Balanza de Pagos

6
Balanza de pagos La balanza de pagos es un registro de todas las transacciones monetarias producidas entre un país y el resto del mundo en un determinado periodo. Estas transacciones pueden incluir pagos por las exportaciones e importaciones del país de bienes, servicios, capital financiero y transferencias financieras. La balanza de pagos contabiliza de manera resumida las transacciones internacionales para un período específico, normalmente un año, y se prepara en una sola divisa, típicamente la divisa doméstica del país concernido. Las fuentes fondos para un país, como las exportaciones o los ingresos por préstamos e inversiones, se registran en datos positivos. La utilización de fondos, como las importaciones o la inversión en países extranjeros, se registran como datos negativos. Cuando todos los componentes de la balanza de pagos se incluyen, el total debe sumar cero, sin posibilidad de que exista un superávit o déficit. Por ejemplo, si un país está importando más de lo que exporta, su balanza comercial estará en déficit, pero la falta de fondos en esta cuenta será contrarrestada por otras vías, como los fondos obtenidos a través de la inversión extranjera, la disminución de las reservas del banco central o la obtención de préstamos de otros países. Si bien la cuenta de la balanza de pagos general siempre tiene que estar en equilibrio cuando todos los tipos de pagos son incluidos, es posible que existan desequilibrios en las cuentas individuales que forman la balanza de pagos, como la cuenta corriente, la cuenta de capital o la financiera excluyendo la cuenta de la variación de reservas del banco central, o la suma de las tres. Un desequilibrio en la última suma puede resultar en un país superavitario que acumule riqueza, mientras que una nación deficitaria puede devenir progresivamente endeudada. El término "balance de pagos" a menudo se refiere a esta suma: se dice que existe superávit de la balanza de pagos (equivalentemente, la balanza de pagos es positiva) por un determinado importe si las fuentes de fondos (como las exportaciones de bienes y bonos vendidos) exceden el uso de esos fondos (como el pago por bienes importados y el pago por la compra de bonos

description

balanza de pago y sus cuentas

Transcript of Balanza de Pagos

Balanza de pagos

Labalanza de pagoses un registro de todas las transacciones monetarias producidas entre un pas y el resto del mundo en un determinado periodo.Estas transacciones pueden incluir pagos por las exportaciones e importaciones del pas debienes,servicios,capital financieroytransferencias financieras. La balanza de pagos contabiliza de manera resumida las transacciones internacionales para un perodo especfico, normalmente un ao, y se prepara en una sola divisa, tpicamente la divisa domstica del pas concernido. Las fuentes fondos para un pas, como las exportaciones o los ingresos por prstamos e inversiones, se registran en datos positivos. La utilizacin de fondos, como las importaciones o la inversin en pases extranjeros, se registran como datos negativos.Cuando todos los componentes de la balanza de pagos se incluyen, el total debe sumar cero, sin posibilidad de que exista un supervit o dficit. Por ejemplo, si un pas est importando ms de lo que exporta, su balanza comercial estar en dficit, pero la falta de fondos en esta cuenta ser contrarrestada por otras vas, como los fondos obtenidos a travs de la inversin extranjera, la disminucin de las reservas del banco central o la obtencin de prstamos de otros pases.Si bien la cuenta de la balanza de pagos general siempre tiene que estar en equilibrio cuando todos los tipos de pagos son incluidos, es posible que existan desequilibrios en las cuentas individuales que forman la balanza de pagos, como lacuenta corriente, lacuenta de capitalo lafinancieraexcluyendo la cuenta de la variacin de reservas del banco central, o la suma de las tres. Un desequilibrio en la ltima suma puede resultar en un pas superavitario que acumule riqueza, mientras que una nacin deficitaria puede devenir progresivamente endeudada. El trmino "balance de pagos" a menudo se refiere a esta suma: se dice que existesupervit de la balanza de pagos(equivalentemente, la balanza de pagos es positiva) por un determinado importe si las fuentes de fondos (como las exportaciones de bienes y bonos vendidos) exceden el uso de esos fondos (como el pago por bienes importados y el pago por la compra de bonos extranjeros) por ese importe. Se dice que hay undficit de la balanza de pagos(la balanza de pagos es negativa) si ocurre el fenmeno inverso.En un sistema detipo de cambio fijo, el banco central acomoda esos flujos mediante la compra de cualquier flujo de fondos que entra en el pas o a travs de la provisin de fondos en divisa extranjera en losmercados de divisas, de modo que haga coincidir cualquier salida de capitales al exterior, previniendo as que los flujos de fondos puedan afectar altipo de cambioentre la divisa del pas y otras divisas. As, el cambio neto anual en las reservas de divisas extranjeras del banco central se denomina en ocasiones supervit o dficit de balanza de pagos. Existen alternativas a los sistemas de tipo de cambio fijo, como unrgimen de gestin flotantedonde se permiten ciertos cambios en los tipos de cambio, o en el otro extremo un sistema decambio flotantepuro (tambin conocido como tipo de cambio puramenteflexible). Con un sistema de cambio flotante puro, el banco central no tiene necesidad de intervenir para proteger o devaluar su divisa, permitiendo que su tipo sea fijado por el mercado, y las reservas de divisas del banco central no se alteran.Estructura de la balanza de pagos

La balanza de pagos (BP) se estructura en cuatro subdivisiones: Cuenta corriente. Cuenta de capital. Cuenta financiera. Cuenta de errores y omisiones.

Cuenta corriente

La balanza por cuenta corriente registra los cobros y pagos procedentes del comercio de bienes y servicios y las rentas en forma de beneficios, intereses y dividendos obtenidos delcapitalinvertido en otro pas. Lacompraventade bienes se registrar en la balanza comercial, losserviciosen la balanza de servicios, los beneficios en la balanza de rentas y lastransferenciasde dinero en la balanza de transferencias.La balanza por cuenta corriente estar dividida en dos secciones. La primera es conocida como balanza visible y la compone ntegramente labalanza comercial. La segunda seccin se llama balanza invisible y est compuesta por labalanza de servicios,rentasy por labalanza de transferencias.Cuenta de bienes y serviciosLacuenta de bienes, tambin llamada balanza comercial o de mercancas, utiliza como fuente de informacin bsica los datos recogidos por el Departamento deAduanasde laAgencia Tributaria. En ella se registran lospagosycobrosprocedentes de las importaciones y exportaciones de bienes tangibles, como pueden ser los automviles, la vestimenta o la alimentacin.Un dato a tener en cuenta es que las importaciones y exportaciones en la balanza de pagos tienen que aparecer con valoracin FOB para la exportacin y CIF para la importacin, que es como las elaboran las aduanas. Los precios FOB (Free On Board) se diferencian de los precios CIF (Cost, Insurance and Freight) en que estos ltimos incluyen elfletey losseguros. Al elaborar la balanza de pagos, los fletes y los seguros tienen que ser contabilizados como servicios y no como mercancas.Cuenta de rentas primariasLa cuenta de rentas primarias, o balanza de servicios factorial, o renta de factores, recoge los ingresos y pagos registrados en un pas, en concepto de intereses, dividendos o beneficios generados por los factores de produccin (trabajoycapital), o lo que es lo mismo, de inversiones realizadas por los residentes de un pas en el resto del mundo o por los no residentes en el propio pas.Los ingresos son las rentas recibidas por los poseedores de los factores de produccin que son residentes y estn invertidos en el extranjero, mientras que los pagos son las rentas que entregamos a los no residentes poseedores de los factores de produccin y que estn invertidos en nuestro pas. Las rentas del trabajo recogen la remuneracin de trabajadores transfronterizos ya sean estacionales o temporales.

Cuenta de rentas secundariasEn la cuenta de rentas secundarias (anteriormente, "de transferencias corrientes"), se registrarn las transacciones sin contrapartida recibidas o pagadas al exterior. Estas transferencias son normalmente de tipodonativoopremioy pueden ser tanto pblicas (ej: donaciones entre gobiernos) o privadas (ejemplo:remesas que los emigrantes envan a sus pases de origen)La principal problemtica que presenta la cuenta de rentas secundarias, es que a veces resulta complicado determinar qu transferencias forman parte de esta cuenta corriente y cules son parte de la cuenta de capital. Se considerarn transferencias de cuenta corriente las remesas de los emigrantes, los impuestos, las donaciones, premios artsticos, premios cientficos, premios de juegos de azar y la ayuda internacional transferida en forma de donacin.Cuenta de capital

La segunda divisin principal de la balanza de pagos es lacuenta de capital. En sta se recogen las transferencias de capital y la adquisicin de activos no financieros no producidos (terrenos y recursos del subsuelo). Las transferencias de capital engloban todas aquellas transferencias que tienen como finalidad la financiacin de un bien de inversin, entre ellas se incluyen las recibidas de organismos internacionales con el fin de construir infraestructuras.Cuenta financieraRegistra la variacin de los activos y pasivos financieros con el exterior. Por tanto recoge los flujos financieros entre los residentes de un pas y el resto del mundo. Las diferentes rbricas de la cuenta financiera recogen la variacin neta de los activos y pasivos correspondientes. Inversiones directas. Inversiones en cartera. Otras inversiones. Instrumentos financieros derivados. Variacin de activos de reserva.

Cuenta de errores y omisionesLa cuenta de errores y omisiones abarca lo que se conoce como el capital no determinado, es un ajuste por la discrepancia estadstica de todas las dems cuentas de la balanza de pagos.El sistema de anotacin de la balanza de pagos es de partida doble, es decir, cada anotacin tiene su contrapartida, por lo que si la informacin estadstica es correcta el saldo es cero, en la prctica no es as, por lo que, debido a las deficiencias en los sistemas de informacin, resulta necesario utilizar esta partida para corregir las diferencias. Este rengln de la balanza de pagos establece las correcciones para determinar el saldo ajustado.

Supervit y dficit

La regla bsica para la elaboracin de las cuentas de la balanza de pagos es que cualquier transaccin que d lugar a un pago por parte de los residentes de un pas es una rbrica de dficit. As pues, las importaciones de automviles, la utilizacin de barcos extranjeros, los regalos a extranjeros o los depsitos en unbancoen Suiza, son todas rbricas de dficit. Seran rbricas de supervit, por el contrario, las ventas de aviones americanos al extranjero, los pagos hechos por extranjeros para adquirir licencias de los EEUU con objeto de utilizartecnologaamericana, las pensiones procedentes del exterior recibidas por los residentes de un pas.La balanza de pagos global es la suma de las cuentas corrientes y de capital. Si tanto la cuenta corriente como la de capital tienen un dficit, entonces la balanza de pagos global tambin lo tiene. Cuando una cuenta tiene un supervit y la otra tiene un dficit de exactamente la misma cuanta, el saldo de la balanza de pagos global es cero, es decir, no hay ni supervit ni dficit. Recogemos estas relaciones en la Ecuacin:Supervit de la balanza de pagos = Supervit por cuenta corriente + supervit por cuenta de capital.La balanza de pagos y la residenciaA efectos de balanza de pagos se consideran residentes de un pas las personas que tienen su residencia habitual en el mismo, y as no son residente ni los turistasni el personal diplomtico y consular extranjero. Tratndose deempresas, se consideran nacionales a efectos de balanza de pagos las domiciliadas en el mismo, aunque fuesen filiales de sociedades extranjeras.