BaLotario DE GEOESTADISTICA

5
Balotario de preguntas para examen final de Geoestadística 1. De qué depende la precisión y exactitud de la estimación de reservas? 2. Indique los 3 enfoques principales en que se basa la interpretación de todos los datos recopilados durante la exploración. 3. Los límites o contornos de los dominios geológicos en qué se clasifican? De un ejemplo de cada uno. 4. Cómo se determina los atributos en el modelo de bloques? 5. Qué pasa con el error de estimación cuando se reduce el tamaño del bloque? 6. Mencione los métodos para la definición de los contornos. 7. El objetivo del método de estimación espacial es asignar un valor a un punto mediante la combinación lineal de los valores de las muestras próximas: el método se llama_ _ _ _ _ _ . 8. El atributo estimado por este método cambiará como función inversa de la distancia, el método se llama: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 9. Bajo qué se fundamente el área o vecindad de búsqueda? 10. Cuándo se usa una vecindad de búsqueda elíptica? 11. Explique cual es la diferencia entre la vecindad de búqueda de Ay B. 12. Qué técnica de interpolación suavisa los valores de las variables estimadas por lo cual brinda mejores resultados en aquellos yacimientos en los que la

description

BALOTARIO DE PREGUNTAS DE GEOESTADISTICA POR BY VAQUER

Transcript of BaLotario DE GEOESTADISTICA

Page 1: BaLotario DE GEOESTADISTICA

Balotario de preguntas para examen final de Geoestadística

1. De qué depende la precisión y exactitud de la estimación de reservas?

2. Indique los 3 enfoques principales en que se basa la interpretación de todos

los datos recopilados durante la exploración.

3. Los límites o contornos de los dominios geológicos en qué se clasifican?

De un ejemplo de cada uno.

4. Cómo se determina los atributos en el modelo de bloques?

5. Qué pasa con el error de estimación cuando se reduce el tamaño del

bloque?

6. Mencione los métodos para la definición de los contornos.

7. El objetivo del método de estimación espacial es asignar un valor a un

punto mediante la combinación lineal de los valores de las muestras

próximas: el método se llama_ _ _ _ _ _ .

8. El atributo estimado por este método cambiará como función inversa de la

distancia, el método se llama: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

9. Bajo qué se fundamente el área o vecindad de búsqueda?

10. Cuándo se usa una vecindad de búsqueda elíptica?

11. Explique cual es la diferencia entre la vecindad de búqueda de “A” y “B”.

12. Qué técnica de interpolación suavisa los valores de las variables estimadas

por lo cual brinda mejores resultados en aquellos yacimientos en los que la

Page 2: BaLotario DE GEOESTADISTICA

ley varía de forma gradual como yacimientos de pórfido de cobre,

yacimientos de caliza etc?

13. La __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ se define como la aplicación de Teoría

de Funciones Aleatorias al reconocimiento y estimación de fenómenos

naturales, o simplemente, el estudio de variables numéricas distribuidas en

el espacio.

14. El estudio variográfico está compuesto por:

15. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ se define como la media aritmética de todos

los cuadrados de las diferencias entre pares de valores experimentales

separados una distancia h, o lo que es lo mismo la varianza de los

incrementos de la variable regionalizada en las localizaciones separadas

una distancia h.

16. Señale las partes o parámetros del variograma:

17. Qué significa un comportamiento parabólico en el origen de un

semivariograma?

18. Qué significa un comportamiento lineal en el origen de un semivariograma?

19. Qué significa un comportamiento discontinuidad en el origen de un

semivariograma?

20. Qué significa un comportamiento discontinuo puro en el origen de un

semivariograma?

21. Qué significa un comportamiento parabólico en el origen de un

semivariograma?

22. Describa el parámetro “efecto pepita”

23. Describa el parámetro “meseta” (sill)

24. Describa el parámetro “alcance” (range)

25. Enumere los Modelos Teóricos de Semivariogramas y describa uno.

26. Qué es una muestra de control estándar?

27. Cuando y para que se colocan las muestras de control “blanco fino”?

28. Cuando y para que se colocan las muestras de control “blanco grueso”?

29. Cuando y para que se colocan las muestras de control “gemelo”?

Page 3: BaLotario DE GEOESTADISTICA

30. Cuando y para que se colocan las muestras de control “duplicado grueso”?

31. Cuando y para que se colocan las muestras de control “duplicado fino”?

32. Seleccione los outlier y explique porque lo son:

33. Si tengo 400 muestras ordinarias para envío a análisis escriba cuantas muestras de

control le corresponde, especificar número de muestras según tipo de control.

34. ¿Qué muestras de control se usan para evaluar la exactitud del laboratorio?

35. Para qué tipo de muestreo se utiliza El muestreo en calicatas y trincheras?

36. Los ______ se deben insertar aleatoriamente, representando un 6% de muestras.

37. Qué control se obtiene a través de múltiples mediciones de la ley de la muestra

en una serie de laboratorios certificados y de reputación?

38. Interpreta los siguientes histogramas.

2.27

2.32

2.37

2.42

2.47

2.52

2.5708

-11

-2012

21

-11

-2012

21

-11

-2012

26

-11

-2012

26

-11

-2012

29

-11

-2012

03

-12

-2012

04

-12

-2012

05

-12

-2012

07

-12

-2012

07

-12

-2012

10

-12

-2012

11

-12

-2012

24

-12

-2012

05

-02

-2013

12

-02

-2013

12

-02

-2013

12

-02

-2013

26

-02

-2013

26

-02

-2013

26

-02

-2013

22

-03

-2013

22

-03

-2013

22

-03

-2013

11

-04

-2013

11

-04

-2013

22

-04

-2013

22

-04

-2013

24

-04

-2013

30

-04

-2013

30

-04

-2013

08

-05

-2013

08

-05

-2013

08

-05

-2013

14

-05

-2013

21

-05

-2013

21

-05

-2013

21

-05

-2013

21

-05

-2013

21

-05

-2013

27

-05

-2013

27

-05

-2013

27

-05

-2013

27

-05

-2013

27

-05

-2013

27

-05

-2013

03

-06

-2013

03

-06

-2013

03

-06

-2013

03

-06

-2013

03

-06

-2013

03

-06

-2013

12

-06

-2013

12

-06

-2013

12

-06

-2013

12

-06

-2013

12

-06

-2013

12

-06

-2013

21

-06

-2013

21

-06

-2013

21

-06

-2013

24

-06

-2013

04

-07

-2013

04

-07

-2013

04

-07

-2013

04

-07

-2013

09

-07

-2013

SR

M -

ST

D-S

UL-1

2 ,

CuT

(%

)

In Order Assayed, by Lab Job Date

Mina Justa Project: Control Chart Standard STD-SUL-12 - CuT (%)

Data Mean Mean -2 std.dev.s Mean +2 std.dev.s

Best Value Moving Average Mean+3SD Mean-3SD

Quality Control November 2012 - August 2013

134 Mean:No. Of Results: Relative Bias:2.425 -1.5%

Page 4: BaLotario DE GEOESTADISTICA

39. Señale y describa cuales son los outlier y porqué.

40. La _ _ _ _ _ _ _ _ _ es la transferencia involuntaria de material de una

muestra o del medio circundante a otra muestra.

41. La _ _ _ _ _ _ _ _ _ a proximidad de una medición a un valor “real” o

aceptado como “apropiado”

42. El sesgo resultante del análisis, después de ser excluidos los valores

dispares, debe encontrarse dentro de límites aceptables, escriba como se

interpreta cada uno de estos sesgos y señale cual es el aceptable :

_ _ _ _ _ _: |Sesgo| < 5%

_ _ _ _ _ _: |Sesgo| entre 5% y 10%

_ _ _ _ _ _: |Sesgo| > 10%

43. Los valores de los blancos no deben exceder en más de ___ o ____veces los límites

de detección del elemento.

44. Defina que son los duplicados externos.

45. Para qué se realizan las pruebas granulométricas?

46. Para que se utiliza la compositación de muestras?

47. Se toma 300 gr en el chancado secundario, y el material se pulveriza y se

dividen en 2 muestras. Las dos muestras resultantes deberán tener leyes

similares. El propósito de _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ es evaluar la varianza en el

sub-muestreo. La frecuencia de inserción es de _ _ _ %.

48. El concepto de exactitud está conectado a la idea del valor verdadero. El

valor verdadero nunca es conocido, pero es posible preparar muestras _ _

Page 5: BaLotario DE GEOESTADISTICA

_ _ _ _ _ _ _ de un elemento particular con un suficiente nivel de certeza,

usualmente correspondiente al 95% de nivel de confianza.

49. Qué muestras se toman en intervalos de tiempo o espacio variables y

distribuidos al aza?

50. Qué control se obtiene a través de múltiples mediciones de la ley de la muestra

en una serie de laboratorios certificados y de reputación.