Avance

17
INTRODUCCION La Clínica Santa María Magdalena se constituye en una importante opción de salud. Los servicios de: Medicina, Odontología, Obstetricia y Enfermería han sido complementados con especialidades en Gastroenterología, Medicina Interna, Medicina Física y de Rehabilitación, Cirugía General, Traumatología, Neurología, Psiquiatría, Pediatría, Ginecología, Cardiología, Psicología, Dermatología, Urología- Oncología y Endocrinología con la perspectiva de continuar este proceso de complementación que cubra la demanda insatisfecha en servicios de salud. La Clínica Santa María Magdalena pertenece al Grupo Económico Social Santa María Magdalena, lo cual nos da la solvencia y prestigio en el sector empresarial peruano. La elaboración del Plan Estratégico es el producto del trabajo en equipo definiendo los objetivos estratégicos en bienestar para la población Ayacuchana. Los responsables deben identificar los factores críticos de éxito para garantizar el cumplimiento del Plan Estratégico. Para la elaboración de este Plan Estratégico se han seguido los pasos como: Análisis de la situación, diagnóstico de la situación, determinación de objetivos corporativos y estrategias corporativas, y las decisiones operativas, cuyos pasos se describe en el presente documento. Por lo tanto, el Plan Estratégico es solo un aspecto de la gestión estratégica. Se completa con otras herramientas, sobre todo con la búsqueda de dirección y preparación de los responsables en gestión eficaz de la calidad. Vivimos en una de las épocas más vertiginosas en materias de cambios. El mundo que nos rodea

description

avance labo

Transcript of Avance

Page 1: Avance

INTRODUCCION

La Clínica Santa María Magdalena se constituye en una importante opción de salud. Los servicios de: Medicina, Odontología, Obstetricia y Enfermería han sido complementados con especialidades en Gastroenterología, Medicina Interna, Medicina Física y de Rehabilitación, Cirugía General, Traumatología, Neurología, Psiquiatría, Pediatría, Ginecología, Cardiología, Psicología, Dermatología, Urología-Oncología y Endocrinología con la perspectiva de continuar este proceso de complementación que cubra la demanda insatisfecha en servicios de salud.

La Clínica Santa María Magdalena pertenece al Grupo Económico Social Santa María Magdalena, lo cual nos da la solvencia y prestigio en el sector empresarial peruano.

La elaboración del Plan Estratégico es el producto del trabajo en equipo definiendo los objetivos estratégicos en bienestar para la población Ayacuchana. Los responsables deben identificar los factores críticos de éxito para garantizar el cumplimiento del Plan Estratégico. Para la elaboración de este Plan Estratégico se han seguido los pasos como: Análisis de la situación, diagnóstico de la situación, determinación de objetivos corporativos y estrategias corporativas, y las decisiones operativas, cuyos pasos se describe en el presente documento. Por lo tanto, el Plan Estratégico es solo un aspecto de la gestión estratégica. Se completa con otras herramientas, sobre todo con la búsqueda de dirección y preparación de los responsables en gestión eficaz de la calidad. Vivimos en una de las épocas más vertiginosas en materias de cambios. El mundo que nos rodea es cada vez más globalizado y enmarcado al avance de la TICs convirtiéndose en una sociedad de la información o Digital

Page 2: Avance

CAPITULO I

MARCO CONTEXTUAL

I. MISIÓN Y VISIÓN

I.1. VISIÓN

“Ser una Empresa de Salud reconocida en el medio local, regional y nacional por su alta calidad asistencial, tecnológica y especialización con amplia vocación social, siendo la mejor alternativa en atención particular de salud”.

I.2. MISIÓN

“Brindar atención de salud integral con calidad y calidez a los socios de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa María Magdalena y a la colectividad en general, con profesionales altamente calificados con trato humanista y responsable.

Page 3: Avance

CAPITULO II

ANALISIS INTERNO DE LA CLINICA SANTA MARIA MADGALENA

II. DIAGNOSTICO

II.1. DIAGNOSTICO DE LA EMPRESA

La Clínica Santa María Magdalena se constituye en una importante opción de salud. Los servicios de: Medicina, Odontología, Obstetricia y Enfermería han sido complementados con especialidades en Gastroenterología, Medicina Interna, Medicina Física y de Rehabilitación, Cirugía General, Traumatología, Neurología, Psiquiatría, Pediatría, Ginecología, Cardiología, Psicología, Dermatología, Urología-Oncología y Endocrinología con la perspectiva de continuar este proceso de complementación que cubra la demanda insatisfecha en servicios de salud.

En cuanto al equipamiento, contamos con un servicio completo de atención. Actualmente se cuenta con un moderno ecógrafo tridimensional digital, un densitómetro óseo que permite detectar a tiempo el peligro de osteoporosis, un equipo odontológico completo de última generación, electroencefalógrafo, electrocardiógrafo, espirómetro audiómetro y rayos x; equipos que nos ubican entre las instituciones más completas en ayuda diagnóstica en la región Ayacucho.

La Clínica Santa María Magdalena pertenece al Grupo Económico Social Santa María Magdalena, lo cual nos da la solvencia y prestigio en el sector empresarial peruano.

II.2. FACTORES CRITICOS DE ÉXITO

AREA/OPERACIONES DESCRIPCIN DE LOS FACTORES CRITICOS DE EXITOS

IMPORTANCIA

PRESENTE FUTURAPERSONAL ESPECIALIZADO Tener una buena calidad de

atención, para que los clientes queden satisfecho del trabajo profesional de cual se vea como una opción de calidad

X

TECNOLOGIAS Implementación de nuevas especialidades y con equipamiento necesario.

X

PUBLICIDAD En este caso presentarse

Page 4: Avance

campaña gratuitas, con el fin de lograr mayor difusión de servicios de la clínica y así causar un impacto y que visiten a esta empresa de saluda

X

Page 5: Avance

II.3. ORGANIGRAMA FUNCIONES DE LA EMPRESA

DIRECTORIO MÉDICO

DIRECTORIO

JUNTA GENERAL DE

ACCIONISTAS

ÁREA DE ADMISIÓN

ÁREA DE JEFATURA Y

ENFERMERÍA

ÁREA DE SERVICIOS MÉDICOSFARMACIA

- CONSULTA EXTERNA- MEDICINA- GINECO OBSTETRICIA- PEDIATRÍA- DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES

TÓPICO

ÁREA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA

ÁREA DE MARKETING E IMAGEN

INSTITUCIONAL

ÁREA DE RECURSOS HUMANOS

GERENCIA GENERAL SECRETARÍA

ADMINISTRACIÓN

ÁREA DE CONTABILIDAD

ÁREA DE LOGÍSTICA

Page 6: Avance

II.4. ANALISIS DEL POSINAMIENTO

II.4.1. ANALISIS DE RECURSOS

FINACIERA

La Clínica Santa María Magdalena pertenece al Grupo Económico Social Santa María Magdalena, lo cual nos da la solvencia y prestigio en el sector empresarial peruano.

EQUIPOS Contamos con un moderno y céntrico local, con equipos de última generación, siendo inaugurado el 05 de setiembre del 2007 y desde entonces se encuentra al servicio de la región contribuyendo a mejorar la calidad de vida de la población ayacuchana

MATERIA PRIMA TECNOLOGIA

Equipamiento, contamos con un servicio completo de atención. Actualmente se cuenta con un moderno ecógrafo tridimensional digital, un densitómetro óseo que permite detectar a tiempo el peligro de osteoporosis, un equipo odontológico completo de última generación, electroencefalógrafo, electrocardiógrafo, espirómetro audiómetro y rayos x; equipos que nos ubican entre las instituciones más completas en ayuda diagnóstica en la región Ayacucho.

II.4.2. SITUACION DEL FACTOR HUMANO

ESPECIALISTAS EN SUS AREAS Medicina, Odontología, Obstetricia y Enfermería han sido complementados con especialidades en Gastroenterología, Medicina Interna, Medicina Física y de Rehabilitación, Cirugía General, Traumatología, Neurología, Psiquiatría, Pediatría, Ginecología, Cardiología, Psicología, Dermatología, Urología-Oncología y Endocrinología

II.4.3. DESEMPEÑO ACTUAL

Con la calidad en la atención, para que los clientes queden satisfechos del trabajo profesional que ofrece la clínica. Se cree que brindando calidad en la atención a los clientes se lograra que las personas vean como una opción de calidad a esta clínica.

Page 7: Avance

Además estas personas a su vez contarán de su buena experiencia en esta empresa e invitarán a que otras personas puedan hacer lo mismo, asistirlas.

Implementación de nuevas especialidades y con equipamiento necesario.

II.5. ANALISIS FUNCIONAL

Razón Social: EMPRESA DE SALUD POLICLINICO SANTA MARIA MAGDALENA S.A.C. Nombre Comercial: Clínica Santa María Magdalena cuantos años en el mercado: siendo inaugurado el 05 de setiembre del 2007 lleva

en el mercado 9 años desde que empezó sus actividades de l 13 / Febrero / 2008

Tamaño(pequeña mediana ,grande): mediana empresa Cliente: se encuentra al servicio de la región contribuyendo a mejorar la calidad de

vida de la población ayacuchana.

Rubro : Sociedad Anónima Cerrada (S.A.C)

Tipo de propiedad : es privado es una parte de la cooperativa santa María Magdalena

Dirección Legal: Jr. Bellido Nro. 275 Distrito / Ciudad: Ayacucho Provincia: Huamanga Departamento: Ayacucho estructura jurídica: La Clínica Santa María Magdalena, es una   Sociedad   Anónima 

Cerrada, inscrita en la según Resolución Directoral N° 689-2010-GRA/GG-GRDS-DIRESA-

II.6. PERFILES ESTRATEGICOS

II.7. LA CADENA DE VALOR

Page 8: Avance

II.8. EL ANALISIS DE LOS RECURSOS Y CAPACIDADES

CAPITULO III

ANALISIS EXTERNO DE LA CLINICA SANTA MARIA MADGALENA

III. ANALISIS

III.1. ENTORNO DEMOGRÁFICO:

La clínica tiene como domicilio legal en Jr. Bellido Nº 275 del Distrito de Ayacucho, Provincia de Huamanga, Departamento de Ayacucho.

Page 9: Avance

En cuanto al entorno demográfico es importante mencionar, que los servicios de salud brindados, van dirigidos a toda la población Ayacuchana, que buscan constantemente el bienestar de su salud. De este modo se relaciona directamente el crecimiento poblacional y el volumen de atenciones médicas, es por esto que es necesario contar con un mercado que necesite de la atención plena y especializada por la clínica.

Socios de la cooperativa santa maría, puesto que se tiene un convenio con ellos para la prestación de servicios médicos como medicina, ginecología, pediatría, bono de s. 50.oo para odontología y 25 para farmacia (anuales). Pacientes pre ocupacionales (personas convocadas para trabajo); se les hace un chequeo, ocupacionales (personas que ya están trabajando para la empresa); se les brinda servicios y especialidades para cualquier caso, y pos ocupacionales (personas que ya no trabajan para la empresa); pues se cuenta con convenios firmados con TECHINT, SODEXO, GREN CARE DEL PERU, SAXENA SA. Pacientes particulares que quieran recibir las atenciones médicas del policlínico “Santa María Magdalena”

POBLACIÓN AYACUCHANA

Page 10: Avance

III.2. ENTORNO ECONOMICO

Debido a las constantes cambio de la economía, no se podrá saber cómo reaccionar, aunque antes tales casos se tendrán que estimar algunos costos de los medicamentos, de los tratamiento, etc. Los factores que principalmente pueden afectar pueden ser: el tema de la inflación, la depreciación del dólar, valoración del dólar que básicamente son el motivo principal en una economía baja como es la población Ayacuchana.

En cuanto a la economía, debido al valor de los tratamientos y la duración de los mismos, son pagados en efectivo a la vez los pacientes son atendidos de manera gratuita por contar con cupos tan sólo por pertenecer o ser socio de la cooperativa en mención, de igual modo los convenios y alianzas entre instituciones facilitan la atención del personal y el pago mínimo de los pacientes.

Gran parte de la población cree que la clínica solo atiende a socios de la cooperativa “Santa María Magdalena”. Esto se debe a la falta de conocimiento por las demás personas que la clínica “Santa María Magdalena” está orientada también a todo público en general; otra causa probable de este obstáculo es que la clínica aun no es totalmente conocida.

El PBI creció en 3.26% en julio, una tasa de expansión superior a los estimado por analistas, pero inferior al crecimiento de 3.87% registrado en junio, según la INEI

Page 11: Avance

III.3. ENTORNO COMERCIAL

En el entorno comercial se presenta convenios con aseguradoras como es el Pacifico y el Rímac. Esto consiste en que si una persona estuviese asegurado en estas aseguradoras, y luego sufriese un accidente, además que haya sido tratado en la clínica “Santa María Magdalena”; en tal caso la aseguradora será el responsable de pagar todo los servicios que se le ofrecieron a asegurado.

III.4. ENTORNO TECNOLOGICO

Un sector como el de Salud es sensible a las mejoras tecnológicas; el disponer de maquinaria moderna, así como el desarrollo de nuevos productos o insumos médicos (e.g., vacunas, medicamentos, etc.), permite que los organismos prestadores de salud puedan atender idóneamente a sus pacientes. Podemos observar que el Perú se encuentra aún lejos de conseguir esta meta.

En el entorno tecnológico los equipos se compran cuando se vean necesarios adquirirlos, es decir no hay proveedores específicos o fijos de equipos. Esto pues se debe a que la clínica empezó a brindar sus servicios al público recientemente hace pocos años, y a que la vida útil de los equipos es de 3 a 7 años. Sin embargo cuando se piensa en

Page 12: Avance

implementación, el proceso de compra es simplemente primero cotizarlo y luego comprarlo, viendo la calidad y el precio.

III.5. ENTORNO POLITICO

La Clínica Santa María Magdalena, mantiene relaciones de coordinación con las entidades públicas y privadas para los fines y objetivos asignados, en el marco de las normas vigentes y a través de las instancias pertinentes.

III.6. ENTORNO OPERATIVO

En el entorno operativo la clínica “Santa María Magdalena” presenta proveedores, clientes y clientes potenciales. Los clientes potenciales son los que aun no han sido atendidos en esta empresa de salud, como también los socios que no tienen conocimiento del servicio de la cooperativa “Santa María Magdalena” en su clínica.

III.7. ENTORNO CULTURAL

Son valores del Policlínico, sin exclusión de otros:

Respeto Tanto los clientes externos como los clientes internos son merecedores de un trato respetuoso, amable y cordial.

ÉticaLas actuaciones, deberán sujetarse a los principios éticos que regulan la conducta moral y deontológica, con el mayor respeto a la vida.

Page 13: Avance

Vocación de servicioLa razón de ser del Policlínico son las personas, socios o no socios, a las cuales presta servicios.

Capacitación PermanenteEl personal de la Institución tiene derecho a las oportunidades de adiestramiento y formación requeridas para su mejor desempeño laboral.

Calidad de servicioLa mejora de la calidad es una labor permanente en el Policlínico.

IntegridadLas decisiones deben ser adecuadamente soportadas en hechos y evidencias

Aprendizaje continuoLa docencia permanente y la superación profesional constante son valores intrínsecos en todos los trabajadores del Policlínico

Trabajo en equipo y Gestión ParticipativaLa Calidad en el servicio es el resultado del mejor esfuerzo de todos. El Policlínico desarrolla una administración que incentiva la participación y aporte de sus trabajadores.

Reconocimiento al trabajo de los colaboradoresLa institución reconoce el trabajo de calidad de sus trabajadores.

III.8. ENTORNO OPERATIVO

En el entorno operativo la clínica “Santa María Magdalena” presenta proveedores, clientes y clientes potenciales. Los clientes potenciales son los que aun no han sido atendidos en esta empresa de salud, como también los socios que no tienen conocimiento del servicio de la cooperativa “Santa María Magdalena” en su clínica.

I. LAS CINCO FUERZAS DE PORTER