Banco de contenidos. Educación Chile

download Banco de contenidos. Educación Chile

of 100

description

Banco de contenidos. Específicamente de tercer grado básico. Trata de cubrir las competencias específicas para este grado.Se enfoca en el área de comunicación y lenguaje. Lectura y escritura, así como contenidos sobre idioma español. Está tomado del portal de educaciónchile,com

Transcript of Banco de contenidos. Educación Chile

TE 3 bsico

TABLA DE ESPECIFICACIONES ANUAL / LENGUAJE 3 BSICO Esta es una tabla de especificaciones genrica, es decir, incluye especificaciones para todos los OA que deben ser cubiertos durante el ao lectivo. La cantidad de especificaciones que se seleccione depende del tipo de instrumento que se quiera construir, as cada docente puede seleccionar los ejes temticos y/o OA que va a evaluar usando los filtros y de esta manera asegurar que el instrumento incluya la evaluacin de distintas habilidades. Es decisin de cada profesor la cantidad de OA y preguntas que incluir dentro del instrumento de evaluacin. Para un correcto uso de esta TE considere las siguientes indicaciones: *Se han sugerido instrumentos y tareas, pero debe primar el criterio de cada profesor segn su planificacin. * Para cada OA y/o especificacin se sugiere ms de un instrumento de evaluacin, el instrumento que se escoja depende principalmente del propsito y la situacin evaluativa. Recuerde que NO TODOS los aprendizajes se califican, pero TODOS deben desarrollarse y evaluarse de algn modo.*Para construir un instrumento se debe copiar la fila completa y pegarla en la hoja Mi Instrumento, hasta completar el nmero de especificaciones deseado.NivelSectorEje temticoNmero OASemestreObjetivo de aprendizajeIndicador Eje de habilidadEspecificacinInstrumentos sugeridosTipo de tem/Tarea3ro bsicoLenguajeLectura1I y IILeer en voz alta de manera fluida variados textos apropiados a su edad: pronunciando cada palabra con precisin; respetando la coma, el punto y los signos de exclamacin e interrogacin; leyendo con velocidad adecuada al nivel.Leer fluidamente textos de mediana extensin, apropiados a su edad.Relacionar e interpretar informacinLeen en voz alta prrafos completos.Prueba oral, rbrica.Abierto (con pauta de correccin) / comentario guiado sobre la lectura3ro bsicoLenguajeLectura1I y IILeer en voz alta de manera fluida variados textos apropiados a su edad: pronunciando cada palabra con precisin; respetando la coma, el punto y los signos de exclamacin e interrogacin; leyendo con velocidad adecuada al nivel.Leer fluidamente textos de mediana extensin, apropiados a su edad.Relacionar e interpretar informacinLeen fluidamente en voz alta cada palabra de forma correcta.Prueba oral, rbrica.Abierto (con pauta de correccin) / comentario guiado sobre la lectura3ro bsicoLenguajeLectura1I y IILeer en voz alta de manera fluida variados textos apropiados a su edad: pronunciando cada palabra con precisin; respetando la coma, el punto y los signos de exclamacin e interrogacin; leyendo con velocidad adecuada al nivel.Respetar la puntuacin bsica al leer un texto.Relacionar e interpretar informacinHacen pausas breves cuando al leer se encuentran con un punto seguido.Prueba oral, rbrica.Abierto (con pauta de correccin) / comentario guiado sobre la lectura3ro bsicoLenguajeLectura1I y IILeer en voz alta de manera fluida variados textos apropiados a su edad: pronunciando cada palabra con precisin; respetando la coma, el punto y los signos de exclamacin e interrogacin; leyendo con velocidad adecuada al nivel.Respetar la puntuacin bsica al leer un texto.Relacionar e interpretar informacinHacen pausas mayores cuando al leer se encuentran con un punto aparte.Prueba oral, rbrica.Abierto (con pauta de correccin) / comentario guiado sobre la lectura3ro bsicoLenguajeLectura1I y IILeer en voz alta de manera fluida variados textos apropiados a su edad: pronunciando cada palabra con precisin; respetando la coma, el punto y los signos de exclamacin e interrogacin; leyendo con velocidad adecuada al nivel.Utilizar adecuadamente elementos no verbales en apoyo a la lectura.Relacionar e interpretar informacinUtilizar nfasis, tono y volumen de la voz adecuados a la lectura realizada (interrogacin, exclamacin).Prueba oral, rbrica.Abierto (con pauta de correccin) / comentario guiado sobre la lectura3ro bsicoLenguajeLectura1I y IILeer en voz alta de manera fluida variados textos apropiados a su edad: pronunciando cada palabra con precisin; respetando la coma, el punto y los signos de exclamacin e interrogacin; leyendo con velocidad adecuada al nivel.Leer con velocidad adecuada al nivel.Relacionar e interpretar informacinLeen fluidamente de forma que el text, al ser escuchado, conserva su sentido.Prueba oral, rbrica.Abierto (con pauta de correccin) / comentario guiado sobre la lectura3ro bsicoLenguajeLectura2I y IIComprender textos, aplicando estrategias de comprensin lectora, por ejemplo: relacionar la informacin del texto con sus experiencias y conocimientos; releer lo que no fue comprendido; visualizar lo que describe el texto; recapitular; formular preguntas sobre lo ledo y responderlas; subrayar informacin relevante del texto.Relacionar el contenido del texto con su experiencia de mundo.Reflexionar sobre el textoRelacionan hechos, caractersticas de personajes y/o situaciones con experiencias de su vida personal o cercana.Prueba escrita, rbrica.Abierto (con pauta de correccin) /comentario guiado sobre la lectura3ro bsicoLenguajeLectura2I y IIComprender textos, aplicando estrategias de comprensin lectora, por ejemplo: relacionar la informacin del texto con sus experiencias y conocimientos; releer lo que no fue comprendido; visualizar lo que describe el texto; recapitular; formular preguntas sobre lo ledo y responderlas; subrayar informacin relevante del texto.Relacionar el contenido del texto con su experiencia de mundo.Reflexionar sobre el textoRelacionan saberes previos con el contenido del texto.Prueba escrita, rbrica.Abierto (con pauta de correccin) /comentario guiado sobre la lectura3ro bsicoLenguajeLectura2I y IIComprender textos, aplicando estrategias de comprensin lectora, por ejemplo: relacionar la informacin del texto con sus experiencias y conocimientos; releer lo que no fue comprendido; visualizar lo que describe el texto; recapitular; formular preguntas sobre lo ledo y responderlas; subrayar informacin relevante del texto.Recapitular en la lectura para comprender mejor lo ledo.Reflexionar sobre el textoVuelven atrs en el texto para aclarar dudas surgidas durante la lectura.Registro de observacin/ Escala de valoracin.Situacin de aprendizaje: lectura en clases.3ro bsicoLenguajeLectura2I y IIComprender textos, aplicando estrategias de comprensin lectora, por ejemplo: relacionar la informacin del texto con sus experiencias y conocimientos; releer lo que no fue comprendido; visualizar lo que describe el texto; recapitular; formular preguntas sobre lo ledo y responderlas; subrayar informacin relevante del texto.Asocian imgenes e ilustraciones con el contenido del textoRelacionar e interpretar informacinRelacionan imgenes e ilustraciones con espacios, hechos, personas y/o personajes del texto.Prueba escrita, rbrica.Cerrado, abierto (con pauta de correccin)/ Asociacin de imgenes o ilustraciones.3ro bsicoLenguajeLectura2I y IIComprender textos, aplicando estrategias de comprensin lectora, por ejemplo: relacionar la informacin del texto con sus experiencias y conocimientos; releer lo que no fue comprendido; visualizar lo que describe el texto; recapitular; formular preguntas sobre lo ledo y responderlas; subrayar informacin relevante del texto.Asocian imgenes e ilustraciones con el contenido del textoRelacionar e interpretar informacinRepresentan en dibujos lo expresado en el texto.Prueba escrita, rbrica.Cerrado, abierto (con pauta de correccin)/ Actividad post lectura de un texto.3ro bsicoLenguajeLectura2I y IIComprender textos, aplicando estrategias de comprensin lectora, por ejemplo: relacionar la informacin del texto con sus experiencias y conocimientos; releer lo que no fue comprendido; visualizar lo que describe el texto; recapitular; formular preguntas sobre lo ledo y responderlas; subrayar informacin relevante del texto.Cuestionar el texto respecto de su contenidoReflexionar sobre el textoHacen preguntas mientras leen para aclarar dudas sobre el contenido y/o forma del texto.Registro de observacin.Situacin de aprendizaje (lectura libre silenciosa, visita a la biblioteca, otras)3ro bsicoLenguajeLectura2I y IIComprender textos, aplicando estrategias de comprensin lectora, por ejemplo: relacionar la informacin del texto con sus experiencias y conocimientos; releer lo que no fue comprendido; visualizar lo que describe el texto; recapitular; formular preguntas sobre lo ledo y responderlas; subrayar informacin relevante del texto.Identificar marcas textuales durante la lectura de aspectos relevantes del textoRelacionar e interpretar informacinSubrayar y/o colorear informacin relevante en el texto (datos, caractersticas de personajes, palabras desconocidas, otros.)Registro de observacin/ Escala de valoracin.Situacin de aprendizaje: lectura en clases.3ro bsicoLenguajeLectura3I y IILeer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su concimiento del mundo y desarrollar su imaginacin, por ejemplo: poemas, cuentos floclricos y de autor; fbulas, leyendas, mitos, novelas, historietas, otros.Leer variedad de textos apropiados a su edad.Actitudinal
Leslie y Giovanni: Leslie y Giovanni:Es actitudinalLeen, por eleccin personal, distintos tipos de textos apropiados a su edad.Registro de observacin, bitcora.Situacin de aprendizaje (lectura libre silenciosa, visita a la biblioteca, otras)3ro bsicoLenguajeLectura4I y IIProfundizar su comprensin de las narraciones ledas: extrayendo informacin explcita e implcita; recosntruyendo la secuencia de las acciones en la historia; describiendo a los personajes; describiendo el ambiente en que ocurre la accin; expresando opiniones fundamentadas sobre hechos y situaciones del texto; emitiendo una opinin sobre los personajes.Extraer informacin explcita de un texto.Localizar informacinUbican informacin literal o parafraseada que se encuentra destacada en el texto.Prueba escrita.Cerrado o abierto (con pauta de correccin)/ comentario guiado sobre la lectura3ro bsicoLenguajeLectura4I y IIProfundizar su comprensin de las narraciones ledas: extrayendo informacin explcita e implcita; recosntruyendo la secuencia de las acciones en la historia; describiendo a los personajes; describiendo el ambiente en que ocurre la accin; expresando opiniones fundamentadas sobre hechos y situaciones del texto; emitiendo una opinin sobre los personajes.Extraer informacin explcita de un texto.Localizar informacinUbican informacin literal o parafraseada que se encuentra poco visible en el texto.Prueba escrita.Cerrado o abierto (con pauta de correccin)/ comentario guiado sobre la lectura3ro bsicoLenguajeLectura4I y IIProfundizar su comprensin de las narraciones ledas: extrayendo informacin explcita e implcita; recosntruyendo la secuencia de las acciones en la historia; describiendo a los personajes; describiendo el ambiente en que ocurre la accin; expresando opiniones fundamentadas sobre hechos y situaciones del texto; emitiendo una opinin sobre los personajes.Realizar inferencias claramente sugeridas por el texto.Relacionar e interpretar informacinDeducen o concluyen informacin evidente del texto.Prueba escrita, rbrica.Cerrado, abierto (con pauta de correccin)/ Comentario guiado sobre la lectura.3ro bsicoLenguajeLectura4I y IIProfundizar su comprensin de las narraciones ledas: extrayendo informacin explcita e implcita; recosntruyendo la secuencia de las acciones en la historia; describiendo a los personajes; describiendo el ambiente en que ocurre la accin; expresando opiniones fundamentadas sobre hechos y situaciones del texto; emitiendo una opinin sobre los personajes.Realizar inferencias a partir de diversas informaciones del texto.Relacionar e interpretar informacinDeducen o concluyen informacin integrando distintas informaciones del texto.Prueba escrita, rbrica.Cerrado, abierto (con pauta de correccin)/ Comentario guiado sobre la lectura.3ro bsicoLenguajeLectura4I y IIProfundizar su comprensin de las narraciones ledas: extrayendo informacin explcita e implcita; recosntruyendo la secuencia de las acciones en la historia; describiendo a los personajes; describiendo el ambiente en que ocurre la accin; expresando opiniones fundamentadas sobre hechos y situaciones del texto; emitiendo una opinin sobre los personajes.Establecer relaciones de temporalidad en un texto.Relacionar e interpretar informacinIdentifican qu sucedi antes o despus en un texto.Prueba escrita, rbrica.Cerrado, abierto (con pauta de correccin) / Ordenan secuencia de imgenes referidas al texto.3ro bsicoLenguajeLectura4I y IIProfundizar su comprensin de las narraciones ledas: extrayendo informacin explcita e implcita; recosntruyendo la secuencia de las acciones en la historia; describiendo a los personajes; describiendo el ambiente en que ocurre la accin; expresando opiniones fundamentadas sobre hechos y situaciones del texto; emitiendo una opinin sobre los personajes.Establecer relaciones de temporalidad en un texto.Relacionar e interpretar informacinOrdenan secuencias de hechos a partir de la narracin leda.Prueba escrita, rbrica.Cerrado, abierto (con pauta de correccin) / Ordenan secuencia de imgenes referidas al texto.3ro bsicoLenguajeLectura4I y IIProfundizar su comprensin de las narraciones ledas: extrayendo informacin explcita e implcita; recosntruyendo la secuencia de las acciones en la historia; describiendo a los personajes; describiendo el ambiente en que ocurre la accin; expresando opiniones fundamentadas sobre hechos y situaciones del texto; emitiendo una opinin sobre los personajes.Identificar sentimientos que los personajes expresan o experimentan en un texto.Relacionar e interpretar informacinIdentifican los sentimientos de un personaje frente a una situacin relatada en el texto.Prueba escrita, rbrica.Cerrado, abierto (con pauta de correccin) / Comentario guiado sobre la lectura.3ro bsicoLenguajeLectura4I y IIProfundizar su comprensin de las narraciones ledas: extrayendo informacin explcita e implcita; recosntruyendo la secuencia de las acciones en la historia; describiendo a los personajes; describiendo el ambiente en que ocurre la accin; expresando opiniones fundamentadas sobre hechos y situaciones del texto; emitiendo una opinin sobre los personajes.Describen fsica y psicolgicamente a los personajes de un texto.Relacionar e interpretar informacinIdentifican las caractersticas fsicas de un personaje del texto.Prueba escrita, rbrica.Cerrado, abierto (con pauta de correccin) / Comentario guiado sobre la lectura.3ro bsicoLenguajeLectura4I y IIProfundizar su comprensin de las narraciones ledas: extrayendo informacin explcita e implcita; recosntruyendo la secuencia de las acciones en la historia; describiendo a los personajes; describiendo el ambiente en que ocurre la accin; expresando opiniones fundamentadas sobre hechos y situaciones del texto; emitiendo una opinin sobre los personajes.Describen fsica y psicolgicamente a los personajes de un texto.Relacionar e interpretar informacinCaracterizan a un personaje del texto a partir de sus acciones y/o conductas.Prueba escrita, rbrica.Cerrado, abierto (con pauta de correccin) / Comentario guiado sobre la lectura.3ro bsicoLenguajeLectura4I y IIProfundizar su comprensin de las narraciones ledas: extrayendo informacin explcita e implcita; recosntruyendo la secuencia de las acciones en la historia; describiendo a los personajes; describiendo el ambiente en que ocurre la accin; expresando opiniones fundamentadas sobre hechos y situaciones del texto; emitiendo una opinin sobre los personajes.Describen el ambiente y/o espacio en el cual se desarrollan las acciones narradas.Relacionar e interpretar informacinDescriben el espacio fsico en el que se desarrollan las acciones en un texto.Prueba escrita, rbrica, escala de valoracin.Abierto (con pauta de correccin)3ro bsicoLenguajeLectura4I y IIProfundizar su comprensin de las narraciones ledas: extrayendo informacin explcita e implcita; recosntruyendo la secuencia de las acciones en la historia; describiendo a los personajes; describiendo el ambiente en que ocurre la accin; expresando opiniones fundamentadas sobre hechos y situaciones del texto; emitiendo una opinin sobre los personajes.Emiten opinin sobre el hechos y/o situaciones narradas en el texto.Reflexionar sobre el textoOpinan fundamentadamente sobre carctersticas y/o conductas de los personajes de los textos y fundamentan a partir de lo expresado en el texto. Prueba escrita /RbricaComentario guiado sobre la lectura3ro bsicoLenguajeLectura4I y IIProfundizar su comprensin de las narraciones ledas: extrayendo informacin explcita e implcita; recosntruyendo la secuencia de las acciones en la historia; describiendo a los personajes; describiendo el ambiente en que ocurre la accin; expresando opiniones fundamentadas sobre hechos y situaciones del texto; emitiendo una opinin sobre los personajes.Emiten opinin sobre los personajes del texto.Reflexionar sobre el textoOpinan fundamentadamente sobre hechos y/o situaciones expresadas en los textos y fundamentan a partir de lo exresado en el texto y de su conocimiento de mundo. Prueba escrita /RbricaComentario guiado sobre la lectura3ro bsicoLenguajeLectura5IIComprender poemas adecuados al nivel e interpretar lenguaje figurado presente en ellos.Interpretar el significado de expresiones en lenguaje figurado.Relacionar e interpretar informacinInterpretar el significado de expresiones familiares en lenguaje figurado. Prueba escrita /RbricaCerrado, abierto (con pauta de correccin) / Comentario guiado sobre la lectura.3ro bsicoLenguajeLectura5IIComprender poemas adecuados al nivel e interpretar lenguaje figurado presente en ellos.Interpretar el significado de expresiones en lenguaje figurado.Relacionar e interpretar informacinHipotetizar sobre el significado de expresiones no familiares en lenguaje figurado. Prueba escrita /RbricaCerrado, abierto (con pauta de correccin) / Comentario guiado sobre la lectura.3ro bsicoLenguajeLectura6I y IILeer independientemente y comprender textos no literarios (cartas, biografas, relatos histricos, instrucciones, libros y artculos informativos, noticias, etc.) para ampliar su conocimiento del mundo y formarse una opinin: extrayendo informacin explcita e implcita; utilizando los organizadores de textos expositivos (ttulos, subttulos, ndice y glosario) para envcontrar informacin especfica; comprendiendo la informacin que aportan las ilustraciones, los smbolos y los pictogramas a un texto; formulando una opinin sobre algn aspecto de la lectura; fundamentando su opinin con informacin del texto o sus conocimientos previos.Escoger textos no literarios para la lectura personal.ActitudinalLeen, por eleccin personal, textos no literarios.Registro de observacin, bitcora.Situacin de aprendizaje (lectura libre silenciosa, visita a la biblioteca, otras)3ro bsicoLenguajeLectura6I y IILeer independientemente y comprender textos no literarios (cartas, biografas, relatos histricos, instrucciones, libros y artculos informativos, noticias, etc.) para ampliar su conocimiento del mundo y formarse una opinin: extrayendo informacin explcita e implcita; utilizando los organizadores de textos expositivos (ttulos, subttulos, ndice y glosario) para envcontrar informacin especfica; comprendiendo la informacin que aportan las ilustraciones, los smbolos y los pictogramas a un texto; formulando una opinin sobre algn aspecto de la lectura; fundamentando su opinin con informacin del texto o sus conocimientos previos.Extraer informacin explcita de un texto.Localizar informacinUbican informacin literal o parafraseada que se encuentra destacada en el texto (ttulos y subttulos; en negritas, subrayadas).Prueba escrita.Cerrado o abierto (con pauta de correccin) / comentario guiado sobre la lectura3ro bsicoLenguajeLectura6I y IILeer independientemente y comprender textos no literarios (cartas, biografas, relatos histricos, instrucciones, libros y artculos informativos, noticias, etc.) para ampliar su conocimiento del mundo y formarse una opinin: extrayendo informacin explcita e implcita; utilizando los organizadores de textos expositivos (ttulos, subttulos, ndice y glosario) para envcontrar informacin especfica; comprendiendo la informacin que aportan las ilustraciones, los smbolos y los pictogramas a un texto; formulando una opinin sobre algn aspecto de la lectura; fundamentando su opinin con informacin del texto o sus conocimientos previos.Extraer informacin explcita de un texto.Localizar informacinUbican informacin literal o parafraseada que se encuentra poco visible en el texto.Prueba escrita.Cerrado o abierto (con pauta de correccin) / comentario guiado sobre la lectura3ro bsicoLenguajeLectura6I y IILeer independientemente y comprender textos no literarios (cartas, biografas, relatos histricos, instrucciones, libros y artculos informativos, noticias, etc.) para ampliar su conocimiento del mundo y formarse una opinin: extrayendo informacin explcita e implcita; utilizando los organizadores de textos expositivos (ttulos, subttulos, ndice y glosario) para envcontrar informacin especfica; comprendiendo la informacin que aportan las ilustraciones, los smbolos y los pictogramas a un texto; formulando una opinin sobre algn aspecto de la lectura; fundamentando su opinin con informacin del texto o sus conocimientos previos.Realizar inferencias claramente sugeridas por el texto.Relacionar e interpretar informacinDeducen o concluyen informacin evidente del texto.Prueba escrita, rbrica.Cerrado, abierto (con pauta de correccin) / Comentario guiado sobre la lectura.3ro bsicoLenguajeLectura6I y IILeer independientemente y comprender textos no literarios (cartas, biografas, relatos histricos, instrucciones, libros y artculos informativos, noticias, etc.) para ampliar su conocimiento del mundo y formarse una opinin: extrayendo informacin explcita e implcita; utilizando los organizadores de textos expositivos (ttulos, subttulos, ndice y glosario) para envcontrar informacin especfica; comprendiendo la informacin que aportan las ilustraciones, los smbolos y los pictogramas a un texto; formulando una opinin sobre algn aspecto de la lectura; fundamentando su opinin con informacin del texto o sus conocimientos previos.Realizar inferencias a partir de diversas informaciones del texto.Relacionar e interpretar informacinDeducen o concluyen informacin integrando distintas informaciones del texto.Prueba escrita, rbrica.Cerrado, abierto (con pauta de correccin) / Comentario guiado sobre la lectura.3ro bsicoLenguajeLectura6I y IILeer independientemente y comprender textos no literarios (cartas, biografas, relatos histricos, instrucciones, libros y artculos informativos, noticias, etc.) para ampliar su conocimiento del mundo y formarse una opinin: extrayendo informacin explcita e implcita; utilizando los organizadores de textos expositivos (ttulos, subttulos, ndice y glosario) para envcontrar informacin especfica; comprendiendo la informacin que aportan las ilustraciones, los smbolos y los pictogramas a un texto; formulando una opinin sobre algn aspecto de la lectura; fundamentando su opinin con informacin del texto o sus conocimientos previos.Extraer datos aislados en elementos complementarios del texto.Localizar informacinExtraen informacin especfica de glosarios, ndices, cuadros de textos.Prueba escrita, rbrica.Cerrado, abierto (con pauta de correccin) / Comentario guiado sobre la lectura.3ro bsicoLenguajeLectura6I y IILeer independientemente y comprender textos no literarios (cartas, biografas, relatos histricos, instrucciones, libros y artculos informativos, noticias, etc.) para ampliar su conocimiento del mundo y formarse una opinin: extrayendo informacin explcita e implcita; utilizando los organizadores de textos expositivos (ttulos, subttulos, ndice y glosario) para envcontrar informacin especfica; comprendiendo la informacin que aportan las ilustraciones, los smbolos y los pictogramas a un texto; formulando una opinin sobre algn aspecto de la lectura; fundamentando su opinin con informacin del texto o sus conocimientos previos.Relacionar aspectos de forma y contenido de un textoReflexionar sobre el textoRelacionan imgenes e ilustraciones con el contenido expuesto en el texto.Prueba escrita, rbrica.Abierto (con pauta de correccin) /Comentario guiado sobre la lectura3ro bsicoLenguajeLectura6I y IILeer independientemente y comprender textos no literarios (cartas, biografas, relatos histricos, instrucciones, libros y artculos informativos, noticias, etc.) para ampliar su conocimiento del mundo y formarse una opinin: extrayendo informacin explcita e implcita; utilizando los organizadores de textos expositivos (ttulos, subttulos, ndice y glosario) para envcontrar informacin especfica; comprendiendo la informacin que aportan las ilustraciones, los smbolos y los pictogramas a un texto; formulando una opinin sobre algn aspecto de la lectura; fundamentando su opinin con informacin del texto o sus conocimientos previos.Relacionar aspectos de forma y contenido de un textoReflexionar sobre el textoInterpretan la funcin de una imagen, ilustracin o pictograma en un texto (apoyar una instruccin, mostrar un aspecto de la informacin del texto, ampliar informacin, otra).Prueba escrita, rbrica.Abierto (con pauta de correccin) /Comentario guiado sobre la lectura3ro bsicoLenguajeLectura6I y IILeer independientemente y comprender textos no literarios (cartas, biografas, relatos histricos, instrucciones, libros y artculos informativos, noticias, etc.) para ampliar su conocimiento del mundo y formarse una opinin: extrayendo informacin explcita e implcita; utilizando los organizadores de textos expositivos (ttulos, subttulos, ndice y glosario) para envcontrar informacin especfica; comprendiendo la informacin que aportan las ilustraciones, los smbolos y los pictogramas a un texto; formulando una opinin sobre algn aspecto de la lectura; fundamentando su opinin con informacin del texto o sus conocimientos previos.Relacionar aspectos de forma y contenido de un textoRelacionar e interpretar informacinInterpretan el significado de smbolos presentados en el texto.Prueba escrita, rbrica.Abierto (con pauta de correccin) /Comentario guiado sobre la lectura3ro bsicoLenguajeLectura6I y IILeer independientemente y comprender textos no literarios (cartas, biografas, relatos histricos, instrucciones, libros y artculos informativos, noticias, etc.) para ampliar su conocimiento del mundo y formarse una opinin: extrayendo informacin explcita e implcita; utilizando los organizadores de textos expositivos (ttulos, subttulos, ndice y glosario) para envcontrar informacin especfica; comprendiendo la informacin que aportan las ilustraciones, los smbolos y los pictogramas a un texto; formulando una opinin sobre algn aspecto de la lectura; fundamentando su opinin con informacin del texto o sus conocimientos previos.Opinar acerca del contenido del texto.Reflexionar sobre el textoEmitir una opinin fundamentada sobre aspectos de forma y contenido de los textos ledos, a partir del contenido de los mismo y su conocimiento de mundo.Prueba escrita, rbrica.Abierto (con pauta de correccin) /Comentario guiado sobre la lectura3ro bsicoLenguajeLectura7I y IIDesarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente diversos textos.Incrementar la eleccin personal de libros para su lectura.ActitudinalManifiestan inters creciente por la lectura de libros de diverso tipo.Registro de observacin, bitcora.Situacin de aprendizaje (lectura libre silenciosa, visita a la biblioteca, otras)3ro bsicoLenguajeLectura8I y IIAsistir habitualmente a la biblioteca para satisfacer diversos propsitos (encontrar informacin, elegir libros, estudiar o trabajar), cuidando el material a favor del uso comn.Asistir a la biblioteca para obtener libros y revistas de su inters.ActitudinalAsisten a la biblioteca de forma independiente para escoger sus lecturas.Registro de observacin, bitcora.Situacin de aprendizaje, visita a la biblioteca.3ro bsicoLenguajeLectura8I y IIAsistir habitualmente a la biblioteca para satisfacer diversos propsitos (encontrar informacin, elegir libros, estudiar o trabajar), cuidando el material a favor del uso comn.Escoger libros de la biblioteca a partir de un propsito dado.Relacionar e interpretar informacinEscogen textos adecuados al propsito de lectura (para informarse, estudiar, investigar, entretenerse).Registro de observacin, bitcora.Situacin de aprendizaje (lectura libre silenciosa, visita a la biblioteca, otras)3ro bsicoLenguajeLectura8I y IIAsistir habitualmente a la biblioteca para satisfacer diversos propsitos (encontrar informacin, elegir libros, estudiar o trabajar), cuidando el material a favor del uso comn.Asumir una conducta adecuada al espacio de la bilbioteca y su relacin con los textos solicitados.ActitudinalDevuelven los textos de la biblioteca en buen estado.Registro de observacin, bitcora.Situacin de aprendizaje (lectura libre silenciosa, visita a la biblioteca, otras)3ro bsicoLenguajeLectura9I y IIBuscar informacin sobre un tema en una fuente dada por el docente (pgina de internet, seccin del diario, captulo de un libro, etc.), para llevar a cabo una investigacin.Identificar el propsito del texto, segn la naturaleza de la informacin que contiene.Reflexionar sobre el textoEscogen textos informativos para informarse, enciclopedias para investigar, cuentos o poesa para entretenerse, etc.Registro de observacin, bitcora.Situacin de aprendizaje (lectura libre silenciosa, visita a la biblioteca, otras)3ro bsicoLenguajeLectura9IIBuscar informacin sobre un tema en una fuente dada por el docente (pgina de internet, seccin del diario, captulo de un libro, etc.), para llevar a cabo una investigacin.Incorporar el uso bsico de buscadores en internet para acceder a informacin especfica.Localizar informacinBuscan informacin relevante en internet (rae, buscadores confiables).Registro de observacin, bitcora.Situacin de aprendizaje (visita a la sala de computacin, otras)3ro bsicoLenguajeLectura10I y IIDeterminar el significado de palabras desconocidas, usando claves contextuales o el conocimiento de races (morfemas de base), prefijos y sufijos.Interpretar el significado de una palabra en su contexto.Relacionar e interpretar informacinInterpretan el significado de palabras a partir de claves explcitas (por definicin, por sinonimia).Prueba escrita/ rbrica.Cerrado o abierto (con pauta de correccin)/ comentario guiado sobre la lectura3ro bsicoLenguajeLectura10I y IIDeterminar el significado de palabras desconocidas, usando claves contextuales o el conocimiento de races (morfemas de base), prefijos y sufijos.Interpretar el significado de una palabra en su contexto.Relacionar e interpretar informacinInterpretan el significado de palabras a partir de su estructura interna (races, prefijos y sufijos familiares).Prueba escrita/ rbrica.Cerrado o abierto (con pauta de correccin)/ comentario guiado sobre la lectura3ro bsicoLenguajeLectura11I y IIDeterminar el significado de palabras desconocidas, usando el orden alfabtico para encontrarlas en un diccionario infantil o ilustrado.Identificar el significado de una palabra con ayuda de un diccionario.Localizar informacinUsar el diccionario para encontrar el significado de palabras desconocidas.Registro de observacin.Situacin de aprendizaje: trabajo con diccionario.3ro bsicoLenguajeEscritura12I y IIEscribir frecuentemente, para desarrollar la creatividad y expresar sus ideas, textos como poemas, diarios de vida, cuentos, ancdotas, cartas, comentarios sobre sus lecturas, etc.Utilizar la escritura para transmitir ideas y/o sentimientos.Localizar informacinEscriben textos breves para expresar ideas y/o sentimientos.Prueba escrita y rbricas.Abierto (con pauta de correccin) /actividad derivada de la lectura de un texto.3ro bsicoLenguajeEscritura13I y IIEscribir creativamente narraciones (experiencias personales, relatos de hechos, cuentos, etc.) que incluyan: una secuencia lgica de eventos; inicio, desarrollo y desenlace; conectores adecuados.Escribir textos con propsito narrativo.Reflexionar sobre el textoSe adecuan al propsito comunicativo de la narracin (narrar).Prueba escrita y rbricas.Abierto (con pauta de correccin)3ro bsicoLenguajeEscritura13I y IIEscribir creativamente narraciones (experiencias personales, relatos de hechos, cuentos, etc.) que incluyan: una secuencia lgica de eventos; inicio, desarrollo y desenlace; conectores adecuados.Escribir textos narrativos coherentes y cohesionados.Relacionar e interpretar informacinEscriben textos narrativos con secuencias de hechos lgicamente articulados.Prueba escrita y rbricas.Abierto (con pauta de correccin)3ro bsicoLenguajeEscritura13I y IIEscribir creativamente narraciones (experiencias personales, relatos de hechos, cuentos, etc.) que incluyan: una secuencia lgica de eventos; inicio, desarrollo y desenlace; conectores adecuados.Escribir textos con propsito narrativo.Relacionar e interpretar informacinSe adecuan a la estructura narrativa bsica (inicio, desarrollo y desenlace).Prueba escrita y rbricas.Abierto (con pauta de correccin)3ro bsicoLenguajeEscritura13I y IIEscribir creativamente narraciones (experiencias personales, relatos de hechos, cuentos, etc.) que incluyan: una secuencia lgica de eventos; inicio, desarrollo y desenlace; conectores adecuados.Escribir textos con propsito narrativo.Reflexionar sobre el textoSe adecuan a una situacin comunicativa dada (tema, destinatario).Prueba escrita y rbricas.Abierto (con pauta de correccin)3ro bsicoLenguajeEscritura13 IIEscribir creativamente narraciones (experiencias personales, relatos de hechos, cuentos, etc.) que incluyan: una secuencia lgica de eventos; inicio, desarrollo y desenlace; conectores adecuados.Escribir textos narrativos coherentes y cohesionados.Relacionar e interpretar informacinUtilizan al menos dos tipos de conectores de forma pertinente.Prueba escrita y rbricas.Abierto (con pauta de correccin)3ro bsicoLenguajeEscritura14 IIEscribir artculos informativos para comunicar informacin sobre un tema: organizando las ideas en prrafos; desarrollando las ideas mediante informacin que explica el tema.Escribir textos con propsito informativo.Localizar informacinEscriben textos breves para exponer informacin sobre un tema especfico.Prueba escrita y rbricas.Abierto (con pauta de correccin)3ro bsicoLenguajeEscritura14 IIEscribir artculos informativos para comunicar informacin sobre un tema: organizando las ideas en prrafos; desarrollando las ideas mediante informacin que explica el tema.Escribir textos con propsito informativo.Relacionar e interpretar informacinEscriben textos con una idea principal y otras secundarias que amplan la primera.Prueba escrita y rbricas.Abierto (con pauta de correccin)3ro bsicoLenguajeEscritura14 IIEscribir artculos informativos para comunicar informacin sobre un tema: organizando las ideas en prrafos; desarrollando las ideas mediante informacin que explica el tema.Escribir textos con propsito informativo.Relacionar e interpretar informacinEscriben textos informativos usando la estructura de prrafo para desarrollar cada idea principal.Prueba escrita y rbricas.Abierto (con pauta de correccin)3ro bsicoLenguajeEscritura15IEscribir cartas, instrucciones, afiches, reportes de una experiencia, entre otros, para lograr diferentes propsitos: usando un formato adecuado; transmitiendo el mensaje con claridad.Utilizar la escritura con propsito instruccional.Localizar informacinEscriben textos breves para ensear a hacer algo (recetas, instrucciones, otros).Prueba escrita y rbricas.Abierto (con pauta de correccin)3ro bsicoLenguajeEscritura15IEscribir cartas, instrucciones, afiches, reportes de una experiencia, entre otros, para lograr diferentes propsitos: usando un formato adecuado; transmitiendo el mensaje con claridad.Utilizar la escritura con propsito instruccional.Relacionar e interpretar informacinEscriben textos que incluyen una secuencia breve de procedimientos.Prueba escrita y rbricas.Abierto (con pauta de correccin)3ro bsicoLenguajeEscritura15IEscribir cartas, instrucciones, afiches, reportes de una experiencia, entre otros, para lograr diferentes propsitos: usando un formato adecuado; transmitiendo el mensaje con claridad.Utilizar la escritura con propsito informativo.Localizar informacinEscriben cartas a un destinatario especfico para informar algo.Prueba escrita y rbricas.Abierto (con pauta de correccin)3ro bsicoLenguajeEscritura15IEscribir cartas, instrucciones, afiches, reportes de una experiencia, entre otros, para lograr diferentes propsitos: usando un formato adecuado; transmitiendo el mensaje con claridad.Utilizar la escritura con propsito informativo.Relacionar e interpretar informacinEscriben cartas dirigidas a un destinatario, con frmula de saludo, cuerpo y frmula de cierre.Prueba escrita y rbricas.Abierto (con pauta de correccin)3ro bsicoLenguajeEscritura15IEscribir cartas, instrucciones, afiches, reportes de una experiencia, entre otros, para lograr diferentes propsitos: usando un formato adecuado; transmitiendo el mensaje con claridad.Utilizar la escritura con propsito informativo.Localizar informacinRelatan por escrito el desarrollo de una actividad.Prueba escrita y rbricas.Abierto (con pauta de correccin)3ro bsicoLenguajeEscritura15IEscribir cartas, instrucciones, afiches, reportes de una experiencia, entre otros, para lograr diferentes propsitos: usando un formato adecuado; transmitiendo el mensaje con claridad.Utilizar la escritura con propsito informativo.Relacionar e interpretar informacinEscriben textos que narran una secuencia de hechos o procedimientos con orden lgico.Prueba escrita y rbricas.Abierto (con pauta de correccin)3ro bsicoLenguajeEscritura15IIEscribir cartas, instrucciones, afiches, reportes de una experiencia, entre otros, para lograr diferentes propsitos: usando un formato adecuado; transmitiendo el mensaje con claridad.Utilizar la escritura con propsito persuasivo.Localizar informacinConstruyen un afiche para convencer a alguien de algo.Prueba escrita y rbricas.Abierto (con pauta de correccin)3ro bsicoLenguajeEscritura15IIEscribir cartas, instrucciones, afiches, reportes de una experiencia, entre otros, para lograr diferentes propsitos: usando un formato adecuado; transmitiendo el mensaje con claridad.Utilizar la escritura con propsito persuasivo.Relacionar e interpretar informacinConstruyen un afiche con un mensaje breve (apelativo) y una imagen o dibujo que refuerce el mensaje.Prueba escrita y rbricas.Abierto (con pauta de correccin)3ro bsicoLenguajeEscritura15IIEscribir cartas, instrucciones, afiches, reportes de una experiencia, entre otros, para lograr diferentes propsitos: usando un formato adecuado; transmitiendo el mensaje con claridad.Utilizar la escritura con propsito persuasivo.Localizar informacinEscriben cartas a un destinatario especfico para convencerlo de algo (carta solicitud).Prueba escrita y rbricas.Abierto (con pauta de correccin)3ro bsicoLenguajeEscritura15IIEscribir cartas, instrucciones, afiches, reportes de una experiencia, entre otros, para lograr diferentes propsitos: usando un formato adecuado; transmitiendo el mensaje con claridad.Utilizar la escritura con propsito persuasivo.Relacionar e interpretar informacinEscriben una carta dirigida a un destinatario, con frmula de saludo, expresando una peticin, con al menos un argumento que apoye la peticin, y frmula de cierre.Prueba escrita y rbricas.Abierto (con pauta de correccin)3ro bsicoLenguajeEscritura16I y IIEscribir con letra clara, separando las palabras con un espacio, para que pueda ser leda por otros con facilidad.Escribir textos breves legibles.Relacionar e interpretar informacinUtilizan nociones de caligrafa para escribir textos legibles.Prueba escrita, rbricas, escalas de valoracin.Abierto (con pauta de correccin)3ro bsicoLenguajeEscritura16I y IIEscribir con letra clara, separando las palabras con un espacio, para que pueda ser leda por otros con facilidad.Escribir textos, separando las palabras unas de otras.Relacionar e interpretar informacinSeparan correctamente las palabras unas de otras al escribir un texto breve.Prueba escrita, rbricas, escalas de valoracin.Abierto (con pauta de correccin)3ro bsicoLenguajeEscritura17I y IIPlanificar la escritura: estableciendo propsito y destinatario; generendo ideas a partir de conversaciones, investigaciones, lluvia de ideas u otra estrategia.Planificar la escritura de un texto breve.Relacionar e interpretar informacinConstruyen un esquema de acopio de ideas para un texto escrito (lluvia de ideas, rbol de ideas, otras).Prueba escrita, rbricas, escalas de valoracin.Abierto (con pauta de correccin) /siuacin de aprendizaje: planificacin de la escritura.3ro bsicoLenguajeEscritura17I y IIPlanificar la escritura: estableciendo propsito y destinatario; generendo ideas a partir de conversaciones, investigaciones, lluvia de ideas u otra estrategia.Planificar la escritura de un texto breve, considerando el propsito textual.Reflexionar sobre el textoEscogen un tipo de texto pertinente al propsito comunicativo.Prueba escrita, rbricas, escalas de valoracin.Abierto (con pauta de correccin) /siuacin de aprendizaje: planificacin de la escritura.3ro bsicoLenguajeEscritura17I y IIPlanificar la escritura: estableciendo propsito y destinatario; generendo ideas a partir de conversaciones, investigaciones, lluvia de ideas u otra estrategia.Planificar la escritura de un texto breve, considerando el destinatario.Reflexionar sobre el textoEscriben a un destinatario especfico y utilizan recursos para hacerlo explcito (vocativos).Prueba escrita, rbricas, escalas de valoracin.Abierto (con pauta de correccin) /siuacin de aprendizaje: planificacin de la escritura.3ro bsicoLenguajeEscritura18I y IIEscribir, revisar y editar sus textos para satisfacer un propsito y transmitir sus ideas con claridad. Durante este proceso: organizan las ideas en prrafos separados con punto aparte; utilizan conectores apropiados; utilizan un vocabulario variado; mejoran redaccin del texto a partir de sugerencias de pares y el docente; corrigen la ortografa y la presentacin.Escribir textos con diversos propsitos comunicativos.Localizar informacinEscriben textos adecundose a diversos propsitos comunicativos (narrar, expresar sentimientos,ensear a hacer algo, persuadir, informar, opinar)Prueba escrita y rbricas.Abierto (con pauta de correccin) /siuacin de aprendizaje: planificacin de la escritura.3ro bsicoLenguajeEscritura18I y IIEscribir, revisar y editar sus textos para satisfacer un propsito y transmitir sus ideas con claridad. Durante este proceso: organizan las ideas en prrafos separados con punto aparte; utilizan conectores apropiados; utilizan un vocabulario variado; mejoran redaccin del texto a partir de sugerencias de pares y el docente; corrigen la ortografa y la presentacin.Escribir con un formato adecuado al tipo de textoRelacionar e interpretar informacinUtilizar prrafos para expresar una idea principal e ideas secundarias.Prueba escrita, rbricas, escalas de valoracin.Abierto (con pauta de correccin)3ro bsicoLenguajeEscritura18I y IIEscribir, revisar y editar sus textos para satisfacer un propsito y transmitir sus ideas con claridad. Durante este proceso: organizan las ideas en prrafos separados con punto aparte; utilizan conectores apropiados; utilizan un vocabulario variado; mejoran redaccin del texto a partir de sugerencias de pares y el docente; corrigen la ortografa y la presentacin.Utilizar puntos para finalizar una oracin que expresa una idea.Localizar informacinTerminan sus oraciones con punto.Prueba escrita, rbricas, escalas de valoracin.Abierto (con pauta de correccin)3ro bsicoLenguajeEscritura18I y IIEscribir, revisar y editar sus textos para satisfacer un propsito y transmitir sus ideas con claridad. Durante este proceso: organizan las ideas en prrafos separados con punto aparte; utilizan conectores apropiados; utilizan un vocabulario variado; mejoran redaccin del texto a partir de sugerencias de pares y el docente; corrigen la ortografa y la presentacin.Utilizar puntos para finalizar una prrafo que expresa una idea.Relacionar e interpretar informacinTerminan sus prrafos con punto aparte.Prueba escrita, rbricas, escalas de valoracin.Abierto (con pauta de correccin)3ro bsicoLenguajeEscritura18I y IIEscribir, revisar y editar sus textos para satisfacer un propsito y transmitir sus ideas con claridad. Durante este proceso: organizan las ideas en prrafos separados con punto aparte; utilizan conectores apropiados; utilizan un vocabulario variado; mejoran redaccin del texto a partir de sugerencias de pares y el docente; corrigen la ortografa y la presentacin.Articular las oraciones con conectores pertinentes a la relacin establecida en ellas.Relacionar e interpretar informacinUtilizan al menos dos tipos de conectores de forma pertinente.Prueba escrita, rbricas, escalas de valoracin.Abierto (con pauta de correccin)3ro bsicoLenguajeEscritura18I y IIEscribir, revisar y editar sus textos para satisfacer un propsito y transmitir sus ideas con claridad. Durante este proceso: organizan las ideas en prrafos separados con punto aparte; utilizan conectores apropiados; utilizan un vocabulario variado; mejoran redaccin del texto a partir de sugerencias de pares y el docente; corrigen la ortografa y la presentacin.Incorporar variedad de palabras al escribir textos.Relacionar e interpretar informacinUtilizan un vocabulario que les permite expresar con precisin sus ideas.Prueba escrita, rbricas, escalas de valoracin.Abierto (con pauta de correccin)3ro bsicoLenguajeEscritura18I y IIEscribir, revisar y editar sus textos para satisfacer un propsito y transmitir sus ideas con claridad. Durante este proceso: organizan las ideas en prrafos separados con punto aparte; utilizan conectores apropiados; utilizan un vocabulario variado; mejoran redaccin del texto a partir de sugerencias de pares y el docente; corrigen la ortografa y la presentacin.Revisar el texto para corregir errores.ActitudinalRevisan su texto escrito, corrigen y pasan al limpio.Prueba escrita y rbricas.Abierto (con pauta de correccin)/siuacin de aprendizaje: revisin de la escritura.3ro bsicoLenguajeEscritura18I y IIEscribir, revisar y editar sus textos para satisfacer un propsito y transmitir sus ideas con claridad. Durante este proceso: organizan las ideas en prrafos separados con punto aparte; utilizan conectores apropiados; utilizan un vocabulario variado; mejoran redaccin del texto a partir de sugerencias de pares y el docente; corrigen la ortografa y la presentacin.Aplicar convenciones de la lengua escrita (ortografa).Relacionar e interpretar informacinEl texto final que escriben incorpora convenciones que permiten su lectura fluida.Prueba escrita y rbricas.Abierto (con pauta de correccin) /siuacin de aprendizaje: revisin de la escritura.3ro bsicoLenguajeEscritura19I y IIIncorporar de manera pertinente en sus intervenciones orales el vocabulario nuevo extrado de textos escuchados o ledos.Utilizar vocabulario adecuado al contexto.Reflexionar sobre el textoIncorporan de forma pertinente palabras aprendidas para escribir sus porpios textos.Prueba escrita, rbrica.Abierto (con pauta de correccin)3ro bsicoLenguajeEscritura20I y IIComprender la funcin de los artculos, sustantivos y adjetivos en textos orales y escritos, y reemplazarlos o combinarlos de diversas maneras para enriquecer o precisar sus producciones.Utilizar mecanismos bsicos de correferencia.Relacionar e interpretar informacinReemplazan sustantivos por otros sin perder el significado del texto.Prueba escrita y rbricas.Abierto (con pauta de correccin) /siuacin de aprendizaje: revisin de la escritura.3ro bsicoLenguajeEscritura20I y IIComprender la funcin de los artculos, sustantivos y adjetivos en textos orales y escritos, y reemplazarlos o combinarlos de diversas maneras para enriquecer o precisar sus producciones.Utilizar sustantivos para referirse a alguien o algo en un texto escrito.Relacionar e interpretar informacinUsan sustantivos, propios o comunes para referirse a alguien o algo en un texto.Prueba escrita y rbricas.Abierto (con pauta de correccin)/siuacin de aprendizaje: revisin de la escritura.3ro bsicoLenguajeEscritura20I y IIComprender la funcin de los artculos, sustantivos y adjetivos en textos orales y escritos, y reemplazarlos o combinarlos de diversas maneras para enriquecer o precisar sus producciones.Utilizar artculos para acompaar los sutantivos en un texto.Relacionar e interpretar informacinUsan artculos concordantes para acompaar los sustantivos comunes.Prueba escrita y rbricas.Abierto (con pauta de correccin) /siuacin de aprendizaje: revisin de la escritura.3ro bsicoLenguajeEscritura20I y IIComprender la funcin de los artculos, sustantivos y adjetivos en textos orales y escritos, y reemplazarlos o combinarlos de diversas maneras para enriquecer o precisar sus producciones.Utilizar adjetivos calificativos para atribuir una cualidad o caracterstica al sustantivo referido.Relacionar e interpretar informacinDescriben con precisin utilizando adjetivos en sus oraciones.Prueba escrita y rbricas.Abierto (con pauta de correccin) /siuacin de aprendizaje: revisin de la escritura.3ro bsicoLenguajeEscritura21IIComprender la funcin de pronombres en textos orales y escritos, y usarlos para ampliar las posibilidades de referirse a un sustantivo en sus producciones.Utilizar mecanismos bsicos de pronominalizacin.Relacionar e interpretar informacinReemplazan sustantivos por pronombres para dar fluidez a los textos que escriben.Prueba escrita y rbricas.Abierto (con pauta de correccin) /siuacin de aprendizaje: revisin de la escritura.3ro bsicoLenguajeEscritura21IIComprender la funcin de pronombres en textos orales y escritos, y usarlos para ampliar las posibilidades de referirse a un sustantivo en sus producciones.Utilizar mecanismos bsicos de pronominalizacin.Relacionar e interpretar informacinAsocian de forma correcta los pronombres con el sujeto al que hacen referencia.Prueba escrita y rbricas.Abierto (con pauta de correccin) /siuacin de aprendizaje: revisin de la escritura.3ro bsicoLenguajeEscritura22I y IIEscribir correctamente para facilitar la comprensin por parte del lector, aplicando lo aprendido en aos anteriores y usando de manera apropiada: maysculas al iniciar una oracin y el escribir sustantivos propios; punto al finalizar una oracin y punto aparte al finalizar un prrafo; plurales de palabras terminadas en Z; palabras con ge, gi, je, ji; palabras terminadas en cito-cita; coma en enumeracin.Escribir respetando las convenciones ortogrficas en palabras con ge-gi, je-ji.Localizar informacinEscriben correctamente palabras con slabas ge-gi, je-ji.Prueba escrita y rbricas.Abierto (con pauta de correccin) /siuacin de aprendizaje: revisin de la escritura.3ro bsicoLenguajeEscritura22I y IIEscribir correctamente para facilitar la comprensin por parte del lector, aplicando lo aprendido en aos anteriores y usando de manera apropiada: maysculas al iniciar una oracin y el escribir sustantivos propios; punto al finalizar una oracin y punto aparte al finalizar un prrafo; plurales de palabras terminadas en Z; palabras con ge, gi, je, ji; palabras terminadas en cito-cita; coma en enumeracin.Escribir respetando las convenciones ortogrficas en plurales de palabras terminadas en Z.Localizar informacinEscriben correctamente los plurales de palabras terminadas en Z.Prueba escrita y rbricas.Abierto (con pauta de correccin) / siuacin de aprendizaje: revisin de la escritura.3ro bsicoLenguajeEscritura22I y IIEscribir correctamente para facilitar la comprensin por parte del lector, aplicando lo aprendido en aos anteriores y usando de manera apropiada: maysculas al iniciar una oracin y el escribir sustantivos propios; punto al finalizar una oracin y punto aparte al finalizar un prrafo; plurales de palabras terminadas en Z; palabras con ge, gi, je, ji; palabras terminadas en cito-cita; coma en enumeracin.Escribir respetando las convenciones ortogrficas en palabras terminadas en cito_citaLocalizar informacinEscriben correctamente palabras terminadas en cito-cita.Prueba escrita y rbricas.Abierto (con pauta de correccin)/siuacin de aprendizaje: revisin de la escritura.3ro bsicoLenguajeEscritura22I y IIEscribir correctamente para facilitar la comprensin por parte del lector, aplicando lo aprendido en aos anteriores y usando de manera apropiada: maysculas al iniciar una oracin y el escribir sustantivos propios; punto al finalizar una oracin y punto aparte al finalizar un prrafo; plurales de palabras terminadas en Z; palabras con ge, gi, je, ji; palabras terminadas en cito-cita; coma en enumeracin.Utilizar correctamente las maysculas al escribir.Localizar informacinUtilizar maysculas en sustantivos propios e inicio de una oracin.Prueba escrita y rbricas.Abierto (con pauta de correccin)/siuacin de aprendizaje: revisin de la escritura.3ro bsicoLenguajeEscritura22I y IIEscribir correctamente para facilitar la comprensin por parte del lector, aplicando lo aprendido en aos anteriores y usando de manera apropiada: maysculas al iniciar una oracin y el escribir sustantivos propios; punto al finalizar una oracin y punto aparte al finalizar un prrafo; plurales de palabras terminadas en Z; palabras con ge, gi, je, ji; palabras terminadas en cito-cita; coma en enumeracin.Utilizar correctamente puntos seguidos y aparte.Localizar informacinUtilizar punto aparte para terminar un prrafo que expresa una idea.Prueba escrita y rbricas.Abierto (con pauta de correccin) / siuacin de aprendizaje: revisin de la escritura.3ro bsicoLenguajeEscritura22I y IIEscribir correctamente para facilitar la comprensin por parte del lector, aplicando lo aprendido en aos anteriores y usando de manera apropiada: maysculas al iniciar una oracin y el escribir sustantivos propios; punto al finalizar una oracin y punto aparte al finalizar un prrafo; plurales de palabras terminadas en Z; palabras con ge, gi, je, ji; palabras terminadas en cito-cita; coma en enumeracin.Utilizar correctamente puntos seguidos y aparte.Localizar informacinUtilizar punto seguido para terminar una oracin que expresa una idea.Prueba escrita y rbricas.Abierto (con pauta de correccin) / siuacin de aprendizaje: revisin de la escritura.3ro bsicoLenguajeComunicacin oral23I y IIComprender y disfrutar versiones completas de obras de la literatura, narradas o ledas por una adulto como: cuentos folclricos y de autor; poemas, fbulas, mitos y leyendas.Comprender textos literarios narrados o ledos por un adulto.Relacionar e interpretar informacinComentan el contenido de textos literarios ledos por un adulto (cuenta cuentos, lecturas dramatizadas, declamaciones, otros)Rbrica.Comentario guiado de la lectura/comentarios de registros audiovisuales.3ro bsicoLenguajeComunicacin oral24I y IIComprender textos orales (explicaciones, instrucciones, noticias, documentales, pelculas, relatos, ancdotas, etc.) para obtener informacin y desarrollar su curiosidad por el mundo: estableciendo conexiones con sus propias experiencias; identificando el propsito; formulando preguntas para obtener informacin adicional, aclarar dudas y profundizar la comprensin; estableciendo relaciones entre distintos textos, respondiendo preguntas sobre informacin explcita e implcita; formulando una opinin sobre lo escuchado.Relacionar el contenido del texto con su experiencia de mundo.Reflexionar sobre el textoVinculan hechos, espacios, personajes y/o sentimientos con su experiencia personal o cercana.RbricaComentario guiado de la lectura/comentarios de registros audiovisuales.3ro bsicoLenguajeComunicacin oral24I y IIComprender textos orales (explicaciones, instrucciones, noticias, documentales, pelculas, relatos, ancdotas, etc.) para obtener informacin y desarrollar su curiosidad por el mundo: estableciendo conexiones con sus propias experiencias; identificando el propsito; formulando preguntas para obtener informacin adicional, aclarar dudas y profundizar la comprensin; estableciendo relaciones entre distintos textos, respondiendo preguntas sobre informacin explcita e implcita; formulando una opinin sobre lo escuchado.Identificar el propsito de una situacin comunicativa oral dada.Reflexionar sobre el textoIdentifican el propsito del emisor en una situacin comunicativa especfica (expresar sentimientos, contar algo, informar sobre algo, relatar una historia, ensear, otras.).RbricaComentario guiado de la lectura/comentarios de registros audiovisuales.3ro bsicoLenguajeComunicacin oral24I y IIComprender textos orales (explicaciones, instrucciones, noticias, documentales, pelculas, relatos, ancdotas, etc.) para obtener informacin y desarrollar su curiosidad por el mundo: estableciendo conexiones con sus propias experiencias; identificando el propsito; formulando preguntas para obtener informacin adicional, aclarar dudas y profundizar la comprensin; estableciendo relaciones entre distintos textos, respondiendo preguntas sobre informacin explcita e implcita; formulando una opinin sobre lo escuchado.Parafrasear informacin entregada oralmente.Localizar informacinExplican con sus propias palabras el contenido de una parte o de todo el texto escuchado.Rbrica.Comentario guiado de la lectura/comentarios de registros audiovisuales.3ro bsicoLenguajeComunicacin oral24I y IIComprender textos orales (explicaciones, instrucciones, noticias, documentales, pelculas, relatos, ancdotas, etc.) para obtener informacin y desarrollar su curiosidad por el mundo: estableciendo conexiones con sus propias experiencias; identificando el propsito; formulando preguntas para obtener informacin adicional, aclarar dudas y profundizar la comprensin; estableciendo relaciones entre distintos textos, respondiendo preguntas sobre informacin explcita e implcita; formulando una opinin sobre lo escuchado.Establecer conclusiones a partir de la informacin escuchada.Relacionar e interpretar informacinDeducen o concluyen a partir de la informacin escuchada.Rbrica.Comentario guiado de la lectura/comentarios de registros audiovisuales.3ro bsicoLenguajeComunicacin oral24I y IIComprender textos orales (explicaciones, instrucciones, noticias, documentales, pelculas, relatos, ancdotas, etc.) para obtener informacin y desarrollar su curiosidad por el mundo: estableciendo conexiones con sus propias experiencias; identificando el propsito; formulando preguntas para obtener informacin adicional, aclarar dudas y profundizar la comprensin; estableciendo relaciones entre distintos textos, respondiendo preguntas sobre informacin explcita e implcita; formulando una opinin sobre lo escuchado.Utilizar un vocabulario expresivo y variado, evitando repeticiones.Localizar informacinUtilizan un vocabulario que les permite expresar con precisin sus ideas.Rbrica.Comentario guiado de la lectura/comentarios de registros audiovisuales.3ro bsicoLenguajeComunicacin oral24I y IIComprender textos orales (explicaciones, instrucciones, noticias, documentales, pelculas, relatos, ancdotas, etc.) para obtener informacin y desarrollar su curiosidad por el mundo: estableciendo conexiones con sus propias experiencias; identificando el propsito; formulando preguntas para obtener informacin adicional, aclarar dudas y profundizar la comprensin; estableciendo relaciones entre distintos textos, respondiendo preguntas sobre informacin explcita e implcita; formulando una opinin sobre lo escuchado.Comprender instrucciones dadas oralmente.Relacionar e interpretar informacinSiguen instrucciones dadas por un adulto o por un par de forma oral.Escala de valoracin, rbrica, lista de cotejo.Comentario guiado de la lectura/comentarios de registros audiovisuales.3ro bsicoLenguajeComunicacin oral24I y IIComprender textos orales (explicaciones, instrucciones, noticias, documentales, pelculas, relatos, ancdotas, etc.) para obtener informacin y desarrollar su curiosidad por el mundo: estableciendo conexiones con sus propias experiencias; identificando el propsito; formulando preguntas para obtener informacin adicional, aclarar dudas y profundizar la comprensin; estableciendo relaciones entre distintos textos, respondiendo preguntas sobre informacin explcita e implcita; formulando una opinin sobre lo escuchado.Formular preguntas pertinentes al texto escuchado.Reflexionar sobre el textoPreguntan sobre personajes, situaciones, hechos u otros expresados en diversos relatos.RbricaComentario guiado de la lectura/comentarios de registros audiovisuales.3ro bsicoLenguajeComunicacin oral24I y IIComprender textos orales (explicaciones, instrucciones, noticias, documentales, pelculas, relatos, ancdotas, etc.) para obtener informacin y desarrollar su curiosidad por el mundo: estableciendo conexiones con sus propias experiencias; identificando el propsito; formulando preguntas para obtener informacin adicional, aclarar dudas y profundizar la comprensin; estableciendo relaciones entre distintos textos, respondiendo preguntas sobre informacin explcita e implcita; formulando una opinin sobre lo escuchado.Emiten opinin sobre el contenido de los textos.Reflexionar sobre el textoOpinan fundamentadamente sobre personas, personajes, hechos, situaciones y/u opiniones expresadas en los textos y fundamentan a partir de lo escuchado o de su conocimiento de mundo.RbricaComentario guiado de la lectura/comentarios de registros audiovisuales.3ro bsicoLenguajeComunicacin oral24I y IIComprender textos orales (explicaciones, instrucciones, noticias, documentales, pelculas, relatos, ancdotas, etc.) para obtener informacin y desarrollar su curiosidad por el mundo: estableciendo conexiones con sus propias experiencias; identificando el propsito; formulando preguntas para obtener informacin adicional, aclarar dudas y profundizar la comprensin; estableciendo relaciones entre distintos textos, respondiendo preguntas sobre informacin explcita e implcita; formulando una opinin sobre lo escuchado.Comparar textos para encontrar diferencias o semejanzasRelacionar e interpretar informacinEstablecer relaciones de contraste o semejanza entre la informacin de distintos textos (temas, personajes, enseanzas, otras).RbricaComentario guiado de la lectura/comentarios de registros audiovisuales.3ro bsicoLenguajeComunicacin oral25I y IIDisfrutar de la experiencia de asistir a obras de teatro infantiles o representaciones para ampliar sus posibilidades de expresin, desarrollar su creatividad y familiarizarse con el gnero.Manifestar goce e inters por el teatro.ActitudinalEscuchar atentamente una representacin teatral.Escala de valoracin, lista de cotejo.Situacin de aprendizaje: ir al teatro.3ro bsicoLenguajeComunicacin oral25I y IIDisfrutar de la experiencia de asistir a obras de teatro infantiles o representaciones para ampliar sus posibilidades de expresin, desarrollar su creatividad y familiarizarse con el gnero.Manifestar goce e inters por el teatro.ActitudinalComentan sus impresiones sobre una obra teatral (si les gust o no, si les gustara asistir nuevamente, etc.).Bitcora, rbrica.Situacin de aprendizaje: ir al teatro/comentario guiado de la obra3ro bsicoLenguajeComunicacin oral25I y IIDisfrutar de la experiencia de asistir a obras de teatro infantiles o representaciones para ampliar sus posibilidades de expresin, desarrollar su creatividad y familiarizarse con el gnero.Manifestar comprensin del contenido de una obra teatral.Relacionar e interpretar informacinIdentifican de qu se trata una obra a travs de un comentario, un dibujo o una escultura.Rbrica / BitcoraAbierto (con pauta de correccin)mixto / Actividad manual, dibujo, pintura, escultura, otra.3ro bsicoLenguajeComunicacin oral25I y IIDisfrutar de la experiencia de asistir a obras de teatro infantiles o representaciones para ampliar sus posibilidades de expresin, desarrollar su creatividad y familiarizarse con el gnero.Distinguir entre una obra teatral y la narracin de un cuento o ancdota.Relacionar e interpretar informacinIdentifican caractersticas propias de una obra teatral (escenografa, actores que encarnan personajes, puesta en escena, otras).Rbrica/BitcoraComparacin de textos y/o situaciones observadas (obra de teatro)3ro bsicoLenguajeComunicacin oral26I y IIParticipar activamente en conversaciones grupales sobre textos ledos o escuchados en clases o temas de su inters: manteniendo el foco de la conversacin; expresando sus ideas u opiniones; formulando preguntas para aclarar dudas; demostrando inters ante lo escuchado; mostrando empata frente a situaciones expresadas por otros; respetando turnos.Mantener el tema en una conversacin.Relacionar e interpretar informacinMantiene el tema central acerca del cual se habla en una conversacin.Rbrica.Disertacin, comentario guiado de una situacin o lectura.3ro bsicoLenguajeComunicacin oral26I y IIParticipar activamente en conversaciones grupales sobre textos ledos o escuchados en clases o temas de su inters: manteniendo el foco de la conversacin; expresando sus ideas u opiniones; formulando preguntas para aclarar dudas; demostrando inters ante lo escuchado; mostrando empata frente a situaciones expresadas por otros; respetando turnos.Emitir opiniones sobre textos ledos o escuchados.Reflexionar sobre el textoOpinan fundamentadamente acerca de hechos, acciones, conductas, otras, que han ledo o escuchado.Rbrica.Disertacin, comentario guiado de una situacin o lectura.3ro bsicoLenguajeComunicacin oral26I y IIParticipar activamente en conversaciones grupales sobre textos ledos o escuchados en clases o temas de su inters: manteniendo el foco de la conversacin; expresando sus ideas u opiniones; formulando preguntas para aclarar dudas; demostrando inters ante lo escuchado; mostrando empata frente a situaciones expresadas por otros; respetando turnos.Comentar ante una audiencia un texto ledo o escuchado.Localizar informacinExplican a sus pares alguna lectura personal y/o noticia o ancdota presenciada o escuchada.Rbrica.Disertacin, comentario guiado de una situacin o lectura.3ro bsicoLenguajeComunicacin oral26I y IIParticipar activamente en conversaciones grupales sobre textos ledos o escuchados en clases o temas de su inters: manteniendo el foco de la conversacin; expresando sus ideas u opiniones; formulando preguntas para aclarar dudas; demostrando inters ante lo escuchado; mostrando empata frente a situaciones expresadas por otros; respetando turnos.Practicar la escucha atenta.Relacionar e interpretar informacinSon capaces de parafraseary/o explicar el relato de sus pares.Rbrica.Disertacin, comentario guiado de una situacin o lectura.3ro bsicoLenguajeComunicacin oral26I y IIParticipar activamente en conversaciones grupales sobre textos ledos o escuchados en clases o temas de su inters: manteniendo el foco de la conversacin; expresando sus ideas u opiniones; formulando preguntas para aclarar dudas; demostrando inters ante lo escuchado; mostrando empata frente a situaciones expresadas por otros; respetando turnos.Manifestar inters por el relato de otros.ActitudinalEscuchar atentamente el relato de sus pares o un adulto.Escala de valoracin, lista de cotejo.Situacin de aprendizaje: disertacin de compaeros, conversacin grupal, otras.3ro bsicoLenguajeComunicacin oral26I y IIParticipar activamente en conversaciones grupales sobre textos ledos o escuchados en clases o temas de su inters: manteniendo el foco de la conversacin; expresando sus ideas u opiniones; formulando preguntas para aclarar dudas; demostrando inters ante lo escuchado; mostrando empata frente a situaciones expresadas por otros; respetando turnos.Respetar turnos de habla.Reflexionar sobre el textoSon capaces de pedir la palabra para hablar y esperan su turno para ello.Registro de observacin, lista de cotejo.Observacin de situacin de aprendizaje o interaccin en aula.3ro bsicoLenguajeComunicacin oral26I y IIParticipar activamente en conversaciones grupales sobre textos ledos o escuchados en clases o temas de su inters: manteniendo el foco de la conversacin; expresando sus ideas u opiniones; formulando preguntas para aclarar dudas; demostrando inters ante lo escuchado; mostrando empata frente a situaciones expresadas por otros; respetando turnos.Empatizar con sentimientos o ideas expresadas por otros.ActitudinalDemostrar oralmente capacidad para entender a otro.Escala de valoracin, lista de cotejo.Situacin de aprendizaje: disertacin de compaeros, conversacin grupal, otras.3ro bsicoLenguajeComunicacin oral27I y IIInteractuar de acuerdo con las convenciones sociales en diferentes situaciones: presentarse a s mismo y a otros; saludar, preguntar; exptresar opiniones sentimientos e ideas; situaciones que requieren el uso de frmulas de cortesa, como por favor, gracias, perdn, permiso.Construir breves discursos orales con fines sociales.Reflexionar sobre el textoArman un breve discurso en el que son capaces de presentarse a s mismos y a otros.Registro de observacin, lista de cotejo.Disertacin, dramatizacin de situaciones, observacin de interaccin en aula.3ro bsicoLenguajeComunicacin oral27I y IIInteractuar de acuerdo con las convenciones sociales en diferentes situaciones: presentarse a s mismo y a otros; saludar, preguntar; exptresar opiniones sentimientos e ideas; situaciones que requieren el uso de frmulas de cortesa, como por favor, gracias, perdn, permiso.Utilizar convenciones sociales adecuadas a diversas situaciones.Localizar informacin
Leslie y Giovanni: Estos indicadores estaban alineados con otro nivel de habilidades para primero bsico, sin embargo, en este nivel pasan a ser parte de una conducta adquirida, por lo tanto son del eje de la memoria.Saludan al llegar a clases o cuando llega alguien a la sala.Registro de observacin, lista de cotejo.Disertacin, dramatizacin de situaciones, observacin de interaccin en aula.3ro bsicoLenguajeComunicacin oral27I y IIInteractuar de acuerdo con las convenciones sociales en diferentes situaciones: presentarse a s mismo y a otros; saludar, preguntar; exptresar opiniones sentimientos e ideas; situaciones que requieren el uso de frmulas de cortesa, como por favor, gracias, perdn, permiso.Utilizar convenciones sociales adecuadas a diversas situaciones.Localizar informacinSe despiden cuando se van o alguien se retira del lugar en el que estn.Registro de observacin, lista de cotejo.Disertacin, dramatizacin de situaciones, observacin de interaccin en aula.3ro bsicoLenguajeComunicacin oral27I y IIInteractuar de acuerdo con las convenciones sociales en diferentes situaciones: presentarse a s mismo y a otros; saludar, preguntar; exptresar opiniones sentimientos e ideas; situaciones que requieren el uso de frmulas de cortesa, como por favor, gracias, perdn, permiso.Utilizar diversas frmulas de cortesa para diversas situaciones comunicativas.Localizar informacinRecrean o dramatizan situaciones sociales en las cuales varan las fmulas de cortesa.Rbrica.Disertacin, dramatizacin de situaciones, observacin de interaccin en aula.3ro bsicoLenguajeComunicacin oral28I y IIExpresarse de manera coherente y articulada sobre temas de su inters: organizando las ideas en introduccin y desarrollo; incorporando descripciones y ejemplos que ilustren las ideas; utilizando un vocabulario variado; reemplazando los pronombres por construcciones sintcticas que expliciten o describan al referente; usando gestos y posturas acordes a la situacin; usando material de apoyo (power point, papelgrafo; objetos, etc.) si es pertinente.Enriquecen la organizacin de sus ideas.Relacionar e interpretar informacinIntroducen su discurso con una breve resea acerca de lo que van a expresar.Rbrica.Disertacin, dramatizacin de situaciones, observacin de interaccin en aula.3ro bsicoLenguajeComunicacin oral28I y IIExpresarse de manera coherente y articulada sobre temas de su inters: organizando las ideas en introduccin y desarrollo; incorporando descripciones y ejemplos que ilustren las ideas; utilizando un vocabulario variado; reemplazando los pronombres por construcciones sintcticas que expliciten o describan al referente; usando gestos y posturas acordes a la situacin; usando material de apoyo (power point, papelgrafo; objetos, etc.) si es pertinente.Enriquecen la organizacin de sus ideas.Relacionar e interpretar informacinDesarrollan su discurso oral haciendo progresar el tema expuesto.Rbrica.Disertacin, dramatizacin de situaciones, observacin de interaccin en aula.3ro bsicoLenguajeComunicacin oral28I y IIExpresarse de manera coherente y articulada sobre temas de su inters: organizando las ideas en introduccin y desarrollo; incorporando descripciones y ejemplos que ilustren las ideas; utilizando un vocabulario variado; reemplazando los pronombres por construcciones sintcticas que expliciten o describan al referente; usando gestos y posturas acordes a la situacin; usando material de apoyo (power point, papelgrafo; objetos, etc.) si es pertinente.Utilizar construcciones sintcticas que enriquezcan la descripcin del referente.Relacionar e interpretar informacinUtilizar de forma creciente complementos del nombre.Rbrica.Disertacin, dramatizacin de situaciones, observacin de interaccin en aula.3ro bsicoLenguajeComunicacin oral28I y IIExpresarse de manera coherente y articulada sobre temas de su inters: organizando las ideas en introduccin y desarrollo; incorporando descripciones y ejemplos que ilustren las ideas; utilizando un vocabulario variado; reemplazando los pronombres por construcciones sintcticas que expliciten o describan al referente; usando gestos y posturas acordes a la situacin; usando material de apoyo (power point, papelgrafo; objetos, etc.) si es pertinente.Construir textos orales coherentes y cohesionados.Reflexionar sobre el textoDescriben a una persona u objeto manteniendo el o los referentes y predicando sobre ella o l.Rbrica.Disertacin, dramatizacin de situaciones, observacin de interaccin en aula.3ro bsicoLenguajeComunicacin oral28I y IIExpresarse de manera coherente y articulada sobre temas de su inters: organizando las ideas en introduccin y desarrollo; incorporando descripciones y ejemplos que ilustren las ideas; utilizando un vocabulario variado; reemplazando los pronombres por construcciones sintcticas que expliciten o describan al referente; usando gestos y posturas acordes a la situacin; usando material de apoyo (power point, papelgrafo; objetos, etc.) si es pertinente.Incorporar frases descriptivas en sus relatosRelacionar e interpretar informacinIntercalar descripciones y ejemplos que ilustren lo que se est expresando oralmente.Rbrica.Disertacin, dramatizacin de situaciones, observacin de interaccin en aula.3ro bsicoLenguajeComunicacin oral28I y IIExpresarse de manera coherente y articulada sobre temas de su inters: organizando las ideas en introduccin y desarrollo; incorporando descripciones y ejemplos que ilustren las ideas; utilizando un vocabulario variado; reemplazando los pronombres por construcciones sintcticas que expliciten o describan al referente; usando gestos y posturas acordes a la situacin; usando material de apoyo (power point, papelgrafo; objetos, etc.) si es pertinente.Utilizar vocabulario adecuado al contexto.Reflexionar sobre el textoUtilizan un vocabulario que les permite expresar con precisin sus ideas.Rbrica, escala de valoracin.Disertacin, dramatizacin de situaciones, observacin de interaccin en aula.3ro bsicoLenguajeComunicacin oral28I y IIExpresarse de manera coherente y articulada sobre temas de su inters: organizando las ideas en introduccin y desarrollo; incorporando descripciones y ejemplos que ilustren las ideas; utilizando un vocabulario variado; reemplazando los pronombres por construcciones sintcticas que expliciten o describan al referente; usando gestos y posturas acordes a la situacin; usando material de apoyo (power point, papelgrafo; objetos, etc.) si es pertinente.Pronunciar correctamente las palabras utilizadas al hablar.Localizar informacinPronuncian de forma que su discurso es entendible para la audiencia.Rbrica, escala de valoracin.Disertacin, dramatizacin de situaciones, observacin de interaccin en aula.3ro bsicoLenguajeComunicacin oral28I y IIExpresarse de manera coherente y articulada sobre temas de su inters: organizando las ideas en introduccin y desarrollo; incorporando descripciones y ejemplos que ilustren las ideas; utilizando un vocabulario variado; reemplazando los pronombres por construcciones sintcticas que expliciten o describan al referente; usando gestos y posturas acordes a la situacin; usando material de apoyo (power point, papelgrafo; objetos, etc.) si es pertinente.Utilizar un volumen adecuado al expresarse oralmente.Reflexionar sobre el textoRegulan el volumen al hablar de forma que la audiencia ala que se dirigen puede orlos claramente.Rbrica, escala de valoracin.Disertacin, dramatizacin de situaciones, observacin de interaccin en aula.3ro bsicoLenguajeComunicacin oral28I y IIExpresarse de manera coherente y articulada sobre temas de su inters: organizando las ideas en introduccin y desarrollo; incorporando descripciones y ejemplos que ilustren las ideas; utilizando un vocabulario variado; reemplazando los pronombres por construcciones sintcticas que expliciten o describan al referente; usando gestos y posturas acordes a la situacin; usando material de apoyo (power point, papelgrafo; objetos, etc.) si es pertinente.Mantener una postura corporal adecuada a su discurso oral.Relacionar e interpretar informacinApoyan con su cuerpo el contenido de lo que estn expresando (se mantienen erguidos, mueven las manos, miran a la audiencia, u otros).Rbrica, escala de valoracin.Disertacin, dramatizacin de situaciones, observacin de interaccin en aula.3ro bsicoLenguajeComunicacin oral28I y IIExpresarse de manera coherente y articulada sobre temas de su inters: organizando las ideas en introduccin y desarrollo; incorporando descripciones y ejemplos que ilustren las ideas; utilizando un vocabulario variado; reemplazando los pronombres por construcciones sintcticas que expliciten o describan al referente; usando gestos y posturas acordes a la situacin; usando material de apoyo (power point, papelgrafo; objetos, etc.) si es pertinente.Incorporar material de apoyo en sus exposiciones orales.Relacionar e interpretar informacinUtilizar presentaciones en power point, papelgrafos y/u objetos para apoyar sus discursos.Rbrica, escala de valoracin.Disertacin, dramatizacin de situaciones, observacin de interaccin en aula.3ro bsicoLenguajeComunicacin oral29I y IIIncorporar de manera pertinente en sus intervenciones orales el vocabulario nuevo extrado de textos escuchados o ledos.Utilizar vocabulario adecuado al contexto.Reflexionar sobre el textoAumentan de forma creciente el uso de vocabulario pertinente a lo que estn expresando.Rbrica, escala de valoracin.Disertacin, dramatizacin de situaciones, observacin de interaccin en aula.3ro bsicoLenguajeComunicacin oral30I y IICaracterizar distintos personajes para desarrollar su lenguaje y autoestima, y aprender a trabajar en equipoExponer oralmente caractersticas de personajes conocidos.Relacionar e interpretar informacinCaracterizan a un personaje conocido a partir de sus acciones y/o conductas.Rbrica, escala de valoracin.Disertacin (personajes tpicos)3ro bsicoLenguajeComunicacin oral31I y IIRecitar poemas con entonacin y expresin para fortalecer la confianza en s mismos, aumentar el vocabulario y desarrollar su capacidad expresiva.Utilizar el nfasis de forma pertinente al recitar en pblico.Reflexionar sobre el textoSube o bajan el tono de la voz cuando es pertinente al expresarse oralmente (recitar, declamar, etc.)Rbrica, escala de valoracin.Disertacin, dramatizacin de situaciones, observacin de interaccin en aula.3ro bsicoLenguajeComunicacin oral31I y IIRecitar poemas con entonacin y expresin para fortalecer la confianza en s mismos, aumentar el vocabulario y desarrollar su capacidad expresiva.Mantener una postura corporal adecuada a su discurso oral.Reflexionar sobre el textoApoyan con su cuerpo el contenido de lo que estn expresando (se mantienen erguidos, mueven las manos, miran a la audiencia, u otros).Rbrica, escala de valoracin.Disertacin, dramatizacin de situaciones, observacin de interaccin en aula.3ro bsicoLenguajeComunicacin oral31I y IIRecitar poemas con entonacin y expresin para fortalecer la confianza en s mismos, aumentar el vocabulario y desarrollar su capacidad expresiva.Utilizar elementos paraverbales y no verbales para apoyar su discursoRelacionar e interpretar informacinUtilizar nfasis, tono y volumen de la voz adecuados cuando recitan.Rbrica, escala de valoracin.Presentacin de una poesa/ tertulia literaria.

Mi Instrumento