Balance legislativo 2014

4

Click here to load reader

Transcript of Balance legislativo 2014

Page 1: Balance legislativo 2014

Carrera 7 #8-68 /Oficina 704B – Edificio Nuevo del Congreso Teléfono: 382 3058

Email: [email protected]

BALANCE LEGISLATIVO Y POLÍTICO 2014

H.S. THANIA VEGA DE PLAZAS

1. Proyectos de Acto Legislativo.

A nombre de la bancada del Centro Democrático en el Congreso de la

República, hemos presentado el Proyecto de Acto Legislativo por el cual

se reforma el artículo 221 y se adicionan los artículos 221A y 221B, y se

modifica el artículo 277 de la Constitución Política de Colombia.

Breve explicación: Proyecto de Acto Legislativo que consta de

cinco artículos y que busca delimitar lo que se entiende por “en

relación con el mismo servicio”, con el fin de garantizar el respeto al

fuero integral militar (penal, disciplinario y penitenciario),

establecido en la Constitución Política de Colombia en el artículo

221.

Nota: Sobre este mismo punto, presentamos una proposición aditiva

al proyecto de Fuero Militar presentado por el gobierno, donde

solicitamos se incluya el tribunal de garantías y la comisión técnica

para los miembros de las FFMM.

Proyecto de Acto Legislativo por medio del cual se crea un Tribunal

Nacional Protempore para miembros de la Fuerza Pública.

Breve explicación: Se busca saldar una deuda de justicia que el país

tiene con su Fuerza Pública. No busca impunidad, sino justicia.

Propone conformar un Alto Tribunal que durante los próximos doce

años revisaría las condenas de miembros de la Fuerza Pública por

eventuales delitos relacionados con el servicio desde el 1º de enero

de 1980.

Page 2: Balance legislativo 2014

Carrera 7 #8-68 /Oficina 704B – Edificio Nuevo del Congreso Teléfono: 382 3058

Email: [email protected]

2. Constancias y proposiciones.

Radicamos ante la plenaria del Senado de la República una constancia histórica,

en virtud de la cual, nuevamente relatamos la verdad de apuño de lo ocurrido en

el Palacio de Justicia. Al cumplirse este 6 y 7 de noviembre de 2014, veintinueve

años del asalto del grupo terrorista M-19 al Palacio de Justicia, sede de las

Altas Cortes judiciales y templo de la majestad de la justicia.

Leímos y radicamos constancia ante la plenaria del senado, donde exaltamos la

labor de la Policía Nacional con motivo de su cumpleaños número 123, en el

que le rendimos un sentido homenaje por su valerosa labor.

Radicamos ante la oficina del Comandante General del Ejército una

comunicación para que se reconsidere la instrucción de cerrar el CMP-

Tolemaida y trasladar a quienes allí se encuentran a nuevos sitios de reclusión,

afectando a los miembros de las FFAA allí recluidos y a sus familias.

Proposición en Comisión Segunda de Senado para debate sobre declaratoria de

Panamá como paraíso fiscal.

Citación a debate de control político al Ministro de la Defensa y a la Canciller,

para que expliquen ante la Comisión Segunda del Senado la incursión de tropas

de la Guardia Nacional Venezolana en Nuestro Territorio.

Llevamos un juicioso y riguroso seguimiento al proceso de negociación que se

adelanta en La Habana con la organización narcoterrorista de las FARC, donde

hemos presentado casi que una constancia semanal ante la plenaria del Senado

de la República, evidenciando cómo no hay voluntad real de paz y se viene

deteriorando de manera sistemática la seguridad en nuestro país. Hablamos con

cifras, hechos y estadísticas documentadas y preparadas por nuestro equipo de

asesores.

Apoyamos en el seno de la Comisión Segunda la ponencia al Proyecto de Ley

N° 07 de 2014, por medio de la cual se reforma parcialmente la Ley 638 de

2001 y se reconocen honores para los veteranos de las guerras de Perú y Corea.

Breve explicación: El artículo 3° de la Ley 683 de 2001 otorga un

subsidio mensual equivalente a dos salarios mínimos legales a aquellos

Page 3: Balance legislativo 2014

Carrera 7 #8-68 /Oficina 704B – Edificio Nuevo del Congreso Teléfono: 382 3058

Email: [email protected]

veteranos de la guerra de Corea y el conflicto con el Perú, que certifiquen

encontrarse en condiciones de indigencia. El artículo 1° del proyecto de

ley, busca modificar esta norma, haciendo extensivo dicho subsidio a

aquellos veteranos que certifiquen tener un ingreso mensual total inferior

a cuatro (4) salarios mínimos legales vigentes.

Se propuso el restablecimiento del derecho al subsidio de familia para soldados

e infantes de marina profesionales de las FFMM.

Realizamos un estudio que propone beneficios para los bachilleres que presten

el servicio militar obligatorio.

Se presentó una solicitud al Comandante General de las FFMM para crear la

efeméride para el día del paracaidista militar.

Presentamos una propuesta en virtud de la cual, en el evento que dos o más

hermanos estén en las FFMM y uno de ellos muera en combate, los otros

hermanos sean vinculados a la planta administrativa del ejército o sean

trasladados a un lugar donde sus vidas no corran peligro.

Se solicitó al Ministerio de Defensa que al soldado que se encuentre detenido no

se le descuente el 50% de su salario.

Defensa argumentada de los derechos de Colombia sobre el archipiélago de San

Andrés, Providencia y Santa Catalina, en debate de control político comisión

Segunda Senado de la República.

Hemos examinado con detenimiento al interior de la Comisión Segunda del

Senado, las hojas de vida de los oficiales que aspiran a ser ascendidos, como

parte de nuestra función legal y constitucional, dada además nuestra defensa y

cercanía en favor de los intereses de nuestra Fuerza Pública.

Presentamos constancia de rechazo e indignación por el secuestro del que fue

objeto al Brigadier General Rubén Darío Álzate Mora, el cabo primero Jorge

Rodríguez Contreras, la abogada Gloria Urrego y los soldados profesionales

Paulo César Rivera Capella y Jhonatan Andrés Díaz Franco, por parte del grupo

narcoterrorista de las FARC.

Page 4: Balance legislativo 2014

Carrera 7 #8-68 /Oficina 704B – Edificio Nuevo del Congreso Teléfono: 382 3058

Email: [email protected]

Constancia a través de la cual presentamos el balance actualizado sobre el

accionar criminal de las FARC desde que se iniciaron los diálogos en La

Habana. Así las cosas, denunciamos ante la plenaria del Senado de la República

los 860 actos terroristas que está organización narcoterrorista ha cometido a la

fecha, así como el asesinato de 427 miembros de las Fuerzas Militares y de

Policía.

3. Designaciones como ponente.

Ponente Proyecto de Ley número 087 de 2014, por medio del cual se aprueba el

acuerdos de libre comercio entre la República de Colombia y la República de

Corea.

Ponente del Proyecto de ley por medio del cual se declara el Día del

Paracaidista en Colombia.

Informe de ponencia para primer debate sobre los ascensos del Brigadier

General Bueno Vargas, el Coronel Vaca Torres y el Coronel Guerrero Durán.

4. Fuentes:

www.thaniavega.co/

www.centrodemocratico.com/balance-legislativo-2014-del-partido-centro-

democratico/

www.secretariasenado.gov.co/