Aymaras

6
CUESTIONARIO 1.- ¿Quiénes son los señoríos aymaras? R.- Es un pueblo remoto de antaño que se encuentran en territorio Boliviano, Chile, Argentina y en el sur del Perú. 2.- ¿En Bolivia cuales son los lugares más conocidos de los aymaras? R.- Los lugares más conocidos y turísticos es Tiahuanaco y el Lago Titicaca . 3.- ¿Cómo están organizados social y políticamente los Aymaras? R.- Están organizados de acuerdo a patrones socio culturales ancestrales que son: Jacha Mallku, Mallku, Jilakata, Kuraka, Yatiri, Amawt”a, Suri, Qolliri, Ayllu, Saya, Marka, Suyu. 4.- ¿Cuál era el movimiento de economía de los aymaras? R.- Se dedicaban a la agricultura especialmente de papa que tenían como 200 variedades las cuales vendían, y al criado de alpacas, vicuñas y llamas vendían su carne y sulana. 5.- ¿Cuál es la religión y la creencia de los pueblos aymaras? R.- Ellos son profundamente religiosos creen en todo lo que les rodea, tienen piedras talladas de distintos dioses, creen en la pachamama (Madre Tierra). 6.- ¿Qué ofrendas le ofrecen a la pachamama (madre tierra) para que les vaya bien en sus cultivos? R.- Los aymaras ofrecen a la pachamama sacrificio de llamas, que se lo realiza en presencia de todo el

Transcript of Aymaras

Page 1: Aymaras

CUESTIONARIO

1.- ¿Quiénes son los señoríos aymaras?

R.- Es un pueblo remoto de antaño que se encuentran en territorio Boliviano, Chile, Argentina y en el sur del Perú.

2.- ¿En Bolivia cuales son los lugares más conocidos de los aymaras?

R.- Los lugares más conocidos y turísticos es Tiahuanaco y el Lago Titicaca .

3.- ¿Cómo están organizados social y políticamente los Aymaras?

R.- Están organizados de acuerdo a patrones socio culturales ancestrales que son: Jacha Mallku, Mallku, Jilakata, Kuraka, Yatiri, Amawt”a, Suri, Qolliri, Ayllu, Saya, Marka, Suyu.

4.- ¿Cuál era el movimiento de economía de los aymaras?

R.- Se dedicaban a la agricultura especialmente de papa que tenían como 200 variedades las cuales vendían, y al criado de alpacas, vicuñas y llamas vendían su carne y sulana.

5.- ¿Cuál es la religión y la creencia de los pueblos aymaras?

R.- Ellos son profundamente religiosos creen en todo lo que les rodea, tienen piedras talladas de distintos dioses, creen en la pachamama (Madre Tierra).

6.- ¿Qué ofrendas le ofrecen a la pachamama (madre tierra) para que les vaya bien en sus cultivos?

R.- Los aymaras ofrecen a la pachamama sacrificio de llamas, que se lo realiza en presencia de todo el pueblo y la sangre del animal es derramado por el suelo hacia los puntos cardinales.

7.- ¿Cómo son las viviendas de los aymaras?

R.- La vivienda poco o nada ha evolucionado en algunas regiones es cónica en forma de horno y en muchas es triangular con techo de paja.

8.- ¿Cómo es la vestimenta de los pueblos Aymaras?

R.- La mujer tiene una vestimenta oscura que la teje de lana de llama, el varón con un poncho tejido, pantalón ajustado con una faja, en ambos utilizan abarcas.

9.- ¿Qué danza típica y artesanías realizan?

Page 2: Aymaras

R.- Sus danzas son el moseño y la tarqueada, realizan trabajos manuales como la cerámica,la arquitectura, metalurgia.

10.- ¿Comidas típicas de los Aymaras?

R.- Chairo, Chicharrón de Papa, calapurka , charqui, watia, tamales de maíz, etc.

11.- ¿Conoces alguna autoridad indígena aymara?

R.- El político” Mallku” Felipe Quispe, y el Presidente Aymara Evo Morales.

VOCABULARIO

Agrario = Relativo al campo.

Divinidades = Ser supremo, cualquiera de los dioses de los gentiles.

Prodigando = Excederse en la exhibición personal.

BIBLIOGRAFIA

Page 3: Aymaras

Atlas Bruño Universal de Bolivia Editorial Bruño

Atlas Bolivia Lic. Ángel Marcos Quina Mamani

Ciencias Sociales Editorial Don Bosco Orlando Peñaloza

Bolivia mi País Editorial Nazca

América Geográfica historia vida y costumbre

Internet Google

Page 4: Aymaras
Page 5: Aymaras