Balanza de pagos

8
UNIVERSIDAD PO LITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI ESCUELA DE CO M ER C IO EXTERIO R Y NEG O CIAC IÓ N IN TER N A C IO N A L FIN A N ZA S IN TER N A C IO NALES NOMBRE: Katerine M orales D ocente: Ing.O scarLom as N ivel: 6 to “A”

Transcript of Balanza de pagos

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL

CARCHI

ESCUELA DE COMERCIO EXTERIOR Y NEGOCIACIÓN

INTERNACIONAL

FINANZAS INTERNACIONALES

NOMBRE:

Katerine Morales

Docente:

Ing. Oscar Lomas

Nivel:

6to “A”

BALANZA DE PAGOS

DE UN PAÍS

Es el resumen de todas sus

transacciones

económicas con otros países.

Registra todos los

ingresos de divisas y

egresos de un país.

Informa al gobierno sobre la posición

internacional del país.

Permite determinar la oferta y

demanda de divisa

extranjera.

CUENTAS DE LA BALANZA DE

PAGOS

Cuenta corriente

Incluye el comercio de

bienes, servicios y transferencias unilaterales

Cuenta de capital

Muestra el cambio de los activos del país en el exterior

y de los extranjeros en el

país

Inversión extranjera directa

Inversión extranjera indirecta

Cuenta de reservas oficiales

Mide el cambio en los activos

oficiales de un país y los

extranjero en un país.

CONTABILIDAD POR PARTIDA

DOBLE

En cada transacción se incorpora un crédito o un débito en la balanza de

pagos

Los créditos totales deben ser siempre iguales a los

débitos totales

Cada transacción tiene dos registros:

. Vender algo. Recibir un

pago

MEDICIÓN DEL DÉFICIT Y SUPERÁVIT

Existe déficit en la balanza de pagos cuando la suma de débitos es mayor que la suma de créditos en las cuentas corrientes.

El déficit en la balanza de pagos en un país puede ser real o potencial. Un país que impone fuertes medidas proteccionistas se encuentra en un déficit potencial, aun cuando su balanza de pagos no registre un déficit contable.

En cambio, un superávit en la cuanta de capital produce un déficit en la cuanta corriente.

El superávit en cuenta corriente significa que el país produce más de los que gasta.

CONTABILIDAD NACIONAL Y LA BALANZA DE PAGOS

La demanda agregada esta representada por el gasto

nacional

La oferta agregada esta plasmada en el producto

nacional y el ingreso nacional

Equilibrio macroeconómico significa que la demanda

agregada es igual a la oferta agregada.

EL PIB

(Producto) Se mide como el valor a

precios de mercado de todos los

productos finales

(Ingreso) Se mide por la suma del valor agregado

generado en todas las empresas

Incluye cuatro categorías:

. Consumo Privado. Inversión

. Gasto del Gobierno.Saldo de la cuenta

corriente

CUENTAS DE AHORRO

Ahorro Privado

Es lo que queda del ingreso disponible

después del gasto en consumo.

El ingreso disponible es el ingreso total

menos los impuestos totales netos y

subsidios y transferencias.

Ahorro Público

Son los ingresos del gobierno menos sus

gasto