Bachillerato Ciclos formativos
Embed Size (px)
Transcript of Bachillerato Ciclos formativos

BachilleratoCiclos formativos
GRADO MEDIO


Itinerarios formativos(esquema general)



BachilleratoCiclos formativos
GRADO MEDIO
Los plazos de preinscripción suelen abrirse en abril o mayoPreinscripciones curso 2021/2022

Ciclos formativos

FP especial (CREENA)
FP básica (talleres profesionales)
FP grado medio
FP grado superior
FP (centros privados)
FP a distancia (18 años)
FP semipresencial
Web departamento de educación:
https://www.educacion.navarra.es/web/dpto/formacion-profesional
Acceso directo aprobando la ESO

¿Y después?
GRADO SUPERIOR
* Solo 6 de cada 20 plazas ofertadas
Preferencias
*

…y seguir formándose

Bachillerato

Bachillerato LOMCEAcceso directo aprobando la ESO
"El Bachillerato debe proporcionar al alumnado una sólidaformación intelectual, cívica y ética y, como enseñanzapostobligatoria que es, se caracterizará por unos altos niveles derendimiento y de exigencia académica."

¿Y después?
GRADO UNIVERSITARIOESCUELAS UNIVERSITARIASCUALQUIER CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIORENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES

GRADO UNIVERSITARIOSe accede con título de bachiller + EvAU
Universidad Pública de Navarra - Notas de corte
Dependen de la demandaDependen de las medias
Universidad de Navarra - Pruebas de admisión
Anticipadas mínimo un 7
60% media bachillerato40% EvAU
EvAU aprobada

ESCUELAS UNIVERSITARIAS
…
Se accede con título de bachiller

CUALQUIER CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR
Se accede con título de bachiller
¿Y después?
GRADO UNIVERSITARIO
* 12 de cada 20 plazas ofertadas
*
NOTA DE CORTEMedia del ciclo formativo
(Posibilidad de 4 puntos adicionales)

ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES
* Prueba de acceso
Se accede con título de bachiller *

…y seguir formándose

BachilleratoAsignaturas

Asignaturas TRONCALESESPECÍFICASDE LIBRE DISPOSICIÓN

Garantizan los conocimientos y competencias que permitanadquirir una formación sólida y continuar con aprovechamiento laeducación superior en aquellas asignaturas que deben sercomunes a todo el alumnado y que, en todo caso, deben serevaluadas en la prueba final de la etapa.
TRONCALES

ESPECÍFICAS
Permiten una mayor autonomía a la hora de fijar horarios ycontenidos de las asignaturas, así como para conformar su oferta.

DE LIBRE DISPOSICIÓN
Supone el mayor nivel de autonomía, en el que lasAdministraciones educativas y, en su caso, los centros puedenofrecer asignaturas de diseño propio, entre las que se encuentranlas ampliaciones de las materias troncales o específicas.

Modalidades del Bachillerato
Ciencias
Humanidades y Ciencias Sociales
Artes

TRONCALES
a) Filosofíab) Lengua Castellana y Literatura Ic) Matemáticas Id) Primera Lengua Extranjera Ie) Dos asignaturas más de entre:
Biología y Geología / Dibujo Técnico I / Física y Química
1º Bachillerato - CIENCIAS
ESPECÍFICAS
a) Educación Físicab) Bloques de optativas:
- Segunda Lengua Extranjera I / Geografía Historia de Navarra- Religión / Cultura Científica
LIBRE CONFIGURACIÓN AUTONÓMICAPara el alumnado del modelo G, se podrá cursar una materia según establezca normativamente elDepartamento de Educación y, en su caso, en función de la oferta de los centros docentes.

2º Bachillerato - CIENCIAS
ESPECÍFICAS
a) Bloques de optativas:
Historia de la FilosofíaSegunda Lengua Extranjera II / Fundamentos de Administración y Gestión
LIBRE CONFIGURACIÓN AUTONÓMICAPara el alumnado del modelo G, se podrá cursar una materia según establezca normativamente el Departamentode Educación y, en su caso, en función de la oferta de los centros docentes.
TRONCALES
a) Historia de Españab) Lengua Castellana y Literatura IIc) Matemáticas IId) Primera Lengua Extranjera IIe) Dos asignaturas más de entre:
Biología / Dibujo Técnico II / Física / Química

TRONCALES
a) Filosofíab) Lengua Castellana y Literatura Ic) Primera Lengua Extranjera Id) Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales Ie) Economíaf) Historia del Mundo Contemporáneo
ESPECÍFICAS
a) Educación Físicab) Bloques de optativas:
- Segunda Lengua Extranjera I / Geografía Historia de Navarra- Religión / Cultura Científica
LIBRE CONFIGURACIÓN AUTONÓMICAPara el alumnado del modelo G, se podrá cursar una materia según establezca normativamente elDepartamento de Educación y, en su caso, en función de la oferta de los centros docentes.
1º Bachillerato - CIENCIAS SOCIALES

TRONCALES
a) Historia de Españab) Lengua Castellana y Literatura IIc) Primera Lengua Extranjera IId) Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales IIe) Economía de la Empresaf) Historia de la filosofía
2º Bachillerato - CIENCIAS SOCIALES
ESPECÍFICAS
a) Bloques de optativas:
Historia de la FilosofíaSegunda Lengua Extranjera II / Fundamentos de Administración y Gestión
LIBRE CONFIGURACIÓN AUTONÓMICAPara el alumnado del modelo G, se podrá cursar una materia según establezca normativamente el Departamentode Educación y, en su caso, en función de la oferta de los centros docentes.

TRONCALES
a) Filosofíab) Fundamentos del Arte Ic) Lengua Castellana y Literatura Id) Primera Lengua Extranjera Ie) Cultura Audiovisual If) Historia del Mundo Contemporáneo / Literatura Universalg) Dibujo artístico I (Artes plásticas, diseño e imagen)
Análisis Musical I (Artes escénicas música y danza)
1º Bachillerato - ARTES
ESPECÍFICAS
a) Educación Físicab) Bloques de optativas:
- Segunda Lengua Extranjera I / Geografía Historia de Navarra- Religión / Optativa 2
LIBRE CONFIGURACIÓN AUTONÓMICAPara el alumnado del modelo G, se podrá cursar una materia según establezca normativamente elDepartamento de Educación y, en su caso, en función de la oferta de los centros docentes.
Una asignatura más

2º Bachillerato - ARTESTRONCALES
a) Fundamentos del Arte IIb) Historia de Españac) Lengua Castellana y Literatura IId) Primera Lengua Extranjera IIe) Cultura Audiovisual IIf) Diseño (Artes plásticas, diseño e imagen)
Artes Escénicas (Artes escénicas música y danza)g) Dibujo artístico II (Artes plásticas, diseño e imagen)
Análisis Musical II (Artes escénicas música y danza)
Una asignatura más
ESPECÍFICAS
a) Bloques de optativas:
Historia de la Filosofía / Optativa 1Segunda Lengua Extranjera II / Optativa 2
LIBRE CONFIGURACIÓN AUTONÓMICAPara el alumnado del modelo G, se podrá cursar una materia según establezca normativamente el Departamentode Educación y, en su caso, en función de la oferta de los centros docentes.

BachilleratoColegio LUIS AMIGÓ

1º Bachillerato

2º Bachillerato

2º Bachillerato

Metodologías y tiempos de estudios
¿Cómo y cuánto hay que estudiar?

BecasEnseñanzas postobligatorias no universitarias
Idiomas
Matrícula de honor bachillerato
PremiosPremios extraordinarios ESOPremios extraordinarios bachillerato

Voluntariado
Prácticas
Intercambio

MARCAR LA DIFERENCIA

¿Qué modalidad?
¿Qué itinerario?



Ciencias de la Salud Ciencias e Ingeniería Ciencias Sociales

Debemos ser conscientes de:
Habilidades
Reforzar
Trabajo
Miedos
Método de estudio

"El Bachillerato debe proporcionar al alumnado una sólidaformación intelectual, cívica, ética y como enseñanzapostobligatoria que es, se caracterizará por unos altos niveles derendimiento y de exigencia académica."

La tutoría y la orientación educativa, psicopedagógica y profesionalconstituyen un elemento fundamental en esta etapa.

Pruebas de Aptitud (colectiva)2º y 6º de Educación Primaria y 4º de E.S.O.Podemos ver la evolución de cada alumno a lo largo de su escolarización.
CuestionarioPara establecer un perfil de preferencias profesionales.
Seguimiento individualDel desarrollo de la escolaridad, comprobando el historial de cada alumno.
Se informaA cada tutor de los resultados obtenidos y se compara con el rendimientoacadémico que tiene cada alumno.
Entrevista individual con todos los alumnosIncrementar la capacidad de elección con respecto a lo que quieran hacerposteriormente.
Orientación académica

Los tutores informan y ayudan a tomar decisiones a los alumnos para podercontinuar su formación.
Se avisa de cuando se organizan foros de información sobre las salidasprofesionales y las carreras que se imparten en Navarra y en el resto del País(Salón Europeo del estudiante y el empleo)
Se organizan charlas, talleres, sesiones con profesionales, visitas a empresas,prácticas...
Los padres que lo deseen, previa cita, pueden tener una entrevista conorientación para recibir la información que requieran sobre todo aquello que lespreocupa.
Coordinación de bachillerato
E. [email protected]. 676180845
Orientación académica

"El talento es algo bastante corriente. No escasea lainteligencia, sino la constancia"
Doris LessingEscritora británica (1919 - 2013)Premio Nobel de Literatura 2007