Ayatullah Sayyid 'Ali Husaini as-Sistani - Normas Islámicas Aplicadas p. 87IMPRIMIR

download Ayatullah Sayyid 'Ali Husaini as-Sistani - Normas Islámicas Aplicadas p. 87IMPRIMIR

of 89

Transcript of Ayatullah Sayyid 'Ali Husaini as-Sistani - Normas Islámicas Aplicadas p. 87IMPRIMIR

  • 7/24/2019 Ayatullah Sayyid 'Ali Husaini as-Sistani - Normas Islmicas Aplicadas p. 87IMPRIMIR

    1/89

    Biblioteca Islmica Ahlul Bait (P)

    [email protected] N

    ormasislmicasaplicadas

    Ayatullah

    Sayyed

    AliHusainiSistni

    Normas

    islmicas

    aplicadas

    Ayatullah Sayyed Ali Husaini Sistni

  • 7/24/2019 Ayatullah Sayyid 'Ali Husaini as-Sistani - Normas Islmicas Aplicadas p. 87IMPRIMIR

    2/89

  • 7/24/2019 Ayatullah Sayyid 'Ali Husaini as-Sistani - Normas Islmicas Aplicadas p. 87IMPRIMIR

    3/89

    - 1 -

    Normas islmicas aplicadas

    En el nombre de Dios, el Compasivo, el Misericordioso

    Normas islmicasaplicadas

    Reglas legales contemporneasdentro de la Jurisprudencia Shiita en

    concordancia con los dictados(fatawa) del Aiatullah al Uzma al

    Saied Ali al Huseini al Sistani

    Ayatullah Sayyed Ali Husaini Sistni

    Biblioteca Islmica Ahlul Bait (P)

  • 7/24/2019 Ayatullah Sayyid 'Ali Husaini as-Sistani - Normas Islmicas Aplicadas p. 87IMPRIMIR

    4/89

    - 2 -

    Ayatullah Sayyed Ali Husaini Sistni

    Ttulo: Normas islmicas aplicadas

    Autor: Ayatullah Sayyed Ali Husaini Sistni

    Compilado en ingls por: Hamid Mavani

    Traduccin:Mara Isabel Amoretti y Muhammad Muallemi Zadeh

    Edicin digital: Biblioteca Islmica Ahlul Bait (P)

    www.biab.org

    [email protected]

  • 7/24/2019 Ayatullah Sayyid 'Ali Husaini as-Sistani - Normas Islmicas Aplicadas p. 87IMPRIMIR

    5/89

    - 3 -

    Normas islmicas aplicadas

    Presentacin

    El Islam es la ltima de las Revelaciones Divinas para el hom-

    bre. Es la ltima de las religiones celestiales. Como tal, presenta unamplio conjunto de acciones que regulan la vida cotidiana del serhumano orientndola hacia el bienestar y la felicidad.

    Siendo el Islam una religin universal, aplicable a todos lostiempos y todos los pueblos, en cualquier tipo de sociedad del pla-

    neta, sus normas prcticas son atemporales y estn siempre vigen-tes. De ah que pueden ser puestas en prctica en cualquier tiempoy lugar, incluso en las sociedades modernas contemporneas deoccidente. Claro que la vida actual presenta algunas particularida-des que dan lugar a una serie de preguntas, las cuales tienen res-puesta en las normas islmicas establecidas. El libro que aqu pre-

    sentamos contiene una serie de las preguntas ms comunes que sur-gen entre los musulmanes practicantes hoy en da. Las respuestasson extradas de la fatua de Ayatullah Sistani, uno de los muytahidesactuales ms reconocidos y famosos en el mundo shiita. En conse-cuencia, las normas expuestas estn en concordancia con las leyesprcticas establecidas en el Fiqh Shiita Yafarita ImamitaDuodecimano.

    El libro se encuentra dividido en dos partes principales, ibadat(las normas para las acciones de los actos de devocin, es decir, lasque establecen un vnculo entre Dios y el hombre) y muamalat(las normas para las acciones cotidianas de la vida humana, que

    establecen vnculos de los seres humanos entre s). Y dentro decada parte, las preguntas se agrupan bajo determinados ttulos acor-des al tema que tratan.

  • 7/24/2019 Ayatullah Sayyid 'Ali Husaini as-Sistani - Normas Islmicas Aplicadas p. 87IMPRIMIR

    6/89

    - 4 -

    Ayatullah Sayyed Ali Husaini Sistni

    Para mayor beneficio de los lectores, transcribimos a conti-nuacin el prefacio de la edicin inglesa de esta obra y luego algu-nas aclaraciones que consideramos importantes sobre este tema.Adems, hemos expuesto una serie de notas intercaladas con laspreguntas, aclarando algunos asuntos y ampliando las disposicio-nes de acuerdo a la fatua de Ayatullah Sistani que se haya editadaen castellano por esta misma Fundacin bajo el ttuloLeyes prcti-cas del Islam. Al final de la presente obra adosamos un pequeoglosario de trminos usados habitualmente en jurisprudencia

    islmica (Fiqh).Queremos agradecer a las personas que de una manera u otra

    colaboraron con este trabajo, especialmente a nuestro hermanoNstor Daniel Pagano. Y esperamos que el mismo sea de utilidadpara todos los musulmanes que viven en occidente y se esfuerzanpor llevar adelante las normas de nuestra amada religin. Para to-dos ellos, nuestros mejores deseos.

    Y no hay Fuerza ni Poder sino en Dios Altsimo.

    Fundacin Imam Al Seccin de habla hispana

  • 7/24/2019 Ayatullah Sayyid 'Ali Husaini as-Sistani - Normas Islmicas Aplicadas p. 87IMPRIMIR

    7/89

    - 5 -

    Normas islmicas aplicadas

    Prefacio del traductor en ingls

    El Corn y el cuerpo de Hadiz constituyen la fuente completa

    que se invoca para regular los diversos aspectos de la vida de uncreyente musulmn. Las nuevas situaciones o contingencias de lavida moderna ha llevado a los expertos en este campo a buceardentro de las fuentes y crear nuevas metodologas para permitirlesdeducir nuevos mandatos jurdicos (fatawas) para poder manejarproblemas actuales y dems temas. Consecuentemente la puerta dela bsqueda independiente que implica deducir los mandatos lega-les de las relaciones entre el hombre y Dios (ibadat) y entre loshombres entre s (muallamat) ha permanecido abierta en la EscuelaShiita Yafarita Imamita Duodecimana. Esto no es una peculiari-dad de la escuela yafarita pues incluso en el presente se argumenta

    entre los sabios islmicos que (contrariamente a la opinin sosteni-da por la mayora) la puerta del iytihad no fue cerrada por los juris-tas sunnitas del siglo cuarto de la Hgira.

    Esta obra contiene la traduccin de una seleccin de nuevasreglas legales que se basan en la opinin del eminente juristaAyatullah Al Uzma Al Saied Al Husein Al Sistani, quien reside enNayaf, Irak, y es el punto de referencia o marya para una granparte de la comunidad shiita, quienes se dirigen a l en busca degua.

    Tres de sus obras, Al Fatawa al Muyassarah (FM), AlMustahdathat min al Masail al Shariyah (MMS) y Minhay al

    Salihin, volumen 1 (MS), fueron utilizadas en la compilacin delas respuestas y la organizacin de las mismas bajo ttulos apropia-dos. Luego de cada respuesta hemos colocado entre parntesis la

  • 7/24/2019 Ayatullah Sayyid 'Ali Husaini as-Sistani - Normas Islmicas Aplicadas p. 87IMPRIMIR

    8/89

    - 6 -

    Ayatullah Sayyed Ali Husaini Sistni

    cita de cada texto para facilitar la rpida referencia al texto originalen rabe.

    Las preguntas y respuestas en FM fueron formuladas por el

    compilador en forma de un dilogo entre padre e hijo.Subsecuentemente fueron enviadas a la oficina del Ayatullah Sistanien Nayaf para verificacin y comprobacin. En cuanto a las res-puestas de MMS se derivan de preguntas que fueron presentadaspor personas comunes al jurista para que vertiera su opinin legalal respecto. En cuanto a MS fue compuesta por Ayatulah Sistani

    mismo y toma la forma de una enumeracin de sus mandatos yreglas para varios asuntos...

    Confi en que esta obra ser til para todos aquellos que noconocen el rabe y que conviven cotidianamente con asuntos delmundo actual que son tratados en este pequeo libro. Tambin es-

    pero que el trabajo sea de beneficio para la comunidad acadmicaya que sostiene la perspectiva de un jurista musulmn respecto delos dilemas de la tica del mundo moderno.

    Hamid Mavani. Montreal, Octubre de 1996

  • 7/24/2019 Ayatullah Sayyid 'Ali Husaini as-Sistani - Normas Islmicas Aplicadas p. 87IMPRIMIR

    9/89

    - 7 -

    Normas islmicas aplicadas

    Algunas aclaraciones importantes

    Iytihad (La aplicacin o el esfuerzo intelectual)

    Iytihad significa esforzarse uno mismo para deducir normasde ley islmica de sus fuentes, de acuerdo con reglas especiales deinvestigacin. La capacidad de hacer Iytihad o deducir leyes no

    es el monopolio de ninguna clase en particular, ni es materia paraningn anuncio ni sealamiento. El camino est abierto a todospara adquirir la calificacin necesaria y especializarse en este cam-po. Quienquiera que lo haga automticamente estar facultado paraejercer el Iytihad y tendr derecho a actuar de acuerdo a sus pro-pias decisiones y pronunciamiento, e incluso a hacer conocer losresultados de sus estudios para conocimiento e informacin de otros.Esto no significa que cualquiera puede emitir opiniones librementesobre las normas islmicas y dar fatuas ejerciendo un iytihadsegn su propia opinin. Debe estar debida y adecuadamente pre-parado para ello. Lo que estamos diciendo es que cualquier musul-

    mn puede iniciar el camino necesario que lo lleve a la categora demuytahid

    El Iytihad respecto a los mandatos que involucran a las ra-mas es obligatorio con la obligacin Kifi (es decir, en la medidade lo necesario) para todos los musulmanes en la poca del oculta-

    miento del Imam (Imam Mahdi -P-). Es decir que es obligatoriopara todos los musulmanes en todas las pocas, pero cuando ungrupo cuyos miembros son en cantidad suficiente se moviliza yemprenden esta tarea, la obligacin cae y deja de ser tal para los

  • 7/24/2019 Ayatullah Sayyid 'Ali Husaini as-Sistani - Normas Islmicas Aplicadas p. 87IMPRIMIR

    10/89

    - 8 -

    Ayatullah Sayyed Ali Husaini Sistni

    dems musulmanes, limitndose a quienes emprendieron este tareahasta alcanzar el grado de Itihad (hasta ser un muytahid). Luego,cuando uno posee todas las condiciones, los dems lo imitan, recu-rren a l y lo consultan sobre las ramas de su religin.

    Por lo tanto es obligatorio para todos los musulmanes de todaslas pocas atender a este tema. Si encuentran entre ellos a quien sehaya esforzado por obtener el grado de Iytihd -el cual no esalcanzado sino por alguien muy afortunado- y posee todas las con-diciones que lo hacen digno de ser imitado, entonces pueden con-

    formarse con l e imitarlo, recurriendo a l (para consultarlo) paraconocer los mandatos de su religin. Pero si no encuentran a nadieque posea este grado, es obligatorio para cada uno de ellos alcanzarel grado de Iytihd, o preparar a uno de ellos para que obtengaesta jerarqua, cuando resulta imposible o muy difcil para todosellos emprender este asunto. Y no es lcito para ellos imitar a unmuytahid fallecido.

    Como hemos explicado el sentido de Iytihd es: observarlos argumentos de la religin para alcanzar el conocimiento de aque-llos mandatos que constituyen las ramas (de la religin), los cualesfueron trados por el seor de los mensajeros Muhammad (BPD).

    Ellos no se modifican ni se alteran por el cambio del tiempo y delos estados, porque:

    Lo lcito de Muhammad es lcito hasta el Da del JuicioFinal y su ilcito es ilcito hasta el Da del Juicio Final.(De Al Kfi, tomo I, pg. 58)

    a - Los argumentos de la religin son:

    b - El Libro Generoso (el sagrado Corn).

    c - La Tradicin (Hadiz).

    d - La unin (o consenso) de los sabios.

    e - El intelecto.

    Ellos han sido mencionados detalladamente en los libros de

  • 7/24/2019 Ayatullah Sayyid 'Ali Husaini as-Sistani - Normas Islmicas Aplicadas p. 87IMPRIMIR

    11/89

    - 9 -

    Normas islmicas aplicadas

    metodologa del derecho islmico.

    Para alcanzar el grado de Iytihd es necesario obtener nu-merosas ciencias, lo cual slo es posible para quien se esfuerza, se

    dedica y trabaja mucho por aprenderlas.

    Muytahid (el que realiza el Iytihd)

    El Muytahid que posee todas las condicione es el represen-tante del Imam Mahdi (P) en la poca de su ocultamiento y es elgobernante y jefe absoluto. A l le corresponde lo mismo que alImam respecto a la opinin final en las determinaciones y el juzgarentre la gente en los acontecimientos. Quien lo rechaza, rechaza alImam (P), y quien rechaza al Imam, rechaza a Dios. Esto es igual

    que tomar un socio para Dios (la idolatra), tal como reza en losdichos del Imam Sadiq (P).

    En consecuencia, el muytahid poseedor de condiciones no sloes la mxima instancia (marya) para dar dictamen (fatua) sinoque tambin tiene el liderazgo general. Por lo tanto, se recurre a l

    en la sentencia, la opinin final, los juicios, etc. (Es decir, en todaslas necesidades de los musulmanes, ya sean sociales, polticas, le-gales, etc...)

    Este grado es exclusivamente suyo. No es lcito para nadie asu-mir su cargo sino con su permiso, as como no es lcito para nadieejecutar una sentencia o aplicar una sancin o un correctivo acordea la opinin de un juez, excepto con su sentencia y su orden parahacerlo.

    Tambin debe consultarse con l respecto a los bienes materia-les que son el derecho del Imam (P) y lo referentes a ellos (el quintojums, el azaque zakt, etc...).

    Esta categora y la jefatura general ha sido otorgado por elImam mismo a un muytahid poseedor de todas las condiciones paraque lo represente durante el estado de ocultamiento (dejando preci-

  • 7/24/2019 Ayatullah Sayyid 'Ali Husaini as-Sistani - Normas Islmicas Aplicadas p. 87IMPRIMIR

    12/89

    - 10 -

    Ayatullah Sayyed Ali Husaini Sistni

    sas instrucciones al respecto). Por eso se llama (al Muytahid) elsucesor del Imam (P).

  • 7/24/2019 Ayatullah Sayyid 'Ali Husaini as-Sistani - Normas Islmicas Aplicadas p. 87IMPRIMIR

    13/89

    - 11 -

    Normas islmicas aplicadas

    Sobre el autor

    Su nombre es Sayyed Al Husaini Sistni, creci dentro de

    una familia de ciencia y piedad.El autor naci en el mes de Rabi-ulaual del ao 1349 de la

    Hgira lunar (calendario islmico, aproximadamente el ao 1928DC), en la ciudad de Mashad en Irn.

    Cuando inici sus estudios, en muy poco tiempo aprendimuchas de las diversas enseanzas islmicas, en primer lugar lagramtica rabe en todas sus ramas. Luego se orient hacia otrasciencias como la Jurisprudencia (Fiqh), Metodologa del derechoislmico (Usul), etc...

    Para completar sus estudios, en el ao 1368 de Hegira lunar

    viaj a la ciudad de Qom, otro importante centro de enseanzasreligiosas.

    Luego de varios aos en el ao 1371 de la Hgira lunar, decidi

    viajar a la ciudad de Nayaf en Iraq otro centro ms importante de

    enseanzas religiosas, para aprovechar las enseanzas de dicho

    centro, alcanzar sus elevados objetivos y completar sus estudios.

    Participando de diversas clases y aprendiendo de los profeso-res ms famosos del momento, finalmente obtuvo el grado deIytihd y actualmente se considera como Marya (mxima auto-ridad en Jurisprudencia).

  • 7/24/2019 Ayatullah Sayyid 'Ali Husaini as-Sistani - Normas Islmicas Aplicadas p. 87IMPRIMIR

    14/89

    - 12 -

    Ayatullah Sayyed Ali Husaini Sistni

  • 7/24/2019 Ayatullah Sayyid 'Ali Husaini as-Sistani - Normas Islmicas Aplicadas p. 87IMPRIMIR

    15/89

    - 13 -

    Normas islmicas aplicadas

    Parte I

    Ibadat (acciones que involucran la

    relacin entre el hombre y Dios)

    Pureza ritual (taharat)

    P - Con frecuencia estrecho las manos de otras personas mien-tras mis manos estn hmedas. No s si aquel a quien le estrecho

    las manos es musulmn o incrdulo (kafir), quien no es vistocomo ritualmente puro (tahir). Es obligatorio para m preguntarlepara asegurarme?

    R -Por cierto que no. No es obligatorio preguntarle. Puedesdecir La mano que me toc estaba ritualmente pura. (FM, pag.

    398 y 399)

    Nota: Existen determinadas cosas que son impuras y segn el Fiqh

    shiita, al tocarlas habiendo humedad sobre tales objetos o sobre

    aquello que tocan, impurifican. Por ejemplo, el perro, el cerdo o el

    incrdulo (kafir). Si el musulmn toca estas cosas, luego deber

    purificarse antes de la ablucin ritual cuando vaya a rezar.

    P - Un estudiante universitario, hombre de negocios, turista o

  • 7/24/2019 Ayatullah Sayyid 'Ali Husaini as-Sistani - Normas Islmicas Aplicadas p. 87IMPRIMIR

    16/89

    - 14 -

    Ayatullah Sayyed Ali Husaini Sistni

    alguien por el estilo viajan a un pas no musulmn, digamos enEuropa, de tal forma que no pasa ni siquiera un da sin que tengacontacto directo con sus habitantes judos o cristianos, a travs delos asistentes en los cafs, las barberas, los consultorios mdicos,lavaderos automticos, etc., haciendo difcil enumerar los lugaresen los que estuvo. Qu debera hacer?

    R -Debera asumir la pureza ritual de sus cuerpos en tanto noconozca que lo contrario haya sido adquirido de una fuente exter-na. (FM, pag. 399)

    P - Si me mudo a un lugar que anteriormente estuvo habitadopor gente que no se considera ritualmente pura, es correcto queconsidere todo como ritualmente puro?

    R -S, en efecto. Si no sabe o est inseguro acerca de su impu-

    reza ritual, debe considerar que todo se encuentra ritualmentepuro.(FM, pag. 399)

    P - Un lavarropas automtico puede secar la ropa despus deque el suministro de agua se corta, debido a la fuerza centrfuga.

    Es esto suficiente para su purificacin (tahir)?R -S. Esto es suficiente para su purificacin ritual. (FM, pag.

    398)

    Nota: para purificar con agua una ropa una de las formas es poner-

    la en contacto con una fuente de agua corriente. El lavarropas au-

    tomtico al trabajar en conexin con el agua corriente, es suficientepara purificar, segn esta respuesta.

    P - Algunas personas arrojan diarios, revistas y algunos librosrespetables a la basura, aunque ellos contengan algunas aleyas del

    Corn y el Nombre de Dios. Qu se debe hacer?R -Esto no est permitido, y es obligatorio sacarlos de tales

    lugares y purificarlos si han estado en contacto con alguna mate-

  • 7/24/2019 Ayatullah Sayyid 'Ali Husaini as-Sistani - Normas Islmicas Aplicadas p. 87IMPRIMIR

    17/89

    - 15 -

    Normas islmicas aplicadas

    ria impura. (FM, pag. 419)

    Nota:la forma correcta de deshacerse de material que contenga

    aleyas del Corn o temas de la religin es quemarlo.

    P - Algunos tipos de jabn importados del extranjero contie-nen grasa de cerdo entre sus ingredientes (la cual es impura), perodespus de procesados slo permanece el 5 % de ella en los mis-mos. Es aplicable en tal caso el principio de transformacin(istihalah) y el jabn puede ser considerado puro, o permanece im-puro?

    R -Permanece ritualmente impuro. Dios Sabe ms. (MMS,pag. 17, preg 17)

    P - Cul es el mandato sobre la sangre que se coagula debajode las uas de los dedos a causa de un golpe o por otros motivos?Esta sangre se mueve luego gradualmente hacia el exterior y no esposible removerla. Esta sangre es pura o impura? Cmo debe sertratada, en caso de considerarse impura?

    R - Si no cambia (en otra cosa que no sea sangre) esconsiderada impura, y es obligatorio removerla en caso de que nohaya dificultad para hacerlo. Pero si esto representa un problema,entonces lo ms correcto sera utilizar el taiammun (purificacincon tierra) en lugar del uudu o el gusl (purificaciones conagua). Y Dios Sabe ms. (MMS, pag. 21, preg. 33)

    P - La mayora de las aves de corral son alimentadas conbalanceados especiales que hacen que los pollos ganen peso a unpromedio de alrededor de 2 kilos en 40 das. Prcticamente todosesos alimentos contienen un porcentaje de huesos de cerdo y/o debovinos Cul es el mandato al respecto? Hay alguna objecin aello?

    R -Esto no excluye ni la autorizacin de consumir su carne ni

  • 7/24/2019 Ayatullah Sayyid 'Ali Husaini as-Sistani - Normas Islmicas Aplicadas p. 87IMPRIMIR

    18/89

    - 16 -

    Ayatullah Sayyed Ali Husaini Sistni

    su pureza ritual, si est sacrificado a la manera islmica. Pero espreferible alejar a los animales de ese tipo de alimento. Y DiosSabe ms. (MMS, pag. 27, preg. 50)

    Bao completo (Gusl)

    P - Cul es el mandato sobre aquel que realiza uno de los

    baos obligatorios y luego de haberlo completado, encuentra algoque evit que el agua llegase a un dedo de su mano izquierda o desu pie izquierdo? Est obligado a repetir el lavado de su parteizquierda completa, o es correcto que slo lave la parte que faltabacon la intencin de gusl?

    R -Es suficiente lavar slo esa parte y, segn precaucinobligatoria, debe combinarlo con el uudu si un acto que requierela purificacin ha sucedido. Y Dios Sabe ms. (MMS, pag. 19, preg25)

    Nota:Al realizar el bao completo o gusl, el musulmn debe

    primero lavar su cabeza, luego la mitad derecha del cuerpo y

    finalmente la izquierda, en ese orden. En esta respuesta, AyatullahSistani nos dice que si al terminar el bao encontramos algo en la

    parte izquierda del cuerpo que haya evitado que llegue el agua (por

    ejemplo: pintura), con remover dicho elemento y lavar la parte la

    parte en cuestin es suficiente. En cambio, si se encuentra en la

    parte derecha, hay que remover el elemento, lavar esa parte y luego

    toda la parte izquierda del cuerpo. Para ms detalles, consultar unaobra de leyes prcticas.

    Menstruacin (Haid)

    P - Una mujer tiene perodos regulares y en el sptimo da ellaqueda libre de su menstruacin. Sin embargo, despus de tener

  • 7/24/2019 Ayatullah Sayyid 'Ali Husaini as-Sistani - Normas Islmicas Aplicadas p. 87IMPRIMIR

    19/89

    - 17 -

    Normas islmicas aplicadas

    relaciones con su esposo, la sangre retorna y contina hasta el dcimoda, detenindose luego. Se considera en este caso que han cometidouna falta y es obligatorio llevar adelante la expiacin?

    R -No hay pecado de su parte ni se necesita llevar adelanteninguna expiacin en este caso hipottico. Y Dios Sabe ms. (MMS,pag. 20, preg 28)

    P - Si una mujer con un ciclo menstrual regular nota durante 2o 3 das de su perodo sangre que aparece en forma intermitente, lacual no tiene ninguna de las caractersticas del haid, y luego ellave sangre con las caractersticas del haid por 5 das, lo cualconstituye un total de 7 u 8 das, cul es el mandato sobre ella?

    R -La sangre intermitente no es haid, porque el nmero dedas para que se considere haid es de 3. Sin embargo lo que ella

    ve durante los 5 das es considerado haid. (MMS, pag 35, preg.73)

    Nota:Sobre menstruacin, dice Ayatullah Sistani en su fatua:

    La menstruacin es una sangre que fluye de la matriz dela mujer en general todos los meses durante algunos das.

    1.- En general la sangre de menstruacin es espesa ycaliente, de color rojo o negro, y sale con potencia y conun poco de ardor.

    2.- La sangre que aparece en mujeres mayores de 60 aos

    no se considera menstruacin.3.- La sangre que aparece en una nia antes de cumplalos 9 aos no es menstruacin.

    4.- Una mujer embarazada o que est amamantandopueden tener una prdida que sea menstruacin (y si tiene

    sus caractersticas, la deben considerar como tal)5.- El tiempo de menstruacin no puede ser menor de 3das ni mayor de 10 das. Si fuese algo menor a los 3 das

  • 7/24/2019 Ayatullah Sayyid 'Ali Husaini as-Sistani - Normas Islmicas Aplicadas p. 87IMPRIMIR

    20/89

    - 18 -

    Ayatullah Sayyed Ali Husaini Sistni

    no se considerar menstruacin.

    6.- La mujer debe ver la sangre de la menstruacin durante3 das consecutivos. Si la viese 2 das y desapareciera el

    tercero para volver a aparecer al cuatro da, esto no seconsiderar menstruacin.

    Nota:La mujer en este estado no puede ayunar ni rezar ni realizar

    aquellos actos que requieran del estado de ablucin. Tampoco puede

    tener relaciones con su marido.

    Sangre irregular (Istihadat)

    P - Una mujer con sangrado escaso (Qalilat) o moderado

    (Mutawassitah), est obligada a llevar adelante el uudu entredos plegarias, incluso si no se encuentra sangre entre ellas? Y qupasa con respecto al Tauuaf y su oracin (durante la Peregrinacina La Meca)?

    R -No es obligatorio (repetir la purificacin antes de cadaoracin), asumiendo que la sangre se ha detenido y que el apsitono haya sido manchada con ella. (MMS, pag. 21, preg. 31)

    P - Se le permite a un hombre tener relaciones con su esposadespus de que su perodo de posparto (nifas) que dura 10 das

    ha concluido, an estando al tanto de que el sangrado contina conlas caractersticas del Istihadat, fluyendo por ms de 18 das?

    R -Est permitido, aunque es preferible tomar precaucionesdesde el dcimo hasta el decimoctavo da. (MMS, pag. 20, preg.29)

    Nota: transcribimos las reglas para Istihadat segn Ayatullah

    Sistani:

  • 7/24/2019 Ayatullah Sayyid 'Ali Husaini as-Sistani - Normas Islmicas Aplicadas p. 87IMPRIMIR

    21/89

    - 19 -

    Normas islmicas aplicadas

    Istihdah es una prdida de sangre que tiene la mujer(sangrado irregular o fuera de tiempo).

    1.- La sangre de Istihdah la mayor parte de las veces

    es amarilla, fra y fluye sin potencia ni ardor. Pero esposible que a veces sea roja o negra, ms potente y espesa.

    2.- El Istihdah puede ser de tres tipos:

    a) Escaso (o mancha ligera).

    b) Medio (o flujo ligero).

    c) Abundante (o flujo intenso).

    Es escaso cuando la sangre no llega a penetrar en elalgodn que se coloca. Es medio cuando la sangre penetraen el algodn pero no sale. Y es abundante cuando al pasar

    un algodn, la sangre penetra en l y sale por sus costados.Reglas acerca de Istihdah

    1.- En el Istihdah escaso, la mujer deber realizar laablucin para cada una de las oraciones.

    2.- Para un flujo ligero, segn precaucin obligatoria, lamujer deber hacer un bao completo para todas las ora-ciones del da y luego proceder como el escaso (es decir,realizar la ablucin para cada rezo).

    3.- Para flujo intenso, segn precaucin obligatoria, lamujer deber cambiar el algodn y ser necesario un bao

    completo para la oracin del alba, uno para las oracio-nes del medioda y tarde, y otro para las oraciones deocaso y noche. No debe dejar pasar tiempo entre las ora-ciones de medioda y tarde ni entre las de ocaso y noche.En caso de dejar un espacio de tiempo entre dichas ora-

    ciones, deber hacer tambin un bao para la de la tardeo la de la noche, segn la ocasin. En este ltimo caso(flujo intenso), no necesitar de la ablucin.

  • 7/24/2019 Ayatullah Sayyid 'Ali Husaini as-Sistani - Normas Islmicas Aplicadas p. 87IMPRIMIR

    22/89

    - 20 -

    Ayatullah Sayyed Ali Husaini Sistni

    4.- Para flujo ligero, se deber realizar el bao completoantes de la ablucin. Pero para el flujo intenso si quierehacer ablucin se debe hacer antes del bao completo.

    5.- Si la sangre de Istihdah es escasa y luego de laoracin del alba se convierte en media, se deber hacerel bao completo para las oraciones del medioda y tar-de. Y si se convierte en media luego de la oracin de latarde, se

    deber hacer el bao completo para las oraciones de ocasoy noche.

    6.- Si la mujer tiene Istihdah y sta cesa, deber cum-plir los mandatos de Istihdah slo para la primeraoracin que siga y no ser necesario para las dems.

    7.- En caso de ablucin por mancha ligera, el bao y laablucin por flujo ligero, o el bao por flujo intenso, laoracin se deber realizar inmediatamente, sin demorar.

    8.- Si durante el bao la prdida no cesa, el bao igual-mente ser correcto. Pero si durante el bao el flujo lige-

    ro se convierte en abundante, entonces deber comenzarcon el bao nuevamente.

    9.- Si una mujer con Istihdah est reponiendo oracio-nes perdidas, ella debe estar segura de que observa lasreglas para esas oraciones segn su flujo.

    La sangre despus del nacimiento (Puerperio,

    Nifas)

    P - El trmino nifas, se aplica slo a la sangre despus delnacimiento normal, o se usa incluso si el parto no es a trmino, enun aborto de un feto con alma o sin alma, en el aborto de una masa

  • 7/24/2019 Ayatullah Sayyid 'Ali Husaini as-Sistani - Normas Islmicas Aplicadas p. 87IMPRIMIR

    23/89

    - 21 -

    Normas islmicas aplicadas

    de carne (mudgah) o de un cogulo (alaq)?

    R -El mandato de nifas no difiere en su implementacinrespecto de una criatura a trmino completo o de otros, a los cuales

    el trmino nacimiento se le pueda aplicar. En cuanto a la sangreque es producida con el mudgah y el alaq, la aplicacin del mandatode nifas es problemtica, incluso prohibida. (MMS, pag. 21, preg.30)

    Nota:transcribimos lo que dice el Ayatullah Sistani en su fatua sobreeste estado:

    1.- La sangre de Nifas es la que comienza a salir apartir de que el beb saca su primera parte de la matriz yque cesa antes de los 10 das o el lmite de los 10 das. La

    sangre que sale antes de que el beb comience a salir dela matriz no es sangre Nifas.

    2.- La sangre de Nifas no dura ms de 10 das.

    3.- Todo lo que es ilcito para la menstruante lo es tambinpara la mujer en el estado de Nifas, y todo lo necesario

    y obligatorio para una lo es para la otra.4.- La mujer que se encuentra en el estado de Nifas nopodr divorciarse ni tener relaciones sexuales.

    Oraciones obligatorias y ayunos

    P - Se le permite a una persona retrasar sus plegarias de suprimer momento para poder participar de las ceremoniasconmemorativas (mayalis) del Imam Husein (P) que se establecendurante los 10 das de Muharram?

    R -Est permitido, pero es mejor ofrecer las oraciones en su

  • 7/24/2019 Ayatullah Sayyid 'Ali Husaini as-Sistani - Normas Islmicas Aplicadas p. 87IMPRIMIR

    24/89

    - 22 -

    Ayatullah Sayyed Ali Husaini Sistni

    primer momento, y es deber de los organizadores de los mayalishacer arreglos de tal manera que se eviten los conflictos entre larealizacin de las oraciones en su primer momento y estos. (MMS,pag. 35 y 36, preg. 74)

    P - Una persona que se levanta unos minutos antes del tiempode la plegaria del alba, tiene permitido volver a dormir si sabe oconsidera que hay una fuerte posibilidad de que no se levantarnuevamente antes de la salida del sol?

    R -Si es considerado un signo de molestia o trivializacinrespecto de las plegarias, entonces no es permitido. (FM, pag. 400)

    P - Una mujer est realizando su oracin sin darse cuenta deque un poco de su cabello est afuera de su pauelo. Me es

    obligatorio hacrselo saber durante su plegaria o despus de lamisma?

    R -Por cierto que no. No es obligatorio hacrselo saber. Inclusosi ella no se da cuenta de ello hasta terminar su oracin, sta servlida. Si se da cuenta de este hecho durante la oracin y se apresura

    a cubrir su cabello, su plegaria tambin ser vlida. (FM, pag.400)

    P - Qu es lo concerniente a otra mujer que ofrece susoraciones con la parte superior de sus pies expuesta?

    R -Le es permitido, siendo que la parte superior de los pies ylas plantas queden expuestas durante las oraciones. (FM, pag. 431)

    P - Cul es el mandato sobre una persona que tena el hbitode rezar y ayunar, pero cometi varios errores al hacer el gusl,

    siendo que en la actualidad l est absolutamente seguro de quealgunos de sus baos anteriores fueron invlidos, aunque no sabecuntos, por lo que no sabe cuntos ayunos y oraciones invlidosofreci con ellos?

  • 7/24/2019 Ayatullah Sayyid 'Ali Husaini as-Sistani - Normas Islmicas Aplicadas p. 87IMPRIMIR

    25/89

    - 23 -

    Normas islmicas aplicadas

    R -Sus ayunos son vlidos, incluso si su gusl es invlido.Sin embargo, le es obligatorio ofrecer el qada (recuperacin) detodas las oraciones que ofreci con el gusl invlido. Si no estseguro acerca del mnimo y del mximo, puede limitarse al mnimo(de oraciones). (FM, pag. 399)

    P -Una persona realiza el ayuno del mes de Ramadan por variosaos sin tener conocimiento de que el gusl del yanaba (el baodespus de la eyaculacin) es obligatorio, as que no lo realiza.

    Qu sucede?R -Su ayuno es correcto y no debe ofrecer ninguna expiacin

    (kafara). (FM, pag 402)

    Nota: durante el mes de Ramadn, el hombre puede tener

    relaciones con su esposa durante la noche, pero deber realizar el

    bao completo o gusl antes del tiempo de comenzar el ayuno, ode lo contrario su ayuno de ese da es invlido.

    P - Algunas personas alrgicas utilizan un aparato conocidocomo inhalador para ayudarlos a respirar con facilidad. Despus

    de ubicarlo en la boca y apretarlo, este aparato emite algo similar aun gas presurizado. Puede utilizarse este aparato durante el ayuno?

    R -S. Aquel que lo utiliza permanece ayunando y su ayuno esvlido. (FM, pag. 402)

    Nota: La pregunta es hecha debido a que la aspiracin de polvo o

    humo s corta el ayuno, segn el Fiqh Shiita.

    P - A un paciente se le administra directamente en la sangrecomida o suero en una bolsa plstica conteniendo agua, azcar yalgunos medicamentos a causa de una enfermedad o por alguna

    otra razn para nutrirlo. El ayunante, est obligado a evitar esto?

    R -No es obligatorio (que lo evite), aunque lo ms apropiado

  • 7/24/2019 Ayatullah Sayyid 'Ali Husaini as-Sistani - Normas Islmicas Aplicadas p. 87IMPRIMIR

    26/89

    - 24 -

    Ayatullah Sayyed Ali Husaini Sistni

    es que lo haga. (FM, pag. 403)

    Nota:en su fatua, Ayatullah Sistani dice:

    Es mejor abstenerse de todo tipo de inyecciones o

    aplicaciones de sustancias alimenticias (suero, vitaminas,etc.), pero no hay inconveniente en aplicarse inyecciones

    anestsicas o medicinales.

    P - Est permitido ofrecer comida a aquellos que no estn

    ayunando (es decir, aquellos con o sin excusa para no ayunar en elmes de Ramadn), tanto sea en restaurantes o en casas, si esta ofertano se considera una falta de respeto a la santidad de este noblemes?

    R -Est permitido (ofrecer comidas) a aquellos que tienen

    una excusa (para no ayunar [pero no a los otros]). (FM, pag. 402y 403)

    Plegaria del viernes (Yumuat)

    P - La realizacin de la plegaria del viernes (Yumuat),compensa la oracin del medioda o no? La oracin del vierneses superior a la del medioda?

    R -Llevar adelante la oracin del viernes de tal forma que

    todas las condiciones apropiadas son cumplidas de acuerdo a laShariat, es superior a realizar la oracin del medioda. Si elMukallaf (aquel que cumple los requisitos para llevar adelante lasobligaciones religiosas) la realiza (a la oracin del viernes) de esamanera, entonces sta la reemplaza (a la del medioda).

    P - Est uno autorizado a objetar la realizacin de la plegariadel viernes alegando que el marya de los musulmanes en Nayaf

  • 7/24/2019 Ayatullah Sayyid 'Ali Husaini as-Sistani - Normas Islmicas Aplicadas p. 87IMPRIMIR

    27/89

    - 25 -

    Normas islmicas aplicadas

    y en Qom no la establecen, sabiendo que en el lugar donde elseguidor reside la mayora llevan adelante la plegaria del viernesbasndose en sus jurisprudencias?

    R -No, uno no est autorizado a esto. Si bien las autoridadesde Nayaf y Qom pudieron no establecer la plegaria del viernespara ese lugar, es posible que alguna otra autoridad lo haya hecho.

    Nota:para la Escuela Shiita, el imam del yumat (quien dirige la

    oracin del viernes) debe estar autorizado por un muytahid o por

    alguien autorizado. De lo contrario no se puede establecer el yumat.

    Al Qiblat

    P - Los puntos de vista de los ulemas difieren respecto de laQiblat (la direccin hacia La Meca) desde algunas ciudades deAmrica como Nueva York u otras. Puede explicar con detallecmo debemos orientarnos a la Qiblat desde esos sitios?

    R - Ubicar a la Qiblat desde lugares distantes, los cualespresentan la curvatura de La Tierra entre ellos y la Sagrada Kaaba,queda determinado por las lneas paralelas que comienzan en elfrente de la persona que est rezando y las lneas de curvatura deese arco alrededor de la superficie de La Tierra en direccin a la

    Sagrada Kaaba, de tal manera que las lneas terminen all (en laKaaba), aunque sea con cierto grado de probabilidad. La direccinde las lneas puede establecerse sobre un globo terrqueoconectando la posicin de la persona que reza y la reverenciadaKaaba por una cuerda, asegurndose que permanezca en lnearecta sin desviarse a derecha o izquierda. De acuerdo a nuestras

    pruebas, la direccin de esta cuerda desde reas tales como NuevaYork, en Amrica del Norte, es hacia el este inclinndose hacia elnorte por el grado indicado por la cuerda ms arriba mencionada.

  • 7/24/2019 Ayatullah Sayyid 'Ali Husaini as-Sistani - Normas Islmicas Aplicadas p. 87IMPRIMIR

    28/89

    - 26 -

    Ayatullah Sayyed Ali Husaini Sistni

    Con respecto a aquellos que dicen que La Meca est debajodel paralelo 22, y que Nueva York se ubica sobre el paralelo 40,por lo que la persona de Nueva York debera ubicar la direccin dela honorable Kaaba hacia el sur en vez de hacia el norte, larespuesta a esto es como sigue: Esto es verdad, si uno utiliza unmapa plano en lugar de un globo terrqueo. El cambio en ladireccin de la cuerda antes mencionada en el modelo de globoterrqueo es el resultado de las partes que yacen entre los dospuntos si es vista en relacin a los polos norte y sur. El fundamento

    para esto es que si dejamos de lado los 4 puntos cardinales en elglobo terrqueo y lo damos vuelta, ubicando a La Meca como sifuese el polo norte, observaramos que la direccin de la cuerdaantes mencionada (respecto de una persona ubicada en Nueva York)sera exactamente la misma que la obtenida por la cuerdamencionada en la frase anterior (es decir, hacia el este, un poco

    desviado hacia el norte). La persona en Nueva York que desee ubicarla direccin de la reverenciada Kaaba debe tomar esta direcciny no inclinarse hacia la derecha.

    En resumen, en nuestra opinin lo ms apropiado para ubicarla direccin es como est explicado en lo anterior. Esta es tambinclaramente la mejor posicin con respecto a la necesidad deobservar la lnea imaginaria que pasa sobre La Tierra directamenteentre la posicin de la persona rezando y la Kaaba. Siendo que noes posible estar enfrente de esta lnea imaginaria durante laplegaria, es necesario seguir la direccin de la lnea de curvatura

    paralela a ella, que va sobre la superficie de La Tierra. Dicha lneaparalela es la misma que ya habamos sealado, cuya direccindesde Nueva York es hacia el noreste. Sin embargo, a pesar deesto, la oracin de una persona que se dirige hacia el sudeste seravlida si ella estuviera actuando en base a una prueba firme parala Shariat a tal efecto en su posicin. Y Dios Sabe ms. (MMS,

    pag. 9 y 10, preg. 1)

  • 7/24/2019 Ayatullah Sayyid 'Ali Husaini as-Sistani - Normas Islmicas Aplicadas p. 87IMPRIMIR

    29/89

    - 27 -

    Normas islmicas aplicadas

    Cuero importado

    P - Un hombre utiliza un reloj cuya malla est hecha de cuero

    natural importado de un pas no musulmn y no sabe si dicho cueroest hecho de la piel de un animal sacrificado al rito islmico o no.El cinturn de sus pantalones est hecho de la misma clase de cuero.Debe quitrselos cuando desee ofrecer sus oraciones?

    R -Su oracin ser vlida con ellos, en tanto y en cuanto existala fuerte probabilidad de que la malla o el cinturn provengan dela piel de un animal cuya carne sea de consumo lcito y sacrificadoa la manera prescripta por la Shariat. (FM, pag. 397 y 398)

    P - Qu pasa con una billetera ubicada en el bolsillo durantela oracin si est hecha del mismo cuero que la malla anteriormentemencionada?

    R -Est permitido rezar con ella. (FM, pag. 398)

    P - Supngase que l est seguro de que la malla (de su reloj) oel cinturn estn hechos de la piel de un animal que no estsacrificado a la manera islmica, pero l reza con ellos por undescuido y luego lo recuerda mientras est rezando e inmediatamentese los quita. Qu sucede entonces?

    R -Su oracin es vlida, a menos de que su olvido haya sidodebido a la falta de cuidado o descuido con respecto al asunto (encuyo caso est obligado a repetir sus oraciones). (FM, pag. 398)

    Nota:El cuero de un animal no sacrificado al rito islmico es impuro,

    segn el Fiqh Shiita. El punto en estas preguntas es cuando no

    sabemos la procedencia de dicho cuero.

  • 7/24/2019 Ayatullah Sayyid 'Ali Husaini as-Sistani - Normas Islmicas Aplicadas p. 87IMPRIMIR

    30/89

    - 28 -

    Ayatullah Sayyed Ali Husaini Sistni

    Prosternacin

    P - Algunas veces deseo rezar y tengo pedazos de papel blanco

    en mi bolsillo. Est permitido prosternarse sobre ellos?

    R -S, est permitido prosternarse sobre ellos si son puros yestn hechos de pulpa de madera o materiales similares sobre loscuales la prosternacin est permitida. La misma regla se aplica siestn hechos de algodn o lino. (FM, pag. 399 y 400)

    P - Y sobre el cemento?

    R -De la misma forma, tambin est permitido prosternarsesobre l. (FM, pag. 400)

    Nota:transcribimos lo expuesto por el Ayatullah Sistani en su fatua

    sobre Las cosas sobre las cuales es correcto prosternarse:

    1.- Se deber realizar la prosternacin sobre la tierra y loque de ella brota, como la madera, las hojas de los rboles,

    las plantas y espigas, etc. No es correcto prosternarsesobre las vestimentas, sobre el algodn, sobre loscomestibles como el trigo y la cebada y sobre lo que no seconsidera como parte de la tierra como el oro, la plata, elalquitrn, el asfalto, etc. Tampoco sobre frutas inmaduras.

    2.- Se puede prosternar sobre flores que no son comestibleo sobre hierbas medicinales.

    3.- Se puede prosternar sobre piedras de yeso o de cal.

    4.- Es correcto prosternarse sobre papel fabricado demadera, espigas, algodn o lino, pero no sobre papel

    fabricado de seda y lana.5.- En caso de no disponer de un elemento sobre el cualrealizar la prosternacin o bien de ser imposible usarlo

  • 7/24/2019 Ayatullah Sayyid 'Ali Husaini as-Sistani - Normas Islmicas Aplicadas p. 87IMPRIMIR

    31/89

    - 29 -

    Normas islmicas aplicadas

    (por estar congelado o muy caliente, o ser puntiagudo,etc.) ser posible prosternarse sobre cualquier elemento,prefiriendo el alquitrn o el asfalto sobre otros; luego seoptar sobre la vestimenta y por ltimo sobre la propiamano de quien prosterna.

    6.- Es prohibido prosternarse ante cualquier otro que nosea Dios. Quien se prosterna ante la tumba de un Imaminfalible (P), solamente si su intencin es agradecer a Dioses permitido; si es por cualquier otra razn es ilcito

    (Harm).

    P - A veces escucho un cassette, la radio o la televisinemitiendo la voz de un recitador del Corn, recitando una aleya deprosternacin obligatoria. Debera prosternarme?

    R -Ciertamente no. No est obligado a prosternarse, exceptosi escucha (la aleya) del recitador mismo, no de su cinta grabada.(FM, pag. 400)

    Nota: exponemos lo que establece el Ayatullah Sistani en su fatua

    sobre las prosternaciones obligatorias en el corn:

    1.- En cuatro suras estn las aleyas que requierenprosternacin obligatoria, ante las cuales si el hombrelas escuchase o las recitase, deber prosternarseinmediatamente luego de su conclusin: Laprosternacin (32), Las detalladas (41), La estrella(53) y La sangre coagulada (96). Si olvidase hacerlo,deber prosternarse en cuanto lo recuerde. Si lasescuchase sin voluntad o intencin (es decir, porcasualidad), no ser obligatoria prosternarse, pero sermejor hacerlo.

    2.- Si en el momento de escuchar dichas aleyas, el hombremismo adems las recita, deber prosternarse dos veces.

  • 7/24/2019 Ayatullah Sayyid 'Ali Husaini as-Sistani - Normas Islmicas Aplicadas p. 87IMPRIMIR

    32/89

    - 30 -

    Ayatullah Sayyed Ali Husaini Sistni

    3.- Si se escuchase la aleya de prosternacin mientras seencuentra prosternando fuera de la oracin, deberlevantarse y volver a prosternarse.

    4.- Si alguien escucha la aleya de prosternacin de alguienque est dormido (y la recita en sueo), o de un nio o unloco, deber prosternarse. Pero si la escucha de un casetteo una grabacin, no ser necesario hacerlo. Si la escuchade una radio, si la persona que la recita lo est haciendodirectamente (en vivo), deber prosternarse; pero si se

    trata de una grabacin, no es necesario.

    5.- Para la prosternacin obligatoria del Corn, segnprecaucin obligatoria el lugar donde se prosterna no debeser usurpado. Pero no hacen falta que la persona tenga laablucin o el bao completo, o la orientacin hacia la

    Quiblah, o que el cuerpo, las ropas y el lugar donde seprosterna estn puros, o taparse las partes pudendas, etc.

    6.- Segn precaucin obligatoria, la prosternacinobligatoria del Corn deber realizarse apoyando la frentesobre algo en lo cual es correcto prosternarse.

    7.- Para la prosternacin obligatoria, slo es necesariotener la intencin de prosternarse. No es imprescindiblepronunciar algn Dhikr, pero es meritorio hacerlo.

    Luna Nueva (Hilal)

    P - Si llego a tener confianza sobre que los clculosastronmicos respecto de la luna nueva (hilal) anunciados por losexpertos son correctos, basndome en mi confianza, puedo

    establecer el primer da del mes y ayunar, o el da del Id y cortar elayuno?

    R -La confianza en la aparicin de la luna nueva y su

  • 7/24/2019 Ayatullah Sayyid 'Ali Husaini as-Sistani - Normas Islmicas Aplicadas p. 87IMPRIMIR

    33/89

    - 31 -

    Normas islmicas aplicadas

    visibilidad no tienen ninguna importancia. Es ms: la visin realde la luna se debe confirmar por usted u otra persona. En efecto,es suficiente confirmar la visin real de la luna en otra ciudad sicomparte el horizonte de su ciudad, de tal forma que el verla enaquella ciudad implicara que forzosamente tambin se visualiceen la suya, si no hubiesen barreras como nubes, polvo, montaas,etc. (FM, pag. 403)

    Viajero (Musafir)

    P - Un estudiante, obrero o empleado, estudia o trabaja en unrea situada a ms de 22 Km de su ciudad. Viaja diariamente a su

    lugar de trabajo retornando luego a su ciudad, y existe la posibilidadde que esto contine por un ao o ms. Cul es el mandato en estecaso con respecto a sus oraciones y ayunos?

    R -Debe ofrecer plegarias completas y observar los ayunos.(FM, pag. 400 y 401)

    P - Qu sucede si se viaja 3 o 4 veces a la semana durante elao, no a causa del trabajo sino por otros propsitos como turismo,tratar a un paciente, visitar las tumbas de los Imames (P), etc.?Cul es el mandato sobre sus oraciones?

    R -Debe realizar las oraciones completas y observar losayunos, siendo que por su situacin se le considera un viajerofrecuente, de acuerdo al mandato convencional (urf). Si viaja 2veces a la semana permaneciendo 5 das en su ciudad natal entonceses obligatorio que ofrezca tanto las oraciones acortadas y lascompletas, y en el mes de Ramadn combinar la observancia de

    los ayunos con su qada (recuperacin) posterior. (FM, pag. 401)

    P - Un mukallaf ofrece su oracin del alba en su ciudad y

  • 7/24/2019 Ayatullah Sayyid 'Ali Husaini as-Sistani - Normas Islmicas Aplicadas p. 87IMPRIMIR

    34/89

    - 32 -

    Ayatullah Sayyed Ali Husaini Sistni

    luego viaja hacia el oeste, llegando a una ciudad donde an no haaparecido el alba. O hace la oracin del medioda en su ciudad yluego viaja por avin llegando a una ciudad donde el sol no hacomenzado a declinar y slo despus inicia su descenso. O realizala oracin del ocaso en su ciudad y luego se dirige hacia otra ciudaddonde todava el sol no se ha puesto, y esto sucede poco despus.Est obligado a repetir la oracin en todas estas situacioneshipotticas?

    R -Hay dos perspectivas: Como precaucin, esto es mejor (esdecir, repetir la plegaria), aunque aparentemente no seraobligatorio hacerlo. (MS, pag. 464, preg 81)

    P - Cul es el mandato para una persona que viaja despus del

    medioda durante el mes de Ramadn mientras est ayunando?R -Debe completar su ayuno y no hay qada sobre el mismo.

    (FM, pag. 401)

    P - Y si viaja antes del medioda, habiendo tenido intencinde hacerlo y decidido lo del viaje la noche anterior?

    R -(No debe ayunar ese da). Romper su ayuno despus dellegar al hadd al tarajjus (punto del lmite de la ciudad desdedonde sus habitantes no pueden ser vistos: aproximadamente a 22kilmetros del lmite de la ciudad), y est obligado a ofrecer suqada despus de esto (es decir, a recuperar su ayuno). (FM, pag.401)

    P - Qu sucede si viaja antes del medioda pero no tena la

    intencin de hacerlo y no lo haba decidido la noche anterior?

    R -Se aplica el mismo mandato que en el caso anterior (P38:

  • 7/24/2019 Ayatullah Sayyid 'Ali Husaini as-Sistani - Normas Islmicas Aplicadas p. 87IMPRIMIR

    35/89

    - 33 -

    Normas islmicas aplicadas

    que pasado el lmite de 22 kilmetros corte el ayuno y luego lorecupere). (FM pag. 401 y 402)

    P - Un viajero en el mes de Ramadn regresa a su ciudad natalo lugar de residencia despus del medioda. Es obligatorio que seabstenga (de las cosas que invalidan un ayuno) por lo que resta delda?

    R -Aunque no le es obligatorio, le es ms apropiado la

    abstencin por lo que resta del da. (FM, pag. 402)

    P - Qu sucede si regresa antes del medioda y durante suviaje ha cortado el ayuno?

    R -El mandato es como se ha mencionado anteriormente (P40:que no es obligatorio pero lo mejor es que se abstenga de lo quecorta el ayuno). (FM, pag. 402)

    Nota: En ambos casos, aunque lo recomendable y preferible es

    que se abstenga de lo que corta el ayuno, la persona deber

    recuperar ese da de ayuno pues ya lo cort. Esta abstencin es

    una accin meritoria pero no se contabiliza como el ayuno obligatorio.

    P - Qu sucede si regresa a su lugar natal o de residencia yllega antes del medioda sin romper el ayuno durante su viaje?

    R -Es obligatorio que ponga la intencin de ayunar y seabstenga de las cosas que invalidan el ayuno durante el resto delda. En este caso, no hay qada para l (no tiene que recuperarlo,como suceda en los casos anteriores). (FM, pag. 402)

    P - Qu sucede con aquel cuyo deber es ayunar cuando viaja?Si en su ciudad ha surgido el alba y l viaja por avin con la intencinde ayunar, arribando a otra ciudad donde todava no ha amanecido,

  • 7/24/2019 Ayatullah Sayyid 'Ali Husaini as-Sistani - Normas Islmicas Aplicadas p. 87IMPRIMIR

    36/89

    - 34 -

    Ayatullah Sayyed Ali Husaini Sistni

    se le permite comer, beber, etc.?

    R -Aparentemente le est permitido. (MS, pag. 466, preg. 85)

    P - Qu sucede con aquel que viaja desde su ciudad en el mesde Ramadn despus del medioda y llega a otra donde todava elsol no ha comenzado a declinar? Es obligatorio que se abstenga(de lo que rompe el ayuno) y complete su ayuno?

    R -Eso es una precaucin ms acertada. (MS, pag. 466, preg.86)

    P -Si un ayunante viaja durante el mes de Ramadn en direccinhacia el oeste despus del ocaso sin romper el ayuno (iftar) en su

    ciudad y llega a un lugar donde an el sol no se ha puesto, esobligatorio que se abstenga de las cosas que rompen el ayuno hastael ocaso?

    R -Aparentemente no es obligatorio, aunque es precaucinpreferible (que se abstenga).

    P - Qu sucede con aquel cuya obligacin es ayunar mientrasviaja, si viaja desde su ciudad donde se ha visto la luna nueva deRamadn hacia un lugar donde esta no ha sido vista an por unavariacin en su horizonte?

    R -No se encuentra obligado a ayunar ese da.(MS, p.466,Preg.87)

    P - Qu sucede si cumple con el Id en un lugar donde se havisto la luna de Shawwal, y luego viaja a una ciudad donde la luna

    nueva an no se ha divisado por variaciones entre sus horizontes?

    R -Es precaucin preferible que se abstenga (de aquello que

  • 7/24/2019 Ayatullah Sayyid 'Ali Husaini as-Sistani - Normas Islmicas Aplicadas p. 87IMPRIMIR

    37/89

    - 35 -

    Normas islmicas aplicadas

    rompe el ayuno) por lo que resta del da y, tambin observar suqad (MS, pp.466-67,preg.87)

    Lmites de una ciudad

    P - Existen ciudades extensas con lmites adyacentes las cualesen pocas pasadas eran reconocidas como ciudades separadas, pero

    despus de un prspero crecimiento se unificaron. Deben ser vistascomo una o varias ciudades separadas? Si una persona viaja desdeel extremo ms alejado de la ciudad con la intencin de ir a otrolugar y llega la hora de la oracin cuando se encuentra en el otroextremo de la ciudad y desea rezar, debera hacerlo como viajeroo con la oracin completa? Por otro lado, si regresa de un viaje yllega la hora de la plegaria estando en este punto (el extremo opuestoal que vive), cmo debe rezar? Y qu sucede con la persona queest ayunando y deja la ciudad o vuelve a ella?

    R -Las ciudades hipotticas cuentan todas como una sola.Las reglas de ciudades separadas no se aplican en este caso (cuandolas ciudades se unificaron y ahora son consideradas como una solaciudad grande). En cuanto al cmputo de la distancia se consideraaquel desde el cual el trmino viajero se le aplica a alguien. Sise tratase de una ciudad muy grande tal que a una persona que semueve an dentro de los lmites de la misma se le puede considerar

    como viajero (por trasladarse de un barrio a otro), entonces seaplican las normas del viajero. En tal caso, la distancia se cuentaa partir del punto que rige tal deferencia (por ejemplo, los lmitesdel barrio), el cual se considera hadd al tarajjud con respecto aesa persona. Si el trmino viajero no se le aplica a menos quedeje la ciudad mayor, entonces la ltima regin de la ciudad es el

    punto donde comienza a contarse la distancia para las normas conrespecto a l. Y Dios Sabe ms. (MMS, pag. 32, preg 64)

  • 7/24/2019 Ayatullah Sayyid 'Ali Husaini as-Sistani - Normas Islmicas Aplicadas p. 87IMPRIMIR

    38/89

    - 36 -

    Ayatullah Sayyed Ali Husaini Sistni

    Exhumacin de una tumba

    P - Est permitido excavar la tumba de los muertos si esto no

    conlleva una falta de respeto hacia ellos?

    R -No, no est permitido, excepto con propsito especialesque han sido explicados en los textos de Jurisprudencia, tales comoen casos de extrema necesidad. (FM, pag. 420).

    P - En una pregunta anterior (P26) informamos acerca de ladiferencia de los musulmanes con respecto a la direccin de la Qiblat.Qu regla se aplica para aquel que fue enterrado mirando haciauna direccin adoptada en aquel momento y luego la misma fuecambiada, dado que la exhumacin e identificacin de aquellos

    enterrados provocara grandes dificultades y penas?

    R -En respuesta a esta cuestin digo que no es obligatorioejecutar el cambio. (MMS, pag. 11, preg. 2).

    Jums

    P - Una persona compra un traje (una ropa para ocasionesespeciales) para cierta ocasin. Despus de utilizarlo, lo guarda ypasa un ao sin que lo vuelva a usar. Es obligatorio el Jums sobreesto?. Lo mismo se aplica respecto a las joyas utilizadastemporalmente y luego guardadas por ms de un ao sin usar?

    R -Si la ropa es de las que se preparan para eventos ocasionales

    y se espera usar en los aos siguientes en casos similares, entoncesel Jums no es obligatorio. De lo contrario, basndose en laprecaucin obligatoria, debera ser pagado. Lo mismo se aplica

  • 7/24/2019 Ayatullah Sayyid 'Ali Husaini as-Sistani - Normas Islmicas Aplicadas p. 87IMPRIMIR

    39/89

    - 37 -

    Normas islmicas aplicadas

    para las joyas. Y Dios Sabe ms. (MMS, pag. 18, preg. 22)

    P - Es obligatorio el Jums sobre el mobiliario (o ajuar) que

    una madre prepara para su hija (como regalos de casamiento) cuandopasa un cierto nmero de aos antes de que los mismos se ponganen uso?

    R -No, no es obligatorio cuando esta preparacin (comprandolas cosas gradualmente y almacenndolas) se hace as para evitardaar el prestigio de la mujer, porque no sera fcil para ella de nohacerse de este modo. Y Dios Sabe ms. (MMS, pag. 18, preg. 23)

    P - Si pasa un ao, es obligatorio pagar el Jums sobre lasacciones bancarias depositadas? Y si es as, se abona sobre su precioactual o sobre el valor del momento de su adquisicin?

    R -Es obligatorio pagar el Jums y debe hacerse sobre su valoractual. (MMS, pag. 34, preg. 67)

    P - Una persona construye una casa sobre una tierra sobre laque ha pagado el Jums. Pasa ms de un ao desde que se inicia laconstruccin. Ha estado gastando dinero durante ese tiempo mientrasse construa la casa, sabiendo que no posee ninguna otra casa ademsde esta. Es obligatorio pagar el Jums sobre esta casa? Y si es as,Sobre qu se basa el clculo: sobre los gastos de la edificacin dela casa, sobre el valor del mercado, o es suficiente negociar con Al

    Hakim Al Shari (arreglarlo consultando con un muytahid)?R -El debe tasar el valor de la casa (excluyendo el terreno) y

    calcular el Jums sobre este valor, excepto el dinero gastado en elao en que tom residencia en ella, pues no hay Jums en ello. (MMS,pag. 34, preg 68)

    P - Una persona construye una casa a travs de un prstamo,devolvindoselo al banco en cuotas. Decide establecer (con Al

  • 7/24/2019 Ayatullah Sayyid 'Ali Husaini as-Sistani - Normas Islmicas Aplicadas p. 87IMPRIMIR

    40/89

    - 38 -

    Ayatullah Sayyed Ali Husaini Sistni

    Hakim Al Shari) el Jums de la casa sabiendo que esta casa no esparte de su provisin necesaria anual. Existe Jums sobre las cuotasque ha pagado al banco?

    R -En este supuesto caso, el Jums se aplicar sobre el valortotal (de la casa) luego de transcurrido un ao, si l ha pagadotodo el prstamo. Si slo pag una parte de este, se aplica a esaproporcin. (MMS, pag. 34 y 35, preg. 70)

    Caridad

    P - Est permitido apartar dinero en un lugar especfico con laintencin de caridad, para darlo ms tarde a los pobres? Se puede

    hacer el cambio a otras monedas (de valores ms estables, para noperder el monto real al guardarlo)?

    R -El dinero no se convierte en una caridad recomendadaslo por separarlo. (MMS, pag. 75, preg 72)

    Hayy (Peregrinacin)

    P - Un hombre que es financieramente autosuficiente en unao determinado no puede hacer el Hayy por no conseguir visapara viajar. Luego se ve forzado a gastar el dinero que ha apartadopara el Hayy por sus necesidades, y no es capaz de volver a reunirel dinero para el Hayy. Qu sucede?

    R- Si adquiere la capacidad en los aos posteriores, el Hayyse vuelve obligatorio para l. De lo contrario, no lo es. (FM, pag403 y 404)

  • 7/24/2019 Ayatullah Sayyid 'Ali Husaini as-Sistani - Normas Islmicas Aplicadas p. 87IMPRIMIR

    41/89

    - 39 -

    Normas islmicas aplicadas

    P- Qu sucede si siendo capaz de realizar el Hayy este ao yno lo hace por deber dar exmenes en el colegio o la Universidad,de tal modo que de hacerlo perdera un ao de estudios, causandoextremas dificultades materiales y psicolgicas?

    R- En tanto y en cuanto viajar para el Hayy cause extremasdificultades, es permitido dejarlo por ese ao. (FM, pag 404)

    P- Desde qu direccin debe arrojarse las piedras en Jamratul

    acabah (en Mina)?

    R - Se arrojan de frente (porque no es permitido arrojarlasdesde atrs). (FM, pag 404)

    P - Cul es el mandato de aquel que entra en estado deconsagracin (Ihram) en Jedda en vez de Johfah por ignorancia?

    R- Si hizo una promesa para el Ihram en Jedda, entonces elmismo es vlido, pues es una promesa. (FM, pag. 404)

    P - Se permite que despus de Tauaf y del Sai (lacircunvalacin alrededor de la Kaaba y la corrida entre Safa yMarua), cortar el cabello de algn otro que se lo ha pedido a unoantes de cortar el propio?

    R - No est permitido para uno llevar adelante el corte de

    cabello de otros antes que el propio. (FM, pag. 404)

    Nota:Para todas las prcticas del Hayy as como las concernientes

    a la oracin, ayuno, zakat y jums, aconsejamos remitirse a los textos

    de leyes prcticas correspondientes.

  • 7/24/2019 Ayatullah Sayyid 'Ali Husaini as-Sistani - Normas Islmicas Aplicadas p. 87IMPRIMIR

    42/89

    - 40 -

    Ayatullah Sayyed Ali Husaini Sistni

  • 7/24/2019 Ayatullah Sayyid 'Ali Husaini as-Sistani - Normas Islmicas Aplicadas p. 87IMPRIMIR

    43/89

    - 41 -

    Normas islmicas aplicadas

    Parte II

    Muamalat (acciones que involucran la

    relacin de los seres humanos entre s)

    Inters (Riba)

    P- Cul es el mandato sobre el depsito en bancos apoyadospor gobiernos musulmanes o no musulmanes con la condicin

    estipulada de recibir inters?

    R- Depositar dinero en pases no musulmanes est permitidoen todos los casos, incluso con la condicin preestipulada de recibirinters. En lo que respecta a lo bancos de pases musulmanes bajolas mismas condiciones, est prohibido. Pero si el depsito es sinla condicin del inters, entonces el tema est libre de esto, aunquesi se obtiene un dinero por algn inters dado, en este caso, no estpermitido gastarlo sin el permiso de Al Hakim Al Shari o surepresentante. (FM, pag. 405)

    P - Existe alguna diferencia entre el capital y los interesesque los bancos (en pases musulmanes) dan a los que depositan sudinero (los inversionistas)?

  • 7/24/2019 Ayatullah Sayyid 'Ali Husaini as-Sistani - Normas Islmicas Aplicadas p. 87IMPRIMIR

    44/89

    - 42 -

    Ayatullah Sayyed Ali Husaini Sistni

    R - No, no existe diferencia entre estos. No est permitido gastarnada de lo obtenido de los bancos gubernamentales de pasesmusulmanes, excepto con el permiso de Al Hakim Al Shari o surepresentante.(FM, pag. 405)

    P- Si s que el banco me dar intereses, incluso sin estipularlas condiciones, me es lcito depositar dinero en una cuenta deahorro a plazo fijo?

    R- S, es permitido, siempre que no se estipulen las condicionesde inters. (FM, pag. 406)

    P - Est permitido tomar inters de los incrdulos,especialmente de aquellos que viven en sus pases?

    R- S. Est permitido tomar inters de los incrdulos... Y DiosSabe ms. (MMS pag. 57, preg 49)

    P - Un banco nacional (en un pas musulmn) ofrece a susclientes un proyecto en el cual una persona deposita una suma de

    dinero de aproximadamente unos 1.000 dirhames, los que puedenser retirados en cualquier momento. Este banco anuncia que despusde un perodo de tiempo, se har un sorteo y se otorgar un regaloespecfico a los inversores. Est permitido depositar con estaintencin?

    R- Depositar con la intencin de recibir un regalo es usura, ypor lo tanto prohibido por la intencin de hacer el depsito con lacondicin de que el banco har el regalo. Pero el mero conocimientode que el banco otorgar un regalo, no daa el permiso para hacerel depsito ni la licitud del regalo obtenido. Y Dios Sabe ms. (MMS,pag. 36 preg 76)

    P- Una persona no posee casa en la cual residir. Est permitidopedir un prstamo con intereses de un banco nacional?

  • 7/24/2019 Ayatullah Sayyid 'Ali Husaini as-Sistani - Normas Islmicas Aplicadas p. 87IMPRIMIR

    45/89

    - 43 -

    Normas islmicas aplicadas

    R - No, no est permitido solicitar un prstamo con la condicindel inters por ninguna razn. Pero est permitido tomar el dinerodel banco, aunque no con la intencin de prstamo, y legitimar sugasto con el permiso de Al Hakim Al Shari o su representante. (FM,pag. 406 y 407)

    Nota:En caso de necesidad y no habiendo otra alternativa, uno

    debe consultar con el muytahid. Si se lee las respuestas siguientes,

    se ver que existen alternativas posibles. Pero hay que consultarlas.

    Tarjetas de crdito

    P- Algunos bancos distribuyen tarjetas gratuitas o por un preciodeterminado de tal forma que:

    1. Es posible retirar cualquier cantidad de dinero sin inters,excepto el cargo por el servicio de utilizacin de la mqui-na.

    2. Si el usuario se retrasa en el pago un mes, se le adicionan

    intereses bajo el ttulo de pagos retrasados o items simi-lares.

    Cul es el mandato para esto en caso de retrasarse el pago oen situaciones similares?

    R - No hay objecin en retirar la cantidad de dinero con

    intencin de dueo desconocido (Mahjul al malik) y no comoprstamo; esto puede ser corregido obteniendo permiso, como semenciona en la respuesta 69. El hecho que la persona sepa que elbanco demandar el pago del capital ms un inters no invalidaesto, y cuando el banco requiera esto, debe pagarse. (MMS, pag.31, preg. 61)

    P - Usted no ha dado a sus seguidores (muqallis) unaautorizacin general para disponer y negociar con propiedad de

  • 7/24/2019 Ayatullah Sayyid 'Ali Husaini as-Sistani - Normas Islmicas Aplicadas p. 87IMPRIMIR

    46/89

    - 44 -

    Ayatullah Sayyed Ali Husaini Sistni

    dueo desconocido y otras transacciones similares al tomarposicin del dinero del gobierno o de bancos en comandita (privadosy del gobierno) sin tener que referirse a Al Hakim Al Shari o surepresentante para rectificarlo, para facilidad y tranquilidad de loscreyentes? Que Dios le otorgue el xito y lo honre.

    R- S, hemos permitido a los creyentes (que obtengan el xitoen conseguir la Complacencia de Dios Altsimo) aceptar a travsde medios legales tanto de instituciones del gobierno como decomanditas el tomar posesin de ella (de la propiedad) en favor de

    aquellos comisionados entre los pobres con la intencin de llevaradelante actos de caridad sobre ellos (sobre los pobres). Por lotanto, ellos (los creyentes) pueden adquirirla para s mismos. Estose aplica a los salarios y similares. En lo que respecta a los interesesy cosas por el estilo, se permite poseer la mitad de esto dentro delos lmites trazados bajo la condicin de dar en caridad (sadaqa)la otra mitad para los creyentes devotos pobres. (MMS, pag. 32 y33, preg. 65)

    Compra y venta de acciones

    P- Qu sucede respecto a la compra y venta de acciones decompaas annimas y otras?

    R - Est permitido comprar y vender acciones de cualquier

    clase de corporacin con la condicin de que las transacciones deesta compaa no se comprometa en actividades prohibidas talescomo negociar embriagantes o la usura. (FM, pag. 408)

    Plizas de seguro

    P- Qu sucede con las plizas de seguro de vida o por eventos

  • 7/24/2019 Ayatullah Sayyid 'Ali Husaini as-Sistani - Normas Islmicas Aplicadas p. 87IMPRIMIR

    47/89

    - 45 -

    Normas islmicas aplicadas

    inesperados, o sobre propiedades tales como aviones, autos, barcos,por incendio, o hundimiento, etc.?

    R - Todas ellas son vlidas y existen obligaciones de ambas

    partes. (FM pag. 409)

    Derecho de autor

    P- Si en una publicacin est escrita la frase Los derechos depublicacin quedan reservados al autor o al editor, es obligatoriosujetarse al contenido de esta frase? Y suponiendo que seaobligatorio, es permisible imprimir dichas publicaciones si elbienestar pblico o el mejoramiento religioso depende de ello?

    R - Someterse a ella (a la frase) no es obligatorio, pero espreferible pedir permiso, especialmente del autor. Y Dios Sabe ms.(MMS pag. 28, preg 55)

    Propiedad encontrada

    P- La propiedad que se encuentra en lugares pblicos como lacalle, el mercado, el aeropuerto, estaciones de tren, muelles o taxis,de las cuales no existe la menor posibilidad de encontrar al dueo,

    cul es el mandato al respecto?R- Hay que darla en caridad en su nombre. (FM pag. 420 y

    421)

    P- Cul es el mandato si un nio encuentra una gran suma de

    dinero?R- Si no hay una descripcin en particular que haga posible

    encontrar a su dueo y devolvrselo, entonces se le permite a su

  • 7/24/2019 Ayatullah Sayyid 'Ali Husaini as-Sistani - Normas Islmicas Aplicadas p. 87IMPRIMIR

    48/89

    - 46 -

    Ayatullah Sayyed Ali Husaini Sistni

    tutor tomarlo y guardarlo para l. De otra forma, es obligatorioencontrar al dueo como se ha mencionado en una respuestaanterior. (FM, pag. 421)

    Trabajar, vender o la mera presencia en lugares

    de venta de carne no sacrificada ritualmente,

    bebidas alcohlicas y cerdo

    P - Est permitido al musulmn cocinar aquello que no hasido sacrificado al rito islmico sabiendo que no tiene conexin enla venta o en servirlo? Cul es el mandato respecto a servir comidaque es ritualmente impura (no sacrificada a la manera islmica) o

    transportarla a un no musulmn? Existe alguna diferencia en estoentre el cerdo y otras cosas?

    R -No hay objecin en cocinar lo que no est sacrificado alrito islmico o servirlo a aquellos que lo consideran lcito. Sinembargo, es problemtico venderlo... En lo que respecta al cerdo,

    es problemtico servirlo a aquellos que lo ven como lcito y sinlugar a dudas es rechazado y censurable su venta. Y Dios Sabems. (MMS pag. 12 y 13, preg. 8)

    P- Est permitido al musulmn trabajar en un restaurante que

    sirva carne no sacrificada al rito islmico?

    R - S, incluso no solo se considera para aquellos que laconsideran lcita. Por el contrario, es absolutamente (permitido)en tanto y en cuanto se le comunique su condicin a quien se lesirve, siempre que exista la posibilidad de influenciar a la persona

    para que evite su consumo. En caso de que no exista dichaposibilidad, no es obligatorio informar al consumidor sobre sucondicin. (MMS, pag. 23, preg 36)

  • 7/24/2019 Ayatullah Sayyid 'Ali Husaini as-Sistani - Normas Islmicas Aplicadas p. 87IMPRIMIR

    49/89

    - 47 -

    Normas islmicas aplicadas

    P- Est permitido trabajar en un restaurante que sirve cerdo ybebidas alcohlicas? Si no est permitido, el mandato se aplicatambin al lavado de copas, platos y cosas similares?

    R -Servir bebidas alcohlicas a otros est prohibido, inclusosi aquel a quien se le sirve las considera lcitas. Lo mismo se aplicaal lavado de vasos, si sirven al propsito de beber bebidasalcohlicas o entregar los vasos al bebedor. En cuanto a servircerdo a quien lo considera lcito no est prohibido, aunque su ventasin duda alguna es desaprobada. Y un musulmn que recibe paga

    por un trabajo prohibido, su tarea se considera invlido y tomarun sueldo por esto es ilcito. No existe objecin en cobrar un sueldopor un trabajo visto como un medio de rescatarlo de alguien cuyariqueza no es honrada (de los incrdulos). (MMS pag. 22, preg 34)

    P- Est permitido a los musulmanes trabajar en negocios quevenden bebidas alcohlicas o en lugares de entretenimiento nosirviendo bebidas alcohlicas ni haciendo otras cosas ilcitas?

    R -No es permitido trabajar en negocios que vendan bebidasalcohlicas y basados en la precaucin obligatoria, debe evitar

    trabajar en lugares de entretenimiento. (MMS pag. 23-24, preg 38)

    P- Los musulmanes pueden trabajar en una tienda que vendabebidas alcohlicas en una de sus esquinas si su trabajo es slo decajero?

    R -Est permitido aceptar el valor de la mercadera (es decir,trabajar de cajero) incluida las bebidas alcohlicas, si tanto elcomprador como el vendedor son no musulmanes. (MMS pag. 25,preg 44)

    P - Cul es el mandato sobre los sueldos que recibe untrabajador de esta clase de restaurantes? Se debe considerar comopropiedad mezclada con lo ilcito o se considera lcito para el

  • 7/24/2019 Ayatullah Sayyid 'Ali Husaini as-Sistani - Normas Islmicas Aplicadas p. 87IMPRIMIR

    50/89

    - 48 -

    Ayatullah Sayyed Ali Husaini Sistni

    trabajador, siendo que su sueldo es obtenido por una tarea lcita?

    R -Con respecto a los sueldos que un musulmn recibe de nomusulmanes por trabajos que ellos consideran lcitos, el mandato

    es que los sueldos son lcitos, incluso si los ha adquirido a travsde transacciones ilcitas de acuerdo a nuestra Ley, en tanto y encuanto estas transacciones sean lcitas para ellos (los nomusulmanes), como la venta de bebidas alcohlicas y cerdo a losno musulmanes. Los sueldos as ganados no se consideran comomezclados con lo ilcito, sobre los cuales el Jums es obligatorio.

    (MMS, pag. 23, preg 37)

    P- Es lcito para un musulmn estar presente en reunionesdonde se sirven bebidas alcohlicas?

    R -Comer y beber en tales reuniones est prohibido. En lo quese refiere a la mera presencia, su prohibicin est basada en laprecaucin obligatoria. No hay objecin si la meta es prevenir queotros cometan acciones y actos reprensibles, si uno est encapacidad de ello. (MMS, pag 25, preg 43)

    P- Es permitido vender carne de animales que segn nuestraEscuela (Shiita) no se pueden comer, como el conejo, a otros cuyasEscuelas le permiten comerla?

    R -Si, est permitido. (FM, pag. 412)

    Compras

    P- Es lcito para una persona comprar en un negocio cuyos

    dueos ayudan a su comunidad en contra de los musulmanes?R- No es lcito si esto contribuye en su agresin contra los

    musulmanes. Y Dios Sabe ms. (MMS, pag. 18, preg 20)

  • 7/24/2019 Ayatullah Sayyid 'Ali Husaini as-Sistani - Normas Islmicas Aplicadas p. 87IMPRIMIR

    51/89

    - 49 -

    Normas islmicas aplicadas

    Carne, pescado, queso y gelatina importadas

    P -Est permitido comprar, vender y consumir pollos

    importados de pases musulmanes en los cuales est escrita laleyenda Sacrificado al rito islmico.

    R - Est permitido comprarlos, venderlos y consumirlos entanto y en cuanto usted no sepa que no hayan sido sacrificadossegn el ritual islmico, sin importar si llevan el rtulo o no. (FM,

    pag. 413)

    P- Si estos pollos vienen de pases no musulmanes y llevan elrtulo, son lcitos para comer?.

    R- No est permitido comerlos excepto que se tenga la certezade que hayan sido verdaderamente sacrificados al rito islmico,ms all de lo que exprese su rtulo. (FM, pag 413)

    P - Los cuerpos de algunas especies de pescados no estncompletamente cubiertos con escamas. Es lcito su consumo?

    R- S, es lcito consumirlos aunque tengan una sola escama.(FM pag. 414)

    P-Es lcito para nosotros comer pescado enlatado importado

    de algunos pases europeos y de Estados Unidos, cuando no estamosabsolutamente seguros de su condicin desde dos perspectivas?:Primero, no tenemos la certeza de la presencia de escamas, aunqueel nombre del pez indicado en la etiqueta es de aquellos que tienenescamas. Los pases exportadores de esta mercadera enlatada siguenleyes estrictas que obligan a que haya una dependencia entre ladescripcin que figura en la etiqueta y el contenido real de la lata.Segundo, nosotros no tenemos la certeza de que el pez haya sidocapturado fuera del agua vivo o si ha muerto en la red dentro del

  • 7/24/2019 Ayatullah Sayyid 'Ali Husaini as-Sistani - Normas Islmicas Aplicadas p. 87IMPRIMIR

    52/89

    - 50 -

    Ayatullah Sayyed Ali Husaini Sistni

    agua. Sin embargo, es sabido que tales peces son capturados porbarcos de pesca modernos, los cuales permiten la extraccin de losmismos vivos del agua y raramente se mezclan con peces muertos.

    R -Si uno puede estar seguro de su licitud, incluso con las dosobservaciones arriba mencionadas, entonces est permitidocomerlo. Si no, no est permitido. (FM, pag 414)

    P-Qu hay respecto de los quesos importados de pases no

    musulmanes, si uno no sabe exactamente la forma en que fue hechoy sus ingredientes?

    R -Est permitido comerlo. (FM, pag. 413 y 414)

    P- En el caso del queso importado de pases no islmicos, si sesabe que tiene cuajo de un becerro o cabra joven o una enzimaanimal, est permitido comerlo?

    R -No hay objecin si contiene las primeras dos y lo mismopara la tercera (la enzima animal), a menos de que se sepa que fue

    tomado de uno que no fue sacrificado al rito islmico. Y Dios Sabems. (MMS, pag 17, preg 18)

    P - La gelatina normalmente es hecha de los huesos de unavaca. Si est tomada de animales que no han sido sacrificados alrito islmico con el conocimiento de que no es permisible comerla,es ritualmente pura para uso externo?

    R -S, porque el hueso es de la parte del cuerpo donde la vidano reside, por eso es ritualmente pura, incluso si se toma de unanimal muerto. Y Dios Sabe ms. (MMS, pag. 36, preg 75)

  • 7/24/2019 Ayatullah Sayyid 'Ali Husaini as-Sistani - Normas Islmicas Aplicadas p. 87IMPRIMIR

    53/89

    - 51 -

    Normas islmicas aplicadas

    Carne proveniente de mercados musulmanes

    P- Aqu hay muchos restaurantes en los mercados musulmanes

    que ofrecen carne a sus clientes. Se puede comer esa carne?

    R -Est permitido comer su carne (FM, pag. 414)

    P- Incluso sin preguntarle al dueo del restaurante acerca deella?

    R -Est permitido comerla y no hay necesidad de preguntarleal dueo del restaurante acerca de ella, as como tampoco haynecesidad de preguntar sobre la religin de los empleados delrestaurante. (FM, pag. 414)

    Matrimonio y Divorcio

    P- Un divorcio civil entre un hombre y una mujer se finaliza

    de acuerdo a las leyes occidentales. Si el hombre se niega entregarel divorcio legal religioso o proveer de manutencin a su esposa ytambin se niega a aceptar una mediacin de acuerdo a la Shariah,cul es la posicin de la esposa, sabiendo que su paciencia en estasituacin constituye una causa de perjuicio para ella ?

    R -Su caso debe ser llevado ante Al Hakim Al Shari o surepresentante que debe aconsejar al esposo someterse a una de lasdos opciones: proveerla de la manutencin o divorciarse de acuerdoa la Shariah, incluso a travs de un representante. Si se niega auna de estas dos opciones y no es posible proveerle mantenimientoa la mujer de su propiedad, entonces el Hakim o su representante

    pueden divorciarla. (MMS, pag. 26, preg 47)

    P - Es lcito tener relaciones sexuales sin un contrato de

  • 7/24/2019 Ayatullah Sayyid 'Ali Husaini as-Sistani - Normas Islmicas Aplicadas p. 87IMPRIMIR

    54/89

    - 52 -

    Ayatullah Sayyed Ali Husaini Sistni

    acuerdo a la Shariah, con mujeres incrdulas de entre la gente delLibro o sin una religin, sabiendo que el gobierno o estado de supas estn en guerra con los musulmanes, sea en forma directa oindirecta?

    R -No es permitido. (MMS pag. 26-27, preg. 48)

    Masturbacin

    P- Usted ha mencionado anteriormente que la masturbacinest prohibida. El hombre y la mujer son iguales en este mandato?

    R -As es, no hay diferencia. Est prohibido para ambos. (FM,preg. 41)

    P - Ciertas enfermedades requieren que el doctor pida unamuestra de semen del paciente para examinar y obtenerla por medioslcitos de acuerdo a la Shariah es difcil, pues debe ser obtenida enpresencia del mdico.

    R -Si el paciente est en extrema necesidad y debe hacerlo,entonces est permitido.

    P- Si una persona desea probar su capacidad de engendrar y eldoctor le pide una muestra de semen para examinarla

    R -En tanto y en cuanto no est necesitado de hacerlo (por undiagnstico mdico), no es lcito para l masturbarse.(FM, pag432)

    P- Un hombre no puede fecundar (es estril) y el doctor necesita

    determinar la razn de su esterilidad a travs de un anlisis deesperma. La emisin (de tal semen) es obtenida a travs del uso deun instrumento que se ubica sobre sus genitales y por sus

  • 7/24/2019 Ayatullah Sayyid 'Ali Husaini as-Sistani - Normas Islmicas Aplicadas p. 87IMPRIMIR

    55/89

    - 53 -

    Normas islmicas aplicadas

    movimientos provoca la eyaculacin. Esto debe ser consideradocomo masturbacin y por lo tanto prohibido, o es lcito para elpropsito de los exmenes? Tiene importancia si el pacienteatraviesa dificultades o est actuando por necesidad?

    R -S, se considera masturbacin. No est permitido, a menosque el anlisis sea necesario... (MMS pag. 14, preg 11)

    Fantasas sexuales

    P - Pensar intencionalmente en otras mujeres aparte de laesposa, teniendo en la mente una imagen de un acto sexual, si elpene se pone erecto sin descarga de semen (es lcito?)

    R -No est prohibido si no conduce a un acto ilcito (como lamasturbacin o el caer en relaciones ilcitas). (FM, pag. 431)

    Mirar a mujeres no ntimas (no mahram)

    P- En estos das, las mujeres salen a las calles mostrando partesde sus cuerpos que deberan estar cubiertas. Es lcito mirarlas sinlujuria y deseo sexual?

    R - S, est permitido si ellas no desisten de exponerse a smismas si se les pide. (FM, pag. 430)

    Piscinas mixtas

    P- Es lcito para un musulmn ir a piscinas mixtas (de hombresy mujeres) sin un intenciones maliciosas, especialmente cuando

  • 7/24/2019 Ayatullah Sayyid 'Ali Husaini as-Sistani - Normas Islmicas Aplicadas p. 87IMPRIMIR

    56/89

    - 54 -

    Ayatullah Sayyed Ali Husaini Sistni

    ellas se quitan el vestido del pudor y no desisten cuando uno lespide que no lo hagan?

    R -Aunque mirar sin malicia ni deseo a aquellas que estn

    escasamente vestidas y no desistiran si se les pidiese que hicieranlo contrario no es ilcito, la presencia en tales lugares no estpermitida, basado en la precaucin. (MMS pag. 25, preg 45)

    Esculturas, retratos y pelculas

    P- Es lcito realizar una estatua con forma de animal o serhumano?

    R -No, no es lcito. (FM, pag. 410)

    P - Cul es el mandato acerca de dibujar seres humanos oanimales, mientras no sea en tres dimensiones?

    R -Es lcito. (FM, pag. 410)

    P- Y respecto a la compra y venta de estatuas de seres humanosy animales, o mostrarlas como decoracin?

    R -Tambin es lcito. (FM, pag. 410)

    P- Algunos alumnos de Bellas Artes estudian esculturas y cosassimilares relacionadas con objetos corpreos de la creacin queposeen alma. Si se niegan a participar en su creacin, no apruebanel curso ni obtienen su ttulo. Es lcito, en ese caso, realizar talesactividades?

    R - Que se le niegue el xito si lo abandona, no es unajustificacin apropiada para cometer este acto que est prohibidopor la Shariah. (FM, pag. 434)

  • 7/24/2019 Ayatullah Sayyid 'Ali Husaini as-Sistani - Normas Islmicas Aplicadas p. 87IMPRIMIR

    57/89

    - 55 -

    Normas islmicas aplicadas

    P- Embalsamar un animales y ubicarlo en un rea de recepcincon el propsito decorativo, es lcito?

    R -Es lcito. (FM, pag 412)

    P-Es lcito colgar retratos del Profeta (BPD) y de los Imames(P) en la casa? Es correcto creer que ellos fueron como se losdibuja y muestra?

    R -Est permitido colgarlos. Pero creer que estas imgenes

    los representan, es ciertamente una creencia equivocada. (FM, pag.418)

    P- Algunos directores producen filmes histricos acerca delProfeta (BPD) y de los Imames (P). Es lcito representar al Noble

    Profeta (BPD) ante la gente en su rol como Profeta o representar alImam (P) en su rol como tal? Si la respuesta es afirmativa, esnecesario que quienes los representen sean creyentes?

    R -Es lcito representarlos (P) siempre que esto no impugnesus nobles posiciones y sagradas personalidades a los ojos de lagente. De la misma forma, es muy probable que los atributos ycaractersticas de aquel que interpreta el papel tengan unainfluencia en esto. (FM, pag. 418-419)

    Hiyab

    P- Darle una pelcula fotogrfica a un hombre no mahram (nopariente) para revelarla y hacer las copias, las cuales contienenimgenes de mujeres que usan hiyab pero en ellas estn sin el mismo,es lcito?

    R -Es lcito si aquel que hace el revelado y las copias noconoce a la mujer en las fotos y si las mismas no son sugestivas ni

  • 7/24/2019 Ayatullah Sayyid 'Ali Husaini as-Sistani - Normas Islmicas Aplicadas p. 87IMPRIMIR

    58/89

    - 56 -

    Ayatullah Sayyed Ali Husaini Sistni

    causan algn tipo de atraccin. (FM, pag. 420)

    P- Se le permite tener una foto de ella misma sin hiyab para

    ser colocada, por ejemplo, en un pasaporte (u otro documento)?R -Si es forzada a colocar la foto de ella sin hiyab en el

    pasaporte u otros documentos oficiales, es lcito. Pero aquel quetoma su foto debe ser su esposo o un mahram (o una mujer). Sinembargo, en caso de extrema necesidad, es lcito que ella pose

    para un fotgrafo no mahram. (FM, pag. 420)

    P - Es lcito que una mujer salga en pblico con la partesuperior de sus pies expuesta a la vista de hombres no mahram?

    R -No, no es lcito. (FM, pag. 430)

    P- Algunos maridos que no son religiosos practicantes ordenana sus esposas que abandonen la oracin, se quiten el hiyab, sirvanbebidas alcohlicas a sus invitados, participen en juegos de azar,estrechen las manos de los invitados, etc. Es lcito para la mujerdejar su casa para preservar sus deberes religiosos?

    R -S, es lcito que la mujer deje su casa en ese momento enlos lmites requeridos por las circunstancias, y a pesar de esto ellatiene derecho a la manutencin completa. (FM, pag. 427)

    P- Una mujer observa el uso del hiyab puntillosamente, perosu esposo trata de evitar que lo use y le da a elegir entre abandonarel hiyab o el divorcio. Qu debe hacer?

    R -No es lcito que ella abandone su hiyab, incluso si el asuntotermina en divorcio. (FM, pag. 427 y 428)

    P - Pero el divorcio puede acarrearle grandes dificultades ypenurias.

  • 7/24/2019 Ayatullah Sayyid 'Ali Husaini as-Sistani - Normas Islmicas Aplicadas p. 87IMPRIMIR

    59/89

    - 57 -

    Normas islmicas aplicadas

    R -Ella debe soportar las dificultades y penurias y recordarSu Dicho, Exaltado sea: Y aquel que teme a Dios (y cumple Susmandatos), El le dar una salida y lo proveer de un modoimpensado... (65: 2 y 3) (FM, pag. 428)

    Barba

    P- Algunos hombres se afeitan la barba y slo se dejan creceralgunos pelos en el mentn. Es esto suficiente para la Shariah?

    R -No (no es suficiente). (FM, pag. 434)

    Cosmticos

    P- Es habitual que en esta poca las mujeres utilicen mscaras(para pestaas) y maquillaje, usen anillos, collares y pulseras paraembellecerse, y luego salgan a la calle con esto. Esto es lcito?

    R -No es lcito para ellas, excepto la mscara para pestaas ylos anillos, siempre y cuando ella est libre de caer encomportamientos ilcitos y no tenga la intencin de excitar ahombres no mahram (no ntimos). (FM, pag. 430)

    P-Es lcito para una mujer salir de su casa para hacer mandadosperfumada, siendo que la fragancia de su perfume llega a hombresno mahram?

    R -Ella no debera hacer esto. No es permisible si tienta a unhombre no mahram o habitualmente puede causarle excitacin.

    (FM, pag 439)

  • 7/24/2019 Ayatullah Sayyid 'Ali Husaini as-Sistani - Normas Islmicas Aplicadas p. 87IMPRIMIR

    60/89

    - 58 -

    Ayatullah Sayyed Ali Husaini Sistni

    Reglas varias respecto a las mujeres

    P-Es lcito para la mujer aprender a manejar un auto con un

    instructor que sea hombre no mahram, para lo cual es necesarioque ambos estn a solas y que vayan a lugares apartados y notransitados, apropiados para la prctica?

    R -Es lcito, siempre que est libre de caer en comportamientosno permitidos. (FM, pag. 419-420)

    P- Es lcito para una mujer mirar las partes del cuerpo de otramujer entre la cintura y las rodillas, con excepcin de las partespudendas?

    R -S, es lcito, siempre que no le produzca excitacin sexual.

    (FM, pag 428)

    P - El abrazo y beso entre mujeres en lugares pblicos, espermitido?

    R -S, es lcito, siempre que no lleve a actividades prohibidas.(FM, 430)

    P- El fluido que emana la mujer durante el estado de pasin oexcitacin sexual, requiere de ella el gusl? O acaso haycaractersticas que distinguen un caso de otro, tal como ha sido

    expresado por algunos ulemas? Y su gusl, le exime de necesitar eluudu?

    R -Es obligatorio que lleve adelante el gusl cuando estos fluidosse producen en estado de pasin, al margen de otras caractersticas.Este gusl la exime del uudu. Y Dios Sabe ms. (MMS, pag 20,

    respuesta 27)

    P- Es lcito para una mujer musulmana mostrar su cabello

  • 7/24/2019 Ayatullah Sayyid 'Ali Husaini as-Sistani - Normas Islmicas Aplicadas p. 87IMPRIMIR

    61/89

    - 59 -

    Normas islmicas aplicadas

    enfrente de una mujer no musulmana?

    R -Es lcito, pero es makrub si existe la posibilidad de quetal mujer no musulmana describa la belleza de la mujer musulmana

    a su esposo (u otro hombre). (MMS, pag 35, pregunta 71)

    P- Siguiendo la muerte de un ser querido, las mujeres utilizanel color negro como signo de pesar (duelo o luto) y se golpean elpecho, la cara, etc. Esto es lcito?

    R -S, es lcito. (FM, pag 439)

    Derecho de los padres

    P- Cul es el grado de obediencia al cual un hijo est obligadocon respecto a sus padres?

    R -El Islam hace obligatorio para el hijo tratar a sus padrescon amabilidad (husna). (FM, pag 435)

    P- Es recomendable para un hijo obedecer a sus padres entodo, incluso en asuntos de la vida cotidiana, como cuando el padrele dice al hijo que coma una determinada fruta o se vaya a acostar adeterminada hora, o cosas similares?

    R -S, es recomendable para l. (FM, pag. 435)

    P- Si el padre prohbe a su hijo hacer determinada cosa quepueda daarlo, el hijo debe obedecerlo an teniendo una opininopuesta, o puede contrariarlo?

    R -No es lcito para el hijo oponerse al padre en tal situacin.(FM, pag 435)

    P- Si un padre le dice a su hijo: S que no hay peligro en tu

  • 7/24/2019 Ayatullah Sayyid 'Ali Husaini as-Sistani - Normas Islmicas Aplicadas p. 87IMPRIMIR

    62/89

    - 60 -

    Ayatullah Sayyed Ali Husaini Sistni

    viaje, hijo mo. Pero tu separacin, tu ausencia y tu lejana me causasufrimiento y hacen que la situacin sea muy dolorosa para m. Portal razn te prohbo realizar este viaje., el hijo debe obedecer a supadre?

    R -Antes de responder es necesario saber lo siguiente: Si elhijo obedece a su padre y no viaja, tal cancelacin le produciralguna prdida de alguna manera?

    - No, en absoluto. El nico perjuicio es no cumplir con su deseo

    de viajar.En este caso, no es lcito que el hijo realice el viaje, dado q