Bahia Magazine Destinos Noviembre 2015

8
Noviembre 2015 EJEMPLAR GRATUITO Guayabitos en las Fiestas de Octubre 2015 COMPOSTELA MÁGICO MAZATÁN “Lugar de los Venados” Foto> Rodolfo Preciado

description

Revista Mensual de Guayabitos

Transcript of Bahia Magazine Destinos Noviembre 2015

Page 1: Bahia Magazine Destinos Noviembre 2015

Noviembre 2015

EJEMPLAR GRATUITO

Guayabitos en las Fiestas de Octubre 2015COMPOSTELA MÁGICO

MAZATÁN“Lugar de los Venados”

Foto>

Rodo

lfo

Prec

iado

Page 2: Bahia Magazine Destinos Noviembre 2015

www.hotelesdeguayabitos.com02 Noviembre 2015

Hotel Jacqueline Suites & Beach

Dispone de suites tipo “bungalow” con todo lo necesario para sentirse como en casa

Retorno Cedros # 4, Col. Sol Nuevo, Rincón de Guayabitos, Nayarit, México

Tels. 01 (327) 274 07 57 y 274-09-13Reservaciones:

[email protected]

Ke Lindo Hotel ¡Su nombre lo dice todo! Haremos de tu estancia la más placentera

Avenida Sol Nuevo # 116

Tel/Fax 01 (327) 274 09 83 / 274 13 90

Rincón de Guayabitos, Nayarit, México.Para informes o reservaciones:

[email protected]

Hotel Villa FloresPrepárate a disfrutar de unas

excelentes vacaciones en compañía de tu familia. Ubicado frente al mar

en el bello Rincón de GuayabitosRetorno Ceibas s/n, Rincón de Guayabitos, Nayarit, México.

Tels. 01 (327) 274 1306 y 01 (327) 274 0108Informes y reservaciones:

[email protected]

Page 3: Bahia Magazine Destinos Noviembre 2015

Noviembre 2015www.hotelesdeguayabitos.com 03

Rincón de Guayabitos en las Fiestas de Octubre 2015

Rincón de Guayabitos estuvo presen-te con toda su oferta turística en las Fiestas de Octubre 2015 de Guadala-jara, unas de las más importantes a nivel nacional, que este año cele-

braron su 50 aniversario.La Asociación de Hoteles del Municipio de

Compostela en conjunto con la Oficina de Vi-sitantes y Convenciones (OVC) de Rincón de Guayabitos realizó un importante despliegue de promoción, pues uno de los objetivos tra-zados para este 2015 ha sido el diversificar los mercados para atraer más turistas a la región.

Fue así como Rincón de Guayabitos, Los Ayala, La Peñita de Jaltemba, y el municipio de Compostela se integraron al stand de Na-yarit y sus cuatro marcas turísticas: Riviera Nayarit, Sierra del Nayar, Lagunas Encanta-das y Nayarit Colonial.

La espectacular Isla del Coral, las playas de la llamada “Alberca más grande del mundo”, la gastronomía y, por supuesto, la oferta hote-lera fueron puestas al alcance de los miles de visitantes de esta tradicional fiesta jalisciense que tiene su sede en el Auditorio Benito Juárez. La presencia cultural no se hizo esperar con la participación de artesanos huicholes, quienes mostraron sus maravillosas creaciones.

La Asociación de Hoteles del Municipio de

Compostela hizo acto de presencia, encabe-zada por su presidente, Dr. Alejandro Rafael Chávez Bustos y por su Secretario, C.P. Fran-cisco Javier Alonso Sánchez, quienes fueron testigos de un cierre muy significativo de las Fiestas, con excelentes resultados de promo-

ción para el Destino.La Oficina de Visitantes y Convenciones

(OVC) de Rincón de Guayabitos mantiene un intenso trabajo de promoción con el objetivo de atraer turismo a la región e impulsar el de-sarrollo económico. n

Bahía Magazine Destinos

#YA TE ENTERASTE

La Asociación de Hoteles del Municipio de Compostela en conjunto con la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC) de Rincón de Guayabitos

realizó un importante despliegue de promoción

PARA SABER:Rincón de Guayabitos, conocido también como “El corazón de la

Riviera Nayarit”, es por sí mismo uno de los destinos turísticos más importantes del Estado.

Cada año las Fiestas de Octubre recibe a casi dos millones de

asistentes, por eso se han convertido en el evento masivo

más importante de Jalisco.

Page 4: Bahia Magazine Destinos Noviembre 2015

Una aventura fuera de serie con un notable éxito, fue la 2da. Carrera Atlética Guayabi-tos 2015 , un evento que llegó para quedarse, de acuerdo a

los organizadores dada la buena respuesta obtenida al reunir a 280 participantes.

El paradísiaco Rin-cón de Guayabitos “El Corazón de la Riviera Nayarit” fue el esce-nario perfecto para esta carrera, califica-da ya como de primer nivel, con una buena logística y organización, avalada por la Aso-ciación de Atletismo del Estado de Nayarit A.C, organizada por la Asociación de Hoteles del Municipio de Compostela y la Oficina de Visitantes y Convenciones de Rincón de Gua-yabitos, con el apoyo de la Oficina de Visitan-tes y Convenciones de Riviera Nayarit.

Esta justa deportiva formó parte de la serie de eventos que durante el segundo semestre de este año tiene programados la Dirección de Eventos de la OVC de Rincón de Guayabi-tos, a cargo de Benito Castillo Lerma.

Los ganadores fueron premiados por el presidente de la Asociación de Hoteles del Municipio de Compostela A.C., Dr. Alejan-dro Rafael Chávez Bustos, así como por el Vicepresidente, Francisco Armando Viz-caíno, y el secretario, C.P. Francisco Javier Alonso Sánchez.

“Quiero felicitar a todos los corredores que estuvieron presentes en la competencia en to-das las categorías. Agradecer al Gobierno de la Gente por el impulso que le dio al destino, a la Secretaría de Turismo y a la Dirección de Pro-tección Civil y Bomberos, que nos apoyaron en

todo momento”, comen-tó el Dr. Chávez Bustos.

“Esto va creciendo; es-peramos que el próximo año aumente el número de competidores y que sigan visitando este des-tino turístico más perso-

nas de otros estados y de otros países. Con el trabajo mano con mano de

las autoridades estatales, municipales y de la Asociación de Hoteles del Municipio de Com-postela, lograremos nuestras metas”, aseveró.

Destacó también la presencia de Dionicio Cerón, ex maratonista olímpico mexicano.

LOS GANADORESEl keniano Sammy Mutai se llevó la prue-

ba de los 10 km con un tiempo de 31 minu-tos y 54 segundos. En segundo lugar llegó el jalisciense Juan Manuel Mercado Ordóñez, con 33.03, y el tercer lugar fue para Jesús Ortiz Rodríguez, con 35.41 minutos.

En la rama Femenil, la vallartense Emma Leticia Joya Estrada ganó la prueba con 37 minutos y 23 segundos. La plata fue para Luz Elena Gómez Ramírez, con un tiempo de 42.59 y el tercer sitio fue para Elizabeth Gon-zález Hernández, con 44.03 minutos. n

Llegó para quedarse, anuncian organizadores; el africano Sammy Mutai ganó la prueba, con un tiempo de 31:54

04 Noviembre 2015

2da. Carrera Atlética Guayabitos 2015

www.hotelesdeguayabitos.com

Fotos>

Rod

olfo

Pre

ciad

o

Page 5: Bahia Magazine Destinos Noviembre 2015

El Programa Pueblos Mágicos de México es una de las mejores oportunidades para mostrar la riqueza cultural e histórica que las poblaciones encierran, que repre-sentan alternativas frescas y diferentes

para los visitantes nacionales y extranjeros. Desarrollado por la Secretaría de Turismo en cola-

boración con diversas instancias gubernamentales y los gobiernos estatales y municipales, este programa contribuye a revalorar a un conjunto de poblaciones del país que siempre han estado en el imaginario co-

lectivo de la nación en su conjunto.Hay muchos estados y municipios que buscan in-

cluir alguna comunidad entre los Pueblos Mágicos; Nayarit es uno de ellos. Actualmente, en el Estado hay dos pueblos que ya ostentan esta distinción: Jala y Sayulita, pero van por más.

Recientemente, la secretaria de Turismo de Nayarit, Catalina Ruiz, indicó que se busca que la cabecera municipal de Compostela, la Cruz de Huanacaxtle en Bahía de Banderas, y el poblado El Rosario en Amatlán de Cañas, sean conside-rados Pueblos Mágicos.

“Tenemos la certeza de que más de uno de nues-tros municipios tiene esa bondad, y estaremos

iniciando el procedimiento para que la cabecera de Compostela, la Cruz de Hunacaxtle, y el Rosario Amatlán de Cañas, sean decretados como Pueblos Mágicos. Todo esto se traduce en desarrollo social, seguridad, y desarrollo económico”, agregó.

Además de estas propuestas, también se ha contemplado, aunque no de manera oficial, el pueblo de Mazatán, localizado al sureste de Com-postela. Considerado en sí mismo un “pueblo má-gico” por su gran riqueza histórica.

Compostela, “Campo de Estrellas”Con respecto a la cabecera municipal de Com-

postela (Campo de Estrellas), esta cuenta con un gran valor histórico pues fue el epicentro de la antigua capital de la Nueva Galicia, también por su hermoso templo y sus fiestas juradas en honor al Señor de la Misericordia que datan del año de 1850, que han enriquecido su patrimonio histórico y cultural.

La propuesta está siendo impulsada fuertemen-te por el XXXIX Ayuntamiento de Compostela enca-bezado por la presidenta municipal Alicia Monroy Lizola. Se realizó en diciembre del año pasado una sesión extraordinaria de Cabildo, en la que se es-tablecieron los acuerdos que permitirían a la ca-becera municipal alcanzar la nominación. El me-joramiento de los servicios básicos, una eficiente recolección de basura, la limpieza de calles y la preservación del centro histórico, son solo algunos de estos lineamientos.

Así mismo, se creó un Comité que trabaja ardua-mente para lograr el cometido, integrado por auto-ridades del gobierno estatal y municipal, iniciativa privada y la Secretaría de Turismo.

Alicia Monroy Lizola, consideró que el nombra-miento de Pueblo Mágico será trascendental para Compostela ya que se convertiría automáticamente en un atractivo más para los turistas que no sólo bus-can sol y playa sino que se interesan también por el aspecto cultural e histórico de los pueblos. n

05Noviembre 2015www.hotelesdeguayabitos.com

La cabecera municipal de Compostela está siendo impulsada por el Comité de Pueblos Mágicos, junto con la Cruz de Huanacaxtle y Amatlán de Cañas

Por Norma A. Hernández

Buscan que Compostela sea Pueblo Mágico de Nayarit

LINEAMIENTOS PARA PUEBLOS

MÁGICOSn El compromiso de la comu-

nidad y el involucramien-to de la autoridad local.

n El compromiso de la au-toridad municipal y es-tatal para ir dando un or-den hacia el interés de los tres niveles de gobierno.

n Planes de manejo y regulación del Pueblo Mágico, entre ellos uno importante es el Plan de Desarrollo Urbano Turístico.

n Reglamento de imagen ur-bana en función del Progra-ma de Pueblos Mágicos.

n Programa de Reordenamien-to del comercio semifijo y ambulante.

n Programas de impulso al desarrollo muncipal.

n Oferta de Atractivos y Servicios.

n Contar con atractivos turís-ticos diferenciados en arqui-tectura, tradiciones, comi-da tradicional o producción artesanal por ejemplo.

n Servicios turísticos que garanticen su poten-cial comercialización.

n Servicios de asisten-cia y seguridad.

n Valor singular “Ma-gia de la localidad”.

n Declaratoria de zona de mo-numentos históricos y con-tar con un catálogo de pa-trimonio inmobiliario.

n Acciones de conserva-ción del patrimonio tan-gible e intangible.

n Accesibilidad terrestre de 2 horas a partir de un des-tino turístico consolidado.

n Susceptible para crear un corredor o ruta turística.

n Valoración del impacto turístico.

n Generar talleres de planeación y gestión del turismo cultural.

n Difusión y Promoción turística del destino.

n Contar con un Comité de Pueblo Mágico

n Tener una población base de 20,000 habitantes.

Page 6: Bahia Magazine Destinos Noviembre 2015

Su nombre puede confundirse con el de un reconocido destino turístico mexica-no. Pero no hay punto de comparación. Mazatán, “Tierra de los venados” o “Lu-gar donde abundan los venados”, es un

pueblito enclavado en la sierra de Compostela, que aspira a ser uno de los Pueblos Mágicos de Nayarit.

El pueblo se encuentra ubicado a escasos 15 kilómetros al sureste de Compostela. Posee una rica historia que se ve reflejada en su arquitec-tura, tradiciones y en el actuar de sus habitan-tes, gente trabajadora dedicada a las labores del campo y a la ganadería.

Para llegar a Mazatán hay que tomar la ca-rretera federal 200 y seguir por el entronque Compostela-Guadalajara; aproximadamente 1 kilómetro se encuentra una bifurcación: hacia la izquierda, se encuentra Compostela; hacia la derecha llegará a Mazatán.

La gran sorpresa fue la carretera, de doble carril en perfecto estado, salvo algunos peque-ños baches casi al comenzar el recorrido. Es un trayecto tranquilo, casi en soledad y en perfecta sintonía con la naturaleza. El paisaje de la cam-piña nayarita no se compara con nada: cerros verdísimos salpicados de florecillas silvestres, enormes valles, vacas pastando, ranchitos a uno y otro lado del camino, enormes nubes y un cielo azul limpísimo.

En el camino también se encuentran al-gunas plantas empacadoras de frutas y ver-duras, pertenecientes al ejido Juan Escutia, mejor conocido como Borbollón, donde tam-bién elaboran un delicioso yogurth, el cual –dicen-es el secreto de la eterna juventud de los habitantes.

De pronto, y surgida de la nada, justo en el kilómetro 6, nos encontramos con las obras de la carrera Jala-Puerto Vallarta, que atraviesan la montaña e interrumpen la tranquilidad del paisaje. Será en 2017 cuando la carretera esté to-talmente terminada y algunas personas en Ma-zatán creen que será algo positivo para el pueblo, que les traerá progreso, aunque no están prepa-rados para una oleada de turistas.

Lugar donde abundan los venados

Continuamos el trayecto y al llegar al kiló-metro 10 nos encontramos con los límites del pueblo. Nos da la bienvenida un sencillo pero original ingreso, compuesto de dos esculturas de concreto inspirado en el topónimo de origen Náhuatl-Tolteca del que nace su nombre: Masa “Venado” y Tān “lugar de” o “tierra donde abun-dan”, que se traduce como “Lugar donde abun-dan los venados”. Continuamos y, por fin, logra-mos avistar las primeras casas del pueblo.

Tan sólo cuatro manzanas comprenden la zona principal del lugar, que a su vez se divide en tres barrios; el resto sigue siendo rural. Las calles muestran el empedrado clásico antiguo y por doquier se pueden observar las casonas

Por Norma A. Hernández

06 Noviembre 2015

Mazatán de cultura ancestral y naturaleza intacta

“Tierra de los venados” o “Lugar donde abundan los venados”, este pueblo posee una rica historia que se ve reflejada en su arquitectura, tradiciones y en el actuar de sus habitantes

www.hotelesdeguayabitos.com

Fotos>

Rod

olfo

Pre

ciad

o

Page 7: Bahia Magazine Destinos Noviembre 2015

típicas de techo alto y portones de madera, la gran mayoría en desuso, que datan de la época virreinal. La plaza es pequeña, con un quiosco sencillo que refleja ya el paso del tiempo, donde los habitantes del pueblo se reúnen para charlar o divertirse, sobre todo durante sus fiestas patro-nales en honor a la virgen de la Natividad, que se celebran a principios del mes de septiembre.

El día 8, “el mero día de la virgen”, la pequeña parroquia que data de 1750 rebosa de fieles, mu-chos venidos del Norte, a donde han emigrado en busca de trabajo. “Pero cada año aquí están; vienen a las fiestas y se quedan varios días, para el nove-nario y para la fiesta del 8 de septiembre”, comen-ta la señora María Dolores Meza Larios, nacida en Mazatán, quien ha vivido toda su vida aquí.

La vida en el pueblo es muy tranquila, agrega la señora Meza, no hay mucho qué hacer; los hombres

se ocupan de las labores del campo y las mujeres a aten-der su hogar; algunos –como ella- se dedican al comercio.

Don Guillermo Mejía, otro de los habitantes del pueblo, coincide en que Mazatán es un pueblo muy tranquilo, que sólo se aviva durante las fiestas en honor a la virgen. Destaca también su vocación agrícola y el hecho de que du-rante la época de los años 40 a

los 50 fue un importante productor de café, de aceite de coco y de jabón. Hoy en día sigue siendo un pun-to de referencia para los que gustan de un buen café pues aquí se produce durante los meses de enero a marzo uno de los mejores granos de la región. Sin embargo, la zona cafetalera se encuentra más arriba, en los poblados de El Guayabal y el Cerro del Negro.

El tiempo transcurre en completa tranquilidad; al caer la tarde el frío poco a poco comienza a sentirse en el ambiente. Es momento de regresar pues en el pueblo no hay hoteles ni casas que den el servicio de alojamiento. La buena noticia es que sí hay transpor-te pues los camiones verdes hacen la ruta Composte-la-Mazatán; se pueden abordar en la plaza. n

CÓMO LLEGAR:n Al transitar por la carretera fede-

ral 200, continúe por el entron-que como si fuera a Guadalaja-ra; a un km escaso encontrará una bifurcación, tome el cami-no de la derecha y prosiga duran-te 10 km hasta llegar a Mazatán.QUÉ HACER

n Recorrer el pueblo le lleva-rá muy poco tiempo, pues es pequeño y sencillo. Hay que visitar la plaza principal y muy cerca de ahí la parro-quia de la Virgen de la Nati-vidad. Justo en la plaza hay algunos negocios de comi-da por si sintiera hambre.

n Frente a la plaza se encuen-tra el edificio que alguna vez albergó la central de Teléfo-nos, en cuya fachada aún se puede observar el letrero.

n Visite la zona cafetale-ra y llévese uno de los me-jores cafés de la región.

n Muy cerca se encuentra la cascada El Salto, a don-de se puede llegar guia-do por alguno de los ha-bitantes del pueblo.

n Observe las casonas anti-guas, muchas de ellas cons-truidas en la época virreinal.

B María Dolo-res Meza Larios.

07Noviembre 2015

Mazatán de cultura ancestral y naturaleza intacta

Fotos>

Rod

olfo

Pre

ciad

o.

www.hotelesdeguayabitos.com

Page 8: Bahia Magazine Destinos Noviembre 2015

Con una importante inversión, cien por ciento nayarita, el jueves 22 de octubre fue inaugurado Cinema Guayabitos, el nuevo complejo de diversión en Rincón de Guayabitos,

una empresa de la familia González, de am-plia trayectoria en la industria del cine.

Una inversión muy necesaria para un destino cada vez más importante y creciente como es Rincón de Guayabitos,que ya merecía un espacio así, dijo Nicolás González, uno de los socios de este complejo, junto con su hermano, Gustavo González. Los hermanos continúan así un le-gado familiar que comenzó en la época del cine mudo, y que en tiempos más recientes continuó el padre de ambos, don Nicolás González.

“Abrir Cinema Guayabitos representa para nosotros un reto muy grande. Hemos estado in-mersos en este mundo desde hace muchos años, desde la época del cine mudo, y por cuestiones tecnológicas tuvimos que parar; sin embargo, lo que anteriormente fue una desventaja hoy se ha convertido en nuestra mejor aliada: la tecnología, y cada vez nos hace más fuertes”, expresó Nicolás.

Por su parte, Gustavo González manifestó su satisfacción por ofrecer un espacio familiar, tan necesario en el Destino.

“Esta plaza sólo se aprovecha los fines de se-mana, así que decidimos crear algo que funcio-nara durante toda la semana. A la playa nunca le vamos a ganar, lo sabemos, sin embargo, no hay muchos centros de diversión en Guayabitos, después de la playa la gente sólo camina, pero ya tenemos un nuevo espacio”, agregó.

El cinemaCinema Guayabitos cuenta con tres salas de

cine, digitales, una de ellas con tecnología 3D; además de amplios y modernos espacios, con capacidad para 117 y 120 personas.

Los títulos que se manejarán serán de acuerdo a la programación nacional, con los últimos estrenos, a la altura de cualquier cine nacional. Así mismo, habrá promociones para cumpleañeros y grupos escolares.

La inauguraciónA las 2:30 de la tarde se cortó el listón in-

augural por parte del secretario general del Ayuntamiento de Compostela, Francisco Zúñi-ga Ibarra, en representación de la presidenta municipal, Alicia Monroy Lizola.

Previo al acto inaugural, el sacerdote realizó un sacramental para bendecir las instalacio-nes del nuevo cinema, al tiempo que exhorta-ba a la familia González a mantener un nego-cio justo, basado en el respeto, la igualdad y el amor, porque entonces ahí estará Dios. n

GRAN INAUGURACIÓN DE CINEMA GUAYABITOS

Una inversión cien por ciento nayarita, para un destino cada vez más importante y creciente como es Rincón de Guayabitos

TOME NOTAHorarios a partir de

las 2:00 pm con un precio especial hasta

antes de las 4:00 pm en cualquier función.

Los Miércoles habrá 2 x1

“Abrir Cinema Guayabitos repre-senta para noso-tros un reto muy grande. Hemos es-tado inmersos en este mundo des-de hace muchos años, desde la épo-ca del cine mudo, y por cuestiones tecnológicas tu-vimos que parar; sin embargo, lo que anteriormen-te fue una desven-taja hoy se ha con-vertido en nuestra mejor aliada: la tecnología”

NICOLÁS GONZÁLEZ

08 Noviembre 2015 www.hotelesdeguayabitos.com

Fotos>

Rod

olfo

Pre

ciad

o

Por Por Norma A. Hernández / RINCÓN DE GUAYABITOS