Aztecas

14
Integrantes: Mathias navarro Matías Ortiz Johan rodríguez Fabián rodríguez

Transcript of Aztecas

Page 1: Aztecas

Integrantes: Mathias navarro Matías Ortiz Johan rodríguez Fabián rodríguez

Page 2: Aztecas

A comienzos del siglo XVI, los aztecas habían formado un gran imperio que se extendía desde el centro de México hasta Guatemala.

Page 3: Aztecas

Cuando llegaron a la meseta central de México, los aztecas tuvieron que asentarse en las zonas pantanosas del lago de Texcoco. Pudieron superar las dificultades que les suponía disponer de poca tierra firme gracias a la agricultura en chinampas, que eran como huertos o jardines flotantes.

Page 4: Aztecas

El Templo Mayor de Tenochtitlán era doble: estaba dedicado a Huitzilopochtli (dios de la guerra y del sol) y a Tláloc (dios de la lluvia). El edificio que ves en esta ilustración estaba en Tenochtitlán. Era el templo dedicado por los aztecas a uno de sus dioses: Quetzalcóatl.

Page 5: Aztecas

Hernán cortes moctezuma

Page 6: Aztecas

Se cree que este penacho o tocado cubrió alguna vez la cabeza del emperador azteca Moctezuma II. Estos objetos se hacían con plumas de colores y se adornaban con joyas. Eran símbolos de poder.

Tocado de Moctezuma II

Page 7: Aztecas

. Monte Albán fue la ciudad más importante de la cultura zapoteca

( ). México Aquí ves las ruinas de ; , algunos de sus edificios en ellos los

zapotecas celebraban ritos religiosos en honor a sus dioses

Monte albán

Page 8: Aztecas

Esta figura es una urna funeraria de piedra. Fíjate en los rasgos animales del rostro: ¿verdad que parecen de un felino? Muchos creen que tiene relación con el dios jaguar de los olmecas.

Page 9: Aztecas

Las estelas son monumentos conmemorativos, sirven para recordar un acontecimiento importante. Aquí tienes un ejemplo zapoteca: la imagen labrada en la piedra podría representar a un sacerdote.

Page 10: Aztecas

El pueblo olmeca desarrolló una de las civilizaciones mesoamericanas más antiguas. Sus manifestaciones artísticas más conocidas fueron las “cabezas colosales”. Estas grandes esculturas fueron hechas con basalto y tenían una altura de entre 2,4 y 3,6 metros. La que ves en la imagen se encuentra en el parque de Villahermosa, en la capital del estado de Tabasco (México). Allí se conservan algunas cabezas colosales encontradas en dos de las principales ciudades olmecas: La Venta y San Lorenzo.

Page 11: Aztecas

Teoti

huacán

Teotihuacán es la ciudad americana más antigua que conocemos. Sus restos se encuentran a unos 45 kilómetros de la ciudad de México. Teotihuacán nació hacia el siglo II a.C. y desapareció aproximadamente en el año 700 de nuestra era. Al fondo de la imagen se ve la gran pirámide del Sol.

Page 12: Aztecas

Este pectoral representa al dios azteca de la lluvia, Tláloc, como una serpiente de dos cabezas. Se cree que formaba parte del tesoro que envió Moctezuma a Hernán Cortés.

Pectoral azteca

Page 13: Aztecas

Este gran disco de piedra de 358 centímetros de diámetro y más de 20 toneladas de peso, representa el calendario que regía todas las actividades del pueblo azteca

Page 14: Aztecas

Esta escultura representa a la diosa azteca Coatlicue, con rostro de serpiente. Sobre su pecho luce un collar hecho de corazones y manos humanas.