BANCADA PARTIDO APERTURA LIBERAL Norberto Angulo …Nación llegó en qué fecha y a qué hora al...

21
SESION ORDINARIA ACTA 009 FECHA: Armenia, enero 10 de 2008 HORA: 8:00 a.m. LUGAR: Recinto concejo municipal ASISTENTES: BANCADA PARTIDO APERTURA LIBERAL Norberto Angulo García BANCADA PARTIDO CAMBIO RADICAL Diego Fernando Fernández Morales Maryluz Ospina García John Fredy Tamayo Restrepo BANCADA PARTIDO CONSERVADOR Álvaro José Jiménez Torres BANCADA PARTIDO CONVERGENCIA CIUDADANA Juan Carlos Patiño Zambrano Freddy Valencia Cardona BANCADA PARTIDO LIBERAL COLOMBIANO Oscar Castellanos Tabares Rodrigo Alberto Castrillón Sandra Milena Gómez Fajardo Luis Guillermo Mejía Osorio Oscar Julián Osorio Arbeláez BANCADA PARTIDO MIRA Aydee Lizarazo Cubillos BANCADA PARTIDO U José Antonio Pérez Pérez ORDEN DEL DÍA: 1. Llamado a lista y verificación del quórum. 2. Lectura, discusión y aprobación del orden del día. 3. Oración y reflexión del día. 4. Elección Contralor Municipal 5. Elección Personero Municipal 6. Lectura de comunicaciones. 7. Proposiciones y asuntos varios. DESARORROLLO: 1

Transcript of BANCADA PARTIDO APERTURA LIBERAL Norberto Angulo …Nación llegó en qué fecha y a qué hora al...

Page 1: BANCADA PARTIDO APERTURA LIBERAL Norberto Angulo …Nación llegó en qué fecha y a qué hora al Concejo, para dejar en claro que las recomendaciones que se les hicieron en cuento

SESION ORDINARIA

ACTA 009

FECHA: Armenia, enero 10 de 2008HORA: 8:00 a.m.LUGAR: Recinto concejo municipal

ASISTENTES:

BANCADA PARTIDO APERTURA LIBERALNorberto Angulo GarcíaBANCADA PARTIDO CAMBIO RADICAL Diego Fernando Fernández MoralesMaryluz Ospina GarcíaJohn Fredy Tamayo RestrepoBANCADA PARTIDO CONSERVADORÁlvaro José Jiménez TorresBANCADA PARTIDO CONVERGENCIA CIUDADANAJuan Carlos Patiño ZambranoFreddy Valencia CardonaBANCADA PARTIDO LIBERAL COLOMBIANOOscar Castellanos Tabares Rodrigo Alberto CastrillónSandra Milena Gómez FajardoLuis Guillermo Mejía OsorioOscar Julián Osorio ArbeláezBANCADA PARTIDO MIRAAydee Lizarazo CubillosBANCADA PARTIDO U José Antonio Pérez Pérez

ORDEN DEL DÍA:

1. Llamado a lista y verificación del quórum.

2. Lectura, discusión y aprobación del orden del día.

3. Oración y reflexión del día.

4. Elección Contralor Municipal

5. Elección Personero Municipal

6. Lectura de comunicaciones.

7. Proposiciones y asuntos varios.DESARORROLLO:

1

Page 2: BANCADA PARTIDO APERTURA LIBERAL Norberto Angulo …Nación llegó en qué fecha y a qué hora al Concejo, para dejar en claro que las recomendaciones que se les hicieron en cuento

1. Llamado a lista y verificación del quórum.

El Secretario informó que se encontraban presentes los concejales enunciados al inicio del acta, por loque se podía deliberar y decidir.

2. Lectura, discusión y aprobación del orden del día.

El Presidente concejal Diego Fernando Fernández Morales sometió a consideración el orden del día.

El orden del día fue aprobado.

El Presidente decretó un receso de 5 minutos.

Reanudada la sesión, el Secretario verificó el quórum:

BANCADA PARTIDO AFROCOLOMBIANO James Padilla García BANCADA PARTIDO ALAS EQUIPO COLOMBIAPablo Emilio Valencia CadenaBANCADA PARTIDO APERTURA LIBERALNorberto Angulo GarcíaBANCADA PARTIDO CAMBIO RADICAL Diego Fernando Fernández MoralesMaryluz Ospina GarcíaJohn Fredy Tamayo RestrepoHéctor Norbelly Vargas SánchezBANCADA PARTIDO CONSERVADORÁlvaro José Jiménez TorresBANCADA PARTIDO CONVERGENCIA CIUDADANAJuan Carlos Patiño ZambranoFreddy Valencia CardonaBANCADA PARTIDO MIRAAydee Lizarazo CubillosBANCADA PARTIDO OPCIÓN CENTROLuis Eduardo Romero MarulandaBANCADA PARTIDO U Gustavo Hernández GarcíaJosé Antonio Pérez Pérez

Seguidamente informó que se podía deliberar y decidir.

3. Oración y reflexión del día.

El concejal John Fredy Tamayo Restrepo procedió a darle cumplimiento al tercer punto.

4. Elección Contralor Municipal

2

Page 3: BANCADA PARTIDO APERTURA LIBERAL Norberto Angulo …Nación llegó en qué fecha y a qué hora al Concejo, para dejar en claro que las recomendaciones que se les hicieron en cuento

El Presidente preguntó sí llegó algún comunicado de la Auditoría General, que solicitó el concejalGustavo Hernández García.

El Secretario respondió que existía un oficio de enero 8 del año en curso proveniente de la AuditoríaGeneral de la Nación,

El Presidente indicó que el informe que se pidió fue en cuanto a las personas que integraban la terna,por eso reiteró la pregunta sí llegó algún comunicado de la Auditoría General de la República en cuentoa la terna.

El Secretario informó que el día anterior llegó un comunicado de dicha entidad, sobre una solicitud quese pidió.

El concejal Rodrigo Alberto Castrillón preguntó sí el memorando de la Procuraduría General de laNación llegó en qué fecha y a qué hora al Concejo, para dejar en claro que las recomendaciones que seles hicieron en cuento a la elección de Contralor y Personero no se pudo llevar a cabo, ya que teníaentendido que llegó en el día de hoy.

El Secretario respondió que el oficio se recibió el día 9 de enero de 2008.

El Presiente solicitó que se le diera lectura al documento de la Auditoría General de la República.

El Secretario procedió de conformidad:

Armenia, enero 8 de 2008

DoctorCollins Armando Gómez RíosSecretario General Concejo Municipal de Armenia

Ref. Solicitud de información.

Respetado doctor Gómez, en respuesta a la petición de la referencia efectuada el 4 de enero del 2008,me permito informarle lo siguiente. Los señores Rodrigo Orozco Belalcazar, identificado con cédula deciudadanía 7.529.782; William González Betancourt, identificado con la cédula de ciudadanía10.240.668 y Marisol Ramos Niño, identificada con la cédula de ciudadanía 41.902.464, no han sidosancionados por parte de la Auditoría General de la República.

En desarrollo del proceso auditor realizado en la vigencia de 2004, se detectó que en las ContraloríasDepartamentales de Caldas, Risaralda y municipal de Manizales, no se dio aplicación al régimen deviáticos señalado por el Gobierno Nacional para las vigencias 2002, 2003 y 2004. Quienes se acogierona la normatividad territorial, razón por la cual esta gerencia seccional 7, inició, tramitó y falló procesosde responsabilidad fiscal en contra de los Contralores y Excontralores, entre ellos William GonzálezBetancourt, a fin de que reintegre el erario público, por el exceso en pago de los viáticos al indicadogobierno nacional.

3

Page 4: BANCADA PARTIDO APERTURA LIBERAL Norberto Angulo …Nación llegó en qué fecha y a qué hora al Concejo, para dejar en claro que las recomendaciones que se les hicieron en cuento

El fallo correspondiente por dichos hechos al señor Contralor General de Caldas, doctor WilliamGonzález Betancourt, asciende a la suma de $13.601.052, a la fecha se encuentra en proceso denotificación por parte de esta gerencia seccional.

Durante el período de su gestión no fueron tramitados otros procesos en su contra.

Es preciso aclararle doctor Gómez, que los impedimentos para ser elegido Contralor Municipal estánconsagrados en el artículo 68 de la Ley 42 de 1993 y en el artículo 272 de la Constitución Política deColombia.

Cordialmente,

Germán Alberto Rodríguez FernándezGerente Seccional

El Presidente preguntó sí llegó alguna comunicación por parte del Tribunal Administrativo del Quindíoy del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Armenia.

El Secretario respondió que existían dos comunicaciones, una del Tribunal Administrativo del Quindío,a la cual dio lectura:

DoctorMarco Antonio Rincón RobledoPresidente Concejo Municipal de Armenia

Ref. Envío acuerdo 009 de 2007.

Por medio de la presente le remito copia auténtica del acuerdo 009 del 29 de noviembre de 2007,emitido por el Tribunal Administrativo del Quindío, por medio del cual se postula al doctor RodrigoOsorio Belalcazar para conformar la terna, de donde se elegirá por esa Corporación al ContralorMunicipal de Armenia para el período 1 de enero de 2008 al 31 de diciembre de 2011.

Cordialmente,

Dioselina Avendaño

República de Colombia, Rama Judicial del Poder Público.Tribunal Administrativo del Quindío

Acuerdo 009, noviembre 29 de 2007

Por medio del cual se postula a una persona para conformar la terna de donde será elegido el ContralorMunicipal de Armenia.

El Tribunal Administrativo, en uso de sus facultades constitucionales y legales, y en especial lascontempladas en el inciso 4º del artículo 272 de la Constitución Política, artículo 4º de la Ley 330 dediciembre 11 de 1996,

4

Page 5: BANCADA PARTIDO APERTURA LIBERAL Norberto Angulo …Nación llegó en qué fecha y a qué hora al Concejo, para dejar en claro que las recomendaciones que se les hicieron en cuento

Considerando:

1. Que por el acuerdo 003 del 26 de septiembre del año 2007, este Tribunal convocó a las personasinteresadas en concursar con el fin de ser postuladas a integrar la terna para la provisión del cargode Contralor Municipal de Armenia.

2. Que se adelantaron las etapas establecidas en el acuerdo citado, totalizando el puntaje alcanzadopor cada una de las personas inscritas. Los resultados se publicaron el día 21 de noviembre del añoque transcurre.

3. Que de conformidad con el acuerdo 006 de noviembre 21 del presente año, el doctor WilliamGonzález Betancourt, obtuvo el mayor puntaje para la Contraloría Municipal de Armenia.

4. Que esta Corporación después de verificar el cumplimiento de los requisitos constitucionales ylegales por parte de los aspirantes, analizar sus hojas de vida y de estudiar las capacidadesprofesionales de cada uno y, teniendo cuenta que el Tribunal Superior de Armenia – Quindío,mediante la resolución 145 del 20 de noviembre de 2007 postuló al doctor William GonzálezBetancourt para la Contraloría Municipal de Armenia, procederá esta Corporación a postular alcandidato aspirante que le sigue en turno al anterior en la lista respectiva para el ContralorMunicipal.

En consecuencia el Tribunal Administrativo del Quindío, procederá a postular al segundo de la listarespectiva, esto es al doctor Rodrigo Osorio Belalcazar para la Contraloría Municipal de Armenia,período comprendido entre el 1º de enero de 2008 a 31 de diciembre de 2011.

Por lo expuesto, se acuerda:

Artículo 1º. Postular al doctor Rodrigo Osorio Belalcazar, identificado con la cédula de ciudadanía7.559.782 para conformar la terna de donde se elegirá al contralor Municipal de Armenia por parte delConcejo Municipal de esta ciudad, para el período comprendido entre el 1º de enero del 2008 al 31 dediciembre de 2011.

Artículo 2º. El presente acuerdo le será comunicado al señor Presidente del Concejo Municipal deArmenia.

Aprobado y discutido en sala 32, del 29 de noviembre de 2007.

Rigoberto Reyes Gómez María Luisa Echeverry GómezPresidente

SeñorPresidente Concejo Municipal Armenia – Quindío

Por medio del presente le remito copia auténtica de la resolución 145 del 20 de noviembre de 2007,mediante la cual esta Corporación presenta los candidatos para integrar la terna de aspirantes al cargode Contralor Municipal de Armenia.

5

Page 6: BANCADA PARTIDO APERTURA LIBERAL Norberto Angulo …Nación llegó en qué fecha y a qué hora al Concejo, para dejar en claro que las recomendaciones que se les hicieron en cuento

Cordialmente,

Margot Rodríguez MoralesSecretaria GeneralTribunal Superior del Distrito Judicial de Armenia

Tribunal Superior del Distrito Judicial de Armenia – Quindío

Resolución 145 del 20 de noviembre de 2007

Mediante la cual se presentan los candidatos para integrar la terna de aspirantes al cargo de ContralorMunicipal de Armenia – Quindío

El Tribunal Superior del Distrito Judicial de Armenia – Quindío, en uso de sus facultadesconstitucionales y legales,

Considerando:

a. Que el artículo 272, inciso 4º de la Constitución Política de Colombia, dispone que los TribunalesSuperior del Distrito Judicial, deben presentar a los Concejos Municipales dos candidatos queintegrarán la terna para elegir Contralor Municipal.

b. Que el inciso 1º del artículo 6º de la Ley 581 de 2000, expresa que para el nombramiento de loscargos que deban proveerse por el sistema de ternas, se deberá incluir en su integración por lomenos el nombre de una mujer.

c. Que el Tribunal por medio del acuerdo 001 del 30 de agosto de 2007, adoptó el reglamento para laselección de candidatos que por parte de esta Corporación integrarán las ternas de aspirantes a loscargos de Contralor Departamental del Quindío y Contralor Municipal de Armenia – Quindío,durante el período comprendido entre el 1º de enero de 2008 al 31 de diciembre de 2011 y expidióla convocatoria para la inscripción al concurso de méritos, todo lo cual se aprobó en sala plena deesa misma fecha, según acta 037.

d. Que el Tribunal verificó el cumplimiento de los requisitos constitucionales y legales por parte delos aspirantes, analizó sus hojas de vida y estudió las capacidades profesionales de los mismos.

e. Que durante el proceso de selección el Tribunal analizó las objeciones presentadas por laciudadana, doctora Elsa Flórez Restrepo, actual Contralora Municipal de Armenia, presentadas enoficio CM-32907 del 5 de octubre de 2007, en relación con los aspirantes Rosa Mariany PolaníaReyes, Gloria Nancy Velásquez Grajales, Luz Helena Mejía Cardona, Germán Alberto RodríguezFernández y Marisol Ramos Niño y concluyó que la mayoría de ellas, carecen de fundamento yninguna ameritaba la exclusión de los concursantes.

f. Que el Tribunal Superior en sesión plenaria verificada el día 20 de noviembre de 2007, según acta060.

En virtud de lo anterior y teniendo en cuenta el literal f del artículo 1º del acuerdo 001 de 2007,seleccionó los dos candidatos a presentar ante el Concejo Municipal para elegir Contralor Municipal,con arreglo a los resultados obtenidos en el concurso de méritos, lo cual debe plasmarse en actoadministrativo de esa naturaleza para los efectos pertinentes.

Resuelve:

6

Page 7: BANCADA PARTIDO APERTURA LIBERAL Norberto Angulo …Nación llegó en qué fecha y a qué hora al Concejo, para dejar en claro que las recomendaciones que se les hicieron en cuento

Artículo 1º. Presentar ante el Honorable Concejo Municipal de Armenia – Quindío, a los doctoresMarisol Ramos Niño, identificada con la cédula de ciudadanía 41.902.464 y William GonzálezBetancourt, identificado con la cédula de ciudadanía 10.240.668, como integrante de la terna yaspirantes para la elección de Contralor Municipal de Armenia – Quindío, durante el períodocomprendido entre el 1º de enero de 2008 al 31 de diciembre de 2001.

Artículo 2º. Copia auténtica de la presente resolución envíese al honorable Concejo Municipal deArmenia – Quindío, a los dos seleccionados para los fines pertinentes.

Aprobada en sesión de sala plena, el 20 de noviembre de 2007

El Presidente del Tribunal: Luis Fernando SalazarVicepresidente Ramón Alberto Figueroa AcostaLos magistrados Jhon Jairo Cardona Castaño, Luis Fernando –Dusan Arbeláez, Henry Niño Méndez,Oscar Cardona Pérez, Neila Trinidad Ortiz Rivero, Claudia Patricia Rey Ramírez.

El Presiente indicó que era de ley que los Tribunales enviaran la terna para Contralor, abrió la votaciónpor bancadas, la cual era secreta, por lo que la papeleta debía contener el nombre completo de lapersona que estimaran que debía ocupar el cargo de Contralor Municipal.

El Secretario procedió a llamar a lista en orden alfabético de bancadas.El Presidente nombró como escrutadores a los concejales Héctor Norbelly Vargas Sánchez y PabloEmilio Valencia Cadena.

El Secretario informó que la votación arrojó 1 voto en blanco y 18 por el doctor Rodrigo Osorio, porlo que los concejales decidieron que la persona antes mencionada fuera el Contralor Municipal deArmenia.

El Presidente decretó un receso de 5 minutos.

Reanudada la sesión, el Secretario verificó el quórum:

BANCADA PARTIDO AFROCOLOMBIANO James Padilla García BANCADA PARTIDO ALAS EQUIPO COLOMBIAPablo Emilio Valencia CadenaBANCADA PARTIDO CAMBIO RADICAL Diego Fernando Fernández MoralesMaryluz Ospina GarcíaJohn Fredy Tamayo RestrepoHéctor Norbelly Vargas SánchezBANCADA PARTIDO CONSERVADORÁlvaro José Jiménez TorresBANCADA PARTIDO CONVERGENCIA CIUDADANAJuan Carlos Patiño ZambranoFreddy Valencia CardonaBANCADA PARTIDO LIBERAL COLOMBIANOOscar Castellanos Tabares

7

Page 8: BANCADA PARTIDO APERTURA LIBERAL Norberto Angulo …Nación llegó en qué fecha y a qué hora al Concejo, para dejar en claro que las recomendaciones que se les hicieron en cuento

Rodrigo Alberto CastrillónLuis Guillermo Mejía OsorioOscar Julián Arbeláez OsorioBANCADA PARTIDO MIRAAydee Lizarazo CubillosBANCADA PARTIDO OPCIÓN CENTROLuis Eduardo Romero MarulandaBANCADA PARTIDO U Gustavo Hernández GarcíaJosé Antonio Pérez Pérez

Seguidamente informó que se podía deliberar y decidir.

5. Elección Personero Municipal

El Secretario dio lectura a los nombres de los aspirantes a Personero Municipal: doctores MelvaCecilia Cadavid Yépez, James Medina Urrea, José Aníbal Bonilla Rey, Ricardo Agreda Montoya,Jhon Jairo Sánchez Gómez.

El Presidente abrió el campo de las postulaciones.El Concejal Pablo Emilio Valencia Cadena postuló al doctor Jhon Jairo Sánchez Gómez para ocupar elcargo de Personero Municipal., ya que era una persona honorable y seria, además tenía todas lascapacidades para ocupar dicho cargo.

El Primer Vicepresidente concedió la palabra al concejal Diego Fernando Fernández Morales quienexpreso a las personas que estaban aspirando al cargo de Personero Municipal, les informó queestaban cansados de una Personería que se empotrara en una oficina, donde muchos de sus habitantesno sabían donde quedaba, la cual brilló por su ausencia, la cual hizo un trabajo que dejaba mucho quedesear; por lo que les recomendó que se comprometieran a descentralizar las funciones de laPersonería Municipal.

Pensaba que los problemas estaban en la calle, barrios y comunas y no en una oficina, lo anterior erarecogiendo el interés de muchos concejales.

La concejal Maryluz Ospina García manifestó que el día anterior como lo decía el reglamento internoen su artículo 105, numeral 5º, fueron postulados todos los candidatos, por lo que la postulación que sele acababa de hacer al doctor Jhon Jairo Sánchez no sabía por qué la hacían. Aunque todavía dijeranque el reglamento del Concejo era obsoleto estaba vigente y era ley para ellos, por lo que se debíacumplir. Por ello la postulación que se hacía hoy sobraba, por lo que se debían someter era a lavotación.

El Presidente acogió la moción de procedimiento y reiteró que el día anterior se dio la postulación delos seis candidatos o aspirantes al cargo de Personero Municipal, por lo que se encontraban en el puntode elección.

La concejal Maryluz Ospina García manifestó que seguía con la posición de que acá de alguna manerafrente al procedimiento que se dio sobre el proceso de selección, inscripción y elección, no ha llevado

8

Page 9: BANCADA PARTIDO APERTURA LIBERAL Norberto Angulo …Nación llegó en qué fecha y a qué hora al Concejo, para dejar en claro que las recomendaciones que se les hicieron en cuento

los requisitos pertinentes del reglamento interno del Concejo de la ciudad de Armenia, por lo que diolectura al siguiente documento:

SeñoresHonorables ConcejalesCorporación Concejo de ArmeniaCiudad

Asunto: Comunicación:

Honorables Concejales, considerando que el día de hoy se realizará la elección del Personero yContralor del Municipio de Armenia y teniendo en cuenta las circunstancias en las cuales se hadesarrollado los trámites y procedimientos para realizar de manera concreta la elección del Personerode Armenia, respetuosamente quisiera manifestarles lo siguiente, no sin antes mencionar que es mivoluntad acogerme a los postulados normativos (bloque de legalidad), de la Constitución PolíticaColombiana, los tratados internacionales ratificados por el Congreso, las leyes, los decretos, lasordenanzas, los acuerdos distritales y municipales, los estatutos de la entidad, los reglamentos y losmanuales de funciones, las decisiones judiciales y disciplinarias, las convenciones colectivas y loscontratos de trabajo, que le sirvan de fundamento para llevar a cabo una elección del Personero deArmenia, seria y responsable y con respeto al debido proceso.

Así las cosas y de manera muy respetuosa, quisiera reiterar la calidad de servidores públicos de la cualestamos investidos y las responsabilidades que en materia disciplinaria podemos incurrir porincumplimiento de deberes, extralimitación en el ejercicio de derechos y funciones, prohibiciones yviolación del régimen de inhabilidades, incompatibilidades, impedimentos y conflicto de intereses.

De esta manera invoco el artículo 34 de la LEY 734 DEL 2002 (CÓDIGO Disciplinario Único), elcual expresa: “son deberes de todo servidor público”: 1. cumplir y hacer que se cumplan los deberescontenidos en la Constitución, los tratados de derecho internacional humanitario, los demás ratificadospor el Congreso, las leyes, los decretos, las ordenanzas, los acuerdos distritales y municipales, losestatutos de la entidad, los reglamentos y los manuales de funciones, las decisiones judiciales ydisciplinarias, las convenciones colectivas, los contratos de trabajo y las órdenes superiores emitidaspor funcionario competente.

Así mismo, el artículo 35 de la Norma antes mencionada, numerales 1, 18, los cuales expresan.

A todo servidor público le está prohibido: numeral 1.- Incumplir los deberes o abusar de los derechoso extralimitar las funciones contenidas en la Constitución, los tratados internacionales ratificados proel Congreso, las leyes, los decretos, ordenanzas, los acuerdos distritales y municipales, los estatutos dela entidad, los reglamentos y los manuales de funciones, las decisiones judiciales y disciplinarias, lasconvenciones colectivas y los contratos de trabajo. U el numeral 18, que literalmente expresa: A todoservidor público le está prohibido.- Nombrar o elegir, para el desempeño de cargos públicos, personasque no reúnan los requisitos constitucionales, legales o reglamentarios, o darles posesión a sabiendasde tal situación.

En este orden de ideas, dejo sentada mi posición, en el sentido que no votaré por los candidatos que nocumplieron con los postulados de procedimiento, estipulados en le reglamento interno del Concejo deArmenia, candidatos que fueron postulados en plenaria, violando flagrantemente el derecho

9

Page 10: BANCADA PARTIDO APERTURA LIBERAL Norberto Angulo …Nación llegó en qué fecha y a qué hora al Concejo, para dejar en claro que las recomendaciones que se les hicieron en cuento

fundamental al debido proceso (artículo 29 de la Constitución Política Colombiana), fundamentadopara el caso concreto, en el artículo 106 del reglamento interno y las instrucciones dadas por la mesadirectiva del concejo de Armenia, cuando informaron pública y abiertamente que las hojas de vida serecibirían hasta la doce del mediodía del 8 de enero del año 2008 en la Secretaría General de laCorporación, entendiendo por procedimiento de inscripción, la entrega de la hoja de vida con losanexos enunciados en le artículo 106, ibídem, al igual que no se encuentra procedente y esabiertamente ilegal, recibir documentación anexa de uno de los candidatos de manera extemporánea asabiendas que fue advertido un vicio de ilegalidad de carácter procedimental o de procedibilidad en sudebido tiempo, por lo cual me exonero de cualquier tipo de responsabilidad disciplinaria que pudierepresentarse por incurrir en una prohibición de tipo legal, como la mencionada en el numeral 18 de laLey 734 del 2002, que prohíbe taxativamente, elegir o nombrar a funcionarios que no cumplan con losrequisitos de los reglamentos.

Lo anterior, considerando que según la certificación firmada por el señor Secretario General delconcejo en ejercicio actual de funciones, de las hojas de vida presentadas en términos segúnpublicación en la página Web del Concejo de Armenia, se visualiza claramente que solamente uncumplió con los requisitos de procedimiento establecidos en el artículo 106 del Reglamento Internodel Concejo de Armenia.

Finalmente y para sentar mi posición sobre el reglamento interno del Concejo de Armenia, quieromanifestarles a todos los honorables concejales de Armenia, que los acuerdos municipales (acuerdos026 del 2005 y 024 del 2006), son verdaderos actos administrativos de carácter general y que gozan depresunción de legalidad y hasta tanto éstos no sean anulados o suspendidos por la Jurisdicción de losContencioso Administrativo o derogados a través de otro acuerdo municipal, son de obligatoriocumplimiento, mucho más para nosotros como concejales de Armenia, lo anterior fundamentándose enel artículo 66 del Código Contencioso Administrativo que estipula:

“Artículo 66. Salvo norma expresa en contrario, los actos administrativos serán obligatorios mientrasno hayan sido anulados o suspendidos por la jurisdicción de lo contencioso administrativo…”

Así las cosas, es claro que no es la ley, ni mucho menos la decisión de varios concejales, la forma omecanismo expedito y legal de dejar sin efecto un acuerdo municipal.

Como corolario, es obligatorio el cumplimiento y acatamiento del reglamento interno del Concejo deArmenia, así tenga vicios de forma o en algunos de sus apartes se encuentren incongruencias, pues elno cumplirlo, genera una clara violación al juramento que prestamos cuando nos posesionamos denuestros cargos como concejales de Armenia, cuando juramos cumplir cabalmente la ConstituciónPolítica de Colombia, las leyes y los acuerdos municipales.

Atentamente,

Maryluz Ospina GarcíaConcejal de Armenia

Con copia a la Procuraduría.

10

Page 11: BANCADA PARTIDO APERTURA LIBERAL Norberto Angulo …Nación llegó en qué fecha y a qué hora al Concejo, para dejar en claro que las recomendaciones que se les hicieron en cuento

Indicó que era su posición con todo respeto, como concejal de Armenia tenía derecho a expresarlo enesta Corporación, no estaba invitando a ningún concejal, además quería que ese documento hicieraparte del acta.

El Concejal Norberto Angulo García indicó que ese debate se dio el día anterior, peor escuchando eldocumento de su antecesora lo cual quedaba explícito en el acta, la cual era un documento público,además como constancia de eventuales investigaciones; pero lo veía un poco intimidante, lo cual seveía haciendo desde el día anterior, ya que si no hacían lo que la concejal quería, supuestamenteestaban violando la ley y cuando han colocado unas posiciones claras desde el punto d vista jurídicocon relación a la aplicabilidad del reglamento interno del Concejo.

Además cuando les decían que estarían incursos en el Código Disciplinario Único y hablaba delContencioso Administrativo, diciéndoles que estarían incursos en una serie de irregularidades con laelección que estaban haciendo hoy, le preocupaba y asustaba violar la ley.

Indicó que cuando se encontraban vacíos dentro del reglamento interno quien marcaba lareglamentación para la inscripción y elección de los candidatos, encontraba desde el artículo 101 enadelante una serie de inconsistencias para elegir al Personero, cuando en dicho artículo decía “que losreglamentos, la Constitución Política y las Leyes especiales para Armenia, de ahí se desprende, porqueeran concordantes, porque no se podía leer la norma fraccionadamente.

Además el artículo 101 era la parte elemental y fundamental de todo el capítulo que tenía que ver conla elección de los funcionarios de la Corporación. Preguntó sí los artículos subsiguientes no eranconcordantes con el artículo 101,

Los abogados sabían que cuando se encontraban dudas y vacíos en la ley, en la aplicabilidad de unanorma para determinados hechos, se tenía que ir a la norma superior, la cual era la Constitución y laLey y la última le estaba diciendo en los artículos 70 y 73, así como la 1031 de 2006, que se aplica apartir del 1 de enero de 2008, les decía como era el procedimiento para elegir y le determinaba lascalidades de la persona que podía ocupar el cargo de Personero.

En ese orden de ideas, no veía por donde podían ellos incurrir en una falta o violación de lanormatividad.

También debían entender que el reglamento interno era una facultad que les daba la Ley 136, dentrode sus funciones para hacer su propio reglamento, por lo que éste se desprendía de una norma superior.

Precisó que cuando ellos colocaron su nombre a consideración del pueblo y aquí juraron respetar lasnormas, pero una norma no lo podía llevar a él cuando estaba mal concebida, cuando el acuerdo estabaobsoleto, ya que era una fiel copia del reglamento de Bogotá, ahí no permitía que lo intimidaran paratomar decisiones, ya que pensaba que estaba dentro de los parámetros de la normatividad.Pensaba que había otros mecanismos para llegar a la concertación y para darle altura a la Corporación.

La concejal Maryluz Ospina García solicitó moción de replica.

El Presidente informó que según el reglamento interno del Concejo, la moción de replica no existía.

11

Page 12: BANCADA PARTIDO APERTURA LIBERAL Norberto Angulo …Nación llegó en qué fecha y a qué hora al Concejo, para dejar en claro que las recomendaciones que se les hicieron en cuento

La concejal Maryluz Ospina García indicó que el concejal Angulo estaba diciendo que estabaintimidando a la corporación y eso era delicado.

El concejal Norberto Angulo García concluyó que seguía en la posición tomada el día anterior.

El concejal James Padilla García interpeló y manifestó que ese tema se estaba convirtiendo en unadiscusión bizantina, que no les llevaría a definir nada, por lo que creía como lo dijo la concejalMaryluz Ospina, ella tenía todo el derecho legal y constitucional para dar a conocer su criterio y puntode vista jurídico, lo cual debían respetar.

En cuanto a lo que a él correspondía también tenía su punto de vista, además estaban actuando de lamejor manera, clara y legal, la cual le daba tranquilidad para decidir sin violar la ley; por lo que queríaque se diera un procedimiento rápido y que cada quien tuviera su punto de vista personal, que si enalgún momento tenía que tomar algún procedimiento legal, que lo hiciera, pero no cayeran en esasdiscusiones que no los llevarían a nada.

La concejal Sandra Milena Gómez Fajardo interpeló y recordó que el día anterior el concejal RodrigoAlberto Castrillón propuso que se estableciera un plazo para que os candidatos a la Personeríaallegaran los documentos y los requisitos para la inscripción, por lo que le gustaría conocer connombres propios sí el día anterior y lo que llevaban de hoy, han allegado esos documentos, a fin dedarle legalidad y transparencia en el proceso de la elección.

Continuó el concejal Norberto Angulo García indicó que las consideraciones estaban dadas, por lo quecada quien decía.

El Presidente le solicitó al Secretario que respondiera la pregunta de la concejal Sandra MilenaGómez.

El Secretario respondió que el día anterior a las 5:50 p.m., la doctora Leidy Julieth Mejía Moralesallegó a la Secretaría la copia auténtica de la tarjeta profesional de la doctora Melva Cecilia Yépez; eldoctor Jhon Jairo Sánchez Gómez, el documento que le hacía falta era el certificado del ConsejoSuperior de la Judicatura y lo entregó el día anterior.

El Presidente solicitó que se certificara sí las dos personas que se encontraban en la parte frontal de lascurules allegaron la documentación para el cargo de Personero Municipal.

El Secretario respondió que sí.

La concejal Maryluz Ospina García solicitó que se le diera copia del certificado que hizo allegar eldoctor Jhon Jairo Sánchez el día anterior, ya que tenía entendido que no tenía validez.

El Presidente indicó que así se haría.

El concejal John Fredy Tamayo Restrepo aclaró que los acuerdos de la ciudad de Armenia no sepodían modificar sin previa propuesta, pero la Ley 1031 que entró en vigencia el 1 de enero de 2008,llenaba los vacíos que se encontraran en los acuerdos, en el caso de lo que era el nombramiento para elPersonero de la ciudad de Armenia; o sea la documentación en plenaria que hiciera o no falta, se podíasuplir utilizando o haciendo uso de las facultades que les daba la ley.

12

Page 13: BANCADA PARTIDO APERTURA LIBERAL Norberto Angulo …Nación llegó en qué fecha y a qué hora al Concejo, para dejar en claro que las recomendaciones que se les hicieron en cuento

En cuanto a los documentos que le hacían falta al doctor James Medina Urrea, donde no entendía porqué no vino si estaba postulado, él con las condiciones que tenía hoy como Personero podía accederporque tenía el lleno de los requisitos; o sea, la ley prevé que por tener su investidura se presumía dehecho que tenía la envestidura para llegar al cargo.

En sentencia 617 de 1997, la Corte Constitucional se pronunció diciendo que lo único que senecesitaba era la garantía que la persona que va a ejercer la correspondiente función pública, cumplacon todos los requisitos del cargo, dentro de eso que sea una persona idónea y para él la aplicación dedicha ley terminaba dicho debate con una moción de suficiente ilustración.

El Presidente informó que la moción de suficiente ilustración no procedía, porque el reglamentointerno señalaba que para votarla o aprobarla debían intervenir por lo menos cinco concejales.

El Primer Vicepresidente concedió la palabra al concejal Diego Fernando Fernández Morales quienpropuso que se decretara sesión permanente.

La sesión permanente fue aprobada.

El Presidente solicitó que se procediera a la votación secreta para la elección del Personero Municipal.

El Secretario llamó a lista por orden alfabético de bancadas.

El Presidente nombró como escrutadores a los concejales Oscar Julián Osorio Arbeláez y FreddyValencia Cardona.El Secretario informó que la votación arrojó 16 votos por el doctor Jhon Jairo Sánchez, 2 por el doctorRicardo Agreda y 1 voto en blanco, para un total de 19 votos, queriendo los concejales que el doctorJhon Jairo Sánchez fuera el Personero Municipal de la ciudad de Armenia.

El Presidente decretó un receso de 10 minutos.

Reanudada la sesión, el Secretario verificó el quórum:

BANCADA PARTIDO ALAS EQUIPO COLOMBIAPablo Emilio Valencia CadenaBANCADA PARTIDO CAMBIO RADICAL Diego Fernando Fernández MoralesBANCADA PARTIDO CONSERVADORÁlvaro José Jiménez TorresBANCADA PARTIDO CONVERGENCIA CIUDADANAJuan Carlos Patiño ZambranoFreddy Valencia CardonaBANCADA PARTIDO LIBERAL COLOMBIANOOscar Castellanos TabaresRodrigo Alberto CastrillónSandra Milena Gómez FajardoLuis Guillermo Mejía OsorioOscar Julián Arbeláez Osorio

13

Page 14: BANCADA PARTIDO APERTURA LIBERAL Norberto Angulo …Nación llegó en qué fecha y a qué hora al Concejo, para dejar en claro que las recomendaciones que se les hicieron en cuento

BANCADA PARTIDO MIRAAydee Lizarazo CubillosBANCADA PARTIDO OPCIÓN CENTROLuis Eduardo Romero MarulandaBANCADA PARTIDO U Gustavo Hernández GarcíaJosé Antonio Pérez Pérez

Seguidamente informó que se podía deliberar y decidir.

6. Lectura de comunicaciones.

El Secretario dio lectura a las comunicaciones:

Oficio del 9 de enero de 2008, enviado a la señora Alcaldesa Ana María Arango, señor PresidenteConcejo Municipal Diego Fernández, Gobernador del Quindío Julio César López, por habitantes de la ciudadela Nueva Ciudad Milagro. Informando que hace 8 años cuandoocuparon la ciudadela quisieron organizar un comité para impulsar su desarrollo en todos los sentidos,pero la politiquería no lo ha permitido, por lo que solicitan una fecha para que sean visitados por losconcejales en conjunto o independientemente, con el fin de exponer las necesidades y entregarlesproyectos para solucionarlos.

Oficio del 8 d enero de 2008, enviado a la señora Alcaldesa ana María Arango por el señor ArturoBoada Salas. Proponiendo la recuperación de los espacios verdes, reforestación y jardinería.

7. Proposiciones y asuntos varios.

El concejal Freddy Valencia Cardona solicitó que oficiara a la Contraloría y Personería, pidiendo lalista del personal de planta y de los contratistas del año 2007.

La concejal Maryluz Ospina García solicitó permiso para retirarse del recinto.

El permiso fue concedido.

El Primer Vicepresidente concedió la palabra al concejal Diego Fernando Fernández Morales propusoque se invitara a la señora Alcaldesa y al señor Gobernador al Concejo, con el fin de que socializaransus planes de desarrollo, con el ánimo de dejar en claro que por encima de las diferencias políticas yconceptual, estaba el futuro de Armenia y del Quindío.

El Primer vicepresidente sometió a consideración la proposición.

El concejal Oscar Julián Osorio Arbeláez manifestó que sino había políticas de empalme no podríanmejorar la cultura ciudadana, por lo que apoyó la proposición.

El concejal Oscar Castellanos Tabares interpeló y expresó que los gobiernos municipal y departamentaltenían plazo hasta el mes de marzo para presentar el plan de desarrollo, por lo que se les debía dartiempo para que lo terminaran y así invitarlos al recinto.

14

Page 15: BANCADA PARTIDO APERTURA LIBERAL Norberto Angulo …Nación llegó en qué fecha y a qué hora al Concejo, para dejar en claro que las recomendaciones que se les hicieron en cuento

El concejal Diego Fernando Fernández Morales interpeló y mencionó que en conversaciones sostenidascon los dos mandatarios, se enteró que ya casi estaban terminados los planes de desarrollo, además lapropuesta era a manera de invitación con el ánimo de que ellos fueran conscientes de que el Concejotenía el ánimo de que fueran ellos los agentes activos de fijar un norte distinto y positivo para la ciudady el departamento.

Continuó el concejal Oscar Julián Osorio Arbeláez indicando que no debían perder el norte, porquehabía comentarios que en una semana de Concejo han sido históricos, el desplazamiento al Ancianatoel Carmen fue muy acertada, ya que todos estaban trabajando con propósito, por ello la política deempalme debía ser una realidad.

Pidió que el senador Ricardo Arias Mora se hiciera presente en el recinto como lo hizo elRepresentante a la Cámara Héctor Faber Giraldo, a ofrecer sus servicios.

La concejal Aydee Lizarazo Cubillos indicó que en el momento las administraciones municipal ydepartamental no debían tener finalizado su plan de desarrollo, ya que tenían plazo de 90 días parapresentarlo; pero estaba de acuerdo que se les contara hasta lo que llevaban.

Tenía entendido que debía existir un plan de desarrollo comunal que debía ser socializado al interior decada una de las comunas, por lo que sabía eso todavía no se ha iniciado, por ello sería bueno noapresurarse.

El concejal John Fredy Tamayo Restrepo sugirió que se conformara un equipo de trabajo en aras a laciudad y al departamento.

La concejal Sandra Milena Gómez Fajardo manifestó que veía con muy bueno ojos la invitación a lasadministraciones municipal y departamental, pero sugirió que la solicitud que se elevara se hiciera en elsentido de que asistieran a socializar su propuesta de programa de gobierno, que fue inscrito ante laRegistraduría, con el fin de realizar un acercamiento frente a cada una de las líneas de acción que ellospropusieron y que sirvieran como elemento de trabajo al momento de discutir la aprobación del plan dedesarrollo de cada uno de ellos.

El concejal Álvaro José Jiménez Torres interpeló y estuvo de acuerdo con la propuesta del concejalFernández Morales, si bien era cierto que por ley tenían hasta marzo para presentar el plan dedesarrollo, ya lo debían estar implementando, ya que se basaría en los programas de gobierno inscritosen la Registraduría.

Continuó la concejal Sandra Milena Gómez Fajardo indicó que estaba de acuerdo con la propuesta, yaque era acorde con la necesidad que tenía la corporación de conocer el avance, programas y desarrollode la construcción de cada una de las políticas del plan de desarrollo. Su apreciación era desde el puntode vista procedimental, en el sentido que hasta el momento tenían un plan de gobierno que era uninsumo y herramienta para la construcción de un plan de desarrollo.

El concejal Diego Fernando Fernández Morales acogió la sugerencia del concejal Castellanos por loque redondeó la proposición en el sentido que se invitara a la mandataria local y el departamental paraque les dijeran qué pensaban hacer con la ciudad y el departamento.

15

Page 16: BANCADA PARTIDO APERTURA LIBERAL Norberto Angulo …Nación llegó en qué fecha y a qué hora al Concejo, para dejar en claro que las recomendaciones que se les hicieron en cuento

Además no quería pensar que los actuales mandatarios tuvieran una relación parecida a los anterioresejecutivos. Lo que quería era que la Alcaldesa de Armenia y el Gobernador del Quindío, dejaran enclaro que se hacía necesario hablar un solo lenguaje, fijando un solo norte en beneficio del Quindío.

El Concejal Gustavo Hernández García solicitó votación nominal.

El Secretario procedió de conformidad.

BANCADA PARTIDO AFROCOLOMBIANO James Padilla García SíBANCADA PARTIDO ALAS EQUIPO COLOMBIAPablo Emilio Valencia Cadena SíBANCADA PARTIDO CAMBIO RADICAL Diego Fernando Fernández Morales SíJohn Fredy Tamayo Restrepo SíBANCADA PARTIDO CONSERVADORÁlvaro José Jiménez Torres SíBANCADA PARTIDO CONVERGENCIA CIUDADANAJuan Carlos Patiño Zambrano SíFreddy Valencia Cardona SíBANCADA PARTIDO LIBERAL COLOMBIANOOscar Castellanos Tabares SíRodrigo Alberto Castrillón SíSandra Milena Gómez Fajardo SíOscar Julián Osorio Arbeláez SíBANCADA PARTIDO MIRAAydee Lizarazo Cubillos SíBANCADA PARTIDO OPCIÓN CENTROLuis Eduardo Romero Marulanda SíBANCADA PARTIDO U Gustavo Hernández García Sí

La votación arrojó 16 votos afirmativos, igual al número de concejales presentes, siendo aprobada laproposición.

El concejal Diego Fernando Fernández Morales agradeció el acompañamiento a la proposición y dejóen claro que ellos eran una clase política distinta y nueva, por lo que la comunidad debía ser conscientede que acá estaban trabajando por el bien de la ciudad.

El concejal Oscar Julián Osorio Arbeláez aclaró que lo vivieron empezando la administración hacecuatro años, ya que a los 30 días se dividieron los concejales de Armenia, el gobierno gubernamental.Precisó que como el gobernador debía asistir al concejo, lo propio debía hacer la Alcaldesa en laAsamblea, era porque el proceso de Cambio Radical y la filosofía al camello también estaba en eldepartamento; porque Mario Londoño Arcila tuvo 54 mil votos, siendo el 6º senador de la República.

El concejal Diego Fernando Fernández Morales propuso que se oficiara a la Alcaldesa y al Gobernadorpreguntando qué oficios podían esperar en cuanto al acompañamiento al Deportes Quindío.

16

Page 17: BANCADA PARTIDO APERTURA LIBERAL Norberto Angulo …Nación llegó en qué fecha y a qué hora al Concejo, para dejar en claro que las recomendaciones que se les hicieron en cuento

El concejal Gustavo Hernández García indicó que el 14 de enero se iniciaban las tareas escolares, porlo que solicitó que se oficiara al Secretario de Educación pidiendo información sí a la fecha esadependencia estaba a paz y salvo con los docentes del municipio de Armenia y que les explicara lasrazones por las cuáles a 31 de diciembre a los educadores no se les había cancelado lo correspondientea dicho mes. Que indicara sí esa Secretaría a la fecha está o no a paz y salvo con los educadores de laciudad.El Presidente sometió a consideración la proposición del concejal Diego Fernando Fernández Morales.

El concejal John Fredy Tamayo Restrepo aclaró que el segundo día se firmó una proposición de apoyoa la doctora Ana María Arango en cuanto a la no privatización de los servicios públicos e hicieron uncomunicado respecto al deportes Quindío. Por lo que preguntó qué pasó con esos comunicados.

El Secretario respondió que la proposición se lanzó el día dos, pero se acordó que el concejal Tamayola organizaría, por lo que no se ha radicado en la Secretaría del Concejo.

Continuó el concejal John Fredy Tamayo Restrepo informó que la organizó y la pasó para larecolección de las firmas, por lo que preguntó a los concejales hasta dónde llegó.

El Primer Vicepresidente indicó que se debía retomar de nuevo la proposición.

El Concejal Oscar Julián Osorio Arbeláez indicó que el tema del deportes Quindío era redundante,donde dio fe que la gobernación del Quindío hizo actividades con dicho equipo, ya que quien leshablaba fue uno de los que hizo la caravana al Estadio cuando el doctor David Barros Vélez hizo elyipao en el partido Quindío – Júnior.

La segunda actividad fue la caravana al estadio con los discapacitados y $9 millones que dio laGobernación para llenar el estadio junto con el jugador Bermúdez, en el homenaje a Diego Cortes.

Para fortalecer la proposición, se debía saber cuánto valía el deportes Quindío y para eso pidió llamar aldoctor Ángel en presencia de los mandatarios local y departamental. Además tenían la mejor gramillade Sur América y tenían un equipo en retroceso.

El concejal James Patilla García interpeló y manifestó que el tema del deportes Quindío era de caráctercultural de la región, lo cual se debía tratar a profundidad, ya que hasta la fecha solo se han quedado enintenciones, ya que la real situación del equipo en cuanto a sentido de pertenencia iba mucho más allá.

La gente decía que se debía rescatar la ficha, pero eso era algo intangible, pero que era el representativode Armenia y del Quindío, eso era lo que valía; por lo que debían llamar a todos los actores principalesde esa causa para que se diera el primer paso de acercamiento y de conversaciones, ya quedesafortunadamente ha sido don Hernando Ángel quien solo ha tenido que mantener ese lote.

El problema era de 50 años atrás y la gente estaba reclamando un derecho que era la ficha del deportesQuindío, pero eso era algo que ni siquiera cuando algunos particulares le entregaron esa ficha almunicipio en 1957, pero hasta el momento no había ningún documento legal ni escrito que avalara queel Quindío era dueño de del mismo.

Continuó el concejal Oscar Julián Osorio Arbeláez indicó que había modelos políticos a nivel nacional

17

Page 18: BANCADA PARTIDO APERTURA LIBERAL Norberto Angulo …Nación llegó en qué fecha y a qué hora al Concejo, para dejar en claro que las recomendaciones que se les hicieron en cuento

donde sacaron un equipo de las cenizas, como lo era el Cúcuta Deportivo, entonces por qué el Quindíono lo podía hacer.

Comentó que estaba peleando por una reubicación de las Ligas desde hace cuatro años y no ha podido,ahora lo haría como concejal.

La concejal Sandra Milena Gómez Fajardo interpeló y precisó que estando en la comisión dePresupuesto, quería que se conformara una comisión accidental con el fin de conocer del modelo delCúcuta Deportivo, donde sabía que hubo un acompañamiento del sector público y que desde allí setocaron puertas para conseguir recursos; era coherente que la comisión de Presupuesto se encargara debuscar rentas y recursos para apoyar temas como el del Deportes Quindío.

Continuó el concejal Oscar Julián Arbeláez invitó al concejo a que conocieran el Deportes Quindío,asistiendo a los entrenamientos y al estadio.

La concejal Aydee Lizarazo Cubillos solicitó que se verificara el quórum.

El Secretario procedió de conformidad.

BANCADA PARTIDO AFROCOLOMBIANO James Padilla García BANCADA PARTIDO CAMBIO RADICAL Diego Fernando Fernández MoralesJohn Fredy Tamayo RestrepoBANCADA PARTIDO CONSERVADORÁlvaro José Jiménez TorresBANCADA PARTIDO CONVERGENCIA CIUDADANAJuan Carlos Patiño ZambranoBANCADA PARTIDO LLIBERAL COLOMBIANORodrigo Alberto CastrillónSandra Milena Gómez FajardoOscar Julián Osorio ArbeláezBANCADA PARTIDO MIRAAydee Lizarazo CubillosBANCADA PARTIDO U Gustavo Hernández GarcíaJosé Antonio Pérez Pérez

Seguidamente informó que se podía deliberar y decidir.El concejal Diego Fernando Fernández Morales indicó que se debía elevar una solicitud donde laACORD nombrara una comisión que asistiera al Concejo a contarles como iba el deportes Quindío.Así mismo le parecía acorde la sugerencia de la concejal Sandra Milena Gómez, en el sentido denombrar una comisión que investigara cómo funcionó y cuál fue la participación de la Alcaldía deCúcuta, sino uno nuevo como la Equidad que llegó hasta las instancias finales y el Quindío no hapodido, lo cual daba vergüenza.

18

Page 19: BANCADA PARTIDO APERTURA LIBERAL Norberto Angulo …Nación llegó en qué fecha y a qué hora al Concejo, para dejar en claro que las recomendaciones que se les hicieron en cuento

Así mismo estaba de acuerdo en que se invitara al señor Fernando Ángel para que les dijera sí iba atrabajar por el deportes Quindío o por sus intereses personales, ya que por eso el equipo no llegaba aninguna parte.

Le sugirió a la concejal Gómez Fajardo que en ves de nombrar una comisión que viajara a mirar quéacompañamiento hizo la Alcaldía de Cúcuta a dicho equipo, el concejo invitara al Exalcalde de dichaciudad a la Corporación y les contara cuál fue el acompañamiento que se hizo.

El concejal José Antonio Pérez Pérez interpeló y manifestó que lo primero era que el doctor GermánSegura era el Gerente del Deportes Quindío, quien seguía diciendo que la ficha era del municipio, porlo que en varias oportunidades se le ha pedido a las entidades competentes de la Administración querecuperaran la ficha, ya que eso fue lo que hizo Cúcuta en cabeza del alcalde; lo más importante eraque acá no le daban vía libre sino a los jugadores del Valle.

Por ello se debía invitar al señor Germán Segura para que les dijera por qué seguía afirmando que laficha era del municipio.

La concejal Sandra Milena Gómez interpeló y manifestó que su sugerencia hacía relación a buscar losmecanismos necesarios para apoyar al deportes Quindío, por lo que cuando hablaba de una comisiónaccidenta, no significaba que fuera el desplazamiento a la ciudad de Cúcuta, no, era utilizar losmecanismos que tenían en el acuerdo para que conocieran el modelo a través de información, por loque estaba de acuerdo en que se invitara al Exalcalde de dicha ciudad; pero le parecía que desde lacomisión de Presupuesto debían conocer las rentas y verificar cómo podían buscar solucionespresupuestales, ya que ese era uno de los problemas del equipo.

El concejal James Patilla García expresó que el deportes Quindío era de la ciudad, que no había undocumento y que sí alguien lo tenía en la Administración que lo mostrara y demostrara, no lo había,porque eso se remontaba a 1957 cuando le fue entregado al municipio, lo cual no se podía corroborarporque las personas que intervinieron en ello ya no existían.

En 1984 siendo el doctor David Barros Vélez alcalde de Armenia, no pudieron sostener eso, ya queéste delegó una comisión para que se hicieran responsables de eso, lo cual se hizo comenzando de lanada, donde llegaron dos jugadores extranjeros Jorge Alberto Taberna y Darío José Campaña, notuvieron con que pagarles pero hicieron muy buena labor.

Los integrantes de dicha comisión se reunieron con algunos empresarios del fútbol en 1985, llegó elseñor Genaro Cerquera quien dijo que compraran a los dos jugadores, lo cual se hizo, pero el comodatoempezó a desviarse, por lo que pasó a terceras manos, por lo que allí comenzó la distorsión de la fichadel Deportes Quindío.

El señor Cerquera tuvo al equipo durante once años entre los mejores ocho, por lo que laadministración reiteró que no se metía en eso, por lo que dicha persona se quedó sola y vio la necesidadde vender el equipo a una persona de la región Carlos Alberto Oviedo Alfaro en 1993, quien le inyectórecursos.

Por último dijo que nombrar una comisión no era necesario, porque la comisión de Gobierno tenía quever con los temas culturales y patrimonio cultural de la región.

19

Page 20: BANCADA PARTIDO APERTURA LIBERAL Norberto Angulo …Nación llegó en qué fecha y a qué hora al Concejo, para dejar en claro que las recomendaciones que se les hicieron en cuento

El Concejal Diego Fernando Fernández Morales expresó que el equipo no solo era competencia deArmenia, por lo que la propuesta era que se invitara a la señora Alcaldesa, a los Alcaldes de los demásmunicipios, al Gobernador, a dos miembros de la ACORD Quindío, al señor Fernando Ángel para quedijera cómo ayudaría al equipo o sí se seguiría lucrando del miso; así como al Exalcalde de Cúcuta,para que les contara cuál fue la participación en su alcaldía para que el equipo de esa ciudad estuvieraen el sitio en que estaba.

El concejal José Antonio Pérez Pérez indicó que el Exalcalde de Cúcuta en el momento estaba privadode la libertad.

El concejal James Padilla García interpeló y sugirió que esta era una oportunidad de luchar por elpatrimonio, que se dejara la decisión para el día siguiente cuando estuvieran todos los concejales.

El concejal Gustavo Hernández García comentó que el tema del Deportes Quindío lo tocaron en unaplenaria, donde tuvieron al gerente, donde a quien le hablaba le fue muy mal con algunos periodistasdeportivos, porque dijo que la ficha era propiedad del municipio y que éste en ningún momento laenajenó, que ellos lo que estaban haciendo era un uso transitorio de la ficha.

Dichos periodistas decían que el señor Ángel era un mecenas, que le debían agradecer, porque laciudad le debía plata y otras cosas más.

El día que aprobaron el estatuto tributario si los vieron corriendo, cuando el concejo dijo que eranecesario que el Deportes Quindío si bien era favorecedor de unas exoneraciones, le cumpliera laConcejo en cuanto a la tribuna que había para éste en el estadio, así como lo de los gorriones, lo cualnunca se dio.

El Concejal Rodrigo Alberto Castrillón interpeló y recordó que el deportes Quindío hizo presencia enel recinto en dos oportunidades, cuando se estudió el estatuto Tributario y cuando se reformó dichoestatuto, donde querían que fueran exonerados de nuevo.

En la primera asistió el doctor Pinzón, donde le sacaron el acuerdo que decía que el 1% de losestudiantes tendría entrada gratis al Estadio, por lo que dicho funcionario dijo que contaran con eso,que le darían las boletas a la Secretaría de Educación, lo cual no se dio.

Cuando se volvió a presentar el proyecto del Estatuto Tributario enviaron a la gerente, a quien ledijeron que lo que se recibía se daba, por lo que le negaron la exención tributaria.

El concejal James Padilla García interpeló y mencionó que el deportes Quindío como lo queríanmanejar era de todos, por lo que no debían pensar en el equipo como el doctor César Pinzón o porquele rebajaron los impuestos, desafortunadamente eso tendría que ser así, porque ellos recuperarían lo queera esa parte del equipo. Si querían seguir pensando en eso tenían que copiar el buen modelo de losotros equipos.

Preguntó si alguien sabía cuánto valía realmente un equipo profesional en mantenimiento, cuánto valeuna representatividad digna en un torneo como era el colombiano.

El concejal Gustavo Hernández García contó que el director del IMDERA les dijo que lo que pagaba eldeportes Quindío no alcanzaba ni siquiera para cortar el césped del estadio; además debían acabar con

20

Page 21: BANCADA PARTIDO APERTURA LIBERAL Norberto Angulo …Nación llegó en qué fecha y a qué hora al Concejo, para dejar en claro que las recomendaciones que se les hicieron en cuento

la facultad que se dio para que una junta de impuestos municipales exonerara a quien quisiera decualquier espectáculo público que se hiciera en los escenarios del municipio, lo cual se debía considerarcuando se estudiara de nuevo el estatuto tributario.

El concejal Diego Fernando Fernández Morales acogió la sugerencia de dejar el debate para el díasiguiente.

Solicitó que se oficiara al Concejo de Pereira, Manizales e Ibagué, con el ánimo de que se integraran,donde lo primero sería que se trasladaran al túnel de la Línea para saber cómo iba el proceso, cuántosarmenios tuvieron participación en mano de obra.

Agotado el orden del día, el Presidente levantó la sesión a las 11:20 a.m. y citó para el día 11de enerode 2008 a las 8:00 a.m.

DIEGO FERNANDO FERNÁNDEZ MORALES COLLINS ARMANDO GÓMEZ RÍOSPresidente Secretario General

Digitó:Gloria Liliana Marroquín Pérez

21