Autores: -María Moreno -Otto Díaz. Los dulces por mucho tiempo se reservaron exclusivamente para...

21
Postres italianos y su historia Autores: -María Moreno -Otto Díaz

Transcript of Autores: -María Moreno -Otto Díaz. Los dulces por mucho tiempo se reservaron exclusivamente para...

Page 1: Autores: -María Moreno -Otto Díaz. Los dulces por mucho tiempo se reservaron exclusivamente para los grandes banquetes La práctica de confitería por parte.

Postres italianos y su historia

Autores:-María Moreno

-Otto Díaz

Page 2: Autores: -María Moreno -Otto Díaz. Los dulces por mucho tiempo se reservaron exclusivamente para los grandes banquetes La práctica de confitería por parte.

Los dulces por mucho tiempo se reservaron exclusivamente para los grandes banquetes

La práctica de confitería por parte de los griegos y romanos se inició con la elaboración del pan.

Principales Productos

La miel, huevos, harina de trigo o la avena, la leche y el vino.

Entre 500 A.C y 300 D.C

Page 3: Autores: -María Moreno -Otto Díaz. Los dulces por mucho tiempo se reservaron exclusivamente para los grandes banquetes La práctica de confitería por parte.

Los árabes introdujeron el uso de esenciasEn Italia, específicamente en Siena se da origen al Panforte

En la segunda mitad del siglo XIII llegan las especies de Oriente

Edad Media

Page 4: Autores: -María Moreno -Otto Díaz. Los dulces por mucho tiempo se reservaron exclusivamente para los grandes banquetes La práctica de confitería por parte.

El azúcar se hizo más abundante. Con este cambio se produjo una nueva gama de postres italianos. 

1500 D.C

Page 5: Autores: -María Moreno -Otto Díaz. Los dulces por mucho tiempo se reservaron exclusivamente para los grandes banquetes La práctica de confitería por parte.

Se extiende la dulcería, con la fabricación de conservas y jaleas

El chocolate fue introducido a los italianos en torno al 1700

Bicerin, una combinación de chocolate derretido café y crema, se ha servido en el mismo restaurante en Turín desde 1763. 

Siglo XVIII

Page 6: Autores: -María Moreno -Otto Díaz. Los dulces por mucho tiempo se reservaron exclusivamente para los grandes banquetes La práctica de confitería por parte.

ActualidadPostres se siguen realizando en toda Italia, y las distintas regiones del país tienen diversos postres nativos. 

Page 7: Autores: -María Moreno -Otto Díaz. Los dulces por mucho tiempo se reservaron exclusivamente para los grandes banquetes La práctica de confitería por parte.

Tiramisú

Page 8: Autores: -María Moreno -Otto Díaz. Los dulces por mucho tiempo se reservaron exclusivamente para los grandes banquetes La práctica de confitería por parte.

Panettone

Page 9: Autores: -María Moreno -Otto Díaz. Los dulces por mucho tiempo se reservaron exclusivamente para los grandes banquetes La práctica de confitería por parte.

Pandoro

Page 16: Autores: -María Moreno -Otto Díaz. Los dulces por mucho tiempo se reservaron exclusivamente para los grandes banquetes La práctica de confitería por parte.

Historia del PanettoneDos leyendas:

1)Corte de Ludovico en las navidades.

“Pan de toni”

2)Siglo XVUghetto Atellani

Page 17: Autores: -María Moreno -Otto Díaz. Los dulces por mucho tiempo se reservaron exclusivamente para los grandes banquetes La práctica de confitería por parte.

Historia de zuppa inglese

Siglo XVI en SienaDuque de CorraggioConsumido por lo ingleses en el siglo XIX

Page 18: Autores: -María Moreno -Otto Díaz. Los dulces por mucho tiempo se reservaron exclusivamente para los grandes banquetes La práctica de confitería por parte.

Historia del Baba

Siglo XVIIIRey EstanislaoSu nombre deriva del libro Alí Babá y las mil y una noches

Page 19: Autores: -María Moreno -Otto Díaz. Los dulces por mucho tiempo se reservaron exclusivamente para los grandes banquetes La práctica de confitería por parte.

Historia del TiramisúSiglo XVII en SienaDuque Cosimo III de ToscanaPrimera denominación “sopa del duque”

Los nobles creían que aportaba propiedades afrodisíacas

Page 20: Autores: -María Moreno -Otto Díaz. Los dulces por mucho tiempo se reservaron exclusivamente para los grandes banquetes La práctica de confitería por parte.

Historia del savoiardi

Siglo XV debido a una visita del rey de Francia

Su nombre deriva de la Ducado Saboya

Page 21: Autores: -María Moreno -Otto Díaz. Los dulces por mucho tiempo se reservaron exclusivamente para los grandes banquetes La práctica de confitería por parte.

Historia de la NutellaPietro y Giovani FerreroCacao tenia impuestos elevadosMichele Ferrero