Bacterias Buenas-Pre y Pro de Los Bioticos. 07.11.10

2
Bacterias buenas: los pre y los pro de los bióticos Escuchamos sobre ellos, los promocionan en algunos alimentos, pero no sabemos bien de qué manera nos benefician. Aquí encontrará los detalles que faltaban aclarar Domingo 07 de noviembre de 2010 - 03:10 pm (Foto: Veganbaking.net / Flickr) Para ponérnosla fácil: los probióticos y los prebióticos son bacterias buenas para nuestro organismo, solo que los primeros están vivos. Y ambos forman un buen equipo para reforzar nuestro sistema inmunológico a través de nuestra flora intestinal. Como en todo, hay bacterias buenas y malas. “Los alimentos probióticos contienen bacterias vivas que generalmente son resultado de la fermentación –como los yogures ??, y que fomentan el crecimiento de las bacterias buenas (que en nuestra masa intestinal se encuentran en menor concentración) que ayudan a reforzar nuestro sistema inmunológico. Estos organismos llegan vivos al colon y ayudan a restituir la flora intestinal”, dice la nutricionista Haydée Morales.

description

bacterias

Transcript of Bacterias Buenas-Pre y Pro de Los Bioticos. 07.11.10

Page 1: Bacterias Buenas-Pre y Pro de Los Bioticos. 07.11.10

Bacterias buenas: los pre y los pro de los bióticosEscuchamos sobre ellos, los promocionan en algunos alimentos, pero no sabemos bien de qué manera nos benefician. Aquí encontrará los detalles que faltaban aclarar

Domingo 07 de noviembre de 2010 - 03:10 pm

(Foto: Veganbaking.net / Flickr)

Para ponérnosla fácil: los probióticos y los prebióticos son bacterias buenas para nuestro organismo, solo que los primeros están vivos. Y ambos forman un buen equipo para reforzar nuestro sistema inmunológico a través de nuestra flora intestinal.

Como en todo, hay bacterias buenas y malas. “Los alimentos probióticos contienen bacterias vivas que generalmente son resultado de la fermentación –como los yogures??, y que fomentan el crecimiento de las bacterias buenas (que en nuestra masa intestinal se encuentran en menor concentración) que ayudan a reforzar nuestro sistema inmunológico. Estos organismos llegan vivos al colon y ayudan a restituir la flora intestinal”, dice la nutricionista Haydée Morales.

Los probióticos son buenos porque contribuyen al crecimiento del ácido láctico –presente en nuestro organismo–, cuyo efecto es reducir el pH o el nivel de acidez. Esto contribuye a regular la flora bacteriana que se encuentra en el sistema digestivo y así inhibir la proliferación de microorganismos productores de infección. “Por eso cuando uno toma antibióticos, que en ocasiones dañan nuestro estómago, nos recomiendan consumir más probióticos, porque nos refuerzan”, continúa Morales. Es así que estas bacterias vivas nutren y estimulan el crecimiento de células del intestino e incrementan la respuesta del sistema inmunológico ante diversos factores agresores, incluso células cancerosas.

Por otro lado, están los alimentos prebióticos, “los que estimulan el crecimiento en el colon de las bacterias beneficiosas. A diferencia de las bacterias vivas de los probióticos, los prebióticos son sustancias sin vida (se encuentran básicamente en las

Page 2: Bacterias Buenas-Pre y Pro de Los Bioticos. 07.11.10

fibras) que ayudan a modo de complementos energéticos a las bacterias de los probióticos”, refiere la nutricionista Flor de María Díaz Carranza.

Eso sí, para que la presencia de los probióticos en nuestro organismo tenga efecto, hay una cantidad recomendada por porción “de al menos 50 millones de unidades de colonias al día”, nos dice Haydée. A revisar esto en las etiquetas de los productos.