Autores de Marchas e Himnos y Voces Humanas Sintesis

3
Autores de Marchas e Himnos Himno Nacional Letra: Juan León Mera -Nació: Ambato -Murió: Ambato Música: Antonio Neumane -Nació: Corcega-Francia -Murió: Guayaquil Himno a Quito Letra: Fray Bernardino Echeverría -Nació: Cotachi-1912 -Murió: Quito-2000 Música: Fray Agustín Azkúnaga -Nació: Vizcaya-España-1885 -Murió: Quito-1957 Patria Letra: Manuel María Sánchez -Nació: Quito-1875 -Murió: Quito-1947 Música: Sixto María Duran -Nació: Quito-1875 -Murió: Quito-1947 Himno al Maestro Letra: Pablo Aníbal Vela -Nació: Guayaquil-1891 -Murió: Quito-1968 Música: Enrique Espín Yépez -Nació: Quito-1926 -Murió: México-1997 Marcha Nacional Letra y Música: Segundo Luis Moreno -Nació: Cotacachi-1882 -Murió: Quito-1972 Marcha Panamericana Letra y Música: Rodolfo Sciammarella -Nació: Buenos Aires-1902 -Murió: Buenos Aires-1973 Himno al Deporte Letra y Música: Juan Pablo Muñoz -Nació: Quito-1898 -Murió: Quito-1964 Himno a la Bandera Letra y Música: Ángel Rivadeneira Pérez -Nació: Ibarra -Murió: Quito Himno al Ejercito Música: Edgar Palacios -Nació: Loja -1940 -Murió: Sigue Vivo

Transcript of Autores de Marchas e Himnos y Voces Humanas Sintesis

Page 1: Autores de Marchas e Himnos y Voces Humanas Sintesis

Autores de Marchas e Himnos

Himno Nacional

Letra: Juan León Mera -Nació: Ambato -Murió: Ambato

Música: Antonio Neumane -Nació: Corcega-Francia -Murió: Guayaquil

Himno a Quito

Letra: Fray Bernardino Echeverría -Nació: Cotachi-1912 -Murió: Quito-2000

Música: Fray Agustín Azkúnaga -Nació: Vizcaya-España-1885 -Murió: Quito-1957

Patria

Letra: Manuel María Sánchez -Nació: Quito-1875 -Murió: Quito-1947

Música: Sixto María Duran -Nació: Quito-1875 -Murió: Quito-1947

Himno al Maestro

Letra: Pablo Aníbal Vela -Nació: Guayaquil-1891 -Murió: Quito-1968

Música: Enrique Espín Yépez -Nació: Quito-1926 -Murió: México-1997

Marcha Nacional

Letra y Música: Segundo Luis Moreno -Nació: Cotacachi-1882 -Murió: Quito-1972

Marcha Panamericana

Letra y Música: Rodolfo Sciammarella -Nació: Buenos Aires-1902 -Murió: Buenos Aires-1973

Himno al Deporte

Letra y Música: Juan Pablo Muñoz -Nació: Quito-1898 -Murió: Quito-1964

Himno a la Bandera

Letra y Música: Ángel Rivadeneira Pérez -Nació: Ibarra -Murió: Quito

Himno al Ejercito

Música: Edgar Palacios -Nació: Loja -1940 -Murió: Sigue Vivo

Paquisha

Letra: Rubén Barba -Nació: Quito -Murió: Quito

Música: Miguel Mora -Nació: Loja -Murió: Sigue vivo

Himno al civismo

Autor: Angel D'agostino

Page 2: Autores de Marchas e Himnos y Voces Humanas Sintesis

Las Voces Humanas

Hombres Voces Blancas

Mujeres

A G U D A G R A V E- Contratenor -Tenor -Barítono -Bajo

- Soprano -Mesosoprano -Contralto

-También llamadas voces sin género

-Caracterizado por ser antes de la pubertad -No se desarrolla la

laringe

Tesitura

Hombres Mujeres

Tenor: Do2-Do4 Soprano: Do4-Do6

Barítono: Sol1- La3 Mesosoprano: La2-La4

Bajo: Mi1-Mi3 Contralto: Sol2-Sol4

Castrato (del italiano castrato, castrado) o Castrati es la denominación que se utiliza para referirse al cantante sometido de

niño a una castración para conservar su voz aguda (de soprano, mezzo-soprano o contralto). El término

tradicional español (hoy en desuso) referido a estos cantantes era capón. Actualmente se emplea la palabra italiana.