que permitan contribuir alfortalecimiento del sistema de pagos nacional. Para lograresto, la Gerencia Financiera cuenta con las dependenciasque se detallan a continuacin:

    4.6 Gerencia AdministrativaEsta Gerencia atiende la coordinacin de las funcionesadministrativas y las de servicios internos por medio delos departamentos que la integran, claramente denidas

  • 3de acuerdo con su naturaleza y especializacin. Sus fun-ciones administrativas estn enmarcadas, principalmen-te, en las relaciones institucionales; la administracin delrecurso humano y el anlisis organizacional; los sistemasinformticos; la proveedura de bienes y servicios y la se-guridad. Estn integradas a esta Gerencia las dependen-cias siguientes:

    4.7 Gerencia JurdicaLa Gerencia Jurdica es el rea especializada en materialegal, encargada de asesorar a la Junta Monetaria, Au-toridades y Funcionarios del Banco de Guatemala. Asi-mismo, responder por la buena administracin de la Se-cretara de la Junta Monetaria. Para ello cuenta con lasdependencias siguientes:

    5 Autoridades del Banco de Guate-mala

    5.1 Presidentes del Banco de Guatemala

    5.2 Vicepresidentes del Banco de Guate-mala

    5.3 Gerentes Generales del Banco de Gua-temala

    6 Bibliografa Constitucin Poltica de la Repblica de Guatemala. Ley Orgnica del Banco de Guatemala. Ley Monetaria. Sitio Ocial del Banco de Guatemala

    7 Vase tambin Congreso de la Repblica de Guatemala Junta Monetaria Superintendencia de Bancos

    8 Referencias[1] Congreso de Guatemala (13 de mayo de 2002). Decreto

    17-2002 - Ley Monetaria (pdf). Guatemala. Consultadoel 19 de febrero de 2013.

    [2] Congreso de Guatemala (23 de abril de 2002). Decreto16-2002 - Ley Orgnica del Banco de Guatemala (pdf).Guatemala. Consultado el 19 de febrero de 2013.

    9 Enlaces externos Banco de Guatemala Directorio, Bancos de Guatemala

  • 4 10 TEXTO E IMGENES DE ORIGEN, COLABORADORES Y LICENCIAS

    10 Texto e imgenes de origen, colaboradores y licencias10.1 Texto

    Banco de Guatemala Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Banco_de_Guatemala?oldid=80412202 Colaboradores: Pietro, Cheveri, CEM-bot, CommonsDelinker, Adels, Bigsus-bot, BOTarate, Xqno, Mutari, Luis E. Sagastume, UA31, Thingg, LucienBOT, Diegusjaimes, Ar-juno3, Luckas-bot, Jona510, Jmgaitan, Mrmm-banguat, TiriBOT, Marsal20, PatruBOT, Tomyeze, ZroBot, ChessBOT, Erick vargas,K21edgo, KLBot2, Jarould y Annimos: 45

    10.2 Imgenes Archivo:Coat_of_arms_of_Guatemala.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/15/Coat_of_arms_of_

    Guatemala.svg Licencia: Public domain Colaboradores: Trabajo propio Artista original: User:K21edgo Archivo:Flag_of_Guatemala.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/ec/Flag_of_Guatemala.svg Licencia: Pu-

    blic domain Colaboradores: Trabajo propio Artista original: User:K21edgo

    10.3 Licencia de contenido Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0

    Potestad de Emisin Reservas Monetarias Internacionales Funciones Estructura Administrativa Junta Monetaria Presidencia y Vicepresidencia Gerencia General Gerencia Econmica Gerencia Financiera Gerencia Administrativa Gerencia Jurdica

    Autoridades del Banco de Guatemala Presidentes del Banco de Guatemala Vicepresidentes del Banco de Guatemala Gerentes Generales del Banco de Guatemala

    Bibliografa Vase tambin Referencias Enlaces externos Texto e imgenes de origen, colaboradores y licenciasTextoImgenesLicencia de contenido