Avances sistemas informáticos

4
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS AVANCES SISTEMAS INFORMÁTICOS HÉCTOR GALLARDO AE3-1 11/10/2015 INTRODUCCIÓN Este trabajo está enfocado en los avances tecnológicos que se dan día a día, es así como uno de los pilares más grandes en la tecnología que avanza constantemente son los sistemas operativos, es así como en la actualidad podemos trabajar con programas que nos permitan eliminar virus, y detectarlos con una rapidez inimaginable, trabajar en línea con varios ordenadores sin la necesidad de reiniciarlos, poder manejar nuestros negocio virtualmente desde varios lugares en tiempo real sin importar la distancia que exista, es así como los sistemas nos permiten trabajar de una manera efectiva. MARCO TEÓRICO Sistemas telemáticos El término de red telemática se refiere al conjunto de dispositivos (también denominados nodos) conectados entre sí a través de uno o varios enlaces implementados sobre un determinado medio físico. Los nodos pueden ser ordenadores, impresoras o cualquier dispositivo capaz de enviar o recibir datos de otros nodos (Santos González, 2014). Las redes telemáticas permite que varios dispositivos trabajen entre sí para poder llevar y traer información a través de una gran velocidad, es así como por ejemplo la red LAN en la que pueden trabajar algunos dispositivos cercanos a la red local del área en el que se encuentre. Sistemas Operativos en red Un sistema operativo de red es aquel que mantiene a dos o más ordenadores unidos a través de algún medio de comunicación (físico o no), con el objetivo primordial de

Transcript of Avances sistemas informáticos

Page 1: Avances sistemas informáticos

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORFACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

AVANCES SISTEMAS INFORMÁTICOS

HÉCTOR GALLARDO AE3-1 11/10/2015

INTRODUCCIÓN

Este trabajo está enfocado en los avances tecnológicos que se dan día a día, es así como uno de los pilares más grandes en la tecnología que avanza constantemente son los sistemas operativos, es así como en la actualidad podemos trabajar con programas que nos permitan eliminar virus, y detectarlos con una rapidez inimaginable, trabajar en línea con varios ordenadores sin la necesidad de reiniciarlos, poder manejar nuestros negocio virtualmente desde varios lugares en tiempo real sin importar la distancia que exista, es así como los sistemas nos permiten trabajar de una manera efectiva.

MARCO TEÓRICO

Sistemas telemáticos

El término de red telemática se refiere al conjunto de dispositivos (también denominados nodos) conectados entre sí a través de uno o varios enlaces implementados sobre un determinado medio físico. Los nodos pueden ser ordenadores, impresoras o cualquier dispositivo capaz de enviar o recibir datos de otros nodos (Santos González, 2014).

Las redes telemáticas permite que varios dispositivos trabajen entre sí para poder llevar y traer información a través de una gran velocidad, es así como por ejemplo la red LAN en la que pueden trabajar algunos dispositivos cercanos a la red local del área en el que se encuentre.

Sistemas Operativos en red

Un sistema operativo de red es aquel que mantiene a dos o más ordenadores unidos a través de algún medio de comunicación (físico o no), con el objetivo primordial de poder compartir los diferentes recursos y la información del sistema (Raya Cabrera, José Luis, & Santos Gonzáles, 2014)

Los sistemas operativos son de gran beneficio para las personas en la actualidad, ya que sin la necesidad del contacto físico se pueden compartir información de una dispositivo electrónico a otro no importa cuál sea con la condición de que tenga un sistema operativo en red.

Page 2: Avances sistemas informáticos

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORFACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

Bar Cafetería

El bar-cafetería puede contar con sistemas informáticos especializados que ayudan en las tareas de gestión del punto de venta mediante una interfaz accesible para los vendedores denominada terminal de punto de venta o TPV que permiten la creación e impresión del tique de venta mediante las referencias de productos, realizando diversas operaciones durante todo el proceso de venta, así como cambios en el inventario. (Vílchez, 2011).

El TPV es utilizado en el bar cafetería con un sistema especializado en la trasferencia y recepción de datos a gran velocidad en cualquier parte del mundo que permite una gran gestión en el ámbito laboral con un mínimo porcentaje de error.

Sistema operativo

VMware. Es un sistema propietario de virtualización por software que permite simular varios ordenadores dentro de un mismo hardware de manera simultánea, permitiendo así el mayor aprovechamiento de recursos, Con VMware los usuarios pueden ejecutar Windows, Linux, NetWare o Solaris (Raya Cabrera, José Luis, & Santos Gonzáles, 2014).

Este programa nos ayuda a trabajar libremente con el sistema operativo que tengamos sin problemas, evitando la tediosa costumbre de reiniciar el ordenador para elegir otro sistema en el que podamos trabajar. VMware nos permite trabajar virtualmente en tiempo real en la forma que deseamos con el sistema operativo de nuestra elección.

ANÁLISIS

El contacto entre diferentes dispositivos ya es posible en la actualidad y nos permite compartir archivos de cualquier tipo y tamaño con el debido programa, todo esto gracias a las diferentes conexiones entre máquinas virtuales, es así como en la actualidad administrar un negoció y llevar la contabilidad de una manera más precisa y exacta ya es posible con el tan solo hecho de tener un dispositivo fijo o móvil podemos controlar este tipo de cosas.

Solo es cuestión de la innovación del programador o visualización para poner a cabo un programa que realice tareas que se nos hacen difíciles o nos acortan tiempo y que con el pasar de los años surgirán nuevas maneras de interconexión entre las personas llevándolas a un mundo virtual cada vez más real.

Page 3: Avances sistemas informáticos

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORFACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

CONCLUSIÓN

El avance en el tema de los sistemas informáticos es muy rápido y con ellos podemos realizar una cantidad de tareas, la mayoría de ellos son diseñados con la finalidad de cambiar la vida del hombre y a ciencia exacta no se puede prever los nuevos programas, sino que estos se adaptan a la necesidad de la persona.

BibliografíaRaya Cabrera, José Luis, & Santos Gonzáles, M. (2014). Sistemas Operativos en red. España: RA-MA eDITORIAL.

Santos González, M. (2014). Sistemas Telemáticos. España: RA-MA Editorial.

Vílchez, B. (2011). Aplicación de sistemas informáticos en el bar y cafetería (UF0257). IC Editorial.