Background Image Como Enfrentarse a Las Inquietudes de La Vida

download Background Image Como Enfrentarse a Las Inquietudes de La Vida

of 8

Transcript of Background Image Como Enfrentarse a Las Inquietudes de La Vida

background image COMO ENFRENTARSE A LAS INQUIETUDES DE LA VIDA (Mateo 6:31, 32) 31 Por eso, nunca se inquieten y digan: Qu hemos de comer?, o qu hemos de beber?, o qu hemos de ponernos?. 32 Porque todas estas son las cosas en pos de las cuales las naciones van con empeo. Pues su Padre celestial sabe que ustedes necesitan todas estas cosas. . . (Hebreos 13:5, 6) 5 Que [su] modo de vivir est exento del amor al dinero, y estn contentos con las cosas presentes. Porque l ha dicho: De ningn modo te dejar y de ningn modo te desamparar. 6 De modo que podemos tener buen nimo y decir: Jehov es mi ayudante; no tendr miedo. Qu puede hacerme el hombre?. background image Las inquietudes de la vida pueden abrumarnos w11 15/3 pgs. 22-23 Como ya hemos indicado, la preocupacin por cubrir las necesidades fsicas de la familia pudiera abrumarnos y distorsionar nuestros valores (Mat. 13:22). Marek, de quien ya hablamos antes, explica lo que le sucedi: Mi negocio fracas, as que me busqu un trabajo bien pagado en el extranjero. Me fui solo por tres meses, luego por otros tres, y otros tres... y as sucesivamente. Entre una temporada y otra solo pasaba un poco de tiempo en casa. Debido a ello, mi esposa, que no es testigo de Jehov, lo pas muy mal emocionalmente. Pero no solo se perjudic la vida de familia: Me vea obligado a trabajar muchas horas con un calor sofocante prosigue Marek y a relacionarme con personas muy groseras que trataban de abusar de los dems y se comportaban como matones. Senta que me estaban explotando y ca en una depresin. Como no tena tiempo de cuidar de m mismo, me entraron dudas de que fuera capaz de cuidar a nadie. Al ver los tristes frutos que han cosechado personas como Marek, deberamos pensarlo dos veces antes de mudarnos al extranjero. Tal vez esa opcin nos parezca una buena forma de salir de apuros econmicos, pero el remedio pudiera ser peor que la enfermedad. Por eso, deberamos preguntarnos: Afectar el bienestar emocional y espiritual de mi familia? Exigir que corte los lazos con la organizacin? Me privar del honor de servir a mis hermanos? (1 Tim. 3:2-5). Claro est, uno puede desequilibrarse con el trabajo sin necesidad de mudarse al extranjero. As les sucedi a Jarosaw y Beata. Todo comenz sin grandes pretensiones explica l. De recin casados, pusimos un puestito de comida rpida en una calle transitada. Como nos fue muy bien, ampliamos el negocio. El problema era que tenamos muy poco tiempo y comenzamos a faltar a las reuniones. No tard en dejar de ser precursor y siervo ministerial. Estbamos tan contentos con las ganancias que abrimos una gran tienda y nos hicimos socios de una persona que no comparta nuestras creencias. Cuando quise darme cuenta, ya estaba viajando al extranjero para firmar contratos de millones de dlares. Casi nunca estaba en casa, y se resinti la relacin con mi esposa y con mi hija. En resumidas cuentas, la prosperidad nos adormeci espiritualmente. Nos apartamos de la congregacin, y en lo que menos pensbamos era en los hermanos. Qu leccin extraemos? El deseo de formarse su pequeo paraso puede entrampar a cualquiera y llevarlo a adoptar una actitud de indiferencia e incluso a perder sus prendas de vestir exteriores, o sea, su identidad cristiana (Rev. 16:15). Como resultado, pudiramos apartarnos de nuestros hermanos y dejar de brindarles ayuda. Examinmonos con honradez Quizs digamos: Eso no me va a suceder a m nunca. Pero lo cierto es que todos debemos plantearnos seriamente cules son nuestras verdaderas necesidades. Recordemos estas palabras de Pablo: Nada hemos trado al mundo, y tampoco podemos llevarnos cosa alguna. Teniendo, pues, sustento y con qu cubrirnos, estaremos contentos con estas cosas (1 Tim. 6:7, 8). Por supuesto, el nivel de vida vara de un pas a otro, y las cosas que en el mundo desarrollado se consideran necesidades bsicas se ven como lujos en otros lugares. Independientemente de cul sea la situacin econmica donde uno vive, es necesario tener presentes las palabras que Pablo dijo a continuacin: Los que estn resueltos a ser ricos caen en tentacin y en un lazo y en muchos deseos insensatos y perjudiciales, que precipitan a los hombres en destruccin y ruina (1 Tim. 6:9). El lazo es una trampa con un nudo corredizo que se coloca oculta para cazar animales por sorpresa. Cmo podemos evitar que nos entrampen de ese modo los deseos [...] perjudiciales? background image Tener claras las prioridades nos anima a dedicar ms tiempo a las cosas de Dios, entre ellas el estudio personal y la oracin. Estas actividades espirituales contribuyen a que el cristiano sea enteramente competente y est completamente equipado para ayudar a los dems (2 Tim. 2:15; 3:17). A lo largo de los aos, varios ancianos tuvieron la bondad de animar a Jarosaw y fortalecer su fe, lo cual lo movi a hacer grandes cambios. Durante una conversacin crucial explica l, los ancianos mencionaron un ejemplo de la Biblia, el de un joven que quera vivir eternamente, pero que no estaba dispuesto a renunciar a sus riquezas. Con mucho tacto, me preguntaron si ese relato pudiera tener alguna relevancia en mi vida. Aquello me abri los ojos. (Pro. 11:28; Mar. 10:17-22.) Jarosaw evalu con sinceridad su situacin y decidi retirarse de los grandes negocios. Al cabo de dos aos, tanto l como su familia haban recuperado la salud espiritual. Hoy sirve como anciano en su congregacin. Comenta: Cuando los hermanos se enredan tanto en los negocios que descuidan su espiritualidad, les explico con mi propio ejemplo que no es sabio formar un yugo desigual con socios no creyentes. Pudieran hacerle a uno ofertas tentadoras o intentar envolverlo en prcticas poco honradas, y no resulta fcil resistir la presin (2 Cor. 6:14). Marek tambin aprendi su leccin a las malas. Aunque su trabajo en el extranjero le permiti darle mucho dinero a su familia, su relacin con Dios y con sus hermanos se deterior gravemente. Con el tiempo, revalu sus prioridades en la vida. Por aos relata, mi situacin fue como la de Baruc, quien, como dice la Biblia, estuvo buscando cosas grandes para s mismo. Al final, le abr mi corazn a Jehov, le cont mis inquietudes y ahora creo que he recuperado el equilibrio. (Jer. 45:1-5.) Marek se est esforzando por reunir las cualidades necesarias para hacer una obra excelente: servir como superintendente en la congregacin (1 Tim. 3:1). Marek da esta advertencia a quienes estn con la duda de si deberan mudarse al extranjero en busca de un mejor trabajo: Cuando uno est fuera de su pas, es fcil caer en las trampas de este mundo. Y si no conoces bien el idioma, te cuesta mucho comunicarte. Quizs acabes volviendo a casa con dinero, pero tambin con heridas espirituales que tal vez tarden aos en cicatrizar. Si mantenemos el debido balance entre el empleo y la obligacin de cuidar de nuestros hermanos, lograremos complacer a Jehov. Y tambin daremos un modelo de sensatez digno de imitar. Los que estn abrumados necesitan que les demos apoyo, compasin y un buen ejemplo. Los ancianos de la congregacin y otros cristianos maduros deben ayudar a sus hermanos a no perder el equilibrio y acabar consumidos por las inquietudes de la vida (Heb. 13:7). Estemos contentos con lo necesario w08 15/8 pgs. 8-9 5 Aunque no lo parezca, el materialismo pone a prueba nuestra lealtad. Confiamos en la promesa de Jehov de suministrarnos lo que necesitamos? (Mat. 6:33; Heb. 13:5.) Podemos vivir sin ciertas comodidades o lujos? O hacemos lo que sea por obtenerlos, aunque por el momento no estn a nuestro alcance? (Lase Filipenses 4:11-13.) Nos sentimos tentados a sacrificar la oportunidad de hacer ms en el servicio de Jehov con tal de conseguir ahora lo que queremos? Ocupa el servicio leal a Jehov el primer lugar en nuestra vida? Las respuestas dependern en gran medida de si servimos a Dios de todo corazn o no. El apstol Pablo escribi: Es un medio de gran ganancia, esta devocin piadosa junto con autosuficiencia. Porque nada hemos trado al mundo, y tampoco podemos llevarnos cosa alguna. Teniendo, pues, sustento y con qu cubrirnos, estaremos contentos con estas cosas (1 Tim. 6:6-8). 6 Por ejemplo, puede que nuestro jefe nos ofrezca un ascenso con un sueldo ms alto y otros beneficios. O tal vez se nos presente la posibilidad background image de mudarnos a otro pas o regin para conseguir un trabajo mejor pagado. Al principio, tales oportunidades pudieran parecer una bendicin de Jehov. Pero antes de decidirnos, preguntmonos qu desea realmente nuestro corazn. Lo que ms debe importarnos es el efecto que dicha decisin tendr en nuestra relacin con Jehov. 7 El mundo de Satans promueve incesantemente el materialismo (lase 1 Juan 2:15, 16). Como el objetivo del Diablo es corrompernos, tenemos que estar alerta para detectar y eliminar cualquier deseo materialista que haya echado races en nuestro corazn (Rev. 3:15-17). Jess rechaz con firmeza a Satans cuando este le ofreci todos los reinos del mundo (Mat. 4:8-10). Jess mismo nos advirti: Mantengan abiertos los ojos y gurdense de toda suerte de codicia, porque hasta cuando uno tiene en abundancia, su vida no resulta de las cosas que posee (Luc. 12:15). Si somos leales, confiaremos en Jehov y no en nosotros mismos. Andemos por fe, no por vista w05 15/9 pgs. 17-18 prrs. 9-10 9 Un elemento clave para proteger nuestra espiritualidad es estar contentos con lo necesario, en vez de usar el mundo plenamente y enriquecernos (1 Corintios 7:31; 1 Timoteo 6:6-8). Al andar por fe y no por vista, nos deleitamos en el paraso espiritual presente. Cuando tomamos alimento espiritual nutritivo, acaso no nos sentimos movidos a gritar gozosamente a causa de la buena condicin de corazn? (Isaas 65:13, 14.) Adems, nos agrada mucho la compaa de quienes manifiestan el fruto del espritu de Dios (Glatas 5:22, 23). Qu importante es, pues, que las cosas espirituales que Jehov nos suministra nos satisfagan y reanimen! 10 Es conveniente que nos planteemos preguntas como: Qu lugar ocupan en mi vida las cosas materiales? Utilizo mis bienes para llevar una vida dedicada a los placeres, o para promover la adoracin verdadera? Qu me resulta ms grato: estudiar la Biblia y tener compaerismo con mis hermanos en las reuniones de la congregacin, o pasar fines de semana sin responsabilidades cristianas? Destino muchos fines de semana al esparcimiento, en vez de emplear ese tiempo para predicar y realizar otras actividades relacionadas con la adoracin pura?. Andar por fe significa mantenerse ocupado en la obra del Reino, teniendo absoluta confianza en las promesas de Jehov (1 Corintios 15:58). Demuestre estar listo para el da de Jehov w03 15/12 pg. 24 prrs. 18-19 Para no caer en un estilo de vida materialista, es esencial que cultivemos la facultad de distinguir entre lo bueno y lo malo al tomar decisiones. Tal facultad se agudiza ingiriendo con regularidad el alimento slido, que pertenece a personas maduras, y teniendo las facultades perceptivas entrenadas por el uso (Hebreos 5:13, 14). Asegurarnos de las cosas ms importantes a la hora de establecer nuestras prioridades tambin impedir que tomemos decisiones imprudentes (Filipenses 1:10). 19 Un estilo de vida materialista puede cegarnos y dejarnos poco o ningn tiempo para las actividades espirituales. Qu examen podemos hacernos a fin de no caer en esa trampa? Hemos de analizar con oracin cmo y hasta qu punto podemos simplificar nuestra vida. Salomn, rey del antiguo Israel, hizo esta observacin: Dulce es el sueo del que rinde servicio, sin importar que sea poco o mucho lo que coma; pero la abundancia que pertenece al rico no le permite dormir (Eclesiasts 5:12). Nos consume mucho tiempo y background image energas el cuidado de posesiones que en realidad no necesitamos? Cuantas ms cosas poseemos, ms cosas debemos mantener, asegurar y proteger. Podra beneficiarnos el que simplifiquemos nuestra vida liberndonos de ciertos bienes? Nos cansamos, pero no desfallecemos w04 15/8 pg. 23 prr. 10 10 Podra ser que el cansancio y el desnimo en el servicio a Dios se deban a que los intereses materiales estn ahogando a los espirituales? Esta posibilidad es muy real, como indic Jess en su parbola del sembrador. En ella asemej las inquietudes de este sistema de cosas y el poder engaoso de las riquezas y los deseos de las dems cosas a espinos que van entrando y ahogan la semilla de la Palabra de Dios implantada en nuestro corazn (Marcos 4:18, 19). De ah que la Biblia nos d este consejo: Que su modo de vivir est exento del amor al dinero, y estn contentos con las cosas presentes. Porque l ha dicho: De ningn modo te dejar y de ningn modo te desamparar (Hebreos 13:5). Echemos sobre Jehov toda nuestra inquietud w94 15/11 pgs. 24-25 15 Pedro inst a sus compaeros de creencia a echar sobre Dios toda su inquietud, porque l se interesa por ellos. (1 Pedro 5:7.) Por eso podemos y debemos confiar completamente en Jehov. Proverbios 3:5, 6 dice: Confa en Jehov con todo tu corazn, y no te apoyes en tu propio entendimiento. En todos tus caminos tmalo en cuenta, y l mismo har derechas tus sendas. Siempre podemos confiar en que Jehov nos librar de nuestras calamidades. (Salmo 34:18, 19; 36:9; 56:3, 4.) 16 Confiar en Dios implica obedecer a su Hijo, Jesucristo, que ense lo que aprendi de su Padre. (Juan 7:16.) Jess exhort a sus discpulos a acumular tesoros en el cielo sirviendo a Jehov. Ahora bien, qu se puede decir de las necesidades materiales, como el alimento, la ropa y el cobijo? Dejen de inquietarse, aconsej Jess. Explic que Dios alimenta a las aves y viste las flores hermosamente. No son los siervos humanos de Dios ms valiosos que estas creaciones? Claro que s. Por ello, Jess inst: Sigan, pues, buscando primero el reino y la justicia de Dios, y todas estas otras cosas les sern aadidas. Luego dijo: Por lo tanto, nunca se inquieten acerca del da siguiente, porque el da siguiente tendr sus propias inquietudes. (Mateo 6:20, 25-34.) Es cierto que necesitamos alimento, bebida, ropa y cobijo, pero si confiamos en Jehov, no nos inquietaremos indebidamente por estas cosas. 17 A fin de buscar primero el Reino, tenemos que confiar en Dios y mantener nuestras prioridades en su debido orden. Un buzo puede sumergirse en el agua sin equipo para respirar en busca de una ostra perlfera. As mantiene a su familia. Este trabajo es una prioridad para l. Pero qu es an ms importante? El aire. Tiene que salir a la superficie del agua para volver a llenar los pulmones de aire. De modo que el aire tiene la mxima prioridad. Asimismo, tal vez tengamos que mezclarnos hasta cierto grado en este sistema de cosas a fin de conseguir las necesidades de la vida. No obstante, debemos poner los asuntos espirituales en primer lugar, porque la vida misma de nuestra familia depende de ello. Es necesario confiar plenamente en Dios para no inquietarnos indebidamente por las necesidades materiales. Adems, puede que el tener mucho que hacer en la obra del Seor disipe nuestra inquietud, pues as hacemos del gozo de Jehov nuestra plaza fuerte. (1 Corintios 15:58; Nehemas 8:10.) Demuestre estar listo para el da de Jehov w03 15/12 pgs. 23-24 prrs. 16-21 20 Al mundo de los das de No se le agot el tiempo, y al presente sistema de cosas tambin se le agotar. El apstol Pedro nos asegura que el da de Jehov vendr como ladrn, y en este los cielos pasarn con un ruido de silbido, pero los elementos, estando intensamente calientes, sern background image disueltos, y la tierra y las obras que hay en ella sern descubiertas. Ni los cielos simblicos (los gobiernos impos) ni la Tierra simblica (la humanidad apartada de Dios) sobrevivirn al ardor de la clera divina. Sealando cmo podemos demostrar que estamos listos para ese da, Pedro exclama: Puesto que todas estas cosas as han de ser disueltas, qu clase de personas deben ser ustedes en actos santos de conducta y hechos de devocin piadosa, esperando y teniendo muy presente la presencia del da de Jehov [...]! (2 Pedro 3:10-12). 21 Entre estos actos y hechos de devocin piadosa figuran la asistencia regular a las reuniones cristianas y la participacin en la predicacin de las buenas nuevas. Sigamos realizndolos con devocin sincera mientras aguardamos pacientemente el gran da de Jehov. S, haga[mos] lo sumo posible para que finalmente [Dios nos] halle inmaculados y sin tacha y en paz (2 Pedro 3:14). 12 Nos aferramos a Jehov cuando seguimos fielmente su Palabra, aunque esto a menudo vaya en contra de la sabidura del hombre (Sal. 73:23, 24). Es probable que quienes siguen los criterios del mundo nos den estos consejos: Solo se vive una vez; scale todo el jugo a la vida. Ten una buena carrera profesional. Gana mucho dinero. Compra todo lo que puedas. Viaja y conoce el mundo. Pero quienes aman la sabidura divina se rigen por esta mxima: Los que hacen uso del mundo [deben ser] como los que no lo usan a plenitud; porque la escena de este mundo est cambiando (1 Cor. 7:31). Tambin siguen la exhortacin de Jess de poner siempre primero los intereses del Reino y acumular tesoros en el cielo, la mejor caja fuerte que existe (Mat. 6:19, 20). 13 Preguntmonos: Demuestro con mi actitud hacia el mundo y las cosas que estn en el mundo que confo plenamente en Jehov? (1 Juan 2:15-17). Considero ms importantes y valiosas las riquezas espirituales y las responsabilidades cristianas que las cosas que ofrece este sistema? (Fili. 3:8.) Procuro mantener un ojo [...] sencillo? (Mat. 6:22.) Es obvio que Dios no quiere que seamos imprudentes ni irresponsables, sobre todo si tenemos una familia a nuestro cargo (1 Tim. 5:8). Pero siempre espera que nos apoyemos en l y no en el agonizante mundo de Satans (Heb. 13:5). 14 Tomemos como ejemplo a Richard y Ruth, padres de tres nios pequeos. El corazn me deca que poda hacer ms por Jehov explica Richard. Estaba contento con la vida cmoda que llevaba, pero me pareca que le estaba dando a Dios las sobras. Despus de orar acerca del tema y calcular los gastos, decid junto con Ruth pedirle a mi supervisor una reduccin de mi jornada semanal a cuatro das, pese a que el pas se hallaba en plena crisis econmica. Me concedieron el nuevo horario, y al cabo de un mes ya lo estaba siguiendo. Cmo se siente Richard en la actualidad? 15 Aunque he visto reducido mi salario en un veinte por ciento comenta, ahora dispongo de cincuenta das ms al ao para estar con la familia y educar a mis hijos. Adems, he conseguido duplicar las horas que dedico al ministerio, triplicar el nmero de estudios bblicos y atender mejor la congregacin. Y como paso ms tiempo con los nios, Ruth ha podido ser precursora auxiliar algunos meses. Estoy decidido a seguir con este horario mientras sea posible. 16 Veamos tambin el ejemplo de Roy y Petina, quienes, aunque todava tienen una hija viviendo con ellos, han reducido su jornada laboral a fin de participar en el ministerio de tiempo completo. Trabajo tres das por semana explica Roy, y mi esposa dos. Adems, nos hemos mudado a un apartamento, que es mucho ms fcil de cuidar que una casa. Ya habamos sido precursores antes de tener a nuestros dos hijos, y nunca perdimos las ganas de volver a serlo. As que cuando crecieron, reanudamos el ministerio de tiempo completo. No hay oro en el mundo que iguale las bendiciones que hemos recibido.http://www.4shared.com/playlist/EEOTLZY3/Mi_4shared_de_Miriam_Ins.html?locale=eshttp://www.4shared.com/folder/EEOTLZY3/Mi_4shared_de_Miriam_Ins.htmlhttp://www.4shared.com/u/H5rkl-3I/alvarezmjm.html