BACHILLERATO BUEN PASTOR · gran atención, sin que ello sea óbice para que, a partir de la...

20
UN BACHILLERATO DE EXCELENCIA para alumnos excelentes www.colegiobuenpastor.com BACHILLERATO BUEN PASTOR

Transcript of BACHILLERATO BUEN PASTOR · gran atención, sin que ello sea óbice para que, a partir de la...

UN BACHILLERATO DE EXCELENCIA para alumnos excelentes

www.colegiobuenpastor.com

BACHILLERATO BUEN PASTOR

2

CO

LEG

IO B

UEN

PA

STO

R D

E SE

VIL

LA

3

CO

LEGIO

BU

EN PA

STOR D

E SEVILLA

Somos un Centro Privado de Bachillerato y Concerta-do en Educación Infantil, Primaria y Secundaria con 25 años de experiencia.

25 años empeñados en adaptar al s. XXI los ideales de Giner de los Ríos y su Institución Libre de Enseñanza, Manuel Siurot y el padre Manjón, manteniendo como meta formar ciudadanos libres, cultos e implicados en la regeneración de nuestro país, además de con-seguir la excelencia educativa como ambiente donde se forjen estos ideales.

Para ello, contamos con el trabajo y la pasión de un grupo de profesores implicados en nuestro ideario, en continua formación y reputación con-trastada en las distintas materias, con una máxima especialización.

Además creemos, como creían nuestros Maestros, que la cultura es la solución a los problemas de España y la apertura al mundo, la única forma de interiorizar y valorar nuestro legado. A ello hay que añadirle el deporte y la solidaridad, para encontrar los pilares de una educación integral, acompañados de una enseñanza al aire libre, en contacto con su entorno, a través de numerosas salidas pedagógicas.

La práctica de estos principios nos ha llevado a ser valorados por el Diario El Mundo como el primer centro concertado de Andalucía, lo que concuerda además con la media obtenida por nuestros alumnos en las últimas pruebas de Selectividad, siempre en-tre las tres mejores de todos los centros de nuestra ciudad.

Profundizando en esta línea, se ha implementado con gran éxito el Bachillerato de Excelencia, dirigido a alumnos excelentes, siendo abolutamente pioneros en la introducción de este sistema en Andalucía.

¿Quienes somos?

4

CO

LEG

IO B

UEN

PA

STO

R D

E SE

VIL

LA

Tal y como expresaba Giner de los Ríos, “la función del maestro ha de consistir en despertar y mantener vivo el interés del niño, excitando su pensamiento, sugiriendo nuevos puntos de vista, enseñando a razonar con rigor, fomentando el ineludible esfuerzo personal y cultivándolo reflexivamente, a fin de mejorar el resultado”.

De ahí que los contenidos deban ser ofrecidos a los alumnos de forma crítica y, en la medida de lo posible, atractiva y lúdica, para que así esos conocimientos se carguen de futuro, de un modo cada vez más reflexivo, intuitivo y crítico.

En todo lo que sea posible además, el conocimiento práctico y activo de la realidad y de los procedimientos para llegar a este tipo de conocimiento directo, deberá preceder al aprendizaje teórico.

Todo ello en búsqueda de “escolares activos, que piensan, que hablan, que discuten, que se mueven, que están vivos en suma”, en palabras de Don Francisco. Jóvenes muy cultos, tal como propugnaba Siurot y sobre todo, con hondos valores morales. De ahí la influencia de los principios y valores del dogma católico, al que se presta gran atención, sin que ello sea óbice para que, a partir de la adolescencia se deje a los jóvenes la iniciativa de tomar la última decisión ante el hecho religioso.

Siguiendo a Giner, nuestro centro imparte una formación del sentimiento y la vo-luntad que dé al alumno interés por su nación y si es necesario sacrificarse por ella. El sentimiento, y no el intelecto, es el lazo entre los hombres y lo que ha de forta-lecer la educación, junto con la voluntad de cooperar activamente a los fines del todo social. Este patriotismo impregnado de iberismo es el que, también nosotros, queremos transmitir a nuestro alumnado partiendo de la filosofía de la Institución Libre de Enseñanza y el concepto de patria como cultura de la Generación del 14.

Principios educativos

5

CO

LEGIO

BU

EN PA

STOR D

E SEVILLA

Uno de los pilares de nuestro centro es el elenco de profesores que lo conforman, su trabajo y su pasión diaria. Son profesionales con solvencia contrastada y en formación continua en búsqueda de la excelencia educativa.

Reciben anualmente formación específica de las materias que imparten, además de formación sobre las últimas innovaciones metodológicas, avances y descubri-mientos en el campo de la pedagogía.

Profundizando en esta línea, una semana al año está dedicada exclusivamente a la formación, con la colaboración de personalidades tan relevantes en ese campo como Don Juan Manuel Alarcón, Don Tomás Ortiz Alonso o Don Mauro Bolmida, entre muchos otros.

Y ello sin olvidar el conocimiento en profundidad de las lecciones de nuestros Maestros, Siurot, Giner y Manjón. Para ello organizamos un viaje al año en el que equipo directivo y profesores nos sumergimos en la historia y realidad de lo que son nuestros pilares, La ILE, las Escuelas del Ave María...

Pilares. Profesorado

6

CO

LEG

IO B

UEN

PA

STO

R D

E SE

VIL

LA

Sin duda el protagonista absoluto de nuestro sistema de enseñanza-aprendizaje es el alumno, siendo úni-camente la metodología individualizada la que puede aprovechar eficazmente las capacidades de cada es-tudiante. Pilar fundamental, por tanto, es la indivi-dualización a través de:

- Grupos reducidos- Grupos de refuerzo por las tardes, impartidos por el profesor de la asignatura.- Ampliación curricular para los alumnos destacados en determinadas materias.- Creación de clubes donde se genera y se comparte talento en todas las áreas: Escritura Creativa, Artes Gráficas, Matemáticas, Ciencias Experimentales, Emprendimiento, Arte Dramático y un largo etcétera.

Además de esta individualización adquiere máxima relevancia el seguimiento semanal del alumno y el exhaustivo programa de tutorización y orientación psicopedagógica, con talleres semanales de técnicas de estudio, inteligencia emocional, control de la ansiedad, etc.

Nos identifica, además, un mayor número de horas de clases. Este hecho viene mo-tivado por nuestro afán por corregir la insuficiencia de algunos horarios para dar una preparación básica a los alumnos que les permita llegar a los niveles mínimos de algunas carreras universitarias con garantía de no sufrir el desnivel existente entre el Bachille-rato y los primeros cursos universitarios.

La familia adquiere un rol fundamental en la educación de los jóvenes. Se requiere un compromiso con la Institución para que los valores y la finalidad perseguida sean comu-nes. Para ello contamos con un amplio programa de tutorías y orientación a los padres.

Pilares. Alumnos y padres

7

CO

LEGIO

BU

EN PA

STOR D

E SEVILLA

Conscientes de la importancia de las habilidades para hablar en público, asig-natura pendiente de nuestro sistema educativo, desde el centro brindamos a nuestros alumnos la visión, herramientas y conocimientos para desarrollar las cualidades de un buen comunicador, así como el espíritu crítico y la autocon-fianza necesarias en un líder.

Para ello, contamos con la cola-boración de la consultoría espe-cializada en comunicación estra-tégica y oratoria “Con Acento”, la cual, semanalmente, a través de la metodología “Aprendizaje Conversacional”, ayuda a nues-tros alumnos a adquirir estas de-trezas tan necesarias en el actual mercado laboral.

Así, llevamos años entre los pri-meros puestos de distintos tor-neos de debate a nivel regional, autonómico y nacional como son “Jóvenes Promesas” o “Torneo de Debate Interescolar de Cánovas Fundación”.

Programa de Liderazgo y Oratoria

8

CO

LEG

IO B

UEN

PA

STO

R D

E SE

VIL

LA

La cultura nos hace libres, nos hace ser críticos y forjar opiniones propias, por ello, premiamos la asistencia a teatros, cine, exposiciones, viajes... que van dejando su huella en el Pasaporte Cultural del que disponen todos nuestros alum-nos, cuaderno de bitácora de una adolescencia lejos de la vulgaridad.

Además, promovemos Ciclos de conciertos, conferencias y Semanas Temáticas en las que disfrutamos de la sabiduría y experiencia de lo mejor de la intelectuali-dad de nuestro país.

Por nuestras aulas han pasado personalidades tan destacadas como Carlos Herre-ra, Fernando Iwasaki, el Premio Nacional de Poesía Aquilino Duque, Paco Robles, el Premio Príncipe de Asturias y José Luis Comellas. Es labor imprescindible de un centro educativo acercar la cultura a sus alumnos y enseñar a amarla, desde una perspectiva crítica y profunda. Así, con carácter mensual el Cine Club Vida, colaborador de la Fundación Cajasol, expone una película en nuestro centro, proponiendo a nuestros alumnos un debate posterior muy enriquecedor.

En esta misma linea, consideramos esencial que los jóvenes se impliquen en la vida cultural de su ciudad, y ayuden en la imprescindible labor de difusión de su rico legado, de forma que otorguen futuro a nuestro pasado. Así, nuestros alumnos son cicerones de distintos monumentos de la ciudad, como el Panteón de Sevillanos Ilustres o la capilla de San Pedro de Alcántara.

Fomento y difusión de la cultura

9

CO

LEGIO

BU

EN PA

STOR D

E SEVILLA

El colegio cuenta con una Escuela de Música di-rigida por D. Serafín Arriaza. Arriaza, natural de Sevilla y teniendo como tradición musical la de su padre, finaliza sus estudios superiores en el Conserva-torio Superior de Música “Manuel Castillo”, de la ciudad hispalense, con las más altas calificaciones y con el Premio Extraordinario Fin de Carrera.

Ha recibido clases de los maestros Alberto Ponce, David Russell, José Mª Gallardo, Rober-to Aussel, y Álvaro Pierri, entre otros. Se ha perfeccionado recibiendo clases magistrales de Dª América Martínez y Joaquín Clerch.

Además, Serafín Arriaza ha sido galardonado tanto en concursos nacionales como inter-nacionales, obteniendo un total de 21 premios. Cabrían destacar entre otros el Primer Premio del Concurso Nacional de Guitarra América Martínez”, Primer Premio del “Con-curso Internacional Mª Luisa Anido de Cagliari” (Italia), Primer Premio del “Concurso Internacional Andrés Segovia de Linares” y Tercer Premio del “I Concurso Internacional de Guitarra Joaquín Rodrigo”.

El Buen Pastor cuenta con uno de los mejores maes-tros y mantiene la presencia de la Educación Musical hasta el final de las enseñanzas, complementando los trabajos en otras asignaturas con audiciones en

clase. Además, el Colegio sostiene la actividad coral.

Escuela de Música

10

CO

LEG

IO B

UEN

PA

STO

R D

E SE

VIL

LA

El deporte en sí no sólo es una disciplina fundamental para el desarrollo sano del organismo, sino que también es fuente de muchos valores.

El Centro, en su horario escolar, da al deporte el tiempo que necesita en los dos cursos de Bachillerato y potencia las actividades competitivas extraescolares, en las que puede y debe participar todo el alumnado.

Mantenemos un acuerdo con el complejo deportivo O2 Centro Wellness Piscinas Sevilla, alternando nuestros alumnos la práctica de la natación y el esgrima con otros deportes de élite como el atletismo.

De nuestra Escuela de Esgrima han salido campeones de Andalucía y de Criteriums Nacionales.

Preeminencia del Deporte

Fuimos pioneros en apostar por las salidas pedagógicas como complemento a las aulas, algo que consideramos de gran importancia porque ayuda al alumno a conocer in situ todo aquello que apren-de, porque no hay nada más motivador que aprender Latín en Roma, Arte en las iglesias y museos, Historia en los pa-lacios...con mis profesores.

Salidas pedagógicas

11

CO

LEGIO

BU

EN PA

STOR D

E SEVILLA

Nuestros líderes del mañana de-ben ser tan abiertos al Mundo como nuestros antepasados. Para ello, el inglés, el francés, el alemán y el portugués forman parte fundamen-tal de nuestra formación.

Somos Centro Examinador Trinity College London. A nuestros alum-nos de Bachillerato, les exigimos, a la finalización de sus estudios, la obtención del Grado B-2, lo que les permitirá, según la normativa actual de Educación, teniendo una licenciatura, impartir clases de idiomas en colegios e institutos de Secundaria.

Potenciamos, por último, los intercambios con jóvenes de todo el mundo, como los que estamos realizando con Alemania, Francia, Inglaterra y Canadá.

Idiomas

12

CO

LEG

IO B

UEN

PA

STO

R D

E SE

VIL

LA

El Bachillerato es la antesala a la Universidad, y mientras más se ajuste a lo que los alumnos van a vivir después, mejores resultados cosecharán en la etapa que les espera.

Es imprescindible que los alumnos conozcan con antelación la oferta académica de las distintas Universidades, así como las salidas profesionales de cada una de ellas. Por ello realizamos un encuentro entre Universidades de todo el país en nuestras instalaciones, además de una convivencia con antiguos alumnos que nos relatan su experiencia universitaria.

Orientación universitaria

13

CO

LEGIO

BU

EN PA

STOR D

E SEVILLA

Otro aspecto al que damos mucha importancia es al contacto con la realidad y al componente práctico de nuestras enseñanzas. De ahí que dispongamos de un amplio programa de prácticas en empresas y ONG´s para que nuestros alumnos conozcan de cerca la realidad laboral.

Consideramos muy interesante este aprendizaje porque ofrecerá a nuestros jóvenes una mayor perspectiva y un conocimiento mucho más exacto de lo que es el mercado laboral y cómo es su día a día en él, además de sembrar en ellos la semilla de la colaboración.

Además, organizamos unos Semina-rios en los que reconocidos profesio-nales dirigen a los alumnos en una suerte de tesina.

Orientación profesional

14

CO

LEG

IO B

UEN

PA

STO

R D

E SE

VIL

LA

Un valor moral de gran trascendencia en la formación del joven es el de la so-lidaridad. Es por ello que, desde el Centro, se pretende potenciar dicho valor a través de campañas de ayuda al Tercer Mundo, cuidado de la naturaleza, respeto y ayuda a los mayores, etc., sin olvidar el estudio crítico de la causa de las lacras de todo tipo que afectan a nuestro mundo, haciendo especial hincapié en las que afectan a nuestra Patria.

El Colegio Buen Pastor está colaborando, desde hace años, con el Colegio Adolfo Kol-ping, en Ecuador, obra social cuyo fundador es el padre alemán Wolfgang Shaft, y está destinado a atender a niños de bajos recursos procedentes de las comunidades indí-genas del sector y de los barrios marginales de la ciudad de Riobamba. El Buen Pastor ayuda a mantener los sueldos de los profesores de primaria durante cada año lectivo a través de la organización de Cenas Benéficas, Fiestas Solidarias, etc.

Por otra parte, colaboramos semanalmente con distintos Comedores Sociales en Se-villa, aportando alimentos y la ayuda de alumnos y padres voluntarios en el reparto de comidas.

Solidaridad

15

CO

LEGIO

BU

EN PA

STOR D

E SEVILLA

El Colegio Buen Pastor cuenta con instalacio-nes deportivas, zonas verdes, capilla, la-

boratorios, sala de tecnología, aulas para la investigación, pizarras digi-

tales y WIFI en cada aula y espa-cio de biblioteca y hemeroteca donde se encuentran nuestros fondos bibliográficos.

Nuestra escuela se ha adap-tado a las nuevas tecnologías y a los múltiples recursos educativos y aplicaciones que éstas ofrecen, como el

uso de tabletas electrónicas.

Medios con que contamos

16

CO

LEG

IO B

UEN

PA

STO

R D

E SE

VIL

LA

17

CO

LEGIO

BU

EN PA

STOR D

E SEVILLA

Formar ciudadanos honrados, aman-tes de la cultura, instruidos hasta no serles extraño ningún elemento ni problema fundamental de la vida; dispuestos a situar el interés colec-tivo por encima del propio; conven-cidos de la necesidad de superarse cada día y soñadores de un mundo justo.

Porque el futuro de nuestros jóvenes es nuestro mañana,forjar la excelen-cia es mucho más que nuestra tarea, es nuestro deber.

¿Qué perseguimos?

Autodisciplina

¿Qué requerimos?

12

456

Respeto activo a los demás

Estudio

Rigor

Esfuerzo

7 Pero por encima de todo, MOTIVACIÓN Y COMPROMISO

18

CO

LEG

IO B

UEN

PA

STO

R D

E SE

VIL

LA

¿Qué nos avala?Desde hace años, ocupamos siempre los primeros puestos en el ranking de Selectividad de Sevilla, con una media sobre 10 en torno al 8,5.

Independientemente de que el Diario el Mundo nos destaque entre los cien mejores colegios de España, igualmente que lo hace alguna prestigiosa página web dedicada a colegios, los reconocimientos externos a nuestra labor nos llenan legítimamente de orgullo.

En los últimos años, nuestros alumnos han conseguido numerosos Premios Extraordinarios de Bachillerato; primeros puestos en las Olimpiadas de Matemáticas, Biología, Física o Química a nivel, local, regional y nacional; Premios Ejército Nacionales; además de muchos reconocimientos nacionales y locales en disciplinas deportivas, de oratoria, literarias, etc. e incluso internacionales.

19

CO

LEGIO

BU

EN PA

STOR D

E SEVILLA

Calle Martínez de Medina, 2 - 41018 – Sevilla

Teléfonos: 954 53 02 64 / 954 53 80 78 www.colegiobuenpastor.com