Balance Social 2007 - fundacioncompartir.org · Prados de Techo Este conjunto cerrado, ubicado en...

26
Balance Social 2007

Transcript of Balance Social 2007 - fundacioncompartir.org · Prados de Techo Este conjunto cerrado, ubicado en...

Page 1: Balance Social 2007 - fundacioncompartir.org · Prados de Techo Este conjunto cerrado, ubicado en la calle 6B No. 79C-90, en la Avenida Ciudad de Cali con la Avenida de las Américas,

Balance Social 2007

Page 2: Balance Social 2007 - fundacioncompartir.org · Prados de Techo Este conjunto cerrado, ubicado en la calle 6B No. 79C-90, en la Avenida Ciudad de Cali con la Avenida de las Américas,

Balance Social 2007

Page 3: Balance Social 2007 - fundacioncompartir.org · Prados de Techo Este conjunto cerrado, ubicado en la calle 6B No. 79C-90, en la Avenida Ciudad de Cali con la Avenida de las Américas,

Presentación

Vivienda •Bogotá

-LaMargarita

-PradosdeSuba

-PradoGrandeII

-PradosdeTecho

•ValledelCauca

-Candelaria

-ArboledaCampestre

-ValledeLaFerreira(Cali)

•Desarrollosocialycomunitario

Educación•InstitucioneseducativasCompartirSuba,BochicayTintal

•PremioCompartiralMaestro

•Clubesdeinformáticaeducativa

Programa de Desarrollo Empresarial - Prodem •PremioMejorMicroempresariodelañoCompartir2007

Financiera Compartir S.A. Compañía de Financiamiento Comercial

Parques y espacio público•Recuperación

•Parqueseneltiempo

Programa de Apoyo a Artesanos de Cucunubá

Proyectos especiales •ModelodeGestióndelProgramaColombiatónenCartagena

Formulación y gestión de proyectos

Estados financieros

Presidente PedroGómezBarrero

VicepresidenteLuisaGómezGuzmán

Consejo DirectivoMargaritaVidalGarcésMonseñorArturoFrancoArangoEduardoVillateBonillaIgnacioDeGuzmánMoraEduardoAldanaValdésCarlosPinzónMoncaleanoJurgenHaasLockHumbertoVegalaraRojasJorgeCárdenasGutiérrez

Dirección General Gerente General:GustavoPulecioGómezSubgerente General:AlbaLucíaGómezVargasGerente Construcciones:RobertoGoldstueckerGómezGerente Prodem:MaríaCristinaBernalTéllezGerente Cali:VirgilioReyesBlancoGerente Técnico:HumbertoZambranoRamírezSubgerente Educación:JavierPomboRodríguezDirector Contabilidad:FabioValderramaCarvajalDirectora Jurídica:MaríaGracielaRamírezCabreraDirector Auditoría:JuanCarlosGarcíaBotíaDirector Comercial: SergioMonroyAlarcónDirector Diseño:IvanMorenoCastroDirectora Recursos Humanos:RuthGomezLinaresDirector Suministros: GuillermoSanchezGomezDirectora Parques:SandraLilianaSotoVegaDirectora Proyectos Especiales:NataliaBonillaOsmaDirectora Desarrollo Social:MarthaLilianaSuárezZúñigaDirectora Premio Compartir al Maestro:LuzAmparoMartinezRangelDirectora Artesanos de Cucunubá:CatalinaBleierVanMeerbekeCoordinador Sistemas:GabrielVelandiaGaleanoCoordinadora Gestión de Proyectos:DianaDasteMarmolejo

Contenido

4

6

12

22

24

28

32

36

40

44

Balance Social 2007FundaciónCompartir

DiseñoyDiagramaciónMottif.LtdaFotografíaCarlosVillegasyArchivoCompartirImpresiónGrafiqEditoresLtda.

ImpresoenColombia•Juniode2008

3

Page 4: Balance Social 2007 - fundacioncompartir.org · Prados de Techo Este conjunto cerrado, ubicado en la calle 6B No. 79C-90, en la Avenida Ciudad de Cali con la Avenida de las Américas,

Este informe resume de manera detallada las actividades desarrolla-das en el 2007 por la Fundación Compartir en sus programas de vivienda, generación de ingresos, educación y parques, reflejando su compromiso social e interés por participar en la construcción del bienestar social de las familias de menores recursos del país.

Presentación

Europea y la Secretaría de Gobierno de Bogotá, que beneficia a 1.145 familias desplazadas por la violencia y recepto-ras en las localidades de Ciudad Bolivar, Bosa, Kennedy y Usme; y Formación para el Trabajo: “Operarios del Sector de la Confección”, patrocinado por la Orga-nización Internacional para las Migracio-nes, OIM, que beneficia a 75 personas en proceso de reincorporación a la vida civil, habilitando a los participantes como operarios del sector de la confección, con el propósito de facilitarles su incursión en el mercado laboral.

Se inscribieron 381 Empresas al Premio Compartir al Mejor Microempresario. La ganadora fue la empresaria Maribel Cas-tro con su empresa Ultrapinturas Ltda., dedicada a la fábrica de pinturas.

En materia de recuperación de es-pacios públicos, Compartir realizó el mejoramiento de una nueva etapa en la Quebrada La Vieja, y de los andenes y separador de acceso al Barrio Santana Oriental, en Bogotá. De otra parte, siguió

Durante el año, se construyeron 725 viviendas, en cuatro proyectos localiza-dos en las ciudades de Bogotá y Cali, se termino la última etapa de Compartir la Margarita, proyecto en el cual se cons-truyeron un total de 1.993 viviendas.

En el área de educación, se dio al ser-vicio, la Institución Educativa Compartir Tintal, la cual atiende a 850 estudiantes. 386 alumnos de las instituciones reci-bieron su título de bachiller.

Realizamos el Seminario “Análisis didáctico de las matemáticas escolares para el diseño de tareas que contó con expertos en Matemáticas de la Univer-sidad de Granada, España.

En la novena versión del Premio Com-partir al Maestro, se inscribieron 946

maestros, y recibió el Premio Com-

partir al Maestro 2007, el docente de

Filosofía, Henry Alberto Berrío, con su

propuesta “Elementos discursivos para

la formación de personas con argu-

mentación crítica”. En las ciudades de

Tunja, Cartagena, Ibagué y Villavicencio,

se llevaron a cabo cuatro encuentros

de Grandes Maestros.

Por su parte, el Clubhouse de Suba

fue finalista en la categoría Aporte a la

Comunidad de los Premios Portafolio de

la Casa Editorial El Tiempo, por el cual re-

cibió una mención de honor por su labor.

El Programa de Desarrollo Empresarial

de Compartir, inició la ejecución de dos

proyectos en la sede de Cazucá, Raí-

ces Nuevas, patrocinado por la Unión

con la labor del mantenimiento de espa-cios públicos.

Se dio continuidad al apoyo de 150 artesanos en Cucunubá, a través del Programa de Artesanos que busca mejorar y rescatar la tradición tejedora de la región.

Estos resultados obtenidos son el fruto de trabajo de un excelente equipo de colaboradores, quienes con responsa-bilidad y dedicación dan cumplimiento a las actividades presupuestadas para el año 2007.

Gustavo Pulecio GómezGerente General

Colombiatón Colegio El Tintal Concurso de hilanderas y esquiladores en Cucunubá

� �

Page 5: Balance Social 2007 - fundacioncompartir.org · Prados de Techo Este conjunto cerrado, ubicado en la calle 6B No. 79C-90, en la Avenida Ciudad de Cali con la Avenida de las Américas,

Vivienda1

Prados de Techo

En el 2007 Compartir continuó la tarea de construir proyectos de viviendas, aptos para la vida urbana moderna que le permita a sus habi-tantes el disfrute de una mejor calidad de vida.

Compartir construyó 725 viviendas, para un total de 42.673 m2 construidos

Page 6: Balance Social 2007 - fundacioncompartir.org · Prados de Techo Este conjunto cerrado, ubicado en la calle 6B No. 79C-90, en la Avenida Ciudad de Cali con la Avenida de las Américas,

Bogotá

La MargaritaSe culminó este proyecto desarrollado

en once etapas, ubicado al suroccidente

de Bogotá, sobre las Avenidas el Tintal

y Villavicencio. Este año se entregó la

última etapa del proyecto para completar

un total de 1.993 viviendas construidas.

Valle del Cauca

Arboleda CampestreEn el 2007, se construyeron 86 viviendas del proyecto Arboleda Campestre, ubi-cado en el municipio de Candelaria, Valle del Cauca, en un lote de 260.152 m2. Consta de 2.293 casas de tres alcobas, con baño, cocina independiente, cerra-miento en patios, parqueadero propio y antejardín. Durante este año se entrega-ron 113 viviendas de este proyecto.

Cali - Valle de la FerreiraSe escrituraron 8 apartamentos de Valle de La Ferreira.

Prados de SubaSe construyeron 284 apartamentos, ubicados sobre la Avenida de las Mer-cedes, cerca al Portal de Transmilenio de Suba. Son apartamentos de dos alcobas y una disponible para estudio o tercera alcoba, un baño y sala comedor. A diciembre de 2.007, se han entregado 680 apartamentos.

Prado Grande IIEste proyecto está localizado en el sector de Hayuelos, al occidente de la Avenida Ciudad de Cali. Consta de 360 aparta-mentos de tres alcobas, dos baños, sala comedor, cocina y espacio disponible para estudio. En el 2007 se construyeron 362 apartamentos; se vendieron 250 y se entregaron 120.

Prados de Suba Prado Grande Prados de Techo Arboleda Campestre

Prados de TechoEste conjunto cerrado, ubicado en la calle 6B No. 79C-90, en la Avenida Ciudad de Cali con la Avenida de las Américas, terminó su primera etapa de 130 apartamentos, la cual fue vendida en su totalidad.

El Departamento Comercial de Compartir realizó asesoría y acompañamiento a fami-lias afiliadas a las Cajas de Compensación e independientes que visitaron los proyec-tos de la Fundación. Se les colaboró en el trámite de los subsidios de vivienda ante las cajas de compensación y el Ministerio de Medio Ambiente y Vivienda para poder lograr el sueño de su vida que es tener su primera vivienda propia.

Se lograron aprobar más de 200 subsi-dios de familias que hoy se encuentran viviendo en los proyectos de Compartir.

Fundación Compartir — Balance social 2007

Vivienda

Page 7: Balance Social 2007 - fundacioncompartir.org · Prados de Techo Este conjunto cerrado, ubicado en la calle 6B No. 79C-90, en la Avenida Ciudad de Cali con la Avenida de las Américas,

Desarrollo social y comunitarioy 3ra etapa de Prados de Suba, Prado Grande II y Prado de Techo I, mediante el recaudo de cuotas de administración, coordinación de servicios de vigilancia y mantenimiento de las zonas comunes, atención y resolución de inquietudes a nuevos propietarios.

Se realizaron talleres de formación con comunidad y nuevos consejos de ad-ministración en propiedad horizontal de acuerdo con la Ley 675. En la Urbani-zación Prados de Suba se formalizó la entrega de administración provisional y zonas comunes al nuevo representante legal de Prados de Suba Etapa II.

Los temas en propiedad horizontal de mayor impacto han sido los relacionados con normas de convivencia y seguridad.

Con esto se logró mayor participación de propietarios en Asambleas Genera-les del 97 %.y la expedición de 514 paz y salvos.

En conclusión en los tres Conjuntos se atendieron un total de 116 propietarios que solicitaron atención personalizada para resolver inquietudes de normas de convivencia, servicio de teléfono, antenas parabólicas, y arreglos locativos, principalmente.

Trabajo comunitario. El objetivo del programa de Desarrollo Social y Comunitario es brindar las herra-mientas básicas para desarrollar una vida familiar en términos de bienestar, organización comunitaria, sana convivencia y valorización de las viviendas

Se continúo con los programas es-tablecidos en la Fundación para los nuevos propietarios.

En Formación Comunitaria el Departa-mento terminó recopilando información de las características socio-familiares y económicas de las familias que residen en los Conjuntos Prados de Suba III, Prado Grande II y Prados de Techo I, me-diante el diligenciamiento de 588 fichas de propietarios.

En el año 2007, al momento de recibir sus viviendas participaron 852 personas, en las 83 charlas de inducción dictadas en el año, contando con la participación del 98 % de nuevos residentes de las viviendas entregadas en este año.

Con relación a los boletines informativos y educativos para mantener informados y promover la participación e integración de los propietarios en las actividades del conjunto para su organización y convi-vencia, se realizaron durante todo el año comunicados de seguridad, normas, servicios y organización.

En el tema de aadministración de propie-dad horizontal el Departamento de De-sarrollo Social para este año ejerció las Administraciones Provisionales en la 2da

Fundación Compartir — Balance social 2007

10

Vivienda

11

Page 8: Balance Social 2007 - fundacioncompartir.org · Prados de Techo Este conjunto cerrado, ubicado en la calle 6B No. 79C-90, en la Avenida Ciudad de Cali con la Avenida de las Américas,

Educación2

Estudiantes de la Institución Educativa Compartir Tintal

Instituciones educativas Compartir Suba, Bochica y TintalLas Instituciones Educativas Compartir, diseñaron y ejecutaron un cronograma de actividades académicas para el 2007 cuyo objetivo fue mejorar los aprendizajes de los estudiantes en el área de matemáticas y ciencias naturales.

A principios del año, se realizó la inauguración oficial de la Institución Educativa Compartir Tintal, que da educación a 850 estudiantes y en la cual se implementó el Aula “Génesis”, donada por la Fundación Génesis, para el desarrollo de procesos de aprendizaje mediante la potenciación de la utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.

13

Page 9: Balance Social 2007 - fundacioncompartir.org · Prados de Techo Este conjunto cerrado, ubicado en la calle 6B No. 79C-90, en la Avenida Ciudad de Cali con la Avenida de las Américas,

Dentro de las actividades realizadas se encuentran los proyectos ambientales y las salidas pedagógicas a lugares históri-cos, empresariales y científicos; también se llevaron a cabo programas de preven-ción de enfermedades de transmisión sexual, y el programa DARE, de la Policía Nacional, en el cual se les brindó a los estudiantes una sólida información sobre el consumo de estupefacientes, com-pletando así los propósitos escolares de prevenir antes que reprimir.

Así mismo, se estructuraron los “Centros de Interés” y “Juegos coreográficos”, espacios en los cuales padres de familia, profesores y estudiantes, comparten ac-tividades lúdicas como la danza, música y teatro. Así mismo, se realizaron salidas pedagógicas con los estudiantes.

Varios bachilleres obtuvieron recono-cimientos, gracias a su desempeño académico y en las pruebas del ICFES.

En el ámbito deportivo, se destacan la participación del equipo femenino de micro-fútbol, que se ubicó en los

finalistas en los campeonatos interco-legiados que organiza la Alcaldía Local de Suba; la alumna Tatiana Alexandra Martínez Ávila del curso 906 que obtuvo medallas de oro, plata y bronce en el Festival de Verano al lanzar el martillo, la bala o el disco. En atletismo se destacó Wolfgang Rivera y en la liga bogotana de fútbol, Sebastián Alcárcel. En impor-tantes pruebas de patinaje se destaca-ron las niñas Luisa Daniela Hernández, Angie Lizeth Aragón y Yisel Daniela Farfán y el joven Carlos Eduardo Puerto, de la selección Colombia de Patinaje sobre ruedas, obtuvo en la categoría Juvenil el título mundial en la prueba de la Maratón y la designación como el mejor deportista en la rama juvenil en el campeonato mundial celebrado en la ciudad de Cali.

Algunas de las características de los estudiantes de la promoción 2007 que ingresaron a la universidad son: que tienen alto sentido de pertenencia a la institución; que manifiestan actitudes de colaboración, amabilidad y cordialidad

Carlos Puerto, estudiante de la institución

educativa Compartir Bochica,

campeón mundial en la prueba de

la Maratón en el campeonato

mundial celebrado en la ciudad de

Cali.

con las personas de su entorno; analizan situaciones y se proyectan con metas y objetivos claros hacia el futuro, y respec-to a los sistemas familiares pertenecen a los estratos 2 y 3 conformados por padre y madre o solo madre con dos o tres hijos; el egresado ve la necesidad de seguir con entusiasmo sus estudios superiores, para mejorar sus ingresos y los de su familia.

46,5

46

45,5

45

44,5

44

43,5

43Suba Bochica Tintal País

ICFES 2007 vs País

La Fundación participó durante todo el año en el Grupo de Empresarios que presta asesoría a la Secretaría de Educa-ción de Bogotá, y trabajó, junto con Em-presarios para la Educación, Fundación Cream Helado y Dividendo por Colombia, en el desarrollo de un sistema de acre-ditación para los colegios oficiales de Bogotá y para la creación de una escuela para la formación de rectores de colegios. En noviembre

se realizaron los grados de 386 bachilleres de las instituciones Compartir Bochica, Suba y Tintal. 16 de ellos hacen parte de la primera promoción que se gradúa de la Institución Educativa Compartir Tintal.

Fundación Compartir — Balance social 2007

14

Educación

15

Page 10: Balance Social 2007 - fundacioncompartir.org · Prados de Techo Este conjunto cerrado, ubicado en la calle 6B No. 79C-90, en la Avenida Ciudad de Cali con la Avenida de las Américas,

Premio Compartir al Maestro En la novena versión del Premio se reci-bieron 946 propuestas. De las postulacio-nes recibidas, se tuvieron más postulacio-nes en las áreas de Ciencias Naturales, Matemáticas e Idiomas Extranjeros, así como las que hacen referencia a expe-

Henry Alberto Berrío, Gran Maestro 2007

Heliodoro Pedroza, John Jairo Múnera y Lydia Yaneth Gutiérrez, Maestros Ilustres 2007

riencias en los campos de la formación

para el trabajo y educación especial y las

referidas a proyectos de investigación con

los estudiantes, lo que puede significar

una tendencia afortunada a formar el espí-

ritu científico en las nuevas generaciones.

Un equipo de 33 evaluadores, expertos

en las distintas áreas de la educación

analizaron las 946 propuestas. Se selec-

cionaron 13 nominados y el 6 de noviem-

bre, durante la ceremonia de premiación,

los miembros del jurado dieron a conocer

los seis finalistas y eligieron como Gran

Maestro 2007 al profesor de Filosofía de

décimo y undécimo del Colegio Agusti-

niano, Ciudad Salitre, de Bogotá, Henry

Alberto Berrío, con su propuesta “Del

análisis e interpretación de estructuras

textuales a la producción escrita: ele-

mentos discursivos para la formación de

personas con argumentación crítica”.

Como maestros ilustres fueron selec-

cionados Heliodoro Pedroza con la

propuesta “Escenarios de comunica-

ción: textos y pretextos para mejorar las

competencias comunicativas”, profesor

de Inglés y lengua castellana en educa-

ción media de la Institución Educativa

Julio Pantoja Maldonado, de Baranoa,

Atlántico, desarrolla su trabajo en el

grado undécimo. John Jairo Múnera con

la propuesta “Aprendizaje de conceptos

matemáticos desde el enfoque de situa-

ciones problema”, profesor de Matemáti-

ca de la Institución Educativa Pedro Luis

Alvarez Correa de Caldas, Antioquia,

desarrolla su trabajo en el grado séptimo;

y Lydia Yaneth Gutierérrez con la pro-

puesta “Jóvenes empresarios en busca

de un cambio socioeconómico” docente

de Ciencias naturales y procesos agroin-

dustriales de la Institución Educativa Em-

presarial y Agroindustrial Los Andes en

Sogamoso, Boyacá, desarrolla su trabajo

en los grados sexto a undécimo.

Encuentros con grandes maestrosDurante el 2007 se realizaron cuatro Encuentros en Tunja, Ibagué, Cartagena y Villavicencio con una participación de más de 1223 docentes, para un total de 3558 en 11 eventos que iniciaron en el año 2004.

Estos Encuentros organizados por el Premio buscan continuar enriqueciendo el conocimiento y la práctica docente de los maestros del sector público y privado a través de las presentaciones y los talleres desarrollados alrededor de las propuestas más sobresalientes de Grandes Maestros, Ilustres y Nominados del Premio. Así mismo, se busca moti-var a más profesores a participar en las nuevas convocatorias del Premio.

Alianzas con el Premio Compartir

Maestro Fernando BoteroEl Maestro Botero entregó 20.000 dóla-

res para un viaje que adelantará el Gran

Maestro por las principales ciudades de

Europa a mediados del 2008.

Fundación CarolinaPor cuarto año consecutivo la Fundación

Carolina Colombia auspició a los cuatro

maestros ganadores del Premio Compar-

tir al Maestro 2007, la Gran Maestra y los

tres Maestros Ilustres, un programa de

experiencia académica en España que

fue diseñado según el perfil y los intere-

ses de los ganadores en colaboración

con la Embajada de España en Colombia.

Fundación Compartir — Balance social 2007

16

Educación

17

Page 11: Balance Social 2007 - fundacioncompartir.org · Prados de Techo Este conjunto cerrado, ubicado en la calle 6B No. 79C-90, en la Avenida Ciudad de Cali con la Avenida de las Américas,

FundalecturaComo en años anteriores, Fundalectura

entregó por quinta vez una biblioteca

escolar con una colección de 250

libros a Heliodoro Pedroza, Maestro

Ilustre 2007, de la Institución Educativa

Julio Pantoja Maldonado, de Baranoa,

Atlántico, como premio al mejor trabajo

en promoción de lectura dentro de los

maestros Nominados.

Revista Internacional MagisterioLa Revista Internacional Magisterio

reconoce el esfuerzo de la Fundación

y desde el 2005 le entrega a los 13

Nominados una suscripción por un año

a la Revista. Adicionalmente en el 2007

entregó al Gran Maestro una biblioteca

escolar avalada en nueve millones de

pesos ($9’000.000).

Área 2007 %

Básica Primaria 125 13%

Ciencias Naturales 156 16%

Ciencias Sociales 85 9%

Educación Artística 50 5%

Educación Ética 68 7%

Educación Física 25 3%

Idiomas Extranjeros 34 4%

Lengua Castellana 130 14%

Matemáticas 84 9%

Otras 113 12%

Preescolar 40 4%

Tecnología e informática 36 4%

Total 946 100%

Postulaciones recibidas por área

• De las convocatorias recibidas en el 2007, el 80% fueron del sector

oficial; el 60% presentada por mujeres y el 40% por hombres.

• Se distribuyeron 90.000 convocatorias.

• 946 propuestas recibidas: 357 por vía electrónica (38%).

• 24 maestros preseleccionados de todas las regiones del país para ser

visitados y evaluados.

• Se asistió a 46 eventos en todo el país.

• Se registraron 4644 maestros nuevos en la Base de Datos del Premio.

• El número total de propuestas recibidas en el Premio, de 1999 a 2007 ha

sido de: 16.351

• $ 90.000.000 entregados en el 2007.

• El valor total de premios entregados, de 1999 a 2007 ha sido de $

854.000.000

Es importante resaltar algunas activi-

dades que realizó el Premio como una

evaluación sobre la profesionalización

de los docentes colombianos que se

presentó en las mesas de trabajo del Se-

gundo Plan Decenal de Educación y fue

publicado en una edición especial sobre

educación de la Revista Javeriana; y par-

ticipó, por segunda vez, como miembro

del Jurado en el Premio Maestro 100

Puntos de Guatemala.

En septiembre, se realizó el Seminario “Análisis didáctico de las matemáticas escolares para el diseño de tareas que contó con expertos en Matemáticas de la Universidad de Granada, España, dictado por Pedro Gómez Guzmán, María C. Cañadas y José Luís Lupiañez y así mismo, junto con PREAL, realizó el seminario internacional sobre efectividad de los docentes en el aula de clase, basado en un estudio elaborado por la reconocida investigadora norteamericana Bárbara Hunt. Participaron expertos de Chile, Uruguay, Brasil y República Dominicana.

Región 2007 % 2007

Amazonía 26 3%

Andina 533 56%

Caribe 179 19%

Orinoquia 23 2%

Pacífica 185 20%

Total 946 100%

Postulaciones recibidas por región

El Premio publicó tres números del

periódico Palabra Maestra que

llegaron a más de 40.000 docentes en

todas las regiones del país. En estas

ediciones aparecen las entrevistas que

se le hicieron a Antanas Mockus,

ex-alcalde de Bogotá y a Denise

Vaillant Directora del Grupo de

Profesionalización Docente del

PREAL.

Fundación Compartir — Balance social 2007

18

Educación

19

Page 12: Balance Social 2007 - fundacioncompartir.org · Prados de Techo Este conjunto cerrado, ubicado en la calle 6B No. 79C-90, en la Avenida Ciudad de Cali con la Avenida de las Américas,

Clubes de Informática EducativaEn el 2007, con motivo de la celebra-ción de los primeros cinco años del Clubhouse de Suba, se desarrollaron eventos especiales entre los que se des-tacan la visita de representantes de im-portantes entidades nacionales y distrita-les, internacionales como la de la Gerente de Conocimiento de la red de Computer Clubhouses con sede en Boston, y de la Coordinadora y un mentor del Clubhouse Faro de Oriente de México D.F.

El ClubHouse recibió una contribución de 500 dólares por parte de la red de Clubhouses con sede en Boston, MA (U.S.A.) con el fin de llevar a 150 jóvenes afiliados al Clubhouse y estudiantes de último año de la Institución Educativa Compartir Suba a conocer el trabajo que realizan con la tecnología Caracol Radio, Tecnoparque-SENA, Jaguar Taller Digital y el Hospital San José.

La celebración de los cinco años del Clubhouse reunió a buena parte de la familia Clubhouse y sirvió para exponer y presentar varios trabajos realizados por los afiliados. Dentro de estos proyectos, se destacan los desarrollados en Pico Crickets (Ladrillos programables) por lo que el Instituto tecnológico de Mas-sachussets (MIT.) como reconocimiento a dichos proyectos donó 3 sistemas adi-cionales. Así mismo el Museo de Cien-cias de Boston e INTEL donó 2 sistemas LEGO Mindstorms NXT (última genera-ción), dos cámaras Intel Digital Blue y 2 microscopios didácticos Intel QX3.

De otra parte, tres afiliados al Clubhouse participaron en la Mesa de Jóvenes del Plan Nacional de Tecnologías (Ministerio de Comunicaciones) en la Universidad Sergio Arboleda en el mes de octubre en donde se destacó la labor de Andrés Camilo Rojas lo que lo hizo merecedor de un reconocimiento por parte del portal de internet www.avanza.gov.co al difundir su experiencia como miembro activo del Computer Clubhouse.

El Clubhouse continua destacándo-se dentro de la organización de los Clubhouses presente en más de 100 países, al lograr de nuevo y por cuarta oportunidad la ayuda económica de US $ 2.500 que otorga el Museo de Cien-cias de Boston y la Red Internacional de Clubhouses al afiliado que envié un proyecto destacado que dé cuenta del uso de los recursos tecnológicos. El jo-ven Carlos Eduardo Moreno Bernal fue el ganador de este reconocimiento que le permitirá financiar parte de sus estudios superiores en producción de sonido.

Uno de los reconocimientos más im-portantes para el Computer Clubhouse durante el 2007 fue la mención de honor como finalista entre más de 100 candidatos en la categoría “Aporte a la comunidad” en los premios Portafolio de la Casa Editorial El Tiempo.

Clubhouse, reconocimiento de Portafolio

Fundación Compartir — Balance social 2007

20

Educación

21

Page 13: Balance Social 2007 - fundacioncompartir.org · Prados de Techo Este conjunto cerrado, ubicado en la calle 6B No. 79C-90, en la Avenida Ciudad de Cali con la Avenida de las Américas,

Programa de Desarrollo Empresarial

PRODEM3

Ultrapinturas y Sara’s Sabor Mexicano, primer y segundo puesto del premio al Mejor Microempresario del Año Compartir

El Programa de Desarrollo Empresarial - PRODEM continuó desarrollando sus acciones a favor de la microempresa, a través de cur-sos y asesorías empresariales que le brindaron a muchos microempresa-rios las herramientas gerenciales necesarias para organizar y proyectar sus negocios.

Así mismo, siguió comprometido con la problemática de la población en situación de vulnerabilidad: desplazados por la violencia, en proceso de reincorporación a la vida civil y la de los jóvenes desempleados. Junto con la Secretaría de Gobierno Distri-tal, otras Fundaciones privadas y organismos internacionales, realizó convenios para generar modelos de atención a estas poblaciones vulnerables de tal forma que reciban los apoyos necesarios para garantizarles su inserción en la sociedad y niveles de vida dignos. En este sentido, durante el 2007, Prodem desarrolló importantes proyectos:

23

Page 14: Balance Social 2007 - fundacioncompartir.org · Prados de Techo Este conjunto cerrado, ubicado en la calle 6B No. 79C-90, en la Avenida Ciudad de Cali con la Avenida de las Américas,

Proyecto: Raíces nuevas - construyendo juntos el futuro

Programa: Teusaquillo emprende

Programa: Empresarios sin indiferencia, creciendo juntos con responsabilidad

Programa: Operarios del sector de la confección

En su visita a Bogotá, el Subsecretario de Estado y actualmente Director (E) de Agencia Internacional para el Desarrollo, de la Embajada de Estados Unidos USAID, John Negroponte, visitó a 75 personas en proceso de reincorporación a la vida civil, beneficiarios del proyecto ejecutado por el Programa de Desarrollo Empresarial de la Fundación Compartir y la Organización Internacional para las Migraciones, OIM.

Auspiciado por la Unión Europea y la Se-cretaría de Gobierno, continuó desarro-llando las actividades programadas bajo el componente de Desarrollo Productivo en asocio con la Fundación Mario Santo Domingo. Durante el año, se beneficiaron bajo este componente 364 personas desplazadas por la violencia y receptoras, en situación de vulnerabilidad de la loca-lidades de Usme, Bosá, Kennedy y Ciu-dad Bolívar. Terminaron satisfactoriamente su proceso de capacitación en temas empresariales tales como: Motivación al Éxito Empresarial, Nociones Empre-sariales, Costos y Gastos, Contabilidad, Mercadeo y Proyectos de Inversión.

En el segundo semestre de 2007, el SENA inició la formación en el oficio en cursos de 220 horas que permitirían a los alumnos conocer y aprender acerca de los oficios seleccionados.

Simultáneamente, durante este año se evaluaron los intereses de los benefi-ciarios en cuanto a su futura actividad económica. Es así como, se conforma-ron grupos de acuerdo a emprendimien-to individual, emprendimiento asociativo, empleabilidad ó fortalecimiento de unidades productivas existentes.

Se continuó el trabajo de la Unión Fun-dacional con las fundaciones Corona, Mario Santo Domingo, Prodensa, Ficitec y Fundación Compartir, bajo el auspicio de la Secretaría de Gobierno Distrital.

Se capacitaron 583 personas en diferen-tes oficios en el SENA, de acuerdo a los planes de negocio que se habían trabaja-do para el montaje de formas asociativas.

Para apoyar el proceso de generación de ingreso de 300 personas entre jóvenes, adultos mayores y vendedores ambulan-tes residentes en la localidad de Teusa-quillo, en el año 2007 Compartir inició el programa “Teusaquillo Emprende”, con el asocio de Ficitec y bajo el auspicio de la Alcaldía de la Localidad de Teusaquillo. Durante el 2007, se atendieron 91 perso-nas que recibieron formación en Plan de Vida, Valoración y Desarrollo de Compe-tencias y Empresarialidad.

En el 2007, se firmó un convenio con la Organización Internacional para las Migraciones, OIM, con el propósito de iniciar un proceso de Formación para el trabajo de Operarios del Sector de la Confección y atender 75 jóvenes en pro-ceso de reincorporación a la Vida Civil.

Visita de Negroponte

1. 3. 4.2.

Fundación Compartir — Balance social 2007

24

Educación

25

Page 15: Balance Social 2007 - fundacioncompartir.org · Prados de Techo Este conjunto cerrado, ubicado en la calle 6B No. 79C-90, en la Avenida Ciudad de Cali con la Avenida de las Américas,

Premio Mejor Microempresario del Año Compartir, 2007En esta decimoquinta versión del Premio Mejor Microempresario del Año Compar-tir 2007, se inscribieron 381 microempre-sarios, quienes pasaron por un proceso de preselección que culminó con la selección de 6 finalistas.

Un jurado calificador conformado por re-conocidas personalidades de amplia tra-yectoria del medio empresarial y econó-mico de nuestro país, eligió dentro de los 6 finalistas al Mejor Microempresario del Año Compartir, considerando además de su evolución empresarial, dos factores determinantes como fueron su espíritu emprendedor y su espíritu innovador.

La Señora Maribel Castro Segura, de la microempresa Ultrapinturas Ltda., fue galardonada como la Mejor Microem-presaria del Año Compartir 2007. Darío Cuellar Torres de Sara´s Sabor Mexicano y Diana Marcela Benjumea Daza de Ingetrial E.U., ocuparon el segundo y tercer puesto respectivamente.

Hombres 194

Mujeres 187

Total 381

No. de inscritos al Premio

Industria 258

Servicios 78

Comercio 45

Total 381

Sectores empresariales inscritos al Premio

Ganadores del premio al Mejor Microempresario del Año Compartir

Fundación Compartir — Balance social 2007

26

Educación

27

Page 16: Balance Social 2007 - fundacioncompartir.org · Prados de Techo Este conjunto cerrado, ubicado en la calle 6B No. 79C-90, en la Avenida Ciudad de Cali con la Avenida de las Américas,

Financiera Compartir S.A.

4

Estudiantes en colegio

Para Financiera Compartir, el 2007 se caracterizó por ser un año de importante crecimiento en la cartera de microcrédito. Este resultado se debe en gran parte a la implementación de una nueva metodología apli-cada con el apoyo y acompañamiento de USAID (United States Agency for International Development), metodología a través de la cual no solo se fortalece el trabajo de bancarización y de profundización del micro-crédito, sino que se avanza en el desarrollo de mejoras en los principales procedimientos internos de la entidad.

25

Page 17: Balance Social 2007 - fundacioncompartir.org · Prados de Techo Este conjunto cerrado, ubicado en la calle 6B No. 79C-90, en la Avenida Ciudad de Cali con la Avenida de las Américas,

Dado el éxito alcanzado en la ciudad de Cúcuta y el potencial de crecimiento observado, en diciembre de 2007 se dio apertura a la tercera oficina de la financiera en dicha plaza. Allí se espera consolidar a Financiera Compartir como la entidad de microfinanzas más impor-tante de la ciudad.

Con esta tercera oficina en Cúcuta se amplía la red de oficinas a 12 agencias. En el año 2008 se espera realizar la aper-tura de nuevas oficinas en zonas estraté-gicas para el crecimiento del microcrédito.

El crecimiento de Financiera Compar-tir en torno al microcrédito durante el año 2007 tuvo el reconocimiento de entidades que participan activamente en el proceso de bancarización del país. Según cifras obtenidas a través de la Superintendencia Financiera y del informe Financiero de la Red Emprender, Financiera Compartir fue la entidad de microcrédito en Colombia que presen-tó una mayor evolución durante el año 2007, con un crecimiento del 115,6 % en su cartera de microcrédito frente al año inmediatamente anterior.

El avance en microcrédito, se presenta sin desatender los logros alcanzados en el mercado de créditos para la adquisición de vehículos, el cual igual-mente tuvo una evolución importante en relación a las condiciones existentes en el mercado colombiano. En este seg-mento, Financiera Compartir fortaleció su presencia en el mercado con el desarro-llo de productos más competitivos, en términos de tasas y servicio al cliente.

CifrasDurante el 2007 Financiera Compartir alcanzó colocaciones en todas las líneas de crédito por $91.904 millones en 16.589 operaciones, que representan un crecimiento del 73,4% en relación con el año anterior.

En microcrédito, se realizaron 10.818 operaciones, lo que constituye un au-mento de 6.386 frente al último año, es decir un aumento porcentual del 67,7%. La colocación total de vehículos ascen-dió a $46,636 millones, creciendo un 13,43% con respecto al 2006;

En operaciones pasivas se expidieron 2.561 CDT´s a 1.391 clientes, logrando un total de operaciones activas y pasivas de 19.150 en 16.238 clientes, frente a 9.151 clientes en 2006 y 11.243 opera-ciones, lo cual representa una variación de 77,4% y 70,32% respectivamente.

En Balance General, el total de activos de la compañía al 31 de diciembre de 2007 alcanzó la suma de $135,515 millo-nes, registrando un crecimiento de $32,2 millones o 31,2%. En términos reales, el crecimiento fue de 24,16% con relación al cierre de 2006. Las variaciones más importantes del activo se presentaron en la cartera de créditos con un crecimiento del 30,4%, que obedece principalmente al crecimiento de la cartera de microcré-dito como se presentó anteriormente.

El pasivo registró al un valor de $116,126 millones con un incremento del 37,1% frente a 2006. Los rubros más represen-tativos del pasivo son, en primer lugar, las obligaciones financieras que al cierre del ejercicio alcanzaron un saldo de $63.670 millones, con un incremento del 31,4% frente al año anterior. En segun-do lugar la captación a través de CDT´s cuyo saldo fue de $47.900 millones al

cierre de 2007, con un incremento del 42,5%. El incremento del saldo de CDT´s en relación al año anterior, ha permiti-do que la estructura de financiamiento tenga hoy en día una participación de este pasivo del 35,3%, contra un 32,5% que representaba al cierre de 2006. Este crecimiento ha estado soportado por un mejoramiento continuo en el servicio al cliente que se refleja en un indicador de renovación que ha fluctuado alrededor del 80% durante el año.

El patrimonio presentó un incremento de $809.8 millones arrojando, un saldo de $19.424.2 millones con un crecimiento de 4,4% frente a 2006, lo que significó un incremento en el valor intrínseco de la acción que pasó de $32.769 en 2006 a $34.192 en el 2007.

Al cierre de diciembre, los ingresos ope-racionales ascendieron a $25.611,7 millo-nes con una variación del 35% frente al año anterior, de los cuales se destacan $23.382,3 millones que corresponden a intereses y descuentos de cartera, rubro que crece en el 36,5% y que participa en el 91% de los ingresos operacionales. Los costos financieros ascendieron a $9.059.9 millones con una variación del 55% frente a 2006 cuando se ubicaron en $5.486.8 millones.

La utilidad antes de provisiones presentó un incremento de 36,7%, al pasar de $3.871 millones en 2006 a $5.293 millo-nes en 2007, incremento muy superior al observado el año anterior, cuando el cre-cimiento de este rubro fue de 10,37%.

Estudiantes en colegio

Estudiantes en colegioEstudiantes en colegio

Fundación Compartir — Balance social 2007

26

Financiera Compartir

27

Page 18: Balance Social 2007 - fundacioncompartir.org · Prados de Techo Este conjunto cerrado, ubicado en la calle 6B No. 79C-90, en la Avenida Ciudad de Cali con la Avenida de las Américas,

Parques y espacio público

5

Parque de la 93

Dentro de su filosofía de mejorar la calidad de vida comunitaria, Compartir consolida un modelo de gestión de proyectos que incentiva la participación ciudadana y la inversión del sector privado y las comunida-des, en la recuperación y mantenimiento del espacio público.

29

Page 19: Balance Social 2007 - fundacioncompartir.org · Prados de Techo Este conjunto cerrado, ubicado en la calle 6B No. 79C-90, en la Avenida Ciudad de Cali con la Avenida de las Américas,

RecuperaciónAl conjugar tres factores claves, con la participación del sector privado, las comunidades vecinas y las autoridades, Compartir conforma un esquema de trabajo que da como resultado el inicio de la transformación de zonas verdes en áreas amables, seguras y adecuadas para el disfrute colectivo.

En materia de recuperación, en el año 2007, Compartir entregó a la Asociación Vecindario Amigos Quebrada La Vieja, el mejoramiento de una nueva etapa en la Quebrada La Vieja, ubicada en la calle 71 entre carreras 2A y Avenida Circunvalar. Se realizó la readecuación y redistribución de juegos y teatrino, y la estabilización de terrazas sobre ande-nes, y siembra material vegetal.

Así mismo, realizó la recuperación y el embellecimiento de los andenes y separador de acceso al Barrio Santana Oriental, ubicado en la calle 109 entre carreras séptima y sexta.

Parques en el tiempoEncargado de la sostenibilidad de los es-pacios recuperados mediante el trabajo comunitario, una adecuada administra-ción y un mantenimiento integral de los parques, separadores y zonas verdes de la ciudad.

En el 2007, Compartir continuó prestan-do a las Asociaciones en los diferentes Parques los servicios de mantenimiento de jardines, zonas verdes, sistema de riego y aseo, apoyo estratégico, gestión de recursos, y gestionó con las diferen-tes entidades lo correspondiente para el constante mejoramiento del sector.

Como parte de la gestión comunitaria y con el propósito de hacer un acerca-miento con la comunidad se realizaron actividades en el mes de octubre para los niños y en el mes de diciembre con novenas navideñas para la comunidad.

“Equus Arte¨, la III temporada de arte en espacio público de Bogotá, organizada por la Fundación Corazón Verde, estuvo presente en el parque Giordano Bruno y elparque de la 93, con su exposición de caballos. Durante el mes de septiembre se pudieron apreciar algunas de las esculturas intervenidas por artistas como Santiago Cárdenas, Claudia Llano, Lina Pulecio, Joaquín Restrepo, Sandro Boros, y Germán Londoño, entre otrosSeparador y andenes acceso Santa Ana Oriental

Quebrada La Vieja

Parque de la 93

Parque Giordano Bruno

Fundación Compartir — Balance social 2007

30

Parques y espacio público

31

Page 20: Balance Social 2007 - fundacioncompartir.org · Prados de Techo Este conjunto cerrado, ubicado en la calle 6B No. 79C-90, en la Avenida Ciudad de Cali con la Avenida de las Américas,

Programa de apoyo a

artesanos de Cucunubá

6

Estudiantes en colegio

Compartir continuó con la labor que adelanta desde el año 1993 en Cucunubá con el fin de conservar la tradición tejedora con los artesanos de la región.

En este año se manejaron dos fechas para promociones que fueron día de la madre y final de año (octubre, noviembre y diciembre) donde se promocionaron las pashminas nuevo diseño, irregular y colores y los chales.

33

Page 21: Balance Social 2007 - fundacioncompartir.org · Prados de Techo Este conjunto cerrado, ubicado en la calle 6B No. 79C-90, en la Avenida Ciudad de Cali con la Avenida de las Américas,

En el 2007, los productos Cucunubá fue-ron expuestos y promocionados interna-cionalmente en Portugal y en la Feria del Libro de Guadalajara, en Méjico.

De otra parte, se realizaron varios eventos y se participó en varias ferias nacionales. Así mismo, el programa se hizo presente en las ferias realizadas por el Club El Nogal, la Embajada Americana y Fenalco Cundinamarca, y Expoarte-sanías, entre otras.

En cuanto al área de formación, 15 seño-ras y 18 niños de las diferentes veredas de Cucunubá, adelantaron dos cursos en dos agujas y una en telar, respecti-vamente. Con estos cursos logramos fomentar el arte de la tejeduría en nuevas generaciones y logramos involucrar aún más a las artesanas en el programa.

En el segundo semestre del año se traba-jó con la diseñadora Patricia de Rodrí-guez, con el objetivo de rediseñar algunos de nuestros productos involucrando elementos de diseño innovadores. Pro-ducto de esto fue un show room realizado a finales del año en el que se presentaron los productos con estas innovaciones.

Como es tradicional todos los años Compartir realizó en diciembre, el concurso de Hilanderas y Esquila-dores durante las fiestas patronales del municipioAlmacen Cucunubá

Postales promocionales

Fundación Compartir — Balance social 2007

34

Programa de apoyo a artesanos de Cucunubá

35

Page 22: Balance Social 2007 - fundacioncompartir.org · Prados de Techo Este conjunto cerrado, ubicado en la calle 6B No. 79C-90, en la Avenida Ciudad de Cali con la Avenida de las Américas,

Proyectos especiales

7

Colombiaton en Cartagena

Modelo de gestión del Programa Colombiaton en CartagenaDurante el año 2007 la Secretaría Técnica el Programa Colombiaton aprobó el nuevo desarrollo del proyecto de vivienda nueva, en el predio localizado en el sector de los Pozones Vía La Cordialidad. Las Funda-ciones de Cartagena; Mamonal, Granitos de Paz y Juan Felipe Gómez Escobar, adelantaron la postulación de 280 familias damnificadas al Subsidio Familiar de Vivienda, ante las Cajas de Compensación Familiar; y el Fondo Nacional de Vivienda de Interés Social del Viceministerio de Vivienda asignó 221 Subsidios Familiares de Vivienda. Dichos subsidios sumados a las 320 que las familias que habían obtenido en el año 2006, arrojó un resultado de 541 familias beneficiadas con recursos del Fondo Nacional de Vivienda de Interés Social (Fonivienda) del Viceministerio de Vivienda y Desarrollo Territorial.

37

Page 23: Balance Social 2007 - fundacioncompartir.org · Prados de Techo Este conjunto cerrado, ubicado en la calle 6B No. 79C-90, en la Avenida Ciudad de Cali con la Avenida de las Américas,

Con relación a la financiación del pro-yecto, de un total de $ 11.524 millo-nes, comprometidos por el Gobierno Nacional en el Programa, en el año 2007, la Gerencia del Programa obtuvo el desembolso de $ 7.573 millones, equivalentes al 65,6% de los recursos públicos y al 36% de los recursos tota-les del Programa.

De esto recursos públicos $3.264 millones procedieron del Fondo Nacio-nal de Regalías y fueron entregados a la Fundación Compartir por la Alcal-día de Cartagena y $ 4.309 millones procedentes de la asignación de 503 Subsidios Familiares de Vivienda por el Fondo Nacional de Vivienda FON-VIVIENDA, fueron consignados en un encargo fiduciario contratado por la Fundación Compartir, para su desem-bolso en la medida de que avancen las obras en el proyecto.

La Ciudadela Colombiaton consta de 7 manzanas y 962 viviendas. En el año 2007, con relación a la ejecución de la obra se logro un avance en urbanismo del 47% del proyecto y del 42% en la construcción de las viviendas, con la entrega de 202 viviendas totalmente ter-minadas en su edificación y en las obras de urbanismo.

Adicionalmente Compartir escrituró 181 viviendas a igual número de familias be-neficiarias del programa, damnificadas de la temporada invernal del año 2004 en Cartagena, poseedoras o arrendata-rias de lotes de terreno y edificaciones localizadas en zonas de alto riesgo que por tratarse de un programa de reubi-cación tuvieron que ceder la pose-sión del lote de terreno y de la mejora construida a las autoridades locales o desocupar la edificación arrendada y dar aviso a las autoridades al momento de su traslado.

desembolsos del Fonvivienda y firmó 528 promesas de compraventa con las familias que nos autorizaron el desembolso de sus recursos.

3. Construcción de la obras de urbanismoLa ejecución de las obras de urbanis-mo a finales del 2007 se vio afectada por las intensas lluvias presentes en el sector de la obra, que impidieron el desarrollo normal de los trabajos. Por lo que se entregaron las obras de urbanismo completas para 2 de las siete manzanas del proyecto que comprenden 202 viviendas. El urba-nismo entregado permite que las 202 viviendas se encuentren conectadas y disfrutando de los servicios públicos de Acueducto, Alcantarillado y Energía Eléctrica, accedan a través de vías peatonales y vehiculares terminadas y gocen de amplias zonas verdes.

4. Construcción de las obras de viviendaDurante el segundo semestre del año 2007 Compartir construyó 202 viviendas de interés social en las manzanas 7 y 6 de la Urbanización Ciudadela Colombiaton, de acuerdo con las especificaciones técnicas aprobadas por la Secretaria Técnica del programa, en una edificación de un piso de 32.28 m2, de dos habita-ciones, salón múltiple con mesón de cocina, patio posterior con lavadero y un baño dotado de ducha lavamanos y sanitario, en pleno funcionamiento.

5. Entrega de las viviendas a las familiasPrevio a la entrega de las viviendas Corvivienda junto con la infantería de Marina, la Policía Metropolitana,

Actividades realizadas

1. Obtención de recursos del Fondo Nacional de RegalíasLa Gerencia del Programa actuó para que la Alcaldía designara el inter-ventor de las obras de urbanismo, como un aporte no reembolsable del Distrito de Cartagena y para que se obtuviera el primer desembolso de los recursos.

En el año 2007 la Fundación Com-partir recibió el 50% de los recursos del Fondo Nacional de Regalías luego de contribuir para que se levantará el embrago del que fue objeto la Alcal-día de Cartagena.

Adicionalmente y luego de cumplir con los requisitos para la solicitud del segundo desembolso de los recursos, la Fundación Compartir contribuyó a que se aprobara y se girará a la Alcal-día de Cartagena el segundo y último desembolso de los recursos por una valor de $3.452 millones de pesos.

2. Obtención de recursos del Subsidio Familiar de ViviendaSe logró la designación del interven-tor de las obras de vivienda, como un aporte no reembolsable de Corvivien-da, entidad responsable del tema de vivienda en el Distrito de Cartagena.

Para el giro anticipado de los recur-sos del Subsidio Familiar de Vivienda en el año 2007 Compartir adquirió las pólizas de buen manejo por antici-pado de los recursos del Subsidio Familiar de Vivienda, contrató un Encargo Fiduciario para recibir los

La Personería Distrital, la Secretaria del Interior, la Oficina de Atención y Prevención de Desastres, la Defensa Civil y la Cruz Roja, con el apoyo de las Fundaciones de Cartagena involu-cradas en la selección de los benefi-ciarios, se adelantaron las actividades necesarias para que en cuatro ba-rrios de la ciudad 90 familias cedie-ran la posesión y entregaran a las autoridades los lotes que ocupaban, desocupados y con las edificaciones demolidas, por estar localizadas en una zona de alto riesgo.

Una vez fueron cedidas las posesio-nes de los lotes y de las mejoras, la Gerencia del Programa procedió a la entrega de las viviendas en la Urba-nización, en donde se reciben 124 familias del sector Pantano de Vargas, 40 familias del sector Policarpa, 28 familias del sector del Pozón y 10 familias del sector La Paz, todos ellos afectados por la temporada invernal del año 2004 de Cartagena.

La Ciudadela Colombiaton consta de 7 manzanas y 962 viviendas. En el año 2007, con relación a la ejecución de la obra se logro un avance en urbanismo del 47% del proyecto y del 42% en la construcción de las viviendas

Fundación Compartir — Balance social 2007

38

Proyectos especiales

39

Page 24: Balance Social 2007 - fundacioncompartir.org · Prados de Techo Este conjunto cerrado, ubicado en la calle 6B No. 79C-90, en la Avenida Ciudad de Cali con la Avenida de las Américas,

Formulación y gestión

de proyectos

8

Proyecto Prados de Suba

En febrero de 2007 se creó el área de Formulación y Gestión de Proyectos cuyos objetivos son el posicionamiento y la gestión de la Fun-dación Compartir para el establecimiento de alianzas interinstitucionales, y la formulación y gestión de proyectos para la obtención de recursos vía cooperación.

Durante la Feria Colombia Responsable, Compartir presentó en su stand sus proyectos realizados en vivienda, educación, microempresa, y recuperación de parques y espacios públicos.

41

Page 25: Balance Social 2007 - fundacioncompartir.org · Prados de Techo Este conjunto cerrado, ubicado en la calle 6B No. 79C-90, en la Avenida Ciudad de Cali con la Avenida de las Américas,

La propuesta de la creación del área de formulación y gestión de proyectos surge como respuesta a la tendencia en procesos de formulación y ges-tión que se vienen manifestando en las organizaciones del llamado “tercer sector”. Esto, se ha transformado, más que en una oportunidad de financia-miento y apalancamiento de los progra-mas, en la herramienta principal para la realización de negocios en el terreno social y se encamina a generar un área que fomente la gestión y consecución de recursos para las actividades de la fundación, la formulación de proyectos, estandarización de criterios y variables, así como el enriquecimiento constante del banco de proyectos y de fuentes de documentación para incrementar la eficiencia de la misma.

Compartir participó en la Feria Colombia Responsable cuyo objetivo fue conocer, enriquecer y aprovechar las experien-cias, desarrollos y oportunidades que en el campo de la responsabilidad social

han venido adelantando distintas entida-

des del sector público y privado.

En el periodo contemplado se ha coor-

dinado la formulación de dos proyectos,

se ha realizado la presentación de tres

propuestas y se han estandarizado

diferentes marcos institucionales para la

presentación de proyectos.

En lo referente a la fase de gestión, la

labor se ha enfocado en establecer

relaciones y continuidad con entidades

de interés para la Fundación Compartir

y para el cumplimiento de los objetivos

del área de Formulación y Gestión de

proyectos. Apoya a través de las ges-

tiones, los contactos para las diferentes

áreas. En este aspecto también se ha

hecho énfasis en las áreas de educación

y generación de ingresos. Sin embargo,

se ha procurado mantener relaciones

cercanas con Acción Social y otras enti-

dades de interés para obtener financia-

ción y recursos a través de la gestión de

proyectos y programas. Proyecto Parque Giordano Bruno

Proyecto Colegio El Tintal

Fundación Compartir — Balance social 2007

42

Formulación y gestión de proyectos

43

Page 26: Balance Social 2007 - fundacioncompartir.org · Prados de Techo Este conjunto cerrado, ubicado en la calle 6B No. 79C-90, en la Avenida Ciudad de Cali con la Avenida de las Américas,

www.fundacioncompartir.org

Calle 67 No. 11-61Tel.: (57+1) 312 6055 • Fax: (57+1) 312 5006

Bogotá, D.C. - Colombia