Avance dos producción de materiales

4
UNIVERSIDAD DEL VALLE INSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA PRODUCCIÓN DE MATERIALES CLAUDIA ANGRINO JENNIFER BASTIDAS PAOLA ANDREA LASSO CLAUDIA Y. SALAZAR AVANCE DOS CONOCIMIENTO ESCOLAR QUE SERÁ OBJETO DE E-A-E Las ciencias naturales está compuesta por datos e información procedentes de muchas áreas del conocimiento. Una de las áreas que actualiza constantemente las ciencias, es la relacionada con la educación ambiental, esta área de conocimiento se centra en las interacciones que surgen entre el hombre y el entorno vivo que le rodea, en las implicaciones y consecuencias resultado de esta interacción. La ecología –área incluida en la educación ambiental-, es la rama de las ciencias biológicas que se ocupa de las interacciones entre los organismos y su ambiente, correspondiente a los factores bióticos presentes en la biosfera; además de las sustancias químicas y los factores físicos presentes en el sistema que se agrupan como factores abióticos del ecosistema. Esto incluye a todo el ambiente inerte o elementos no vivientes en la biosfera. La ecología integra conocimientos de varias áreas para desarrollar los modelos y teorías que sustentan sus conceptos; por ejemplo, utiliza datos de la Física relacionados con la transferencia de energía –procesos bióticos-; de la Química usa la información de los procesos

Transcript of Avance dos producción de materiales

Page 1: Avance dos producción de materiales

UNIVERSIDAD DEL VALLEINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍAPRODUCCIÓN DE MATERIALESCLAUDIA ANGRINOJENNIFER BASTIDASPAOLA ANDREA LASSOCLAUDIA Y. SALAZAR

AVANCE DOSCONOCIMIENTO ESCOLAR QUE SERÁ OBJETO DE E-A-E

Las ciencias naturales está compuesta por datos e información procedentes de muchas áreas del conocimiento. Una de las áreas que actualiza constantemente las ciencias, es la relacionada con la educación ambiental, esta área de conocimiento se centra en las interacciones que surgen entre el hombre y el entorno vivo que le rodea, en las implicaciones y consecuencias resultado de esta interacción.

La ecología –área incluida en la educación ambiental-, es la rama de las ciencias biológicas que se ocupa de las interacciones entre los organismos y su ambiente, correspondiente a los factores bióticos presentes en la biosfera; además de las sustancias químicas y los factores físicos presentes en el sistema que se agrupan como factores abióticos del ecosistema. Esto incluye a todo el ambiente inerte o elementos no vivientes en la biosfera.

La ecología integra conocimientos de varias áreas para desarrollar los modelos y teorías que sustentan sus conceptos; por ejemplo, utiliza datos de la Física relacionados con la transferencia de energía –procesos bióticos-; de la Química usa la información de los procesos metabólicos y fisiológicos de los biosistemas dependientes de reacciones químicas; de la Geología, la estructura de los biomas que depende de la geología del ambiente y los seres que la habitan; la Geografía es una disciplina muy importante a causa de la distribución específica de los seres vivientes sobre la Tierra; por su parte, las matemáticas son imprescindibles para el cálculo, estadística, proyecciones y extrapolaciones acerca del número y la distribución de las especies, la evaluación de la biomasa, el crecimiento demográfico, la extensión de las comunidades y la biodiversidad, y para cuantificar las presiones del entorno en un bioma dado; la Climatología y la Meteorología son disciplinas que ayudan a entender cómo las variaciones en las condiciones del clima en una región influyen en la biodiversidad. Por último, la ética promueve los valores contenidos en el ambientalismo científico.

Page 2: Avance dos producción de materiales

Esta temática es abordada obedeciendo a la necesidad de evidenciar las interacciones que se presentan en los ecosistemas, además gracias al medio del que se pretende hacer uso –material manipulativo- se facilita enormemente la adquisición de los conceptos que se van abordar dentro de la temática, pues resulta mas accequible el hecho de utilizar este material en el aula cuando no se tiene la posibilidad de realizar una salida de campo en el cual se pueden observar los procesos que influyen en un ecosistema, como por ejemplo, la contaminación y el ciclo del agua.

La propuesta pretende abordar temáticas de educación ambiental referentes a conceptos básicos de Ecología, para lo cual se desarrollará un prototipo o material didáctico que facilite el aprendizaje en esta área de las ciencias. Este material estará dirigido a estudiantes de básica primaria que cursen los grados 4ª o 5ª, los cuales están en un rango de edades de ocho a once (8-11) años, aprox. Se pretende aplicar en instituciones de carácter público debido a que el material es de fácil acceso, gracias a que los elementos constitutivos son reciclables.

La propuesta tiene como finalidad afianzar en los estudiantes los conceptos relacionados con el medio ambiente a través de la observación directa de las interacciones que pueden resultar al incluir las acciones del hombre en el entorno circundante. Para ello tenemos en cuenta la descripción de elementos tanto conceptuales y procedimentales, como también los actitudinales.

ESTÁNDARES EN CIENCIAS NATURALES

PROPOSITO: Introducir conceptos básicos de la Ecología, por ejemplo factor biótico y abiótico, contaminación y ciclos biogeográficos

ESTANDAR DE COMPETENCIA: Me ubico en el ecosistema e identifico características de los elementos que lo componen.

…manejo conocimientos …me aproximo al conocimiento como científico

…desarrollo compromisos personal y sociales

Analizo el ecosistema que me rodea y lo comparo con otros.Identifico adaptaciones de los seres vivos teniendo en cuenta el ecosistema en el que viven.

Observo y comparo el mundo en el que vivo.

Formulo preguntas a partir de una observación y escojo algunas para buscar posibles respuestas.

Propongo alternativas par cuidar mi entorno y evitar peligros que lo amenazan.

Respeto y cuido los seres vivos y los objetos de mi entorno.

Page 3: Avance dos producción de materiales