Baloncesto

18
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón Segundo nivel Tercer nivel Cuarto nivel Quinto nivel 1 UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación Carrera de Cultura Física N’tics II Ing. Mario MIranda Samanta Fiallos 2012

Transcript of Baloncesto

Page 1: Baloncesto

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón

Segundo nivelTercer nivel

Cuarto nivelQuinto nivel

1

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación

Carrera de Cultura Física

N’tics II

Ing. Mario MIranda

Samanta Fiallos

2012

Page 2: Baloncesto

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón

Segundo nivelTercer nivel

Cuarto nivelQuinto nivel

2

Page 3: Baloncesto

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón

Segundo nivelTercer nivel

Cuarto nivelQuinto nivel

3

BALONCESTO

El baloncesto, basquetbol o básquetbol (del inglés basketball; de basket, «canasta», y ball, «pelota»), o simplemente básquet, es un deporte de equipo que se puede desarrollar tanto en pista cubierta como en descubierta, en el que dos conjuntos de cinco jugadores cada uno intentan anotar puntos, también llamados canastas o dobles introduciendo un balón en un aro colocado a 3,05 metros del que cuelga una red, lo que le da un aspecto de cesta o canasta.

Page 4: Baloncesto

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón

Segundo nivelTercer nivel

Cuarto nivelQuinto nivel

4

Page 5: Baloncesto

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón

Segundo nivelTercer nivel

Cuarto nivelQuinto nivel

5

Page 6: Baloncesto

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón

Segundo nivelTercer nivel

Cuarto nivelQuinto nivel

6

El baloncesto nació como una respuesta a la necesidad de realizar alguna actividad deportiva durante el invierno, en la escuela de YMCA en Massachusetts. Al profesor de la Universidad de Illinois (Massachusetts) James Naismith, (un profesor de educación física) le fue encargada la misión, en 1891, de idear un deporte que se pudiera jugar bajo techo, pues los inviernos en esa zona dificultaban la realización de alguna actividad al aire libre.Naismith analizó las actividades deportivas que se practicaban

en la época, cuya característica predominante era la fuerza o el contacto físico, y pensó en algo suficientemente activo, que requiriese más destreza que fuerza y que no tuviese mucho contacto físico. El canadiense recordó un antiguo juego de su infancia denominado "duck on a rock" (El pato sobre una roca), que consistía en intentar alcanzar un objeto colocado sobre una roca lanzándole una piedra. Naismith pidió al encargado del colegio unas cajas de 50 cm. de longitud pero lo único que le consiguió fueron unas canastas de melocotones, que mandó colgar en las barandillas de la galería superior que rodeaba el gimnasio, a una altura determinada.

Page 7: Baloncesto

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón

Segundo nivelTercer nivel

Cuarto nivelQuinto nivel

7

Posiciones de un

equipo de

Baloncesto

Page 8: Baloncesto

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón

Segundo nivelTercer nivel

Cuarto nivelQuinto nivel

8

"Base": También llamado "playmaker" (Creador de juego, literalmente). Normalmente el jugador más bajo del equipo. En ataque sube la pelota hasta el campo contrario y dirige el juego de ataque de su equipo, mandando el sistema de juego. Sus características recomendables son un buen manejo de balón, visión de juego, capacidad de dar buenos pases, buena velocidad y un acertado tiro exterior. En los bases son apreciadas las asistencias como los puntos conseguidos, aunque un buen jugador debe conseguir ambas cosas. Conocidos como 1 en la terminología empleada por los entrenadores.

"Escolta": Jugador normalmente más bajo, rápido y ágil que el resto, exceptuando a veces el base. Debe aportar puntos al equipo, con un buen tiro incluyendo el tiro de tres puntos, un buen dominio del balón y una gran capacidad de entrar a canasta. Conocidos como 2 en la terminología empleada por los entrenadores.

Page 9: Baloncesto

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón

Segundo nivelTercer nivel

Cuarto nivelQuinto nivel

9

"Alero": Es generalmente una altura intermedia entre los jugadores interiores y los exteriores. Su juego está equilibrado entre la fuerza y el tiro. Es un puesto importante, por su capacidad de combinar altura con velocidad. En ataque debe ser buen tirador de tres puntos y saber culminar una entrada hasta debajo del tablero contrario, son piezas básicas en lanzar el contraataque y suelen culminar la mayoría de ellos. Conocidos como 3 en la terminología empleada por los entrenadores.

"Ala-Pívot": Es un rol más físico que el del alero, en muchos casos con un juego muy similar al pívot. Mantiene la mayoría de los puntos en el poste bajo, aunque algunos pueden llegar a convertirse en tiradores muy efectivos. Sirven de ayuda al pívot para impedir el juego interior del equipo contrario, y cierran el rebote. Conocidos como 4 en la terminología empleada por los entrenadores.

Page 10: Baloncesto

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón

Segundo nivelTercer nivel

Cuarto nivelQuinto nivel

10

"Pívot": Son los jugadores de mayor altura del equipo, y los más fuertes muscularmente. Normalmente, el pívot debe usar su altura y su potencia jugando cerca del aro. Un pívot que conjunte fuerza con agilidad es una pieza fundamental para su equipo. Son los jugadores que más sorprenden a los aficionados noveles, por su gran altura. En Europa el pívot medio ha evolucionado más y es capaz de abrirse hacia afuera para tirar. En defensa buscan recoger el rebote corto, impedir el juego interior del equipo contrario y taponar las entradas de jugadores exteriores. Conocidos como 5 en la terminología empleada por los entrenadores.

Page 11: Baloncesto

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón

Segundo nivelTercer nivel

Cuarto nivelQuinto nivel

11

Page 12: Baloncesto

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón

Segundo nivelTercer nivel

Cuarto nivelQuinto nivel

12

GENERALIDADES DEL REGLAMENTO DE

BALONCESTO

Page 13: Baloncesto

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón

Segundo nivelTercer nivel

Cuarto nivelQuinto nivel

13

El terreno de juego es una superficie dura, rectangular, de unas dimensiones de 28 metros de largo por 15 metros de ancho, con una permisibilidad de dos metros, más o menos, de largo, y uno, más o menos, de ancho. La iluminación debe ser uniforme y no perjudicial para los jugadores en ningún momento del juego. El terreno de juego está enmarcado por dos líneas laterales y dos líneas de fondo, separadas un metro de todo obstáculo y dos de los espectadores En el centro del terreno de juego se traza el círculo central, de 1,80 metros de radio, en el que se efectúa el saque inicial Se traza asimismo una línea central equidistante y paralela a las líneas de fondo, que divide el campo en dos partes exactamente iguales.Paralela a cada línea de fondo se traza una línea de tiro Ubre, cuyo borde más lejano está a una distancia de 5,80 metros de la línea de fondo; tiene una longitud de 3,60 metros y su punto central está en línea con los puntos centrales de las líneas de fondo; desde ella se habrá de lanzar los tiros libres.

CAMPO DE JUEGO

Page 14: Baloncesto

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón

Segundo nivelTercer nivel

Cuarto nivelQuinto nivel

14

Page 15: Baloncesto

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón

Segundo nivelTercer nivel

Cuarto nivelQuinto nivel

15

Los tableros en que se inserta el cesto están hechos de madera o de materiales transparentes, rígidos, de un espesor de 3 centímetros, con unas dimensiones de 1,80 metros en sus lados horizontales y 1,20 metros en los verticales. Los tableros se montan rígidamente en cada uno de los extremos del campo y en un plano perpendicular al suelo, con las aristas inferiores a 2,75 metros del suelo. Los soportes que sostienen los tableros se encuentran a una distancia de 40 centímetros del borde exterior de la línea de fondo, convenientemente forrados para evitar lesiones en caso de choque.Los cestos comprenden el aro y la red. El aro está construido en hierro maóizo y tiene un diámetro de 45 centímetros; está rígidamente unido al tablero y situado a una altura de 3,05 metros del suelo, en plano horizontal y equidistante de los bordes verticales del tablero. La red, de cordón blanco, se suspende del 3H aro y está construida de tal forma que el balón H queda momentáneamente detenido cuando pasa por el interior del cesto. La longitud de la red es de 40 centímetros y carece de cierre en el fondo.

El cesto y los tableros

Page 16: Baloncesto

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón

Segundo nivelTercer nivel

Cuarto nivelQuinto nivel

16

Page 17: Baloncesto

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón

Segundo nivelTercer nivel

Cuarto nivelQuinto nivel

17

El balón es de forma esférica y consta de una cámara de goma recubierta de cuero o material sintético; su circunferencia es de 75 a 78 centímetros y su peso de 600 a 650 gramos. El balón se infla a una presión tal que, cuando rebote en el suelo desde una altura de 1,80 metros, se eleve hasta una altura de 1,20 a 1,40 metros

EL BALÓN

Page 18: Baloncesto

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón

Segundo nivelTercer nivel

Cuarto nivelQuinto nivel

18