Bailando Me Divierto

download Bailando Me Divierto

of 7

description

SESIONES

Transcript of Bailando Me Divierto

TALLER DE PSICOMOTRICIDAD

BAILANDO ME DIVIERTO

COMPETENCIACAPACIDADINDICADOR

Crea trabajos de arte a partir del manejo de lenguajes, smbolos y procedimientos de las diversas formas artsticas, danza, artes, dramticas, msica, artes visuales y audiovisuales para expresar sus propias ideas, emociones y sentimientos demostrando creatividad e imaginacin y sentido esttico. Crea nuevos movimientos con todo su cuerpo, vivenciando sus posibilidades.

Vivencia con su cuerpo movimientos de manera autnomas.

TIEMPOESTRATEGIARECURSO

30ASAMBLEA Nos sentamos en crculo en el patio, conversamos a cerca de los bailes que nos gustan, donde los aprendimos con quienes los bailamos, si necesitamos algn vestuario especial o algn elemento, etc. Les contamos que vamos a realizar bailes con cintas, que nosotros mismos vamos a inventar.

EXPRESIVIDAD MOTRIZCamnanos por el espacio al ritmo de la pandereta lento (o cantando), luego lo hacemos rpido cambiando la velocidad con la que caminamos.Repartimos cintas a los nios (as) y damos tiempo para que los observen, los exploren, intercambien colores y conserven entre ellos. Luego al ritmo de la pandereta decimos que ahora nuestras cintas se conviertan en cintas bailarinas: vamos a ver como se mueven nuestras cintas; cuando escuchen el sonido de la pandereta. Los motivamos a que jueguen libremente con ellos al ritmo de la pandereta.Qu movimiento podemos hacer con las cintas?Podemos inventar algn movimiento de baile?.Hacia dnde podemos mover las cintas?Los nios (as) verbalizan el movimiento que estn haciendo y los dems repetimos.

RELAJACINTerminado el juego y nos echamos en el piso. Nos tapamos la cara con las tiras, cerramos los ojos y nos concentramos en escuchar ruidos lejanos (sonidos de carro, aves, voces, etc).

REPRESENTACIN GRAFICAPedimos a los nios (as) que dibujen el momento de la actividad que ms les gusta.Mientras los nios van dibujando nos acercamos a cada uno y les pedimos que nos cuenten lo que estn dibujando.

CIERREColocamos nuestras fichas en un panel y nos sentamos al frente, en semicrculo, compartimos lo que ms nos gust de la actividad, cada uno cuenta lo que dibujo. Patio

Nios (as) Cintas de colores

Pandereta Cintas de colores

Nios (as)

Papel bond Crayolas Nios (as)

Nios (as)

TALLER DE PSICOMOTRICIDAD

BUSCANDO COLITASCOMPETENCIACAPACIDADINDICADOR

Explora de manera autnoma el espacio, su cuerpo y los objetos e interacta en situaciones de juego y de la vida cotidiana con seguridad en sus posibilidades y cuidando su integridad fsica. Maneja progresivamente el espacio en relacin con su cuerpo y los objetos: un lado, el otro, arriba, abajo, delante, detrs.

Utiliza el espacio en relacin con su cuerpo y los objetos en situaciones de juego.

TIEMPOESTRATEGIARECURSO

30ASAMBLEA Nos sentamos en crculo en un lugar del patio, recordando las normas del juego. Aprendemos la cancin La Pachanga, realizan diversos movimientos con su cuerpo.

EXPRESIVIDAD MOTRIZAl comps de las palmas o toc toc, nos desplazamos libremente por el espacio donde vamos al trabajar cada nio (a) recoge un pauelo, segn su preferencia (color). Luego se colocan el pauelo en la espalda semejando a una colita.

Comienza la competencia, todos corren buscando obtener jalando colitas de sus compaeros durante un tiempo establecido, cuando ya nadie tiene colitas, hacemos el conteo de quien ha obtenido mayor cantidad de colitas.

RELAJACINSe ubican en el crculo, para la realizacin del doblado de las articulaciones, dedos, muecas, codo, hombro, cabeza, tronco, rodilla

REPRESENTACIN GRAFICAPedimos a los nios (as) qye dibujen alguna de las posiciones que realizaron al jugar con los pauelos de colores.

CIERRE Nos sentamos en crculo y conversamos sobre cmo nos sentimos en este juego, contamos acerca de lo que hacemos dibujando.

Patio

Cancin CD Radiograbadora

Toc Toc Pandereta Pauelos de colores

Nios (as)

Nios (as9 Papel Bond Crayolas

Nios (as)

TALLLER DE EXPRESION ARTISTICA

COMPETENCIACAPACIDADINDICADOR

Crea trabajos de arte a partir del manejo de lenguajes, smbolos y procedimientos de las diversas formas artsticas, danza, artes dramticas, msica, arte visuales y audiovisuales para expresar sus propias ideas, emociones y sentimientos demostrando creatividad, imaginacin y sentido esttico. Realiza sus propios colores de arte en las diferentes formas artsticas, expresando ideas, sentimientos y emociones en sus trabajos y desarrollando su sensibilidad. Dibujan, pintan, modela y constituye por iniciativa propia y a su manera.

TIEMPOESTRATEGIARECURSO

30INICIOLos nios(as) reunidos escuchan las recomendaciones queda la docente.

DESARROLLO Exploracin del material : entregamos motitas de esponja con temperas de colores, papel.Desarrollo de la actividad : cada grupo de trabajo recibe el material, para la realizacin de su obra artsticaVerbalizacin : Cmo lo hicieron su obra artstica.

CIERRE Qu hicieron con las motitas de esponjas?Qu aprendimos?Cmo lo hicieron?Cmo se sintieron?

Aula

Motitas de esponjas Temperas de colores Papel Bond Papelotes

Nios (as)

EVALUACIN DEL PROYECTO

AULA : CELESTEEDAD : 3 AOS

NNOMBRE DEL NIO

1Nathaly

2Nahiara

3Mia

4Andrs

5Matas

6Carlos

7Maryorie

8Aviana

9Tracy

10Marco

11Samuel

12Nilcer

13Ariel

14Diego

15Cristopher

16Anthony

17Valentina

18Aron

19Dariana

20ngel

21Benjamn

22Dafne

23Andrea

24Juan Jos

25Ariana

26Alondra

27Daniela

FICHA DE LOGROS : _________________________________________

NOMBRES

INDICADORES NathalyNahiaraMiaAndrsMatasCarlosMaryorieAvianaTracyMarcoSamuelNilcerArielDiegoCristopherAnthonyValentinaAronDarianangelBenjamnDafneAndreaJuan JosArianaAlondraDaniela