Ayudantía Contabilidad

2
Ayudantía Nº2 6 de Mayo 2015 La tienda de zapatillas Mike Inicia actividades y tiene los siguientes movimientos económicos en el mes de Junio: 1 - Junio: Caja $10.000.000, Terreno $5.000.000, Acreedores $4.000.000, Banco $5.000.000, Proveedores $5.000.000, Documentos por pagar $2.000.000, y mercadería según detalle: 100.000 unidades del artículo A, a $20 c/u, y 50.000 unidades del artículo B, a $40 c/u 3 – Junio: Compra de 50.000 unidades del artículo A, a $25 cancelando el 60% con cheque y el saldo con letras. Pago en efectivo de $2.500.000 a Proveedores. 5 – Junio: Venta de 25.000 unidades de artículos A y B, con un 80% de ganancia, recibiéndose 60% en efectivo, y el resto en cheque. 9 – Junio: Compra de 20.000 unidades del artículo A y B, a $30 el primero y $50 el segundo, pagándose el 50% en efectivo, el 25% en cheque y el saldo al crédito simple. 12-Junio: Se gira cheque de para pagar arriendo y arriendo por adelantado de $300.000 cada uno. Se vende una parte del terreno por $1.000.000 en efectivo 15-Junio: Se deposita la suma necesaria para balancear el efectivo con lo disponible en el banco. 20-Junio: Se realiza venta de la 60% de los artículos existentes en bodega, con un 60% de ganancias, recibiéndose 50% con cheque al día y el saldo con letras 24-Junio: Se compran las colaciones de los trabajadores por un monto de $500.000, pagándose 40% en efectivo, y el resto al crédito simple. 27-Junio: Se cancelan los documentos por pagar, usando 50% efectivo y el restante en cheque. 29-Junio: Se venden en efectivo los artículos restantes con un 50% de ganancias. Nota: Agregar el IVA a todas las Compras y Ventas

description

Ejercicio de Contabilidad

Transcript of Ayudantía Contabilidad

Page 1: Ayudantía Contabilidad

Ayudantía Nº2

6 de Mayo 2015

La tienda de zapatillas Mike Inicia actividades y tiene los siguientes movimientos económicos en el mes de Junio:

1 - Junio: Caja $10.000.000, Terreno $5.000.000, Acreedores $4.000.000, Banco $5.000.000, Proveedores $5.000.000, Documentos por pagar $2.000.000, y mercadería según detalle: 100.000 unidades del artículo A, a $20 c/u, y 50.000 unidades del artículo B, a $40 c/u

3 – Junio: Compra de 50.000 unidades del artículo A, a $25 cancelando el 60% con cheque y el saldo con letras. Pago en efectivo de $2.500.000 a Proveedores.

5 – Junio: Venta de 25.000 unidades de artículos A y B, con un 80% de ganancia, recibiéndose 60% en efectivo, y el resto en cheque.

9 – Junio: Compra de 20.000 unidades del artículo A y B, a $30 el primero y $50 el segundo, pagándose el 50% en efectivo, el 25% en cheque y el saldo al crédito simple.

12-Junio: Se gira cheque de para pagar arriendo y arriendo por adelantado de $300.000 cada uno. Se vende una parte del terreno por $1.000.000 en efectivo

15-Junio: Se deposita la suma necesaria para balancear el efectivo con lo disponible en el banco.

20-Junio: Se realiza venta de la 60% de los artículos existentes en bodega, con un 60% de ganancias, recibiéndose 50% con cheque al día y el saldo con letras

24-Junio: Se compran las colaciones de los trabajadores por un monto de $500.000, pagándose 40% en efectivo, y el resto al crédito simple.

27-Junio: Se cancelan los documentos por pagar, usando 50% efectivo y el restante en cheque.

29-Junio: Se venden en efectivo los artículos restantes con un 50% de ganancias.

Nota: Agregar el IVA a todas las Compras y Ventas

Se pide: Elaborar el registro de las cuentas de mercadería de los artículos A y B usando el sistema

PMP Elaborar libro diario, mayor, Balance de 8 columnas, EERR, y Estado de situación Inicial y

Final.