AYUDA OFICIAL AL DESARROLLO AOD llegó a los 103.9 billones de dólares el 2006. 5% menos que el...

15
AYUDA OFICIAL AL DESARROLLO AOD llegó a los 103.9 billones de dólares el 2006. 5% menos que el 2005. Esto representa apenas el 0,3% del PBI de todos los países más desarrollados. Fuente: OCDE Base de datos 0 0.05 0.1 0.15 0.2 0.25 0.3 0.35 0.4 % delPBI 0 20 40 60 80 10 12 14 AO D com o % PBI Total A O D a A frica Total A O D 0.33 0.22 0.25 0.30 0.36

Transcript of AYUDA OFICIAL AL DESARROLLO AOD llegó a los 103.9 billones de dólares el 2006. 5% menos que el...

Page 1: AYUDA OFICIAL AL DESARROLLO AOD llegó a los 103.9 billones de dólares el 2006. 5% menos que el 2005. Esto representa apenas el 0,3% del PBI de todos los.

AYUDA OFICIAL AL DESARROLLO

AOD llegó a los 103.9 billones de dólares el

2006. 5% menos que el 2005.

Esto representa apenas el 0,3% del PBI de todos los países más desarrollados. Fuente: OCDE Base de datos

0

0.05

0.1

0.15

0.2

0.25

0.3

0.35

0.4

% d

el

PB

I

0

20

40

60

80

100

120

140

AOD como % PBI Total AOD a Africa Total AOD

0.33

0.22

0.25

0.30

0.36

Page 2: AYUDA OFICIAL AL DESARROLLO AOD llegó a los 103.9 billones de dólares el 2006. 5% menos que el 2005. Esto representa apenas el 0,3% del PBI de todos los.

0,00

0,10

0,20

0,30

0,40

0,50

0,60

0,70

0,80

0,90

1,00

PAISES OCDE

Meta NNUU: 0,70%

AYUDA OFICIAL AL DESARROLLOPÁISES DE LA OCDE 2005

Page 3: AYUDA OFICIAL AL DESARROLLO AOD llegó a los 103.9 billones de dólares el 2006. 5% menos que el 2005. Esto representa apenas el 0,3% del PBI de todos los.
Page 4: AYUDA OFICIAL AL DESARROLLO AOD llegó a los 103.9 billones de dólares el 2006. 5% menos que el 2005. Esto representa apenas el 0,3% del PBI de todos los.

FUNCIONES DEL ORAS CONHU

INTEGRACION

ANDINA Y

SUDAMERICANA

EN SALUD

ArmonizarPolíticas

PropiciarEspacios deIntercambio

Responder aProblemas Comunes

MOVILIZAR

RECURSOS

Contribuir a acercar a los Ministerios de Salud

y mejorar la salud de nuestros pueblos

Page 5: AYUDA OFICIAL AL DESARROLLO AOD llegó a los 103.9 billones de dólares el 2006. 5% menos que el 2005. Esto representa apenas el 0,3% del PBI de todos los.

Planes y Proyectos Sub Regionales

Políticas y Planes AndinosProyectos

Especiales

Medicamentos

Salud Intercultural

Lucha contra el VIH SIDA

Prevención de Embarazo Adolescente

Seguridad Alimentaria y lucha contra la

Malnutrición Infantil

RAVE

RAIS

PASAFRO

PAMAFRO

Page 6: AYUDA OFICIAL AL DESARROLLO AOD llegó a los 103.9 billones de dólares el 2006. 5% menos que el 2005. Esto representa apenas el 0,3% del PBI de todos los.
Page 7: AYUDA OFICIAL AL DESARROLLO AOD llegó a los 103.9 billones de dólares el 2006. 5% menos que el 2005. Esto representa apenas el 0,3% del PBI de todos los.

Declaración de Brasilia, Mayo 2008

…. avanzar en coordinación con los Ministerios de Salud en la construcción de una política suramericana en materia de salud, con énfasis en la identificación de las medidas necesarias para desarrollar las

siguientes iniciativas: Escudo epidemiológico sudamericano, Desarrollo de sistemas de salud universales, Acceso universal a medicamentos, Promoción de la salud y acción sobre los

determinantes sociales Desarrollo y Gestión de Recursos Humanos en salud

Page 8: AYUDA OFICIAL AL DESARROLLO AOD llegó a los 103.9 billones de dólares el 2006. 5% menos que el 2005. Esto representa apenas el 0,3% del PBI de todos los.

www.orasconhu.org

BOLIVIA

ECUADOR

CHILE

VENEZUELA

PERÚ

COLOMBIA

PLAN ANDINO DE SALUD EN FRONTERAS (PASAFRO)

“Salud: Puente para la Paz y la Integración”

ORAS-CONHU/CAF

Page 9: AYUDA OFICIAL AL DESARROLLO AOD llegó a los 103.9 billones de dólares el 2006. 5% menos que el 2005. Esto representa apenas el 0,3% del PBI de todos los.

1. Desarrollar una metodología de diagnóstico de la situación de la salud en las fronteras.

2. Promover la participación activa de las instituciones de las zonas de integración fronteriza en la planificación, monitoreo y evaluación de los planes, programas y proyectos de salud que se ejecuten en esas zonas.

3. Identificar mecanismos para garantizar la atención en salud a las personas que vivan y/o se desplacen a través de las fronteras.

4. Sensibilizar y capacitar al personal que trabaja en servicios de salud en las zonas de frontera en el desarrollo de proyectos binacionales.

PLAN ANDINO DE SALUD EN FRONTERASLíneas de Acción

Page 10: AYUDA OFICIAL AL DESARROLLO AOD llegó a los 103.9 billones de dólares el 2006. 5% menos que el 2005. Esto representa apenas el 0,3% del PBI de todos los.

4

3

10

9

8

4

38

AMBITOS DE ACCION PASAFRO

Colombia-Ecuador: Ipiales-Tulcán.

Ecuador-Perú: Huaquillas-Aguas Verdes

Zumba – San IgnacioSuyo – Macará

Colombia – Perú: Putumayo

Bolivia-Perú: Desaguadero; La Paz - Puno

Colombia – Venezuela: La Guajira, Cesar- Zulia

Chile-Bolivia-Perú: Arica/Parinacota-Tacna-La Paz.

Page 11: AYUDA OFICIAL AL DESARROLLO AOD llegó a los 103.9 billones de dólares el 2006. 5% menos que el 2005. Esto representa apenas el 0,3% del PBI de todos los.

1. Análisis de la situación de salud en los ocho ámbitos fronterizos.

2. Capacitación de personal local en la formulación de proyectos

3. Preparación de carteras de proyectos en cada ámbito fronterizo

4. Estrategia para movilización de recursos en respuesta a las carteras de proyectos locales

RESULTADOS ESPERADOS

Page 12: AYUDA OFICIAL AL DESARROLLO AOD llegó a los 103.9 billones de dólares el 2006. 5% menos que el 2005. Esto representa apenas el 0,3% del PBI de todos los.

PROYECTO “CONTROL DE MALARIA EN ZONAS FRONTERIZAS DE LA REGION

ANDINA”

PAMAFRO

Basado en una perspectiva alternativa

en el control de la malaria

NO dirigido a combatir al vector

mediante el uso de plaguicidas,

sino al diagnóstico y tratamiento precoz

con participación comunitaria

Ejemplo concreto de proyecto de salud como factor de integración y respuesta común a problemas comunes...

250.000 casos de malaria registrados cada año en los países participantes

Page 13: AYUDA OFICIAL AL DESARROLLO AOD llegó a los 103.9 billones de dólares el 2006. 5% menos que el 2005. Esto representa apenas el 0,3% del PBI de todos los.

Ambito (fronteras = 11 zonas homogéneas)

Población beneficiaria 4.266.293 personas

1. El proyecto se ejecuta a través

de los Ministerios de Salud en la

lógica de corresponsabilidad

2. Sus acciones están orientadas:

i) Fortalecer los servicios de

salud de los Ministerios y los

programas de control de

malaria.

ii) Fortalecer el desarrollo de las

comunidades

SOSTENIBILIDAD DE LAS ACCIONES

Page 14: AYUDA OFICIAL AL DESARROLLO AOD llegó a los 103.9 billones de dólares el 2006. 5% menos que el 2005. Esto representa apenas el 0,3% del PBI de todos los.

Evolución del IPA, IVA E IFA en todo el ámbito del PAMAFRO 2002 al 2008

LOGROS

19.89

16.8315.67 15.41

12.1110.89

6.64

12.55 12.1010.58 10.52

8.19 7.84

4.90

7.29

4.59 5.01 4.863.86

2.931.71

0.00

5.00

10.00

15.00

20.00

25.00

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

AÑOS

IND

ICE

PA

RA

SITA

RIO

AN

UA

L

IPA IVA IFA

Page 15: AYUDA OFICIAL AL DESARROLLO AOD llegó a los 103.9 billones de dólares el 2006. 5% menos que el 2005. Esto representa apenas el 0,3% del PBI de todos los.

LOGROS. Disminución de Mortalidad