Balance Del Año Escolar 2014 -1

8
Unidad de Gestión Educativa Local de Dirección Regional de Educación de Puno Gobierno Regional de Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático” “Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007-2016” 0B0ALANCE Y RENDICIÓN DE CUENTAS DEL AÑO ESCOLAR 2014 I.E.P. Nº : 72 416 LUGAR : HUANCACUCHO UGEL : MOHO DISTRITO : MOHO PROVINCIA : MOHO REGION : PUNO I. MOMENTOS Y ACTIVIDADES DEL PLAN ANUAL DE TRABAJO PRIMER MOMENTO: BUEN INICIO DEL AÑO ACTIVIDAD ESTRATEGIA PRODUCTO FECHA · Evaluación del año académico 2014. · Reunión del personal docente, administrativo y · Informe Técnico Pedagógico. 30 de Diciembre del 2013 · Elaboración del PAT (Plan Anual De Trabajo) · Reunión del personal docente, Personal administrativo · Reunión con la junta directiva de la APAFA. · Plan de Mejora 2014 · Responsables de Áreas Actividades. 03 marzo · Entrega oportuna de una fichas informativa de matrícula y evaluación. · Asamblea de APAFA. · Elaboración e instrumentos de evaluación. · Alumnos evaluados. 19 de Diciembre del 2013 · Acondicionamiento de la infraestructura y mobiliario escolar · Compra de materiales con recursos propios. · Infraestructura y mobiliario en condiciones óptimas. Febrero, 2014 · Contrata oportuna de personal administrativo. · Gestión oportuna de la dirección ante la UGEL · Comisión de evaluación. 26 y 28 de febrero del 2014 · Jornada de reflexión para el buen inicio del año escolar. · Trabajo en grupos · Planificaciónde la ceremonia de apertura · Apertura del año escolarcon la presencia de padres de 03 de marzo del 2014

description

DOCUMENTO

Transcript of Balance Del Año Escolar 2014 -1

INFORME CONSOLIDADO DE GESTION ANUAL (IGA) 2014

Ao de la Promocin de la Industria Responsable y del Compromiso ClimticoDecenio de las Personas con Discapacidad en el Per 2007-2016

0B0ALANCE Y RENDICIN DE CUENTAS DEL AO ESCOLAR 2014I.E.P. N : 72 416 LUGAR : HUANCACUCHO UGEL : MOHO DISTRITO : MOHO PROVINCIA : MOHO REGION : PUNOI. MOMENTOS Y ACTIVIDADES DEL PLAN ANUAL DE TRABAJO

PRIMER MOMENTO: BUEN INICIO DEL AOACTIVIDADESTRATEGIAPRODUCTOFECHA

Evaluacin del ao acadmico 2014. Reunindelpersonaldocente,administrativo y personal de servicio. Informe Tcnico Pedaggico.30 de Diciembre del 2013

Elaboracin del PAT (Plan Anual De

Trabajo) Reunindelpersonaldocente,

Personal administrativo

Reunin con la junta directiva de la APAFA. Plan de Mejora 2014

ResponsablesdereasyActividades.03 marzo

Entregaoportunadeunafichas informativa de matrcula y evaluacin. Asamblea de APAFA.

Elaboracineinstrumentosdeevaluacin. Alumnos evaluados.19 de Diciembre del 2013

Acondicionamiento de la infraestructura y mobiliario escolar Compra de materiales con recursos propios. Infraestructuraymobiliarioencondiciones ptimas.Febrero, 2014

Contrata oportuna de personal administrativo. Gestin oportuna de la direccin ante la UGEL Comisin de evaluacin.26 y 28 de febrero del 2014

Jornada de reflexin para el buen inicio del ao escolar. Trabajo en grupos

Planificacindelaceremoniade apertura del ao escolar 2014. Aperturadelaoescolarconlapresencia de padres de familia.03 de marzo del 2014

Entrega oportuna de textos escolares del MINEDU Distribucin de los textos Estudiantesymaestros con

materialesdesdeelprimerda de clases05 de marzo del 2014

SEGUNDO MOMENTO: MEJORA DE LOS APRENDIZAJES EN LA INSTITUCION EDUCATIVA QUE QUEREMOS.

ACTIVIDADESTRATEGIAPRODUCTOFECHA

IEvaluacinCensalde

estudiantesa nivel Institucional.Planificacin de la prueba en todas las reasLnea de base de la I.E.10 - 14 de marzo del 2014

(Evaluacin de Entrada)Aplicacin de la prueba.

Procesamiento de datos

Jornada de reflexin para definirTrabajo grupal de docentes.Informe de los compromisos y metas.18 de marzo del 2014

metas y actos de compromiso

antelacomunidadeducativa.Comunicar a los padres de familiaCompromisos de los Padres de Familia, Docentes y Alumnos

(Primera Asamblea de APAFA)

Evaluacin de EstudiantesAplicacin de la pruebaResultados del progreso alcanzado14 - 18 julio

Procesamiento de datos

Celebracin del 1 da de logro La direccin convoca a los maestros, al CONEI y la junta de APAFA.

Propuesta de proyectos por los docentes.

Participacin activa de los padres de familia.

Elaboracin de proyectos por los alumnos.

Convocatoria a la comunidad Educativa y localidad. Logros obtenidos en todas las reas24 de julio del 2014

Segunda Evaluacin Aplicacin de la prueba

Procesamiento de datos Resultados del progreso alcanzado13 -17 de octubre del 2014

Evaluacin de salida (MINEDU) Aplicacin de la prueba

Procesamiento de datos Resultados de los niveles alcanzadosNoviembre del 2014

ACTIVIDADES DE PREVENCIN DE RIESGOS Y SIMULACROS

Simulacros de Sismos Charlas de concientizacin

Sealizacin del local

Sealizacin de la zona de evacuacin

Alerta mediante alarma

Elaboracin del croquis de la zona de evacuacin interna.Estudiantes y personal de la Institucin preparados ante estas eventualidades16 de abril

30 de mayo

09 de julio

09 de octubre

20 de noviembre

Reforzamiento de Cercos en las zonas vulnerables(Infraestructura y terrenos de cultivo) Mano de obra calificadaInstitucin educativa segura (APAFA)Marzo y Abril

ACTIVIDADES DE PROMOCIN DE LA CULTURA Y EL DEPORTE (DEPARTE)

Juegosdeportivos escolares en todas sus etapas: a nivel interno, Distrital y Provincial. etc. Campeonato inter clases en las diferentes disciplinas.

Preparacindeequiposrepresentativos. Deportistas

competentes(entrenamiento)Abril Agosto

Participacin en confraternidad deportiva

Intercambio Deportivo Cultural EstudiantesSanosyquese

interrelacionan con otras I-E-Marzo Diciembre

01 hora de deporte semanal 100% de docentes Docentes motivadosAbril a Noviembre

ParticipacinenlosJuegos

Deportivos Magisteriales 100% de asistencia de docentes Docentes Motivados y con espritu

Deportivo.Agosto octubre

Concurso de danzas autctonas de la regin, en conmemoracin al da del campesino

Estudiantes y Padres de Familia

Ensayos en horario extraescolar

Distribucindefuncionesresponsabilidades.y Estudiantesconidentidad y capacidad actoral19 de junio

Preparacin de Huatias 100% de alumnos Alumnos y docentesidentificados

con su cultura23 de junio

Actuacinporeldadel ESTUDIANTE 100% de profesores Estudiantes motivados24 de setiembre

Taller de elaboracin de Tarjetas

para el da de la Madre, Aniversario Institucional, Aniversario Provincial, Da del Maestro y otros 100% de estudiantes y docentes Estudiantes capacitadosMarzo Diciembre

Taller de Pintura y Msica100% de alumnos Estudiantes CapacitadosMarzo Diciembre

Festival de Poesas Seleccin en las aulas Preparacin de los elegidos Dominio de escenario ydela

expresividad22 de setiembre

01 da de actividad deportiva por trimestre 100% de estudiantes y docentes de la I.E. Mejora de los talentos deportivosI TrimestreII Trimestre

III Trimestre

ACTIVIDADES DE EVALUACIN DE LA CALIDAD DE LA GESTIN DE I.E.

Formulacin del plan anual de trabajo Reunin docente

Evaluacin del PAT

2013 Plan Anual de Trabajo

Marzo

Visita a los docentes en el aula Aplicacin de ficha de

observacin Docentes monitoreados y

acompaadosAbril Noviembre

Entrevista personal con los docentes Horas de atencin a mams y paps en las Horas libres de los docentes Mejores relaciones. Abril Noviembre

Encuesta a alumnos para determinar sus necesidades de aprendizaje Fichas Aprendizajes Esperados.Noviembre

ACTIVIDADES QUE PROMUEVEN LA CONVIVENCIA DEMOCRTICA Y LA SEMANA DE LA DEMOCRACIA.

Insercin del calendario cvico

Reunin de docentes. Seleccin de fechasCelebracin de das importantesMarzo Diciembre

Semana de la Democracia.

Conformacin del Comit electoral Difusin y propaganda Debate de candidatos Eleccin del Municipio Escolar

Constitucin de comits gestin de riesgos y desastres(PREVAED)

Eleccin del Alcalde y sus Regidores para el ao lectivo 2014Marzo - Mayo

ACTIVIDADES POR LA MEJORA DE LA SALUD

Revisin mdica a los alumnos.Atencin en la Institucin.Alumnos conscientes de su estado de salud.Abril Noviembre

Control de peso y talla.Atencin en la Institucin.Estudiantes que conocen su peso y talla.Abril Agosto

Segundo Concurso Nacional Nuestras Loncheras Y Quioscos Saludables.Preparacindealimentos

nutritivoshaciendousode

insumospropiosdenuestraRegin.Exposicinyconsumode loncheras saludables y platos

tpicos. Por los comits de AulaSetiembre

ACTIVIDADES PARA LA MEJORA DE LA DISCIPLINA

Controldeasistenciadiaria,por

parte de Docentes.100% de gradosEstudiantes con seguimientoMarzo Diciembre

Los Docentes llevaran su Diario de Clases con los casos considerados problemticos.100% de horas laboradasEstudiantescon permanente

seguimiento.Marzo Diciembre

Matriculacondicionadaalos

alumnosconproblemasde

conducta y trasladados de otras I.E.100% de gradosReuninconPadresde familia, Alumnos y CONEIMarzo

Eleccin de Brigadieres de Seccin

ylaPolicaEscolarYactodeJuramentacin.Reunin de DocentesDirectorAbril

Reunionespermanentescon

alumnos y padres de familia100% de padres convocadosLibro de incidenciasMarzo Diciembre

Para labores culturales del rea de

Ed.Para el trabajo,los alumnostraen ropa adecuada 100% de AlumnosDocentes Marzo Diciembre

COMUNIDAD MAGISTERIAL

Agasajo de confraternidad.100% de docentesClima Institucional FortalecidoJulio

Intercambio de experiencias y confraternidad deportiva100% de docentes Docentes Motivados y FortalecidosMarzo - Diciembre

Viaje dePasantia100% de docentes Docentes MotivadosNoviembre

TERCER MOMENTO: BALANCE DEL AO ESCOLAR Y RENDICIN DE CUENTAS.

ACTIVIDADESTRATEGIAPRODUCTOFECHA

Celebracin del 2 logro y clausura escolar

La direccin convoca a los maestros y al CONEI.Logros obtenidos en todas las reas18 de diciembre

Participacin activa de los padres de familia.

Convocatoria a la comunidad

Educativa y a la poblacin.

Balance de logros de aprendizajeJornada evaluacin de los logros por parte de los docenteInformeanualdeloslogrosde

Aprendizaje.Da de la clausura 29 de diciembre

Planificacin para el prximo ao escolar 2015.Jornada de planificacin pedaggica para el 2015.Plan Anual de TrabajoNoviembre y diciembre

Formacindecomitsyplanes

trabajo

.

EBER AQUISE MAMANI

DIRECTOR

PAGE