BALOTARIO_COMPLETO_Y_APA[1].docx

21
PREGUNTAS DE TESIS 1. ¿Por qué su diseño es cuasi - experimental? Porque en los diseños cuasi experimentales se manipula deliberadamente al menos una variable independiente para observar su efecto y relación con una o más variables dependientes. 2. ¿Cuál es el tipo de estudio de su investigación? Pertenece al tipo de investigación APLICADA(práctica o empírica), porque busca confrontar la teoría con la realidad. 3. ¿Cuál es el DISEÑO de su investigación? El diseño de investigación es cuasi - experimental. 4. ¿Qué enfoque presenta su investigación? El enfoque de mi investigación es CUANTITATIVO, porque es medible. 5. ¿Mencione los 8 pasos de la investigación, referido a lo procedimental (proceso cuantitativo)? SAMPIERI. 1. Idea / observación. 2. Planteamiento del problema / Recojo de información. 3. Revisión de la literatura del marco teórico. 4. Metodología. 5. Hipótesis. 6. Definición de las variables. 7. Reporte de los resultados. 8. Conclusiones y sugerencias. 6. ¿Si su investigación es cuasi - experimental y su cuestionario tiene 16 preguntas; con un puntaje de 1 (nunca), 2 (poca),3 (a veces), 4 (siempre), siendo el máximo valor alcanzado de 64 para un alumno que marca todos con 4 y de 16 el mínimo si marca 1 en todas las demás ; que significa que haya sacado nota 55? Significa que de acuerdo a los niveles y rangos establecidos en la tabla Nº 3, el alumno es EXCELENTE.

Transcript of BALOTARIO_COMPLETO_Y_APA[1].docx

PREGUNTAS DE TESIS1. Por qu su diseo es cuasi - experimental?Porque en los diseos cuasi experimentales se manipula deliberadamente al menos una variable independiente para observar su efecto y relacin con una o ms variables dependientes.2. Cul es el tipo de estudio de su investigacin?Pertenece al tipo de investigacin APLICADA(prctica o emprica), porque busca confrontar la teora con la realidad. 3. Cul es el DISEO de su investigacin?El diseo de investigacin es cuasi - experimental. 4. Qu enfoque presenta su investigacin?El enfoque de mi investigacin es CUANTITATIVO, porque es medible.5. Mencione los 8 pasos de la investigacin, referido a lo procedimental (proceso cuantitativo)? SAMPIERI.1. Idea / observacin.2. Planteamiento del problema / Recojo de informacin.3. Revisin de la literatura del marco terico.4. Metodologa.5. Hiptesis.6. Definicin de las variables.7. Reporte de los resultados.8. Conclusiones y sugerencias.6. Si su investigacin es cuasi - experimental y su cuestionario tiene 16 preguntas; con un puntaje de 1 (nunca), 2 (poca),3 (a veces), 4 (siempre), siendo el mximo valor alcanzado de 64 para un alumno que marca todos con 4 y de 16 el mnimo si marca 1 en todas las dems ; que significa que haya sacado nota 55?Significa que de acuerdo a los niveles y rangos establecidos en la tabla N 3, el alumno es EXCELENTE.7. En la operacionalizacin de las variables, dnde se encuentra laescala de valores, dnde est?Se encuentra en la Tabla N 3 despus de la tabla que corresponde al esquema de la operacionalizacin de las variables.8. Cul es el sujeto vnculo (relacin) en su 1ra variable?1ra variable: Recursos audiovisualesel sujeto vnculo:son los alumnos de la institucin educativa.9. Cul es el sujeto vnculo (relacin) en su 2da variable?2da variable: Enseanza de las matemticas el sujeto vnculo: son los alumnos de la institucin educativa.10. Qu es hiptesis?La hiptesis es una respuesta tentativa, porque tiene que ser probada y demostrada.11. Cul es la diferencia entre hiptesis y problema?La hiptesis es una respuesta tentativa, porque tiene que ser probada y demostrada y el problema es cualquier dificultad ante un determinado evento que no puede resolverse automticamente.12. Si su poblacin es igual a la muestra, de que tipo es su muestra?Es una muestra censal.13. Cul es el motivo que dio lugar a su investigacin?El motivo que dio origen a mi investigacin es porque nosotros observamos deficiencia en el aprendizaje de nuestros alumnos.14. Qu diferencia hay entre tcnica, mtodo e instrumento?El mtodo es un procedimiento general.La tcnica es un procedimiento especfico.Los instrumentos son el medio(recursos) que utiliza el investigador para registrar informacin.15. Cul es su mtodo de estudio?El mtodo es HIPOTETICO DEDUCTIVO, porque es un procedimiento que sigue el investigador para hacer de su actividad una prctica cientfica y trata de establecer la verdad o falsedad de las hiptesis. 16. Qu tcnica utiliz?RTA.- La encuesta y las pruebas.17. Qu instrumento utiliz?RTA.-El cuestionario.18. Qu son hiptesis?La hiptesis son respuestas tentativas, porque tiene que ser probada y demostrada.19. Por qu en su investigacin utiliza la prueba de t de student?Porque es una prueba estadstica que sirve para evaluar si dos grupos difieren entre s de manera significativa respecto a sus medias en una variable.20. Qu es el nivel de significancia o nivel ?Es el nivel de probabilidad de equivocarse y que el investigador fija a priori.Es un valor de certeza que el investigador fija a priori, respecto a no equivocarse. 21. Cul es el nivel de significancia mnimo en ciencias sociales?El nivel de significancia mnimo en ciencias sociales es de 0.0522. Qu significa un nivel de significancia de 0.01?Implica que el investigador tiene un 99% en su favor y 1% en contra.El nivel de significancia vara entre 0.05 y 0.01.23. Usted en su exposicin menciona se relaciona significativamente, qu significa?Que mi investigacin presenta un alto grado de aceptacin o sea menor que 0,0524. Qu diseo es su tesis?El diseo de investigacin es cuasi experimental, porque en los diseos cuasi experimentales se manipula deliberadamente al menos una variable independiente para observar su efecto y relacin con una o ms variables dependientes25. Qu significa GRADO DE LIBERTAD?Es el nmero de maneras en que los datos pueden variar libremente. Son determinantes y sealan cuntos casos fueron usados para calcular un valor estadstico en particular.26. Qu tipo de estilo de redaccin utiliza en su tesis?RTA.-El estilo APA.27. Usted menciona en su tesis la palabra CUADRO, est correcto?Est incorrecto debe ser TABLA.28. Usted menciona en su tesis la palabra GRFICA, est correcto?Est incorrecto debe ser FIGURA.29. Por quse dice que un diseo de tesis es EXPERIMENTAL?Porque sonestudiosefectuados en una situacin realista en la que una o ms variables independientes son manipulados por el experimentador en condiciones cuidadosamente controladas. 30. Qu es el mtodo activo?El trmino mtodo proviene del griego mtodos que significa camino, va, medio para llegar al fin, es decir un camino que conduce a un lugar.El mtodo activo es aquel proceso que parte de la idea central, que para tener un aprendizaje significativo, el alumno debe ser protagonista de su propio aprendizaje, y el profesor un facilitador de este proceso. La metodologa activa alude a todas aquellas formas particulares de conducir las clases que tienen por objetivo involucrar a los estudiantes en su propio proceso de aprendizaje, entendiendo este como un proceso personal de construccin de las propias estructuras de pensamiento por asimilacin de los nuevos conocimientos a las estructuras de pensamiento previas o por acomodacin de las mismas.31. Usted cree que tiene el dominio y conocimiento en su exposicin, bajo el mtodo activo?S, porque ya lo hemos realizado en la institucin que laboramos, en donde utilizando las TICs,los docentes tenemos los recursosaudiovisuales necesarios para lograr interactuar y guiar a los alumnos hacia un aprendizaje significativo en la enseanza de las matemticas.32. Podra explicar cul es el marco lgico de su exposicin?El marco lgico de la exposicin es: el planteamiento del problema; los objetivos y las hiptesis.33. Cmo realiz la Prueba de Hiptesis?Es una proposicin respecto a uno o varios parmetros, y lo que el investigador hace por medio de la prueba de hiptesis es determinar si la hiptesis es congruente con los datos obtenidos en la muestra.Las hiptesis, en el enfoque cuantitativo, se someten a prueba en la realidad cuando se aplica un diseo de investigacin, se recolectan datos con uno o varios instrumentos, y se analizan e interpretan esos mismos datos. Es un procedimiento estadstico que sirve para comparar medias.34. Acepta o rechaza la Hiptesis Nula?Segn la Tabla N 5 se rechaza la hiptesis nula.35. De qu tipo es su investigacin?Aplicada,porque se manipula variables.Porque busca confrontar la teora con la realidad. Implican grupos intactos.36. De qu nivel o alcance es su investigacin?Explicativo, porque se pretende establecer las causas, sucesos o fenmenos de los eventos que se estudian.

37. Qu diseo es su investigacin?Cuasi- Experimental, porque en los diseos cuasi experimentales se manipula deliberadamente al menos una variable independiente para observar su efecto y relacin con una o ms variables dependientes.38. Su investigacin es bsica o aplicada?Es aplicada, porque se manipula variables.Porque busca confrontar la teora con la realidad.Tanto la investigacin bsica (tambin llamada investigacin pura o fundamental) como la investigacin aplicada han dado grandes avances al conocimiento humano pero cada una tiene objetivos diferentes. La investigacin bsica o pura tiene como finalidad la obtencin y recopilacin de informacin para ir construyendo una base de conocimiento que se va agregando a la informacin previa existente. La investigacin aplicada, por su parte, tienen como objetivo resolver un determinado problema o planteamiento especfico.Por ejemplo, si un investigador est investigando como funciona el intestino, est realizando investigacin bsica; si un investigador est investigando las causas de la enfermedad de Crohn (una enfermedad del intestino), est realizando investigacin aplicada.

39. Qu es un instrumento?Es el medio (recurso) que utiliza el investigador para registrar informacin.40. Qu es epistemologa?Segn Mario Bunge La epistemologa, o filosofa de la ciencia, es la rama de la filosofa que estudia la investigacin cientfica y su producto, el conocimiento cientfico.41. En su sustento, porque no utilizo la justificacin epistemolgica?No se incluy la justificacin epistemolgica, porque estaba sobreentendido que las matemticas, es una ciencia que estudia las propiedades de los entes abstractos y sus relaciones.42. Cmo desarrollo la validez de su instrumento?Mediante la tcnica de Juicio de expertos.43. Qu es el mtodo hipottico deductivo?Es el procedimiento que sigue el investigador para hacer de su actividad una prctica cientfica y trata de establecer la verdad o falsedad de las hiptesis.44. Qu es la validez de constructo?Se refiere a que tan exitosamente el instrumento representa y mide un concepto terico. Son procedimientosque se determinan conanlisis estadsticos.45. Qu aspectos comprende la validez de constructo?Comprende los siguientes aspectos:Criterio Contenido Constructo

46. Qu es el cuestionario?Es el instrumentoms utilizado para recolectar datos, consiste en un conjunto de preguntas respecto a una o ms variables a medir.47. Qu es un item?Es la unidad mnima que compone una medicin; es un reactivo que estimula, una respuesta en un sujeto, (por ejm.una pregunta, una frase, una lmina, una fotografa o un objeto de descripcin).48. Qu es la escala de LIKER?Es una medicin ordinal, sin embargo, es comn que se le trabaje como si fuera de intervalo. A veces se utiliza un intervalo de 0 a 4; o de -2 a 2, en lugar de 1 a 5.49. Qu es una muestra probabilstica?Es un subgrupo de la poblacin en el que todos los elementos de sta tienen la misma posibilidad de ser elegidos.50. Qu es una muestra no probabilstica o dirigida?Es un subgrupo de la poblacin en la que la eleccin de los elementos no depende de la probabilidad sino de las caractersticas de la investigacin.51. Su muestra es probabilstica o no probabilstica?Es probabilstica, porque todos los elementos de sta tienen la misma posibilidad de ser elegidos.52. Su muestra es aleatoria?S es aleatoria, porquetodos los elementos tienen la misma caracterstica, es al azar, representativa. Fijacin.53. Para qu se realiza la operacionalizacin de las variables?Para medir a las variables. Dimensiones....Indicadores..tems (reactivos). 54. Si la poblacin es 76 y la muestra es 76, porqu son iguales?Es una muestra censal, porque el conjunto de individuos de la muestra son los sujetos realmente estudiados.

55. Indique la diferencia entre validez y confiabilidad.La validez es que tanto el instrumento es correcto y la confiabilidad es que tan consistente es su aplicacin.56. Cmo realiza la operacionalizacin de las variables?a. Sustento terico.b. Autoresc. Dimensiones (fundamento terico).d. tem (preguntas)e. Medir las variables.ESTADIGRAFO DE POSICIN O MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL57. Qu es la media aritmtica?Es el valor promedio de la informacin.58. A qu se llama representatividad de la media aritmtica?Significa que la mayora de los datos estn cerca de ella.59. Qu es la mediana?Es el valor central, previamente ordenada la informacin. Ayuda a ordenar la informacin al 50%.60. Qu es la moda?Es el dato que ms se repite. Ayuda a ubicar la mayor frecuencia absoluta. Contrasta con la media y en caso de acercarse a ella significa que es representativa.61. Para qu se utiliza el histograma?Para que desde una perspectiva grfica se analice el comportamiento de la frecuencia absoluta con relacin a los intervalos de clase.62. Para qu se utiliza el diagrama escalonado?Para que desde una perspectiva grfica se analice el comportamiento de la frecuencia acumulada y los intervalos de clase.63. Qu es la OJIVA?Es la grfica de la frecuencia (absoluta o relativa) acumulada. Usualmente se utiliza la frecuencia relativa en trminos de porcentajes. Es un grfico de segmentos trazado a partir de un diagrama escalonado.ESTADIGRAFO DE DISPERSIN O MEDIDAS DE DESVIACIN64. Qu es la desviacin media?Es la media aritmtica de los valores absolutos de las desviaciones respecto a la media.Mide la dispersin de los datos en ambos sentidos, es una tendencia real.

65. Qu es la varianzas2?Es la media aritmtica del cuadrado de las desviaciones respecto a la mediade una distribucin estadstica.Es un valor de desviacin hipottica, es el mximo error de estudio y se calcula para establecer si la media presenta error.66. Qu es la desviacin estndar(tpica) s?Es laraz cuadrada de la varianza. Es el promedio de laspuntuaciones con respecto a la media.Mide tendencias de variacin en un solo sentido, es decir determina cul es su tendencia positiva o negativa.67. Qu es el coeficiente de variacin?Equivale a la razn entre la media aritmtica y la desviacin estndar o tpica.Es el porcentaje de variacin, si es ms cercano a cero se entiende que entre los datos hay poca variabilidad.

PARADIGMA: POSITIVISTA Tambin llamado paradigma cuantitativo, emprico-analtico, racionalista, ha sido considerado el modelo dominante en las ciencias sociales hasta tiempos recientes. El positivismo es una corriente de pensamiento cuyos inicios se suele atribuir a los planteamientos de Auguste Comte, y que no admite como vlidos otros conocimientos sino los que proceden de las ciencias empricas. Tan importante es la influencia de Comte que algunos autores hacen coincidir el inicio del positivismo con la publicacin de su obra Curso de filosofa positiva. No obstante, otros autores sugieren que algunos de los conceptos positivistas se remontan al filsofo britnico David Hume y al filsofo francs Saint-Simon.El positivista busca hechos y sus leyes. No causas ni principios de las esencias.Autores: Poper / Kunt / Circulo de Viena / Franfurt /Revolucin cientfica

68. Si su investigacin es cuasi - experimental y su cuestionario tiene 16 preguntas; con un puntaje de 1 (nunca), 2 (poca), 3 (a veces), 4 (siempre), siendo el mximo valor alcanzado de 64 para un alumno que marca todos con 4 y de 16 el mnimo si marca 1 en todas las dems ; que significa que haya sacado nota 55?Significa que de acuerdo a los niveles y rangos establecidos en la tabla N 3, el alumno es EXCELENTE.Tabla N 3 Nivel (Rango) establecido. Escala de valoresRangoNivel

52 - 64Excelente

40 - 51Bueno

28 - 39Regular

16 - 27Deficiente

ExcelenteAlumno que posee un nivel acadmico alto en el rea matemtica.

BuenoAlumno de nivel aceptable en el rea de las matemticas.

RegularAlumno que necesita asesoramiento en el rea de matemticas.

DeficienteAlumno que presenta dificultades para el entendimiento en el rea de matemticas.

69. Cul es la finalidad de los antecedentes?Es conocer estudios, investigaciones y trabajos anteriores, especialmente si uno no es experto en un determinado tema.70. Qu es una matriz de consistencia?Es un instrumento formado por columnas y filas y permite evaluar el grado de coherencia y conexin lgica entre el ttulo, el problema, los objetivos, las hiptesis, las variables, el tipo, mtodo, diseo de investigacin la poblacin y la muestra de estudio.71. Qu es una Sesin de Aprendizaje?Es el conjunto de actividades que disea y organiza el docente con secuencia lgica y que permite desarrollar un conjunto de aprendizajes considerados en la Unidad Didctica.72. Mencione la justificacin de su exposicinLa justificacin de la presente investigacin se basa en los siguientes contenidos:Convenienciaporque orienta y fundamenta el uso de los recursos audiovisuales en los procesos enseanza aprendizaje mediante el cual el profesor y alumno intercambian informacin de una manera ms didctica.Relevancia social Su trascendencia para la sociedad es desarrollar capacidades y habilidades en el alumno y esto quiz sea el compromiso ms importante de un docente para la sociedad. Ya que en un futuro no muy lejano habremos formado nios hbiles y no nios memorsticos. Implicaciones Prcticas Es importante considerar la implementacin de los recursos audiovisuales, en la mejora del rendimiento escolar porque ayudar a resolver algunos problemas de aprendizaje que enfrentan los estudiantes hoy en da.Valor terico de la investigacinEsto debido a que los recursos audiovisuales sirven para aplicar en la sociedad la nueva forma de transmitir conocimiento, para elevar el rendimiento acadmico73. Qu significa grupos intactos?Porque en los grupos no hay asignacin al azar ni emparejamiento. No se crean, ya se haban constituido por motivos diferentes antes del experimento.74. Qu significa grupo de control?El grupo de control es el grupo para el cual no hay intervencin; es el grupo que se compara al grupo que experimenta la intervencin y la diferencia de los resultados del grupo atribuidos al efecto de la intervencin.75. Qu significa grupo experimental?El grupo de experimental es el grupo para el cual si hay intervencin; es aquel grupo que se le aplica el tratamiento.76. Ha aplicado el pre-test a ambos grupos?Si a travs de la encuesta, antes de iniciarse el experimento.77. Tcnica e instrumentos son iguales?NO, La tcnica es un procedimiento especfico.Los instrumentos son el medio (recursos) que utiliza el investigador para registrar informacin.

VARIABLE DISCRETAUna variable discreta es aquella que toma valores aislados, es decir no admite valores intermedios entre dos valores especficos. Ejemplo: El nmero de hermanos de 5 amigos: 2, 1, 0, 1, 3. VARIABLE CONTINUAUna variable continua es aquella que puede tomar valores comprendidos entre dos nmeros. Ejemplos: La altura de los 5 amigos: 1.73, 1.82, 1.77, 1.69, 1.75.

INVESTIGACION EXPLORATORIALos estudios exploratorios se efectan, normalmente, cuando el objetivo es examinar un tema o problema de investigacin poco estudiado o que no ha sido abordado antes. Es decir, cuando la revisin de la literatura revel que nicamente hay guas no investigadas e ideas vagamente relacionadas con el problema de estudio.

EN QUE CONSISTEN LOS ESTUDIOS DESCRIPTIVOS?Muy frecuentemente el propsito del investigador es describir situaciones y eventos. Esto es, decir cmo es y se manifiesta determinado fenmeno. Los estudios descriptivos buscan especificar las propiedades importantes de personas, grupos, comunidades o cualquier otro fenmeno que sea sometido a anlisis (Dankhe, 1986). Miden o evalan diversos aspectos, dimensiones o componentes del fenmeno o fenmenos a investigar. Desde el punto de vista cientfico, describir es medir. Esto es, en un estudio descriptivo se selecciona una serie de cuestiones y se mide cada una de ellas independientemente, para as -y valga la redundancia-- describir lo que se investiga.

EN QUE CONSISTEN LOS ESTUDIOS CORRELACIONALES?estos tipos de estudios tienen como propsito medir el grado de relacin que exista entre dos o ms conceptos o variables (en un contexto en particular). En ocasiones slo se analiza la relacin entre dos variables, lo que podra representarse como XY

EN QU CONSISTEN LOS ESTUDIOS EXPLICATIVOS?Los estudios explicativos van ms all de la descripcin de conceptos o fenmenos o del establecimiento de relaciones entre conceptos; estn dirigidos u responder a las causas de los eventos fsicos o sociales. Como su nombre lo indica, su inters se centra en explicar por qu ocurre un fenmeno y en qu condiciones se da ste, o por qu dos o ms variables estn relacionadas.QU ES LA INVESTIGACIN NO EXPERIMENTAL?La investigacin no experimental es aquella que se realiza sin manipular deliberadamente variables. Es decir, es investigacin donde no hacemos variar intencionalmente las variables independientes. Lo que hacemos en la investigacin no experimental es observar fenmenos tal y como se dan en su contexto natural, para despus analizarlos. la investigacin no experimental o expost-facto es cualquier investigacin en la que resulta imposible manipular variables o asignar aleatoriamente a los sujetos o a las condiciones.

ESTADSTICA DESCRIPTIVA E INFERENCIAL

Estadstica Descriptiva o DeductivaEs un proceso mediante el cual se recopila, organiza, presenta, analiza e interpreta datos de manera tal que describa fcil y rpidamente las caractersticas esenciales de dichos datos mediante el empleo de mtodos grficos, tabulares o numricos, as por ejemplo: Supngase que un docente de Matemtica calcula la calificacin promedio de uno de sus cursos a su cargo. Como solo se est describiendo el desempeo del curso pero no hace ninguna generalizacin acerca de los diferentes cursos, en este caso el maestro est haciendo uso de la Estadstica Descriptiva.

Estadstica Inferencial o Inductiva

Llamada tambin inferencia estadstica, la cual consiste en llegar a obtener conclusiones o generalizaciones que sobrepasan los lmites de los conocimientos aportados por un conjunto de datos. Busca obtener informacin sobre la poblacin basndose en el estudio de los datos de una muestra tomada a partir de ella, as por ejemplo:

Supngase ahora que el docente de Matemtica utiliza el promedio de calificaciones obtenidas por uno de sus cursos para estimar la calificacin promedio de los 5 cursos a su cargo. Como se est realizando una generalizacin acerca los diferentes cursos, en este caso el maestro usa la Estadstica Inferencial.

PARAMETRICAS Y NO PARAMETRICASLa estadstica no paramtrica es una rama de la estadstica que estudia las pruebas y modelos estadsticos cuya distribucin subyacente no se ajusta a los llamados criterios paramtricos. Su distribucin no puede ser definida a priori, pues son los datos observados los que la determinan. La utilizacin de estos mtodos se hace recomendable cuando no se puede asumir que los datos se ajusten a una distribucin conocida, cuando el nivel de medida empleado no sea, como mnimo, de intervalo.

Las principales pruebas no paramtricas son las siguientes:Prueba de PearsonPrueba de Kolmogrov-SmirnovPrueba de Mann-Whitney o prueba de WilcoxonCoeficiente de correlacin de SpearmanTablas de contingenciaPrueba de los rangos con signo de Wilcoxon

APACASO 1 CITA DE MENOS DE 40 PALABRAS, VA CON COMILLAS Y DE MARGEN A MARGEN, LOS COMENTARIOS VAN SGUIDOS NO EN PARRAFO APARTE

Salluca (2010). En lo que se refiere a satisfaccin se puede definir como una sensacin que el ser humano experimenta al lograr el restablecimiento del equilibrio entre una necesidad o grupo de. (p.11). Es la actitud, la cual es el resultado de la experiencia del trabajador en su interaccin con el medio organizacional; esas actitudes tienen relacin con el trabajo y se refieren a factores especficos

Medina (2000). Refiere que la satisfaccin laboral se entiende como el resultado de un proceso de interaccin entre la persona y su situacin de trabajo, donde desempean un papel muy importante el control o el poder para regular dicha interaccin. (p.112).Es la actitud, la cual es el resultado de la experiencia del trabajador en su interaccin con el medio organizacional; esas actitudes tienen relacin con el trabajo y se refieren a factores especficos

CASO 2 CITA DE MAS DE 40 PALABRAS, VA DESPUES DEL MARGEN DE 3 SE VA A 2.5 EN LA REGLA DE LA BARRA Y TERMINA HASTA EL FINAL DEL MARGEN, LOS COMENTARIOS VAN EN PARRAFO APARTE

Abraham (2009). Seala que:La satisfaccin laboral en el rea de trabajo es ampliamente determinada por la interaccin entre el personal y las caractersticas del ambiente. En efecto, la relacin entre el medio laboral y el trabajador es una constante en todas las definiciones. La satisfaccin es la concordancia entre la persona y su puesto, y puede ser intrnseca o extrnseca. La satisfaccin intrnseca se refiere a la naturaleza de las tareas del puesto, as como a la percepcin de las personas respecto del trabajo que realizan. La satisfaccin extrnseca se relaciona con otros aspectos de la situacin de trabajo, como las prestaciones y el salario. Ambas variantes constituyen la combinacin de varias facetas. (p.107).Es la actitud, la cual es el resultado de la experiencia del trabajador en su interaccin con el medio organizacional; esas actitudes tienen relacin con el trabajo y se refieren a factores especficos tales como los salarios, la supervisin, la constancia en el empleo, las condiciones en el trabajo, las oportunidades de ascensos, el reconocimiento de la capacidad, la evaluacin justa del trabajo, las relaciones sociales en el empleo, la resolucin rpida de los motivos de queja, el tratamiento justo por los patrones y otros conceptos similares.LOS COMENTARIOS PARA ILUSTRARLES ESTAN EN ROJO PERO EN LA TESIS VAN EN COLOR NEGRO.

CASO 3 CITA DE CITAS (MENOS DE 40 PALABRAS)

Robbins (1998. Citado por Garca. 2014) Define el compromiso organizacional como un estado en el cual un empleado se identifica con una organizacin en particular, sus metas y deseos, para mantener la pertenencia a la organizacin. (.p.1).

CASO 4 CITA DE CITAS DE MAS DE 40 PALABRAS

Robbins (1998. Citado por Garca. 2014) seala que:La satisfaccin laboral en el rea de trabajo es ampliamente determinada por la interaccin entre el personal y las caractersticas del ambiente. En efecto, la relacin entre el medio laboral y el trabajador es una constante en todas las definiciones. La satisfaccin es la concordancia entre la persona y su puesto, y puede ser intrnseca o extrnseca. La satisfaccin intrnseca se refiere a la naturaleza de las tareas del puesto, as como a la percepcin de las personas respecto del trabajo que realizan. La satisfaccin extrnseca se relaciona con otros aspectos de la situacin de trabajo, como las prestaciones y el salario. Ambas variantes constituyen la combinacin de varias facetas. (p.107).

EN TODOS LOS CASOS EL NUMERO DE PAGINA VA AL FINAL DEL PARRAFOCASO 5 BIBLIOGRAFIAS

Alfaro, R (2013). Tesis de Maestria: Satisfaccin laboral y su relacin con algunas variables ocupacionales en tres municipalidades. PUCP. Recuperado de: http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/4593

Abraham, J. (2009). Grado de satisfaccin laboral y condiciones de trabajo: Una exploracin cualitativa. Revista cientfica de Amrica Latina: Mxico. Recuperado de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=29214108

Alfaro, A. (2012). Satisfaccin laboral y su relacin con algunas variables ocupacionales en tres Municipalidades. Pontificia Universidad Catlica del Per: Per.Arias, S. (2011). Dimensiones del Compromiso Organizacional. Recuperado de: http://www.eumed.net/libros-gratis/2012a/1158/compromiso_organizacional.html

Adeyinka, T (2007). Motivacin y satisfaccin laboral, Compromiso Organizacional. Consulta 12 May. 2014. Disponible en: Bibliotecarios acadmicos e investigacin. Oyo, Nigeria.http://www.ehowenespanol.com/teorias-del-compromiso-organizacional-info_501253/

APALLEIDO PATERNO, INICIAL DEL NOMBRE, ENTRE PARENTESIS SOLO AO, EL TITULO DEL ARTICULO EN CURSIVA, RECUPERADO DE: PAGINA WEB