BACHILLERATO - LICENCIATURA eniscr.iglesianavarra.org/.../2019/09/Asignaturas-1er-sem.-19-20-1.pdfE...

16
ASIGNATURAS DEL PRIMER SEMESTRE San Francisco Javier San Francisco Javier BACHILLERATO - LICENCIATURA Curso 2019-2020 Ciencias Religiosas en Instituto Superior de Ciencias Religiosas Instituto Superior de Ciencias Religiosas

Transcript of BACHILLERATO - LICENCIATURA eniscr.iglesianavarra.org/.../2019/09/Asignaturas-1er-sem.-19-20-1.pdfE...

Page 1: BACHILLERATO - LICENCIATURA eniscr.iglesianavarra.org/.../2019/09/Asignaturas-1er-sem.-19-20-1.pdfE st i ma d o / a a mi g o / a : C o mo si e mp re p o r e st a s f e ch a s, t e

ASIGNATURAS DELPRIMER SEMESTRE

San Francisco JavierSan Francisco Javier

BACHILLERATO - LICENCIATURA

Curso 2019-2020

CienciasReligiosasen

Instituto Superior deCiencias ReligiosasInstituto Superior deCiencias Religiosas

Page 2: BACHILLERATO - LICENCIATURA eniscr.iglesianavarra.org/.../2019/09/Asignaturas-1er-sem.-19-20-1.pdfE st i ma d o / a a mi g o / a : C o mo si e mp re p o r e st a s f e ch a s, t e
Page 3: BACHILLERATO - LICENCIATURA eniscr.iglesianavarra.org/.../2019/09/Asignaturas-1er-sem.-19-20-1.pdfE st i ma d o / a a mi g o / a : C o mo si e mp re p o r e st a s f e ch a s, t e

Estimado/a amigo/a:

Como siempre por estas fechas, te enviamos informaciónsobre el próximo curso que se impartirá en el Instituto Superior deCiencias Religiosas “San Francisco Javier” de Pamplona.

Te adjuntamos información detallada sobre las asignaturas yseminarios, que esperamos puedan ser de tu interés.

El lunes día 23 de septiembre comenzará el primer semestredel curso 2019-2020.

PERÍODO DE MATRÍCULA: Del 9 al 20 de septiembre. ▪ Mañanas: de lunes a viernes de 9.00 a 13.30 horas. ▪ Tardes: de lunes a jueves de 17.00 a 19.30 horas.

Si deseas más información puedes mandarnos un e-mail [email protected] o llamarnos al teléfono 948 291 100.

Un saludo muy cordial de,

Luis Alberto EstebanDirector del Instituto

Carta del Director del ISCR

Koldo Esteban

Page 4: BACHILLERATO - LICENCIATURA eniscr.iglesianavarra.org/.../2019/09/Asignaturas-1er-sem.-19-20-1.pdfE st i ma d o / a a mi g o / a : C o mo si e mp re p o r e st a s f e ch a s, t e

FILOSOFÍA YFENOMENOLOGÍADE LA RELIGIÓN

EL HECHO RELIGIOSO

En nuestro mundo han existido y existen muchas tradiciones religiosasdiversas. En cuanto que religiones, todas ellas tienen algo en común. Estaasignatura quiere ser un acercamiento a este mundo plural y complejo desdeuna mirada neutra y respetuosa con el hecho religioso, tan importante ennuestra vida. La “Fenomenología y Filosofía de la Religión” es una asignaturaque tiene como objeto, por lo tanto, el estudio del hecho religioso. Y lo hacedesde una doble perspectiva: descriptiva y filosófica. 

La primera, la Fenomenología de la religión, describe la estructura del hechoreligioso, lo que de común tienen las religiones a partir de su testimonio en lahistoria. La religión se estudia como respuesta a una Presencia que semanifiesta a través de una serie de mediaciones. 

La segunda, la Filosofía de la religión, es la explicación filosófica de lareligiosidad del ser humano. Entre otros temas se estudia al ser humanocomo oyente de la palabra (somos capaces de escuchar una Revelación queproviene de Dios); una aproximación filosófica a la salvación y a laesperanza; la especificidad del lenguaje religioso...

PROFESOR IÑAKI ILUNDÁINPRECIO 144 € (6 ECTS)HORARIO LUNES DE 18.00 A 20.35 HORASDURACIÓN DEL 23 DE SEPTIEMBRE AL 13 DE ENERO

SEPTIEMBREOCTUBRENOVIEMBRE

DICIEMBRE ENERO

23-307-14-21-284-11-18-25

9-1613

Page 5: BACHILLERATO - LICENCIATURA eniscr.iglesianavarra.org/.../2019/09/Asignaturas-1er-sem.-19-20-1.pdfE st i ma d o / a a mi g o / a : C o mo si e mp re p o r e st a s f e ch a s, t e

HISTORIA DE LA FILOSOFíA I ANTIGUA Y MEDIEVAL

La Historia de la Filosofía es una historia muy larga: desde el siglo VI a.C. enGrecia, hasta hoy. Normalmente se divide en cuatro períodos como se haceen la historiografía general. Son la filosofía antigua, medieval, moderna ycontemporánea.

Esta es una asignatura de 8 ECTS, o sea, una asignatura anual. Para facilitaral alumno su estudio, hemos dividido la asignatura en dos para facilitar suestudio: dos semestres en el mismo año o en dos años diferentes.  

En este primer semestre, se impartirá la materia correspondiente a las dosprimeras etapas: la filosofía “Antigua” (de Grecia a San Agustín), y la filosofía“Medieval” (hasta el siglo XIII-XIV). Esta etapa es muy importante por variasrazones.

La filosofía griega funda la filosofía incluso hoy. Sócrates, Platón yAristóteles son figuras fundamentales.Con la irrupción de cristianismo en el mundo de las ideas, la filosofía, quese basa en Grecia, es realizada, fundamentalmente, por teólogos: SanAgustín, San Anselmo, Santo Tomás, entre otros, son las figurasnucleares y referencia también actual para el pensamiento cristiano.

PROFESOR IÑAKI ILUNDÁINPRECIO 96 € (4 ECTS)HORARIO MARTES DE 18.00 A 20.35 HORASDURACIÓN DEL 24 DE SEPTIEMBRE AL 17 DE DICIEMBRE

SEPTIEMBREOCTUBRENOVIEMBRE

DICIEMBRE ENERO

241-8-15-22-295-12-19-26

10-17

Page 6: BACHILLERATO - LICENCIATURA eniscr.iglesianavarra.org/.../2019/09/Asignaturas-1er-sem.-19-20-1.pdfE st i ma d o / a a mi g o / a : C o mo si e mp re p o r e st a s f e ch a s, t e

MORAL DELA PERSONA

BIOÉTICA Y ÉTICADE LA SEXUALIDAD Y EL MATRIMONIO

La Moral de la Persona es la rama de la Teología Moral que estudia laactividad moral de la persona desde la perspectiva de la persona queresponde a la acción y llamada de Dios orientando al hombre en sucomportamiento en tres ámbitos muy concretos: su relación con Dios, laconvivencia familiar y su relación con la vida y la muerte.  La base de esta asignatura será bíblica. Si la vida cristiana es el Seguimientode Cristo, en la Verdad revelada encontraremos la base para comprendercuál es el estilo de vida cristiano. Pero el dato bíblico no es exclusivo. Seintegrarán también en la asignatura los datos filosóficos y científicos. LaIglesia nos guía en este proceso. La luz del Magisterio eclesial esfundamental para poder discernir qué nos humaniza, qué nos conduce anuestra plenitud, y así poder caminar seguros en este mundo confuso en quevivimos.

PROFESOR JUAN TEJEROPRECIO 96 € (4 ECTS)HORARIO MARTES DE 18.00 A 20.35 HORASDURACIÓN DEL 24 DE SEPTIEMBRE AL 17 DE DICIEMBRE

SEPTIEMBREOCTUBRENOVIEMBRE

DICIEMBRE ENERO

241-8-15-22-295-12-19-26

10-17

Page 7: BACHILLERATO - LICENCIATURA eniscr.iglesianavarra.org/.../2019/09/Asignaturas-1er-sem.-19-20-1.pdfE st i ma d o / a a mi g o / a : C o mo si e mp re p o r e st a s f e ch a s, t e

LA ORACIÓN YSU DIDÁCTICA DISCERNIMIENTO

DE LA ORACIÓN

En la asignatura “La oración y su didáctica” nos vamos a centrar este año enun aspecto importante de dicha enseñanza: aprenderemos a discernir laoración. Dicho discernimiento de la oración es imperativo a la hora deenseñar a orar, tanto cuando hablamos de oración personal, como cuandohablamos de trabajar la oración en grupo o del acompañamiento personal. La asignatura se dirige, por tanto, a todas las personas que quieran aprendera hacer este discernimiento tan necesario. Para ello, a lo largo del curso abordaremos en primer lugar el discernimientoen general, y después estudiaremos a algunos maestros (Casiano, Ignaciode Loyola…) del discernimiento de nuestra riquísima tradición cristiana. La metodología de la asignatura es fundamentalmente práctica: lectura yanálisis de textos a partir de dichos criterios generales de discernimiento."

PROFESOR TERESA IRIBARNEGARAYPRECIO 120 € (5 ECTS)HORARIO MARTES DE 18.00 A 20.35 HORASDURACIÓN DEL 24 DE SEPTIEMBRE AL 14 DE ENERO

SEPTIEMBREOCTUBRENOVIEMBRE

DICIEMBRE ENERO

241-8-15-22-295-12-19-26

10-177-14

Page 8: BACHILLERATO - LICENCIATURA eniscr.iglesianavarra.org/.../2019/09/Asignaturas-1er-sem.-19-20-1.pdfE st i ma d o / a a mi g o / a : C o mo si e mp re p o r e st a s f e ch a s, t e

TEOLOGíA DE LAREVELACIÓN Y DE LA FE

CREER EN TIEMPOSDE DESCONCIERTO

Hoy ya solo resulta creíble una fe madura y responsable. El creyente ha deser por tanto una persona conocedora de los fundamentos de su fe, del Diosque ha hablado a la humanidad por medio de Cristo y a la vez, una personacapaz de mantener un honesto diálogo con nuestro mundo.

En efecto, la Iglesia católica, vuelve a una situación de minoridad y estosuscita perplejidad, resistencias y miedo en el seno de los creyentes, y a lavez abre nuevas posibilidades para purificar y renovar el modo de vivir enclave creyente. En esta asignatura se afronta cómo superar estamarginalidad cultural. La fe cristiana necesita hallar el lugar que lecorresponde en nuestra sociedad. Se ofrece una propuesta para abordar condiscernimiento el divorcio entre fe y la mentalidad dominante.

En la primera parte del curso se trata el hecho de la revelación (¿Cómo esposible el que Dios haya hablado?) y su transmisión (¿en qué condicionesnos ha llegado el mensaje y la pretensión de Cristo?).

En una segunda parte, se muestra a Cristo como al único digno de fe, ycómo es en la Iglesia católica donde se halla de forma plena la salvación y lavida en Dios.

PROFESOR MIKEL GARCIANDÍAPRECIO 120€ (5 ECTS)HORARIO MIÉRCOLES DE 18.00 A 20.35 HORASDURACIÓN DEL 25 DE SEPTIEMBRE AL 15 DE ENERO

SEPTIEMBREOCTUBRENOVIEMBRE

DICIEMBRE ENERO

252-9-16-23-306-13-20-27

4-11-188-15

Page 9: BACHILLERATO - LICENCIATURA eniscr.iglesianavarra.org/.../2019/09/Asignaturas-1er-sem.-19-20-1.pdfE st i ma d o / a a mi g o / a : C o mo si e mp re p o r e st a s f e ch a s, t e

HISTORIA DE LA IGLESIA IIEn esta segunda parte de la asignatura “Historia de la Iglesia”, se estudia lavida interna y externa de la Iglesia desde el final de la Edad Media hasta elConcilio Vaticano II. Mediante las tradicionales clases magistrales, y losposibles trabajos de profundización de los alumnos, sumados a su estudiopersonal, contemplaremos la historia de la Iglesia Católica, con algunasreferencias a las demás confesiones cristianas.  Dedicaremos nuestra atención al estudio del Pontificado en Avignon, laépoca de las reformas, hasta el Concilio de Trento, el tiempo delabsolutismo, la Revolución Francesa, y los dos concilios del Vaticano. En elprograma se detallan los temas, y se presenta la bibliografía básica para elestudio de la asignatura.

PROFESOR JOSÉ RAMÓN PORRASPRECIO 96€ (4 ECTS)HORARIO MIÉRCOLES DE 18.00 A 20.35 HORASDURACIÓN DEL 25 DE SEPTIEMBRE AL 11 DE DICIEMBRE

SEPTIEMBREOCTUBRENOVIEMBRE

DICIEMBRE ENERO

252-9-16-23-306-13-20-27

4-11

CONCILIO VATICANO IIDE LA EDAD MEDIA AL

Page 10: BACHILLERATO - LICENCIATURA eniscr.iglesianavarra.org/.../2019/09/Asignaturas-1er-sem.-19-20-1.pdfE st i ma d o / a a mi g o / a : C o mo si e mp re p o r e st a s f e ch a s, t e

LIBROS PROFÉTICOSY SAPIENCIALES

En la primera parte, se hace una introducción al libro de los salmos yposteriormente se presenta un método para el estudio de los mismos. Estemétodo se irá aplicando al estudio de dos salmos (84 y 139) con unametodología de seminario. En la segunda parte, se pretende un acercamiento general al mensaje de losprofetas, así como un conocimiento de primera mano de algunos textosproféticos seleccionados. En cuanto al acercamiento global al profetismo estudiamos dos temas:1.  Una historia de la profecía en Israel2.  La vocación profética. En cuanto al estudio de los textos concretos, debido a la corta extensión delcurso, nos limitaremos a estudiar algunas profecías de Oseas e Isaías.

PROFESOR LUIS ALBERTO ESTEBANPRECIO 144€ (6 ECTS)HORARIO JUEVES DE 18.00 A 20.35 HORASDURACIÓN DEL 26 DE SEPTIEMBRE AL 16 DE ENERO

SEPTIEMBREOCTUBRENOVIEMBRE

DICIEMBRE ENERO

263-10-17-24-317-14-21-28

5-12-199-16

Page 11: BACHILLERATO - LICENCIATURA eniscr.iglesianavarra.org/.../2019/09/Asignaturas-1er-sem.-19-20-1.pdfE st i ma d o / a a mi g o / a : C o mo si e mp re p o r e st a s f e ch a s, t e

EL PROCESOCATEQUÉTICO

PROFESOR FRANCISCO JAVIER AHECHUPRECIO 120€ (5 ECTS)HORARIO JUEVES DE 17.00 A 19.30 HORASDURACIÓN DEL 26 DE SEPTIEMBRE AL 16 DE ENERO

SEPTIEMBREOCTUBRENOVIEMBRE

DICIEMBRE ENERO

263-10-17-24-317-14-21-28

5-12-19

ADOLESCENCIA Y JUVENTUD

9-16

Es una afirmación hoy ya común entre nuestros mayores cuandocontemplan el panorama de la mayoría de las celebraciones de la Eucaristíadominical: ¿dónde están los jóvenes? Y es una realidad patente... que noestán. Pero, ¿podemos quedarnos con esta pregunta, siempre un tantoresignada?

En este curso vamos a preguntarnos, sí, pero pensando más bien en cómoacercar a los adolescentes y jóvenes a nuestra iglesia, cómo suscitar en ellosel interés por la fe, cómo aprovechar los caminos que ya tenemos abiertos, ycómo abrir otros nuevos...

Con esta perspectiva de evangelización, en continuidad con el procesocatequético de infancia diseñado en la primera parte de la asignatura,propondremos las orientaciones teológicas y educativas para diseñar unacatequesis de adolescencia y de juventud actual, que responda realmente ala búsqueda que, tantas veces adormilada, bulle en el corazón de losjóvenes. También intentaremos plantear una serie de sugerencias prácticaspara afrontar con garantías esta tarea, fundamental para la Iglesia del sigloXXI.

Page 12: BACHILLERATO - LICENCIATURA eniscr.iglesianavarra.org/.../2019/09/Asignaturas-1er-sem.-19-20-1.pdfE st i ma d o / a a mi g o / a : C o mo si e mp re p o r e st a s f e ch a s, t e

ECLESIOLOGÍA

El objetivo de esta asignatura es llegar al conocimiento de los conceptosfundamentales que nos muestran el ser y la misión de la Iglesia. Tendremoscomo permanente punto de referencia el Concilio Vaticano II. En él “se nosha ofrecido una brújula segura para orientarnos en el camino del siglo quecomienza” (Juan Pablo II). Algunos temas básicos del programa: raíces bíblicas; ministerios de laIglesia; la Iglesia, sacramento universal de salvación; la Iglesia, pueblo deDios, etc.

PROFESOR FRANCISCO JAVIER SAGASTIPRECIO 120€ (5ECTS)HORARIO VIERNES DE 17.00 A 19.30 HORASDURACIÓN DEL 27 DE SEPTIEMBRE AL 17 DE ENERO

EL SER Y LA MISIÓNDE LA IGLESIA

SEPTIEMBREOCTUBRENOVIEMBRE

DICIEMBRE ENERO4-11-18-25

8-15-22

13-2010-17

27

Page 13: BACHILLERATO - LICENCIATURA eniscr.iglesianavarra.org/.../2019/09/Asignaturas-1er-sem.-19-20-1.pdfE st i ma d o / a a mi g o / a : C o mo si e mp re p o r e st a s f e ch a s, t e

PEDAGOGÍA RELIGIOSAEVOLUTIVA

En la primera parte de este curso -“La religiosidad a lo largo del ciclo vital”-sepretende afrontar dudas que suelen estar presentes en muchos catequistas,profesores de religión y acompañantes de discernimiento vocacional: ¿Porqué fases evoluciona la religiosidad? ¿Qué contenidos, temas y actividadesson más importantes en las diferentes fases de la vida? ¿Cuál es el peso quetiene la familia, lo social, lo educativo en la transmisión de la religiosidad?¿Cómo valorar, y guiar, el proceso de maduración de una religiosidad? En la segunda parte de este curso –“Aplicaciones y diferencias según el ciclovital” se pretende abordar cuestiones candentes de la educación religiosaescolar y catequética.Veremos cómo se puede organizar un centro (escolar o parroquial), cómoafrontar la labor educativa según las edades de los destinatarios (infantil,adolescencia, juventud, adultos, mayores) o qué diferentestécnicas/actividades pueden ser útiles en la labor educativa. Las clases serán participativas y con lecturas guiadas

PROFESOR JOSÉ DAVID URCHAGAPRECIO 168€ (7 ECTS)HORARIO VIERNES ALTERNOS DE 17.00 A 21.00 HORASDURACIÓN ANUAL, DEL 4 DE OCTUBRE AL 15 DE MAYO

OCTUBRENOVIEMBREDICIEMBRE ENERO

4-188-2220

14-28

LA RELIGIOSIDAD A LOLARGO DEL CICLO VITAL

13

17

FEBREROMARZOABRILMAYO

3-2415

Page 14: BACHILLERATO - LICENCIATURA eniscr.iglesianavarra.org/.../2019/09/Asignaturas-1er-sem.-19-20-1.pdfE st i ma d o / a a mi g o / a : C o mo si e mp re p o r e st a s f e ch a s, t e

SEPTIEMBRE L M MI J V S D

7

89 10 11 12 13 14 1516 17 18 19 20 21 2223 24 25 26 27 28 2930

OCTUBRE L M MI J V S D

1 2 3 4 5 67 8 9 10 11 12 13

14 15 16 17 18 19 2021 22 23 24 25 26 2728 29 30 31 26 27

NOVIEMBRE L M MI J V S D

1 2 34 5 6 7 8 9 1011 12 13 14 15 16 1718 19 20 21 22 23 24

DICIEMBRE L M MI J V S D

2 3 4 5 6

16 17 18 19 20 21 2223 24 25 26 27 28 2930 31

17 8

9 10 11 12 13 14 15

ENERO

1 2 3 4 56 7 8 9 10 11 1213 14 15 16 17 18 1912 de octubre: Nuestra Señora del Pilar20 21 22 23 24 25 26

25 26 27 28 29 30

27 28 29 30 31 25 26

2 3 4 5 6 7 8

L M MI J V S D

1 de noviembre: Todos los Santos29 de noviembre: San Saturnino1 de noviembre: Todos los Santos29 de noviembre: San Saturnino

2 de diciembre: Día no lectivo3 de diciembre: San Francisco Javier6 de diciembre: La Constitución8 de diciembre: La InmaculadaVacaciones de Navidad: desde el día23 de diciembre hasta el día 6 deenero

2 de diciembre: Día no lectivo3 de diciembre: San Francisco Javier6 de diciembre: La Constitución8 de diciembre: La InmaculadaVacaciones de Navidad: desde el día23 de diciembre hasta el día 6 deenero

23 de septiembre: Comienzo delPRIMER SEMESTRE27 de septiembre: Inauguracióndel curso

23 de septiembre: Comienzo delPRIMER SEMESTRE27 de septiembre: Inauguracióndel curso

12 de octubre: Nuestra Señora del Pilar

7 de enero: Comienzo de las clasestras las vacaciones de NavidadDel 20 al 31 de enero: Exámenes delprimer semestre7 de febrero: Examen comodín delprimer semestre

7 de enero: Comienzo de las clasestras las vacaciones de NavidadDel 20 al 31 de enero: Exámenes delprimer semestre7 de febrero: Examen comodín delprimer semestre

CALENDARIO PRIMER SEMESTRE

Page 15: BACHILLERATO - LICENCIATURA eniscr.iglesianavarra.org/.../2019/09/Asignaturas-1er-sem.-19-20-1.pdfE st i ma d o / a a mi g o / a : C o mo si e mp re p o r e st a s f e ch a s, t e

HORARIOS DEL PRIMER SEMESTRELUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNESFilosofía yfenomenologíade la religión

Historia de laFilosofía I

Teología de larevelación y dela fe

Seminario UAP Eclesiología

Del 23 deseptiembre al13 de enero(18.00 a 20.35)

Del 24 deseptiembre al17 de diciembre(18.00 a 20.35)

Del 25 deseptiembre al15 de enero(18.00 a 20.35)

Del 17 deoctubre al 16de enero(18.00 a 20.35)

Del 17 deoctubre al 16de enero(18.00 a 20.35)

Del 27 deseptiembre al17 de enero(17.00 a 19.30)

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

Moral de lapersona

Historia de laIglesia II

LibrosProféticos ySapienciales

Pedagogíareligiosaevolutiva

Del 24 deseptiembre al17 de diciembre(18.00 a 20.35)

Del 25 deseptiembre al11 dediciembre(18.00 a 20.35)

Del 26 deseptiembre al16 de enero(18.00 a 20.35)

4-18 de octubre8-22 de noviembre20 de diciembre17 de enero(17.00 a 21.00)

SeminarioEducación ysalud mental

La Oración y su didáctica

El procesocatequético

Del 23 deseptiembre al13 de enero(18.00 a 20.35)

Del 24 deseptiembre al14 de enero(18.00 a 20.35)

Del 26 deseptiembre al16 de enero(17.00 a 19.30)

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

SEPTIEMBREOCTUBRE

NOVIEMBREDICIEMBRE

ENERO

23-307-14-21-284-11-18-259-1613

241-8-15-22-295-12-19-2610-177-14

252-9-16-23-306-13-20-274-11-188-15

263-10-17-24-317-14-21-285-12-199-16

274-11-18-258-15-2213-2010-17

Page 16: BACHILLERATO - LICENCIATURA eniscr.iglesianavarra.org/.../2019/09/Asignaturas-1er-sem.-19-20-1.pdfE st i ma d o / a a mi g o / a : C o mo si e mp re p o r e st a s f e ch a s, t e

El pago de la matrícula podrá realizarse con tarjeta bancaria en lasecretaría del Centro o ingresando el importe de la misma en lossiguientes números de cuenta (indicando el nombre y apellidosdel alumno/a que se matricula):

Cómo inscribirse:

Inscripciones y matrícula:

[email protected]. 948 291 100

Además habrá que rellenar una hoja de matrícula y presentarfotocopia del DNI y 1 fotografía tamaño carnet (solo para nuevosalumnos).

Caja Rural: ES22 3008 0206 1927 13670129Caixa: ES13 2100 3693 2022 10132082

Del 9 al 20 de septiembre

Secretaría del ISCR - Edificio Seminario Conciliar Avda. Baja Navarra, 64 (Pamplona)

Mañanas: de lunes a viernes, de 9.00 a 13.30 horasTardes: de lunes a jueves, de 17.00 a 19.30 horas

INSTITUTO SUPERIOR DECIENCIAS RELIGIOSASSAN FRANCISCO JAVIER

ISCR