avance de informe bioquimica.docx

7
“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS BIOLOGÍCAS PRACTICA N 0 9 SOLUBILIDAD Y DIGESTIÓN DE LAS GRASAS CURSO : BIOQUIMICA NOMBRE : ORTEGA CASTRO GREISSY MARIBEL PROFESOR : HENRY ROBLES CUEVA

Transcript of avance de informe bioquimica.docx

Page 1: avance de informe bioquimica.docx

“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA

FACULTAD DE CIENCIAS

ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS BIOLOGÍCAS

PRACTICA N 0 9

SOLUBILIDAD Y DIGESTIÓN DE LAS GRASAS

CURSO : BIOQUIMICA

NOMBRE : ORTEGA CASTRO GREISSY MARIBEL

PROFESOR : HENRY ROBLES CUEVA

Piura, Diciembre del 2013

Page 2: avance de informe bioquimica.docx

TITULO: ‘‘SOLUBILIDAD Y DIGESTIÓN DE LAS GRASAS’’

INTRODUCCION

La digestión es el proceso de transformación de los alimentos, previamente ingeridos, en sustancias más sencillas para ser absorbidos. La digestión ocurre tanto en los organismos pluricelulares como en las células, (ver digestión intracelular). En este proceso participan diferentes tipos de enzimas.

El sistema o aparato digestivo, es muy importante en la digestión ya que los organismos heterótrofos dependen de fuentes externas de materias primas y energía para crecimiento, mantenimiento y funcionamiento. El alimento se emplea para generar y reparar tejidos y obtención de energía. Los organismos autótrofos (las plantas, organismos fotosintéticos), por el contrario, captan la energía lumínica y la transforman en energía química, utilizable por los animales.

La bilis es una sustancia líquida verde y de sabor amargo producida por el hígado de muchos vertebrados. Interviene en los procesos de digestión funcionando como emulsionante, de los ácidos grasos (es decir, las convierten en gotitas muy pequeñas que pueden ser atacadas con más facilidad por los jugos digestivos). Contiene sales biliares, proteínas, colesterol, hormonas y agua (mayor componente, cerca del 97% del contenido total).

Su secreción es continua gracias al hígado, y en los periodos interdigestivos se almacena en la vesícula biliar, y se libera al duodeno tras la ingesta de alimentos. Cuando comemos, la bilis sale de la vesícula por las vías biliares al intestino delgado y se mezcla con las grasas de los alimentos. Las sales biliares emulsionan las grasas en el contenido acuoso del intestino, del mismo modo que los detergentes emulsionan la grasa de sartenes. Cuando las grasas ya están emulsionadas, las enzimas del páncreas y de la mucosa intestinal las digieren.

La bilis está compuesta de agua, colesterol, lecitina (un fosfolípido), pigmentos biliares (bilirrubina y biliverdina), sales biliares (glicocolato de sodio y taurocolato de sodio) e iones bicarbonato.

Se le conoce coloquial y vulgarmente con el nombre de hiel.

Page 3: avance de informe bioquimica.docx

FUNDAMENTO

Los lípidos son considerados relativamente insolubles en agua y solubles en compuestos organicos como el éter, benceno, cloroformo y acetona. Los lípidos ingeridos con los alimentos no sufren modificaciones en la boca, pues la saliva carece de enzimas que actúan sobre ellos, en el estomago la acción lipolitica del jugo gástrico es capaz de actuar ligeramente sobre las grasas. Al llegar al duodeno, las grasas se mezclan con la bilis y el jugo pancreático iniciándose el ataque hidrolitico por acción de la lipasa pancreática, que es activida por las sales biliares. Estas sales biliares falicitan la acción combinada de la lipasa pancreática, y la lipasa intestinal las cuales dan como productos, acidos grasos libres, monoacilgliceroles y glicerol, formas en que son absorbidas.

Page 4: avance de informe bioquimica.docx

OBJETIVO

LA PRESENTE PRACTICA TIENE COMO OBJETIVO DEMOSTRAR LA

SOLUBILIDAD Y DIGESTION DE LAS GRASAS.

Page 5: avance de informe bioquimica.docx

A) MATERIALES

Aceite vegetal 20ml.Bilis de ave (de preferncia pollo) 5ml.

B) REACTIVOS Y MATERIALES BIOLOGICOS

Emulsificacion de aceite vegetalBuffer: fosfato 0.1, pH 8.0Solucion de las sales biliaresSolucion de extracto pancreáticoAceite vegetal

C) PROCEDIMIENTO

TUBOS DE ENSAYO

COMPONENTES 1 2 3 4 5Aceite vegetal(ml) 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0Bilis de pollo(ml) 1.0 0.0 0.0 0.0 1.0Buffer fosfato 1.0 0.0 1.0 0.0 2.0Éter(ml) 0.0 2.0 0.0 0.0 0.0Sol. extracto pancreático

0.0 0.0 1.0 0.0 1.0

Agua destilada 0.0 0.0 0.0 1.0 0.0

D) RESULTADOS

Primer tubo: Se dio una emulsion inestable, en este caso el aceite fragmenta la bilis.Segundo tubo: Se dio una emulsion estable pues estos son dos compuestos organicos y por tal se van a poder mezclar y se observara una sola fase.Tercer tubo: Cuarto tubo: Se dio una pues el aceite vegetal y el agua destilada no se mezclan.Quinto tubo:

Page 6: avance de informe bioquimica.docx

DISCUSIONES