Autor de la publicaciónbelgicacontigo.com/wp-content/uploads/2017/11/Publicac...PAN: Evolución del...

244
1

Transcript of Autor de la publicaciónbelgicacontigo.com/wp-content/uploads/2017/11/Publicac...PAN: Evolución del...

1

2

Autor de la publicación

MACROCONSULT S.A.

Álvaro Monge Zegarra, Investigador Principal

Luis Cordero Muñoz, Especialista en Salud Pública

Lais Grey Gutiérrez, Especialista en Métodos Cuantitativos

Dirección del Programa SISTEC

Ada PASTOR, Directora Nacional del Programa SISTEC

Olivier GRÉGOIRE, Co-Director Internacional del Programa SISTEC

Responsable de la edición

MACROCONSULT S.A.

Contraparte del Programa SISTEC

Sandra Mangiante y Sarah Van Gaens

Área de Monitoreo y Evaluación del Programa

Agradecimientos

Equipo de las Gerencias de Línea y de las oficinas de apoyo del SIS

Equipos de las UDR/GMR del SIS

Personal del Hospital Regional de Cajamarca

Equipos del Gobierno Regional y DIRESA Cajamarca

Mayo, 2016

La presente publicación se ha realizado en el marco de la cooperación entre Perú y Bélgica. Las opiniones expresadas en este documento representan los puntos de vista de los autores, y no son necesariamente compartidas por la CTB, la Cooperación Belga al Desarrollo o las autoridades

del Perú.

3

Diseño y ejecución del diagnóstico situacional del Programa de Apoyo a la Política de Aseguramiento Universal en

Salud en el Perú a través del Seguro Integral de Salud en las regiones objetivo Cajamarca,

Huancavelica, Junín, Piura y San Martín

Informe Final (Sistematización de Resultados)

Preparado para:

Lima, 23 de mayo de 2016

4

DISEÑO Y EJECUCIÓN DEL DIAGNÓSTICO SITUACIONAL DEL PROGRAMA DE APOYO A LA POLÍTICA DE ASEGURAMIENTO UNIVERSAL EN SALUD EN EL PERÚ A TRAVÉS DEL SEGURO INTEGRAL DE SALUD EN LAS REGIONES OBJETIVO CAJAMARCA, HUANCAVELICA, JUNÍN, PIURA Y SAN MARTÍN

INFORME FINAL: SISTEMATIZACIÓN DE RESULTADOS

Mayo de 2016

El presente documento constituye la sistematización de los resultados del Informe Final del

estudio “Diseño y ejecución del diagnóstico situacional del Programa de Apoyo a la Política de

Aseguramiento Universal en Salud en el Perú a través del Seguro Integral de Salud en las

regiones objetivo Cajamarca, Huancavelica, Junín, Piura y San Martín” elaborado por

Macroconsult S.A. a pedido del Programa de Apoyo a la Política de Aseguramiento Universal

en Salud en el Perú a través del Sistema Integral de Salud. Las opiniones de los autores

consignados en este documento no reflejan, necesariamente, los puntos de vista del Programa

de Apoyo a la Política de Aseguramiento Universal en Salud en el Perú a través del Sistema

Integral de Salud ni de la Agencia Belga de Desarrollo.

5

ÍNDICE

LISTA DE TABLAS ......................................................................................................................................................... 7

LISTA DE GRÁFICOS ................................................................................................................................................. 10

LISTA DE FIGURAS .................................................................................................................................................... 11

LISTA DE ACRÓNIMOS............................................................................................................................................. 12

RESUMEN EJECUTIVO.............................................................................................................................................. 14

1. ANTECEDENTES ............................................................................................................................................... 27

2. INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................................ 29

3. OBJETIVOS DE LA CONSULTORÍA ............................................................................................................. 31

4. IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS ........................................................................................................... 32

5. RESULTADOS DEL DIAGNOSTICO SITUACIONAL............................................................................... 33

5.1. SOBRE EL MARCO LÓGICO DEL PROGRAMA SISTEC ........................................................................ 33

5.2. SOBRE LOS FACTORES QUE AFECTAN LAS PRESTACIONES DE SALUD DEL SIS ................. 47

5.2.1. PERFIL EPIDEMIOLÓGICO ............................................................................................................... 47

5.2.2. ANEMIA Y DESNUTRICIÓN INFANTIL ........................................................................................ 53

5.2.3. MORTALIDAD MATERNA, NEONATAL, INFANTIL Y EN LA NIÑEZ ................................ 57

5.2.4. GASTO DE BOLSILLO EN SALUD ................................................................................................... 60

5.2.5. ATENCIÓN RECIBIDA EN EL EE.SS. .............................................................................................. 73

5.2.6. ARTICULACIÓN DE LOS ACTORES INVOLUCRADOS EN LAS PRESTACIONES DE

SALUD 81

5.3. SOBRE LOS FACTORES QUE INFLUYEN EN LA COBERTURA DE AFILIACIÓN AL SIS ...... 114

5.4. SOBRE LOS FACTORES QUE INFLUYEN EN EL M&E DE LAS PRESTACIONES DE SALUD Y

EL USO DE LAS TRANSFERENCIAS FINANCIERAS .......................................................................... 127

5.4.1. ESTRATEGIAS ACTUALES DE M&E DE LAS PRESTACIONES DE SALUD ..................... 127

5.4.2. ESTRATEGIAS ACTUALES DE M&E DEL USO DE LAS TRANSFERENCIAS

FINANCIERAS .................................................................................................................................................. 133

5.4.3. ANÁLISIS DE LAS ESTRATEGIAS QUE EL SIS HA IMPLEMENTADO PARA

CONTRIBUIR A LA CALIDAD DE LAS PRESTACIONES ................................................................... 139

5.5. SOBRE LOS FACTORES QUE INFLUYEN EN LA CULTURA DE ASEGURAMIENTO Y

EMPODERAMIENTO DE LAS ASEGURADAS Y LOS ASEGURADOS AL SIS .............................. 162

5.5.1. CULTURA DE ASEGURAMIENTO ................................................................................................ 163

5.5.2. EMPODERAMIENTO DE LOS DERECHOS DEL ASEGURADO .......................................... 165

6. DISCUSIÓN DE LOS RESULTADOS DE LA PROPUESTA DE INDICADORES ........................... 168

6

6.1. REVISIÓN DE LOS INDICADORES DE LA MML ............................................................................. 169

6.2. PROPUESTA DE INDICADORES COMPLEMENTARIOS ............................................................. 171

6.3. VALIDACIÓN DE LOS INDICADORES SELECCIONADOS ........................................................... 171

6.4. SELECCIÓN FINAL DEL SET DE INDICADORES DE SEGUIMIENTO ..................................... 178

7. CONCLUSIONES .............................................................................................................................................. 186

7.1 SOBRE EL DIAGNÓSTICO SITUACIONAL ........................................................................................ 186

7.2 SOBRE LA PROPUESTA DE INDICADORES .................................................................................... 196

8. COMENDACIONES ......................................................................................................................................... 199

9. BIBLIOGRAFÍA ................................................................................................................................................ 202

10. ANEXOS ........................................................................................................................................................ 207

Anexo 1. RESULTADOS DE LAS ENTREVISTAS REALIZADAS EN LA REGIÓN CAJAMARCA ... 207

Anexo 2. FICHAS TÉCNICAS DE LOS INDICADORES ................................................................................ 214

7

LISTA DE TABLAS

Tabla 1. Matriz de Marco Lógico del Programa SISTEC – Versión original ........................................ 35

Tabla 2. Población que padece de alguna enfermedad o malestar crónico según área de

residencia, sexo, lengua materna, condición de pobreza y afiliación al SIS ....................................... 49

Tabla 3. Población que presentó alguna enfermedad o síntoma, malestar o accidente en las

últimas cuatro semanas según área de residencia, sexo, lengua materna, condición de pobreza

y afiliación al SIS ......................................................................................................................................................... 51

Tabla 4. Principales causas de morbilidad (2013) y mortalidad(2012) ............................................. 52

Tabla 5. Prevalencia de la anemia infantil en las regiones objetivo según área de residencia,

sexo y edad, 2014....................................................................................................................................................... 55

Tabla 6. Prevalencia de DCI en las regiones objetivo según área de residencia, sexo y edad,

2014................................................................................................................................................................................. 57

Tabla 7. Tasa de mortalidad neonatal según región objetivo, 2009-2014 ......................................... 59

Tabla 8. Tasa de mortalidad infantil según región objetivo, 2009-2014 ............................................ 59

Tabla 9. Tasa de mortalidad en la niñez según región objetivo, 2009-2014 ..................................... 60

Tabla 10. Gasto en alimentación y salud respecto al gasto total de las regiones objetivo, según

área de residencia, quintiles de riqueza y condición de pobreza, 2014.............................................. 61

Tabla 11. Estructura de financiamiento del gasto en salud del hogar en las regiones objetivo

según área de residencia, quintiles de riqueza y condición de pobreza, 2014 ................................ 65

Tabla 12. Evolución del GBS anual real del hogar en las regiones objetivo, 2009-2014.............. 67

Tabla 13. GBS anual real del hogar en las regiones objetivo según área de residencia, quintiles

de riqueza y condición de pobreza, 2014 ........................................................................................................ 67

Tabla 14. Evolución de la carga de GBS en las regiones objetivo, 2009-2014 .................................. 68

Tabla 15. Carga del GBS en las regiones objetivo según área de residencia, quintiles de riqueza

y condición de pobreza, 2014 ............................................................................................................................... 68

Tabla 16. Gasto catastrófico en salud en las regiones objetivo según área de residencia,

quintiles de riqueza y condición de pobreza, 2014 ..................................................................................... 70

Tabla 17. Problemas que afectaron a los hogares en los últimos 12 meses, 2014 ......................... 71

Tabla 18. Efectos de las enfermedades y/o accidentes graves en la economía del hogar ........... 72

Tabla 19. Población que se atendió en un EE.SS. cuando se percibió enferma, 2014 ................... 74

Tabla 20. Motivos de la no atención en un EE.SS., 2014 ............................................................................ 77

Tabla 21. Personal que realizó la atención en el EE.SS. 1, 2014 .............................................................. 78

Tabla 22. Tiempo transcurrido desde que se solicitó la cita en el EE.SS. hasta el día que fue

programada1, 2014 ................................................................................................................................................... 79

Tabla 23. Tiempo de traslado hasta el EE.SS.1, 2014 ................................................................................... 80

Tabla 24. Tiempo de espera en el EE.SS. para ser atendido en la consulta1, 2014 ......................... 80

Tabla 25. Descripción de los mecanismos de pago entre MEF, SIS y proveedores de servicios

de Salud .......................................................................................................................................................................... 85

Tabla 26. Características del mecanismo de pago capitado desarrollado por el SIS con los

proveedores públicos de servicios de salud ................................................................................................... 92

8

Tabla 27. Implementación del cápita en el 2015 (2da adenda) en las cinco regiones del ámbito

del Programa SISTEC. ............................................................................................................................................... 96

Tabla 28. Evolución del Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) del gasto corriente de la

función salud del Gobierno Nacional y Regional por toda fuente sin considerar los proyectos

de inversión - Perú 2009-2016 ............................................................................................................................ 97

Tabla 29. Evolución del Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) del gasto corriente del

PAN (solo función salud) del Gobierno Nacional y Regional por toda fuente sin considerar los

proyectos de inversión - Perú 2009-2016 ....................................................................................................... 98

Tabla 30. Evolución del Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) del gasto corriente del

Programa Salud Materno Neonatal (solo función salud) del Gobierno Nacional y Regional por

toda fuente sin considerar los proyectos de inversión - Perú 2009-2016 ......................................... 99

Tabla 31. PAN: Evolución del presupuesto cápita por niño/niña menor de 36 meses - Perú

2009-2016 ................................................................................................................................................................. 100

Tabla 32. PAN: Evolución del presupuesto según tipo de intervención. Perú 2009-2016 ...... 102

Tabla 33. PAN: Evolución del presupuesto cápita por departamento para financiar

intervenciones preventiva. Perú 2009-2016. ............................................................................................. 103

Tabla 34. Programa Materno Neonatal (SMN): Evolución del presupuesto cápita por gestante -

Perú 2009-2016 ...................................................................................................................................................... 105

Tabla 35. Evolución de la Ejecución del Presupuesto del SIS y de los Gobiernos Regionales

(GR). Perú 2009-2015 ........................................................................................................................................... 107

Tabla 36. Gobiernos Regionales: Evolución de la ejecución del presupuesto en la fuente

donaciones y transferencias para financiar productos del PAN, SMN y el resto de Programas.

Perú 2009-2015 ...................................................................................................................................................... 110

Tabla 37. Población objetivo del SIS según motivo de afiliación ........................................................ 115

Tabla 38. Distribución de la población objetivo identificada en la ENAHO, 2014 ....................... 116

Tabla 39. Población objetivo del SIS, 2009-2014 ...................................................................................... 117

Tabla 40. Población afiliada a un seguro de salud en las regiones objetivo según sistema de

prestación, 2009-2014 ......................................................................................................................................... 119

Tabla 41. Población afiliada al SIS en las regiones objetivo según área de residencia, sexo,

grupo etario, lengua materna, quintiles de riqueza y condición de pobreza ................................. 120

Tabla 42. Evolución de la subcobertura del SIS en las regiones objetivo según definiciones,

2009-2014 ................................................................................................................................................................. 122

Tabla 43. Características de la población objetivo no afiliada al SIS, 2014 .................................... 123

Tabla 44. Nivel educativo de la población objetivo no afiliada al SIS, 2014 ................................... 124

Tabla 45. Características del empleo de la población objetivo no afiliada al SIS, 2014 ............ 125

Tabla 46. Condición de pobreza de la población objetivo no afiliada al SIS, 2014 ...................... 126

Tabla 47. Resumen de la normatividad vigente de las estrategias de M&E de las prestaciones

de salud ....................................................................................................................................................................... 128

Tabla 48. Método de pago a prestadores de atención primaria de salud, sus características y

efectos en los proveedores ................................................................................................................................. 142

Tabla 49. Método de pago a hospitales, características del método y sus efectos en los

proveedores .............................................................................................................................................................. 143

9

Tabla 50. Sugerencias para diseñar el mecanismo de pago en función de los factores claves de

éxito .............................................................................................................................................................................. 161

Tabla 51. Satisfacción con el Seguro de Salud, 2015 ................................................................................ 163

Tabla 52. Usuarios satisfechos con el servicio recibido en el EE.SS.2015 ....................................... 164

Tabla 53. Beneficios del SIS gratuito para los afiliados del SIS, 2015 ............................................... 164

Tabla 54. Motivo de afiliación al SIS, 2015 ................................................................................................... 165

Tabla 55. Problemas en la atención en consulta externa, 2015 .......................................................... 166

Tabla 56. Reclamos a los problemas en la atención en consulta externa, 2015 ........................... 167

Tabla 57. Canales de reclamo que identifican los usuarios de los EE.SS., 2015 ............................ 167

Tabla 58. Comentarios específicos a los indicadores durante el taller de validación con

regiones ...................................................................................................................................................................... 173

Tabla 59. Matriz final de indicadores de seguimiento ............................................................................. 179

10

LISTA DE GRÁFICOS

Gráfico 1. Población que padece de alguna enfermedad o malestar crónico, 2014 ....................... 48

Gráfico 2. Población que presentó alguna enfermedad, síntoma, malestar o accidente en el las

últimas cuatro semanas .......................................................................................................................................... 50

Gráfico 3. Evolución de la de la Anemia Infantil en las regiones objetivo, 2009-2014 ................. 53

Gráfico 4. Evolución de la prevalencia de la DCI en las regiones objetivo, 2009-2014 ................ 55

Gráfico 5. Número de muertes maternas1/ a nivel nacional, 2009-2015 ............................................ 57

Gráfico 6. Número de muertes maternas1/ según región objetivo, 2009-2015 ............................... 58

Gráfico 7. Gasto del hogar de las regiones objetivo según grupo de gasto, 2014 ............................ 61

Gráfico 8. Estructura de financiamiento del gasto en salud de los hogares ...................................... 64

Gráfico 9. Evolución del gasto catastrófico en salud en las regiones objetivo, ................................. 69

Gráfico 10. PAN: Variación del presupuesto cápita para financiar intervenciones preventivas

entre el 2012 y el 2016 y la prevalencia de desnutrición crónica por departamento año 2015

........................................................................................................................................................................................ 104

Gráfico 11. Evolución mensual de la ejecución del presupuesto del SIS y de los Gobiernos

Regionales (GR) - Enero 2009 a Diciembre del 2015 .............................................................................. 108

Gráfico 12. Evolución mensual de la ejecución del presupuesto del SIS y de los Gobiernos

Regionales (GR) ....................................................................................................................................................... 109

Gráfico 13. Evolución de la Ejecución del Presupuesto en Gobiernos Regionales (GR) en la

fuente Donaciones y Transferencias (DyT).................................................................................................. 111

Gráfico 14. Evolución de la Ejecución del Presupuesto en Gobiernos Regionales (GR) en la

fuente Donaciones y Transferencias (DyT) y en la Genérica Bienes y Servicios (ByS) ............. 112

Gráfico 15. Población afiliada a un seguro de salud según sistema de prestación, 2009-2014

........................................................................................................................................................................................ 118

Gráfico 16. Subcobertura del SIS en las regiones objetivo..................................................................... 121

11

LISTA DE FIGURAS

Figura 1. Resultados sanitarios del marco lógico del Programa SISTEC y su relación con las

intervenciones definidas en los programas presupuestalwes PAN y SMN y con las condiciones

de salud determinadas en el PEAS y con las Garantías Explícitas en Salud establecidas por el

AUS ................................................................................................................................................................................... 45

Figura 2. Diagrama de mecanismos de pago entre MEF, SIS y Proveedores de Servicios de

Salud ................................................................................................................................................................................ 83

Figura 3. Procedimiento para la determinación de la cápita ................................................................... 95

Figura 4. Marco de análisis para identificar la lógica de los mecanismos de pago de del

“comprador” a “proveedores públicos” de servicios de salud ............................................................. 154

12

LISTA DE ACRÓNIMOS

AFOCAT Asociaciones de Fondos regionales o provinciales contra Accidentes de

Tránsito AUS Aseguramiento Universal de Salud

CAR Convenios de Administración por Resultados

CAS Contrato Administrativo de Servicios

CIE Clasificación Internacional de Enfermedades

CLAS Comunidades Locales de Administración de Salud

CRED Programa Control de Crecimiento y de Desarrollo

CTB Agencia Belga de Desarrollo

CTIN Comité Técnico Implementador Nacional del AUS

DARES Dirección de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud

DCI Desnutrición Crónica Infantil

DIRESA Dirección Regional de Salud

DL Decreto Legislativo

EE.SS. Establecimiento de Salud

ENAHO Encuesta Nacional de Hogares

ENDES Encuesta Demográfica y de Salud Familiar

ENSUSALUD Encuesta Nacional de Satisfacción de Usuarios del Aseguramiento Universal en Salud

EPS Entidades Prestadoras de Salud

EUROPAN Programa de Apoyo presupuestario al Programa Articulado Nutricional

FED Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados Sociales

FESE Ficha de Evaluación Socioeconómica

FFAA Fuerzas Armadas de la República del Perú

FISSAL Fondo Intangible Solidario en Salud

FOSPOLI Fondo de Salud para el personal de la Policía Nacional del Perú

GBS Gasto de bolsillo en salud

GERESA Gerencia Regional de Salud

GES Garantías Explícitas de Salud

GLP Gas Licuado de Petróleo

GMRs Gerencias Macro Regionales

GR Gobierno Regional

IAFAS Instituciones Administradoras de Fondos de Aseguramiento en Salud

IFH Índice de Focalización de Hogares

INEI Instituto Nacional de Estadística e Informática

IPD Impatient day

IPRESS Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud

LPIS Listado Priorizado de Intervenciones Sanitarias

13

M&E Monitoreo y Evaluación

MEF Ministerio de Economía y Finanzas

MIDIS Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social

MINSA Ministerio de Salud

MML Matriz de Marco Lógico

OGEI Oficina General de Estadística e Informática

ONG Organización no Gubernamental

OPD Outpatient visit

P4P Pago por Desempeño

PAN Programa Articulado Nutricional

PBF Financiamiento Basado en Resultados

PEA Población económicamente activa

PEAS Plan Esencial de Salud

PEI Plan Estratégico Institucional

PET Población en edad de trabajar

PNP Policía Nacional del Perú

QMAS Quality Management and Analysis System

QOF Quality and Outcomes

RENIEC Registro Nacional de Identificación y Estado Civil

RMM Razón de Muerte Materna

RUS Régimen Único Simplificado

SALUDPOL Fondo de Aseguramiento en Salud de la Policía Nacional del Perú

SERUMS Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud

SIAF Sistema Integrado de Administración Financiera

SIS Seguro Integral de Salud

SISFOH Sistema de Focalización de Hogares

SISTEC Programa de Apoyo a la Política de Aseguramiento Universal en Salud en Perú a través del SIS

SMN Salud Materno Neonatal

SUNASA Superintendencia Nacional de Salud

SUNAT Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria

SUSALUD Superintendencia de Aseguramiento en Salud

SWAP Proyecto Enfoque Sectorial Amplio de Apoyo Financiero

TBC Tuberculosis

TdR TdR

TMM Tasa de Muerte Materna

UDRs Unidades Desconcentradas Regionales

USAID Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional

VCT Voluntary Counselling and Testing

VIH Virus de la Inmunodeficiencia Humana

14

RESUMEN EJECUTIVO

El presente estudio corresponde a un diagnóstico situacional del estado de la salud de la

población objetivo del SIS y del aseguramiento universal en salud en las cinco regiones

objetivo del Programa de Apoyo a la Política de Aseguramiento Universal en Salud en el Perú a

través del SIS – SISTEC (Cajamarca, Huancavelica, Junín, Piura y San Martín). El diagnóstico

situacional se realizó sobre la base de fuentes de información secundaria y se centró en cuatro

factores de análisis: (i) factores que afectan a las prestaciones de salud en relación a las

garantías explícitas y/o estándares mínimos; (ii) factores que influyen en la subcobertura de

afiliación al SIS; (iii) factores que influyen en el M&E de las prestaciones de salud y el uso de

las transferencias financieras; y (iv) factores que influyen en la cultura de aseguramiento y

empoderamiento de los derechos del asegurado.

Sobre la base del diagnóstico situacional realizado, se elaboró una propuesta de 22

indicadores regionales para el seguimiento del Programa SISTEC, la cual fue validada por el

Programa SISTEC, la Jefatura Institucional del SIS y el equipo técnico de la GREP y,

posteriormente, por los actores regionales del SIS en un taller de validación. Además, se

realizó el diseño de evaluación de impacto del Programa de modo que este cuente con una

propuesta para evaluar su impacto al término del mismo.

A continuación se presentan los principales hallazgos del estudio referidos al diagnóstico

situacional, los cuales han sido organizadas según los factores analizados.

i) Factores que afectan a las prestaciones de salud en relación a las garantías explícitas y/o

estándares mínimos:

Perfil epidemiológico:

- El 30% de la población en las regiones objetivo padece de alguna enfermedad o

malestar crónico, 6 puntos porcentuales (pp) por debajo del promedio nacional;

siendo las regiones que presentan un mayor porcentaje San Martín y Junín (34%).

Además, se encuentra que la proporción de la población que padece de alguna

enfermedad o malestar crónico es mayor en el área urbana que en la rural, entre

las mujeres que entre los hombres, entre la población con lengua materna igual a

español que entre la población con lengua nativa, entre la población no pobre que

entre la pobre y entre la población no afiliada al SIS que entre la afiliada.

- El 58% de la población de las regiones objetivo reportó haber presentado alguna

enfermedad o malestar reciente, siendo este porcentaje mayor en las regiones de

Junín y Cajamarca (63% en ambos casos) y menor en Piura (51%). La proporción

de la población que refiere haber presentado alguna enfermedad o malestar

reciente es mayor entre las mujeres que entre los hombres, entre la población con

lengua materna igual a español que entre la población con lengua nativa y entre la

15

población no pobre que entre la pobre. Las únicas diferencias se encuentran

desagregando la información según área de residencia y afiliación al SIS. En este

caso, la proporción de la población que refiere haber presentado alguna

enfermedad o malestar reciente es mayor en el área rural que en el urbano y entre

la población afiliada al SIS que entre la no afiliada.

- Las principales causas de morbilidad registradas en consulta externa en los EE.SS.

del MINSA de las regiones objetivo corresponden a las infecciones agudas de las

vías respiratorias superiores y a las enfermedades de la cavidad bucal, de las

glándulas salivales y de los maxilares. Por otro lado, las principales causas de

morbilidad registradas en hospitalización, fuera de motivos relacionados al

embarazo, son las enfermedades del apéndice; los trastornos de la vesícula biliar,

de las vías biliares y del páncreas, la influenza y neumonía; y las enfermedades

infecciosas intestinales.1

- Las causas más frecuentes de defunciones registradas en los EE.SS. del MINSA

fueron los tumores malignos y la influenza y neumonía, siendo ambas más

frecuentes entre las mujeres que entre los hombre.2

Anemia infantil: En los últimos cinco años la anemia infantil ha aumentado en 2pp en

las regiones objetivo. Actualmente, la prevalencia de anemia infantil en las regiones

objetivo asciende a 39%, 3pp por encima del promedio nacional, siendo mayor en

Junín (51%) y Huancavelica (48%) y menor en San Martín (33%). Además, la

prevalencia de anemia es mayor en el área rural que en la urbana en todas las regiones

a excepción de Piura, lo cual se explica fácilmente porque es una región

predominantemente urbana. Asimismo, la prevalencia de anemia es mayor entre los

hombres que entre las mujeres y está concentrada en la población menor de 3 años.

Prevalencia de desnutrición crónica infantil: La prevalencia de la desnutrición crónica

infantil en la población menor de cinco años de las regiones objetivo ha disminuido en

10pp en los últimos cinco años, pasando de 34% en el 2009 a 24% en el 2014,

observándose solo un estancamiento relativo en el año 2013. Si bien la evolución de la

prevalencia de la desnutrición crónica infantil ha sido favorable en todas las regiones,

el caso más sobresaliente es el de Huancavelica, donde en los últimos cinco años la

desnutrición se ha reducido en casi 20pp (de 53% en el 2009 a 35% en el 2014). El

11

La información presentada se encuentra al año 2013 (última actualización al cierre de este informe) y corresponde a la información publicada por la Oficina General de Estadística e Informática (OGEI) del MINSA. En ese sentido, cabe resaltar que las causas que se presentan no necesariamente se corresponden con las condiciones que causan la mayor carga de enfermedad en las regiones objetivo, solo es una aproximación para explicar la demanda por servicios de salud en cada una de las regiones. 2 La información presentada se encuentra al año 2012 (última actualización al cierre de este informe) y

corresponde a la información publicada por la OGEI del MINSA en su portal web. Al igual que en el caso de la morbilidad, esta información no necesariamente se corresponde con las condiciones que causan la mayor cantidad de muertes en las regiones objetivo, solo intenta ser una aproximación de estas.

16

caso menos alentador es el de Piura donde la prevalencia de desnutrición crónica solo

se ha reducido en 1pp en el último quinquenio. Además, desagregando esta

información según área de residencia y sexo se encuentra que la proporción de niñas y

niños menores de 5 años con desnutrición crónica es mayor entre la población rural

que entre la urbana y entre los niños que entre las niñas.

Mortalidad materna:

- Los avances en la reducción de la razón de mortalidad materna en las regiones

objetivo en los últimos cinco años presentan resultados mixtos. Mientras que

Cajamarca, San Martín y Huancavelica han experimentado una notoria reducción

en el número de muertes maternas en los últimos cinco años, Junín y Piura

presentan un incremento de las mismas. Además, a la fecha, Piura es la región que

presenta un mayor número de muertes maternas (41), seguido por Cajamarca (38)

y Junín (27), mientras que San Martín y Huancavelica son las regiones que tienen

registrados un menor número de muertes maternas (6 y 15, respectivamente). El

número de muertes maternas de las regiones objetivo representa el 31% de

muertes a nivel nacional.

Mortalidad neonatal, infantil y en la niñez:

- La mortalidad neonatal (probabilidad de morir en el primer mes de vida) ha

disminuido en los últimos cinco años en todas las regiones objetivo excepto en

Huancavelica donde esta ha aumentado. No obstante, la mortalidad neonatal en las

regiones objetivo continúa siendo mayor al promedio nacional (16 vs. 14 por cada

mil nacidos vivos) a excepción de Junín con solo 10 defunciones por cada mil

nacidos vivos

- La mortalidad infantil (probabilidad de morir durante el primer año de vida) ha

disminuido en los últimos cinco años en todas las regiones objetivo excepto en

Huancavelica. No obstante, la mortalidad infantil en las regiones objetivo continúa

siendo mayor al promedio nacional (29 vs. 24 por cada mil nacidos vivos).

- La mortalidad en la niñez (probabilidad de morir antes de cumplir cinco años de

vida) ha disminuido en los últimos cinco años en todas las regiones objetivo

excepto en Huancavelica. No obstante, la mortalidad en la niñez en las regiones objetivo continúa siendo mayor al promedio nacional (36 vs. 30 por cada mil

nacidos vivos).

Gasto de bolsillo en salud:

- El gasto en salud de los hogares en las regiones objetivo representa el 8% del gasto

total de los hogares, 1pp más que el promedio nacional. Esta proporción es

ligeramente mayor en los hogares de Cajamarca (9%) y menor en las regiones de

17

Junín (7%) y Huancavelica (6%). Si bien no se identifican diferencias importantes

entre el área urbana y rural de las regiones objetivo, estas sí se encuentran entre

los quintiles más pobres y los más ricos pues la proporción del gasto destinado a

salud incrementa a medida que el gasto total de los hogares es mayor.

- El financiamiento del gasto en salud de los hogares en las regiones objetivo

proviene fundamentalmente de dos fuentes: el bolsillo de los hogares y el Estado,

las cuales explican el 51% y 37% del gasto en salud de los hogares,

respectivamente. La desagregación de esta información según área de residencia,

quintiles de riqueza y condición de pobreza permite identificar diferencias en la

estructura de financiamiento de los hogares a este nivel. Mientras que en las zonas

urbanas, los hogares financian más de la mitad de los gastos en salud, en el área

rural el papel del Estado se hace más importante, sobre todo en las regiones más

pobres. Una situación similar se presenta en los quintiles más bajos de gasto

donde las donaciones públicas financian la mayor parte del gasto en salud. A

medida que pasamos del quintil más pobre al más rico, la importancia del gasto de

bolsillo aumenta y la del Estado disminuye. Naturalmente, esto responde a la

estrategia de focalización del SIS que prioriza a los hogares en situación de

pobreza y pobreza extrema, por lo que es razonable encontrar estos patrones de

financiamiento conforme nos acercamos a la población más pobre.

- De lo anterior se desprende que el gasto de bolsillo es la principal fuente de

financiamiento del gasto en salud. El gasto de bolsillo anual en salud de los hogares

que realizan este tipo de gasto en las regiones objetivo asciende a S/ 1 537 en

promedio, monto que no ha variado de manera importante en los últimos cinco

años. El gasto de bolsillo en salud promedio de los hogares urbanos es el doble del

gasto de bolsillo en salud de los hogares rurales en todas las regiones objetivo.

Asimismo, el gasto de bolsillo en salud de los quintiles más pobres es siete veces

inferior al gasto de bolsillo en salud de los quintiles más ricos.

- La carga de gastos de bolsillo en salud corresponde al ratio entre el gasto de

bolsillo en salud y la capacidad de pago del hogar (gasto total del hogar

descontando el gasto destinado a alimentación). En el 2014, la carga de gastos de

bolsillo en salud de los hogares que efectivamente tuvieron gastos de bolsillo en

salud ascendió a S/ 7 por cada S/100 que dispuso el hogar para gastos de no

subsistencia, siendo esta cantidad ligeramente menor a la observada en años

anteriores (1pp). La carga de gastos de bolsillo en salud es mayor en Cajamarca

(8%) y menor en Huancavelica (6%). Desagregando esta información se encuentra

que la carga de gastos de bolsillo en salud de los hogares urbanos es ligeramente

mayor al de los rurales. Además, según quintiles de riqueza, los hogares con mayor

capacidad de gasto enfrentan una mayor carga de gastos de bolsillo en salud que

los hogares más pobres.

18

- El 1.6% de los hogares en las regiones objetivo enfrenta gastos de salud

catastróficos (gastos que podrían tener el potencial de empobrecer a un hogar), el

doble de lo que se estima para el promedio nacional. La región más sensible a

gastos catastróficos de salud es Cajamarca (3.7%), a pesar de tener una cobertura

de afiliación al SIS relativamente alta; mientras que la región que se encuentra más

protegida ante shocks negativos en la salud es Huancavelica y Junín. Desagregando

esta información según área de residencia, se encuentra que la población más

vulnerable es la población rural, especialmente la población rural de Cajamarca

(3.4% enfrenta gastos catastróficos en salud). Según quintiles, la mayor

vulnerabilidad se encuentra entre los quintiles 4 y 5 en la mayoría de regiones,

excepto en San Martín, donde esta se concentra en los quintiles 1 y 2. Por otro

lado, según condición de pobreza, la mayor vulnerabilidad se encuentra en la

población no pobre. Estos últimos resultados sugieren que la población que

tendría una mayor probabilidad de caer en situación de pobreza extrema se

encuentra en la parte intermedia de la distribución de ingresos.

Garantías explícitas:

- No ha sido posible analizar el estado del cumplimiento de todas las garantías

explícitas en las prestaciones de salud a partir de la información secundaria

disponible. La única base de datos que permitiría realizar este análisis es la base

de datos del SIS; no obstante, su procesamiento requería un tiempo mayor al plazo

del presente estudio. No obstante, se recomienda explorar la posibilidad de utilizar

esta base de datos para medir y realizar un seguimiento continuo al cumplimiento

de las garantías explícitas toda vez que la información que contiene es sumamente

valiosa y permitiría calcular buena parte de los indicadores. La única limitación de

la base del SIS es que excluye a la población no afiliada al SIS; no obstante, si lo que

se pretende es realizar un seguimiento continuo a los afiliados al SIS, esto último

no constituye un problema en sí mismo.

Estándares mínimos:

- Al igual que en el caso de las garantías explícitas, no ha sido posible analizar el

estado del cumplimiento de todos los estándares mínimos de calidad de las

prestaciones de salud a partir de las fuentes de información secundaria

disponibles. En la medida que los estándares mínimos son requerimientos

indispensables que deben cumplir los establecimientos de salud, la mayoría de

indicadores requiere de información detallada sobre la infraestructura, el

equipamiento y el personal de los establecimientos de salud de cada nivel de

atención., No obstante, en la actualidad no se cuenta con una encuesta que recoja

información representativa para todos los establecimientos de salud de cada nivel

de atención. Las encuestas que más se aproximan a ello son la Encuesta a

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales y las Encuestas

19

a Establecimiento de Salud en Control de Crecimiento (ENCRED), pero no recogen

toda la información necesaria para aproximar el cumplimiento de los estándares

mínimos de atención, ni ofrecen resultados representativos para cada nivel de

atención, menos aún, para cada departamento como lo requeriría el Programa

SISTEC.

Atención recibida en el establecimiento de salud:

- Solo la mitad de la población que se percibió enferma en las regiones objetivo

buscó atención para tratar su enfermedad ya sea en un EE.SS. o fuera de él, siendo

este porcentaje mayor en San Martín (58%) y Junín (57%) y menor en

Huancavelica (43%). Desagregando esta información según el tipo de seguro al cual

se encuentra afiliada la población, se encuentra que este porcentaje es mayor entre

los afiliados a otro seguro de salud diferente del SIS (57%) que entre la población

afiliada al SIS (53%) y la población sin seguro de salud (47%). Entre la población

afiliada al SIS que buscó atención cuando se percibió enferma, la población urbana se atiende más que la rural en todas las regiones objetivo (48% vs. 38%) así como

la población no pobre más que la población pobre (58% vs. 46%).

- Luego, del total de la población en las regiones objetivo que buscó atención cuando

se percibió enferma, cerca de la mitad lo hizo en un EE.SS., el resto acudió a un

consultorio médico particular, a la farmacia o a otro lugar para atenderse, siendo

este porcentaje mayor en Huancavelica (76%) y menor en Junín (41%).

Desagregando esta información por tipo de seguro, se encuentra que, entre la

población que buscó atención, la proporción que se atendió en un EE.SS. es superior

entre los afiliados al SIS (66% de los que buscaron atención) que entre los afiliados

a otro tipo de seguro (53%) y la población sin seguro de salud (22%). Esto último

sugiere que los afiliados al SIS en las regiones objetivo utilizan más su seguro de

salud que los afiliados a otro tipo de seguros. Respecto al lugar donde se atendió la

población afiliada al SIS cuando se percibió enferma, es decir, si se atendió en un

EE.SS. o fuera de él, se encuentra que, entre los que se atienden, una mayor

proporción de la población rural lo hace en un EE.SS. a comparación de la población

urbana (73% vs. 51%). Esto implica que si bien la proporción de la población rural

que busca atención es menor que la urbana; entre los que lo hacen, la mayor parte

acude a EE.SS. Según condición de pobreza y quintiles de riqueza, se encuentran

resultados similares a los obtenidos cuando se desagrega la información según área

de residencia

- De lo anterior se desprende que el 73% de la población que se percibió enferma en

las regiones objetivo no se atendió en un EE.SS. La mayor parte de la población que

no se atiende en EE.SS. en las regiones objetivo no lo hace por motivos personales

(77%) y en menor medida por motivos relacionados al servicio del EE.SS. al que

acuden (18%) o por motivos económicos (12%). Estos porcentajes se mantienen en

todas las regiones objetivo menos en Huancavelica y en Junín, donde la proporción

20

de la población que no se atiende en un EE.SS. por motivos relacionados a la

servicio asciende a 31% y 26%, respectivamente. Además, en Piura, los motivos

económicos se hacen más importantes, explicando al 20% de las no atenciones.

Cuando se desagrega a la población según tipo de seguro de salud al que está

afiliado, se mantiene el mismo orden de importancia de los motivos de la no

atención.

- Respecto al personal que realizó la atención en el EE.SS., un 64% de la población en

las regiones objetivo refirió que fue atendida por personal médico, otro 35% por

personal técnico y/o de enfermería y un 1% por un promotor o una promotora de

salud u otra persona, siendo posible identificar diferencias entre las regiones

objetivo. Mientras que Piura se parece más al promedio nacional, donde el grueso

de la población es atendida por personal médico y solo una pequeña proporción

por personal de enfermería; en las regiones más pobres y rurales como Cajamarca y

Huancavelica es más frecuente que la población sea atendida por personal de

enfermería, probablemente debido a la cantidad de médicos disponibles en las

regiones. Diferenciando la información según tipo de seguro se encuentra que la

atención por personal médico es mayor entre los afiliados a un seguro de salud

diferente del SIS que entre los afiliados al SIS, donde la mayor parte es atendida por

enfermeros o personal auxiliar.

- Respecto al tiempo transcurrido desde que se solicitó la cita en el EE.SS. hasta el día

que esta fue programada, una persona en las regiones objetivo se demora, en

promedio, un día en programar una cita, la mitad lo observado en el promedio

nacional. No obstante, este tiempo varía entre las regiones objetivo. Mientras que

en Huancavelica toma apenas 4 horas programar una cita, en Piura toma dos días

en promedio. Además, diferenciando según tipo de seguro de salud, se encuentra

que en todas las regiones objetivo, los afiliados al SIS se demoran menos que el

resto en programar una cita (6 horas en promedio). Los que más se demoran son

los afiliados a otros seguros de salud, a quienes les toma casi 5 días (pudiendo ser 6

en el caso de Piura y San Martín) programar una cita.

- Respecto al tiempo de traslado hasta el EE.SS., una persona en las regiones objetivo

se demora, en promedio, 1 hora y 15 minutos en promedio desde que sale de su

vivienda hasta que llega al EE.SS., sin encontrarse diferencias importantes entre las

regiones, excepto en Huancavelica donde el tiempo de traslado es ligeramente

superior al resto de regiones. Desagregando esta información según tipo de seguro

de salud, tampoco se identifican diferencias importantes. No obstante, a los

afiliados al SIS les toma un poco menos de tiempo llegar al EE.SS. al que suelen

acudir; mientras que a los afiliados a otros seguros les toma un poco más,

sobretodo en Huancavelica y San Martín, donde el tiempo promedio de traslado es

casi una hora y media.

21

- Respecto al tiempo de espera en el EE.SS. para ser atendido en la consulta, una

persona en las regiones objetivo espera media hora en promedio para ser atendido

en la consulta en el EE.SS., 10 minutos menos a lo observado en el promedio

nacional. No obstante, se encuentran diferencias entre regiones. Mientras que en

Huancavelica el tiempo de espera es de 10 minutos en promedio, en San Martín es

de 40 minutos y en Piura llega a ser de una hora. Además, distinguiendo según tipo

de seguro de salud se encuentra que el tiempo de espera de la población afiliada al

SIS es menor que el resto de personas que acuden a EE.SS. públicos. Los afiliados a

otros seguros de salud son los que más esperan (50 minutos en promedio), incluso

más que la población que no tiene ningún seguro de salud (35 minutos).

Articulación de los actores para la provisión del servicio de salud:

- La provisión de servicios de salud ocurre a través de un complejo sistema de

articulación entre diferentes actores (MINSA, SIS, Gobierno Regional, Direcciones

Regionales de Salud, Unidades Ejecutoras, UDR) a partir de objetivos comunes de orden superior como son la salud materno-infantil y la reducción de la desnutrición

crónica infantil. Dicha articulación puede operar en los aspectos de gestión y en

términos financieros. La revisión documentaria arroja que la concordancia de los

documentos de planificación entre el SIS y los Gobierno Regionales es parcial

aunque a nivel de formulación presupuestal sí existen líneas identificables que

responden a objetivos y estrategias asociadas a la reducción de la desnutrición

crónica infantil y salud materno-infantil.

ii) Factores que influyen en la subcobertura de afiliación al SIS:

- La proporción de población afiliada a algún sistema de prestación de seguros de salud

en las regiones objetivo es relativamente alta y superior al promedio nacional (72%

vs. 69%), siendo Huancavelica, Cajamarca y San Martín las regiones que presentan una

mayor proporción de población protegida por algún tipo de seguro de salud (92%,

77% y 77%, respectivamente) y Junín la que presenta una menor proporción (60%).

Se estima que la población que actualmente no accede a ningún tipo de seguro de

salud en las regiones objetivo asciende a 1.7 millones de personas.

- En términos de la composición de la estructura del aseguramiento de la salud en las

regiones objetivo, no se identifica ningún cambio en los últimos cinco años más allá

del incremento de la cobertura de afiliación al SIS, el cual ha generado una reducción

de 10pp de la población desprotegida. La proporción de población afiliada a ESSALUD

y a otros seguros de salud no ha variado de manera importante en el periodo

mencionado.

- A diferencia del promedio nacional donde el SIS es tan importante como ESSALUD en

el aseguramiento de la población, en las regiones objetivo el principal sistema de

prestaciones de seguros de salud es el SIS. No obstante, la cobertura de afiliación al SIS

22

en las regiones objetivo no es homogénea. Mientras que en Huancavelica, Cajamarca y

San Martín, el SIS tiene cubierto al 80%, 64% y 61% de la población total,

respectivamente; en Piura y Junín tiene cubierto a menos de la mitad de la población

(47% y 30%, respectivamente). Si bien en estas últimas regiones la proporción de la

población afiliada a ESSALUD es mayor a comparación del resto de regiones, la no

afiliación a ningún tipo de seguro des alud es más frecuente, sobretodo en Junín donde

la proporción de la población no asegurada es de 40%.

- Diferenciando por área de residencia, se encuentra que la tasa de afiliación al SIS en

las regiones objetivo es mayor en las zonas rurales que en las urbanas (en promedio,

72% vs. 40%). Destaca de manera particular, la cobertura de afiliación del SIS entre la

población rural de Huancavelica, la cual llega a cerca del 90% de la población total.

Según sexo, la tasa de afiliación al SIS es mayor entre mujeres que entre hombres (en

promedio, 57% vs. 51%) en todas las regiones objetivo. Según grupo etario, la

afiliación es mayor entre la población menor de 18 años en todas las regiones objetivo,

llegando a más del 60% de este subgrupo poblacional. Según quintiles de riqueza, la

tasa de afiliación es mayor entre los quintiles más pobres y menor –aunque

importante– en los quintiles más ricos. Lo mismo se encuentra desagregando la

información según condición de pobreza. La tasa de afiliación entre la población pobre

es de 76% y entre la población no pobre es de 42%. No obstante, a pesar de este sesgo

claramente pro-pobre en la cobertura de SIS cuando se calcula formalmente la

cobertura del seguro entre la población que vive en situación de pobreza, todavía

persiste una brecha importante por cubrir.

- Se estima que la tasa de subcobertura del SIS, entendida como la proporción de la

población objetivo del SIS (población en situación de pobreza y/o pobreza extrema

y/o con alguna vulnerabilidad específica) que no se encuentra afiliada al SIS, asciende

a 23%. La región que presenta una mayor subcobertura de afiliación al SIS es Junín,

con el 32% de población objetivo no afiliada, seguido por Piura, con el 28% de la

población objetivo no afiliada. Diferente es el caso de Huancavelica, donde la

subcobertura no constituye un problema para esta región.

iii) Factores que influyen en el M&E de las prestaciones de salud y el uso de las

transferencias financieras para contribuir en la mejora de la calidad de las prestaciones:

- M&E de las prestaciones de salud: Respecto al M&E de las prestaciones de salud, se ha

identificado que las estrategias más concretas son las referidas a las garantías

explícitas tanto en términos de la oportunidad como de la calidad de la atención. La

verificación de las mismas ocurre a través de tres diferentes mecanismos de

evaluación: (i) evaluación automática de las prestaciones, (ii) control presencial posterior de las prestaciones y (iii) supervisión de la ejecución de los convenios de

pago.

23

Evaluación automática de las prestaciones: Se orienta a la aplicación de reglas de

consistencia y validación, cuyas lógicas se centran en verificar la integralidad de

los datos clínicos y administrativos registrados en la FUA. Se validan rangos de

edad vs diagnósticos y sexo, también diagnósticos con códigos de prestación y

categoría del establecimiento de salud, medicamentos y procedimientos vs

diagnósticos. No aparece en la lista de ítems a evaluar indicadores que den cuenta

de las cinco garantías explícitas firmadas en los convenios. Se percibe como un

instrumento de control de las prestaciones que contribuye al control del gasto.

Control Presencial Posterior de las Prestaciones: El foco del instrumento es la

verificación del registro de la FUA y la concordancia entre datos consignados en la

Historia Clínica y el FUA, también incluye aspectos generales como el análisis de la

coherencia de la atención de la salud con las normas técnicas, sin embargo no

incorpora indicadores precisos sobre la calidad de las prestaciones. No tiene

ítems definidos por cada una de las 5 garantías explícitas. El volumen total de

prestaciones sometidas a PCPP son 170, los cuales respecto del número total de

prestaciones es una muy baja proporción. Por otra parte, las consecuencias de no

superar el PCPP no son de mayor impacto para las DIRESA. Entonces

probablemente no genera incentivos que mejoren su desempeño.

Supervisión y seguimiento de la ejecución de los convenios de pago: Se dispone de tres instrumentos, de ellos, dos están directamente vinculados con aspectos de la prestación de servicios de salud. Una guía es para supervisar el cumplimiento de los indicadores del convenio, cuyo monitoreo es trimestral y otra guía es para seguir aspectos de gestión vinculados con la línea de producción de los servicios vinculados a los programas presupuestales. En estos instrumentos se ha logrado identificar elementos con definiciones operacionales precisas respecto de la medición de las garantías explícitas.

M&E del uso de las transferencias financieras: Respecto a las estrategias de

monitoreo en el uso de las transferencias financieras se identifican tres

subprocesos: (i) revisión de gabinete, (ii) revisión presencia, e (iii)

implementación de medidas correctivas. El primero de ellos es un procedimiento

sobre la distribución de los gastos de gabinete y reposición sobre la base de la

información que existe en el sistema. Cuando las instituciones alrededor de este

proceso se encuentran adecuadamente comunicadas funciona como un

mecanismo de alerta temprana y respuesta inmediata antes discrepancias

detectadas. El segundo de ellos, es una revisión más exhaustiva que permite

analizar información relacionada a la ejecución de los gastos contrastándolo con

la información documentaria de las unidades ejecutoras. Es una revisión a mayor

profundidad que la anterior. El tercero de ellos, correspondería a las acciones de

retroalimentación y asistencia. A partir de los problemas detectados en las etapas

previas se identifican medidas correctivas sobre las cuales se brinda asistencia y

24

se desarrollan acciones para asegurar que las unidades ejecutoras las

implementen. De ese modo, el sistema se supervisión cumple con el objetivo de

retroalimentación, aunque es sensible a las acciones de asistencia técnica

asociadas que se perciben como limitadas.

iv) Factores que influyen en la cultura de aseguramiento y empoderamiento de los derechos

del asegurado:

- El 9% del total de hogares de las regiones objetivo se vio afectado por la enfermedad

y/o accidente grave de un miembro del hogar durante el 2014. Este porcentaje fue

superior en San Martín (16%), seguido por Junín (8%), Piura (7%) y Cajamarca (7%) y

fue inferior en Huancavelica (4%). De este porcentaje, el 90% experimentó una

disminución de ingresos y/o tuvo pérdidas en su patrimonio producto de este

problema, siendo más frecuente la disminución de ingresos (86%) frente a las

pérdidas de patrimonio (16%). Esto sugiere que, dependiendo de la gravedad de la

enfermedad y/o accidente, los shocks negativos en salud tienen la capacidad de

empobrecer a un hogar, por lo que tiene sentido suponer que la disposición de los

hogares a afiliarse a un seguro de salud que les permita amortiguar los gastos debería

ser relativamente alto. Del total de hogares que percibieron una disminución y/o

pérdida de ingresos y/o patrimonio, el 89% hizo algo para contrarrestar estas

pérdidas. Respecto al tiempo en el que los hogares recuperan las pérdidas económicas

producto de la enfermedad de alguno de sus miembros, el 42% refirió hacerlo en el

corto plazo (un año o menos), el 23% en el mediano o largo plazo (más de un año), el

18% cree que nunca lo hará y el 17% restante no sabe cuánto tiempo le tomará

recuperarse.

- Casi todos los usuarios de consulta externa en las regiones objetivo reconocen la

importancia de tener un seguro de salud independientemente de si se encuentran o no

afiliados a un seguro de salud, sin distinguirse diferencias entre regiones objetivo. No

obstante, cuando se les pregunta a los usuarios si están satisfechos con los servicios

que les brinda su seguro de salud, solo la mitad manifiesta sentirse satisfecho con

estos servicios, 10pp por debajo del promedio nacional. No obstante, esta percepción

varía entre las regiones objetivo. Mientras que en Cajamarca y San Martín la mayor

parte de las usuarias y los usuarios sí se encuentra satisfecha con los servicios de su

seguro (68% y 72% respectivamente), en Piura solo un tercio lo hace. Además, cuando

se desagrega esta información según tipo de seguro de salud, se encuentra que la

satisfacción de los usuarios con sus seguros de salud es mayor entre los afiliados al SIS

que entre los afiliados a otro tipo de seguros, excepto en Huancavelica y Piura donde

los usuarios afiliados a otros seguros de salud se encuentran más satisfechos que los

afiliados al SIS.

- Solo el 28% de los usuarios de consulta externa en las regiones objetivo percibió un

buen trato por personal administrativo, el personal no médico y el médico tratante, la

25

mitad de la proporción a nivel nacional. Además, el trato que reciben los usuarios de

los EE.SS. es mejor en San Martín y Cajamarca que en el resto de regiones,

especialmente a comparación de Piura. Desagregando esta información por tipo de

seguro de salud, se encuentra que el trato recibido en el EE.SS. es mejor entre los

afiliados a otros seguros de salud diferentes del SIS que entre los afiliados al SIS; no

obstante este último es mejor que el trato que recibe la población no afiliada a ningún

seguro de salud.

- Del total de usuarios de consulta externa en las regiones objetivo, solo la mitad se

encuentra satisfecho con el servicio recibido en el EE.SS., siendo este porcentaje

superior en San Martín (81%) y Cajamarca (65%) y menor en Piura (35%). Del mismo

modo que en trato recibido, el porcentaje de usuarios satisfecho con el servicio

recibido en el EE.SS. es superior entre los afiliados a otros seguros de salud que entre

los afiliados al SIS.

- El 89% de las afiliadas y los afiliados al SIS en las regiones objetivo considera que el

principal beneficio del SIS gratuito es la consulta médica. Los siguientes beneficios

identificados más frecuentemente son: los medicamentos (78%); los procedimientos e

intervenciones quirúrgicas (18%); los traslados por emergencia (16%); las pruebas de

rayos X, tomografías, etc. (15%); el sepelio (10%); y los insumos para la atención

(7%).

- Solo el 43% de las afiliadas y los afiliados al SIS identifican 3 o más beneficios del SIS

en las regiones objetivo. La región que mejor se encuentra en este indicador es San

Martín, donde la mitad de los afiliados identifica al menos tres beneficios. Por el

contrario, solo el 24% de las afiliadas y los afiliados al SIS en Junín logra identificar

tres beneficios del seguro, lo cual revela la necesidad de una mayor promoción de los

derechos en salud en esta región.

- Respecto a la importancia del SIS para las afiliadas y los afiliados al SIS y sus familias,

9 de cada 10 afiliados al SIS en las regiones objetivo siente que tiene más acceso a los

servicios de salud al estar afiliado al SIS. Esto se condice con el hecho de que casi todos

los afiliados al SIS en las regiones objetivo sienten que estar asegurados ha significado

una mejora en la condición de su salud y la de su familia y, en consecuencia,

contribuye a que tengan una mejor calidad de vida. Esto último se mantiene en todas

las regiones objetivo excepto en Junín, donde la proporción de afiliadas y afiliados al

SIS que siente que su acceso a servicios de salud, su condición de salud y su calidad de

vida ha mejorado gracias al SIS se encuentra es 10% menos que el promedio de las

cinco regiones objetivo. En la misma línea que lo anterior, más del 90% de las afiliadas

y los afiliados al SIS en las regiones objetivo se siente más seguro en caso ocurra alguna emergencia familiar porque se encuentra afiliado al SIS. No obstante, la

proporción de afiliados que siente que al estar asegurado al SIS su economía y la de su

familia están protegidas frente a la posibilidad de una enfermedad grave como el

cáncer u otra que requiera de altos niveles de inversión en tratamiento y medicinas es

26

10% menor, sobretodo en Junín donde la proporción de hogares que no se sienten

protegidos por SIS ante eventos de dicha naturaleza alcanza a un cuarto de la

población.

- La mitad de los usuarios en las regiones objetivo presentaría su reclamo en la

dirección del EE.SS., el 20% en el libro de reclamaciones, el 4% en algún medio de

comunicación, el 11% en algún medio de comunicación y el 17% restante no sabría

donde presentar su reclamo o queja. No obstante, se encuentran diferencias entre las

regiones objetivo. Por ejemplo, en Huancavelica y Junín, una menor proporción de

usuarios presentaría su reclamo en la dirección del EE.SS., al igual que en San Martín

donde una mayor proporción lo haría a través del libro de reclamaciones. Además, a

diferencia del resto de regiones, los usuarios en Piura solo reconocen un canal de

reclamo. Cabe mencionar que la principal diferencia encontrada según tipo de seguro

de salud es la proporción de usuarios que no identifica ningún canal de reclamo, la

cual es mayor entre los afiliados al SIS que entre los afiliados a otro tipo de seguro o a

los no afiliados.

27

1. ANTECEDENTES

El Seguro Integral de Salud (SIS) es un Organismo Público Ejecutor creado mediante la Ley N°

27657 - “Ley del Ministerio de Salud” del 29 de enero del 2002, cuya misión es administrar los

fondos destinados al financiamiento de prestaciones de salud individual, de conformidad con

la política del sector, que constituye una herramienta estratégica para cumplir con la Décimo

Tercera Política de Estado del Acuerdo Nacional, que propicia el acceso universal a los

servicios de salud y a la seguridad social.

El 08 de abril de 2009 se promulgó la Ley N° 29344 – “Ley Marco de Aseguramiento Universal

en Salud (AUS)”, uno de los acontecimientos más importantes para la salud pública de las

últimas décadas. La implementación del aseguramiento universal en forma gradual y

multisectorial es un compromiso de todas las entidades del sector.

El Programa de Apoyo a la Política de Aseguramiento Universal en Salud en el Perú a través

del SIS - Programa SISTEC, brinda apoyo técnico para fortalecer el funcionamiento del sistema

de aseguramiento universal de salud en el Perú, que garantice a la población acceso y calidad

a la prestación sanitaria con el objetivo de incidir en el mejoramiento de la salud de los

peruanos. Este programa es ejecutado por La Agencia Belga de Desarrollo - CTB, que es una

Sociedad Anónima según las normas legales de Bélgica, con una personalidad jurídica propia.

Además está definida en su acta de creación que es una S.A. de Derecho Público con Finalidad

Social, lo que significa que los beneficios a final de cada gestión se reinvierten en proyectos

sociales. Todas las acciones están en manos del Estado belga, pero la CTB funciona con su

propia estructura legal y orgánica, cumpliendo con las normas belgas del mercado público y

de las empresas estatales. Cada Representación de la CTB en los múltiples países donde ésta

ópera, constituye una sucursal de la CTB de Bruselas.

En la formulación del Programa SISTEC, se consideró el alineamiento con las Políticas

Sectoriales, además de la Política de AUS y se tomaron como ejes los enfoques de extensión de

la protección social de salud (como el aseguramiento en salud), de la Atención Primaria de

Salud renovada, de la estructuración de sistemas de salud y servicios de salud incluyente, de

calidad, equitativa y solidaria. Estos enfoques forman parte de las propuestas que desde el

28

Sector Salud Peruano se están impulsando para mejorar el acceso y calidad de la atención.

Desde el Programa SISTEC se pretende trabajar asociado al SIS, articulando con los otros

actores del AUS, especialmente con el MINSA, Gobiernos Regionales y SUSALUD.

Adicionalmente se busca el fortalecimiento de la capacidad institucional, técnica y gerencial

del SIS, a través del apoyo técnico y financiero.

En este marco se define el Objetivo General del programa “El derecho de toda persona en

situación de pobreza y pobreza extrema a servicios de salud de calidad ha sido garantizado

mejorando el nivel de salud de la población”, del cual se deriva el Objetivo Específico “Al 2018,

la cobertura de afiliación y de beneficios del Seguro Integral de Salud ha sido extendida con

garantías de calidad implementadas para hombres, mujeres, niños y niñas en situación de

pobreza y extrema pobreza, según sus necesidades diferenciadas, en regiones priorizadas del

país en el marco del Aseguramiento Universal en Salud”.

Dentro de los objetivos general y específico, el marco lógico del programa SISTEC estaría

organizado en función a dos resultados:

Resultado 1: Se ha mejorado la calidad de las prestaciones de salud, principalmente

con la introducción de sistemas de monitoreo y evaluación de los servicios de salud y

transferencias financieras a las IPRESS, así como a través de servicios de terceros.

Resultado 2: Se ha garantizado la gratuidad de la atención de los asegurados SIS,

principalmente estableciendo una cultura de aseguramiento y empoderamiento de los

derechos del asegurado en regiones objetivo.

Para el logro de los objetivos y resultados del Programa SISTEC es importante y necesario

establecer un punto de partida del programa en su esfuerzo por fortalecer el sistema de

aseguramiento universal de salud peruano, que garantice a la población acceso y calidad a la

prestación sanitaria, mejorando el nivel de salud de los peruanos, así como disponer de

elementos claros y sólidos para el monitoreo y evaluación sistemática del programa. En este

contexto, resulta imprescindible desarrollar el estudio denominado ”Diagnóstico Situacional”;

el cual permita conocer la problemática en relación al AUS de cada una de las regiones

objetivo del Programa SISTEC (Cajamarca, Piura, San Martin, Huancavelica y Junín) a fin de

identificar las brechas que permitan tomar acciones para la intervención del Programa, a nivel

de los asegurados al SIS, organizaciones comunales, gobiernos regionales y locales de las

regiones objetivo del Programa SISTEC.

29

2. INTRODUCCIÓN

El SIS creado en el año 2002 mediante la Ley N° 27657 “Ley del Ministerio de Salud”, es un

Organismo Público Ejecutor (OPE) (Decreto Supremo N° 058-2011- PCM) adscrito al

Ministerio de Salud (Decreto Legislativo N°1161) que, conforme a la Ley N° 29344 – Ley

Marco de Aseguramiento Universal en Salud y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo

N° 008-2010-SA, es una Institución Administradora de Fondos de Aseguramiento en Salud

(IAFAS) que tiene como objetivo la captación y gestión de fondos para el aseguramiento de

prestaciones de salud incluidas en los planes de aseguramiento en salud. A partir del Decreto

Legislativo N° 1163 que aprueba disposiciones para el fortalecimiento del SIS, el SIS adquiere

una nueva configuración con nuevas atribuciones y más grados de libertad para su operación

respecto de mecanismos de transferencia de recursos a las IPRESS públicas y compra de

servicios a las IPRESS privadas así como las opciones de intercambio prestacional con otras

IAFAS públicas. Actualmente, el SIS es el mecanismo de aseguramiento en salud más

importante en el Perú, con casi 16 millones de afiliados a nivel nacional, contribuyendo así a la

política de aseguramiento universal en salud.

En el 2013, el Programa de Apoyo a la Política de Aseguramiento Universal en Salud en el Perú

ejecutado por la Agencia Belga de Desarrollo (CTB) estableció un acuerdo de cooperación con

el SIS bajo la modalidad de cogestión para fortalecer el funcionamiento del sistema de

aseguramiento universal de salud peruano. Este acuerdo dio origen al Programa de Apoyo a la

Política de Aseguramiento Universal en Salud en el Perú a través del SIS – Programa SISTEC,

cuya intervención se concentra en cinco regiones objetivo: Cajamarca, Huancavelica, Junín,

Piura y San Martín. El objetivo del Programa SISTEC es garantizar el derecho de toda persona

en situación de pobreza y pobreza extrema a acceder a servicios de salud de calidad. Para ello,

el Programa desarrolla actividades orientadas a dos grandes resultados: (i) la introducción e

implementación de sistemas de monitoreo y evaluación de los servicios de salud y

transferencias financieras a las IPRESS así como de los servicios a terceros; y (ii) el

establecimiento de una cultura de aseguramiento y empoderamiento de los asegurados.

En ese contexto, el Programa SISTEC solicitó la contratación de servicios de consultoría para

la elaboración del “Diagnóstico situacional del Programa SISTEC en las regiones objetivo

30

Cajamarca, Huancavelica, Junín, Piura y San Martín”, el cual fue adjudicado a Macroconsult S.A.

en octubre de 2015. El objetivo del estudio es diseñar y ejecutar un diagnóstico situacional

que permita conocer de manera diferenciada la situación inicial en salud de las regiones

objetivo del Programa en relación con sus objetivos y en beneficio de la población objetivo:

pobres, pobres extremos y personas en situación de vulnerabilidad así como la articulación

con otros actores involucrados en el sector salud tales como líderes políticos, locales, familias,

organizaciones comunales y gobiernos locales en las regiones objetivo del Programa SISTEC

(Cajamarca, Piura, San Martín, Huancavelica y Junín). Para alcanzar este objetivo general se

definen los siguientes objetivos específicos: (i) elaborar un diagnóstico situacional de salud y

del aseguramiento universal en salud de cada una de las 5 regiones objetivo; y (ii) proponer

indicadores regionales, en función al diagnóstico situacional de salud y del aseguramiento

universal en salud de cada una de las 5 regiones objetivo. De este modo, el diagnóstico

situacional servirá como punto de referencia para una comparación posterior, mediante una

evaluación de resultados al término del programa.

El presente informe corresponde a la sistematización del Informe Final del Estudio; es decir

constituye una versión donde se han extraído los elementos centrales del análisis realizado

con el objetivo de mostrar en forma sintética los resultados tanto del diagnóstico situacional y

la propuesta de indicadores de seguimiento. El desarrollo analítico completo de acuerdo con

los Términos de Referencia puede revisarse en el Informe Final. Los componentes del estudio

han sido realizados a partir de la información secundaria. De manera adicional y de acuerdo a

la propuesta realizada por el equipo consultor, se realizó un estudio cualitativo en la región

Cajamarca con el fin de recoger información primaria que permitiera complementar el

diagnóstico situacional realizado a partir de la revisión de información secundaria en los

aspectos donde existiesen los mayores vacíos de información. Sin embargo, en la medida que

las conclusiones extraídas son únicamente aplicables al contexto particular de esta región, las

conclusiones principales se presentan en el Anexo 1 de este informe.

El presente documento se estructura del siguiente modo: en la tercera sección se presentan

los objetivos de la consultoría; en la cuarta sección la identificación de problemas; en la quinta

sección se discuten los resultados del diagnóstico situacional realizado; en la sexta sección se

discute la propuesta de indicadores para el seguimiento del Programa SISTEC; y, finalmente,

en la séptima sección las conclusiones y recomendaciones del estudio.

31

3. OBJETIVOS DE LA CONSULTORÍA

El objetivo del estudio fue elaborar un diagnóstico situacional que permitiera conocer, de

manera diferenciada, la situación inicial en salud en cada una de las cinco regiones objetivo

del Programa SISTEC (Cajamarca, Piura, San Martín, Huancavelica y Junín) en relación con sus

objetivos y en beneficio de la población objetivo: pobres, pobres extremos y personas en

situación de vulnerabilidad, así como el grado de articulación que existe con otros actores

involucrados en el sector salud tales como líderes políticos, locales, familias, organizaciones

comunales y gobiernos locales.

Para alcanzar este objetivo general, en los TdR del estudio se definieron los siguientes

objetivos específicos:

i. Elaborar un diagnóstico situacional de salud y del aseguramiento universal en salud de

cada una de las cinco regiones objetivo.

ii. Proponer indicadores regionales, en función al diagnóstico situacional de salud y del

aseguramiento universal en salud de cada una de las 5 regiones objetivo, para el

seguimiento del Programa SISTEC.

32

4. IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS

El principal objetivo del presente estudio es conocer la situación actual de la salud de la

población objetivo y del AUS así como de la articulación de las y los actores involucrados para

la provisión de las prestaciones de salud en cada una de las regiones objetivo del Programa

SISTEC (Cajamarca, Piura, San Martín, Huancavelica y Junín) de modo que permita contar con

un punto de referencia para la evaluación de resultados al término del Programa. De acuerdo

a lo solicitado en los TdR, el diagnóstico de la situación actual de la salud y del AUS se centró

en de cuatro factores de análisis:

i. Factores que afectan las prestaciones de salud del SIS en relación a las garantías

explícitas y/o estándares mínimos;

ii. Factores que influyen en la subcobertura de afiliación al SIS

iii. Factores que influyen en el monitoreo y evaluación de las prestaciones de salud y el uso

de las transferencias financieras por parte del SIS para contribuir a la calidad de las

prestaciones de salud; y

iv. Factores que influyen en la cultura de aseguramiento y empoderamiento del asegurado.

El diagnóstico se realiza de manera agregada para las cinco regiones objetivo del Programa

SISTEC (promedio ponderado), diferenciando los resultados obtenidos por región y

contrastándolos con el promedio nacional. La información utilizada corresponde a la

información secundaria más actualizada (disponible a diciembre de 2015, fecha de

elaboración del diagnóstico). Además, en la medida de lo posible y según corresponda, los

datos han sido desagregados por área de residencia, sexo, lengua materna, condición de

pobreza y quintiles de riqueza. En general, todos los indicadores presentados en el

diagnóstico han sido calculados sobre una cantidad suficiente de observaciones de modo que

sea posible realizar inferencia estadística; en caso contrario, los indicadores no han sido

presentados.

33

Sobre la base del diagnóstico realizado y actividades participativas con diferentes actores

involucrados alrededor de la implementación del Programa SISTEC realizado, se plantea una

propuesta de indicadores. Esta propuesta responde a la necesidad de establecer un sistema de

seguimiento y evaluación del progreso del Programa por lo que la propuesta de indicadores se

constituye como un insumo fundamental. Los indicadores se presentan en fichas donde se

explica detalladamente su justificación y metodología de cálculo así como el valor de línea de

base para las regiones objetivo.

5. RESULTADOS DEL DIAGNOSTICO SITUACIONAL

5.1. SOBRE EL MARCO LÓGICO DEL PROGRAMA SISTEC

El Programa SISTEC inició su formulación en marzo del 2010, y luego de las negociaciones

realizadas durante el 2012 y 2013, comenzó sus actividades en febrero del 2014. Se financia

de acuerdo con el convenio de donación suscrito entre la República del Perú y el Reino de

Bélgica el 21 de marzo del 2013. El monto total del financiamiento es de 16.5 millones de

EUROS, el Perú aporta 3.5 millones y la diferencia corresponde a la cooperación del Reino de

Bélgica. El convenio establece que la ejecución está a cargo del Seguro Integral de Salud en

cogestión con la Agencia Belga de Desarrollo CTB. La intervención del Programa consiste en

brindar “Apoyo técnico para fortalecer el funcionamiento del sistema de aseguramiento

universal de salud peruano, que garantice a la población acceso y calidad a la prestación

sanitaria, con el objetivo de incidir en el mejoramiento de la salud de los peruanos”3.

El equipo técnico del Programa identificó que entre el 2010 y el 2014, en el Perú se

experimentaron cambios significativos en el área del aseguramiento en salud, todos ellos

marcados por la puesta en marcha de la Ley de Aseguramiento Universal en Salud (AUS) y los

numerosos dispositivos legislativos emitidos en el marco de la Reforma de Salud. Estos

cambios produjeron un rápido crecimiento de la cobertura poblacional de la condición de

aseguramiento, situación no prevista al momento que fue formulado Programa (2010-2011),

planteando la necesidad de modificar y actualizar el alcance del Programa según el nuevo

contexto. De este modo, entre julio y setiembre del año 2014 se procedió a actualizar parte del

Marco Lógico, conservando el objetivo general y específico pero se modifica los resultados.

Los niveles superiores del Marco Lógico se mantienen en la medida que formaban parte del

convenio entre el Gobierno del Perú y el Reino de Bélgica siendo imposible cambiarlos. Por el

contrario los niveles inferiores (resultados) sí sufrieron modificaciones.

3 De acuerdo con la Ficha Analítica del DTF de SISTEC.

34

En la Tabla 1 se presenta el marco lógico vigente a diciembre de 2015. Como se puede

observar los indicadores de línea de base de dicho Marco Lógico están al año 2013 que fueron

los valores puestos a disposición del equipo consultor. El análisis de la MML se realiza a partir

de tres criterios: congruencia con la política nacional, racionalidad de la lógica causal implícita

y la relación entre SISTEC y los resultados sanitarios de las políticas en el área de salud

materno-infantil con el AUS y el SIS.

35

Tabla 1. Matriz de Marco Lógico del Programa SISTEC – Versión original

Objetivo Indicador Medio de

verificación Valor de

línea de base Supuestos

OBJETIVO GENERAL: El derecho de toda persona en situación de pobreza y pobreza extrema a servicios de salud de calidad ha sido garantizado mejorando el nivel de salud de la población.

OG1: Tasa de mortalidad materna

Número de defunciones de mujeres por complicaciones en el embarazo, parto o puerperio en los últimos 7 años por cada 100,000 nacidos vivos.

ENDES 2013

Perú 93

Mejora de los determinantes de

la salud.

OG2: Tasa de mortalidad neonatal

Ratio entre el número de muertes en menores de un año multiplicado por 1,000, y el total de nacidos vivos en el mismo periodo.

ENDES 2013

Perú 11

Urbano 10

Rural 11

OG3: Tasa de mortalidad en la niñez

Ratio entre el número de muertes en menores de 5 años multiplicado por 1,000, y el total de nacidos vivos en el mismo periodo.

ENDES 2013

Perú 21

Urbano 19

Rural 24

OG4: Prevalencia de desnutrición crónica infantil

Proporción de niñas y niños de 0 a 59 meses con desnutrición crónica infantil (según patrón de la OMS), respecto al total de niñas y niños de 0 a 59 meses.

ENDES 2013

Perú 18%

Cajamarca 36%

Huancavelica 42%

Junín 24%

Piura 25%

San Martín 16%

36

OBJETIVO ESPECÍFICO: Al 2018, la cobertura de afiliación y de beneficios del SIS ha sido extendida con garantías de calidad implementadas para hombres, mujeres, niñas y niños en situación de pobreza y pobreza extrema, según sus necesidades diferenciadas en regiones priorizadas del país.

OE1.1: % de población afiliada al SIS según quintil de riqueza

Proporción de la población afiliada al SIS del quintil 1 o 2 de riqueza (según corresponda), respecto al total de la población afiliada al SIS.

ENAHO 2013

Quintil 1

Política de aseguramiento

en salud se mantenga como

prioridad del estado.

Crecimiento del gasto público en

salud.

Perú 78%

Quintil 2

Perú 61%

OE1.2: Gasto directo anual en salud de las familias según quintil de riqueza

Valor promedio del gasto directo anual de bolsillo en salud (en soles corrientes) de los hogares del quintil 1 o 2 de riqueza (según corresponda).

ENAHO 2013

Quintil 1

Perú S/ 227

Cajamarca S/214

Huancavelica S/102

Junín S/191

Piura S/340

San Martín S/405

Quintil 2

Perú S/ 520

Cajamarca S/ 783

Huancavelica S/ 200

Junín S/ 575

Piura S/ 573

San Martín S/ 567

OE1.3: % de la población afiliada al SIS que buscó atención médica en EE.SS. cuando se percibió enferma

ENAHO 2013

Quintil 1

Perú 60%

37

según quintil de riqueza

Proporción de la población afiliada al SIS del quintil 1 o 2 de riqueza (según corresponda) que buscó atención médica en un EE.SS. cuando se percibió enferma, respecto al total de la población afiliada al SIS del quintil 1 o 2 de riqueza (según corresponda).

Cajamarca 51%

Huancavelica 65%

Junín 69%

Piura 33%

San Martín 42%

Quintil 2

Perú 49%

Cajamarca 45%

Huancavelica 54%

Junín 51%

Piura 37%

San Martín 33%

RESULTADO 1: Se ha mejorado la calidad de las prestaciones de salud, principalmente con la introducción de sistemas de monitoreo y evaluación de los servicios de salud y transferencias financieras a las IPRESS, así como a través de servicios de

R1.1: % de prestaciones revisadas por el Proceso de Control Presencial Posterior (PCPP)

Proporción de FUAS revisadas por el PCPP durante el periodo de producción de un año, respecto al total de la producción de FUAS en el mismo periodo.

Base de datos SIS 2013

Perú 0.3% Existe voluntad de

los gobiernos regionales y

autoridades del sector salud para mejorar la calidad

y costo-efectividad de los

servicios provistos a la

población.

Cajamarca 0.2%

Huancavelica 0.2%

Junín 0.6%

Piura 0.4%

San Martín 0.3%

R1.2: % de prestaciones observadas entre las revisadas por el PCPP

Base de datos SIS 2013

Perú 43.2%

Cajamarca 42.0%

38

terceros. Proporción de FUAS observadas por el PCPP durante el periodo de producción de un año respecto al total de FUAS revisadas por el PCPP durante el mismo periodo.

Huancavelica 38.3%

Junín 40.8%

Piura 66.4%

San Martín 44.7%

R1.3: % de EE.SS. por nivel de atención evaluados por PCPP Proporción de EE.SS. del primer nivel de atención que fueron objeto del PCPP por parte de las UDR durante el periodo de un año, respecto al total de EE.SS. del primer nivel de atención bajo la responsabilidad de la UDR.

Base de datos SIS 2013

Perú 22.4%

Cajamarca 20.0%

Huancavelica 20.4%

Junín 36.9%

Piura 27.8%

San Martín 17.5%

R1.4: % de recomendaciones implementadas por las UE en base a las supervisiones financieras efectuadas por las UDR Proporción de recomendaciones efectuadas por las UDR derivadas de las supervisiones financieras durante el periodo de un año que fueron implementadas por las UE de la región, respecto al total de recomendaciones efectuadas por las UDR derivadas de las supervisiones financieras en el mismo periodo.

Base de datos SIS 2013

Perú 39.5%

RESULTADO 2: R2.1: % de afiliadas y afiliados al SIS Encuesta de Perú Se implementa

39

Se ha garantizado la gratuidad de la atención a las aseguradas y los asegurados SIS, principalmente estableciendo una cultura de aseguramiento y empoderamiento de los derechos de las afiliadas y los afiliados en las 5 regiones objetivo.

que identifica al menos 3 beneficios del SIS gratuito

Proporción de afiliadas y afiliados al SIS atendidos en consulta externa que identifica al menos 3 derechos del seguro, respecto al total de afiliadas y afiliados al SIS atendidos en consulta externa.

Satisfacción de Usuarios

del SIS 2015

Cajamarca 49% de manera adecuada las

estrategias de empodera- miento del

asegurado y el plan de

comunicación.

Huancavelica 50%

Junín 24%

Piura 42%

San Martín 52%

R2.2: % de afiliadas y afiliados al SIS que identifica uno o más canales para presentar sus reclamos.

Proporción de afiliados y afiliadas al SIS atendidos en consulta externa que identifica uno o más canales para presentar reclamos, respecto al total de afiliadas y afiliados al SIS atendidos en consulta externa.

ENSUSALUD 2015

Perú 22%

Cajamarca 56%

Huancavelica 79%

Junín 85%

Piura 78%

San Martín 72%

R2.3: % de reclamos presentados por afiliados al régimen subsidiado, resueltos de forma oportuna

Proporción de afiliadas y afiliados al SIS que presentó un reclamo en los últimos 6 meses y que cree que este fue solucionado, respecto al total de afiliadas y afiliados al SIS atendidos en consulta externa que presentaron reclamos.

ENSUSALUD 2015

Perú -

Cajamarca -

Huancavelica -

Junín -

Piura -

San Martín -

40

Congruencia con la política nacional

El objetivo general y, en particular, el específico, concuerdan con el establecido en el

Acuerdo de Partidos Políticos de marzo del 2006, el Acuerdo de Partidos Políticos sobre el

Financiamiento del Aseguramiento universal en salud del 20104, el Acuerdo Nacional5, el

Plan Estratégico del Aseguramiento Universal6, Ley de Aseguramiento Universal en Salud7.

De igual manera, los tres indicadores del objetivo general del Marco Lógico(ML) son

congruentes con los documentos de política y de planeamiento que el Estado Peruano y el

sector Salud han formulado: Objetivos 1 y 4 del Milenio (ODM)8 , el Primer Lineamiento

de Política en Salud 2002-20129, los objetivos sanitarios 1,2 y 3 del Plan Nacional

Concertado de Salud 2007-202010, la décimo tercera política, inciso (h) del Acuerdo

Nacional11, el plan estratégico 2009-2015 para la reducción de Mortalidad Materna12, el

indicador de resultado final del Programa Articulado Nutricional (PAN) y el del Programa

de Salud Materno Neonatal (SMN), ambos formulados en el 2008 como punto de partida

de la implementación de presupuesto por resultados. Los tres indicadores han sido

ratificados durante el presente gobierno como los referentes para medir el avance en la

atención de la salud materno-infantil. En el acuerdo de Lamay se establece la meta de

reducir a 10% la prevalencia de desnutrición crónica en el 201613.

En todos los documentos antes citados de manera reiterativa se señala intervenir

prioritariamente en las poblaciones que se encuentran en los ámbitos rurales y la

población pobre y pobre extrema. Este énfasis es plenamente recogido en el objetivo

general y específico del marco lógico del Programa SISTEC. Asimismo, el elemento de

“mejorar la calidad de las prestaciones” señalado en el objetivo específico y en el resultado

4 http://www.politicasensalud.org/site/docs-pdf/2011/acuerdos-politicos-nacional/apps-documento-3-2009-2010.pdf. Revisado el día 05 diciembre 2015 5 Acuerdo Nacional. Décimo tercera, inciso(j). http://acuerdonacional.pe/politicas-de-estado-del-acuerdo-nacional/politicas-de-estado%E2%80%8B/politicas-de-estado-castellano/ii-equidad-y-justicia-social/13-acceso-universal-a-los-servicios-de-salud-y-a-la-seguridad-social/. Revisado el día 05 diciembre 2015 6http://www.parsalud.gob.pe/asistencia_tecnica/aseguramiento/PlanEstrat_2021/Plan_Estrategico.pdf. Revisado el día 05 diciembre 2015 7 Ley Marco de Aseguramiento Universal en Salud y su reglamento Ley N° 29344 - DS N° 008-2010-SA: documento técnico. http://www.minsa.gob.pe/dgsp/archivo/LeyMarco.pdf. Revisado el día 05 diciembre 2015 8 http://www.un.org/es/millenniumgoals/. Revisado el día 05 diciembre 2015 9http://www.minsa.gob.pe/servicios/serums/2009/dgps_para_serums_2009ii/documentos_generales/lineamientos_minsa_2002_2012.pdf. Revisado el día 05 diciembre 2015 10https://extranet.who.int/nutrition/gina/sites/default/files/PER%202007%20-%20Plan_Nacional_Salud.pdf. Revisado el día 05 diciembre 2015 11 Acuerdo Nacional. Décimo tercera, inciso (h). http://acuerdonacional.pe/politicas-de-estado-del-acuerdo-nacional/politicas-de-estado%E2%80%8B/politicas-de-estado-castellano/ii-equidad-y-justicia-social/13-acceso-universal-a-los-servicios-de-salud-y-a-la-seguridad-social/. Revisado el día 05 diciembre 2015 12 Plan estratégico nacional para la reducción de la mortalidad materna y perinatal 2009-2015 / Ministerio de Salud. 2009-2015. http://www.bvsde.paho.org/texcom/cd045364/PlanEstrate09.pdf . Revisado el día 05 diciembre 2015 13http://www.midis.gob.pe/index.php/es/centro-de-informacion/734-ministros-autoridades-regionales-y-locales-suscribieron-en-cusco-compromiso-por-desarrollo-infantil-temprano. Revisado el día 05 diciembre 2015

41

1, es congruente con la propuesta de implementación progresiva de Garantías Explicitas

en Salud (GES) definidas en el marco de la implementación del Aseguramiento Universal

en Salud y del Plan Esencial de Aseguramiento en Salud (PEAS)14.

Lógica causal

De acuerdo con la técnica de formulación del marco lógico de un proyecto15 la estructura

de la matriz lógica se compone de cuatro columnas y cuatro filas. La primera columna

corresponde al narrativo de los objetivos, la segunda los indicadores, la tercera los medios

de verificación y la cuarta los supuestos. En la primera fila (fin) se responde la pregunta

¿Por qué el proyecto es importante para los beneficiarios y la sociedad?, en la segunda fila

(propósito) ¿Por qué el proyecto es necesario para los beneficiarios?, en la tercera fila

(resultados o componentes) ¿Qué entregará el proyecto a los beneficiarios?, y en la cuarta

fila (actividades), ¿Qué se hará? Según esta metodología, la validez de la lógica vertical de

la matriz se analiza de abajo hacia arriba, es decir, los vínculos causales son examinados

siguiendo la dirección: actividades, resultados, objetivo específico (propósito), objetivo

general (fin).

Respecto al Resultado 1, el Programa SISTEC tiene previsto ejecutar cuatro grupos de

actividades (productos), todas ellas orientadas a incrementar las capacidades de la

entidad pública Seguro Integral de Salud (SIS).

Entrenamiento del personal del SIS en un amplio espectro de contenidos

(mecanismos de pago, valorizaciones, evaluación epidemiológica y económica,

gestión de seguros, etc.)

Dotación de infraestructura informática y de sistemas para las áreas de recursos

humanos, planificación, control del gasto, supervisión de prestaciones, análisis de

riesgos financieros y monitoreo de indicadores

Desarrollo de documentos e instrumentos para fortalecer la capacidad de gestión

de la Entidad y estudios sobre aseguramiento, tarifas, análisis actuarial y

sostenibilidad financiera

Preparación de instrumentos y medios para la comunicación, información y

educación a los beneficiarios del Seguro Integral de Salud respecto del contenido

del plan, sus derechos y funcionamiento del SIS.

De la revisión de las actividades y del DTF del Programa, queda establecido que el

beneficiario directo de todas las actividades antes enumeradas es el SIS, y de ejecutarse

tales actividades según lo previsto, el SIS tendrá mayores capacidades para implementar

sistemas de monitoreo de las prestaciones y mecanismos de pago para transferir recursos

a proveedores de servicios de salud públicos y privados. Este resultado, en estricto, no es

consistente con el formulado en el “resultado 1”, por lo siguiente:

En el “resultado 1” se señala como resultado esperable “mejorar la calidad de la

prestación”, el cual es una capacidad del proveedor de servicios de salud y no del

14 http://www.minsa.gob.pe/portada/aseguramiento/archivo/PEAS.pdf 15 Naciones Unidas-CEPAL. Metodología del marco lógico para la planificación, el seguimiento y la evaluación de proyectos y programas. Julio 2005.

42

Seguro Integral de Salud. Tal como ya se indicó, el efecto directo esperado de las

actividades del Programa es el incremento de las capacidades del SIS, y si bien, tal

incremento podría repercutir más adelante en mejoras en la calidad de la

prestación, sin embargo aquello, si lo hubiera, no es un efecto directo de las

actividades del Programa. Al respecto no ha sido posible identificar evidencias

empíricas publicadas que demuestren que el “Control Presencial Posterior”16 tenga

un efecto en la calidad de las prestaciones.

Es plausible suponer que existe un vínculo causal entre la acción de monitorear,

auditar o supervisar las prestaciones de salud por parte del financiador y como

consecuencia de ello, mejore la calidad de las atenciones de salud que entregan los

prestadores a los asegurados. Sin embargo, en el contexto del Perú, donde el

principal proveedor de servicios es el Estado y la principal fuente de transferencias

de recursos procede directamente del MEF, la sola acción de monitoreo de la

prestación por parte del SIS es insuficiente para mejorar la calidad de la prestación

en los servicios públicos.

Si bien es cierto, que en diferentes revisiones sistemáticas establecen una relación

causal entre mecanismos de pago17 y mejoras en la calidad de la atención de salud,

sin embargo en todos ellos advierten que el éxito de este tipo intervenciones es

altamente sensible al contexto. El alcance de las actividades (capacitación y

dotación de sistemas) es insuficiente para sostener que, cuando culmine el

Programa SISTEC, el SIS habrá implementado la mezcla apropiada de mecanismos

de pagos para incentivar mejoras en la calidad de las prestaciones de salud en los

establecimientos públicos. Por las características del sistema de salud del Perú,

para lograr adecuados mecanismos de pago, previamente será necesario ejecutar

un intenso ejercicio de experimentación y calibración de estos mecanismos de

transferencia de recursos. No hemos identificado en el marco lógico actividades

orientadas a desarrollar pilotos de mecanismos de pago que incentiven la calidad

de las prestaciones. Tampoco aparece el desarrollo de instrumentos, normas

técnicas y metodologías para medir la calidad de las atenciones de salud; la

protocolización e implementación de las GES y el desarrollo de sistemas para

capturar datos sobre la calidad de las prestaciones.

16 Existe evidencias no concluyentes sobre el efecto de la auditoria médica en la calidad de la prestación. Los estudios que demuestran efectos, éstos son pequeños o moderados. Estas conclusiones no se pueden extrapolar al Control Presencial Posterior que realiza el SIS, en tanto éste procedimiento solo incluye ciertos elementos de la auditoria médica. En el siguiente link http://health.gov.ie/wp-content/uploads/2015/01/literature_review_clinical_audit.pdf se encuentra una comprensiva revisión sobre los efectos de la auditoria médica en la calidad de las prestaciones. 17 En el texto del “resultado 1” se hace referencia a la introducción de sistema de transferencia a las IPRESS y a terceros, para efectos del presente análisis del marco lógico y por inferencia del contenido de las actividades, asumimos que con esa redacción se refiere a los mecanismos de pago a las IPRES y a terceros.

43

En el “resultado 1”, además de indicar “Se ha mejorado la calidad de las

prestaciones de salud”, también se señala “principalmente con la introducción de

sistemas de monitoreo y evaluación de los servicios de salud y transferencias

financieras”. Formulado de esa forma, el “resultado 1” antes que referirse a la

calidad de la prestación, podría interpretarse que más bien se limita a la

“introducción de sistemas de monitoreo y evaluación de los servicios de salud y

transferencias financieras”. Con esa aclaración, y siguiendo la pauta metodológica

del marco lógico, el resultado reformulado sería “Seguro Integral de Salud con

sistema de monitoreo y de transferencias implementado para incentivar la calidad

de las prestaciones”. Asumiendo que éste es el resultado esperado, las actividades

planteadas no son suficientes para lograrlo.

Si reinterpretamos el “resultado 1” a partir de los indicadores, el resultado sería

“Sistema de supervisión de la calidad de las prestaciones y de supervisión de las

transferencias de recursos del Seguro Integral de Salud mejorado o fortalecido”. Si

éste fuera el resultado, las actividades señaladas en el marco lógico consideramos

suficientes para lograrlo. Sin embargo, tal como fue señalado antes, es conveniente

precisar que no existe evidencia empírica publicada que demuestre que ampliando

la cobertura del actual sistema de Control Presencial Posterior del SIS se logre

mejorar la calidad de las prestaciones.

Respecto al Resultado 2, el Programa SISTEC tiene previsto ejecutar cuatro actividades

(productos), de ellas tres se orientan a empoderar a los afiliados al SIS en sus derechos

respecto de los planes de salud, las coberturas, la gratuidad, los canales de quejas y

reclamos. Una cuarta es para apoyar directamente la afiliación al SIS de las poblaciones

vulnerables, excluidas y que residen en ámbitos dispersos. De ejecutarse las actividades

antes señaladas, los resultados esperados son: i) “ asegurados del régimen subsidiado del

SIS informados y empoderados en sus derechos respecto de los beneficios del plan de

salud y de los canales para presentar sus quejas y reclamos”; ii) “poblaciones excluidas,

vulnerables, residentes en ámbitos dispersos de las regiones objetivo afiliados al régimen

subsidiado del SIS”. Estas actividades contribuyen a lograr empoderamiento pero no son

suficientes para garantizar la gratuidad de la atención.

En conclusión, los resultados esperados de las actividades del programa dotaran de

capacidades al SIS para ejecutar la supervisión de las prestaciones y transferencias a las

IPRESS públicas o privadas, sin embargo tales capacidades no es suficiente para

incrementar la calidad de las prestaciones planteados en el objetivo específico del marco

lógico. Asimismo, el solo mejoramiento de la calidad de las prestaciones, sin altas

coberturas de los servicios, es poco probable que se traduzca en reducción de la

desnutrición crónica, la mortalidad infantil y la mortalidad materna.

De otra parte, en el DTF del Programa, en lo que concierne a la estrategia de la

intervención18, se establece a manera de lineamientos cinco orientaciones: 1) De una

administración centralizada y jerárquica a un estilo descentralizado y regulado; 2) De una

18 DTF SISTEC (PER1001711) _Versión Final después del CDP del 18 de setiembre del 2014. Página 27

44

gestión basada en actividades a procesos orientados hacia resultados sanitarios; 3) De un

enfoque de oferta a uno de oferta y demanda; 4) De la calidad procedimental hacia la

calidad global; 5) Hacia un aprendizaje institucional. De acuerdo con el segundo

lineamiento de la estrategia de intervención, el “Programa incentivará la aplicación de

mecanismos que permitan vincular metas sanitarias (en términos de morbi-mortalidad,

estado nutricional, etc.) con el cumplimiento de criterios técnicos que permiten su

verificación a nivel de actividades, procesos y resultados intermedios, con su

financiamiento respectivo”. Apuntando en esa misma dirección señala “el enfoque debería

permitir explorar otras modalidades de pago más sustentables y vinculadas con el

resultado sanitario, por ejemplo el pago per cápita en el primer nivel, el pago por

episodio en el segundo nivel, o un mix de distintas modalidades”. Asimismo, reiterando el

interés por resultado sanitario, enfatiza la necesidad de prestar atención especial a la

“salud sexual y reproductiva, para garantizar el derecho a la atención del embarazo y

parto de calidad, la disponibilidad y acceso a métodos anticonceptivos, incluyendo

adolescentes y población indígena, la atención integral de personas viviendo con

VIH/SIDA”.

Por lo señalado en el marco lógico y en la estrategia de la intervención, el SIS podría

implementar, con apoyo del Programa SISTEC, nuevos mecanismos de pago a proveedores

de servicios de salud que sean sustentables y que estén vinculados con resultados

sanitarios. De acuerdo con las evidencias empíricas, una apropiada combinación de

mecanismos de pago a los prestadores, incrementa el desempeño en términos de

cobertura y calidad de la prestación. Si bien es cierto, no está expresado en esos términos

el resultado 1 ni el 2, eso se infiere al analizar la coherencia entre la estrategia de la

intervención y los tres indicadores sanitarios del marco lógico, tal como ya se describió en

los párrafos anteriores. Asimismo, reconociendo que un ingrediente esencial para

cualquier mecanismo de pago, es la puesta en marcha de sistemas de monitoreo y

evaluación de las prestaciones de salud y de su calidad, el resultado 1 es lo más próximo

para expresar el interés del Programa por la introducción de mecanismos de pago.

La relación entre SISTEC y los resultados sanitarios de las políticas en el área de salud

materno-infantil con el AUS y el SIS.

En relación con lo expresado en el párrafo anterior, para el diseño e implementación de los

mecanismos de pagos que se vinculen a resultados sanitarios, es necesario a priori

comprender dos elementos: i) cual es la ubicación del Programa SISTEC en el contexto de

la política para reducir la desnutrición crónica y la mortalidad materna (resultados

sanitarios) y su conexión con el AUS y el SIS; y, ii) cuales son los flujos de recursos entre

los dos grupos de actores, de una parte los financiadores o compradores de servicios, y de

otra parte, los proveedores de servicios. En el marco lógico del Programa SISTEC se han

planteado tres indicadores de resultados sanitarios, uno (desnutrición crónica)

relacionado con el Programa Articulado Nutricional (PAN) y los otros dos (mortalidad

infantil y materna) vinculados con el Programa de Salud Materno Neonatal (SMN)19. Para

19 En el Perú, el principal componente que explica la actual tasa de mortalidad infantil son las muertes neonatales, principalmente las que ocurren en los primeros sietes días posteriores al

45

los dos programas (PAN y SMN), en base a la metodología de políticas públicas basadas en

evidencias, se han definido un conjunto de intervenciones reconocidas como

indispensables para lograr las metas sanitarias.

Figura 1. Resultados sanitarios del marco lógico del Programa SISTEC y su relación con las intervenciones definidas en los programas presupuestales PAN y SMN y con las condiciones de salud determinadas en el PEAS y con las Garantías Explícitas en

Salud establecidas por el AUS

Nota: Actores (Educación, MIDIS, Vivienda, MINSA, SIS, Gobierno regional, Establecimientos de Salud con o sin modalidad CLAS) relevantes vinculados con los resultados sanitarios del marco lógico del Programa SISTEC. Las flechas de color negro representan el flujo de recursos. Las flechas de color gris denotan el flujo de los insumos (personal, medicamentos, equipos, etc.). Las flechas de color azul corresponden al flujo de servicios que se entregan a los ciudadanos. Elaboración: Macroconsult S.A.

De esta manera, tal como se presenta en la Figura 1 para lograr las metas en los

resultados sanitarios, es necesario (describiendo el gráfico de derecha a izquierda):

i) Incrementar la cobertura de las 39 intervenciones (18 del PAN y 21 del SMN) en la

población pobre.

ii) Tal incremento es posible, si se incrementa la entrega de las intervenciones a la

población a través de los puntos de atención a los ciudadanos con atributos de

eficiencia, calidad y oportunidad.

nacimiento, siendo por ello un indicador de éxito del SMN la reducción de la tasa de mortalidad neonatal.

46

iii) Esto es posible, si se eleva la capacidad de conducción de los Gobiernos Regionales y la

de gestión de las unidades ejecutoras responsables de administrar los

establecimientos de salud.

iv) Para lo cual, es necesario incrementar la eficiencia en la asignación y transferencia de

los recursos públicos hacia los responsables de la provisión de los servicios de salud.

47

5.2. SOBRE LOS FACTORES QUE AFECTAN LAS PRESTACIONES DE SALUD DEL SIS

El marco de análisis para analizar los factores que afectan las prestaciones de salud son los

objetivos estratégicos del SIS. De acuerdo al PEI del SIS para el período 2014-2016, el SIS

se ha propuesto alcanzar los siguientes cuatro objetivos institucionales:

- OE1: Fomentar el aseguramiento en salud en beneficio de la población. - OE2: Brindar protección financiera sostenible y oportuna para la atención de salud de

la población objetivo. - OE3: Fortalecer el control prestacional para la entrega de servicios de salud de calidad

a las aseguradas y los asegurados. - OE4: Desarrollar y fortalecer los procesos del SIS para la mejora continua de la calidad. El análisis de los factores que afectan las prestaciones de salud aborda los siguientes

temas: (i) perfil epidemiológico de la población; (ii) anemia y desnutrición infantil (iii)

mortalidad materno-infantil; (iv) gasto directo de bolsillo en salud; (v) atención que

recibió la población afiliada al SIS en los establecimientos de salud (EE.SS.); (vi)

articulación de las y los actores involucrados para la provisión de las prestaciones de

salud. A continuación se presenta el análisis de cada punto mencionado. Dada la escasa

información respecto a los indicadores de Garantías Explícitas y Estándares Mínimos,

estas variables se excluyen del análisis. Sin embargo, las lecciones aprendidas a partir de

su investigación sí se recogen en las conclusiones.

5.2.1. PERFIL EPIDEMIOLÓGICO

La presente sección tiene como objetivo identificar el perfil epidemiológico de la población

en las regiones objetivo del Programa SISTEC, centrando el análisis en las causas de

morbilidad y mortalidad más frecuentes registradas en cada región. En el caso de la

morbilidad, primero se analiza la proporción de la población que padece alguna

enfermedad o malestar crónico así como la proporción de la población que presentó algún

síntoma o malestar, enfermedad aguda, recaída de enfermedad crónica y/o que tuvo algún

accidente en las últimas cuatro semanas a partir de la información recogida por la

Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO). En segundo lugar, se analizan las principales

causas de morbilidad registradas en consulta externa y en hospitalización en los EE.SS. del

MINSA como una aproximación de las principales causas de morbilidad de las regiones

objetivo. No obstante, es importante aclarar que estas causas no necesariamente se

corresponden con las condiciones que causan la mayor carga de enfermedad en las

regiones objetivo, solo es una aproximación para explicar la demanda por servicios de

salud en cada una de las regiones. En el caso de mortalidad, se analizan las principales

causas de mortalidad registradas por los EE.SS. del MINSA. Al igual que en el caso anterior,

la información presentada constituye solo una aproximación.

En el Gráfico 1 se presenta el porcentaje de la población en las regiones objetivo que

padece de alguna enfermedad o malestar crónico como artritis, hipertensión, asma,

48

reumatismo, diabetes, tuberculosis, VIH, colesterol, etc. según la ENAHO 2014. De acuerdo

a esta información, el 30% de la población en las regiones objetivo padece de alguna

enfermedad o malestar crónico, 6 puntos porcentuales (pp) por debajo del promedio

nacional. Sin embargo, este porcentaje difiere entre las regiones objetivo. Por ejemplo, en

San Martín y Junín, la proporción de la población que sufre alguna enfermedad crónica se

incrementa a 34%, mientras que en Cajamarca se reduce a 27% y en Huancavelica a 21%.

Cabe destacar que la proporción de la población que padece de alguna enfermedad o

malestar crónico es mayor en las regiones más urbanas y menos pobres (San Martín, Junín

y Piura) que en las regiones más rurales y más pobres (Cajamarca y Huancavelica).

Gráfico 1. Población que padece de alguna enfermedad o malestar crónico, 2014 (Porcentaje de la población total)

Fuente: ENAHO 2014 - INEI. Elaboración: Macroconsult S.A.

No obstante, estos resultados no son concluyentes en la medida que la información

presentada corresponde al reporte oral de los informantes y no a un diagnóstico médico,

por lo que algunos informantes podrían reportar que padecen de alguna enfermedad o

malestar crónico sin que realmente la tengan o bien podrían reportar no hacerlo por

desconocimiento. En cualquier caso, este indicador da luces de la carga de enfermedad de

la población en las regiones objetivo. En la Tabla 2 se presenta la misma información

desagregada según área de residencia, sexo, lengua materna, condición de pobreza y

afiliación al SIS. En líneas generales, se encuentra que la proporción de la población que

padece de alguna enfermedad o malestar crónico es mayor en el área urbana que en la

rural, entre las mujeres que entre los hombres, entre la población con lengua materna

igual a español que entre la población con lengua nativa, entre la población no pobre que

entre la pobre y entre la población no afiliada al SIS que entre la afiliada.

34% 34% 31% 30% 27%

21%

Perú [VALOR]

0%

10%

20%

30%

40%

50%

San Martín Junín Piura Regionesobjetivo

Cajamarca Huancavelica

49

Tabla 2. Población que padece de alguna enfermedad o malestar crónico según área de residencia, sexo, lengua materna, condición de pobreza y afiliación al SIS

(Porcentaje de la población total)

Perú

Regiones objetivo

Caja- marca

Huanca- velica

Junín Piura San

Martín

Según área de residencia

Urbano 38% 34% 31% 21% 36% 33% 37%

Rural 30% 25% 25% 20% 29% 23% 29%

Según sexo

Hombre 31% 25% 21% 17% 30% 25% 30%

Mujer 41% 35% 33% 24% 37% 36% 38%

Según lengua materna

Lengua nativa 41% 31% 28% 12% 32% 32% 35%

Otra lengua 35% 36% 51% 26% 46% 58% 58%

Según condición de pobreza

Población pobre 25% 22% 23% 16% 26% 22% 25%

Población no pobre 38% 34% 32% 25% 35% 34% 37%

Según afiliación al SIS

Afiliado al SIS 32% 27% 25% 20% 30% 29% 33%

Otro seguro/No afiliado 38% 33% 30% 24% 36% 32% 35%

Fuente: ENAHO 2014 - INEI. Elaboración: Macroconsult S.A.

Por otro lado, en el Gráfico 2 se presenta la proporción de la población que presentó algún

síntoma o malestar, enfermedad, recaída de enfermedad crónica o accidente en las últimas

cuatro semanas anteriores al momento de aplicación de la encuesta. De acuerdo a la

ENAHO 2014, el 58% de la población de las regiones objetivo reportó haber presentado

alguna enfermedad o malestar reciente, siendo este porcentaje mayor en las regiones de

Junín y Cajamarca (63% en ambos casos) y menor en Piura (51%). Entre los que

reportaron haber presentado alguna enfermedad o malestar reciente, más de la mitad de

la población (62%) refirió que se trató de un síntoma o malestar como tos, dolor de

cabeza, fiebre o náuseas, un 45% que se trató de una enfermedad como gripe o colitis, un

10% una recaída de una enfermedad crónica, y un 3% que fue un accidente. Estas

proporciones son similares en todas las regiones excepto en Huancavelica y Junín. En

Huancavelica, una mayor proporción manifestó haber presentado algún síntoma o

malestar (76%) y una menor cantidad que se trató de una enfermedad (27%), o de la

recaída de una enfermedad crónica (20%). Por el contario, en Junín, la mayor parte de la

población que presentó alguna enfermedad o síntoma reciente, manifestó que se trató de

una enfermedad (60%) y solo el 5% que se trató de una recaída de enfermedad crónica.

Resulta interesante el caso de Huancavelica porque si bien es la región que presenta una

menor proporción de personas con enfermedades crónicas (21%, ver Gráfico 1), casi el

60% de la población presentó alguna enfermedad reciente. No obstante, cuando se cruzan

ambos indicadores se encuentra que, en contraste con otras regiones, en Huancavelica,

casi el 90% de los que padecen de enfermedades crónicas sufrieron una enfermedad

reciente en las últimas cuatro semanas.

50

Gráfico 2. Población que presentó alguna enfermedad, síntoma, malestar o

accidente en el las últimas cuatro semanas (Porcentaje de la población total)

Fuente: ENAHO 2014 - INEI. Elaboración: Macroconsult S.A.

Desagregando la información según los mismos cortes presentados en la tabla anterior, se

encuentran resultados similares. De acuerdo con la

Tabla 3

63% 63% 58% [VALOR] 58% 51%

Perú [VALOR]

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

Junín Cajamarca Huancavelica Regionesobjetivo

San Martín Piura

51

Tabla 3, la proporción de la población que refiere haber presentado alguna enfermedad o

malestar reciente es mayor entre las mujeres que entre los hombres, entre la población

con lengua materna igual a español que entre la población con lengua nativa y entre la

población no pobre que entre la pobre. Las únicas diferencias se encuentran desagregando

la información según área de residencia y afiliación al SIS. En este caso, la proporción de la

población que refiere haber presentado alguna enfermedad o malestar reciente es mayor

en el área rural que en el urbano.

Tabla 3. Población que presentó alguna enfermedad o síntoma, malestar o accidente en las últimas cuatro semanas según área de residencia, sexo, lengua materna,

condición de pobreza y afiliación al SIS (Porcentaje de la población total)

Perú

Regiones objetivo

Caja- marca

Huanca- velica

Junín Piura San

Martín Según área de residencia

Urbano 44% 57% 63% 55% 64% 50% 58%

Rural 39% 60% 62% 59% 62% 52% 58%

Según sexo

Hombre 47% 53% 57% 54% 58% 46% 54%

Mujer 38% 63% 68% 62% 68% 56% 62%

Según lengua materna

Lengua nativa 31% 57% 63% 47% 62% 50% 58%

Otra lengua 45% 66% 52% 64% 69% 33% 62%

Según condición de pobreza

Población pobre 45% 55% 60% 55% 55% 46% 55%

52

Población no pobre 42% 60% 65% 62% 65% 53% 59%

Según afiliación al SIS

Afiliado al SIS 38% 60% 65% 60% 63% 53% 60%

Otro seguro/No afiliado 45% 56% 59% 52% 63% 49% 56%

Fuente: ENAHO 2014 - INEI. Elaboración: Macroconsult S.A.

En la Tabla 4 se presenta información sobre las tres principales causas de morbilidad (en

orden) y mortalidad en el Perú y en los departamentos de interés de acuerdo a la

información del MINSA. En el caso de morbilidad la información corresponde al año 2013

y se organiza de acuerdo a si corresponden a consulta externa u hospitalización. En el caso

de mortalidad la información corresponde al año 2012. Respecto a las enfermedades más

recurrentes por consulta externa, se nota que tanto en el Perú como en las regiones

analizadas predominan las infecciones respiratorias y enfermedades que comprometen la

cavidad bucal. Sin embargo, es importante destacar otras causas de morbilidad que

ocurren de manera diferenciadas. Por ejemplo, desnutrición (Cajamarca, Huancavelica y

Piura), ETS (Junín) y parásitos (San Martín). En el caso de hospitalización, son las

enfermedades del apéndice las de mayor incidencia entre la población tanto en el Perú

como en las regiones. Al igual que en el caso anterior algunos contrastes por destacar es la

incidencia de hospitalización por infecciones intestinales (Cajamarca, Piura y San Martín),

influenza (Cajamarca y Huancavelica), traumatismos en la cabeza (Junín) y enfermedades

renales (San Martín). Respecto a la mortalidad, tanto en el Perú como en las regiones las

causas centrales están relacionadas con cáncer e influenza. Mientras tanto de manera

particular destacan las siguientes causas de mortalidad en las regiones analizadas:

afecciones al corazón (Cajamarca y Piura), accidentes (Huancavelica y Junín), hipertensión

(San Martín).

Tabla 4. Principales causas de morbilidad (2013) y mortalidad (2012)

Consulta Externa Hospitalización* Mortalidad

Perú

- Infecciones Agudas de las vías respiratorias superiores (J00-J06)

- Enfermedades de la cavidad bucal, de las glándulas salivales y de los maxilares (K00-K14)

- Enfermedades infecciosas intestinales (A00-A09)

- Enfermedades del apéndice (K35 – K38)

- Trastornos de la vesicular biliar, de las vías biliares y del páncreas (K80-K87)

- Influenza (gripe) y neumonía (J09-J18)

- Tumores (neoplasias) malignos (C00-C97)

- Influenza (gripe) y neumonía (J09-J18)

- Otras enfermedades bacterianas (A30-A49)

Cajamarca

- Infecciones Agudas de las vías respiratorias (J00-J06)

- Enfermedades de la cavidad bucal, de las glándulas salivales y de los maxilares (K00-K14)

- Desnutrición (E40-E46)

- Enfermedades del apéndice (K35 – K38)

- Enfermedades infecciosas intestinales (A00-A09)

- Influenza (gripe) y neumonía (J09-J18)

- Influenza (gripe) y neumonía (J09-J18)

- Tumores (neoplasias) malignos (C00-C97)

- Otras formas de enfermedad del corazón (I30-I52)

Huancavelica - Enfermedades de la cavidad

bucal, de las glándulas salivales y de los maxilares (K00-K14)

- Influenza (gripe) y neumonía (J09-J18)

- Trastornos de la vesicular

- Tumores (neoplasias) malignos (C00-C97)

- Otras causas externas

53

- Infecciones Agudas de las vías respiratorias superiores (J00-J06)

- Desnutrición (E40-E46)

biliar, de las vías biliares y del páncreas (K80-K87)

- Enfermedades del apéndice (K35 – K38)

de traumatismos accidentales (W00-X59)

- Influenza (gripe) y neumonía (J09-J18)

Junín

- Enfermedades de la cavidad bucal, de las glándulas salivales y de los maxilares (K00-K14)

- Infecciones Agudas de las vías respiratorias superiores (J00-J06)

- Enfermedades con modo de transmisión predominantemente sexual (A50-A64)

- Enfermedades del apéndice (K35 – K38)

- Trastornos de la vesicular biliar, de las vías biliares y del páncreas (K80-K87)

- Traumatismos en la cabeza (S00-S09)

- Tumores (neoplasias) malignos (C00-C97)

- Influenza (gripe) y neumonía (J09-J18)

- Otras causas externas de traumatismos accidentales (W00-X59)

Piura

- Infecciones Agudas de las vías respiratorias superiores (J00-J06)

- Enfermedades de la cavidad bucal, de las glándulas salivales y de los maxilares (K00-K14)

- Desnutrición (E40-E46)

- Enfermedades del apéndice (K35 – K38)

- Enfermedades infecciosas intestinales (A00-A09)

- Complicaciones de la atención médica y quirúrgica (Y40-Y84)

- Tumores (neoplasias) malignos (C00-C97)

- Influenza (gripe) y neumonía (J09-J18)

- Enfermedades isquémicas del corazón (I20-I25)

San Martín

- Infecciones Agudas de las vías respiratorias superiores (J00-J06)

- Enfermedades de la cavidad bucal, de las glándulas salivales y de los maxilares (K00-K14)

- Helmintiasis (B65-B83)

- Enfermedad renal tubulointersticial (N10-N16)

- Enfermedades infecciosas intestinales (A00-A09)

- Enfermedades del apéndice (K35 – K38)

- Influenza (gripe) y neumonía (J09-J18)

- Tumores (neoplasias) malignos (C00-C97)

- Enfermedades hipertensivas (I10 - I15)

(*) No se incluye los relacionados al parto y embarazo Fuente: MINSA. Elaboración: Macroconsult S.A.

5.2.2. ANEMIA Y DESNUTRICIÓN INFANTIL

De acuerdo a la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) 2014, la prevalencia

de anemia infantil en las regiones objetivo asciende a 39%, 3pp por encima del promedio

nacional (ver Gráfico 3), siendo la regiones con una mayor prevalencia de anemia infantil

Junín (51%) y Huancavelica (48%) y la de menor prevalencia San Martín (33%). Además,

en los últimos cinco años se observa un retroceso de este indicador.

Gráfico 3. Evolución de la de la Anemia Infantil en las regiones objetivo, 2009-2014 A) Perú vs. Regiones objetivo

(Porcentaje de niñas y niños de 6 a 59 meses)

54

B) Regiones objetivo

(Porcentaje de niñas y niños de 6 a 59 meses)

Fuente: ENDES 2009, 2010, 2011, 2012, 2013 y 2014 - INEI. Elaboración: Macroconsult S.A.

Si bien entre los años 2009 y 2012, se observa una disminución importante de la anemia

infantil, en el año 2013 la anemia vuelve a subir para situarse incluso por encima de su

valor en el 2009. No obstante, este comportamiento es similar al observado en el resto del

país por lo que no debería esperarse que responda a problemas particulares de las

regiones objetivo. Desagregando la información según área de residencia (ver Tabla 5), se

encuentra que la prevalencia de la anemia infantil es mayor en el área rural que en la

urbana en casi todas las regiones a excepción de Piura. Asimismo, la prevalencia de

anemia es mayor entre los hombres que entre las mujeres y está principalmente

concentrada en la población más vulnerable, la menor de 3 años.

37% 38%

31% 33%

34% 36%

34%

38%

32% 31%

35%

39%

20%

30%

40%

50%

2009 2010 2011 2012 2013 2014

Perú Regiones objetivo

50% 48%

46%

51%

30% 33%

22%

36% 34%

39%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

2009 2010 2011 2012 2013 2014

Cajamarca Huancavelica Junín

Piura San Martín Regiones objetivo

55

Tabla 5. Prevalencia de la anemia infantil en las regiones objetivo según área de residencia, sexo y edad, 2014

(Porcentaje de niñas y niños de 6 a 59 meses)

Perú

Regiones objetivo

Caja- marca

Huanca- velica

Junín Piura San

Martín

Según área de residencia

Urbano 32% 36% 27% 42% 47% 34% 30%

Rural 44% 42% 39% 51% 59% 31% 43%

Según sexo

Hombre 37% 41% 34% 51% 54% 37% 37%

Mujer 34% 37% 37% 46% 49% 29% 35%

Según edad

Menores de 3 años 20% 50% 49% 64% 64% 44% 49%

De 3 a 5 años 19% 25% 22% 33% 40% 18% 22% Fuente: ENDES 2014 - INEI. Elaboración: Macroconsult S.A.

En el caso de la Desnutrición Crónica Infantil (DCI), la información de la ENDES muestra

que esta ha disminuido en 10pp en los últimos cinco años, pasando de 34% en el 2009 a

24% en el 2014, observándose solo un estancamiento relativo en el año 2013 (ver Panel A

del Gráfico 4). No obstante, la prevalencia de la DCI en las regiones objetivo se ha

mantenido por encima del promedio nacional en el periodo de referencia sin que se

observe una disminución significativa de la brecha entre ambas tasas; en el 2009, la

brecha era de 10pp y solo se ha acortado en 1pp en el último año. El Panel B muestra la

evolución de la DCI para cada una de las regiones objetivo. La evolución de la tasa de DCI

ha sido favorable en todos los casos. No obstante, de las cinco regiones objetivo, el caso

más sobresaliente es el de Huancavelica que en los últimos cinco años ha reducido la

prevalencia de la DCI en casi 20pp (de 53% en el 2009 a 35% en el 2014). El resto de

regiones, exceptuando a Piura, han mantenido una tendencia de reducción de sus tasas de

DCI, reduciendo en todos los casos alrededor de 9pp con respecto a sus tasas en el año

inicial del periodo. Sin embargo, en estos casos es importante notar el ligero aumento

reportado en el 2013 (el cual se recupera este año) y la estabilización de la caída (y posible

alza) en Junín. Este último hecho, debe llamar la atención de manera particular.

Finalmente, el caso menos alentador es de Piura que ha mantenido constante su tasa de

DCI durante el periodo de análisis, solo ha reducido en 1pp su tasa, siendo 22% en el año

2014.

Gráfico 4. Evolución de la prevalencia de la DCI en las regiones objetivo, 2009-2014 A) Perú vs. Regiones objetivo

(Porcentaje de niñas y niños menores de 5 años)

56

B) Regiones objetivo

(Porcentaje de niñas y niños menores de 5 años)

Nota: Para la construcción de los indicadores regionales se ha agrupado las bases de datos de los últimos dos años. Fuente: ENDES 2009 – 2014 - INEI. Elaboración: Macroconsult S.A.

En la Tabla 6 se presenta información de las tasas de DCI desagradadas según área de

residencia, sexo y grupo etario. En líneas generales, se encuentra que la proporción de

24% 23% 20% 18% 18%

15%

34% 32%

28% 27% 28% 24%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

2009 2010 2011 2012 2013 2014

Perú Regiones objetivo

34%

24%

40%

33%

53%

35%

33%

23% 22%

28%

16%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

2009 2010 2011 2012 2013 2014

Regiones objetivo Cajamarca Huancavelica

Junín Piura San Martín

57

niños menores de 5 años que sufre de DCI es mayor entre la población rural que entre la

urbana. La proporción de niños menores de 5 años que sufre de DCI es mayor que la

proporción de niñas que sufre de este problema en casi todas las regiones, excepto en

Piura. En lo que corresponde a la proporción de niños con DCI por grupo etario, no se

aprecia una tendencia, el promedio de la tasa de DCI de las regiones objetivo es mayor

para el grupo etario de niños menores de 3 años, sin embargo la composición en cada una

de las regiones muestra en algunos casos mayor proporción para el grupo de niños

menores a 3 años y en otros mayor proporción para el grupo de niños entre 3 y 5 años.

Tabla 6. Prevalencia de DCI en las regiones objetivo según área de residencia, sexo y

edad, 2014 (Porcentaje de niñas y niños menores de 5 años)

Perú

Regiones objetivo

Cajamarca Huanca-

velica Junín Piura

San Martín

Según área de residencia

Urbano 11.2% 15.8% 21.8% 14.8% 18.2% 14.6% 11.0%

Rural 34.8% 33.7% 36.6% 41.2% 28.3% 37.7% 21.4%

Según sexo

Hombre 20.4% 25.9% 32.8% 35.9% 27.8% 21.1% 19.3%

Mujer 18.4% 22.8% 32.2% 33.4% 16.7% 21.9% 12.9%

Según edad

Menores de 3 años 19.5% 24.7% 36.0% 31.8% 20.1% 22.7% 15.3%

De 3 a 5 años 19.4% 23.7% 28.0% 38.3% 24.5% 19.6% 17.7%

Nota: Para la construcción de los indicadores regionales se ha agrupado la base de datos de los años 2013 y 2014. Fuente: ENDES 2013 y 2014 - INEI. Elaboración: Macroconsult S.A.

5.2.3. MORTALIDAD MATERNA, NEONATAL, INFANTIL Y EN LA NIÑEZ

Se entiende por mortalidad materna a la muerte de la mujer durante su embarazo o dentro

de los 42 días siguientes de terminado, debido a cualquier causa relacionada o agravada

con la gestación, pero no por causas accidentales o incidentales. Las muertes maternas

pueden clasificarse en dos tipos: muerte directa (es aquella que se produce como

resultado de una complicación obstétrica del estado del embarazo, parto o puerperio y por

intervenciones, omisiones y tratamientos incorrectos) y muerte indirecta (es aquella que

se deriva como resultado de una enfermedad pre-existente o de una enfermedad que

apareció durante el embarazo, parto o puerperio y que no fue debida a causas obstétricas

directas, pero que se agravó por los efectos fisiológicos propios del embarazo). En el

periodo 2009 – 2015 el número de muertes maternas, directas e indirectas, en el Perú ha

disminuido a una tasa promedio anual de 3.1%, pasando de 481 muertes en 2009 a 414

muertes en 2015 (ver Gráfico 5).

Gráfico 5. Número de muertes maternas1/ a nivel nacional, 2009-2015

58

1/ Considera muertes maternas directas e indirectas (no incluye muertes incidentales). Fuente: Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. Elaboración: Macroconsult S.A.

En el caso de las regiones objetivo, los avances en los últimos cinco años presentan

resultados mixtos (ver Gráfico 6). Mientras que Cajamarca, San Martín y Huancavelica han

experimentado una notoria reducción en el número de muertes maternas en los últimos

cinco años, Junín y Piura presentan un incremento de las mismas. Además, a la fecha, Piura

es la región que presenta un mayor número de muertes maternas (41), seguido por

Cajamarca (38) y Junín (27), mientras que San Martín y Huancavelica son las regiones que

tienen registrados un menor número de muertes maternas (6 y 15, respectivamente). El

número de muertes maternas de las regiones objetivo representa el 31% de muertes a

nivel nacional.

Gráfico 6. Número de muertes maternas1/ según región objetivo, 2009-2015

1/ Considera muertes maternas directas e indirectas (no incluye muertes incidentales). Fuente: Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. Elaboración: Macroconsult S.A.

481 457 445 440

383 411 414

-15%

-10%

-5%

0%

5%

10%

0

100

200

300

400

500

600

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

N° muertes maternas % var. anual

55

47

35

43

31

36 38 39

28

33 35

27 29

41

32

17 13 14

16 16 15

22 23

17

11

17

26 27

13

23

9 8 6

8 6

0

10

20

30

40

50

60

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015Cajamarca Piura San Martín Junín Huancavelica

59

Se entiende por mortalidad neonatal a la probabilidad de morir en el primer mes de vida.

Esta tasa se expresa por mil nacidos vivos. En el año 2014, la tasa de mortalidad neonatal

en el Perú fue 12. Se observa que en las regiones de análisis, la tasa de mortalidad neonatal

fue mayor al nacional, a excepción de Junín con solo 10 defunciones por cada mil nacidos

vivos. Por otro lado, se observa que en el periodo 2009 – 2014, la mortalidad en estas

regiones ha disminuido a una tasa promedio anual de 2.7%; sin embargo, debe

mencionarse que las región de Huancavelica ha registrado un crecimiento de 1.2% en el

periodo mencionado (ver Tabla 7).

Tabla 7. Tasa de mortalidad neonatal según región objetivo, 2009-2014 (Por cada mil nacidos vivos)

2009 2014 Var %

Perú 11 12 1.8%

Regiones objetivo 16 14 -2.7%

Cajamarca 13 13 0.0%

Huancavelica 16 17 1.2%

Junín 14 10 -6.5%

Piura 15 15 0.0%

San Martín 20 13 -8.3%

Fuente: ENDES 2009 y 2014 - INEI. Elaboración: Macroconsult S.A.

Se entiende por mortalidad infantil a la probabilidad de morir durante el primer año de

vida. Esta tasa se expresa por mil nacidos vivos. En el año 2014, la tasa de mortalidad

infantil en Perú fue 19, siendo el área rural la que registró mayores defunciones en

relación al área urbana, 25 y 17, respectivamente. En relación a las tasa estimadas en el

2009, se observa un descenso de 7,4% en el área rural y 5,9% en el área urbana. En

relación a las regiones objetivo, la tasa de mortalidad infantil fue mayor al nacional. Por

otro lado, se observa que en el periodo 2009 – 2014, la mortalidad en estas regiones ha

disminuido a una tasa promedio anual de 3.3%, mientras que el resultado nacional solo ha

disminuido en 1% (ver Tabla 8).

Tabla 8. Tasa de mortalidad infantil según región objetivo, 2009-2014 (Por cada mil nacidos vivos)

2009 2014 Var %

Nacional 20 19 -1.0%

Regiones objetivo 29 24 -3.3%

Cajamarca 31 24 -5.0%

Huancavelica 34 29 -3.1%

Junín 27 23 -3.2%

Piura 24 20 -3.6%

San Martín 28 26 -1.5%

Fuente: ENDES 2009 y 2014 - INEI. Elaboración: Macroconsult S.A.

Se entiende por mortalidad en la niñez como la probabilidad de morir antes de cumplir

cinco años de vida. Esta tasa se expresa por mil nacidos vivos. En el año 2014, la tasa de

mortalidad en la niñez en Perú fue 30. En relación a las regiones objetivo, la tasa de

60

mortalidad de estas fue mayor a la nacional. Se observa que en el periodo 2009 – 2014, la

mortalidad en estas regiones ha disminuido a una tasa promedio anual de 3.9%, mientras

que el resultado nacional solo ha disminuido en 2.4% (ver Tabla 9).

Tabla 9. Tasa de mortalidad en la niñez según región objetivo, 2009-2014 (Por cada mil nacidos vivos)

2009 2014 Var %

Nacional 26 23 -2.4%

Regiones objetivo 36 30 -3.9%

Cajamarca 37 29 -4.8%

Huancavelica 44 37 -3.4%

Junín 32 26 -4.1%

Piura 31 26 -3.5%

San Martín 37 30 -4.1%

Fuente: ENDES 2009 y 2014 - INEI. Elaboración: Macroconsult S.A.

5.2.4. GASTO DE BOLSILLO EN SALUD

De acuerdo al marco conceptual de los gastos de bolsillo en salud (ver Abdul y otros,

2008), los eventos inesperados en la salud pueden tener consecuencias “catastróficas” en

los niveles de pobreza y vulnerabilidad de los hogares. No obstante, estas consecuencias

podrían limitarse a través del acceso a seguros de salud (Knaul y otros (2006) y Lavilla

(2012)). En ese sentido, los seguros de salud como el SIS tienen una importancia

fundamental dentro de los sistemas de protección social en la medida que pueden

prevenir el empobrecimiento de la población frente a gastos catastróficos. En esa línea,

esta sección tiene como objetivo realizar un análisis descriptivo de los gastos de bolsillo en

salud (en adelante, GBS) de los hogares en las regiones objetivo a fin de identificar el grado

de vulnerabilidad que estos podrían tener de ocurrir eventos inesperados en la salud de

alguno de sus miembros.

Antes de plantear el análisis formal conviene identificar la importancia relativa de los

gastos de salud en la canasta de consumo de los hogares bajo análisis. Así, de acuerdo con

el Gráfico 7, al descomponer el gasto del hogar según grupo de gasto, se encuentra que, en

promedio, los hogares de las regiones objetivo destinan el 38% del gasto total del hogar a

la alimentación, el 15% al alquiler y la conservación de la vivienda, lo cual incluye el pago

de combustible, electricidad, etc., el 8% a la salud, el 6% a actividades de esparcimiento,

diversión y servicios culturales y de enseñanza, el 6% al transporte y comunicaciones, el

5% a vestido y calzado, el 4% a la compra de muebles y enseres y al mantenimiento de la

vivienda y el 20% restante a otros bienes y servicios. La estructura descrita es similar en

todas las regiones objetivo, excepto en Huancavelica, donde la proporción del gasto

destinado a la alimentación es 6pp mayor al del resto de regiones. Además, esta estructura

no ha variado en los últimos cinco años, salvo en las regiones de Cajamarca y Huancavelica

donde la proporción del gasto en alimentos ha disminuido en 6pp y 4pp respectivamente.

61

Gráfico 7. Gasto del hogar de las regiones objetivo según grupo de gasto, 2014 (Porcentaje del gasto promedio nominal de los hogares)

Fuente: ENAHO 2014 - INEI. Elaboración: Macroconsult S.A.

Para los fines que persigue la presente sección, resulta de interés centrar la atención en la

proporción del gasto total de los hogares que se destina a la alimentación y al cuidado y

conservación de la salud (ver Tabla 10). Respecto al gasto en alimentos, como ya se

mencionó, este representa cerca del 40% del gasto total de los hogares, lo que significa

que la capacidad de pago de los hogares descontando el gasto de subsistencia (aproximado

como el gasto en alimentación) es aproximadamente el 60% del gasto total. Esta capacidad

de pago es menor en las áreas rurales que en las urbanas, en los quintiles inferiores que en

los superiores y entre hogares pobres a comparación de los no pobres. En general, en la

medida que el gasto del hogar es menor, mayor es el porcentaje destinado a alimentos y,

por tanto, menor es la capacidad de pago de los hogares para fines alternativos.

Tabla 10. Gasto en alimentación y salud respecto al gasto total de las regiones objetivo, según área de residencia, quintiles de riqueza y condición de pobreza,

2014 (Porcentaje del gasto promedio nominal de los hogares)

Perú

Regiones objetivo

Caja- marca

Huanca- velica

Junín Piura San

Martín

Según área de residencia

Urbano

Alimentos 30% 33% 30% 33% 31% 35% 36%

Salud 7% 8% 8% 6% 7% 8% 8%

Otros grupos de gasto 63% 59% 61% 61% 62% 57% 56%

Total 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

34%

0% 0% 0% 0% 0% 0%

18%

0% 0% 0% 0% 0% 0%

7%

0% 0% 0% 0% 0% 0%

6%

0% 0% 0% 0% 0% 0%

5%

0% 0% 0% 0% 0% 0%

6%

0% 0% 0% 0% 0% 0%

4%

0% 0% 0% 0% 0% 0%

20%

0% 0% 0% 0% 0% 0% 0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Perú Regionesobjetivo

Cajamarca Huancavelica Junín Piura San Martín

Alimentos Alquiler y conservación de la vivienda

Salud Transporte y comunicaciones

Vestido y calzado Esparcimiento, cultura y educación

Muebles y mantenimiento de la vivienda Otros bienes y servicios

62

Rural

Alimentos 46% 44% 40% 47% 45% 47% 48%

Salud 7% 8% 9% 6% 7% 7% 8%

Otros grupos de gasto 47% 48% 51% 47% 48% 46% 44%

Total 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

Según quintiles de riqueza

Quintil 1

Alimentos 48% 48% 45% 52% 49% 49% 48%

Salud 6% 6% 7% 4% 6% 5% 7%

Otros grupos de gasto 46% 46% 48% 44% 45% 46% 45%

Total 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

Quintil 2

Alimentos 42% 44% 43% 47% 43% 44% 45%

Salud 6% 7% 7% 6% 6% 7% 7%

Otros grupos de gasto 52% 49% 50% 47% 51% 49% 48%

Total 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

Quintil 3

Alimentos 36% 40% 41% 46% 37% 39% 44%

Salud 7% 7% 7% 5% 6% 7% 7%

Otros grupos de gasto 57% 53% 52% 49% 57% 54% 49%

Total 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

Quintil 4

Alimentos 30% 36% 36% 46% 32% 35% 40%

Salud 8% 8% 9% 6% 8% 9% 8%

Otros grupos de gasto 62% 56% 55% 49% 60% 56% 52%

Total 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

Quintil 5

Alimentos 22% 27% 24% 36% 24% 27% 30%

Salud 9% 10% 12% 8% 9% 11% 10%

Otros grupos de gasto 70% 63% 64% 57% 67% 63% 60%

Total 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

Condición de pobreza

Pobre

Alimentos 46% 46% 44% 48% 49% 47% 47%

Salud 6% 6% 7% 5% 6% 6% 7%

Otros grupos de gasto 48% 48% 50% 47% 45% 48% 47%

Total 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

No pobre

Alimentos 31% 35% 31% 41% 33% 35% 38%

Salud 7% 9% 10% 7% 8% 9% 9%

Otros grupos de gasto 61% 57% 59% 52% 59% 57% 53%

Total 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

Fuente: ENAHO 2014 - INEI. Elaboración: Macroconsult S.A.

63

Respecto al gasto en salud, este corresponde al grupo de gasto relacionado al cuidado,

conservación de la salud y servicios médicos, el cual incluye el gasto realizado en

medicinas (medicinas, lentes, anticonceptivos y otros gastos como ortopedia,

termómetros, entre otros), consultas y servicios de salud (consultas, análisis, rayos “x”,

tomografías, servicio dental y conexos, servicio oftalmológico, vacunas, control de salud de

los niños y de embarazos, entre otros), hospitalización (hospitalización, intervenciones

quirúrgicas y/o atenciones de parto) y primas de seguro (pago de seguro de vida, seguros

facultativos y otros seguros). De acuerdo a la ENAHO, el gasto en salud de los hogares en

las regiones objetivo representa el 8% del gasto total de los hogares, 1pp más que el

promedio nacional. Este gasto es ligeramente mayor en los hogares de Cajamarca (9%) y

menor en las regiones de Junín (7%) y Huancavelica (6%). Además, resulta interesante

destacar que no se identifican diferencias importantes entre el área urbana y rural de las

regiones objetivo pero sí entre los quintiles más pobres y los más ricos pues la proporción

del gasto destinado a salud incrementa a medida que el gasto total de los hogares es

mayor.

Ahora bien, interesa conocer cómo financia el hogar los gastos que realiza en el cuidado y

la conservación de la salud. En el Gráfico 8 se presenta la estructura de financiamiento del

gasto en salud de los hogares en las regiones objetivo. Se diferencian tres fuentes de

financiamiento importantes: gastos de bolsillo, donaciones públicas y donaciones

privadas. Los gastos de bolsillo corresponden a los desembolsos directos que realizan los

hogares; las donaciones públicas a los gastos financiados por alguna institución del Estado

o programa social (principalmente el SIS); y las donaciones privadas corresponden a

gastos financiados por instituciones privadas, incluyendo los seguros de salud privados20.

Del gráfico se desprende que el financiamiento del gasto en salud de los hogares en las

regiones objetivo proviene fundamentalmente de dos fuentes: el bolsillo de los hogares y

el Estado, las cuales explican el 51% y 37% del gasto en salud de los hogares,

respectivamente. No obstante, cabe destacar el caso de Huancavelica y Junín. De acuerdo a

la ENAHO, Huancavelica es la región que presenta la mayor tasa de afiliación al SIS (80%)

y, en consecuencia, es la región en donde la proporción del gasto en salud que financian los

hogares es menor al que financia el Estado (28% vs. 65%). Por el contrario, en Junín, la

región objetivo que presenta una menor tasa de afiliación al SIS (50%), la proporción del

gasto en salud que financia los hogares es mayor (51%) frente a la que financia el Estado

(29%).

20 Es importante advertir el modo en que la ENAHO recoge esta información. A las personas que en las últimas semanas o meses refirieron haber recibido medicinas, consultas u otros servicios de salud, se les pregunta si el gasto realizado por cada ítem fue: pagado por algún miembro del hogar, autoconsumo, auto suministro, regalado o pagado por algún miembro de otro hogar, donado por alguna institución del Estado o programa social o por alguna institución privada, cubierto por el seguro o de algún otro modo. Si el gasto realizado por un ítem en particular fue pagado por algún miembro del hogar (gasto de bolsillo), se le pregunta por el monto total por la compra o el servicio; si el gasto realizado fue financiado de otro modo, se le pregunta cuánto cree que le hubiera costado pagar por ese producto o servicio si es que el hogar lo hubiese pagado. En ese sentido, el gasto reportado por los hogares para los ítems que fueron financiados por otras fuentes diferentes del bolsillo del hogar podría estar subestimando el monto real del bien o servicio, lo cual implica que el gasto en salud de los hogares podría ser mayor y la proporción que ellos mismos financian podrían ser menor.

64

Gráfico 8. Estructura de financiamiento del gasto en salud de los hogares

en las regiones objetivo, 2014 (Porcentaje del gasto promedio en salud del hogar)

Fuente: ENAHO 2014 - INEI. Elaboración: Macroconsult S.A.

Por otro lado, la desagregación de la información según área de residencia, quintiles de

riqueza y condición de pobreza permite identificar diferencias en la estructura de

financiamiento de los hogares a este nivel (ver Tabla 11). Mientras que en las zonas

urbanas, los hogares financian más de la mitad de los gastos en salud, en el área rural el

papel del Estado se hace más importante, sobre todo en las regiones más pobres. Una

situación similar se presenta en los quintiles más bajos de gasto donde las donaciones

públicas financian la mayor parte del gasto en salud. A medida que pasamos del quintil

más pobre al más rico, la importancia del gasto de bolsillo aumenta y la del Estado

disminuye. Naturalmente, esto responde a la estrategia de focalización del SIS que prioriza

a los hogares en situación de pobreza y pobreza extrema, por lo que es razonable

encontrar estos patrones de financiamiento conforme nos acercamos a la población más

pobre.

55% 51% 49%

28%

58% 52% 52%

33% 37% 41%

65%

29% 33% 38%

12% 12% 10% 7% 13% 15% 10%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Perú Regionesobjetivo

Cajamarca Huancavelica Junín Piura San Martín

Bolsillo Donación pública Donación privada Otros

65

Tabla 11. Estructura de financiamiento del gasto en salud del hogar en las regiones

objetivo según área de residencia, quintiles de riqueza y condición de pobreza, 2014

(Porcentaje del gasto promedio en salud del hogar)

Perú Regiones objetivo

Caja- marca

Huanca- velica

Junín Piura San

Martín

Según área de residencia

Urbano

Bolsillo 58% 56% 55% 43% 61% 54% 55%

Donación pública 30% 31% 33% 49% 26% 31% 35%

Donación privada 12% 13% 12% 8% 13% 15% 10%

Otros 0% 0% 0% 1% 1% 0% 0%

Total 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

Rural

Bolsillo 45% 44% 45% 23% 52% 46% 48%

Donación pública 44% 46% 46% 70% 36% 39% 43%

Donación privada 10% 10% 9% 7% 12% 15% 8%

Otros 1% 0% 0% 0% 1% 0% 1%

Total 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

Según quintiles de riqueza

Quintil 1

Bolsillo 38% 36% 37% 18% 39% 35% 43%

Donación pública 52% 54% 56% 81% 49% 52% 50%

Donación privada 10% 9% 6% 1% 11% 12% 8%

Otros 1% 0% 0% 0% 1% 0% 0%

Total 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

Quintil 2

Bolsillo 50% 44% 38% 15% 53% 50% 44%

Donación pública 37% 45% 53% 81% 36% 35% 43%

Donación privada 12% 11% 8% 4% 10% 16% 12%

Otros 0% 0% 0% 0% 1% 0% 2%

Total 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

Quintil 3

Bolsillo 57% 51% 48% 22% 59% 58% 42%

Donación pública 31% 37% 43% 73% 24% 29% 49%

Donación privada 12% 12% 10% 6% 17% 14% 8%

Otros 0% 0% 0% 0% 0% 0% 1%

Total 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

Quintil 4

Bolsillo 61% 55% 54% 29% 62% 55% 56%

Donación pública 27% 33% 34% 62% 25% 30% 30%

Donación privada 12% 13% 12% 9% 13% 15% 14%

Otros 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0%

Total 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

Quintil 5

66

Bolsillo 63% 61% 61% 45% 69% 58% 67%

Donación pública 25% 26% 28% 43% 19% 25% 26%

Donación privada 11% 12% 11% 12% 12% 17% 7%

Otros 0% 1% 0% 1% 1% 0% 0%

Total 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

Condición de pobreza

Pobre

Bolsillo 40% 38% 41% 18% 39% 40% 43%

Donación pública 50% 53% 51% 79% 50% 47% 47%

Donación privada 10% 9% 8% 4% 10% 13% 10%

Otros 1% 0% 0% 0% 1% 0% 0%

Total 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

No pobre

Bolsillo 58% 56% 55% 35% 61% 56% 55%

Donación pública 29% 31% 33% 55% 26% 28% 35%

Donación privada 12% 13% 11% 10% 13% 15% 9%

Otros 0% 0% 0% 0% 1% 0% 1%

Total 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

Fuente: ENAHO 2014 - INEI. Elaboración: Macroconsult S.A.

De la información anterior se concluye que los gastos de bolsillo son la principal fuente de

financiamiento de los gastos de salud de los hogares. En ese sentido, resulta de interés

centrar el análisis en este tipo de financiamiento. En la Tabla 12, se presenta el GBS

promedio anual no condicionado y condicionado. Los promedios no condicionados

incluyen a todos los hogares independientemente si es que gastaron o no en salud. Los

promedios condicionados se calculan únicamente sobre aquellos hogares que gastaron en

salud. De acuerdo a la ENAHO, el GBS anual en términos reales de los hogares en las

regiones objetivo asciende a S/. 1,148 en promedio y a S/. 1,430 entre los hogares que

efectuaron gastos de salud, montos que no han variado de manera importante en los

últimos cinco años. En adelante, el análisis se centrará entre el análisis de los promedios

condicionados. En la Tabla 13 se presenta la misma información desagregada según los

cortes de interés. El GBS promedio condicionado de los hogares urbanos es el doble del

GBS de los hogares rurales en todas las regiones objetivo. Asimismo, el GBS de los quintiles

más pobres es siete veces inferior al GBS de los quintiles más ricos.

67

Tabla 12. Evolución del GBS anual real del hogar en las regiones objetivo, 2009-2014

(Nuevos soles constantes base=2014 a precios de Lima Metropolitana)

2009 2010 2011 2012 2013 2014

Gasto no condicionado

Perú 1,396 1,417 1,454 1,499 1,385 1,289

Regiones objetivo 1,128 1,181 1,162 1,219 1,163 1,148

Cajamarca 1,014 1,066 987 924 1,165 944

Huancavelica 272 351 341 502 414 300

Junín 1,420 1,352 1,368 1,443 1,355 1,428

Piura 1,166 1,202 1,238 1,358 1,113 1,280

San Martín 1,292 1,569 1,458 1,523 1,396 1,342

Gasto condicionado (GBS>0)

Perú 1,685 1,682 1,698 1,772 1,653 1,537

Regiones objetivo 1,404 1,442 1,417 1,538 1,442 1,430

Cajamarca 1,328 1,317 1,254 1,251 1,433 1,145

Huancavelica 417 634 506 895 756 630

Junín 1,632 1,549 1,567 1,692 1,556 1,614

Piura 1,437 1,445 1,502 1,659 1,386 1,607

San Martín 1,540 1,787 1,675 1,735 1,637 1,582

Fuente: ENAHO 2009, 2010, 2011, 2012, 2013 y 2014 - INEI. Elaboración: Macroconsult S.A.

Tabla 13. GBS anual real del hogar en las regiones objetivo según área de residencia, quintiles de riqueza y condición de pobreza, 2014

(Nuevos soles constantes base=2014 a precios de Lima Metropolitana)

Perú Regiones objetivo

Caja- marca

Huanca- velica

Junín Piura San

Martín

Según área de residencia

Urbano 1,709 1,719 1,496 774 1,844 1,783 1,750

Rural 879 967 932 559 1,113 919 1,218

Según quintiles de riqueza

Quintil 1 429 407 345 250 426 364 613

Quintil 2 785 683 415 249 846 855 659

Quintil 3 1,214 957 555 327 1,134 1,201 1,144

Quintil 4 1,644 1,472 946 536 1,593 1,999 1,663

Quintil 5 2,736 2,734 2,802 1,081 3,153 2,730 2,719

Según condición de pobreza

Pobre 478 435 377 257 452 521 570

No pobre 1,737 1,770 1,708 827 1,777 1,906 1,859

Nota: Promedios condicionados a los hogares que reportaron GBS mayor a cero.

Fuente: ENAHO 2014 - INEI. Elaboración: Macroconsult S.A.

Cuando se analiza GBS, es importante centrar el análisis en dos indicadores clave: la carga

del GBS y los gastos catastróficos en salud. De acuerdo a las definiciones establecidas por

la Organización Mundial de la Salud (ver Xu (2005)), la carga del GBS corresponde al ratio

68

entre el gasto de bolsillo en salud y la capacidad de pago del hogar21. Las cargas promedio

del GBS durante el periodo 2009-2014 se presentan en la Tabla 14. Tomando en cuenta a

los hogares que efectivamente tuvieron GBS, la carga de GBS se eleva a S/. 7 por cada S/.

100 que dispone el hogar para gastos de no subsistencia, siendo ligeramente menor a la

observada en años anteriores (1pp). Además, la región que enfrenta una mayor carga de

bolsillo es Cajamarca (8%) y la que enfrenta una menor carga es Huancavelica (6%).

Además, de acuerdo con la Tabla 15, según área de residencia se encuentra que la carga

de bolsillo de los hogares urbanos es ligeramente mayor al de los rurales. Según quintiles

de riqueza, los hogares con mayor capacidad de gasto enfrentan una mayor carga de GBS

que los hogares más pobres.

Tabla 14. Evolución de la carga de GBS en las regiones objetivo, 2009-2014 (Porcentaje del total de hogares)

2009 2010 2011 2012 2013 2014

Perú 7% 7% 7% 7% 7% 6%

Regiones objetivo 8% 8% 8% 8% 7% 7%

Cajamarca 9% 9% 9% 10% 9% 8%

Huancavelica 4% 5% 4% 6% 5% 6%

Junín 8% 7% 8% 8% 7% 7%

Piura 8% 8% 7% 7% 7% 7%

San Martín 10% 8% 8% 9% 8% 7%

Nota: El indicador ha sido calculado para los hogares que reportaron GBS mayor a cero.

Fuente: ENAHO 2009, 2010, 2011, 2012, 2013 y 2014 - INEI. Elaboración: Macroconsult S.A.

Tabla 15. Carga del GBS en las regiones objetivo según área de residencia, quintiles de riqueza y condición de pobreza, 2014

(Porcentaje del total de hogares)

Perú

Regiones objetivo

Caja- marca

Huanca- velica

Junín Piura San

Martín

Según área de residencia

Urbano 6% 7% 7% 4% 6% 7% 7%

Rural 7% 8% 8% 6% 7% 8% 8%

Según quintiles de riqueza

Quintil 1 5% 6% 6% 6% 5% 5% 7%

Quintil 2 6% 6% 6% 4% 6% 7% 7%

Quintil 3 6% 6% 6% 4% 6% 7% 7%

Quintil 4 6% 8% 8% 5% 7% 8% 7%

Quintil 5 6% 8% 11% 7% 8% 7% 8%

Según condición de pobreza

Pobre 5% 6% 6% 4% 5% 6% 6%

No pobre 6% 8% 9% 6% 7% 8% 8%

Nota: El indicador ha sido calculado para los hogares que reportaron GBS mayor a cero.

Fuente: ENAHO 2014 - INEI. Elaboración: Macroconsult S.A.

21 La capacidad de pago del hogar se define como los ingresos efectivos del hogar que están por encima del nivel de subsistencia o del gasto no alimentario (en caso el hogar reporte gasto en alimentos menor a su gasto de subsistencia). En ese sentido, representa aquella parte del gasto de no subsistencia que se destina a salud con fines de restablecerla.

69

Por el lado del gasto catastrófico de los hogares, estos ocurren cuando el gasto de bolsillo

del hogar iguala o supera el valor de una cota. La OMS suele utilizar como límite el 40% de

la capacidad de pago del hogar. A partir de este valor, el GBS es considerado como

catastrófico, es decir, podría tener el efecto de empobrecer a un hogar. En el Gráfico 9 se

presentan los resultados de nuestras estimaciones. Para la muestra restringida, el 1.6% de

los hogares en las regiones objetivo enfrenta gastos de salud catastróficos, el doble de lo

que se estima para el promedio nacional. Cabe destacar que la región más sensible a gastos

catastróficos de salud es Cajamarca (3.7%), a pesar de tener una cobertura de afiliación al

SIS relativamente alta; mientras que las regiones que se encuentran más protegida ante

shocks negativos en la salud son Huancavelica y Junín.

Gráfico 9. Evolución del gasto catastrófico en salud en las regiones objetivo, 2004-2014

A) Perú vs. Regiones objetivo (Porcentaje del total de hogares que reportaron GBS>0)

B) Regiones objetivo

(Porcentaje del total de hogares que reportaron GBS>0)

Fuente: ENAHO 2009, 2010, 2011, 2012, 2013 y 2014 - INEI. Elaboración: Macroconsult S.A.

1.2% 1.2% 1.1% 1.2% 1.2% 1.0%

1.9% 1.8% 1.6%

2.0%

1.5% 1.6%

0%

1%

2%

3%

2009 2010 2011 2012 2013 2014

Perú Regiones objetivo

1.6%

3.1%

3.7%

0.8%

2.6% 1.9% 1.7%

2.8%

1.2%

0%

1%

2%

3%

4%

5%

2009 2010 2011 2012 2013 2014

Regiones objetivo Cajamarca Huancavelica

Junín Piura San Martín

70

Desagregando esta información según área de residencia (ver Tabla 16), se encuentra que

la población más vulnerable es la población rural, especialmente la población rural de

Cajamarca (3.4% enfrenta gastos catastróficos en salud). Según quintiles, la mayor

vulnerabilidad se encuentra entre los quintiles 4 y 5 en la mayoría de regiones, excepto en

San Martín, donde esta se concentra en los quintiles 1 y 2. Por otro lado, según condición

de pobreza, la mayor vulnerabilidad se encuentra en la población no pobre. Estos últimos

resultados sugieren que la población que tendría una mayor probabilidad de caer en

situación de pobreza extrema se encuentra en la parte intermedia de la distribución de

ingresos.

Tabla 16. Gasto catastrófico en salud en las regiones objetivo según área de

residencia, quintiles de riqueza y condición de pobreza, 2014 (Porcentaje del total de hogares con GBS>0)

Perú Regiones objetivo

Caja- marca

Huanca- velica

Junín Piura San

Martín

Según área de residencia

Urbano 0.7% 1.2% 1.9% 1.2% 0.7% 1.4% 0.8%

Rural 2.3% 3.4% 4.8% 1.2% 2.4% 2.9% 2.0%

Según quintil de riqueza

Quintil 1 1.3% 1.4% 2.4% 0.0% 1.3% 0.4% 2.1%

Quintil 2 1.0% 1.4% 3.0% 0.0% 0.3% 1.2% 1.2%

Quintil 3 1.0% 1.9% 2.7% 1.1% 0.9% 2.0% 2.0%

Quintil 4 0.8% 2.1% 4.0% 0.0% 1.5% 1.9% 0.5%

Quintil 5 0.9% 2.8% 5.6% 2.8% 1.9% 2.4% 0.8%

Según condición de pobreza

Pobre 1.0% 1.3% 2.3% 0.0% 0.9% 0.2% 1.3%

No pobre 1.0% 2.3% 4.8% 1.9% 1.3% 2.2% 1.1%

Fuente: ENAHO 2014 - INEI. Elaboración: Macroconsult S.A.

Sin embargo, para analizar formalmente la probabilidad de empobrecimiento dado un

suceso de salud extremo, es preferible analizar la información de perfil de riesgos y

siniestros provista por la ENAHO. De acuerdo con esta información, durante el año 2014,

el 23% de los hogares en las regiones objetivo se vio afectado por alguno de los siguientes

problemas: desastres naturales (sequía, tormenta, plaga, inundación, etc.), enfermedad

y/o accidente grave de algún miembro del hogar, algún hecho delictivo (robos, asaltos,

etc.), pérdida de empleo de algún miembro del hogar, quiebra del negocio familiar,

abandono del jefe del hogar u otro tipo de problemas (ver Tabla 16). Al igual que en el

resto del país, los problemas más frecuentes en las regiones objetivo fueron los desastres

naturales (40%) y las enfermedades y/o accidentes graves de los miembros del hogar

(35%). No obstante, se encuentran diferencias en la frecuencia con que ambos problemas

afectaron a las regiones. Mientras que en Cajamarca, Huancavelica y Junín, es más

frecuente que un hogar se vea afectado por desastres naturales que por enfermedades y/o

accidentes graves, en Piura y San Martín ocurre la situación contraria. De acuerdo a los

objetivos de la presente sección, resulta de interés centrar el análisis en la proporción de

71

hogares que se vio afectada por las enfermedades y/o accidentes graves de los miembros

del hogar durante el último año. De acuerdo a la información presentada en la Tabla 16, el

8% del total de hogares de las regiones objetivo se vio afectado por este motivo durante el

2014. Este porcentaje fue superior en San Martín (16%), seguido por Junín (8%), Piura

(7%) y Cajamarca (7%), e inferior en Huancavelica (4%).

Tabla 17. Problemas que afectaron a los hogares en los últimos 12 meses, 2014

(Porcentaje del total de hogares)

Perú Regiones objetivo

Caja- marca

Huanca- velica

Junín Piura San

Martín

Hogares afectados por algún problema1 25% 23% 21% 31% 25% 17% 36%

Tipo de problema2 (respuesta múltiple)

Desastres naturales 33% 40% 45% 80% 37% 19% 36%

Enfermedad o accidente grave 35% 35% 34% 12% 32% 43% 45%

Hecho delictivo 15% 12% 12% 5% 17% 13% 10%

Pérdida de empleo 15% 7% 6% 2% 6% 15% 6%

Quiebra del negocio familiar 5% 5% 3% 1% 7% 10% 4%

Abandono del jefe del hogar 3% 2% 2% 1% 2% 2% 2%

Otro tipo de problema 4% 4% 5% 1% 5% 4% 2%

1/Hogares afectados por alguno de los siguientes problemas: desastres naturales (sequía, tormenta, plaga, inundación, etc.), enfermedad y/o accidente grave de algún miembro del hogar, algún hecho delictivo (robos, asaltos, etc.), pérdida de empleo de algún miembro del hogar, quiebra del negocio familiar, abandono del jefe del hogar u otro tipo de problemas. 2/Condicionado al total de hogares afectados por algún problema. Fuente: ENAHO 2014 - INEI. Elaboración: Macroconsult S.A.

Respecto a los efectos que tuvieron las enfermedades y/o accidentes graves en la

economía de los hogares de las regiones objetivo, se encuentra que 9 de cada 10 hogares

donde alguno de sus miembros tuvo una enfermedad y/o accidente grave experimentaron

una disminución de ingresos y/o tuvieron pérdidas en su patrimonio producto de este

problema, siendo más frecuente la disminución de ingresos (86%) frente a las pérdidas de

patrimonio (16%) (Ver Tabla 18). Este mismo patrón se encuentra en todas las regiones

objetivo, excepto en Huancavelica, donde una proporción importante de hogares revela

pérdida patrimonial (47%). No obstante, estas diferencias pueden deberse a la cantidad de

observaciones sobre las que se realizan las estimaciones para Huancavelica, por lo que los

datos deben ser tomados solo como referenciales. La información anterior sugiere que,

dependiendo de la gravedad de la enfermedad y/o accidente, los shocks negativos en salud

tienen la capacidad de empobrecer a un hogar, a pesar que los niveles de gasto catastrófico

de acuerdo a métrica de la OMS son relativamente bajos.

De manera complementaria a lo anterior, en la Tabla 18 se presenta información sobre las

acciones que tomaron los hogares para contrarrestar la disminución y/o pérdida de

ingresos y/o patrimonio producto de la enfermedad así como el tiempo que tomó o

tomará regresar a una situación económica similar a la anterior. Del total de hogares que

percibieron una disminución y/o pérdida de ingresos y/o patrimonio, el 89% hizo algo

para contrarrestar estas pérdidas. De este porcentaje, el 28% recibió apoyo de sus

familiares, el 26% gastó sus ahorros o capital, el 23% obtuvo un préstamo, el 14% empeñó

o vendió sus bienes, el 7% consiguió otros trabajos, el 6% disminuyó su consumo y un 1%

72

recibió ayuda del gobierno. La proporción de hogares que siguieron estas estrategias es

similar en todas las regiones objetivos excepto en Huancavelica, donde la proporción de

hogares que obtuvo préstamos fue solo de 6% y la que disminuyó su consumo fue de 12%.

Llama la atención que entre las opciones no aparezca el seguro de salud, incluso en las

regiones donde los niveles de cobertura pueden ser altos.

Tabla 18. Efectos de las enfermedades y/o accidentes graves en la economía del hogar

(Porcentaje del total de hogares que se vieron afectados por enfermedades o accidentes graves en el último año)

Perú Regiones objetivo

Caja- marca

Huanca- velica

Junín Piura San

Martín

Consecuencias económicas

Solo disminución de ingresos 72% 77% 66% 46% 89% 71% 87%

Solo pérdida de patrimonio 6% 7% 17% 11% 1% 4% 4%

Ambas consecuencias anteriores 14% 9% 10% 36% 4% 16% 4%

Ninguna consecuencia 8% 7% 7% 6% 5% 9% 6%

Total 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

Acciones tomadas1

Hogares que tomaron alguna acción

87% 89% 93% 78% 83% 93% 87%

Tipo de acciones (respuesta múltiple)

Recibieron apoyo de familiares 30% 28% 20% 28% 39% 38% 18%

Gastaron sus ahorros o capital 29% 26% 15% 25% 35% 14% 37%

Obtuvieron préstamos 22% 23% 27% 6% 19% 30% 20%

Empeñaron o vendieron bienes 9% 14% 23% 3% 6% 17% 12%

Consiguieron otros trabajos 7% 7% 5% 9% 7% 6% 9%

Disminuyeron su consumo 8% 6% 6% 12% 3% 10% 6%

Recibieron ayuda del gobierno 1% 1% 2% 3% 1% 1% 1%

Otras acciones 1% 0% 0% 0% 1% 1% 0%

Tiempo en el que solucionará1

En un año o menos 46% 42% 35% 18% 50% 36% 49%

En más de un año 23% 23% 33% 18% 19% 25% 18%

No tiene solución 18% 18% 22% 26% 19% 19% 11%

No sabe 13% 17% 10% 38% 12% 20% 23%

Total 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

1/Respecto del total de hogares que experimentaron una disminución de ingresos y/o tuvieron pérdidas en su patrimonio producto de la enfermedad y/o accidente grave de algún miembro del hogar. Fuente: ENAHO 2014 - INEI. Elaboración: Macroconsult S.A.

Respecto al tiempo en el que los hogares recuperan las pérdidas económicas producto de

la enfermedad de alguno de sus miembros, el 42% refirió hacerlo en el corto plazo (un año

o menos), el 23% en el mediano o largo plazo (más de un año), el 18% cree que nunca lo

hará y el 17% restante no sabe cuánto tiempo le tomará recuperarse. Estos porcentajes se

mantienen en todas las regiones menos en Huancavelica donde la proporción de hogares

que nunca se recuperará o que tiene incertidumbre al respecto es mayor (26% y 38%,

respectivamente). Sin embargo, es importante volver a mencionar que las diferencias en

73

Huancavelica podrían estar relacionadas a la cantidad de observaciones sobre las que se

realizan las estimaciones.

5.2.5. ATENCIÓN RECIBIDA EN EL EE.SS.

El objetivo de la presente sección es describir las condiciones de la atención que recibió la

población afiliada al SIS en un EE.SS. No obstante, con el propósito de enriquecer el

análisis y establecer algún tipo de comparación, se presenta información para cuatro

grupos de interés: la población total, la población afiliada al SIS, la población afiliada a

otros seguros de salud y la población sin ningún tipo de seguro de salud. Además, es

importante mencionar que, en la medida que esta sección ha sido elaborada a partir de la

información disponible en la ENAHO 2014, el análisis se ha centrado en los siguientes

temas: atención de la población en un EE.SS. cuando se percibe enferma, motivos de la no

atención en un EE.SS.; personal que realiza la atención en los EE.SS.; y tiempo destinado

para la atención en salud (programación de la cita, traslado hasta el EE.SS. y tiempo de

espera para ser atendido). A continuación se presenta el desarrollo de cada punto

mencionado.

Antes de analizar la atención en un EE.SS., conviene analizar la proporción de la población

que buscó atención cuando se percibió enferma, independientemente de si lo hace en un

EE.SS. o en otro lugar, a fin de tener una idea de la propensión que tiene la población de las

regiones objetivo a cuidar de su salud. De acuerdo a la Tabla 19, solo la mitad de la

población que se percibió enferma en las regiones objetivo buscó atención para tratar su

enfermedad ya sea en un EE.SS. o fuera de él, siendo este porcentaje mayor en San Martín

(58%) y Junín (57%) y menor en Huancavelica (43%). Desagregando esta información

según el tipo de seguro al cual se encuentra afiliada la población, se tiene que este

porcentaje es mayor entre los afiliados a otro seguro de salud diferente del SIS (57%) que

entre la población afiliada al SIS (53%) y la población sin seguro de salud (47%). Esta

información sugiere que la población afiliada a otro seguro de salud es más propensa a

buscar atención cuando se percibe enferma que la población afiliada al SIS.

74

Tabla 19. Población que se atendió en un EE.SS. cuando se percibió enferma, 2014 (Porcentaje de la población que se percibió enferma en las últimas 4 semanas)

Perú

Regiones objetivo

Caja- marca

Huanca- velica

Junín Piura San

Martín Población que buscó atención

Población total 53% 51% 50% 43% 57% 46% 58%

Afiliados al SIS 52% 53% 52% 42% 59% 49% 61%

Afiliados a otro seguro 62% 57% 56% 56% 63% 50% 63%

Población sin ningún seguro 47% 45% 42% 33% 52% 38% 45%

Atención en un EE.SS.1

Población total 56% 53% 60% 76% 41% 51% 54%

Afiliados al SIS 66% 66% 70% 82% 60% 62% 60%

Afiliados a otro seguro 63% 53% 67% 56% 42% 54% 59%

Población sin ningún seguro 32% 22% 19% 26% 21% 25% 26%

Lugar de atención (respuesta múltiple)

Población total

MINSA2 34% 42% 51% 67% 32% 36% 40%

ESSALUD 14% 7% 6% 5% 7% 9% 8%

Privado3 52% 51% 42% 29% 63% 53% 51%

Otro4 2% 2% 2% 1% 2% 4% 3%

Afiliados al SIS

MINSA2 62% 63% 68% 80% 58% 57% 55%

ESSALUD 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0%

Privado3 38% 37% 32% 21% 43% 42% 42%

Otro4 1% 2% 2% 1% 1% 2% 3%

Afiliados a otro seguro

MINSA2 8% 10% 17% 12% 9% 6% 11%

ESSALUD 40% 36% 45% 38% 27% 38% 39%

Privado3 50% 53% 35% 52% 65% 52% 50%

Otro4 4% 4% 5% 0% 2% 7% 2%

Población sin ningún seguro

MINSA2 21% 17% 16% 17% 18% 18% 13%

ESSALUD 1% 0% 0% 2% 0% 0% 0%

Privado3 77% 82% 83% 83% 82% 79% 86%

Otro4 2% 3% 2% 1% 2% 4% 2%

1/Se considera como EE.SS. a los puestos, centros de salud y hospitales del MINSA; a las postas, policlínicos y hospitales de ESSALUD; a los centros o puestos de salud CLAS; a los hospitales de las Fuerzas Armadas y/o Policía Nacional; y las clínicas particulares. Porcentaje condicionado a la proporción de la población que buscó atención cuando se percibió enferma. 2/MINSA: Incluye a los puestos, centros de salud y hospitales del MINSA y a los centros o puestos de salud CLAS. 3/Privado: Incluye a los consultorios médicos y las clínicas particulares así como la atención en farmacias o boticas. 4/Otro: Incluye a los hospitales de las Fuerzas Armadas y/o Policía Nacional, la atención en el domicilio del paciente, entre otros. Fuente: ENAHO 2014 - INEI. Elaboración: Macroconsult S.A.

75

Ahora bien, interesa saber si la población buscó atención en un EE.SS.22 o si lo hizo en otro

lugar. De acuerdo a la Tabla 19 del total de la población en las regiones objetivo que buscó

atención cuando se percibió enferma, cerca de la mitad lo hizo en un EE.SS., el resto acudió

a un consultorio médico particular, a la farmacia o a otro lugar para atenderse, siendo este

porcentaje es mayor en Huancavelica (76%) y menor en Junín (41%). Desagregando esta

información por tipo de seguro, se encuentra que, entre la población que buscó atención,

la proporción que se atendió en un EE.SS. es superior entre los afiliados al SIS (66% de los

que buscaron atención) que entre los afiliados a otro tipo de seguro (53%) y la población

sin seguro de salud (22%). Esto último implica que los afiliados al SIS utilizan más su

seguro de salud que los afiliados a otro tipo de seguros, tal como se observa en el resto del

país. Además, entre los afiliados al SIS que se atendieron, la proporción que buscó atención

en un EE.SS. fue mayor en Huancavelica (82%) y menor en Junín y San Martín (ambos con

60%).

Sin embargo, la información presentada en la Tabla 19 sobre la atención en un EE.SS. está

condicionada a la proporción de la población que buscó atención. Si se expresa esta

información respecto al total de la población que se percibió enferma23, se encuentra que

solo el 27% del total de la población en las regiones objetivo buscó atención en un EE.SS,

siendo este porcentaje superior en Huancavelica (32%) e inferior en Piura (23%). Por otro

lado, la población que buscó atención en un EE.SS. sigue siendo mayor (aunque la brecha

es menor) entre los afiliados al SIS que entre los afiliados a otros seguros de salud o la

población sin seguro de salud (35% vs. 30% vs. 10%). Además, visto de este modo, no se

encuentran diferencias sustanciales en la población afiliada al SIS entre las regiones

objetivo.

Finalmente, la Tabla 19 muestra información detallada sobre el tipo de lugar donde se

atendió la población que buscó atención. De acuerdo a la ENAHO 2014, un 51% de la

población total buscó atención en el sector privado (consultorios médicos y farmacias o

boticas), porcentaje que se incrementa a 81% en el caso de la población sin seguro de

salud. Además, un 42% de la población buscó atención en un establecimiento del MINSA,

lo cual incluye a los puestos, centros de salud y hospitales del MINSA y a los centros o

puestos de salud CLAS, siendo este porcentaje mayor entre los afiliados al SIS (60%) que

entre el resto de la población. Por último, un 7% de la población total de las regiones

objetivo acudió a un establecimiento de ESSALUD, porcentaje que llega a 36% en el caso

de los afiliados a otros seguros de salud.

Tal como se desprende de la Tabla 19, el 73% de la población que se percibió enferma en

las últimas 4 semanas en las regiones objetivo no se atendió en un EE.SS. ya sea porque lo

hizo en consultorios médicos particulares, en la farmacia o botica, o porque simplemente

no buscó atención. En ese sentido, interesa conocer los motivos por los cuales la población

no se atiende en EE.SS. 22 Se considera como EE.SS. a los puestos, centros de salud y hospitales del MINSA; a las postas, policlínicos y hospitales de ESSALUD; a los centros o puestos de salud CLAS; a los hospitales de las Fuerzas Armadas y/o Policía Nacional; y las clínicas particulares. Porcentaje condicionado a la proporción que buscó atención cuando se percibió enferma. 23 Corresponde a multiplicar la proporción de la población que se atendió en un EE.SS. con la que buscó atención.

76

En la Tabla 20, se presentan los motivos por los cuales la población que se percibió

enferma en las últimas cuatro semanas no acudió a atenderse a un EE.SS. Los motivos han

sido clasificados en cuatro tipos: personales, relacionados al servicio, económicos y otros.

Los motivos personales incluyen la poca gravedad de la enfermedad o accidente, la

preferencia por remedios caseros, la automedicación o la repetición de recetas anteriores

y la falta de tiempo. Los motivos relacionados al servicio de salud incluyen: la lejanía del

EE.SS., la demora en la atención en el EE.SS., la desconfianza de los pacientes en los

médicos y el maltrato del personal de salud hacia el paciente. Por su parte, los motivos

económicos incluyen la falta de dinero y de un seguro de salud.

Como se observa, la mayor parte de la población que no se atiende en EE.SS. en las

regiones objetivo no lo hace por motivos personales (77%) y en menor medida por

motivos relacionados al servicio del EE.SS. al que acuden (18%) o por motivos económicos

(12%). Estos porcentajes se mantienen en todas las regiones objetivo menos en

Huancavelica y en Junín, donde la proporción de la población que no se atiende en un

EE.SS. por motivos relacionados a la servicio asciende a 31% y 26%, respectivamente.

Además, en Piura, los motivos económicos se hacen más importantes, explicando al 20%

de las no atenciones. Ahora bien, cuando se desagrega a la población según tipo de seguro

de salud al que está afiliado, se mantiene el mismo orden de importancia de los motivos de

la no atención. Los motivos personales continúan siendo la principal razón por la cual la

mayoría de personas no se atiende en un EE.SS., especialmente entre los afiliados a otros

seguros de salud. Además, los motivos relacionados al servicio explican una mayor

proporción de la no atención entre los afiliados al SIS que entre los afiliados a otros

seguros de salud o a ninguno. Respecto a los motivos económicos, naturalmente estos son

más importantes entre la población sin seguro de salud que entre el resto de grupos,

sobretodo en San Martín y Piura, donde la falta de dinero y de un seguro de salud explican

más del 20% de las no atenciones en EE.SS. de los no asegurados. Además, resulta

interesante notar que el 11% de la población afiliada al SIS que no se atendió en un EE.SS.

no lo hizo por motivos económicos, cuando la modalidad más extendida del SIS es gratuita.

77

Tabla 20. Motivos de la no atención en un EE.SS., 2014 (Respuesta múltiple. Porcentaje de la población que no acudió a un EE.SS. cuando se percibió

enferma)

Perú Regiones objetivo

Caja- marca

Huanca- velica

Junín Piura San

Martín Población total

Personales1 81% 77% 76% 80% 82% 77% 70%

Relacionados al servicio2 18% 18% 16% 31% 26% 10% 17%

Económicos3 10% 12% 9% 3% 10% 20% 13%

Otros 4% 6% 8% 2% 8% 3% 6%

Afiliados al SIS

Personales1 78% 76% 74% 83% 82% 73% 69%

Relacionados al servicio2 22% 19% 16% 30% 27% 12% 20%

Económicos3 9% 11% 8% 1% 9% 20% 11%

Otros 6% 6% 10% 2% 7% 5% 6%

Afiliados a otros seguros

Personales1 87% 84% 88% 69% 83% 86% 79%

Relacionados al servicio2 14% 17% 10% 38% 27% 10% 13%

Económicos3 3% 5% 2% 1% 3% 9% 5%

Otros 3% 6% 4% 1% 10% 2% 10%

Población sin ningún seguro

Personales1 80% 77% 73% 73% 81% 77% 68%

Relacionados al servicio2 15% 17% 19% 31% 25% 6% 12%

Económicos3 16% 18% 15% 20% 13% 25% 22%

Otros 3% 5% 5% 2% 7% 2% 4% 1/Motivos personales: poca gravedad de la enfermedad o accidente, preferencia por remedios caseros, automedicación y falta de tiempo. 2/Motivos relacionados al servicio: lejanía del EE.SS., demora en la atención, desconfianza en los médicos y maltrato del personal de salud. 3/Motivos económicos: falta de dinero y de un seguro de salud. Fuente: ENAHO 2014 - INEI. Elaboración: Macroconsult S.A.

Respecto al personal que realizó la atención en el EE.SS., un 64% de la población refirió

que fue atendida por personal médico, otro 35% por personal técnico y/o de enfermería y

un 1% por un promotor o una promotora de salud u otra persona (ver Tabla 21). Cabe

precisar que esta información corresponde al reporte oral de la población atendida y que

en ningún caso se ha verificado el grado académico del personal. Superadas las

limitaciones de la información, es posible identificar diferencias entre las regiones

objetivo. Mientras que Piura se parece más al promedio nacional, donde el grueso de la

población es atendida por personal médico y solo una pequeña proporción por personal

de enfermería; en las regiones más pobres y rurales como Cajamarca y Huancavelica es

más frecuente que la población sea atendida por personal de enfermería, probablemente

debido a la cantidad de médicos disponibles en las regiones. Además, diferenciando la

información según tipo de seguro se encuentra que la atención por personal médico es

mayor entre los afiliados a un seguro de salud diferente del SIS que entre los afiliados al

SIS, donde la mayor parte es atendida por personal de enfermería o personal auxiliar.

78

Tabla 21. Personal que realizó la atención en el EE.SS. 1, 2014

(Porcentaje de la población que buscó atención en un EE.SS. en las últimas 4 semanas)

Perú Regiones objetivo

Caja- marca

Huanca- velica

Junín Piura San

Martín

Población total

Médico 82% 64% 53% 45% 61% 87% 71%

Técnico2 18% 35% 48% 54% 39% 11% 29%

Otro3 1% 2% 1% 3% 2% 2% 1%

Afiliados al SIS

Médico 67% 53% 41% 39% 48% 81% 62%

Técnico2 34% 46% 59% 60% 50% 17% 38%

Otro3 2% 2% 1% 3% 3% 2% 1%

Afiliados a otro seguro

Médico 97% 92% 95% 83% 87% 95% 90%

Técnico2 4% 9% 5% 19% 16% 2% 10%

Otro3 1% 1% 0% 0% 0% 4% 0%

Población sin ningún seguro

Médico 88% 72% 65% (69%) 60% 91% 77%

Técnico2 12% 28% 37% (31%) 41% 8% 22%

Otro3 1% 1% 0% (0%) 1% 1% 2%

1/Se considera como EE.SS. a los puestos, centros de salud y hospitales del MINSA; a las postas, policlínicos y hospitales de ESSALUD; a los centros o puestos de salud CLAS; a los hospitales de las Fuerzas Armadas y/o Policía Nacional; y las clínicas particulares. En el caso de las afiliadas y los afiliados al SIS, se considera como EE.SS. a los puestos, centros de salud y hospitales del MINSA y a los centros o puestos de salud CLAS. Porcentaje condicionado a la proporción de la población que buscó atención cuando se percibió enferma. 2/Incluye a las enfermeras y los enfermeros y a las y los auxiliares técnicos en salud. 3/Incluye a las promotoras y los promotores de salud u otro personal. Nota: Los valores entre paréntesis están calculados sobre menos de 30 observaciones. Fuente: ENAHO 2014 - INEI. Elaboración: Macroconsult S.A.

Por último, se analiza el tiempo que destina la población a la atención en salud en función

a la información disponible en la ENAHO. De este modo, se analizan tres aspectos: el

tiempo promedio que se demora una persona en programar una cita, el tiempo de traslado

hasta el EE.SS. al que suele acudir y el tiempo de espera para ser atendido. Cabe precisar

que la ENAHO solo recoge esta información para la población que se atendió en un EE.SS.

del sector público, es decir, en los puestos centros de salud y hospitales del MINSA; en las

postas, policlínicos y hospitales de las Fuerzas Armadas y/o Policía Nacional. Por tanto, el

siguiente análisis no considera atenciones en consultorios médicos particulares o clínicas

privadas.

Respecto al tiempo transcurrido desde que se solicitó la cita en el EE.SS24 hasta el día que

esta fue programada, una persona en las regiones objetivo se demora, en promedio, un día

24 Solo aplica para la población que se atendió en un EE.SS. del sector público, es decir, en los puestos, centros de salud y hospitales del MINSA; en las postas, policlínicos y hospitales de ESSALUD; en los centros o puestos de salud CLAS; y en los hospitales de las Fuerzas Armadas y/o Policía Nacional. En el caso de los afiliados al SIS, se considera como EE.SS. a los puestos, centros de salud y hospitales del MINSA y a los centros o puestos de salud CLAS. Esto debido a que es la única información que recoge la ENAHO.

79

en programar una cita, la mitad lo observado en el promedio nacional (ver Tabla 22). No

obstante, este tiempo varía entre las regiones objetivo. Mientras que en Huancavelica

toma apenas 4 horas programar una cita, en Piura toma dos días en promedio. Además,

diferenciando según tipo de seguro de salud, se encuentra que en todas las regiones

objetivo, los afiliados al SIS se demoran menos que el resto en programar una cita (6 horas

en promedio). Los que más se demoran son los afiliados a otros seguros de salud, a

quienes les toma casi 5 días (pudiendo ser 6 en el caso de Piura y San Martín) programar

una cita.

Tabla 22. Tiempo transcurrido desde que se solicitó la cita en el EE.SS. hasta el día que fue programada1, 2014

(Horas promedio)

Perú Regiones objetivo

Caja- marca

Huanca- velica

Junín Piura San

Martín

Promedio según grupos de interés

Población total 54.5 26.1 12.4 4.4 32.9 48.6 27.3

Afiliados al SIS 9.7 6.0 1.3 0.9 6.6 19.6 2.5

Afiliados a otros seguros 138.6 112.6 71.8 38.8 119.5 148.6 135.4

Población sin ningún seguro 10.2 10.1 2.3 0.5 7.7 22.8 1.4 1/Solo aplica para la población que se atendió en un EE.SS. del sector público, es decir, en los puestos, centros de salud y hospitales del MINSA; en las postas, policlínicos y hospitales de ESSALUD; en los centros o puestos de salud CLAS; y en los hospitales de las Fuerzas Armadas y/o Policía Nacional. En el caso de las afiliadas y los afiliados al SIS, solo se considera a los puestos, centros de salud y hospitales del MINSA y a los centros o puestos de salud CLAS. Fuente: ENAHO 2014 - INEI. Elaboración: Macroconsult S.A.

Respecto al tiempo de traslado hasta el EE.SS., una persona en las regiones objetivo se

demora, en promedio, 1 hora y 15 minutos en promedio desde que sale de su vivienda

hasta que llega al EE.SS. (ver Tabla 23), sin encontrarse diferencias importantes entre las

regiones, excepto en Huancavelica donde el tiempo de traslado es ligeramente superior al

resto de regiones. Desagregando esta información según tipo de seguro de salud, tampoco

se identifican diferencias importantes. No obstante, a los afiliados al SIS les toma un poco

menos de tiempo llegar al EE.SS. al que suelen acudir; mientras que a los afiliados a otros

seguros les toma un poco más, sobretodo en Huancavelica y San Martín, donde el tiempo

promedio de traslado es casi una hora y media. Por otro lado, cabe destacar que, en

Huancavelica, el tiempo de traslado hasta un EE.SS. para la población sin seguro de salud

puede llegar a ser de 4 horas, lo cual sugiere que esta población debe encontrarse en los

centros poblados más alejados de Huancavelica, donde la conectividad vial es menor.

80

Tabla 23. Tiempo de traslado hasta el EE.SS.1, 2014 (Minutos promedio)

Perú Regiones objetivo

Caja- marca

Huanca- velica

Junín Piura San

Martín

Promedio según grupos de interés

Población total 75.3 75.5 76.9 85.8 72.8 72.0 74.6

Afiliados al SIS 74.6 74.3 75.9 82.5 72.4 71.8 69.6

Afiliados a otros seguros 77.1 81.1 84.9 94.4 74.6 72.4 96.0

Población sin ningún seguro 73.9 74.2 68.5 231.3 71.7 73.2 71.2 1/Solo aplica para la población que se atendió en un EE.SS. del sector público, es decir, en los puestos, centros de salud y hospitales del MINSA; en las postas, policlínicos y hospitales de ESSALUD; en los centros o puestos de salud CLAS; y en los hospitales de las Fuerzas Armadas y/o Policía Nacional. En el caso de las afiliadas y los afiliados al SIS, solo se considera a los puestos, centros de salud y hospitales del MINSA y a los centros o puestos de salud CLAS. Fuente: ENAHO 2014 - INEI. Elaboración: Macroconsult S.A.

Por último, en la Tabla 24 se presenta información sobre el tiempo de espera en el EE.SS.

para ser atendido en la consulta. Como se observa, en las regiones objetivo, una persona

espera media hora en promedio para ser atendido en la consulta en el EE.SS., 10 minutos

menos a lo observado en el promedio nacional. No obstante, se encuentran diferencias

entre regiones. Mientras que en Huancavelica el tiempo de espera es de 10 minutos en

promedio, en San Martín es de 40 minutos y en Piura llega a ser de una hora. Además,

distinguiendo según tipo de seguro de salud se encuentra que el tiempo de espera de la

población afiliada al SIS es menor que el resto de personas que acuden a EE.SS. públicos.

Los afiliados a otros seguros de salud con los que más esperan (50 minutos en promedio),

incluso más que la población que no tiene ningún seguro de salud (35 minutos).

Tabla 24. Tiempo de espera en el EE.SS. para ser atendido en la consulta1, 2014 (Minutos promedio)

Perú

Regiones objetivo

Caja- marca

Huanca- velica

Junín Piura San

Martín

Promedio según grupos de interés

Población total 43.5 33.7 22.4 10.7 28.0 60.9 42.0

Afiliados al SIS 40.8 30.1 19.1 9.3 26.8 58.0 38.4

Afiliados a otros seguros 48.7 47.8 38.1 22.6 36.1 66.9 61.1

Población sin ningún seguro 39.6 34.7 25.1 19.4 21.1 67.5 26.1 1/Solo aplica para la población que se atendió en un EE.SS. del sector público, es decir, en los puestos, centros de salud y hospitales del MINSA; en las postas, policlínicos y hospitales de ESSALUD; en los centros o puestos de salud CLAS; y en los hospitales de las Fuerzas Armadas y/o Policía Nacional. En el caso de las afiliadas y los afiliados al SIS, se considera como EE.SS. a los puestos, centros de salud y hospitales del MINSA y a los centros o puestos de salud CLAS. Fuente: ENAHO 2014 - INEI. Elaboración: Macroconsult S.A.

81

5.2.6. ARTICULACIÓN DE LOS ACTORES INVOLUCRADOS EN LAS PRESTACIONES DE

SALUD

Articulación en los aspectos de gestión

En la presente sección se analiza la articulación actual del SIS, los GR, las DIRESA, las UE y

las UDR de las regiones objetivo del Programa SISTEC. Para realizar el análisis sobre los

aspectos de gestión se revisaron los documentos de planificación estratégica y operativa

de los GR de las cinco regiones objetivo y del SIS (estos son los Planes de Desarrollo

Concertado (PDC) de los GR y los Planes Estratégicos Institucionales (PEI) de las DIRESA y

del SIS) en términos de su alineación para el logro de objetivos comunes (resultados,

intervenciones e indicadores) relacionados a la atención de la salud materno infantil y a la

reducción de la DCI. La revisión de la documentación se centró en estos dos últimos

objetivos por ser las áreas de interés en los que se centra el Programa SISTEC (indicadores

del Objetivo General de la MML del Programa SISTEC).

Respecto a DCI, en los cinco PDC de los GR, se incluye al indicador que mide la situación de

la desnutrición, incluyendo la formulación de metas al 2021. En cuatro PDC de los cinco

GR, en la parte de objetivos específicos del plan, explícitamente se propone la reducción de

la DCI. En cambio, respecto de las estrategias/intervenciones/acciones para lograr la

reducción de la desnutrición, el contenido es heterogéneo, algunos adoptan los productos

del PAN, otros incluyen al aseguramiento universal y en la mayoría de los casos solo se

esbozan definiciones genéricas de intervenciones.

En los dos PEI correspondientes a las DIRESA de Junín y Piura, tanto en los objetivos

específicos como en los indicadores, se plantea la reducción de la DCI. En cambio en el PEI

de la DIRESA de Huancavelica no es posible identificar en términos de objetivos

específicos la reducción de la desnutrición crónica. Similar al observado en los PDC, la

formulación de las estrategias /intervenciones/acciones en los PEI de las DIRESA, es

diverso y genérico, no siendo posible identificar en cada uno de los PEI la estrategia para

reducir la DCI.

En el PEI del SIS, por su rol de la entidad de entidad financiera, no es esperable que

explícitamente en sus objetivos o en los indicadores se plasme la reducción de la DCI. Sin

embargo, en su tercera y cuarta estrategia, reconoce la necesidad de orientar el

financiamiento al logro de resultados sanitarios en salud pública y el desarrollo de nuevos

mecanismos de pago con énfasis en la atención primaria. La implementación de estas dos

estrategias se aprecia que se concretan en los convenios suscritos en el 2015 entre el SIS y

los Gobiernos Regionales, con la introducción de un mecanismo de pago que combina la

lógica del pago capitado con la del pago por el cumplimiento de meta en indicadores de

desempeño. Según estos convenios todas las prestaciones del primer nivel de atención son

pagadas bajo éste mecanismo. De los 17 indicadores de desempeño, cinco están

vinculados con el cumplimiento de metas de cobertura de servicios directamente

relacionados con la reducción de la DCI.

82

Para la implementación de los PDC y de los PEI, estos deben ser traducidos a la lógica de la

formulación del presupuesto público siguiendo la normatividad vigente. En el Perú, desde

el 2008, para la reducción de la desnutrición crónica se ha formulado una estructura

presupuestal donde las intervenciones que probadamente contribuyen a reducir la DCI

han sido agrupadas en productos presupuestales, es decir la teoría de cambio para

abordar la DCI ya tiene una expresión presupuestal, la cual es la misma para todos los GR

del país. Por ejemplo el Control de Crecimiento de Desarrollo (CRED) o la aplicación de las

Vacunas a menores de 60 meses son productos del programa presupuestal PAN. Todas las

ejecutoras de los cinco GR y el SIS formulan el presupuesto de las intervenciones para

reducir la DCI utilizando la estructura del PAN25.

Por otro lado, respecto a SMN, solo en el PDC de Piura el de Junín se formula la meta de

resultado en términos reducción de mortalidad materna, en el caso Junín se incluye la

reducción de mortalidad infantil (neonatal). Respecto de las estrategias para lograrlo,

aparece el aseguramiento universal, en dos GR se señala al Programa Presupuestal Salud

Materno Neonatal. Respecto a cómo lograr la reducción de la mortalidad materna es

menos claro que el señalado para la reducción de la DCI.

Los PEI de las DIRESA, en términos de resultados, la de Junín formula la reducción de la

mortalidad materna. En las otras dos DIRESA, son genéricos y uno podría suponer que

incluyen la reducción de mortalidad materna. En cuanto las estrategias, en dos DIRESA

hacen referencia al programa presupuestal Salud Materno Neonatal, en las demás no es

posible inferir con claridad las acciones que planea ejecutar para reducir la mortalidad

materna.

De otra parte, el PEI del SIS, tal como fue señalado anteriormente, por su naturaleza de

entidad financiera no se espera encontrar señalado explícitamente la reducción de la

mortalidad materna o infantil. En los convenios del 2015, que suscribió el SIS con los GR,

encontramos tres indicadores de desempeño vinculados con intervenciones que

contribuyen a mejorar la gestante. También se hace referencia a cinco garantías explicitas,

dos vinculados con la atención de la salud materna, sin embargo no constituyen parte de

los indicadores de desempeño.

En resumen, la concordancia a nivel documentos de planificación entre GR y SIS es parcial,

sin embargo en los convenios y en la formulación del presupuesto (no necesariamente

asignación), ambas entidades se encuentran alineadas con el objetivo de reducir la DCI y

mortalidad materna y neonatal. Las intervenciones seleccionadas en base a evidencias que

probadamente contribuyen a reducir la mortalidad materna y neonatal, se han agrupado

en productos presupuestales. Independiente del contenido de los PDC o el PEI, todas las

ejecutoras de los GR y el SIS utilizan la estructura presupuestal del PAN y SMN para

formular y asignar el presupuesto a las prestaciones orientadas a atender la DCI y la salud

materna y neonatal. Al usar estas estructuras para formular el presupuesto, la mayor o

menor concordancia en los PDC y PEI, es menos relevante, pues al final todas la entidades

tendrán presupuestos asignados a las intervenciones seleccionadas los PpR. El punto en

25 Consulta amigable SIAF. http://apps5.mineco.gob.pe/transparencia/Navegador/default.aspx.

83

cuestión es entonces revisar la coherencia en términos de las metas de cobertura de las

intervenciones y de la asignación del presupuesto.

Articulación en los aspectos financieros y presupuestarios

En esta sección se analiza el proceso de formulación y asignación del presupuesto entre

GR y el SIS. Al respecto, se revisan los mecanismos de pago entre MEF, SIS y proveedores

de servicios de salud; el mecanismo de pago basado en capitación desarrollado por el SIS;

y los procedimientos de formulación y ejecución del presupuesto del SIS y de los

Gobiernos Regionales.

a) Mecanismo de pago entre MEF, SIS y proveedores de servicios de salud

Respecto al mecanismo de pago entre MEF, SIS y proveedores de servicios de salud tres

aspectos son relevantes para describir el mecanismo de pago: i) La unidad de medida de la

producción de las prestaciones entregadas a los usuarios, la cual, finalmente se convierte

en la unidad de pago; ii) El momento de la determinación del monto a pagar o transferir

respecto de la ocurrencia de la prestación; iii) El momento del pago o la transferencia

respecto de la ocurrencia de la prestación. El diagrama de mecanismos de pago entre el

MEF, SIS y los proveedores de los servicios de salud se presenta en la Figura 2.

Figura 2. Diagrama de mecanismos de pago entre MEF, SIS y Proveedores de Servicios de Salud

Elaboración: Macroconsult S.A.

Nota: GN=Gobierno Nacional, GR=GR, GL=Gobierno Local, PIA=Presupuesto Institucional Apertura. Los montos indicados se encuentran expresados en millones de soles y fueron obtenidos de la bases de datos del SIAF. Con la le letra M seguido de un número se denota los

84

mecanismos de pago entre el Financiador y los Proveedores de Servicios de Salud y con la letra T seguido de un número los tarifarios que los proveedores aplican a los usuarios.

La unidad de medida de la producción de las prestaciones de salud es una manera de

aproximarse a la mezcla de insumos que se requiere para producir una unidad del

producto. En salud son variadas las técnicas y formas de definir la unidad de medida de la

producción de las prestaciones. Estas se diferencian por la forma de agregar la actividad

asistencial, ejemplo de ello son los Grupos Relacionados del Diagnóstico (DRG)26 y el

CPT27, ambos ampliamente utilizados para definir mecanismos de pago entre prestadores

y financiadores públicos y privados. El primero agrupa las hospitalizaciones en un número

de categorías (entre 400 y 500) denominados grupos diagnósticos, mientras el segundo

clasifica los procedimientos médicos, las pruebas de laboratorio e imágenes, las cirugías,

los procedimientos de anestesiología y de patología. El primero tiene como referencia al

manejo completo de un episodio de hospitalización, en cambio el segundo, desagrega al

mínimo posible la actividad asistencial independientemente del manejo y la duración del

episodio de enfermedad.

De la revisión de los mecanismos de pago indicados en la Figura 2, reconocemos cuatros

unidades de medida vinculados a pagos o transferencias de recursos a proveedores:

i) Con la introducción del Presupuesto por Resultados, la asignación presupuestal,

además de estar clasificado por el tipo de gasto, se clasifica por el tipo de producto (en

el caso de salud entiéndase servicio de salud) que produce la entidad pública. Estos

productos se diferencia en dos tipos, en aquellos que contribuyen a un resultado

sanitario (en caso de salud) de los restantes que no generan resultados sanitarios. De

esta forma, al revisar el presupuesto público, se puede identificar el presupuesto

asignado de cada uno de los productos para reducir la DCI. En adelante a este

clasificador de productos o servicios de salud le denominaremos CATALOGO MEF-

PpR.

ii) El Seguro Integral desde sus inicios para fines de valorizar la producción de las

prestaciones de salud elaboró un listado de prestaciones, cuyos criterios de

agrupación o desagregación de la actividad asistencial no es de conocimiento público.

En adelante a este clasificador de productos o servicios de salud le denominaremos

CATALOGO SIS.

iii) El Ministerio de Salud aprobó el estándar de clasificación y denominación de

medicamentos e insumos, el cual se encuentra en permanente actualización por la

Dirección General de Medicamentos. En adelante a este clasificador de productos le

denominaremos CATALOGO SISMED.

26 Diagnosis Related Group (DRGs) and Medicare Program: Implications for Medical Technology – A Technical Memorandum (Washington, D.C.: US Congress, office of technology Assessment, OTA – TM – H-17, July 1983). Consultado en : http://govinfo.library.unt.edu/ota/Ota_4/DATA/1983/8306.PDF 27 Current Procedural Terminology. Consultado: http://www.ama-assn.org/ama/pub/physician-

resources/solutions-managing-your-practice/coding-billing-insurance/cpt/cpt-editorial-

panel.page

85

iv) El Ministerio de Salud aprobó el estándar de clasificación de procedimientos

médicos28. Clasificación elaborada en base al CPT29. En adelante a este clasificador de

productos o servicios de salud le denominaremos CATALOGO CPT.

En la Tabla 25, para cada uno de los mecanismos de pago señalados en la Figura 2, se

presenta las unidades de medidas (columna 2 de la tabla) implicadas en el mecanismo y se

describe el procedimiento (columna 3 de la tabla) para determinar el monto de la

transferencia y la ejecución de la transferencia. En los casos del mecanismo M3, M4a, M4b,

la unidad de medida que se utiliza para determinar el monto no es la misma que se utiliza

para transferir el dinero.

Tabla 25. Descripción de los mecanismos de pago entre MEF, SIS y proveedores de servicios de Salud

Unidad Descripción del procedimiento M1 Para determinar el

monto a transferir se utiliza el catálogo PpR-MEF. El proveedor público calcula el valor del monto, pero el MEF revisa y aprueba. El monto aprobado es refrendado por el congreso a través de la Ley de Presupuesto del año fiscal.

El MEF transfiere los recursos desagregados según el catálogo PpR-MEF.

La Entidad receptora incorpora los recursos a su presupuesto según catálogo PpR-MEF.

Transferencia de partidas presupuestales La determinación del monto a transferir es anterior a la entrega de los servicios y es para un año. Durante el año, el monto inicialmente aprobado puede ser incrementado, pero siempre la determinación de la cantidad de recursos es anterior a la provisión de servicios. Para el caso de los productos presupuestales el monto se determina de acuerdo con las metas físicas de producción del producto y luego se ajusta a la disponibilidad presupuestal del país.

La transferencia se ejecuta antes de la entrega de los servicios. La ejecución sigue las normas de presupuesto público. En el caso de los productos de los Programas Presupuestales, cada producto tiene un monto máximo de presupuesto asignado. Para incrementar o para reducir tal monto, el MEF anualmente en la Ley de presupuesto define reglas, las que son de dos tipos: i) reglas para alinear el gasto público con metas fiscales; ii) reglas para para alinear el gasto público con los resultados de los Programas Presupuestales.

El monto definido para cada producto del PpR-MEF solo puede ser utilizado para financiar los insumos (personal, equipos, infraestructura, fungibles, medicamentos, etc.) que se requieren para producir el producto.

Adicionalmente a los montos máximos definidos por producto, el presupuesto público define montos tope por tipo de insumo (personal, equipos, etc.). Para este fin utiliza otro catálogo denominada “clasificador de gasto”. Los montos máximos por insumo son establecidos a nivel de cada Entidad Pública. Estas son las reglas para cumplir

28 Resolución Ministerial 689-2006/MINSA. Aprueba el documento técnico “Catálogo de Servicios Médicos y Estomatológicos del Ministerio de Salud y las Unidades Relativas de Valor”. 29 Current Procedural Terminology.http://www.ama-assn.org/ama/pub/physician-resources/solutions-managing-your-practice/coding-billing-insurance/cpt/about-cpt.page?

86

Unidad Descripción del procedimiento con la meta fiscal.

La Entidad Financiadora continuamente (mes a mes) realiza el control del gasto que ejecuta la Entidad receptora. Tal control vigila que las entidades no superen los montos máximos establecidos por cada ítem del “clasificador de gasto”.

Cuando se aplica ambas reglas, la entidad se puede encontrar ante la situación de disponer de suficiente de recursos para financiar el producto (por ejemplo vacunas), pero dada la regla fiscal, no pueda contratar más personal. La regla fiscal prima sobre las reglas vinculadas con los productos presupuestales.

M2 Para determinar el monto a transferir se utiliza el catálogo PpR-MEF. El SIS calcula el valor del monto, pero el MEF revisa y aprueba. El monto es refrendado por el congreso a través de la Ley de Presupuesto el año fiscal.

El MEF transfiere al SIS los recursos desagregados según el catálogo PpR-MEF.

La SIS incorpora los recursos a su presupuesto según catálogo PpR-MEF.

Transferencia de partidas presupuestales

El procedimiento es muy similar a descrito para el mecanismo M1, pero con algunas precisiones respecto de la ejecución: i) El SIS por su rol definido en la ley de aseguramiento universal transfiere presupuesto a los proveedores públicos, de esta manera el SIS no adquiere de bienes y servicios para producir las prestaciones; ii) El SIS tiene la facultad de transferir recursos a otras entidades públicas sin necesidad de tramitar decretos supremos que lo autoricen, de tal forma que el SIS es la única entidad pública del sector salud habilitada (sin requerir decreto supremo) para definir el incrementos del presupuesto en uno u otro producto de la Entidad Proveedora, pero sin violar los techos establecidos por ítem del clasificador del gasto; iii) El SIS define el monto de los incrementos, la distribución entre los productos del catálogo PpR-MEF y la distribución entre los Gobiernos Regionales y sus respectivas unidades ejecutoras a nivel nacional.

En términos presupuestales, el SIS en estricto realiza transferencias financieras de partidas presupuestales, eso significa, que la responsabilidad sobre el destino final de los recursos es asumida por la entidad receptora y no por el SIS. Existe otra modalidad de transferencia presupuestal donde la entidad que transfiere asume la responsabilidad por el destino final de los recursos.

M3 Para determinar el monto a transferir el SIS utiliza el catálogo SIS para las prestaciones “tarifadas” y los catálogos SISMED y catálogo CPT para las

Cápita + pago por desempeño

La determinación del monto anual a transferir es anterior a la entrega de los servicios. Se estima tomando como referencia el valor de la producción histórica de prestaciones preventivas y recuperativas reportadas por establecimientos de salud del primer nivel de atención ubicados en el ámbito de un departamento. De acuerdo

87

Unidad Descripción del procedimiento “no tarifadas”.

El SIS transfiere a los proveedores públicos los recursos desagregados según el catálogo PpR-MEF.

Los proveedores públicos incorporan los recursos a su presupuesto según catálogo PpR-MEF.

con las tarifas establecidas para catálogo SIS y de precios para los ítems de los catálogos SISMED y CPT, el SIS determina un monto, el cual al ser dividido entre la población adscrita a la red de atención del primer nivel, le permite estimar una valor cápita. El SIS, en base al valor cápita y la población adscrita en cada departamento, asigna un monto total anual para cada uno de ellos.

La transferencia de los recursos se realiza de dos maneras: i) Una parte, actualmente denominado “tramo fijo”30, se realiza antes de las entrega de servicios; ii) El saldo, denominado “tramo variable”, se transfiere condicionado al cumplimiento de metas acordadas en los valores de un conjunto de indicadores de desempeño y es posterior a la entrega de servicios. Desde su primera experiencia en el 2011 hasta la versión del 2015, la distribución entre el fijo y el variable fue cambiando, e inclusive es diferente por departamento.

En su versión del 2011, el tramo fijo se transfería trimestralmente, luego se modificó a transferencias cada cuatro meses (según convenios revisados del 2014). Para el 2015 no se indica la periodicidad (convenios Piura, Huancavelica, San Martin, Junín, Cajamarca), se menciona “transferencia inicial y transferencias complementarias”.

Para transferir el tramo variable, trimestralmente se evalúa el cumplimiento de las metas acordadas. Entre 30 a 60 días después de la evaluación se autoriza la transferencia, la cual es proporcional al avance en la meta. Si el avance es inferior al 50%, el proveedor público pierde el saldo.31

Por la introducción del tramo variable consideramos que se trata de una combinación de mecanismos: cápita + pago por desempeño. Este el último atributo va en la línea de implementar mecanismos de pago alineados con resultados sanitarios.

Las transferencias del tramo fijo y del tramo variable se hacen de acuerdo con el catálogo PpR-MEF respetando los topes establecidos por cada ítem del clasificador de gasto (regla fiscal). Esto quiere decir, si el proveedor recibe del SIS un monto M, el proveedor, independientemente de la estructura de costos del servicio, tiene un tope máximo para destinar los recursos recibidos a la contratación de personal. Tienes todos los

30 SIS. Guía de operativización cápita 2015. Obtenido de www.sis.gob.pe 31 Segunda adenda de convenios 2015 suscritos entre el SIS y los gobiernos regionales de Piura, Huancavelica, San Martin, Junín, Cajamarca.

88

Unidad Descripción del procedimiento ingredientes para producir el servicio, excepto uno, el cual no es por falta de recursos, sino por una restricción del tipo fiscal. En nuestra opinión, cuando por razones de la regla fiscal, el proveedor no puede adquirir la mezcla de insumos necesarios, el sistema de capitación no ayuda a incrementar la eficiencia en la mezcla de insumos.

Siguiendo la línea del comentario anterior, de facto, cualquier mecanismo de pago entre las Entidad Pública SIS con otra Entidad Pública (Gobiernos Regionales), por la Ley de presupuesto, no solo lleva consigo las reglas del mecanismo de pago (cápita o desempeño) sino también, y por sobre todo, las reglas fiscales, las cuales tienen por finalidad alinear el gasto de las entidades públicas con las metas fiscales.

El procedimiento se ejecuta en el marco de un convenio suscrito entre el proveedor y el SIS. Los recursos son transferidos usando los instrumentos establecidos por la Dirección General de Presupuesto Público para la transferencia financiera entre entidades públicas.

M4a Para determinar el monto a transferir el SIS utiliza el catálogo SIS para las prestaciones “tarifadas”

El SIS transfiere a los proveedores públicos los recursos desagregados según el catálogo PpR-MEF

Los proveedores públicos incorporan los recursos a su presupuesto según catálogo PpR-MEF

“Pago por servicio” para “prestaciones tarifadas”

El monto se determina posterior a la entrega de servicios. Los proveedores comunican al SIS las prestaciones realizadas agrupadas según el catálogo SIS, éstas prestaciones son valorizadas por el SIS de acuerdo con la tarifa establecida para cada una de las prestaciones listadas en el catálogo antes mencionado. El SIS, a las prestaciones que se pagan bajo este procedimiento las denomina “prestaciones tarifadas”.

El SIS ha implementado una modificación de este mecanismo, el cual se encuentra vigente y es denominado “preliquidación”32. El monto a transferir se determina antes de la entrega de servicios, para lo cual se utiliza la producción histórica del proveedor, ésta se valoriza, y ese es el monto que será transferido trimestralmente. 33 Sin embargo, es posible que al término del trimestre la producción del proveedor sea superior o inferior al histórico esperado, tales diferencias son estimadas posteriores a la entrega del servicio.

La transferencia de los recursos se realiza en dos partes, el monto estimado en base a la producción histórica es transferido previo a la entrega de las prestaciones,

32 De acuerdo con la definición del SIS “Es la transferencia financiera que realiza el financiador a una Unidad Ejecutora previamente a la valorización y liquidación de las prestaciones, según el valor de la producción mensual base y las clausulas establecidas en el convenio”. 33 Seguro Integral de Salud. RJ 148-2012/SIS. Guía técnica 001-2012-SIS-GNF. Guía técnica para el pago por preliquidación.

89

Unidad Descripción del procedimiento mientras las diferencias entre el valor histórico y el valor real de la producción son canceladas posteriores a la entrega del servicio.

El procedimiento se ejecuta en el marco de un convenio suscrito entre el proveedor y el SIS. Los recursos son transferidos usando los instrumentos establecidos por la Dirección General de Presupuesto Público para la transferencia financiera entre entidades públicas.

M4b Para determinar el monto a transferir el SIS utiliza los catálogos del SISMED y del CPT

El SIS transfiere a los proveedores públicos los recursos desagregados según el catálogo PpR-MEF

Los proveedores públicos incorporan los recursos a su presupuesto según catálogo PpR-MEF

“Reembolso por consumo”34 para “prestaciones no tarifadas”

El monto se determina posterior a la entrega de las prestaciones. Para hacer tal calculo, los proveedores deben reportar por cada prestación los medicamentos, insumos y procedimientos realizados. Según sea el caso, utilizando el catalogo correspondiente (catalogo SISMED o catalogo CPT) y los respectivos precios y tarifas aprobadas, se valoriza el consumo de medicamentos, insumos y procedimientos.

Luego de la valorización se realiza la transferencia al proveedor.

En nuestra opinión este es un mecanismo retrospectivo de pago parcial por insumos utilizados en la prestación.

El procedimiento se ejecuta en el marco de un convenio suscrito entre el proveedor y el SIS. Los recursos son transferidos usando los instrumentos establecidos por la Dirección General de Presupuesto Público para la transferencia financiera entre entidades públicas.

M5 Para determinar el monto a transferir el SIS utiliza el catálogo CPT

El SIS emite una orden de pago de un servicio, tan igual como si se tratara de la compra de un servicio.35

Pago por Servicio El mecanismo se expresa a través de un convenio que suscribe SIS, EsSalud (red asistencial local) y el GR36. De acuerdo con este convenio:

Se acuerda una lista corta de procedimientos del catálogo del CPT a ser ofertadas de una parte por EsSalud (la red asistencial local) y de otra parte por el GR.

Para la lista acordada se establece tarifas tanto para los servicios que oferta el GR como para los

34 Definición del SIS: “Es una modalidad de pago que consiste en retribuir económicamente los costos variables incurridos en la prestación. En algunas prestaciones incluye un cargo fijo. Operacionalmente es igual a la= sumatoria de la cantidad de medicamentos e insumos consumidos por sus correspondientes precios (según catalogo SISMED) + sumatoria de la cantidad de procedimientos médicos (catálogo CPT) a precios establecidos por el SIS + cargo fijo cuando corresponda”. 35 Pendiente de verificar el procedimiento administrativo

90

Unidad Descripción del procedimiento EsSalud incorpora los recursos a sus ingresos de acuerdo con su propio clasificador de ingresos.

que oferta EsSalud. EsSalud emite factura al SIS por las prestaciones

ofertadas a los afiliados del SIS

El monto se determina posterior a la entrega de las prestaciones. La valorización del monto se hace de acuerdo a la tarifa acordada.

El SIS recibe la factura (incluye IGV) de EsSalud y emite la orden de pago.

A diferencia de los mecanismos anteriores, los ingresos que recibe EsSalud no están sujetos a la regla fiscal.

El procedimiento se ejecuta en el marco de un convenio suscrito entre EsSalud, GR y el SIS. Los recursos se ejecutan siguiendo las pautas de una compra de servicios de una Entidad Pública a una Entidad Privada.

M6 Para determinar el monto a transferir el SIS utiliza el catálogo CPT.

El SIS emite una orden de pago de un servicio, tan igual como si se tratara de la compra de un servicio.37

SISOL incorpora los recursos a sus ingresos de acuerdo con su propio clasificador de ingresos.

Pago por Servicio

El mecanismo se expresa a través de un convenio de compra-venta de servicios donde se establece la lista de procedimientos a ser adquiridos a SISOL y las tarifas correspondientes.

El monto se determina posterior a la entrega de las prestaciones. La valorización del monto se hace de acuerdo a la tarifa acordada.

El SIS recibe la factura (incluye IGV) de SISOL y emite la orden de pago.

Los ingresos que recibe SISOL no están sujetos a la regla fiscal.

El procedimiento se ejecuta en el marco de un convenio suscrito entre SISOL y el SIS. Los recursos se ejecutan siguiendo las pautas de una compra de servicios de una Entidad Pública a una Entidad Privada.

36 Convenio específico de cooperación interinstitucional entre el Gobierno Regional de Ayacucho, el Seguro Social de Salud-Red Asistencial Ayacucho y el Seguro Integral de Salud. Obtenido de www.sis.gob.pe 37 Pendiente de verificar el procedimiento administrativo.

91

Unidad Descripción del procedimiento M7 Para determinar el

monto a transferir el SIS utiliza el catálogo CPT.

El SIS emite una orden de pago de un servicio, tan igual como si se tratara de la compra de un servicio.

El Privado incorpora los recursos a sus ingresos de acuerdo con su propio clasificador de ingresos.

Pago por Servicio

El mecanismo se expresa a través de un contrato de compra-venta de servicios por tres años donde se establece la lista de procedimientos (según catalogo CPT) a ser adquiridos al privado y las tarifas correspondientes.

El monto se determina posterior a la entrega de las prestaciones. La valorización del monto se hace de acuerdo a la tarifa acordada.

El SIS recibe la factura (incluye IGV) del privado y emite la orden de pago.

Los ingresos que recibe el privado no están sujetos a la regla fiscal.

El procedimiento se ejecuta en el marco de un contrato suscrito entre el Privado y el SIS. Los recursos se ejecutan siguiendo las pautas de una compra de servicios de una Entidad Pública a una Entidad Privada.

b) El mecanismo de pago de capitación desarrollado por el SIS

En los siguientes párrafos se describe los aspectos más resaltantes del mecanismo de pago

implementado por el SIS utilizando el esquema de capitación. En la Tabla 26, se describe

cada una de las nueve características que según nuestra revisión de la literatura debe

seguir el desarrollo de un sistema de pagos basado en capitación.

92

Tabla 26. Características del mecanismo de pago capitado desarrollado por el SIS con los proveedores públicos de servicios de salud

Pasos en el diseño de un sistema de pagos

basado en capitación 38 Descripción del sistema de capitación adoptado por el SIS

(1) Definición del contenido del paquete de servicios o productos que recibirán los usuarios en un periodo de tiempo

El paquete de prestaciones incluye las preventivas y recuperativas que los Establecimientos de Salud del primer nivel ubicados en un ámbito geográfico ofertan a los usuarios. De esta manera, la lista de prestaciones son las que de facto los establecimientos de salud categorizados como primer nivel se encuentran en capacidad de ofertar a los usuarios en un determinado espacio y tiempo.

Podríamos considerar que se trata de una definición implícita de la lista de prestaciones y no una lista explicita de prestaciones exigibles que los proveedores deberán entregar a los usuarios adscritos a la red de proveedores. En ninguno de los convenios revisados y tampoco en las guías de operativización del cápita del 2014 y 2015, se hace referencia al contenido de un paquete de servicios.

Entenderíamos que los indicadores que son utilizados para medir el desempeño de los proveedores, indirectamente es la señal que les indica a los prestadores cuales son las prestaciones prioritarias. Esta apreciación se sustenta en el hecho que parte del valor total de la cápita se transfiere posterior a la entrega de las prestaciones, y el monto a transferir se ajusta proporcionalmente a los avances en los indicadores de desempeño.

Por ejemplo, para el 2015 el indicador porcentaje de gestantes con paquete preventivo completo (cuatro atenciones prenatales, cuatro entregas de suplemento de hierro y ácido fólico, hemoglobina, hemograma completo, examen orina, prueba de sífilis, tamizaje de VIH), indirectamente le comunica al prestador que las prestaciones incluidas en el indicador son las exigibles.

Esta manera definir el contenido del paquete de servicios, en nuestra opinión, posiblemente tendrían los siguientes efectos:

- Si calcularíamos la cápita solo para las prestaciones vinculadas a los indicadores, ésta es menor a la cápita para todas las prestaciones del primer nivel. Sin embargo, si la señal para proveedor, es que la transferencia de un 20 o 30 o 40% de la cápita es condicionada a los indicadores de desempeño, es muy probable que el proveedor para

38 Cheryl Cashin, Olga Gubonova, Ninel Kadyrova, Nadezhda Khe, Evgeniy Kutanov, Mark McEuen, Sheila O’Dougherty, Subrata Routh, and Olga Zues. Designing and Implementing Health Care Provider Payment Systems: Chapter 1: Primary Health Care Per Capita Payment Systems. World Bank 2009.

93

Pasos en el diseño de un sistema de pagos

basado en capitación 38 Descripción del sistema de capitación adoptado por el SIS

asegurar al adicional de la cápita, todo el presupuesto concentre en la producción de las prestaciones vinculadas a los indicadores, sacrificando las demás prestaciones. En el tiempo, la cápita del primer se convertiría en la cápita de las prestaciones vinculadas con los indicadores de desempeño y no con todas las prestaciones del primer nivel.

- Lo anterior podría terminar en una cápita sobrevalorada respecto del paquete que en la práctica entregan los proveedores.

- La cápita estimada a partir de valorizar la producción histórica de las prestaciones del primer nivel no necesariamente es la misma de la cápita que se requiere para financiar un paquete de prestaciones claves orientadas a lograr resultados sanitarios, en la medida que tal paquete podría ser diferente de región a región. Por ejemplo en Huancavelica el paquete debería estar orientado a la desnutrición crónica, en cambio en Tacna, donde la desnutrición es menor a 4%, el sentido del paquete de prestaciones podría estar orientado a prevenir la obesidad infantil.

(2) Definir la red de proveedores de salud a través del cual los usuarios recibirán los servicios definidos en el paquete

La red está constituida por todos los establecimientos de salud categorizados como primer nivel, el cual a su vez incluye cuatro categorías (I-1, I-2, I-3, I-4) de acuerdo con su capacidad resolutiva. 39 40 41. Tal categorización es de acuerdo con la infraestructura, equipamiento y personal del establecimiento de salud. Estos establecimientos se organizan en redes y micro redes42 e incluyen a los establecimientos CLAS.

(3) Calcular el valor de la En el diagrama de la Figura 3 se presenta la lógica para la

39 Ministerio de Salud. RM 076-2014 del 29 enero del 2014. Guía técnica para la categorización de establecimientos del sector salud. Obtenido de la pagina http://www.mef.gob.pe/contenidos/inv_publica/docs/normas/normasv/snip/2015/Documentos_MINSA/21A_RM_N_076_2014_MINSA_Guia_Tecnica_para_la_Categorizacion_de_EESS.pdf 40 Ministerio de Salud. R.M. 546-2011/MINSA.NT 021-MINSA/DGSP V.03. NORMA TÉCNICA DE SALUD “CATEGORÍAS DE ESTABLECIMIENTOS DEL

SECTOR SALUD”. Obtenido de la página http://www.dgiem.gob.pe. 41 Ministerio de Salud. DGSP. ESTANDARES DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DEL PRIMER NIVEL DE ATENCION. Obtenido de: http://www.minsa.gob.pe/dgiem/infraestructura/WEB_DI/NORMAS/02_Estandar%20de%20servicios%20y%20equipos.pdf 42 Maria Pilar Torres. Presentación 2007 de la coordinadora Nacional de sistema SRCR. Organización de la atención integral de servicios de salud. Obtenido de: http://www.minsa.gob.pe/dgsp/documentos/deais/2007/Eventos/Evaluacion_AIS_2007Junio/06_ORGANIZACION_DSS_en_AIS.pdf

94

Pasos en el diseño de un sistema de pagos

basado en capitación 38 Descripción del sistema de capitación adoptado por el SIS

cápita. determinación del valor de la cápita, el cual se ha sido elaborado de acuerdo con las guías43 para determinar el valor de la cápita correspondiente al año 2014 y 2015.

(4) Determinar los coeficientes de ajuste en función del riesgo.

En los convenios revisados entre el SIS y los cinco Gobiernos Regionales del ámbito de SISTEC, existe una cláusula que hace a los factores de ajuste de riesgo. Se señala que hace un ajuste por el índice de desarrollo humano del departamento, dispersión y capacidad de la oferta. En las guías del 2014 y 2015 no se indica los algoritmos de ajuste ni el valor de los coeficientes.

(5) Desarrollar la base de datos de la población adscrita por proveedor

De las dos opciones para organizar la base de datos: i) Asignación normativa, donde cada usuario es asignado a un proveedor; ii) el usuario selecciona el proveedor. El modelo adoptado por el SIS corresponde al primero.

(6) Determinar el monto total de recursos por proveedor.

En base a la cápita calculada en el paso 3, se determina el monto anual que le corresponde a cada GR por las prestaciones del primer nivel de atención.

(7) Diseñar el sistema de gestión y administración de las transferencias de los recursos económicos.

En el marco de la consultoría no se ha realizado la indagación a profundidad sobre los sistemas de soporte para la gestión del sistema de pago capitado. En términos generales el SIS dispone de una solución tecnológica mediante el cual se realiza la afiliación al SIS y el registro de las prestaciones que reciben sus afiliados. Como parte del sistema la información de prestaciones es consolidada una vez al mes, luego pasa por un proceso de reglas de validación y consistencias denominado auditoría electrónica y la valorización de las prestaciones.

(8) Diseñar el sistema de monitoreo y de garantía de la calidad de las prestaciones

Todos los convenios revisados (desde el 2011 hasta el 2015) donde el mecanismo de pago se basa en el esquema del capitado incluyeron la definición de un grupo de indicadores de seguimiento de desempeño del proveedor. Parte de la cápita se transfiere condicionado al cumplimiento en metas de los indicadores, los cuales son evaluados trimestralmente. En el 2015 (ver anexo b5) los indicadores de cobertura de intervenciones fueron privilegiados sobre indicadores de procesos y estructura. En los convenios del 2015 se incluye el compromiso de cumplir con cinco garantías explicitas de calidad. En la lista de indicadores antes señalados no aparece la verificación del cumplimiento de éstas garantías explicitas de calidad.

(9) Ampliar progresivamente el contenido de paquete de servicios y la red de proveedores

Las experiencias de pago por capitación inician con paquetes cuyo contenido es una lista básica de servicios preventivos de entrega universal (inmunizaciones, atención prenatal), los cuales progresivamente van incluyendo otras prestaciones. En el caso del SIS, tal como fue señalado en el paso 1, el paquete de inicio incluye todas las prestaciones preventivas y recuperativas que se oferta en el primer nivel de atención de la

43 Seguro Integral de Salud. Guías de operativización cápita 2014 y 2015. Obtenido de la página www.sis.gob.pe

95

Pasos en el diseño de un sistema de pagos

basado en capitación 38 Descripción del sistema de capitación adoptado por el SIS

región. En la Figura 3 se presenta gráficamente el procedimiento para determinar el valor de la

cápita, el cual ha sido descrito en las guías de “operativización cápita del 2014 y del 2015”

del SIS. De una parte, se proyecta el volumen de prestaciones en establecimientos de salud

del primer nivel de atención, y de otra parte, utilizando las tarifas establecidas para las

prestaciones tarifadas y los precios de referencia de insumos (medicamentos, insumos,

procedimientos) para los no tarifadas se estima un costo medio por prestación. La

multiplicación del costo medio por el volumen de prestaciones genera el valor de la

producción proyectada de las prestaciones en el primer nivel, y tal valor, al ser dividido

por la población, nos da el valor de la cápita. El volumen de las prestaciones se determina a

partir de la suma de prestaciones recuperativas del primer nivel según comportamiento

histórico más las prestaciones preventivas programadas y ajustadas según

comportamiento histórico. Las prestaciones programas son estimadas en base a las

proyecciones de la cobertura e intensidad de uso del servicio.

Figura 3. Procedimiento para la determinación de la cápita

Fuente: SIS. Guía de operativización de los convenios cápita en su versión 2014 y 2015. Obtenido

de la página www.sis.gob.pe

96

El SIS desde el 2011 ha venido experimentando con el mecanismo de pago capitado

combinado con indicadores de desempeño, ésta lógica en esencia permanece hasta la

fecha con algunas modificaciones. Se inició en Huancavelica, luego en el 2012 se extiende

a Ayacucho, Apurímac, Callao y Amazonas, y para el 2013 se incluye a todos los

departamentos. En el 2014 y el 2015 se introducen otros indicadores, principalmente

relacionados con la medición de la cobertura de un grupo reducido de intervenciones,

particular las vinculadas con la atención de la gestante y del niño menor de 36 meses.

En la Tabla 27 se presenta la distribución de la cápita (entre fijo y variable) y los valores

de los tres factores considerados para determinar el volumen de las prestaciones en las

cinco regiones del ámbito del Programa SISTEC. En Piura es una mezcla de capitación con

indicadores de desempeño, pues 50% de es fijo y el otro 50% es variable, es decir su

transferencia está condicionado al cumplimiento de los indicadores. Algo similar pasa con

Cajamarca y Huancavelica. En cambio en Junín y San Martin, la presencia del componente

capitado es mucho mayor que el componente de desempeño.

Tabla 27. Implementación del cápita en el 2015 (2da adenda) en las cinco regiones

del ámbito del Programa SISTEC.

Departamento Distribución de la

cápita Factores para determinar el volumen de

prestaciones Fijo Variable Afiliación (%) Cobertura (%) Intensidad (%)

Cajamarca 60 40 0 60 60 Huancavelica 70 30 9.74 70 70 Junín 80 20 11.25 60 50 Piura 50 50 6.16 60 50 San Martin 80 20 5 60 60 Fuente: Segunda adenda de convenios suscritos en el 2015 entre el SIS y los Gobiernos Regionales de Cajamarca, Huancavelica, Junín, Piura, San Martin.

c) Análisis de la formulación del presupuesto del SIS y de los Gobiernos Regionales

El marco normativo desarrollado en la Ley de Aseguramiento Universal y en los decretos

legislativos de la Reforma de Salud establecen los términos de la relación entre los GR y el

SIS, los primeros asumen el rol de IPRESS (proveedores de servicios de salud), mientras el

segundo es la IAFA pública (financiador de la provisión de servicios). De acuerdo con el

esquema presentado en la Figura 2, las IPRES de los GR se financian principalmente con

recursos que provienen del Ministerio de Economía de Finanzas y del SIS.

Complementariamente reciben transferencias del Ministerio de Salud y de otras Entidades

de Gobierno Nacional. Las IPRESS también perciben ingresos por venta directa de

prestaciones de salud a los usuarios que no se encuentran afiliados a ninguna IAFA.

En dos momentos se puede explorar la articulación en aspectos financieros entre el SIS y

los GR, uno en la fase de formulación del presupuesto y otro en la ejecución del mismo. En

teoría, lo esperable sería que en base a una estructura de costos muy precisa de cada

97

prestación sea posible diferenciar los costos fijos de los variables. De esta forma, sería

posible poner práctica que el monto para cubrir los costos fijos es directamente

transferido del MEF a los GR, mientras que para cubrir los variables se hace a través del

SIS, en tanto no es posible que todo el presupuesto sea directamente transferido a través

del SIS en el marco de la normatividad vigente del sistema nacional de presupuesto

público. En las siguientes secciones analizamos la interacción entre los GR y el SIS durante

la formulación y en la ejecución del presupuesto.

En la Tabla 28 se presenta la evolución en los últimos ocho años (2009-2016) del

Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) del gasto corriente por toda fuente asignado

en la función salud al Gobierno Nacional (GN) y a los Gobiernos Regionales (GR). En la

misma tabla, como parte del GN, se muestra el monto asignado al SIS. Respecto del total

del presupuesto asignado a salud, al SIS se le asignó el 9.3% en el 2009, similares

porcentajes se repitieron hasta el 2012, en el 2013 sube a 11.9% y a partir del 2014

alrededor del 15%. Al contrastar el presupuesto de los GR con el asignado l SIS, éstos en el

2009 recibieron 4.3 veces más que el SIS, pero en el 2016 solo recibirán 2.6 veces más.

Cuando se analiza la variación anual del PIA, el incremento observado en el SIS en el 2013

fue de 61.6%, justo en el año de menor crecimiento del PIA total de salud (9.7%). Tal

crecimiento del SIS, en realidad revela una reasignación del presupuesto de “otras

entidades” de GN hacia el SIS antes que un incremento real del presupuesto de salud. En el

2014 el presupuesto del SIS se incrementa en 52.6%, mayor al crecimiento del PIA total

que fue de 14.3% y a la subida del PIA de las regiones fue solo de 8.8%. Estos porcentajes

evidencian que en el 2014 el incremento del presupuesto de salud se concentró en el SIS

antes que en los GR y en otras entidades del GN. En el 2015, la tendencia se mantiene, pero

en menor magnitud, el incremento fue de 23%, valor similar al incremento del PIA total

pero superior al 15.6% de los GR. En el 2016, se aprecia una cambio un brusco en la

tendencia, En términos del presupuesto se reduce el PIA del SIS en -2.8%, mientras el PIA

de los GR sube en 8.8% y el PIA total en 2.4%. Estos números muestran una reasignación

del presupuesto que antes lo hubiera recibido el SIS hacia los GR.

Tabla 28. Evolución del Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) del gasto

corriente de la función salud del Gobierno Nacional y Regional por toda fuente sin

considerar los proyectos de inversión - Perú 2009-2016

Año Gobierno Nacional

GR PIA Total Variación anual del PIA total

Variación anual del PIA SIS

PIA SIS respecto del PIA

total SIS Otras

entidades

2009 429 760 000 2 318 482 230 1 877 928 316 4 626 170 546

9.3

2010 464 196 193 2 367 495 457 2 183 255 628 5 014 947 278 8.4 8.0 9.3

2011 533 851 220 2 970 658 410 2 387 793 245 5 892 302 875 17.5 15.0 9.1

2012 550 732 008 3 697 871 209 2 573 845 775 6 822 448 992 15.8 3.2 8.1

2013 889 928 566 3 457 106 915 3 133 948 921 7 480 984 402 9.7 61.6 11.9

2014 1 357 698 062 3 792 405 210 3 400 266 923 8 550 370 195 14.3 52.6 15.9

2015 1 670 126 082 5 062 683 006 3 926 806 100 10 659 615 188 24.7 23.0 15.7

98

2016 1 622 635 782 5 016 691 274 4 273 205 838 10 912 532 894 2.4 -2.8 14.9

Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas. Base de Datos SIAF.

En la Tabla 29 se presenta un análisis similar al realizado en la tabla anterior, pero

acotado al presupuesto para reducir la DCI, es decir el PIA del Programa del Articulado

Nutricional (PAN). Del PIA total del PAN, en el 2009 20.8% fue asignado al SIS, luego se

redujo a 12.3%, bajo a 10.8% y en su nivel más bajo llego a 7.8% en el 2012. A partir del

2013 hasta el 2016 los valores se han movido entre 13% y 15%. La variación anual del PIA

total del PAN experimento su mayor incremento en el 2010 (83.9%), pero en los

siguientes años, se fue reduciendo hasta llegar a ser negativo en el 2013 (-0.5%). Entre el

2014 y el 2016 el comportamiento es errático, sube en 32.4% en el 2015 y luego baja en

8.7% en el 2016. El presupuesto del PAN en el 2016 más que se ha triplicado respecto del

2009. La asignación para reducir la desnutrición muestra dos momentos, antes del 2013

se concentra en “otras entidades”44, pero después los mayores volúmenes de recursos son

transferidos directamente del MEF a los GR. El Presupuesto del SIS para financiar

prestaciones vinculadas al PAN casi se triplica en el 2016 comparado con el 2009, en

cambio las de los GR se multiplico por siete veces y algo más.

Tabla 29. Evolución del Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) del gasto corriente del PAN (solo función salud) del Gobierno Nacional y Regional por toda

fuente sin considerar los proyectos de inversión - Perú 2009-2016

Año Gobierno Nacional

GR PIA Total Variación anual del PIA total

Variación anual del PIA SIS

PIA SIS respecto del PIA

total SIS Otras

entidades

2009 84 255 100 194 868 379 125 141 531 404 265 010 20.8

2010 91 668 119 456 645 705 195 055 812 743 369 636 83.9 8.8 12.3

2011 98 966 534 473 143 227 345 598 516 917 708 277 23.5 8.0 10.8

2012 83 444 264 550 994 218 438 209 809 1 072 648 291 16.9 -15.7 7.8

2013 147 855 324 353 442 558 565 881 324 1 067 179 206 -0.5 77.2 13.9

2014 140 997 244 310 596 825 631 341 796 1 082 935 865 1.5 -4.6 13.0

2015 224 256 508 427 361 720 781 735 726 1 433 353 954 32.4 59.1 15.6

2016 231 350 337 426 450 383 899 858 620 1 557 659 340 8.7 3.2 14.9

Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas. Base de Datos SIAF.

En la Tabla 30, al igual que se desarrolló para el PAN, se presenta el análisis para el

Programa de Salud Materno Neonatal (SMN). En contraste con los anteriores resultados,

entre 20% y 29% del presupuesto asignado al programa SMN se asigna a través del SIS. El

año más bajo fue el 2012 (14.4%). Respecto del 2009, el presupuesto total actual es casi

cuatro veces más, el asignado a través de los GR se multiplico por 4.7 veces y el asignado al

SIS por 4.3. Este comportamiento revela que la asignación presupuestal para financiar la

atención de la salud materno neonatal priorizo hacerlo a través de los GR y el SIS.

44 En otras en Entidades en el Gobierno Nacional se encuentra el Ministerio de Salud.

99

Tabla 30. Evolución del Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) del gasto corriente del Programa Salud Materno Neonatal (solo función salud) del Gobierno

Nacional y Regional por toda fuente sin considerar los proyectos de inversión - Perú 2009-2016

Año Gobierno Nacional

GR PIA Total Variación anual del PIA total

Variación anual del PIA SIS

PIA SIS respecto del PIA

total SIS Otras

entidades

2009 83 558 702 108 349 182 153 910 401 345 818 285 24.2

2010 116 934 819 121 233 079 161 412 357 399 580 255 15.5 39.9 29.3

2011 149 260 584 172 355 245 310 640 801 632 256 630 58.2 27.6 23.6

2012 121 223 397 296 289 947 425 892 883 843 406 227 33.4 -18.8 14.4

2013 189 057 908 199 739 809 499 885 713 888 683 430 5.4 56.0 21.3

2014 189 983 146 188 355 380 519 029 391 897 367 917 1.0 0.5 21.2

2015 333 655 262 255 375 494 645 177 032 1 234 207 788 37.5 75.6 27.0

2016 365 247 937 276 581 336 724 940 192 1 366 769 465 10.7 9.5 26.7

Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas. Base de Datos SIAF.

En las tablas anteriores se presenta y compara la evolución de la formulación y la

asignación del presupuesto del gasto corriente para financiar las prestaciones de salud. El

peso que tiene los Gobiernos Regionales y el SIS en el monto global y en los presupuestos

asignados a los dos programas presupuestales que son de interés (PAN y SMN). Para

complementar éste análisis a continuación, y en concordancia con la idea del mecanismo

de pago basado capitación, se presentan estimaciones de la evolución del presupuesto

cápita del PAN desde el 2009 hasta el 2016. La estimación de la cápita anual se ha

obtenido por dividir el presupuesto total del PAN (gasto corriente por toda fuente de la

función salud) entre el total de niños menores de 36 meses proyectado para el año en

cuestión.

En la Tabla 31 se muestra la evolución de la cápita por departamento desde el 2009 hasta

el 2016. Los datos sugieren que los valores de la cápita no necesariamente se

corresponden con ajustes basados en coeficientes de riesgo (demográficos, dispersión,

pobreza). En el 2009 Tacna recibe 537 soles por niño (el más alto de todos), Moquegua

487 soles, en cambio Loreto 181 soles y Ucayali 170 soles. En el 2010, se observa que los

más altos valores de la cápita se concentran en Ayacucho (732), Apurímac (674), Madre de

Dios (651), Huancavelica (566). En el 2011, a Moquegua se le asigna 1025 por niño

seguido de Ayacucho (897). En los siguientes años, el comportamiento de la asignación

reproduce lo observado en años anteriores: i) Moquegua es el departamento que

consistentemente incremento su presupuesto y es entre aquellos con mayor cápita por

niño (2871 soles por niño en el 2016) al igual que Tacna (1590 soles por niño); ii) Loreto,

un departamento de la selva caracterizado por la dispersión y severas dificultades de

acceso, su cápita ha oscilado entre 500 y 800 soles, en cambio Ucayali, departamento con

similares características, en los últimos años ha sido superior a 1000 soles por niño; iii)

Ayacucho, Apurímac, Huancavelica, consistentemente a lo largo de los ocho años han

incrementado su cápita y se ubican entre los departamentos con las capitas más altas.

100

Tabla 31. PAN: Evolución del presupuesto cápita por niño/niña menor de 36 meses -

Perú 2009-2016

Departamento 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

01 AMAZONAS 270 538 643 786 871 907 2839 1377 02 ANCASH 194 395 466 515 560 618 735 945 03 APURIMAC 324 674 609 786 949 1154 1586 1909 04 AREQUIPA 316 460 469 463 440 363 543 702 05 AYACUCHO 390 732 897 1012 957 1321 1429 1727 06 CAJAMARCA 228 495 554 573 617 662 900 1059 07 CALLAO 213 377 527 510 513 754 1539 762 08 CUSCO 190 466 457 506 524 547 768 888 09 HUANCAVELICA 302 566 558 616 860 1003 1247 1354 10 HUANUCO 235 435 399 645 664 685 971 1234 11 ICA 139 275 246 620 551 592 744 792 12 JUNIN 155 307 510 533 486 470 614 758 13 LA LIBERTAD 215 389 396 434 528 557 765 803 14 LAMBAYEQUE 261 397 427 410 404 440 543 608 16 LORETO 181 475 567 546 552 536 694 809 17 MADRE DE DIOS 361 651 751 1099 770 729 997 1333 18 MOQUEGUA 487 324 1025 1196 1802 1847 2410 2871 19 PASCO 206 451 619 662 651 705 927 892 20 PIURA 159 373 577 516 541 522 732 833 21 PUNO 188 408 431 563 579 610 751 897 22 SAN MARTIN 243 422 461 576 558 626 899 977 23 TACNA 537 673 827 899 904 714 1107 1590 24 TUMBES 169 322 645 892 1055 1284 1346 1479 25 UCAYALI 170 371 663 783 819 955 1054 1385

Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas. Base de Datos SIAF. Nota: i) El presupuesto cápita se ha obtenido dividiendo el PIA del gasto corriente del PAN sobre el total de niños menores de 36 meses según proyección del INEI; ii) El PIA utilizado corresponde a la función salud y al Gobierno Nacional y al GR (a nivel del Gobierno Nacional solo se incluye al sector salud).

El presupuesto total del PAN se canaliza por tres entidades: i) el MINSA ejecuta una parte

importante de los recursos para la adquisición de las vacunas, multimicronutrientes y

otros insumos médicos para abastecer a todo el país; ii) el SIS bajo el esquema de seguros

transfiere recursos a los GR para financiar prestaciones del PAN; iii) los GR, reciben

directamente del MEF para financiar las prestaciones. Cuando se analiza la información

por entidad se identifica un quiebre entre el 2012 y el 2013, se evidencia un cambio en la

forma de canalizar los recursos, se reduce la cápita asignada por el MINSA y se incrementa

la cápita del SIS, pero sobretodo de los GR. En Amazonas, la del MINSA se reduce de 299 a

90, en cambio del SIS sube de 89 a 164 y en caso de los GR, sube de 398 a 681.

Cuando se analiza la variación anual del valor de la cápita llama la atención su

comportamiento errático: i) Unos años es positivo otros es negativo al interior de un

mismo departamento; ii) Para un mismo año, en unos departamentos es positivo y en

otros es negativo; iii) En un mismo departamento, el asignado por una entidad sube

mientras por la otra se reduce; iv) Las variaciones a veces positivos y otra negativas se

101

aprecia con mayor frecuencia en la cápita de SIS en comparación con la de los GR. El peso

del SIS, es decir la cápita del SIS respecto de la cápita total presenta amplias variaciones

por año y por departamento: i) En el 2009, en la mayoría de departamentos el SIS

represento entre el 20% y 35%; ii) En el 2010, el SIS reduce su peso en la cápita, en varios

de los departamentos solo representa entre el 10 y 20%; iii) Entre departamento y

departamento, la cápita del SIS tiene un diferente peso. En el 2016, en Amazonas 10%, en

Pasco 9%, en Moquegua 6%, en Tacna 11%, en Huancavelica y cusco 23%, Huánuco 22%,

Junín y Apurímac 18%, Cajamarca 16%.

En la Tabla 32 se presenta el presupuesto del PAN desagregado según el tipo de

intervención y según la entidad a través de la cual se canalizan los recursos. En la columna

de la derecha bajo el título de “% preventivo”, se ubican el peso del gasto preventivo en el

presupuesto del SIS, del GR y del total del gasto del PAN. Entre 60% a 70% del

presupuesto del PAN se orientó a financiar intervenciones preventivas. Al analizar por

entidades, el SIS modificó significativamente, pasó de asignar solo 28% en el 2009 a 68%

en el 2016 para financiar las prestaciones preventivas. Proporcionalmente, del 100% del

presupuesto asignado para financiar las prestaciones preventivas, la mayor proporción

proviene del GR y solo el 17% proviene del SIS. Reconociendo que la desnutrición crónica

esencialmente se logra reducirla mediante intervenciones preventivas, en la Tabla 33, se

muestra la estimación de presupuesto cápita de las prestaciones preventivas, el cual fue

calculado dividiendo el monto total asignado para las prestaciones preventivas sobre la

población de niños menores de 36 meses. Comparando el 2016 con el 2009, en todos los

departamentos se ha incrementado el valor de la cápita, en varios de ellos se ha

multiplicado por 10 o más veces.

102

Tabla 32. PAN: Evolución del presupuesto según tipo de intervención. Perú 2009-2016

Preventivo Recuperativo % Preventivo

MINSA SIS GR Total SIS GR Total SIS GR Total 2009 107 426 574 20 274 866 72 713 878 200 415 318 51 647 238 52 427 653 104 074 891 28 58 66 2010 304 050 527 22 206 526 135 302 096 461 559 149 57 774 456 59 753 716 117 528 172 28 69 80 2011 248 136 410 39 106 929 181 335 131 468 578 470 47 096 296 164 263 385 211 359 681 45 52 69 2012 244 514 401 40 036 750 236 210 839 520 761 990 33 191 378 201 998 970 235 190 348 55 54 69 2013 86 579 639 88 661 324 344 188 876 519 429 839 45 730 284 221 692 448 267 422 732 66 61 66 2014 88 744 639 83 395 345 366 956 841 539 096 825 35 841 838 235 332 886 271 174 724 70 61 67 2015 174 145 814 141 975 182 444 226 435 760 347 431 52 781 108 292 408 251 345 189 359 73 60 69 2016 144 721 092 142 824 574 551 185 389 838 731 055 65 917 394 312 315 584 378 232 978 68 64 69 2009 54 10 36 100 50 50 100 2010 66 5 29 100 49 51 100 2011 53 8 39 100 22 78 100 2012 47 8 45 100 14 86 100 2013 17 17 66 100 17 83 100 2014 16 15 68 100 13 87 100 2015 23 19 58 100 15 85 100 2016 17 17 66 100 17 83 100

Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas. Base de Datos SIAF. Nota: i) No incluye el presupuesto para el departamento de Lima; y ii) El presupuesto corresponde al PIA de la función salud del Gobierno Nacional y del GR (a nivel del Gobierno Nacional solo se incluye al sector salud, sin incluir el presupuesto asignado al departamento de Lima).

103

Tabla 33. PAN: Evolución del presupuesto cápita por departamento para financiar

intervenciones preventiva. Perú 2009-2016. 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 01 AMAZONAS 22 23 27 42 106 89 155 97 02 ANCASH 17 17 20 32 84 91 126 132 03 APURIMAC 23 21 51 56 110 123 226 232 04 AREQUIPA 16 17 20 22 65 35 69 65 05 AYACUCHO 23 23 145 55 91 168 202 243 06 CAJAMARCA 21 22 44 57 99 114 162 119 07 CALLAO 3 5 4 6 33 30 69 85 08 CUSCO 21 23 44 44 77 93 159 139 09 HUANCAVELICA 14 21 21 29 88 91 162 210 10 HUANUCO 16 17 23 41 83 68 118 185 11 ICA 8 9 8 11 53 23 49 43 12 JUNIN 8 12 13 15 50 31 69 92 13 LA LIBERTAD 12 13 45 24 50 61 103 82 14 LAMBAYEQUE 15 14 21 26 48 45 85 68 16 LORETO 10 20 28 34 74 61 141 89 17 MADRE DE DIOS 15 12 14 23 147 46 105 178 18 MOQUEGUA 12 13 12 22 76 33 82 115 19 PASCO 15 14 17 24 72 35 81 55 20 PIURA 18 18 14 25 55 42 98 90 21 PUNO 20 20 31 31 64 60 94 117 22 SAN MARTIN 17 17 19 37 88 83 144 119 23 TACNA 15 17 24 8 36 43 69 125 24 TUMBES 20 23 31 25 68 67 104 96 25 UCAYALI 11 13 14 31 90 47 101 208 Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas. Base de Datos SIAF. Nota: i) No incluye el presupuesto para el departamento de Lima; ii) En el anexo C se encuentra la tabla donde se diferencia los productos del PAN en preventivas y recuperativas; iii) El presupuesto corresponde al PIA de la función salud del Gobierno Nacional y del GR (a nivel del Gobierno Nacional solo se incluye al sector salud, sin incluir el presupuesto asignado al departamento de Lima ); iv) El presupuesto cápita se obtiene dividiendo el PIA del PAN entre la población de niños menores de 36 meses .

En el Gráfico 10, en la figura ubicada en la izquierda se compara la cápita preventiva del

SIS del 2016 con el 2012 y en la figura de la derecha la prevalencia de la desnutrición

crónica por departamento ordenado de menor a mayor correspondiente al periodo 2013-

2014. Los incrementos de la cápita del 2012 al 2016 no se correlacionan con la magnitud

de la prevalencia: i) Amazonas que es tercer departamento con la más alta prevalencia de

desnutrición prácticamente no sube; ii) Los departamentos con mayor incremento del

cápita, que son Ayacucho, Ucayali, Huánuco, Cusco, Callao, Tacna no son los

departamentos con la mayor prevalencia; iii)Loreto recibe una cápita inferior al de otros

departamentos (Tacna, Callao, Tumbes) con menores problemas de dispersión; iv) el

incremento de la cápita entre el 2012 al 2016 no privilegió los departamentos con mayor

desnutrición.

104

Gráfico 10. PAN: Variación del presupuesto cápita para financiar intervenciones preventivas entre el 2012 y el 2016 y la prevalencia de desnutrición crónica por

departamento año 2015

(1) Variación del presupuesto cápita preventivo SIS entre 2012 (barras rojas) y

2016 (barras azules) (2) Prevalencia de la DCI. (%)

Fuente (1): Ministerio de Economía y Finanzas. Base de Datos SIAF. Fuente (2): Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Encuesta Nacional Demográfica de Salud (ENDES) 2015. Nota: i) No incluye el presupuesto para el departamento de Lima; ii) El presupuesto corresponde al PIA de la función salud del Gobierno Nacional y del GR (a nivel del Gobierno Nacional solo se incluye al sector salud, sin incluir el presupuesto asignado al departamento de Lima ); iii) El presupuesto cápita se obtiene dividiendo el PIA asignado a intervenciones preventivas del PAN entre la población de niños menores de 36 meses; iv) La prevalencia de desnutrición corresponde a la estimación de la prevalencia acumulada 2014-2015, tal cual como publica el INEI.

Análogo al análisis desarrollado para el PAN se ha realizado para el SMN. En la Tabla

33Tabla 33 se muestra la evolución de la cápita por departamento desde el 2009 hasta el

2016. Los resultados sugieren que los valores de la cápita no es consistente con la idea de

ajustes basados en el uso de coeficientes de riesgo (demográficos, dispersión, pobreza). En

el 2009 Tacna recibe 1330 soles por gestante (el más alto de todos), Moquegua 508 soles,

en cambio Loreto 203 soles, Ucayali 227 soles, Huancavelica 156 soles (el más bajo de

todos). En el 2010, además de Tacna, los más altos valores de la cápita se concentran en

Ayacucho (1100), Madre de Dios (1137), pero departamentos con altas de tasas de

mortalidad materna, como el caso de Puno y Loreto, reciben 297 y 244 soles por gestante.

En los siguientes años se experimenta cambios significativos en valor de la cápita: i) En el

2016 la cápita oscila entre 1500 y 4200 soles, mucho mayor respecto al del 2009 cuyo

valores estuvieron entre 150 y 1300 soles; ii) En el 2016, Tumbes, Ayacucho, Apurímac

asignan más de 3500 soles por gestante, iii) Entre los departamento que menor cápita

reciben son Puno, Junín, Ica, Ancash, todos ellos alrededor de 1500 soles.

105

Tabla 34. Programa Materno Neonatal (SMN): Evolución del presupuesto cápita por gestante - Perú 2009-2016

Departamento 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

01 AMAZONAS 643 258 956 1186 1354 1343 2078 1672

02 ANCASH 189 235 674 974 1017 1124 1286 1547

03 APURIMAC 577 700 1077 2494 2333 2228 3054 3840

04 AREQUIPA 713 822 1128 1272 1207 1276 1525 1538

05 AYACUCHO 870 1100 1495 1684 1687 2019 2633 3520

06 CAJAMARCA 333 452 848 1007 1155 1200 1728 2077

07 CALLAO 617 542 1831 1778 2000 2023 2939 3088

08 CUSCO 350 395 813 996 1160 1156 1694 1960

09 HUANCAVELICA 156 484 553 929 1297 1247 1707 2495

10 HUANUCO 379 403 537 849 1223 1128 1821 2420

11 ICA 168 198 335 1526 1136 1133 1540 1512

12 JUNIN 234 192 705 734 805 902 1279 1508

13 LA LIBERTAD 393 448 869 983 1349 1160 1618 1539

14 LAMBAYEQUE 332 387 687 1144 1039 1136 1626 1706

16 LORETO 203 244 1117 999 1061 937 1530 1740

17 MADRE DE DIOS 878 1137 1200 2254 2246 2121 1923 2638

18 MOQUEGUA 508 171 1685 3632 2133 2069 2847 2899

19 PASCO 229 271 725 854 971 1102 1777 1916

20 PIURA 197 260 640 749 1046 935 1375 1736

21 PUNO 305 297 664 872 910 905 1241 1557

22 SAN MARTIN 504 597 910 947 1010 1223 1841 1905

23 TACNA 1330 1399 2016 2246 2305 1593 2028 2660

24 TUMBES 180 237 1654 3614 3626 3537 3879 4182

25 UCAYALI 227 237 900 1127 1119 1256 1869 2867 Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas. Base de Datos SIAF. Nota: i) El presupuesto cápita se ha obtenido dividiendo el PIA del gasto corriente del SMN sobre el total de gestantes según proyección del MINSA (www.minsa.gob.pe); ii) El PIA utilizado corresponde a la función salud y al Gobierno Nacional y al GR (a nivel del Gobierno Nacional solo se incluye al sector salud ); iii) No se incluye Lima, por la dificultad para separar los recursos del GR de Lima de los recursos de Lima Metropolitana y de los recursos MINSA .

El presupuesto total del programa SMN se canaliza a través de tres entidades: i) el MINSA

ejecuta una parte importante de los recursos que son utilizados para la adquisición

insumos médicos (medicamentos e insumos) para abastecer a todo el país; ii) el SIS bajo el

esquema de seguros transfiere recursos a los GR para financiar prestaciones del programa

SMN; iii) los GR, reciben directamente del MEF para financiar las prestaciones. Cuando se

analizan los datos por entidad, se identifica un quiebre entre el 2012 y el 2013, se

evidencia un cambio en la forma de canalizar los recursos, se reduce la cápita asignada por

el MINSA y se incrementa la cápita del SIS y en mayor magnitud de los GR. Por ejemplo, en

Amazonas, la del MINSA se reduce de 408 a 69, en cambio del SIS sube de 145 a 326 y en

caso de los GR, sube de 633 a 959.

106

Cuando se analiza la variación anual del valor de la cápita tan igual al observado para el

PAN, el comportamiento es errático: i) Unos años es positivo otros es negativo al interior

de un mismo departamento; ii) Para un mismo año, en unos departamentos es positivo y

en otros es negativo; iii) En un mismo departamento, el asignado por una entidad sube

mientras por la otra se reduce; iv) Las variaciones a veces positivos y otra negativas se

aprecia con mayor frecuencia en la cápita de SIS en comparación con la de los GR. El peso

del SIS, es decir la cápita del SIS respecto de la cápita total presenta amplias variaciones

por año y por departamento: i) El SIS en varios departamentos alcanza a representar entre

el 30 y el 45% de la cápita; ii) El MINSA tiene una representación inferior al 7%, siendo en

la mayoría alrededor de 3%, esto quiere decir que las prestaciones del programa SMN se

financia con recursos del GR y del SIS.

d) Análisis de la ejecución del presupuesto del SIS y de los Gobiernos Regionales

Para complementar el análisis de la formulación del presupuesto antes descrito, en las

siguientes secciones se presenta un conjunto de tablas y gráficos orientados a describir la

ejecución del presupuesto de los GR y su relación con las transferencias recibidas del SIS.

De acuerdo con la Ley de presupuesto, cuando SIS transfiere recursos a los GR, el SIS

ejecuta presupuesto haciendo uso de la genérica Donaciones y Transferencias (DyT), por

su parte el GR incorpora tales ingresos en su presupuesto rotulado con la fuente (DyT), y

cuando éste ejecuta dicho presupuesto, lo hace usando la etiqueta DyT. De esta manera,

para aproximarnos al análisis del flujo de recursos del SIS hacia los GR tenemos que usar

la genérica DyT para el SIS y la fuente DyT para los GR.

En la Tabla 35, en la columna (1), se muestra la ejecución del SIS bajo la genérica DyT, en

la misma columna aparece el Presupuesto Institucional Modificado (PIM) y el porcentaje

de ejecución respecto del PIM. En la columna (2) y (3), similares datos se presenta para el

GR y para Lima Metropolitana., pero la ejecución corresponde a la fuente DyT. En la

columna (5) se contrasta la ejecución del SIS con la ejecución de los GR, si el valor es

positivo significa que no fue ejecutado el total de transferencias del SIS, en cambio cuando

es negativo, revela que se ejecutó el total de transferencias del SIS y posiblemente recibió

donaciones/transferencias de otras entidades. En el 2010, 2011, 2012, 2013, 2015 la

ejecución de la fuente DyT de los GR es inferior a las transferencias del SIS, con saldos

56,105, 19, 73 y 12 millones de soles respectivamente, estos resultados evidencian que los

GR no alcanzan ejecutar la totalidad de transferencias del SIS. Por otra parte, al comparar

el PIM del SIS con el de los GR, en todos los años el valor es negativo, lo cual refleja que los

GR además de recibir transferencias del SIS recibieron importantes cantidades de recursos

provenientes de otras Entidades públicas o privadas. Los GR solo en el 2009 ,2014 y en el

2015 alcanzaron ejecutar más del 89% de transferencias incorporadas. En el 2011

ejecutaron solo el 65.5% y los demás años la ejecución fue inferior al 80%.

107

Tabla 35. Evolución de la Ejecución del Presupuesto del SIS y de los Gobiernos Regionales (GR). Perú 2009-2015

SIS GR Lima Metro GR+Lima Metro Diferencia

(1) (2) (3) (4)=(2)+(3) (5)=(1)-(4)

2009 Eje 435 274 819 365 590 511 108 734 868 474 325 379 -39 050 560

2010 Eje 448 048 344 284 525 144 106 549 973 391 075 117 56 973 227

2011 Eje 506 271 656 291 442 116 109 382 833 400 824 949 105 446 707

2012 Eje 544 286 720 378 729 686 145 996 816 524 726 502 19 560 218

2013 Eje 1 012 174 737 652 537 770 285 985 896 938 523 666 73 651 071

2014 Eje 1 252 829 075 848 758 725 470 931 562 1 319 690 287 -66 861 212

2015 Eje 1 543 541 206 1 034 183 381 496 673 304 1 530 856 685 12 684 521

2009 PIM 478 434 847 400 251 443 120 559 939 520 811 382 -42 376 535

2010 PIM 458 038 235 368 996 273 128 257 505 497 253 778 -39 215 543

2011 PIM 508 040 712 444 915 836 162 778 916 607 694 752 -99 654 040

2012 PIM 608 037 219 539 655 741 226 560 115 766 215 856 -158 178 637

2013 PIM 1 014 343 557 818 292 394 361 901 246 1 180 193 640 -165 850 083

2014 PIM 1 253 589 361 952 949 011 523 642 478 1 476 591 489 -223 002 128

2015 PIM 1 543 543 926 1 107 464 003 531 030 091 1 638 494 094 -94 950 168

2009 % Eje 91.0 91.3 90.2 91.1 2010 % Eje 97.8 77.1 83.1 78.6 2011 % Eje 99.7 65.5 67.2 66.0 2012 % Eje 89.5 70.2 64.4 68.5 2013 % Eje 99.8 79.7 79.0 79.5 2014 % Eje 99.9 89.1 89.9 89.4 2015 % Eje 100.0 93.4 93.5 93.4

Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas. Base de Datos SIAF. Nota: i)PIM= Presupuesto Institucional Modificado, Eje=presupuesto ejecutado; ii) En la columna 1, el presupuesto ejecutado por el SIS en la genérica de gasto igual a donaciones y transferencias; iii) En la columna 2, el presupuesto ejecutado por los GR en la fuente donaciones y transferencias; iv) En la columna 3, el presupuesto ejecutado por los Unidades Ejecutoras de Lima Metropolitana en la fuente donaciones y transferencias; v) En la columna 4, el presupuesto ejecutado por los Unidades Ejecutoras de Lima Metropolitana + Gobiernos Regionales en la fuente donaciones y transferencias; vi) En la columna 5, la diferencia entre la ejecución reportada por el SIS y la ejecución reportada por GR y las Unidades Ejecutoras de Lima Metropolitana que reciben transferencias del SIS por concepto de prestaciones de salud; vii) Diferencias positivas significa que los GR y las Unidades Ejecutoras de Lima no ejecutaron el 100% de las transferencias del SIS, en cambio, diferencias negativas revela que los GR recibieron donaciones o transferencias de otras Entidades públicas (provenientes del fondo EUROPAN o del FED) o privadas.

108

La ejecución de las DyT de los GR depende en que momento del momento del año la reciben.

Cuando es recibido el último trimestre del año, es muy poco probable que sea ejecutado,

debido a los tiempos administrativos de los procesos de adquisición y contratación. Tener en

cuenta que los GR pueden iniciar el proceso de adquisición solo después de haber incorporado

las transferencia a su presupuesto anual, es decir existe una ventana de tiempo entre la fecha

que el SIS ejecuta la transferencia y la fecha que el GR incorpora los recursos transferidos a su

presupuesto. Por otra parte, cuando los montos de transferencia son muy altos, y éstos son

transferidos el último trimestre, la probabilidad ejecución es muy baja, pues a más monto son

mayores los tiempos de adquisición y contratación.

En el Gráfico 11 se muestra la ejecución mensual del presupuesto, de tal manera que se

puede visualizar la relación entre los momentos de la transferencia del SIS con el ritmo de

ejecución de los GR. Al analizar año por año, en el 2009 tanto SIS y GR tienen el mismo ritmo

de ejecución, algo similar se observa en el 2010 con tendencia a ejecutar mayores montos el

último trimestre del año. En el 2011 y el 2012 se acentúa la tendencia por parte del SIS a

ejecutar mayores montos en los últimos meses del año, y a su vez, en los GR se aprecia cómo

va cambiando su ritmo de ejecución, de ser plano en el 2009 a ser creciente en el 2012,

montos bajos en los primeros meses y montos altos lo últimos meses del año. Para el 2013,

2014 y 2015, cambia el patrón de ejecución del SIS (influenciado por mecanismo de pago

capitado).

Gráfico 11. Evolución mensual de la ejecución del presupuesto del SIS y de los Gobiernos Regionales (GR) - Enero 2009 a Diciembre del 2015

Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas. Base de Datos SIAF.

Nota: i) El presupuesto ejecutado del SIS corresponde a la genérica donaciones y transferencias; ii) El

presupuesto ejecutado de los GR corresponde la fuente donaciones y transferencias.

0

50,000,000

100,000,000

150,000,000

200,000,000

250,000,000

300,000,000

350,000,000

400,000,000

450,000,000

dE

NE

09

dA

BR

09

dJU

L0

9

dO

CT

09

dE

NE

10

dA

BR

10

dJU

L1

0

dO

CT

10

dE

NE

11

dA

BR

11

dJU

L1

1

dO

CT

11

dE

NE

12

dA

BR

12

dJU

L1

2

dO

CT

12

dE

NE

13

dA

BR

13

dJU

L1

3

dO

CT

13

dE

NE

14

dA

BR

14

dJU

L1

4

dO

CT

14

dE

NE

15

dA

BR

15

dJU

L1

5

dO

CT

15

GR SIS

109

En el Gráfico 12Gráfico 11 se contrasta la ejecución mensual del SIS con la de los GR durante

los últimos tres años. Analicemos cada año por separado: i) En el 2013, el SIS tiene dos picos

de ejecución, uno en el segundo trimestre de alrededor de 100 millones mensuales y otro en

setiembre por 200 millones. Los GR ejecutan a un ritmo creciente, muy bajo en los primeros

meses y el valor más alto en el mes de diciembre; ii) En el 2014, el SIS adelante los picos de

ejecución, el primero en el primer trimestre y el segundo en el tercer trimestre. Los GR

reproducen el patrón de ejecución del año 2013; iii) En el 2015, el SIS introduce un cambio

radical, 300 y 400 millones son ejecutados en febrero y marzo, elimina el segundo pico y no se

observa ejecución en ultimo trimestre. Tal cambio al parecer ha tenido un efecto el ritmo de

ejecución de los GR, es creciente hasta mayo y luego es plano en el resto de meses del año.

Gráfico 12. Evolución mensual de la ejecución del presupuesto del SIS y de los

Gobiernos Regionales (GR) (Enero 2013 a Diciembre del 2015)

Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas. Base de Datos SIAF. Nota: i) El presupuesto ejecutado del SIS corresponde a las genéricas donaciones y transferencias; ii) El presupuesto ejecutado de los GR corresponde la fuente donaciones y transferencias.

La ejecución de los GR bajo la fuente DyT (ver Gráfico 13) en el 2015 fue el más alto en

comparación años anteriores, ligeramente superior al del 2009. En los demás años la

ejecución fue inferior al 90%, independiente si el presupuesto fue para financiar prestaciones

del PAN o del SMN o de otros programas. Estos resultados abonan en favor que la ejecución en

los GR de las transferencias del SIS depende del momento del año en la que ocurren.

0

50,000,000

100,000,000

150,000,000

200,000,000

250,000,000

300,000,000

350,000,000

400,000,000

450,000,000

dE

NE

13

dM

AR

13

dM

AY

13

dJU

L1

3

dS

ET

13

dN

OV

13

dE

NE

14

dM

AR

14

dM

AY

14

dJU

L1

4

dS

ET

14

dN

OV

14

dE

NE

15

dM

AR

15

dM

AY

15

dJU

L1

5

dS

ET

15

dN

OV

15

2013 2014 2015

110

Tabla 36. Gobiernos Regionales: Evolución de la ejecución del presupuesto en la fuente donaciones y transferencias para financiar productos del PAN, SMN y el resto de

Programas. Perú 2009-2015

GR

PAN SMN Resto TOTAL

2009 PIM 56 933 911 63 552 080 266 906 549 387 392 540

2010 PIM 81 527 897 77 925 272 199 301 031 358 754 200

2011 PIM 97 215 268 79 415 285 251 105 243 427 735 796

2012 PIM 107 025 426 92 513 573 321 452 790 520 991 789

2013 PIM 228 211 513 148 860 948 416 487 586 793 560 047

2014 PIM 188 240 425 161 808 725 574 294 209 924 343 359

2015 PIM 205 621 758 245 761 691 613 292 720 1 064 676 169

2009 Eje 51 763 394 57 078 648 245 579 812 354 421 854

2010 Eje 68 017 836 65 368 912 168 966 992 302 353 740

2011 Eje 64 868 363 41 761 001 175 386 472 282 015 836

2012 Eje 72 840 073 65 596 739 227 858 416 366 295 228

2013 Eje 178 636 585 122 595 546 330 495 095 631 727 226

2014 Eje 165 327 647 143 738 529 513 501 254 822 567 430

2015 Eje 195 143 680 230 536 986 566 020 238 991 700 904

2009 % Eje 91 90 92 91

2010 % Eje 83 84 85 84

2011 % Eje 67 53 70 66

2012 % Eje 68 71 71 70

2013 % Eje 78 82 79 80

2014 % Eje 88 89 89 89

2015 % Eje 95 94 92 93 Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas. Base de Datos SIAF. Nota: i) El presupuesto ejecutado de los GR corresponde la fuente donaciones y transferencias; ii) PAN=PAN, SMN= Programa Salud Materno Neonatal, GR=GR, PIM=Programa Institucional Modificado, Eje=presupuesto ejecutado; iii) El % Eje= presupuesto anual ejecutado, el cual se obtiene de la división de Eje sobre PIM.

Tanto el caso del PAN como del SMN reproduce lo visto anteriormente. En el 205, el SIS en el

primer trimestre transfirió prácticamente el 100% del presupuesto para financiar las

prestaciones del PAN. Pare el SMN, la transferencias fueron en dos momentos, ambos en el

primer semestre. Para ambos programas el patrón de ejecución de los GR cambia en el 2015

respecto de años anteriores, con tendencia a ser plano a partir del segundo trimestre del año,

similar al observado en el 2009.

Hasta aquí se ha examinado la ejecución del presupuesto del SIS y su relación con la ejecución

del presupuesto transferido a los GR. El siguiente punto es revisar sobre el destino de los

recursos transferidos al GR, y para ello, se ha desagregado el gasto de la fuente DyT del GR

según genérica de gasto. A su vez, la genérica de gasto “bienes y servicios”, fue desagregados

111

en contratación de personal (modalidad CAS y servicios de terceros) y adquisición de

suministros médicos.

Los GR gastan principalmente en dos rubros, alrededor de un 80% en la adquisición de

“bienes y servicios”, y el resto, en “otros gastos”, entiéndase transferencias de los GR a los

establecimientos CLAS (ver Gráfico 13). Las transferencias al CLAS se han reducido

progresivamente y en el 2015 es inferior al 5%. De acuerdo con el Gráfico 14, en el 2009 y

2010 entre el 40 y 50% del gasto en “bienes y servicios” fue destinado a la compra de

suministros médicos. Alrededor de un 30% a la contratación de personal bajo la modalidad

CAS y la de “servicios de terceros”. Este patrón se mantiene en el 2011 y 2012, pero a partir

del 2013 hasta el 2015, cada vez un mayor proporción del gasto se concentró en la

contratación de personal (alrededor del 40%). Un 20% se destina a otros servicios u otros

bienes. En resumen, con los datos presentados, podemos afirmar que las transferencias del

SIS financian principalmente la contratación de personal y la adquisición de medicamentos.

Gráfico 13. Evolución de la Ejecución del Presupuesto en Gobiernos Regionales (GR) en la fuente Donaciones y Transferencias (DyT)

(Enero 2009 a Diciembre del 2015)

Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas. Base de Datos SIAF.

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

dE

NE

09

dA

BR

09

dJU

L0

9

dO

CT

09

dE

NE

10

dA

BR

10

dJU

L1

0

dO

CT

10

dE

NE

11

dA

BR

11

dJU

L1

1

dO

CT

11

dE

NE

12

dA

BR

12

dJU

L1

2

dO

CT

12

dE

NE

13

dA

BR

13

dJU

L1

3

dO

CT

13

dE

NE

14

dA

BR

14

dJU

L1

4

dO

CT

14

dE

NE

15

dA

BR

15

dJU

L1

5

dO

CT

15

Otros gastos Donaciones y Transf Bienes y ServiciosPensiones Personal Nombrado

112

Gráfico 14. Evolución de la Ejecución del Presupuesto en Gobiernos Regionales (GR) en la fuente Donaciones y Transferencias (DyT) y en la Genérica Bienes y Servicios (ByS)

(Enero de 2009 a diciembre de 2015)

Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas. Base de Datos SIAF.

Los recursos para financiar la contratación del personal siempre han sido limitadas y sujetas a

una serie de reglas fiscales. En la actualidad los GR disponen de dos modalidades de

contratación de personal de salud, uno es el CAS y otro es “servicios de terceros”. El primero

es un régimen laboral mientras en el segundo es la compra de servicios antes que la

contratación de personal. Durante el 2010,2011 y 2012, la contratación del personal bajo

modalidad CAS se financiaba con recursos ordinarios y muy poco con transferencias, pero

desde el 2013, contratos de CAS por un monto de 20 a 30 millones mensuales son financiados

por transferencias (la mayoría procedente del SIS). Aproximadamente una tercera parte de

los CAS que contrata el GR son financiados por transferencias. Por otra parte el presupuesto

para contratar CAS a nivel de los GR ha experimentado un sostenido crecimiento durante el

2010,2011, se estanca en el 2012, en el 2013 crece impulsado por las transferencias y se

vuelve a estancar durante el 2014 y 2015. En el caso de la contratación de personal bajo la

modalidad de “servicios de terceros”, durante el 2009, la principal fuente fueron las DyT, en

cambio durante el 2010, 2011 y 2012 se financiaron con recursos ordinarios propios del GR. A

partir del 2013, el 2014 y sobretodo el 2015, se vuelve a financiar con DyT. Finalmente, casi la

totalidad de los suministros médicos que adquirieron los GR durante los últimos tres años

fueron financiados con DyT.

En resumen, respecto de la articulación financiera, tres aspectos consideramos que son claves

ser revisados: i) La reglas de asignación del presupuesto del SIS entre departamentos y entre

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

dE

NE

09

dA

BR

09

dJU

L0

9

dO

CT

09

dE

NE

10

dA

BR

10

dJU

L1

0

dO

CT

10

dE

NE

11

dA

BR

11

dJU

L1

1

dO

CT

11

dE

NE

12

dA

BR

12

dJU

L1

2

dO

CT

12

dE

NE

13

dA

BR

13

dJU

L1

3

dO

CT

13

dE

NE

14

dA

BR

14

dJU

L1

4

dO

CT

14

dE

NE

15

dA

BR

15

dJU

L1

5

dO

CT

15

Otros Bienes Otros Servicios Personal Terceros Personal CAS Suministro médicos

113

las intervenciones del PAN y el SMN, de tal manera que el presupuesto total (Gobierno

Regional + SIS) del departamento se ajuste a la magnitud del problema, a las metas de

cobertura y al contexto de la región; ii) Las estructuras de costos que sustentan el

presupuesto de cada uno de los de servicios del PAN y SMN. En la formulación del

presupuesto, si bien tanto el SIS y los Gobiernos Regionales utilizan la estructura del PpR de

cada Programa Presupuestal, sin embargo, es evidente que las estructuras de costos no son

concordantes. De una parte, el SIS define su presupuesto en base a la valorización de la

producción histórica de las prestaciones, para lo cual usa un tarifario basado en el catálogo de

servicios de SIS y en el catálogo de exámenes auxiliares del CPT, mientras que el Gobierno

Regional usa la estructura de costos establecidos por el Ministerio de Salud45 para cada uno de

los productos de los programas presupuestales; iii) Los flujos de transferencia de recursos del

SIS y el calendario de ejecución anual del presupuesto, de tal forma que el cronograma de

adquisición de bienes(medicamentos) y servicios(personal) indispensables para la prestación

de servicios no se ve retrasado por demoras en las transferencias del SIS.

45

ftp://ftp.minsa.gob.pe/Ogpp/EstrucCostos.pdf

114

5.3. SOBRE LOS FACTORES QUE INFLUYEN EN LA COBERTURA DE AFILIACIÓN AL SIS

La presente sección tiene como objetivo analizar los factores que influyen en la cobertura de

afiliación al Régimen Subsidiado del SIS en las cinco regiones objetivo del Programa SISTEC.

Para ello, primero se estima el tamaño de la población objetivo del SIS así como el de la

población que efectivamente se encuentra afiliada al seguro, en función a lo cual se estima la

brecha por afiliar en cada región objetivo (subcobertura). Luego, se realiza una

caracterización de la población objetivo no afiliada al SIS con el propósito de identificar el

perfil de esta población.

El SIS se creó en enero de 2002 a través de la Ley N°27657 - Ley del Ministerio de Salud, con el

propósito de administrar los fondos destinados al financiamiento de las prestaciones de salud

individual de conformidad con la política del AUS. En ese sentido, uno de los principales

objetivos del SIS fue proteger la salud de la población que no cuenta con ningún tipo de seguro

de salud y que se encuentra en situación de pobreza y pobreza extrema. Sin embargo, desde

su creación hasta la fecha, la población objetivo del SIS se ha ido ampliando progresivamente

hacia otros grupos poblacionales que si bien no se encuentran en situación de pobreza, sufren

de alguna “vulnerabilidad específica”. Por este motivo y para definir y estimar el tamaño de la

población objetivo, es necesario identificar cuáles son los grupos poblacionales que han sido

incorporados a la población objetivo del SIS. En esa línea, primero, se identifican cuáles son

los grupos que pueden ser aproximados a partir de las bases de datos disponibles y, luego, se

realizan las estimaciones de la población objetivo del SIS.

Es posible identificar dos modalidades de afiliación al Régimen Subsidiado del SIS: (i) según

condición de pobreza, y (ii) según vulnerabilidad específica. En el primer caso, la afiliación

requiere la verificación de la elegibilidad del potencial asegurado en el Padrón General de

Hogares del Sistema de Focalización de Hogares – SISFOH para determinar si la persona es

elegible al Régimen Subsidiado del SIS. En el segundo caso, la afiliación es directa y se da por

alguna normativa del sector, independientemente de la evaluación socioeconómica del hogar.

Esquematizar de este modo el proceso de afiliación al SIS permite establecer dos definiciones

de población objetivo: una definición base que incluye a toda la población en situación de

pobreza y pobreza extrema que no cuenta con ningún tipo de seguro de salud; y una definición

ajustada que incluye el grupo anterior más la población sin seguro de salud que es

incorporada directamente al SIS por pertenecer a un grupo con alguna vulnerabilidad

específica. En ambos casos, la condición necesaria para afiliarse al SIS es no contar con un

seguro de salud, lo único que varía es la característica de elegibilidad que debe tener la

persona.

A partir de la revisión realizada, es posible identificar ocho grupos poblacionales con

vulnerabilidades específicas en donde no existe un traslape evidente entre sus miembros. En

la Tabla 37 se presenta un resumen de estos grupos fuera del grupo base que corresponde a

115

la población en situación de pobreza. Además, en la medida que la fuente de datos

seleccionada para el análisis de los factores que influyen en la cobertura de afiliación del SIS

es la ENAHO, también se indica si es posible aproximar estos grupos a partir de la encuesta.

En breve, de los ocho grupos identificados, solo tres pueden ser aproximados a partir de la

ENAHO. No obstante, los grupos que no pueden ser aproximados son relativamente pequeños

por lo que no deberían afectar de manera importante las estimaciones realizadas. Dado lo

anterior, la definición base de la población objetivo corresponde al Grupo 1 y la definición

ajustada a los Grupos 1, 2, 8 y 9.

Tabla 37. Población objetivo del SIS según motivo de afiliación

Grupo Motivo de afiliación Aproximación en

la ENAHO

Grupo Base Población en situación de pobreza que no cuente con ningún tipo de seguro de salud.

Se incluye.

Grupo 1 Población dispersa y excluida en zonas Alto Andinas y de la Amazonía que no cuente con ningún tipo de seguro de salud.

Se incluye.

Grupo 2

Adultos focalizados: Indultados Inocentes, Víctimas de Violación de Derechos Humanos, Víctimas de la Violencia Social y Agentes Comunitarios de Salud que no cuenten con ningún tipo de seguro de salud.

No es posible.

Grupo 3 Población que no reside en una unidad de empadronamiento y que no cuente con seguro de salud.

No es posible.

Grupo 4 Miembros del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú que no cuenten con ningún tipo de seguro de salud.

No es posible.

Grupo 5 Jueces de paz. No es posible.

Grupo 6 Personal del servicio militar voluntario. No es posible.

Grupo 7 Gestantes y población menor de 5 años que no cuenten con ningún tipo de seguro de salud.

Se incluye a la población menor de

5 años.

Grupo 8

Estudiantes de educación básica regular y especial que no cuenten con seguro de salud y estén matriculados en las instituciones educativas públicas que participan en el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma.

Se incluye.

Elaboración: Macroconsult S.A.

Sobre la base de la identificación de la población objetivo realizada y su aproximación a partir

de la ENAHO, se tiene que para el año 2014, la población objetivo del SIS en las regiones

objetivo asciende a 2.5 millones de personas, distribuidas del siguiente modo: 888 mil

personas en Cajamarca, 612 mil en Piura, 387 mil en Junín, 330 mil en San Martín y 320 mil en

Huancavelica. En la Tabla 38 se presenta la distribución de la población objetivo según los

cuatro grupos identificados en la ENAHO. La información se presenta de modo que el total

vertical suma cien por ciento: la población base es la población sin seguro de salud en

situación de pobreza, y el resto de categorías fueron ordenadas según la fecha de emisión de

la norma con la que fueron incorporadas a la población objetivo. Como se observa, el 80% de

116

la población objetivo del SIS en las regiones objetivo es pobre, el 7% es población no pobre

pero dispersa y excluida en zonas Altoandinas y de la Amazonía, el 6% no corresponde a

ninguna de las dos categorías anteriores y son estudiantes de educación básica regular y

especial matriculados en las instituciones educativas que participan en Qali Warma, y el 8%

restante no pertenece a ninguna categoría anterior sino que se trata de niños menores de 5

años. No obstante, a excepción de Cajamarca, esta composición de la población objetivo varía

entre regiones de acuerdo a la tasa de pobreza y a las características geográficas de cada

región.

Tabla 38. Distribución de la población objetivo identificada en la ENAHO, 2014

Perú

Regiones objetivo

Caja- marca

Huanca- velica

Junín Piura San

Martín Grupo A: Población en situación de pobreza

73% 79% 87% 78% 63% 84% 69%

Grupo B: Población dispersa y excluida en zonas Altoandinas y de la Amazonía

10% 7% 5% 15% 13% 0% 13%

Grupo C: Población Qali Warma

11% 6% 4% 4% 10% 4% 8%

Grupo D: Población de 0 a 5 años

6% 8% 4% 3% 14% 12% 10%

Total 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

Elaboración: Macroconsult S.A.

En la Tabla 39 se presenta las estimaciones de la población objetivo para los años 2009-2014.

Actualmente, la población objetivo del SIS asciende 2 539 personas, lo que corresponde al

42% de la población total de las regiones objetivo. Además, como se observa en la tabla, la

población objetivo del SIS se ha reducido en 5pp en los últimos cinco años. Esto se explica

porque la tasa de pobreza de las cinco regiones objetivo también se ha reducido y, dada la

definición utilizada para el cálculo de la población objetivo, es natural que esta también se

reduzca. El incremento observado en el año 2014 corresponde a la extensión de la población

objetivo del SIS a los estudiantes de educación básica regular y especial matriculados en las

instituciones educativas que participan en Qali Warma y de la población menor de cinco años.

117

Tabla 39. Población objetivo del SIS, 2009-2014

2009 2010 2011 2012 2013 2014

Porcentaje de la población total

Perú 34% 32% 29% 28% 26% 29%

Regiones objetivo 49% 46% 42% 41% 39% 42%

Cajamarca 63% 58% 57% 57% 55% 57%

Huancavelica 76% 67% 61% 57% 53% 64%

Junín 35% 32% 28% 29% 25% 28%

Piura 40% 42% 35% 33% 33% 33%

San Martín 52% 44% 39% 37% 36% 39%

En miles de personas

Perú 9,906 9,416 8,788 8,403 7,913 8,994

Regiones objetivo 2,911 2,704 2,481 2,453 2,362 2,539

Cajamarca 953 870 871 869 847 889

Huancavelica 363 315 297 280 266 320

Junín 472 424 380 399 339 388

Piura 712 748 621 604 612 612

San Martín 410 348 311 301 298 330

Fuente: ENAHO 2009, 2011, 2012, 2013 y 2014 – INEI. Elaboración: Macroconsult S.A.

En el Gráfico 15 se presenta la información de la población de acuerdo a su afiliación a algún

seguro. Se identifican dos sistemas principales: SIS y ESSALUD. No obstante, a diferencia del

promedio nacional donde el SIS es tan importante como ESSALUD, el principal sistema de

prestación de seguro de salud en las regiones objetivo es el SIS. Además, la desagregación de

los sistemas de prestación muestra el éxito del SIS en aumentar relativamente rápido la

cobertura de seguros en la población. Como se observa en el gráfico, el aumento de la

cobertura del SIS ha posibilitado la reducción de la población sin seguro de salud en cerca de

10pp en solo cinco años.

118

Gráfico 15. Población afiliada a un seguro de salud según sistema de prestación, 2009-2014

A) Perú (Porcentaje de la población total)

B) Regiones objetivo (Porcentaje de la población total)

Fuente: ENAHO 2009, 2011, 2012, 2013 y 2014 – INEI. Elaboración: Macroconsult S.A.

El detalle de esta información para cada región objetivo se presenta en la Tabla 40. En

Huancavelica, Cajamarca y San Martín, el principal sistema de prestación de seguros de salud

es el SIS, el cual tiene afiliado al 80%, 64% y 61% de la población total, respectivamente. Por

el contario, en Piura y Junín, la cobertura de afiliación del SIS es bastante menor a

comparación del resto de regiones, 47% y 38%, respectivamente. Si bien en estas últimas

regiones la proporción de la población afiliada a ESSALUD aumenta, la no afiliación a ningún

tipo de seguro de salud es más frecuente, sobretodo en Junín, donde la proporción de la

población descubierta es de 40%. En términos de la composición de la estructura del

34%

37% 36%

31%

35% 39%

23% 23% 24% 26% 26% 26%

5% 5% 6% 6% 6% 5%

39%

37% 36%

38%

35% 31%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

2009 2010 2011 2012 2013 2014SIS ESSALUD Otros seguros Sin seguro

45%

50% 50%

42% 47%

54%

15% 16% 17% 18% 17% 16% 5% 5% 6% 6% 6% 5%

37% 32% 31%

38% 33%

28%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

2009 2010 2011 2012 2013 2014SIS ESSALUD Otros seguros Sin seguro

119

aseguramiento de la salud en las regiones objetivo, no se identifica ningún cambio en los

últimos cinco años más allá del incremento de la cobertura de afiliación al SIS, lo cual ha

generado la reducción de la población desprotegida. La proporción de población afiliada a

ESSALUD y a otros seguros de salud no ha variado de manera importante en el periodo

mencionado.

Tabla 40. Población afiliada a un seguro de salud en las regiones objetivo según sistema

de prestación, 2009-2014 (Porcentaje de la población total. Respuesta múltiple.)

2009 2010 2011 2012 2013 2014

Cajamarca

SIS 56% 61% 63% 59% 64% 64%

ESSALUD 11% 12% 14% 13% 12% 12%

Otros seguros 2% 1% 2% 2% 3% 1%

Sin seguro 31% 25% 22% 26% 22% 23%

Huancavelica

SIS 72% 76% 78% 73% 72% 80%

ESSALUD 9% 11% 11% 11% 14% 10%

Otros seguros 2% 2% 2% 2% 2% 2%

Sin seguro 17% 12% 10% 15% 13% 8%

Junín

SIS 25% 30% 30% 25% 31% 38%

ESSALUD 18% 18% 19% 21% 20% 20%

Otros seguros 3% 4% 4% 3% 3% 3%

Sin seguro 54% 49% 47% 52% 46% 40%

Piura

SIS 42% 45% 42% 31% 38% 47%

ESSALUD 19% 19% 20% 21% 20% 19%

Otros seguros 3% 4% 4% 3% 3% 3%

Sin seguro 37% 34% 36% 45% 38% 32%

San Martín

SIS 52% 57% 58% 47% 49% 61%

ESSALUD 13% 16% 15% 18% 16% 15%

Otros seguros 2% 3% 3% 3% 2% 1%

Sin seguro 33% 25% 25% 33% 34% 23%

Fuente: ENAHO 2009, 2011, 2012, 2013 y 2014 – INEI. Elaboración: Macroconsult S.A.

En línea con el análisis anterior, en la Tabla 41 se presenta la proporción de la población

afiliada al SIS en cada región objetivo según distintas desagregaciones. Diferenciando por área

de residencia, se encuentra que la tasa de afiliación al SIS es mayor en las zonas rurales que en

las urbanas (en promedio, 72% vs. 40%). Destaca de manera particular, la cobertura de

afiliación del SIS entre la población rural de Huancavelica, la cual llega a cerca del 90% de la

120

población total. Según sexo, la tasa de afiliación al SIS es mayor entre mujeres que entre

hombres (en promedio, 51% vs. 57%) en todas las regiones objetivo. Según grupo etario, se

encuentra que la afiliación es mayor entre la población menor de 18 años en todas las

regiones objetivo, llegando a más del 60% de este subgrupo poblacional. Por otro lado, se

encuentra que la tasa de afiliación al SIS en todas las regiones es mayor entre la población con

lengua materna nativa (quechua, aymara, entre otros) que entre la población con lengua

materna español, excepto en Cajamarca donde no se identifican diferencias claras entre

ambos grupos poblacionales. Según quintiles de riqueza, la tasa de afiliación es mayor entre

los quintiles más pobres y menor –aunque importante– en los quintiles más ricos. Lo mismo

se encuentra desagregando la información según condición de pobreza. Entre la población

pobre, la tasa de afiliación es de 76% y entre la población no pobre es de 42%. Es importante

resaltar que existe una alta proporción de población no pobre afiliada al SIS en las regiones

objetivo, sobretodo en Huancavelica (70%), San Martín (55%) y Cajamarca (50%).

Tabla 41. Población afiliada al SIS en las regiones objetivo según área de residencia, sexo, grupo etario, lengua materna, quintiles de riqueza y condición de pobreza

(Porcentaje del total de la población)

Perú

Regiones objetivo

Caja- marca

Huanca- velica

Junín Piura San

Martín

Según área de residencia

Urbano 29% 40% 42% 59% 28% 40% 55%

Rural 71% 72% 75% 87% 56% 68% 73%

Según sexo

Hombre 36% 51% 62% 79% 33% 44% 60%

Mujer 42% 57% 66% 82% 42% 50% 63%

Según grupo etario

Menos de 5 años 51% 63% 72% 89% 51% 57% 70%

De 5 a 17 años 51% 64% 73% 88% 48% 56% 70%

De 18 a 64 años 33% 48% 58% 74% 31% 41% 55%

De 65 años a más 39% 55% 64% 81% 39% 45% 69%

Según lengua materna

Lengua nativa 59% 72% 61% 86% 57% 63% 56%

Otra lengua 34% 51% 63% 68% 32% 46% 61%

Según quintiles de riqueza

Quintil 1 74% 76% 79% 91% 72% 72% 78%

Quintil 2 54% 67% 79% 91% 53% 59% 72%

Quintil 3 36% 56% 71% 87% 30% 47% 72%

Quintil 4 22% 48% 63% 80% 24% 40% 55%

Quintil 5 9% 22% 27% 53% 9% 17% 28%

Según condición de pobreza

Población pobre 67% 76% 77% 90% 72% 68% 77%

Población no pobre 31% 42% 50% 70% 30% 38% 55%

121

Fuente: ENAHO 2009, 2011, 2012, 2013 y 2014 – INEI. Elaboración: Macroconsult S.A.

A partir del análisis anterior, el objetivo de la presente sección es analizar la subcobertura del

SIS. Se entiende por subcobertura a la proporción de la población objetivo del SIS que

actualmente no se encuentra afiliada al seguro, es decir, la brecha que falta por atender. En el

Gráfico 1 y Tabla 42, se presenta la tasa de subcobertura en las regiones objetivo de acuerdo

a las dos definiciones de población objetivo establecidas en la sección anterior: la definición

base (según condición de pobreza) y la definición ajustada (según condición de pobreza y

vulnerabilidades específicas); no obstante, no se encuentran diferencias importantes entre

ambas definiciones en términos de los resultados obtenidos. De acuerdo a las estimaciones

realizadas a partir de la ENAHO, la subcobertura del SIS sería del 28% en el Perú, ligeramente

por encima del valor promedios de las regiones objetivo (23%). En estas regiones la

subcobertura ha disminuido en 10pp en los últimos cinco años, dos puntos más que el

promedio nacional (8pp). Desagregando esta información según región objetivo se encuentra

que la región que presenta una mayor subcobertura de afiliación al SIS es Junín, con el 32% de

población objetivo no afiliada, seguido por Piura, con el 28% de la población objetivo no

afiliada. Diferente es el caso de Huancavelica, donde la subcobertura no constituye un

problema para esta región.

Gráfico 16. Subcobertura del SIS en las regiones objetivo (Porcentaje del total de la población objetivo)

Nota: - Definición base: Incluye a toda la población en situación de pobreza y pobreza extrema que no cuenta

con ningún tipo de seguro de salud. - Definición ajustada: Incluye el grupo de la definición base más la población sin seguro de salud que es

incorporada directamente al SIS por pertenecer a un grupo con alguna vulnerabilidad específica. Fuente: ENAHO 2009, 2011, 2012, 2013 y 2014 – INEI. Elaboración: Macroconsult S.A.

36% 32% 31%

37%

31% 28%

33%

26% 25%

33%

28%

23%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

2009 2010 2011 2012 2013 2014

Perú (def. base) Perú (def. ajustada)

Regiones objetivo (def. base) Regiones objetivo (def. ajustada)

122

Tabla 42. Evolución de la subcobertura del SIS en las regiones objetivo según definiciones, 2009-2014

(Porcentaje del total de la población objetivo)

2009 2010 2011 2012 2013 2014

Definición base1

Regiones objetivo 33% 26% 25% 33% 27% 22%

Cajamarca 28% 20% 19% 21% 17% 21%

Huancavelica 14% 8% 6% 13% 10% 7%

Junín 53% 44% 44% 54% 43% 26%

Piura 38% 32% 33% 48% 37% 28%

San Martín 29% 19% 19% 30% 34% 20%

Definición ajustada2

Regiones objetivo 33% 26% 25% 33% 28% 23%

Cajamarca 28% 20% 19% 22% 17% 21%

Huancavelica 15% 8% 6% 13% 10% 7%

Junín 54% 44% 45% 51% 45% 32%

Piura 38% 32% 33% 48% 37% 28%

San Martín 30% 21% 21% 31% 35% 21%

1/Definición base: Incluye a toda la población en situación de pobreza y pobreza extrema que no cuenta con ningún tipo de seguro de salud. 2/Definición ajustada: Incluye el grupo de la definición base más la población sin seguro de salud que es incorporada directamente al SIS por pertenecer a un grupo con alguna vulnerabilidad específica. Fuente: ENAHO 2009, 2011, 2012, 2013 y 2014 – INEI. Elaboración: Macroconsult S.A.

Una vez identificada la población objetivo no afiliada (brecha por afiliar), se puede realizar un

perfil de este grupo poblacional en cuanto a aspectos demográficos y condiciones de vida. En

la Tabla 43Tabla 1 se muestran las características de la población objetivo no afiliada al SIS

en las regiones objetivo según área de residencia, sexo, grupo etario, lengua materna, tenencia

de DNI o migración. En relación al área de residencia, la mayor parte de la población objetivo

no afiliada por el SIS se encuentra en el área rural (52%). Cabe destacar que se observa

heterogeneidad en la distribución del área de residencia de la población no afiliada en cada

región objetivo. Por un lado, en Cajamarca y Huancavelica la población objetivo no afiliada por

el SIS se encuentra en mayor parte en zonas rurales representado el 72 % y 85 %

respectivamente, mientras que en Piura la población no afiliada se encuentra en zonas

urbanas en un alrededor de 71%. En relación al sexo, el 53% del total de la población no

afiliada son hombres mientras que el 47% son mujeres. En relación al grupo etario que

pertenecen observamos que en promedio el 19% pertenece al grupo etario de 0 a 4 años, 19%

al grupo de 5 a 14 años, 53% al grupo de 15 a 64 años y el 9% al grupo de 65 años a más. Se

observa que por lo general la población no afiliada en promedio tiene de 15 a 64 años. Sin

embargo en Junín, Piura y San Martin existe un mayor porcentaje de población objetivo no

afiliada que tiene de 0 a 4 años.

123

Tabla 43. Características de la población objetivo no afiliada al SIS, 2014

Perú Regiones objetivo

Cajamarca Huanca-

velica Junín Piura

San Martín

Área de residencia

Urbano 64% 48% 28% 15% 47% 71% 55%

Rural 36% 52% 72% 85% 53% 29% 45%

Total 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

Sexo

Hombre 53% 53% 53% 53% 53% 52% 54%

Mujer 48% 47% 47% 47% 47% 48% 47%

Total 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

Grupo etario

De 0 a 4 años 22% 19% 9% 10% 27% 24% 19%

De 5 a 14 años 20% 19% 16% 21% 26% 15% 25%

De 15 a 64 años 51% 53% 65% 56% 39% 52% 52%

De 65 a más años 7% 9% 10% 13% 9% 9% 4%

Total 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

Lengua materna

Lengua nativa 1/ 21% 10% 0% 69% 32% 0% 3%

Otra lengua 79% 90% 100% 31% 68% 100% 97%

Total 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

Tenencia de DNI

Tiene 90% 89% 92% 91% 90% 85% 84%

No tiene 10% 11% 8% 9% 10% 15% 16%

Total 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

Migración 2/

Sí 6% 5% 4% 9% 8% 2% 12%

No 72% 76% 88% 81% 65% 75% 69%

Aún no había nacido 22% 19% 9% 10% 27% 24% 19%

Total 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

1/ Incluye quechua, aymara, entre otros. 2/ En los últimos cinco años. Fuente: ENAHO 2014 - INEI. Elaboración: Macroconsult S.A.

En relación a la lengua materna, del total de la población el 10% hace uso de su lengua nativa,

y el 90% emplea otra lengua para comunicarse. Esta predominancia se invierte para el caso de

Huancavelica donde el 69% de la población no afiliada por el SIS se caracteriza por usar la

lengua nativa. Otra característica predominante en la población objetiva no afiliada es que en

promedio el 89% tiene DNI, y el 11% no dispone de uno. En Piura y San Martin se observan

mayor porcentaje de la población no objetiva que no tiene DNI, 15% y 16% respectivamente.

Por último del total de población no afiliada en las regiones objetivos el 76% reside en su

124

distrito de origen en los últimos 5 años, 5% no ha residido en su distrito de origen en los

últimos 5 años y el 19% no había nacido. En Cajamarca y Piura se observa que existe poco

porcentaje de la población no afiliada que habría migrado.

En la Tabla 44 se presentan las características del stock educativo de la población objetivo no

afiliada. En cuanto a la tasa de analfabetismo, el 32% de la población de 15 años a más de edad

es analfabeto, llegando a 37% en el caso de Huancavelica. Respecto al nivel educativo de la

población de 18 años a más de edad, el 32% no tiene ningún nivel educativo, el 32% cuenta

con primaria, el 29% cuenta con secundaria y el 7% restante con educación superior. Esta

situación se acentúa en las regiones de Cajamarca y Huancavelica donde la proporción de

población sin ningún nivel educativo se encuentra alrededor del 40%.

Tabla 44. Nivel educativo de la población objetivo no afiliada al SIS, 2014

Perú

Regiones objetivo

Caja- marca

Huanca- velica

Junín Piura San

Martín Tasa de analfabetismo (población>15 años)

29% 32% 29% 35% 37% 33% 28%

Años de educación (población>18 años)

6.8 5.2 4.7 5.1 5.5 5.7 5.3

Nivel educativo alcanzado (población>18 años)

Sin nivel 22% 32% 38% 41% 27% 30% 25%

Primaria 26% 32% 31% 22% 37% 29% 40%

Secundaria 41% 29% 26% 28% 30% 33% 28%

Superior 11% 7% 5% 9% 7% 9% 7%

Total 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

Fuente: ENAHO 2014 - INEI. Elaboración: Macroconsult S.A.

En la Tabla 45 se muestran las características del empleo de la población objetivo no afiliada

por el SIS. Del total el 64% pertenece a la población en edad de trabajar (PET) y el 75% a la

población económicamente activa (PEA).De la PEA, el 97% es de la PEA ocupada y 3%

restante PEA desocupada. Respecto al sector de ocupación, el 68% de la población no afiliada

en promedio pertenece al agropecuario, 13% al sector de servicios, el 10% al comercio y el

resto se ocupa en otras actividades. Las personas no afiliadas por lo general trabajan en el

sector agropecuario. En relación a la condición de ocupación, 45% es independiente, 25%

dependiente, y el 29% trabajador familiar no remunerado. Por otro lado, el promedio de horas

semanales de trabajo del total de las regiones objetivo es de 41 horas a la semana.

125

Tabla 45. Características del empleo de la población objetivo no afiliada al SIS, 2014

Perú

Regiones objetivo

Caja- marca

Huanca- velica

Junín Piura San

Martín

PET 60% 64% 77% 72% 50% 62% 58%

PEA 75% 75% 77% 89% 82% 71% 65%

PEA ocupada 95% 97% 96% 99% 98% 96% 96%

PEA desocupada 5% 3% 4% 1% 2% 4% 4%

Total 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

Sector de ocupación

Agropecuaria 51% 68% 73% 81% 72% 53% 79%

Pesca 1% 1% 0% 0% 0% 2% 0%

Minería 1% 0% 0% 0% 0% 0% 0%

Manufactura 8% 4% 4% 3% 4% 6% 3%

Construcción 7% 5% 6% 0% 6% 5% 3%

Comercio 14% 10% 6% 13% 8% 16% 7%

Servicios 20% 13% 11% 4% 11% 19% 9%

Total 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

Condición de ocupación

Independiente 45% 45% 45% 55% 43% 44% 45%

Dependiente 28% 25% 21% 8% 23% 31% 36%

Trabajador familiar no remunerado

25% 29% 33% 38% 32% 24% 19%

Trabajador del hogar 2% 1% 1% 0% 2% 1% 0%

Otro 1% 0% 1% 0% 1% 0% 0%

Total 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

Horas trabajadas (promedio semanal)

42.2 40.8 37.0 36.7 44.3 44.4 41.8

Fuente: ENAHO 2014 - INEI. Elaboración: Macroconsult S.A.

Finalmente, en la Tabla 46 se analiza la condición de pobreza de la población objetiva no

afiliada en las regiones objetivo. Del total de las regiones objetivo, de acuerdo a la pobreza

monetaria, 76% de la población no afiliada está considerado bajo el umbral de la pobreza, y el

20% bajo el umbral de la pobreza extrema. En Cajamarca y Piura existe un mayor porcentaje

de pobres que no son atendidos. Mientras que en Huancavelica y Cajamarca existe un mayor

porcentaje de pobres extremos que no son atendidos. Por otro lado bajo el enfoque de

pobreza no monetaria (usando el método de NBI) el 38% de la población objetivo no afiliada

es considerada pobre, y el 10% es pobre extremo. La tasa de pobreza es menor para la

población no afiliada en Cajamarca, y la tasa de pobreza extrema es mayor para el caso de San

Martin y Piura. Por último, bajo el método integrado el 31% de la población objetivo no

afiliada es pobre crónico, el 7% es pobre inercial, el 45% es pobre reciente, y el 17% es

integrado socialmente. Cabe resaltar que la pobreza inercial representa un mayor porcentaje

126

de la población no afiliada para el caso de San Martin. Mientras que en Cajamarca el 62% de la

población no afiliada es pobre reciente.

Tabla 46. Condición de pobreza de la población objetivo no afiliada al SIS, 2014

Perú Regiones objetivo

Caja- marca

Huanca- velica

Junín Piura San

Martín

Pobreza monetaria

Tasa de pobreza 71% 76% 90% 75% 51% 84% 65%

Tasa de pobreza extrema 10% 20% 33% 31% 7% 17% 15%

Pobreza no monetaria

Tasa de pobreza 34% 38% 29% 47% 43% 37% 47%

Tasa de pobreza extrema 8% 10% 7% 7% 9% 11% 15%

Método integrado

Pobreza crónica 27% 31% 28% 36% 26% 35% 34%

Pobreza inercial 7% 7% 2% 11% 18% 2% 13%

Pobreza reciente 44% 45% 62% 39% 25% 49% 31%

Integrados socialmente 22% 17% 8% 14% 32% 14% 22%

Total 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

Fuente: ENAHO 2014 - INEI. Elaboración: Macroconsult S.A.

127

5.4. SOBRE LOS FACTORES QUE INFLUYEN EN EL M&E DE LAS PRESTACIONES DE

SALUD Y EL USO DE LAS TRANSFERENCIAS FINANCIERAS

La presente sección corresponde al análisis de los factores que influyen en el monitoreo y

evaluación (M&E) de las prestaciones de salud y el uso de las transferencias financieras. Dicho

análisis se realizó a partir de la revisión de la normatividad vigente que regula las estrategias

actuales de M&E de las prestaciones de salud y de las transferencias financieras en términos

de la metodología establecida para la sede central del SIS y las UDR para las acciones de M&E,

la organización y distribución de funciones de las y los actores involucrados, el esquema de

incentivos para el desarrollo de estas actividades, entre otros; sobre lo cual se identificaron

las principales fortalezas y debilidades de las estrategias de M&E a nivel conceptual. A

continuación, se presentan los hallazgos encontrados.

5.4.1. ESTRATEGIAS ACTUALES DE M&E DE LAS PRESTACIONES DE SALUD

En el caso de las estrategias actuales de M&E de las prestaciones de salud, el análisis de la

normatividad vigente se realizó en función a la eficiencia y la suficiencia de las acciones de

M&E establecidas para mejorar la calidad de las prestaciones de salud. Se analizaron (i) el

proceso de control automatizado; (ii) el proceso de control presencial posterior (PCPP); (iii) la

supervisión de garantías explícitas señaladas en los convenios firmados con las regiones; (iv)

la supervisión del cumplimiento de compromisos en los convenios firmados con las regiones;

(v) la supervisión del PAN; (vi) la supervisión del Programa de Salud Escolar; (vii) la auditoría

de expedientes no tarifados; y (viii) la auditoría de cobertura extraordinaria. No obstante,

durante la revisión de la información existente solo se identificaron directivas administrativas

que regulan las dos primeras estrategias (el proceso de control automatizado y el PCPP) y una

adicional que regula la supervisión de los convenios, la cual en su componente prestacional

incluye pautas para la supervisión de aspectos vinculados con los programas presupuestales.

El resumen de la normatividad vigente identificada para M&E de las prestaciones de salud se

presenta en la Tabla 47.

128

Tabla 47. Resumen de la normatividad vigente de las estrategias de M&E de las prestaciones de salud

Estrategias de M&E

Normativa

PEA

Directiva Administrativa N° 002-2015-SIS/GREP -V.02 - “Directiva administrativa que regula el PEA de las prestaciones del SIS”, aprobada según Resolución Jefatural N° 241-2015/SIS.

Establece tres etapas para su aplicación:

1. Supervisión Automática (SA): Mediante la aplicación de algoritmos se verifica el cumplimiento de reglas de validación, los cuales identifican si los registros cumplen con estándares de calidad e integralidad de acuerdo con la normatividad vigente. El proceso es ejecutado por la OGTI. Culminado el proceso, se comunica a la GREP, la cual inicia el siguiente proceso.

2. Supervisión Médica Electrónica (SME): Se realiza después de la valorización de la prestación y solo se aplica a las FUA no observadas. Se deben evaluar alrededor de unas 2 000 prestaciones por mes. Se priorizan según criterios establecidos por la GREP, las prestaciones de mayor costo, los procedimientos de mayor costo y frecuencia.

3. Conformidad del PEA: Se termina el proceso de evaluación automática con la suscripción de un acta que describe los resultados consolidando las prestaciones observadas y no observadas. Esta acta es suscrita por la UDR y por el profesional que realiza la SME.

En total se verifican 44 reglas de consistencia y 17 reglas de validación. La lógica del algoritmo de cada una de las reglas se encuentra en los anexos de la directiva.

PCPP

Antecedentes:

Directiva Administrativa N° 004-2010-SIS-GO – “Directiva que establece el PCPP de las Prestaciones de Salud Financiadas por el SIS” aprobada según Resolución Jefatural N° 102-2010/SIS.

Directiva Administrativa N° 002-2012-SIS/GREP – “Directiva que establece el PCPP de las Prestaciones de Salud Financiadas por el SIS”, aprobada según Resolución Jefatural N° 170-2012/SIS.

Normativa vigente:

Directiva Administrativa N° 001-2016-SIS–GREP-V.03 – “Directiva que establece el PCPP de las Prestaciones de Salud Financiadas por el SIS”, aprobada según Resolución Jefatural N° 006-2016/SIS.

Establece:

- Evaluar al menos 15 IPRESS por trimestre por cada UDR y realizar al menos dos visitas de supervisión por año en las IPRESS de II y III nivel de atención.

129

- Seleccionar las IPRESS en base a: (i) número de prestaciones observadas durante el PEA; (ii) mayor volumen de producción neto por categoría; (iii) mayor costo por atención; (iv) mayor número de prestaciones totales reportadas por categoría; (v) aquellas que no fueron evaluadas durante el año.

- La muestra solo incluye prestaciones no observadas en la SA ni en la SME.

- Las prestaciones del primer nivel a ser evaluadas por PCPP prioriza los servicios vinculados con los indicadores de desempeño

- También prioriza las prestaciones referidas a la transferencia y contra referencia.

- El tamaño de la muestra establecido es de: 70 prestaciones para el primer nivel, 50 para el segundo nivel de atención, 50 para el tercer nivel de atención.

- Es realizado por el médico supervisor quien revisa la historia clínica y las FUA correspondientes. El cual remite a la UDR, y ésta a la gerencia de negocios, la gerencia macro regional, la gerencia de riesgo y evaluación.

- Se ejecuta en dos fases: (i) fase de evaluación de la FUA; y (ii) Fase de evaluación de la prestación, la cual consiste en revisar la historia clínica.

- La comunicación de los resultados a la DIRESA. - El seguimiento y ejecución de las recomendaciones de la PCPP por parte

de la IPRESS. De acuerdo con el instrumento (anexo 2 de la directiva), durante la fase de la evaluación de la FUA, se verifica 8 criterios, todos referidos al correcto llenado del formato. En caso de la segunda fase, se verifica la existencia física de la historia clínica, en caso corresponde de la carta de garantía. Se verifica el registro y la concordancia entre la Historia Clínica, la hoja FUA y el SIASIS (los datos registrados). Se revisa la atención de la salud respecto de la pertinencia de la prestación según nivel del EESS, el tratamiento indicado y su conformidad con las normas técnicas, los exámenes auxiliares prescritos según las guías del MINSA.

130

Supervisión de los

convenios

Directiva administrativa 001-2015-SIS/GREP -V.01 – “Directiva administrativa sobre procedimientos de supervisión y seguimiento de la ejecución de los convenios de pago con los gobiernos regionales e Institutos de gestión de servicios de salud”, aprobada según Resolución Jefatural 244-2015/SIS.

Establece una etapa de planificación, el cual debe ser plasmado en el documento denominado plan de supervisión donde se consigna el cronograma de actividades y es presentado al inicio del año fiscal. En el plan se define los lugares de supervisión, los cuales son seleccionados en bases a los siguientes criterios: (i) riesgos operacionales; (ii) evaluación trimestral de desempeño; (iii) resultados del monitoreo mensual de la disponibilidad de insumos estratégicos; (iv) implementación de nuevas políticas; (v) por disposición de la GREP.

En la etapa de ejecución la supervisión, se aplican tres instrumentos: (i) Guía de supervisión de los indicadores del convenio; (ii) Guía de supervisión y ejecución de los convenios de pago; (iii) Matriz de identificación de riesgos operacionales.

La guía de supervisión convenios de pagos tiene tres componentes: (i) Gestión; (ii) prestacional; (iii) Transversal.

En el componente de Gestión, respecto del GR/DIRESA se revisa, la capacidad de planificación, organización, dirección, ejecución y control. En total se revisan 25 items de gestión. Incluye, revisión del POI, revisión del conocimiento de las definiciones operacionales del PpR, revisión del PAAC, la composición de los equipos de gestión, mapeo de cooperantes, elaboración de directivas, revisión de reportes SIGA, SISMED, SIASIS.

En el componente prestacional, la supervisión se organiza por programas presupuestales: PAN (2 ítems); SMN (4 ítems); PENT/PSE (6 ítems); TBC/VIH y transmisibles (3 ítems); metaxenicas (1 ítems); ca uterino (3 ítems); Salud Mental (2 ítems).

En todos los programas la supervisión se concentra en revisar los insumos críticos para los programas antes indicados y la producción de servicios, también la ejecución del presupuesto.

Para el resto de estrategias (la supervisión de garantías explícitas señaladas en los convenios

firmados con las regiones, la supervisión del cumplimiento de compromisos en los convenios

firmados con las regiones, la supervisión del PAN, la supervisión del Programa de Salud

Escolar, la auditoría de expedientes no tarifados y la auditoría de cobertura extraordinaria) no

fue posible identificar una guía particular que establezca las acciones a realizar en dichos

casos.

131

Más allá de la disponibilidad de guías, las estrategias actuales de monitoreo y evaluación

pueden agruparse genéricamente en dos grupos de instrumentos: i) los que aplican elementos

de auditoria médica; ii) los que utilizan procedimientos de verificación de pautas, acuerdos,

directrices, normas con el propósito de mejorar procesos vinculados con la gestión del

servicio.

En el primer grupo, a diferencia del segundo, el referente de verificación es un estándar

clínico/médico establecido en base a la mejor evidencia disponible y para ello se examina caso

por caso la calidad de la atención médica en términos del juicio clínico. Bajo este grupo

ubicamos a cinco estrategias: Proceso de Control Automatizado, Proceso de Control Posterior,

Supervisión de Garantías Explicitas, Auditoria de Expedientes no Tarifados y Auditoria de

Cobertura Extraordinaria. Las revisiones sistemáticas documentan que el efecto de las

diferentes técnicas de auditoria médica en la calidad de las prestaciones no es concluyente, y

en aquellos donde el efecto es positivo, el impacto es de débil a intermedio46 47 48. Según estas

revisiones, la eficiencia, efectividad y utilidad de la auditoría depende de: i) los procesos

institucionales establecidos que faciliten la realización de la auditoria; ii) los mecanismos de

retroalimentación de los hallazgos de las auditorias; iii) la metodología de la auditoria. Es

esencial, diferenciar los procesos de auditoria orientados a verificar las valorizaciones de las

prestaciones, de aquellas cuyo foco es cumplimiento de un estándar clínico.

En el caso peruano, respecto de la posible contribución de los instrumentos antes señalados

en la mejora de la calidad de las prestaciones, se puede comentar que lo más concreto en

términos de calidad son las definiciones de Garantías Explicitas (GE), tanto las referidas a la

oportunidad como a la calidad de la atención. De las 32 definidas, cinco son señaladas en los

convenios. Respecto de éstas indagaremos en qué medida son evaluadas con las tres guías

antes citadas:

Respecto a la evaluación automática de las prestaciones; esencialmente se orienta a la

aplicación de reglas de consistencia y validación, cuyas lógicas se centran en verificar

la integralidad de los datos clínicos y administrativos registrados en la FUA. Se validan

rangos de edad vs diagnósticos y sexo, también diagnósticos con códigos de prestación

y categoría del establecimiento de salud, medicamentos y procedimientos vs

diagnósticos. No aparece en la lista de ítems a evaluar indicadores que den cuenta de

las cinco GEs firmados en los convenios. Se percibe como un instrumento de control de

las prestaciones que contribuye al control del gasto.

46 http://health.gov.ie/wp-content/uploads/2015/01/literature_review_clinical_audit.pdf 47 http://www.cochrane.org/CD000259/EPOC_audit-and-feedback-effects-on-professional-practice-and-patient-outcomes 48 http://apps.who.int/rhl/reviews/langs/CD000259.pdf

132

Respecto al Control Presencial Posterior de las Prestaciones; el foco del instrumento

es la verificación del registro de la FUA y la concordancia entre datos consignados en

la Historia Clínica y el FUA, también incluye aspectos generales como el análisis de la

coherencia de la atención de la salud con las normas técnicas, sin embargo no

incorpora indicadores precisos sobre la calidad de las prestaciones. No tiene ítems

definidos por cada una de las 5 GEs. El volumen total de prestaciones sometidas a

PCPP son 170, los cuales respecto del número total de prestaciones es una muy baja

proporción. Por otra parte, las consecuencias de no superar el PCPP no son de mayor

impacto para las DIRESA. Entonces probablemente no genera incentivos que mejoren

su desempeño.

Respecto a la Supervisión y seguimiento de la ejecución de los convenios de pago; se

dispone de tres instrumentos, de ellos, dos están directamente vinculados con

aspectos de la prestación de servicios de salud. Una guía es para supervisar el

cumplimiento de los indicadores del convenio, cuyo monitoreo es trimestral y otra

guía es para seguir aspectos de gestión vinculados con la línea de producción de los

servicios vinculados a los programas presupuestales. En estos instrumentos no hemos

podido identificar elementos con definiciones operacionales precisas respecto de la

medición de las GEs.

Avanzar en el impacto sobre calidad de las prestaciones requiere mínimamente: i) Formular

un solo marco conceptual de referencia para el desarrollo y puesta en marcha de las

diferentes técnicas de auditoria médica que realice el SIS desde su rol de entidad aseguradora,

en tal sentido, la cinco estrategias señaladas se debería rediseñar con arreglo a ese nuevo

marco de referencia conceptual; ii) Desarrollar con la entidad responsable de la rectoría y de

la regulación los estándares clínicos por lo menos para las 34 GES establecidos en el PEAS,

incluyendo la adecuación de sistemas de información y la definición de instrumentos de

observación, verificación y medición; iii)En el marco de mecanismos de pago por desempeño,

las auditorías médicas, al parecen tendrían un mayor impacto en la calidad de las

prestaciones. En ese sentido evaluar la conveniencia de incorporar indicadores de calidad

como parte de la lista de indicadores de desempeño de los convenios que el SIS suscribe con

las regiones.

Respecto del segundo grupo, ubicamos las tres estrategias siguientes: Supervisión de

cumplimiento de compromisos en los convenios firmados con regiones, Supervisión del

programa articulado nutricional, Supervisión de programa de salud escolar. Por definición las

tres estrategias se ejecutan en la lógica de verificar acuerdos, pautas, normas con un mandato

de cumplimiento y en caso de incumplimiento con consecuencias definidas. De esta manera

consideramos que son mecanismos que cumplen un rol administrativo, y con una

especificidad tal respecto del cual no se dispone de evidencias que prueben su impacto en la

calidad de la prestación de servicios de salud.

133

5.4.2. ESTRATEGIAS ACTUALES DE M&E DEL USO DE LAS TRANSFERENCIAS

FINANCIERAS

Respecto al M&E de las transferencias financieras, el artículo 6 del Decreto Legislativo N°

1163 que aprueba disposiciones para el fortalecimiento del SIS, establece que todas las

acciones realizadas con los recursos del SIS constituyen materia de control. Las entidades

públicas o privadas que reciban reembolsos, pagos y/o transferencias financieras deben ser

sujeto de supervisión, monitoreo y control por parte del SIS, respecto de los servicios que

contrate o convenga. Además, los artículos 33° y 34° del Reglamento de Organización y

Funciones (ROF) del SIS, aprobado por Decreto Supremo N° 011-2011-SA, establecen que la

GNF es el órgano de línea responsable de planear, organizar, dirigir y controlar la gestión de

los procesos de negocios (compra-venta) de aseguramiento del SIS, así como la gestión

financiera de los diferentes seguros que brinde el SIS; teniendo como una de sus funciones

proponer normas técnicas en el ámbito de su competencia funcional.

En línea con lo anterior, en el año 2011 se aprobó la Directiva Administrativa N°002-2011-

SIS/GNF - “Directiva que regula el proceso de revisión de la ejecución de gastos en las UE que

reciben financiamiento del SIS para la atención de los asegurados/inscritos”49 mediante

Resolución Jefatural N°185-2011/SIS, con el objetivo de establecer el proceso estandarizado

de supervisión de la ejecución de gastos en que reciben financiamiento del SIS para la

atención de las aseguradas y los asegurados al SIS. A fines del año 2015, esta directiva fue

remplazada por la Directiva Administrativa N°002-2015-SIS/GNF - “Directiva que regula el

monitoreo de la ejecución de transferencias financieras a Unidades Ejecutoras que reciben

financiamiento del SIS” (normativa vigente) aprobada por Resolución Jefatural N°195-

2015/SIS, con el objetivo de establecer, uniformizar e integrar los criterios técnicos para el

proceso de monitoreo de los niveles de ejecución de las transferencias financieras y el

49 Esta no es la primera normativa del sector para el monitoreo de las transferencias financieras. El primer intento corresponde al Instructivo N° 001-2007-SIS-J/GF “Registro y control en el Anexo 1 “Control de la Ejecución de Transferencias SIS” a las Unidades Ejecutoras a nivel nacional”, aprobada según Directiva Administrativa N° 0112-MINSA/SIS/V.01. El objetivo de este instructivo fue vigilar que las UE utilicen adecuada y oportunamente los recursos transferidos por el SIS como pago por las prestaciones de salud y administrativas brindadas a sus beneficiarios por los establecimientos de salud según disposiciones dadas por el MINSA y mejorar la información brindada por las UE en aras de la transparencia del gasto público así como controlar que los recursos transferidos se orienten a cubrir los componentes de reposición y de gestión para garantizar la atención y calidad de los servicios de salud. No obstante, la supervisión de acuerdo a este instructivo consistía únicamente en verificar el correcto registro la ejecución de las transferencias financieras.

134

seguimiento a la implementación de las medidas correctivas en las UE supervisadas por el

Pliego SIS.

De acuerdo a la normativa vigente, el proceso de monitoreo de los niveles de ejecución de las

transferencias financieras a las UE se realiza a partir de tres subprocesos: (i) subproceso de

revisión en gabinete; (ii) subproceso de revisión presencial; y (iii) subproceso de seguimiento

de la implementación de medidas correctivas.

Subproceso de Revisión en Gabinete

El primer subproceso, el Subproceso de Revisión en Gabinete, consiste en la revisión de oficio,

continua y sistemática que realiza la GNF a la ejecución de las transferencias realizadas a las

UE, para la atención de sus asegurados. En este subproceso intervienen la GNF, las GMR, las

UDR y las UE; y se utiliza la Base de Datos de ejecución de gastos del Sistema Integrado de

Administración Financiera (SIAF) remitida diariamente por el MEF, el Reporte de uso de

recursos financieros por la fuente de financiamiento Donaciones y Transferencias elaborado

por las UE (saldo de balance y otros), y otros documentos que sustenten el valor de

producción de las prestaciones reportadas por el prestador en el Sistema Integrado de

Aseguramiento del SIS (SIASIS).

El flujograma de actividades del Subproceso de Revisión en Gabinete permite inferir lo

siguiente. En la GNF, el subproceso inicia cuando esta verifica y procesa la información

recibida de la Oficina General de Estadística e Informática del MEF referente a la ejecución de

gastos de las UE agrupándolos por gastos de gestión y de reposición. En caso se detecten

conceptos que se presuman indebidos en la ejecución de los gastos de reposición y/o de

gestión, la GNF comunica a la GMR-UDR para que solicite el sustento respectivo a la UE y/o se

efectúen las acciones que correspondan según evaluación. El medio y la oportunidad de la

comunicación a la UE solicitando el sustento son determinados por la GMR a través de la UDR

pero no debe exceder de 5 días. El Informe Final se debe emitir en un plazo no mayor de 5

días contados desde la entrega de la información por parte de la UE y debe ser remitido a la

GNF, a la UE y a otras instancias de ser el caso, dentro de las 24 horas de culminado.

Luego de recibido el sustento se procede a elaborar el “Reporte Consolidado de Ejecución de

Transferencias por Unidad Ejecutora”, el cual es publicado por el SIS en su portal web. En caso

las UE no remitan el sustento se les comunica la aplicación de medidas correctivas inmediatas.

Los conceptos analizados son los siguientes:

- Saldo de Balance (A): Contiene la información obtenida de la Resolución Ministerial o

Regional, según corresponda.

- Financiamiento SIS (B): Contiene el importe del financiamiento otorgado a cada UE.

- Disponibilidad total (A+B): Resulta de la sumatoria del saldo de balance más el

financiamiento otorgado a cada UE incorporado.

135

- Ejecución UE – Fase Devengado (C): Contiene la ejecución de gastos en fase devengado,

detallado por clasificador de gasto, por gasto de gestión y de reposición y por gasto total.

- Saldo disponible ((A+B)-C): Resulta de la sumatoria del saldo de balance incorporado, el

financiamiento del periodo menos la ejecución de gastos en fase devengado.

- Tasa de Ejecución UE (C/(A+B)): Corresponde a la tasa que resulta de dividir el importe

total de la ejecución de gastos (sumatoria gasto de reposición y gestión) en fase

devengado entre el importe de la disponibilidad total de cada UE.

De manera paralela a lo anterior, la GMR-UDR inicia su proceso de revisión. Al final del primer

trimestre del ejercicio, la GMR debe solicitar, a través de las UDR, las resoluciones de

aprobación de incorporación de los saldos de balance del ejercicio anterior de cada UE,

información que debe ser remitida a la GNF en un plazo no mayor de 3 días de su recepción.

Luego, las GMR, a través de las UDR, deben solicitar todos los meses los Formatos 2A y 2B de

la Directiva Administrativa N°002-2015-SIS/GNF correctamente llenados y firmados a fin de

obtener el detalle de la ejecución de gastos de los CLAS y de las transferencias internas entre

las UE por los medicamentos, insumos médico quirúrgicos y los procedimientos médicos

estomatológicos. Estos anexos deben ser remitidos a la GNF dentro de los primeros 10 días de

cada mes. Las GMR, a través de las UDR, solicitarán a las UE el reporte del SIAF de las

incorporaciones de las transferencias realizadas por el SIS, adjuntando la correspondiente

Nota Modificatoria. Dichos documentos deben ser remitidos a la GNF en un plazo no mayor de

3 días de obtenida la información.

Subproceso de Revisión Presencial

El segundo subproceso, Subproceso de Revisión Presencial, corresponde a la visita que se

realiza a la UE con la finalidad de examinar la documentación administrativa y financiera que

sustenta la ejecución de las transferencias financieras en gastos de reposición y de gestión con

el propósito de verificar el uso adecuado de los recursos de acuerdo a la normatividad. En este

subproceso intervienen la GNF, las GMR, las UDR, las UE y las UF; y se utiliza el Reporte de

Gastos de Reposición y Gestión de Transferencias SIS a nivel de UE elaborado por la GNF, el

Reporte de Ejecución de Transferencias – Pliego SIS elaborado por la GNF, el Reporte de

Producción del SIASIS elaborado por la GNF, el Reporte del SIAF de ejecución de gastos

detallados por clasificador y meta de gasto suscrito por la UE, el Reporte del SIAF de estado de

ejecución del presupuesto de ingresos y gastos (EP-1) suscrito por la UE, el Informe de

Consumo Integrado (ICI) o el Informe de Movimiento Económico (IME) que debe

proporcionar la UE, el Reporte de Transferencias por toda fuente de financiamiento por

modalidad de pago por UE elaborado por la GNF; así como otros documentos que sustenten la

ejecución de las transferencias. Este subproceso consta de tres etapas: (i) etapa de

planificación, (ii) etapa de ejecución, y (iii) etapa de cierre.

En la etapa de planificación se realiza la programación de visitas de revisión presencial a las

UE así como la evaluación y el análisis de la información disponible en el SIS sobre las UE a ser

supervisadas. Para la programación de visitas de revisión presencial a las UE, primero se

evalúan las UE consideradas para el periodo de ejecución y los casos que requieren de

136

revisión inopinada (sin notificación previa) según el Plan Anual de Revisión Presencial50. Para

ello, la GNF debe revisar y analizar el Informe Final del Subproceso de Revisión en Gabinete

así como los documentos internos y externos (informes, memorandos, oficios, denuncias y

otros) relacionados con la ejecución de gastos de la UE. En el caso particular de las visitas de

revisión presencial inopinada, el alcance del Proceso de Revisión Presencial se determina en

función a la relevancia de los hechos que la justifican.

Luego de seleccionadas las UE donde se realizarán las visitas de revisión presencial, se

designan a las supervisoras y a los supervisores que realizarán la visita de revisión presencial

y suscribirán el Acta de Cierre. A continuación, se notifica a la UE en relación a la visita de

revisión presencial de gastos con 5 días de antelación, considerando los siguientes datos:

datos del representante de la UE a visitar, nombre de la UE, tipo de visita (programa o no

programada), periodo a evaluar, fechas de la visita de revisión presencial, identificación de los

supervisores, documentación requerida.

Dentro de los dos días siguientes de haber recibido la notificación, la UE puede solicitar a la

GMR el aplazamiento de la revisión presencial por motivos debidamente justificados. La

solicitud puede realizarse por cualquier medio escrito, incluso por vía electrónica, con cargo a

su posterior formalización. La GMR puede otorgar el aplazamiento solicitado una sola vez, el

cual no debe exceder de cinco días adicionales a la fecha de inicio previamente notificada. La

GMR puede reprogramar de oficio una visita presencial cuando se presenten circunstancias de

fuerza mayor que imposibiliten su desarrollo y puede cancelar de oficio una visita presencial

programada cuando se presenten circunstancias de fuerza mayor que imposibiliten su

desarrollo debiendo informar este hecho a la GNF. La revisión presencial tendrá una duración

máxima de 5 días pudiendo prorrogarse por un periodo adicional similar si la complejidad del

caso del caso lo amerita.

En el caso de la evaluación y análisis de la información disponible en el SIS sobre las UE a ser

supervisadas, las supervisoras y los supervisores designados coordinan las acciones a realizar

antes, durante y después de la visita de revisión presencial, basándose en la relevancia y

consistencia de la información revisada mencionada líneas más arriba (el Reporte de Gastos

de Reposición y Gestión de Transferencias SIS a nivel de UE elaborado por la GNF, el Reporte

de Ejecución de Transferencias – Pliego SIS elaborado por la GNF, el Reporte de Producción

del SIASIS elaborado por la GNF, el Reporte del SIAF de ejecución de gastos detallados por

clasificador y meta de gasto suscrito por la UE, el Reporte del SIAF de estado de ejecución del

presupuesto de ingresos y gastos (EP-1) suscrito por la UE, el Informe de Consumo Integrado

50 El Plan Anual de Revisión Presencial debe ser elaborado y ejecutado por la GMR en coordinación con la UF del Pliego SIS. Este debe incluir el seguimiento de las medidas correctivas a implementar y debe ser remitido a más tardar el 15 de diciembre del año previo a su ejecución. El Plan Anual de Revisión Presencial debe tener evaluaciones trimestrales las cuales deben ser remitidas a la GNF durante los 10 días hábiles siguientes a la culminación de cada trimestre. El Plan Anual de Revisión Presencial puede modificarse en función a los resultados obtenidos.

137

(ICI) o el Informe de Movimiento Económico (IME) que debe proporcionar la UE, el Reporte

de Transferencias por toda fuente de financiamiento por modalidad de pago por UE elaborado

por la GNF; así como otros documentos que sustenten la ejecución de las transferencias).

En la etapa de ejecución se realiza la visita de revisión presencial de la documentación

administrativa y financiera. Esta inicia con la presentación de las supervisoras y los

supervisores en la sede de la UE en la fecha establecida acompañados del Director o la

Directora de la UDR y/o de un o una representante designada por la GMR. Antes de iniciar la

revisión se realiza una charla inductiva a los representantes de la UE, sobre los objetos de la

visita presencial. Luego, se coordina con la dirección de la UE sobre la centralización de la

documentación administrativa y financiera que será realizada y se suscribe el Acta de Reunión

de Apertura. Al término de la jornada laboral se suscribe el Acta Sesión de Trabajo

correspondiente a la labor realizada.

La revisión de la documentación administrativa y financiera consiste en lo siguiente:

- Comprobar que la documentación exhibida por la UE corresponda a lo requerido.

- Revisar la consistencia de los reportes de ejecución de gastos por clasificador y meta.

- Revisar y analizar los comprobantes de pago que sustentan la ejecución de los gastos de

reposición y gestión, financiados con recursos del SIS (Fuente de Financiamiento de Donaciones y Transferencias) y verificar su aplicación a los fines que establece la

normatividad vigente.

- Verificar el inventario y reporte de stock de medicamentos e insumos médico-quirúrgicos

al cierre de cada periodo cuya elaboración está a cargo de Servicios de Farmacia.

- Verificar la consistencia de los datos del consumo valorizado de medicamentos e insumos

médico – quirúrgicos de los usuarios SIS con los datos del ICI y del IME. El ICI reporta el

consumo integrado de los medicamentos e insumos médico-quirúrgicos totales que

registra el SISMED en los EE.SS. y debe ser emitido mensualmente por la Oficina de

Farmacia del establecimiento a la DISA/DIRESA correspondiente. Por su parte, el IME

reporta el balance mensual de las atenciones de farmacia reembolsos y gastos

administrativos que afectan el SISMED del establecimiento de salud y debe ser remitido

mensualmente por la Oficina de Farmacia del establecimiento a la DISA/DIRESA

correspondiente.

La documentación administrativa y financiera entregada por la UE se revisa en la misma sede

y se devuelve a los representantes al término de la revisión presencial. De ser necesario, la

supervisora y/o el supervisor pueden solicitar copias simples para sustentar el informe final.

Si en el desarrollo de la revisión de la documentación administrativa y financiera que sustenta

la ejecución de gastos se detectan inconsistencias, omisiones o infracción a la normativa, el

supervisor debe solicitar a los responsables en la UE la presentación del descargo

debidamente documentado antes que concluya la revisión presencial. Si los representantes no

presentan el descargo durante la visita de revisión presencial, se procede a consignar este

hecho en el Acta de Reunión de Cierre, en el cual se debe detallar, como mínimo, lo siguiente:

138

- Datos de identificación de la UE visitada.

- Datos de los representantes del SIS y de la UE.

- Tipo de proceso de revisión aplicado.

- Fecha de inicio y término del proceso.

- Relación de documentos exhibidos y/o presentados por la UE.

- Observaciones, conclusiones y recomendaciones, formuladas durante el trabajo de campo.

- Plazo para la implementación de las medidas correctivas, el cual no deberá exceder los 45

días contados desde su notificación.

En caso exista obstrucción u ocultamiento de información, es decir, si personal de la UE se

niega o impide injustificadamente la realización de la supervisión u oculta información

necesaria para la revisión, el supervisor y/o la supervisora deben dejar constancia en el Acta

respectiva. La obstrucción u ocultamiento de la información son evaluados en el Informe Final

y dadas sus implicancias generan responsabilidad administrativa para los responsables sin

perjuicio de las acciones civiles y/o penales que se pudieran derivar de la misma.

Finalmente, en la etapa de cierre se analiza y procesa la información obtenida durante la

revisión presencial. Las supervisoras y/o los supervisores elaboran el Informe Final de la

visita de revisión presencial, el mismo que es presentado al jefe inmediato y un ejemplar a

expediente del proceso de revisión presencial. Los expedientes del proceso de revisión

presencial se deben mantener en custodia de la GMR o de la UDR.

Si como resultado de la ejecución de la revisión presencial en las UE, se evidencian actos u

operaciones que revelen, por acción u omisión, la indebida e ilegal o ineficiente gestión y/o

utilización de los recursos transferidos por el SIS, la GMR, previa coordinación con la GNF y

OGAJ, deberá informar al SIS para las acciones administrativas y/o legales del caso.

Mensualmente, la UDR deberá elaborar un informe consolidado de los resultados de las visitas

de revisión presencial realizadas en su jurisdicción, remitiéndolo a la GMR para elaboración

del informe consolidado, el mismo que debe ser remitido a la GNF trimestralmente en un

plazo no mayor de cinco días de culminado el trimestre. En los casos en que la GMR o la GNF

realicen la supervisión, el resultado del informe se debe poner en conocimiento de la UDR

correspondiente según jurisdicción para la realización del seguimiento a la implementación

de medidas correctivas.

Subproceso de Seguimiento de la Implementación de Medidas Correctivas

El tercer subproceso, Subproceso de Seguimiento de la Implementación de Medidas

Correctivas, corresponde al conjunto de acciones que realizan las UDR con el objetivo de

asegurar que las medidas correctivas formuladas por el SIS sean implementadas

oportunamente por la UE con el fin de mejorar, entre otras, la eficiencia, la eficacia y la

economía en la ejecución de los recursos transferidos. En este subproceso intervienen la GNF,

las GMR, la UF, las UDR y las UE; y se utilizan los informes que contienen las medidas

139

correctivas a ser implementadas por la UE producto de la revisión en gabinete o de la revisión

presencial.

De acuerdo a la normativa vigente, las UDR y las UF, según corresponda, deben realizar un

seguimiento continuo a las UE sobre la implementación de las medidas correctivas resultantes

del proceso de revisión presencial. El proceso de seguimiento de las medidas correctivas

varía de acuerdo a su estado: implementadas, en proceso y pendientes. Si las medidas

correctivas han sido implementadas, la UDR debe revisar la evidencia recibida de la UE para

determinar si las acciones para la implementación de las mismas han sido satisfactorias en el

marco de las recomendaciones efectuadas. Para considerar una medida correctiva

implementada, la UDR debe verificar la suficiencia y pertinencia de la evidencia remitida por

la UE para lo cual puede realizar las verificaciones que estime pertinente. Si después de la

revisión realizada a la documentación remitida, se encuentran objeciones, la UDR debe

comunicárselo a la UE indicándole el plazo señalado para la implementación de la misma. Si

las medidas correctivas se encuentran en proceso, la UDR debe coordinar con la UE la

implementación de todas las recomendaciones dentro del plazo establecido. Si las medidas

correctivas se encuentran pendientes, la UDR debe realizar el seguimiento continuo a las

medidas correctivas efectuadas remitiendo comunicaciones a las UE recordando los plazos

establecidos para su implementación.

Las UDR deben presentar mensualmente a la GMR un informe consolidado del estado de las

medidas correctivas. Culminado cada trimestre, la GMR debe remitir a la GNF el informe

consolidado del estado de las medidas correctivas efectuadas a las UE de su ámbito

jurisdiccional, señalado los logros en el período informado. Luego, dentro del primer mes

siguiente al cierre de un año calendario, la GNF debe remitir a la Alta Dirección el Informe

Anual consolidado del estado de las medidas correctivas, el cual debe ser elaborado a partir

de los informes trimestrales remitidos por las GMR durante el año. Si en el transcurso del

seguimiento a la implementación de medidas correctivas se verifica que la UE no muestra

evidencia de cumplir las recomendaciones efectuadas, la GMR, previa coordinación con la

GNF, debe informar al SIS para las acciones administrativas y/o legales que el caso amerite.

5.4.3. ANÁLISIS DE LAS ESTRATEGIAS QUE EL SIS HA IMPLEMENTADO PARA

CONTRIBUIR A LA CALIDAD DE LAS PRESTACIONES

La presente sección se organiza del siguiente modo: (i) breve revisión de definiciones y

conceptos de los mecanismo de pago extraídos del documento del Banco Mundial titulado

140

“Designing and implementing health care provider payment systems”51, el cual fue publicado

en el año 2009, donde se hace una extensa revisión sobre el tema; (ii) revisión de los

elementos básicos del mecanismo de pago basado en la capitación; (iii) síntesis de las

revisiones sistemáticas que analizan los efectos de los mecanismos de pago por desempeño,

todos ellos basados en convenios donde acuerdan indicadores de desempeño (principalmente

de calidad de la prestación) a medir y montos a transferir (pre o pos entrega del servicio);

(iv) Síntesis sobre la experiencia de las Garantías Explicitas en Salud (GES); (v) Revisión de los

principales mecanismos de pago desarrollados en el Perú y su relación con los resultados

sanitarios; (vi) conclusiones y recomendaciones.

Definiciones y conceptos básicos sobre los mecanismos de pago

Estos mecanismos se definen como la forma en que se asigna al prestador del servicio de

salud el dinero proveniente del gobierno, la compañía de seguros u otro organismo

financiador.52 De la manera más general, también se define como el método de pago a los

proveedores que se implementa en combinación con otros instrumentos de soporte

(contratos, sistemas de información, mecanismos de rendición de cuentas). A su vez, un

método de pago, es definido como el mecanismo que se utiliza para transferir recursos de

compradores o financiadores a los prestadores de servicios de salud. 53

Cada método de pago tiene diferentes efectos en la eficiencia (costo unitario por prestación),

en la cantidad de servicios provistos, el número de pacientes que reciben el cuidado, la calidad

de las prestaciones y la selección adversa del riesgo. Basado en la revisión del documento del

Banco Mundial 54 y otros 55 se presenta una síntesis de las definiciones de los principales tipos

de mecanismos de pago:

51 Langenbrunner JC, Cashin C, O’Dougherty S. Designing and implementing health care provider payment systems; how-to manuals. The International Bank for Reconstruction and Development/The World Bank 2009 52 Maceira, Daniel. Agosto de 1998. Mecanismos de pago a prestadores en el sistema de salud: incentivos, resultados e impacto organizacional en países en desarrollo. Estudios Mayores de Investigación Aplicada 2, Documento de Trabajo 2. Bethesda, MD: Partnerships for Health Reform Project, Abt Associates Inc. 53 Langenbrunner JC, Cashin C, O’Dougherty S. Designing and implementing health care provider payment systems; how-to manuals. The International Bank for Reconstruction and Development/The World Bank 2009. PROVIDER PAYMENT SYSTEMS AND METHODS: AN OVERVIEW 54 Langenbrunner JC, Cashin C, O’Dougherty S. Designing and implementing health care provider payment systems; how-to manuals. The International Bank for Reconstruction and Development/The World Bank 2009 55 Barnum H, Kutzin J, Saxenian H. Incentives and provider payment methods. International Journal of Health Planning and Management 1995;10(1):23–45; Scott A, Sivey P, Ait Ouakrim D, Willenberg L, Naccarella L, Furler J, et al.The effect of financial incentives on the quality of health care provided by primary care physicians. Cochrane Database of Systematic Reviews 2011, Issue 9. [DOI: 10.1002/14651858.CD008451.pub2]; Pati S, Shea S, Rabinowitz D, Carrasquillo O. Health expenditures for privately insured adults enrolled in managed care gatekeeping vs indemnity plans. American

141

1. Transferencia de partidas presupuestales. Es la transferencia de una cantidad fija de

presupuesto al proveedor del servicio de salud (a las Unidades Ejecutoras o directamente

al establecimiento de salud) para cubrir los gastos específicos que el prestador realizo con

cargo a partidas presupuestales tales como medicamentos, exámenes auxiliares, personal

y otros insumos. Esta transferencia puede ser pre o post entrega de servicios.

2. Transferencia de un presupuesto global. Similar al de transferencia de partidas

presupuestales, se transfiere un monto fijo de presupuesto al proveedor de servicios de

salud para cubrir los gastos que incurrirá durante un periodo un tiempo (frecuentemente

un año). Esta transferencia es previa a la entrega de los servicios. Es un mecanismo de

pago prospectivo.

3. Capitación. Al proveedor se le transfiere una cantidad fija mensual o anual de dinero por

cada afiliado adscrito a cambio de entregar un paquete de servicios. Tanto la definición del

monto por afiliado y ejecución de la transferencia de recursos se realiza antes de la

entrega de servicios. Sin embargo, existen variantes donde el monto de la transferencia

previo a la entrega del servicio es parcial, cancelando la diferencia posterior a la entrega

del servicio.

4. Reembolso o pago por servicio prestado (Fee-for-service). Al proveedor se le reembolsa por

las prestaciones entregadas a los afiliados al seguro. El mecanismo implica administrar y

acordar con los proveedores un esquema de tarifas por prestación, así como también,

definir la unidad de medición y agrupación de las prestaciones. Es un mecanismo usado

frecuentemente en países desarrollados (USA; Canadá, China, Japón, Austria, Alemania) y

en vías de desarrollo así como por las compañías privadas de seguros en el Perú.

5. Pago por caso: al proveedor se le reembolsa una predeterminada cantidad de recursos,

dicha cantidad se asume a priori que cubre todos los servicios que requiere el manejo del

episodio de la enfermedad. Para su implementación se requiere definir las categorías de

casos que son razonablemente homogéneas en términos del uso de recursos clínicos y la

definición de un monto fijo a reembolsar por categoría de caso.

6. Pago por desempeño. El pago al proveedor está directamente vinculado a indicadores de

desempeño. Mediante este esquema, el pago puede estar condicionado respecto de

diferentes tipos de indicadores (calidad, cobertura, resultados sanitarios). El esquema de

Journal of Public Health 2005;95(2):286–91; Wolfe PR, Moran DW. Global budgeting in the OECD countries. Health Care Financing Review 1993;14(3):5576.; Jia L, Yuan B, Meng Q, Scott A. Payment methods for ambulatory care health professionals. Cochrane Database of Systematic Reviews 2014; Flodgren G, Eccles MP, Shepperd S, Scott A, Parmelli E, Beyer FR. An overview of reviews evaluating the effectiveness of financial incentives in changing healthcare professional behaviours and patient outcomes. Cochrane Database of Systematic Reviews 2011, Issue 7. [DOI: 10.1002/14651858.CD009255]

142

pago adopta una amplia variedad de modalidades según el grupo de población objetivo,

los tipos de indicadores y la forma de medirlos, el momento en que se transfiere los

recursos y la ecuación que relaciona el monto del pago con el desempeño logrado.

Según el documento del Banco Mundial antes citado, los mecanismos pueden ser

caracterizados y categorizados de acuerdo con tres características:

- Si el precio o el monto de presupuesto a pagar o transferir se establecen antes

(prospectivos) o después (retrospectivos) de que los servicios fueron entregados al

usuario. Cuando es previo a la entrega del servicio el riesgo financiero se traslada al

prestador, en cambio cuando es posterior, el riesgo lo asume el comprador del servicio.

- Si la transferencia o pago se realiza antes(prospectivos) o después (retrospectivos) de la

entrega de servicios

- Si el pago o la transferencia al proveedor está relacionado a los insumos usados

(medicamentos, salarios del personal, reactivos de laboratorio, etc.) o con los servicios

entregados al usuario (parto, cesárea, exámenes de laboratorio, cirugías, consultas

externas, etc.).

En la Tabla 48 se presenta los tres tipos de mecanismos de pago utilizados en la atención

primaria de la salud, las tres características del método de pago y los incentivos que generan

en los proveedores.

Tabla 48. Método de pago a prestadores de atención primaria de salud, sus características y efectos en los proveedores

Método de pago

Características del método

Incentivos en los proveedores

El monto a pagar o la tarifa se establece:

El pago o transferencia de fondos se realiza

El pago está

basado en:

Transferencia de partidas presupuestales

Prospectivamente Prospectivamente Insumos

Subcobertura de los servicios, selección de riesgos, incrementa los insumos, no incrementa la eficiencia en la mezcla de insumos, incentiva a ejecutar todo el presupuesto antes que finalice el año fiscal.

Pago por servicio (fee for service) con cronograma de montos fijos de pago por grupos de

Prospectivamente Retrospectivamente Productos

Incrementa la producción de los servicios por sobre el nivel necesario. Reduce los insumos por servicio

143

Método de pago

Características del método

Incentivos en los proveedores

El monto a pagar o la tarifa se establece:

El pago o transferencia de fondos se realiza

El pago está

basado en:

servicios Pago por servicio sin cronograma de montos fijos de pago

Retrospectivamente Retrospectivamente Insumos

Incrementa la producción de los servicios e incrementa los insumos.

Per cápita Prospectivamente Prospectivamente Productos

Mejora la eficiencia en la mezcla de insumos. Selección de riesgo. Incrementa la afiliación. Subcobertura de los servicios. Se focaliza en servicios de promoción y prevención.

Fuente: Tomado de Langenbrunner JC, Cashin C, O’Dougherty S. Designing and implementing health care provider payment systems; how-to manuals. The International Bank for Reconstruction and Development/The World Bank 2009.

Respecto del mecanismo de pago a hospitales, el documento mencionado, identifica que se

utilizan cinco tipos de métodos de pagos. Además de los dos mecanismos indicados en la

Tabla 48 (transferencia de partidas presupuestales y pago por servicio), se utilizan el pago

por día de hospitalización, pago por caso y presupuesto global. En la

Tabla 49 se presenta éstos tres tipos de mecanismos con sus características y efectos.

Tabla 49. Método de pago a hospitales, características del método y sus efectos en los

proveedores

Método de pago

Características del método

Incentivos en los

proveedores El monto a pagar o la

tarifa se establece:

El pago o

transferencia de

fondos se realiza

El pago

está

basado en:

Por día

hospitalización

(per diem)

Prospectivamente Retrospectivamente Productos

Incrementa el número de

admisiones, incrementa la

estancia hospitalaria,

reduce insumos por día

de hospitalización,

incrementa la capacidad

de camas hospitalarias

Por caso Prospectivamente Retrospectivamente Productos

Incrementa el número de

casos, incluyendo las

hospitalizaciones

innecesarias, reduce los

insumos por caso,

144

Método de pago

Características del método

Incentivos en los

proveedores El monto a pagar o la

tarifa se establece:

El pago o

transferencia de

fondos se realiza

El pago

está

basado en:

incrementa la eficiencia

de la mezcla de insumos,

reduce la estancia

hospitalaria, incrementa

el manejo ambulatorio

del paciente

Presupuesto

global Prospectivamente Prospectivamente

Insumos o

Productos

Subcobertura de

servicios, selección de

riesgo, incrementa

insumos, mejora la

eficiencia de la mezcla de

insumos.

Fuente: Tomado de Langenbrunner JC, Cashin C, O’Dougherty S. Designing and implementing health care provider

payment systems; how-to manuals. The International Bank for Reconstruction and Development/The World Bank

2009

Elementos básicos del mecanismo de pago por capitación

Del capítulo 1, del documento publicado por el Banco Mundial56, hemos extraído los aspectos

esenciales de este mecanismo. En primer lugar, cualquier sistema de pago basado en

capitación tiene como mínimo tres componentes: i) la definición de un paquete de servicios;

ii) el valor de la cápita; y, iii) un sistema de coeficientes de ajuste del valor de cápita según

riesgos. En el documento antes citado, se precisa nueve pasos a seguir en su diseño, tal como

se detalla a continuación:

1. Definir el contenido del paquete de servicios o productos que recibirán los usuarios en

un periodo de tiempo

2. Definir la red de proveedores de salud a través del cual los usuarios recibirán los

servicios definidos en el paquete

3. Calcular el valor de la cápita. El cálculo del valor se puede obtener de dos maneras: i)

El presupuesto total asignado a la red de proveedores dividido entre la población

adscrita a la red; y, ii) El costo total de los insumos consumidos por la red de

proveedores durante el último año (podría ser la proyección del gasto histórico para

el año en curso) sobre la población total adscrita a la red de proveedores (método de

costeo de abajo hacia arriba).

56 Cheryl Cashin, Olga Gubonova, Ninel Kadyrova, Nadezhda Khe, Evgeniy Kutanov, Mark McEuen, Sheila O’Dougherty, Subrata Routh, and Olga Zues. Designing and Implementing Health Care Provider Payment Systems: Chapter 1: Primary Health Care Per Capita Payment Systems. World Bank 2009.

145

4. Determinar los coeficientes que se utilizaran para ajustar el valor de la cápita en

función de riesgos (composición demográfica de la población, perfil epidemiológico,

geografía, entre otros).

5. Desarrollar la base de datos de la población adscrita por proveedor. El número de

usuarios adscritos a la red de proveedores determina el monto que finalmente

recibirán. En ese sentido, dos son las opciones para el proceso de adscripción al

proveedor: i) Asignación normativa, donde cada usuario es asignado a un proveedor;

ii) el usuario selecciona el proveedor.

6. Determinar el monto total de recursos por proveedor. Se obtiene multiplicando el

valor de la cápita por la población adscrita al proveedor.

7. Diseñar el sistema de gestión y administración de las transferencias de los recursos

económicos.

8. Diseñar el sistema de monitoreo y de garantía de la calidad de las prestaciones.

9. Ampliar progresivamente el contenido de paquete de servicios y la red de

proveedores.

Asimismo, el documento señala que un sistema de pago basado en capitación debe estar

acompañado de un incremento en la autonomía de los proveedores, específicamente en los

siguientes aspectos:

1. Contratación del personal y determinación de los salarios

2. Definición de la lista de insumos a adquirir y de sus cantidades

3. Disponer de los bienes de capital (infraestructura, equipos) existentes incluyendo la

decisión de nuevas adquisiciones

4. La organización estructural, incluyendo la tercerización de servicios

5. La definición del portafolio de servicios a entregar

6. Mayor libertad para el uso de los recursos obtenidos como resultados de la mayor

eficiencia

Síntesis de los principales artículos sobre Mecanismos de Pago y sus efectos en indicadores de

desempeño

A continuación se presenta una síntesis de las revisiones sistemáticas más recientes y de

estudios experimentales o cuasi-experimentales que examinan los efectos de mecanismos de

incentivos y pagos basado en indicadores de desempeño, con especial atención a indicadores

de calidad de la prestación.

En un estudio de Basinga Pualin, 201157, donde niños y madres de 2158 hogares que acuden a

166 EE.SS. (grupo de intervención n=80 con un sistema de financiamiento por desempeño al

57 Basinga, Paulin, Gertler, Paul J, Binagwaho, Agnes, Soucat, Agnes LB, Sturdy, Jennifer and Vermeersch, Christel MJ, 2011, Effect on maternal and child health services in Rwanda of payment to primary health-

146

proveedor y grupo control n=86 con un sistema de financiamiento tradicional) elegidas

aleatoriamente en Ruanda. En el grupo intervenido se observó un incremento en 23% en el

número de partos y un aumento de 56 % en el número de atenciones preventivas en niños

menores a 23 meses. Por otro lado no se observaron mejoras en el número de mujeres que

completaron las 4 visitas de atención prenatal o de niños que recibieron el programa de

vacunación completa (el estudio se realizó en EE.SS. públicos).

En una revisión sistemática de Kinoti Stephen, 201158, el proyecto TRACTION de USAID revisó

la evidencia sobre los efectos de las intervenciones de financiamiento basado en resultados

(PBF) sobre el acceso, la utilización, la cobertura y el impacto en la salud de las madres. La

evidencia disponible muestra que las intervenciones PBF tienen efectos positivos y negativos

en el acceso, la cobertura, la calidad y resultados en salud. Así como que las intervenciones

PBF son más desarrolladas en países desarrollados. Y también existen indicios que donde hay

un compromiso político fuerte y de alto nivel, las intervenciones PBF son más fuertes.

Van Herck Pieter, 201059, en la revisión sistemática, se analizaron 128 estudios que evalúan

los efectos de la heterogeneidad en el desarrollo e implementación del sistema de pago por

desempeño (P4P) en la atención primaria o alguna atención hospitalaria según los diversos

estudios. Se analiza los efectos sobre la eficacia clínica y la equidad de atención. Así como

también el efecto del diseño de P4P en función a la calidad de las metas y objetivos, medidas

de calidad, P4P incentivos, implementación y comunicación del programa, y la evaluación. Y

por último la importancia de mediadores contextuales como salud, pagador, proveedores y

características del paciente en efectos de P4P. Se encontró efectos sobre la equidad de

atención principalmente en Reino Unido. Por otro lado se observó que diferencias en los

métodos de recolección de datos para medir calidad no produjo diferencias sustanciales en los

resultados de P4P. Mientras que los incentivos de carácter puramente positivas parece haber

generado efectos más positivos que los incentivos basados en un enfoque competitivo.

Implementar nuevos fondos disponibles para un programa P4P mostró efectos positivos

mientras que la reasignación de fondos generalmente mostró efectos mezclados. La

efectividad de programas P4P es muy variable. Se encontró menos evidencia sobre el impacto

en la coordinación, continuidad y la rentabilidad. Por otro parte, los efectos de las

intervenciones variaron por P4P de acuerdo con el diseño y las características propias de cada

uno. (Incluye estudios en establecimientos privados y también públicos)

care providers for performance: an impact evaluation. The Lancet. 2011. Vol. 377, no. 9775, p. 1421-1428. DOI 10.1016/s0140-6736(11)60177-3. Elsevier BV 58 USAID, 2011, Effects of Performance Based Financing on Maternal Care in Developing Countries: Access, Utilization, Coverage, and Health Impact. Stephen Kinoti. 59 Van Herck, Pieter, De Smedt, Delphine, Annemans, Lieven, Remmen, Roy, Rosenthal, Meredith B and Sermeus, Walter, 2010, Systematic review: Effects, design choices, and context of pay-for-performance in health care. BMC Health Services Research. 2010. Vol. 10, no. 1, p. 247. DOI 10.1186/1472-6963-10-247. Springer Science + Business Media

147

Stepften J. Gillam, 201260 en la revisión sistemática, que incluyeron 94 estudios. Profesionales

de áreas de atención primaria en Reino Unido que han recibido recompensas financieras para

alcanzar estándares de calidad en el marco Quality and Outcomes (QOF) desde Abril de 2004.

Se evaluó el impacto de QOF en la calidad de atención médica primaria. Se han observado

mejoras modestas en la calidad de la atención de enfermedades crónicas. El impacto en costos,

comportamiento profesional y experiencia del paciente sigue siendo incierto. (Casi todos los

estudios fueron realizados en el Reino Unido, son públicos)

Alshamsan Riyadh, 201361, en base a una revisión sistemática evaluó el impacto de pago para

programas orientados a reducir las desigualdades en la calidad de servicios de salud en

relación a la edad, el sexo, etnicidad y nivel socioeconómico. Esta revisión en mayor parte está

basada en la data obtenida de Quality Management and Analysis System (QMAS) que es

limitada para evaluar el impacto en desigualdades en la atención médica porque no tiene

información a nivel paciente. La mayoría de estudios examinan el impacto de QOF en UK. El

nivel socioeconómico es la desigualdad más estudiada. También se encontraron pruebas

débiles de que los incentivos financieros reducen las desigualdades en la gestión de

enfermedades crónicas entre grupos socioeconómicos. Mientras que las desigualdades entre

edad, sexo y grupos étnicos persisten después de usar incentivos. Específicamente entre las

mujeres, pacientes de edad avanzada y algunos grupos étnicos siguieron recibiendo menor

calidad de atención después de la introducción de QOF. Las conclusiones de este estudio tal

vez no pueden ser incluidas en otras configuraciones, particularmente en países con ingresos

bajos y medios. Las desigualdades en la gestión de enfermedades crónicas en gran medida han

persistido después de la introducción QOF.

Witter S, 201362, realizo una revisión sistemática que incluyó estudios que evaluaban los

efectos de pagos por resultado (PBF) en prestación de atención de salud en países de ingresos

bajos y medios. Las intervenciones han sido variadas: una usa pagos por objetivo vinculado a

la calidad de atención, dos usan indicadores de cobertura, tres usan transferencias monetarias

condicionadas por medidas de calidad, dos utilizan transferencias condicionadas de efectivo

sin las medidas de calidad y uno utilizo una mezcla de transferencias condicionadas de

efectivo y pagos por objetivos. La calidad de la evidencia fue generalmente muy baja. Esto se

debe a que los enfoques de pago por resultados que usan en cada estudio varían mucho entre

ellos y además tienen distintas configuraciones. Por lo que no es posible establecer

60 Gillam, S. J., Siriwardena, A. N. and Steel, N., 2012, Pay-for-Performance in the United Kingdom: Impact of the Quality and Outcomes Framework--A Systematic Review. The Annals of Family Medicine. 2012. Vol. 10, no. 5, p. 461-468. DOI 10.1370/afm.1377. Annals of Family Medicine 61 Alshamsan, R., Majeed, A., Ashworth, M., Car, J. and Millett, C., 2010, Impact of pay for performance on inequalities in health care: systematic review. Journal of Health Services Research & Policy. 2010. Vol. 15, no. 3, p. 178-184. DOI 10.1258/jhsrp.2010.009113. SAGE Publications 62 Witter S, Fretheim A, Kessy FL, Lindahl AK. 2012. Paying for performance to improve the delivery of health interventions in lowand middle-income countries. Cochrane Database of Systematic Reviews 2: CD007899.

148

conclusiones generales. En la calidad de atención se observa alta incertidumbre. La evidencia

actual es débil por lo que cualquier conclusión es de limitado aplicación (la mayoría

corresponde a investigaciones realizadas en los EE.SS. públicos)

Vergeer 200863, en un estudio, que incluyó a población general de zonas rurales y urbanas que

se atienden en hospitales y centros de salud de la misión en Zambia. Hay 64 EE.SS. de la

misión apoyadas en general, con captación de 2 millones de personas. No obstante PBF fue

introducido en 4 hospitales y a 1 centro de salud. Además se incluyen 2 hospitales y 1 centro

de atención como parte del grupo de control. El pago a las instalaciones intervenidas se

realiza por cumplimiento de metas (50% de los fondos son fijos pagados por adelantado

mientras que 50% es condicionada a objetivos). Son 4 objetivos utilizados, cada uno con igual

peso y en el mismo nivel para todos los EE.SS. Estos son el índice de rotación de pacientes

hospitalizados por cama (objetivo 50); partos de hospital por 1000 habitantes (meta 15); Tipo

de usuario VCT (voluntary counselling and testing) por 1000 habitantes (meta 15); la

disponibilidad de medicamentos medida por días de desabastecimiento. Estos indicadores

son medidos por los EE.SS. Se observaron cambios en la utilización de los servicios de

atención medica: Aumenta VCT en ambos grupos, los partos se mantienen estables en general,

ningún cambio significativo en ANC (atención pre natal) y ninguna diferencia significativa con

el grupo de control en IPD (inpatient day)/ OPD (outpatient visit). No existe un patrón claro

de la calidad de atención de los pacientes de las instalaciones. La preocupación por salud de

los trabajadores incrementa por mayor carga de trabajo. Algunos se quejaron por las mayores

bonificaciones recibidas por los médicos. (Estudio realizado en EE.SS. públicos)

Soeters 200964, en un estudio evaluó la implementación de PBF en 40 centros de atención

primaria en 2 distritos de Burundi (Bubanza y Cankuzo) y dos de control (Karuzi y Makamba).

La intervención consiste en una transferencia de dinero condicional con un bonus variable

por calidad. Para ello se establecieron 23 indicadores que cubren la cobertura de atención

preventiva, manejo de condiciones y educación del paciente. Se paga una cantidad fija por una

acción específica. Por encima de 15% basado en revisiones trimestrales de la calidad. Se

encuentra un mejoramiento significativo del desempeño para partos en el grupo de

intervención. Mientras que la proporción de episodios tratados en modernos EE.SS. en las

provincias intervenidas incrementó en 95% y 92% en las provincias control, lo que indica que

hubo pocas barreras para que los pacientes puedan atenderse en los EE.SS. modernos. Con

respecto a la calidad de atención se observa una mejora para los hospitales y centros de salud

(36% y 50%) mientras que en las provincias de control se reduce en 13% y 18%. En los

63 Vergeer P, Chansa C. 2008. Payment for Performance (P4P) Evaluation: Zambia Country Report for Cordaid. KIT, Amsterdam. 64 Soeters R, Kiwanuka C. 2009. [Rapport de l’Etude d’Evaluation du programme Achat de Performance dans les Provinces Bubanza et Cankuzo, basé sur les résultats des enquêtes ménages, qualité et infirmiers titulaires réalisées en 2006 et 2008]. Report for Cordaid 2009.

149

resultados del paciente no se encuentra diferencias significativas en ambos grupos en los 4

indicadores de conocimiento de los hogares.

Soeters 200865. En un estudio en dos distritos en Congo de 300 000 personas fueron

financiados por una ONG para implementar PBF en 2006. Recibieron financiamiento basado

en los insumos (medicamentos, suministros y bonificaciones fijas para el personal). La

intervención consistió en una transferencia condicional de dinero con un variable por mejora

de calidad. Para esto se usaron 16 indicadores para centros de salud, 22 para los hospitales; 8

para el VIH/SIDA. Cobertura de cuidado preventivo así como pruebas de tuberculosis, etc. En

función a esto se pagó 15% bonus si cumplían con todos o proporcional en función a la

disminución del puntaje. Se encontró mayor calidad en distritos intervenidos para la mayoría

de indicadores. Mejora significativa en las evaluaciones de calidad de los pacientes, la

disponibilidad de medicamentos en áreas intervenidas en comparación a las controladas.

Mientras que los administradores dijeron estar insatisfechos en muchos establecimientos,

especialmente con el nivel de apoyo externo.

Soeters 200566. En un estudio en 2 provincias en Ruanda: Butare, 19 centros de salud, y la

población es 380 000 y Cyangugu hay 4 hospitales distritales, 25 centros de salud, y 15 postas

de salud para una población de 624 000. La intervención consiste en transferencias

condicionadas de dinero pero no de la misma manera para las provincias porque tienen

objetivos distintos y pagos por metas distintos y además el apoyo de diferentes ONG

internacionales. Los indicadores en Butare son 5 que incluyen casos nuevos de atenciones

ambulatorias, partos, nuevos usuarios de planificación familiar, vacunación contra el

sarampión. Para Cyangugu hay 11 indicadores. Y los resultados son reportados por los EE.SS.,

pero con verificación periódica por encuestas a los pacientes. Aumento de atención

ambulatoria en 147% en la zona de intervención, en comparación con 52% en el control. Los

partos incrementan 10,9% frente a 2,9% para los controles. Para atenciones de planificación

familiar, la intervención incremento en 2,8% en nuevos usuarios, en relación con el aumento

de 0,2% para el grupo control. Mientras que para la inmunización contra el sarampión, la

cobertura aumento en 11% para la intervención mientras que 1% para los controles (estudio

realizado en EE.SS. públicos)

65 Soeters R, Kimakuka C. 2008. Résultats de l’enquête ménage, l’enquête qualité, et l’enquête infirmiers titulaires. Pour le Programme Achat de performance dans les Zones de Santé du District Sanitaire Nord du Sud Kivu February 2008. 66 Soeters R, Musango L, MEE.SS.en B. 2005. Comparison of two output based schemes in Butare and Cyangugu provinces with two control provinces in Rwanda. GBPOA, World Bank, Ministry of Health Rwanda 2005.

150

Quy, 200367. En un estudio, participan 185 doctores privados y 150 farmacéuticos (solo

capaces de referir, no diagnosticar y tratar) en dos distritos de Ho Chi Minh en Vietnam. Y se

observa el efecto en los pacientes con tuberculosis. La intervención consiste en una

transferencia condicional de dinero que reciben los doctores en busca de mejorar el control

de tuberculosis. Los profesionales que solicitan adherirse al programa Nacional TB reciben

formas especiales de referencia y visitas trimestrales de supervisión. Y reciben pagos fijos

como incentivos. Para evaluar el impacto del programa utilizan el indicador detección de

casos y lo comparan con información de otros distritos en Ho Chi Minh. El autor encuentra

que la detección de nuevos casos de baciloscopia positiva incrementa en 18% comparado con

el previo año, mientras que en los distritos de control disminuye ligeramente. La tendencia a

mayor detección de casos asociados a este programa indica un potencial de la participación de

proveedores privados para mejorar la detección de casos. Sin embargo el seguimiento se

realizó en un periodo muy corto (1 año) (estudio realizado con proveedores privados).

Basinga, 201068, en un estudio, donde el grupo intervenido fueron 166 centros de atención

primaria en 16 distritos en Ruanda y el grupo en que se analizan los efectos son mujeres

embarazadas y niños menores de 6 años. La intervención consiste en una transferencia de

dinero condicional a los centros de salud que se modifica según la medida de calidad y

cantidad de los principales servicios. Este esquema paga por 14 indicadores de resultados de

salud materna e infantil. Estos indicadores incluyen visitas curativas, visitas preventivas,

vacunación a tiempo, partos, atención prenatal, mujeres que completan las 4 visitas de

atención, si reciben la vacuna contra el tétano o la malaria, entre otros, Se encontró un

impacto positivo y significativo en la atención de parto institucional y para mejorar la calidad

de la atención prenatal. También se encuentra el impacto en la probabilidad de recibir la

vacuna contra el tétano. En los servicios de salud a niños se encuentra un impacto significativo

en la probabilidad del uso preventivo de atención médica tanto para niños de 0-23 meses y

23-59 meses. Sin embargo no encuentra efectos en la probabilidad de ir a la atención prenatal

o la probabilidad de completar más de 4 controles prenatales. Los incentivos tienen un fuerte

impacto en los servicios en cuales el proveedor tiene mayor control como la calidad de

atención prenatal. Para servicios que dependen más del comportamiento del paciente como la

decisión de buscar atención prenatal, el programa podría proveer incentivos financieros

directamente al paciente (estudio realizado en proveedores públicos)

Eldridge, 200969, en una revisión sistemática, observa que el concepto de pagos basados en el

desempeño (PBP) varía en función a quien paga a quien y en qué sentido estos pagos se basan

67 Quy H, Lan N, Lonnroth K, Buu T, Dieu T, Hai T. 2003. Public private mix for improved TB control in Ho Chi Minh City, Vietnam: an assessment of its impact on case detection. International Journal for Tuberculosis and Lung Disease 2003; 7:464–71. 68 Basinga P, Gertler P, Binagwaho A, Soucat A, Sturdy J, Vermeersch C, 2010, Paying primary health centres for performance in Rwanda. World Bank, Washington, DC, Policy research working paper 5190. 69 Eldridge C, Palmer N. 2009. Performance-based payment: some reflections on the discourse, evidence and unanswered questions. Health Policy and Planning 24: 160–6.

151

en desempeño. Enfatiza la importancia de planificación de la evaluación y permita la inclusión

de controles. Los autores describen una agenda para futuras investigaciones, incluyendo la

evaluación de las condiciones óptimas para la implementación de esquemas de PBP en

sistemas de salud menos desarrollados, el impacto de la adopción de medidas de desempeño

como los objetivos y requisitos para el adecuado control PBP (estudios incluyen experiencias

en proveedores privados y públicos).

Lagarde, 200970, en una revisión sistemática, se revisaron los méritos y fallas de 4 tipos de

mecanismo de pagos al proveedor, incluyendo pagos por desempeño al proveedor (P4P). La

evidencia sobre la eficacia de P4P dirigidos a la mejora de la calidad fue mixta y casi no hay

evidencia sobre el efecto de programas P4P en los resultados y la eficiencia. Aunque limitada,

está emergiendo evidencia sobre los efectos no deseados de P4P incluyendo: falsos informes

(juegos), y efectos perjudiciales sobre la calidad de la atención de condiciones dirigido no por

los incentivos. El documento sostiene que los efectos de P4P dependen de las características

del diseño, que puede variar en términos de: medidas de desempeño; condiciones de pago;

atributos clave de pago

Síntesis sobre la experiencia de las Garantías Explicitas en Salud (GES)

Las Garantías Explicitas en Salud (GES), emerge como una necesidad de abordar el tema de

racionamiento implícito que se da en los servicios de salud, es decir, ante una cantidad

limitada de recursos, el financiador y el proveedor de servicios de salud desarrollan diferentes

estrategias para contener y racionalizar el gasto. Estas estrategias, aprovechando de la

asimetría de información presente en el mercado de salud, son implícitas y no son

congruentes con los intereses del usuario (largas listas de espera, listas de exclusiones,

medicamentos no cubiertos, copagos diferenciados, redes de prestadores limitados, etc.). Tal

racionamiento genera insatisfacción en los usuarios. Ante esta situación, se postula que tiene

más ventajas para el usuario hacer explícito y preciso la priorización en términos de los

medicamentos, tratamientos, procedimientos y servicios que el usuario debe recibir ante una

condición de salud o enfermedad.

La documentación y las bases conceptuales que fundamentan la aplicación de las GES son muy

limitadas en la literatura especializada, teniendo como principal referente la experiencia de la

reforma de salud de Chile. En este país, mediante decretos legislativos, se establecieron

cuatro tipos de GES (acceso, calidad, protección financiera y oportunidad) por cada condición

de salud71. De esta manera : i) las GES de acceso establecen que el financiador y proveedor

están obligados a financiar y otorgar las prestaciones de salud contempladas en el régimen de

70 Lagarde M, Powell-Jackson T, Blaauw D. 2010. Managing incentives for health providers and patients in the move towards universal coverage. Background paper for the Global Symposium on Health Systems Research, 16–9 November 2010, Montreux, Switzerland. 71 Bastias S., Gabriel, Valdivia C., Gonzalo, 2007, Reforma de salud en Chile; El plan de auge o Régimen de garantías explicitas en salud (GES). Su origen y evolución. Pontificia Universidad Católica de Chile

152

garantías explicitas; ii) las GES de Calidad, determinan que el otorgamiento de las

prestaciones de salud son realizadas por prestadores acreditados; iii) las GES de Oportunidad,

establecen plazos máximos para el otorgamiento de las prestaciones; iv) las GES de Protección

Financiera, define la contribución que deberá efectuar el afiliado por prestación o grupo de

prestaciones. En el caso de Chile, los criterios considerados para definir las condiciones de

salud a ser incluidos en el régimen GES fueron la magnitud, transcendencia, mortalidad,

equidad y preferencia de los usuarios y vulnerabilidad. Así como la carga financiera y

Suficiencia de la Oferta.

En una revisión sobre la experiencia de las GES en Chile72 identificaron seis elementos claves

para su implementación:

- Información y educación para los beneficiarios. Porque las garantías GES están

establecidas en base a diagnósticos precisos y acotados, es importante que los usuarios

conozcan los criterios de inclusión para ejercer sus derechos de atención.

- Plazos y oportunidad para el acceso a beneficios. La información precisa sobre el

momento de vida en el cual se puede acceder a la garantía. Es necesario una red de

información y alerta como vía para mejorar el acceso a los beneficios de las garantías GES.

- Desafíos en la implementación de los paquetes (condiciones de salud) de

prestaciones. i) Para cumplir con las metas financieras que sustentan el programa GES es

necesario desarrollar estrategias para que cada tratante se ciña rigurosamente a lo

definido por el paquete restringiendo al mínimo las posibilidades de modificar el

tratamiento, métodos diagnósticos y/o seguimiento más allá de lo garantizado; ii) es

necesario la sub-clasificación de los paquetes (condiciones de salud) GES para poder dar

una sustentabilidad económica de largo plazo al sistema de financiamiento; iii) establecer

un sistema de información pública que pueda evaluar el impacto en la reducción de la

morbi-mortalidad de los pacientes tratados de manera que se pueda corregir la definición

de los paquetes.

- Políticas de prevención en salud. Hay mucho sesgo hacia el manejo curativo de las

patologías por la falta de confianza en políticas de prevención. Es imprescindible poner en

marcha programas de prevención. En Chile mediante la implementación de dos

programas (control del embarazo y control de niño sano) lograron disminuir la

mortalidad y morbilidad materno-infantil. Esto resultado de que los planes de

intervención estuvieron muy bien definidos y acotados, con un bajo nivel de inversión

pero con una alta cobertura.

- Incentivos para la incorporación de nuevas tecnologías. Incentivos para que

promuevan modificaciones y actualizaciones a los GES a pesar de que la incorporación de

nuevas tecnologías incrementen el costo de las prestaciones.

72 Bastías, Gabriel, Andia, Marcelo, 2007, Garantías explícitas en salud (GES): seis consideraciones para

su implementación. Pontificia Universidad Católica de Chile

153

- Las patologías no GES. Es necesario implementar un plan de acción para evitar que la

calidad en la atención de estas patologías se vea disminuida porque la puesta en marcha

de garantías GES ocupara infraestructura, recursos e insumos.

En Chile las GES se efectiviza de la siguiente manera: se inicia cuando el beneficiario acude a

un prestador de salud y este constata si presenta una patología garantizada en las GES y si

cumple con los requisitos específicos establecidos para acceder al paquete de prestaciones.

Con esta información el beneficiario acude a la entidad aseguradora, quien le indicará el

centro médico y hospital con el cual hay un convenio vigente para que reciba las prestaciones

incluidas en el Plan de Beneficios garantizados. El plan garantizado incluye prestaciones en las

etapas de sospecha clínica, confirmación diagnóstica, tratamiento y/o seguimiento de la

patología.

Revisión de los principales mecanismos de pago desarrollados en el Perú y su relación con los

resultados sanitarios

Tal como fue señalado anteriormente, un mecanismo de pago es un método de pago a los

proveedores más otros instrumentos de soporte (convenios, contratos, sistemas de

información, etc.) que viabilizan la aplicación del método. A su vez, el método de pago, es el

mecanismo que se utiliza para transferir recursos de los compradores o financiadores a los

prestadores de servicios de salud.

En el sector público, cuando se transfiere recursos de una entidad pública como el SIS

(comprador o financiador) hacia otra entidad pública como un hospital o un gobierno

regional, se denomina transferencias presupuestales y su procedimiento lo regula la Ley de

Presupuesto Público. De esta manera, cuando la transferencia presupuestal se da entre el SIS

(comprador o financiador) y los proveedores públicos (Hospitales, DIRESA, Gobiernos

Regionales, Redes) es una transferencia que posiblemente corresponde a un mecanismo de

pago. En cambio, cuando la transferencia presupuestal se da entre dos hospitales públicos o

entre dos unidades ejecutoras que administran redes de servicios, es una transferencia que no

pertenece a un mecanismo de pago.

Tomando como referencia la revisión de la literatura antes presentada y en base a las

experiencias en Perú, se ha formulado un marco de análisis (ver Figura 4) que ayude a

identificar la lógica de operación de los mecanismos de pago a proveedores públicos de

servicios de salud y su conexión con la cadena de resultados sanitarios.

154

Figura 4. Marco de análisis para identificar la lógica de los mecanismos de pago de

del “comprador” a “proveedores públicos” de servicios de salud

Elaboración: Macroconsult. S.A.

En la Figura 4, se ubica a los tres actores que participan (MEF, los compradores públicos y los

proveedores públicos) al momento de diseñar e implementar el mecanismo de pago y la

cadena de resultados sanitarios. Entre compradores públicos (MINSA, SIS; MEF, Otros) y

proveedores públicos (representados por pliegos/unidades ejecutoras responsables de la

administración de los EE.SS. públicos), simbolizado con dos flechas, se ubica el mecanismo de

pago. Con la flecha de izquierda a derecha el mecanismo de transferencia de recursos y con la

flecha de derecha izquierda las condiciones que se vinculan con la transferencia de recursos.

En la formulación y definición de estas condiciones es donde radica la posibilidad de conectar

el mecanismo de pago con el resultado sanitario a lograr en la población. En la medida que las

condiciones estén claramente conectadas con la cadena de causalidad

insumoproductoresultado, el efecto del mecanismo de pago en el resultado sanitario es

mayor 73

En el lado derecho del diagrama, se ha representado la cadena de resultados sanitarios, la cual

comienza (de la derecha a la izquierda) por definir el resultado sanitario que se espera lograr

73 Apreciación del equipo consultor.

155

en la población (por ejemplo reducir la desnutrición crónica), para lo cual es necesario

incrementar la cobertura de un paquete de servicios (por ejemplo CRED, Vacunas,

consejerías) en la población objetivo, y para ello, se requiere que los usuarios accedan a

puntos de atención que disponen de la mezcla necesaria y suficiente de insumos(enfermera,

jeringas, vacunas, cadena de frío, balanzas, etc.) para producir el paquete de servicios

(recursosinsumoproductoresultado).

Con la finalidad de precisar el contexto en el cual se implementan los mecanismos de pago a

continuación se describe los roles de los tres actores claves antes señalados cuando los

recursos provienen del presupuesto público.

i. El primer actor es el Ministerio de Economía y Finanzas (primera columna de la izquierda

de la Figura 4) cuyo rol es determinante para fijar los montos de presupuesto, las reglas

de asignación y ejecución del presupuesto, la aprobación y control de las transferencias

de presupuesto. El marco normativo del presupuesto público prevalece sobre cualquier

otro mecanismo de transferencia de recursos, en tanto las facultades otorgadas al MEF

prima sobre otras, de tal manera que no se ponga en riesgo el cumplimiento de metas

fiscales de la política de macroeconómica del País. 74

ii. El segundo actor, son los que hacen las veces de “comprador” de servicios públicos, en

caso del Perú, por la Ley del AUS y por los dispositivos de la Reforma, el SIS cumple con

este rol, sin embargo, en el modelo actual, solo una parte del costos de los servicios de

salud se financian con las transferencias de recursos del SIS, otra parte con las

transferencias directas del MEF o del MINSA (en forma de partidas presupuestales o de

insumos), y también, otras entidades del Gobierno Nacional transfieren recursos a los

Gobierno Regionales responsables de la administración y gestión de la provisión de los

servicios de salud públicos.

iii. El tercer actor, son los proveedores de servicios de salud, y que en el caso del Perú,

predominantemente son públicos y se encuentra bajo la administración de los Gobiernos

Regionales (elegidos por voto popular) como resultado del proceso de descentralización.

Un análisis más detallado de este actor, nos permite diferenciar claramente la presencia

de tres actores:

i. El Gobierno Regional, el cual por mandato y de conformidad con la ley de

presupuesto público constituye un pliego presupuestal, y en razón de ello, todas las

Unidades Ejecutoras presentes en su región depende de éste pliego. Eso significa que

la distribución del presupuesto entre Unidades Ejecutoras es una facultad del

gobierno regional, tan igual como las modificaciones e incrementos presupuestales.

Asimismo, todas las transferencias de presupuesto que reciban las Unidades

74 LEY Nº 28411. Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto. Aprobado por el Artículo 1 del Decreto Supremo Nº 304-2012-EF, publicado el 30 diciembre 2012, el mismo que rige a partir del 02 de enero de 2013

156

Ejecutoras de otras entidades Nacionales o Regionales se hacen a través del Gobierno

Regional.

ii. La Unidad Ejecutora es responsable de administrar y gestionar el presupuesto

público destinado a financiar la operación de los EE.SS. ubicados en un ámbito

geográfico de la Región. Aproximadamente entre 5 a 11 Ejecutoras por Región. Su rol

principal es ejecutar el presupuesto público asignado por el Pliego Regional. Tiene

grados de libertad para reasignar presupuesto entre una actividad u otra actividad,

entre un insumo u otro insumo, entre un establecimiento u otro establecimiento. La

unidad ejecutora es la responsable del portafolio de servicios de salud que de

manera real se ofrece en cada establecimiento de salud a los beneficiarios. Tiene un

rol determinante en la ejecución del presupuesto y en la logística de los insumos.

Respecto de la programación y formulación del presupuesto su rol se encuentra

limitado por los grados de libertad y la agenda del Gobierno Regional. El jefe de la

Unidad Ejecutora es designado por el Gobierno Regional.

iii. El punto de atención, es el responsable directo de entregar el servicio al beneficiario.

Su desempeño depende de las capacidades instaladas en el punto de atención, las

cuales depende de la capacidad de gestión de la Unidad Ejecutora, en particular de su

capacidad logística. El punto atención frecuentemente dispone de insumos, pero

pocas veces dispone de la mezcla apropiada de insumos para entregar la prestación

priorizada. Lograr niveles aceptables de retención de personal de salud en

establecimientos ubicados en las zonas rurales o en las más alejadas es un aspecto no

resuelto. La convivencia de diferentes regímenes laborales para el personal de salud

genera conflictos (personal CLAS, personal nombrado, personal CAS financiado por

SIS, personal CAS financiado por MEF, etc.) que afectan la operación del

establecimiento de salud. En el punto de atención el aspecto de la interculturalidad

adquiere su mayor relevancia. Cuando no es abordado satisfactoriamente se

convierte en una barrera de acceso.

Retornando al esquema presentado en la Figura 4, el mecanismos de transferencia de

recursos que los “compradores” (SIS, MEF; MINSA; otros) hacen a los proveedores públicos

(gobierno regionales) está sujeto a un entorno complejo, siendo el mayor desafío, lograr

alinear los intereses de toda la cadena de actores vinculados con la línea de producción de los

servicios (Gobierno Regional, Ejecutoras, Puntos de atención). En ese sentido, tal como se

presenta en el esquema de la Figura 4, se han formulado seis grupos de indicadores, dos de

ellos vinculados a la cadena de resultados sanitarios (1 y 2), tres al punto de atención (3,4,5) y

uno con la capacidad de gestión del Pliego y de la Unidad Ejecutora (6). De esta manera, en el

sentido más amplio, el mecanismo de pago se configura cuando las transferencias de recursos

se condicionan a mejoras en algunos de los seis grupos de indicadores (relacionados con la

línea de producción con la cadena de resultados sanitarios) o en una combinación de ellos.

157

El razonamiento que subyace en el esquema propuesto sigue la lógica de la teoría de cambio,

según la cual, para lograr los resultados sanitarios (indicador tipo 1) en una población, es

necesario exponerlos a la mayor proporción de ellos (indicador de cobertura tipo 2) a las

intervenciones que han sido probadas de tener el mayor impacto en el resultado sanitario.

Mayor cobertura de una intervención se logra, en la medida que se disponga de puntos de

atención distribuidos óptimamente y accesibles espacialmente a los beneficiarios con

capacidad resolutiva para entregar los servicios de mayor impacto. Esta condición se mide

con tres tipos de indicadores: calidad (indicador tipo 3), producción (indicador tipo 4) y

capacidad (indicador tipo 5). Mayores niveles de producción es posible obtener en los puntos

de atención, si éstos son abastecidos, con oportunidad y en los volúmenes necesarios, con la

mezcla necesaria y suficiente de insumos (indicador tipo 6, logístico). Asimismo la adquisición

de la mezcla de insumos, dependen de la eficiencia en la asignación y ejecución del

presupuesto (indicador tipo 6, presupuesto). Y éste a su vez, está relacionado con la

programación y formulación anual del presupuesto (indicador tipo 6, programación). De esta

manera al configurar un determinado mecanismo de pago, las transferencias de los recursos

de la entidad pública “compradora” al “proveedor” público de servicios pueden estar

condicionadas a mejoras en estos seis grupos de indicadores vinculados con los resultados

sanitarios.

Con la finalidad de identificar mecanismo de pago orientados a lograr resultados sanitarios

concretos, a continuación listamos los diferentes esquemas de transferencias de recursos del

“comprador” al “proveedor” y el tipo de indicador (según la clasificación de la Figura 4) que

fue utilizado en la definición de las condiciones para ejecutar las transferencias.

- Convenios de transferencia presupuestal condicionado. Es el caso de los convenios

suscritos por el MEF con los Gobiernos Regionales (EUROPAN, SWAP, FED), las

transferencias de recursos se condicionan a mejoras en indicadores de cobertura (tipo 2),

disponibilidad de insumos (personal, equipos, medicamentos) en el punto de atención

(tipo 5) y de gestión (tipo 6). Teniendo como principal virtud que los tres tipos

indicadores seleccionados se encuentra ubicados sobre la línea de causalidad que conecta

de extremo a extremo el resultado sanitario con servicios que reciben los usuarios y con

la gestión de la línea de producción del servicio público priorizado.

Bajo este mecanismo, por adelantado se pacta un monto de transferencia de recursos

para un periodo de tres años. Este monto no guarda ninguna relación con el número de

afiliados ni con el número de atenciones, se trata de un adicional de presupuesto que

recibe el proveedor por un mejor desempeño de toda la línea de producción del servicio

público priorizado. El monto puede ser usado por el proveedor de manera discrecional en

gasto corriente o inversiones, en caso de no ser ejecutado, el monto no revierte al MEF. El

monto no tiene relación con el costo de las prestaciones.

158

A la par, también por adelantado, se pacta las metas de cobertura poblacional (indicador

tipo 2) a ser logrados anualmente sin chance alguno a ser modificadas.

De la misma manera, por adelantado, se pacta metas en indicadores del tipo 4,5 o 6, cuya

conexión de causalidad con la cobertura están bien establecidas. Pero a diferencia de la

metas de cobertura, éstas se fijan para un horizonte muy corto (de un mes, tres meses,

seis meses). Al cabo de ese periodo de tiempo se modifican los indicadores o se

incrementan las metas bajo la lógica de mejora continua de la línea de producción.

El monto a transferir se divide en dos partes. Una parte está condicionada al

cumplimiento de las metas de los indicadores tipo 4,5 o 6. Se produce la transferencia si y

solo si han cumplido al 100% todas la metas. La otra parte está condicionada al

cumplimiento de metas de indicadores de cobertura. Se produce la transferencia de

manera proporcional al cumplimiento de la meta de cobertura una vez al año.

- Convenios cápita del SIS 2015. Su diseño es esencialmente similar al convenio del MEF

descrito en el párrafo precedente. Antes de la entrega de servicios se define el monto

total de transferencia (denominado cápita) y se pacta indicadores con sus respectivas

metas de cumplimiento. Los indicadores son del tipo 2 combinado con indicadores del

tipo 4 y algunos del tipo 6. Una parte del monto es fijo y otra parte es proporcional al

cumplimiento de indicadores (de la revisión realizada es claro que la parte variable del

monto se encuentra condicionado al cumplimiento de los indicadores, sin embargo la

parte fija no queda claro cuáles son las condiciones). Tampoco es posible discernir si los

indicadores seleccionados se encuentran conectados causalmente.

- Reembolso por prestación. El caso de reembolso de las prestaciones, son transferencias

condicionadas a indicadores de producción (tipo 4). Este esquema fue el adoptado por el

Seguro Integral de Salud desde sus inicios, e inclusive sus predecesores (Seguro Escolar y

Seguro Materno Infantil) aplicaron éste modelo. En su versión inicial, el esquema de

reembolso aplicado por el seguro escolar, fue valorizar los insumos (medicamentos y

pruebas de laboratorio) que incurrió el EE.SS. en cada prestación y en función de ese

valor transferir los recursos (en la práctica, ante la falta de sistemas de información, no

fue posible valorizar el consumo de insumos).

En el esquema del seguro materno infantil, las prestaciones fueron agrupadas siguiendo

la lógica de organización de los EE.SS. (consulta externa, hospitalización, cirugía mayor y

menor, cuidados intensivos, traslados, exámenes auxiliares) y por cada una de ellas se

estableció un monto a ser reembolsado (en su momento denominado tarifa), el cual

correspondía al costo variable de la prestación. Este esquema con pequeñas variantes

mantuvo su lógica en Seguro Integral de Salud.

- Acuerdos de Gestión. El Ministerio de Salud suscribió acuerdos de gestión con unidades

regionales desconcentrados desde mediados de los ’90. Bajo este esquema se condiciono

159

la transferencia de recursos al incremento en los indicadores de producción (tipo 4). A

diferencia del reembolso por prestación, en este esquema se transfería un adicional de

recursos, el cual directamente se añadía al salario del personal de los EE.SS. donde se

observó los mayores volúmenes de producción. 75 76. No se dispone de estudios respecto

de los efectos del mecanismo77.

- Acuerdos de Gestión con CLAS. Otra variante implementada por el MINSA es la que se

estableció con los CLAS (un conjunto de establecimientos, entre 3 a 5 administrados en

cogestión con la comunidad). Anualmente cada CLAS formulaba un plan de salud para su

población residente en su ámbito de influencia, tal plan se valorizaba y se pactaba un

monto a inicio de año a cambio de cumplir con las metas de producción (indicador tipo 4)

acordadas en el plan. Los recursos directamente eran transferido a las cuentas del CLAS,

siendo estos considerados como entidades privadas, la ejecución de tales recursos no

estuvieron sujetos a las normas de presupuesto público. Gozaban de una amplia

autonomía para ejecutar los recursos transferidos.78

- Convenios de Administración por Resultados (CAR). Una variante de la modalidad antes

descrita implementó el MEF a inicios de los 2000. Con un grupo de hospitales se pactó

mejoras en un grupo de indicadores (tipo 3 y 4) a cambio que todos los ahorros que

generen sean distribuidos entre el personal del hospital. En este caso, ante la dificultad

por parte del MEF de definir los indicadores, fueron los propios hospitales quienes

definieron indicadores y metas, y la contraloría participo en la verificación del

cumplimiento. La suscripción fue voluntaria, en la medida que se fue reduciendo el

tamaño del incentivo, las entidades dejaron de participar.79

Conclusiones y recomendaciones sobre mecanismos de pago orientados a lograr resultados

sanitarios.

En las últimas décadas se ha incrementado la evidencia sobre los efectos de los incentivos en

mejorar la cobertura, calidad, eficacia, eficiencia de los servicios públicos. Sin embargo, de

acuerdo con la literatura revisada, las conclusiones son divergentes respecto de sus efectos,

siendo común encontrar que los autores concluyan señalando que bajo circunstancias

75 Información proporcionada por el consultor 76 Guía para la elaboración de los acuerdos de gestión. 2000. ftp://ftp2.minsa.gob.pe/descargas/OGCI/proyectosterminados/proyecto2000/Guia%20para%20la%20Elaboracion%20del%20Acuerdo%20de%20Gestion.pdf 77 No se ha realizado una búsqueda sistemática de las publicaciones sobre el tema. Es posible que existan investigaciones pero que no ha sido difundidas o no se encuentran accesibles 78 http://www2.congreso.gob.pe/sicr/tradocestproc/clproley2001.nsf/pley/3DB7F7ACA80AA0B705256D25005D3318?opendocument 79 Carlos Oliva y Mayra Ugarte. USO Y EFECTIVIDAD DE LOS CONVENIOS DE GESTIÓN. Setiembre 2006. https://www.mef.gob.pe/contenidos/presu_publ/documentac/UsoyEfectividaddelosConveniodeGestion.pdf

160

correctas los incentivos son efectivos, y esta frase responde al hecho que un mismo esquema

de incentivos aplicado con el mismo rigor puede tener efectos muy positivos en un escenario

pero también muy adversos en otros, todo depende del contexto.

En opinión del equipo consultor, las circunstancias o requisitos que se asocian con mayor o

menor éxito son:

- Amplio acuerdo en la naturaleza del problema, es decir claridad en los resultados que se

aspira alcanzar con los incentivos

- Conocimiento preciso y específico de cuáles son los cambios en insumos, estructuras,

procesos y productos con gran potencial de impactar en los resultados

- Apropiada configuración de la estructura de los incentivos. Cuatro aspectos básicos definen

la estructura: (i) la conducta de quienes se pretende cambiar; (ii) cual es la conducta objeto

de cambio; (iii) el tipo (premio o castigo) y tamaño del incentivo, es decir el flujo y la

cantidad del monto a transferir; (iv) como se vincula indicadores (resultado, producto,

proceso, insumo) con los incentivos elegidos.

- Selección de los indicadores. Dos balances son relevantes al momento definirlos: (i) El arte

es encontrar el balance entre aquellos indicadores que están en la línea de causalidad que

conecta con los resultados y el costo de medición de tales indicadores, y; (ii) la habilidad

para conectar entidades con los indicadores seleccionados. Es frecuente cometer los dos

tipos de error, de una parte seleccionar indicadores marginalmente vinculados con la línea

de causalidad del resultado, y por otra parte, incluir a entidades cuyo rol en la línea de

causalidad es de impacto mínimo e excluir a las entidades de mayor efecto.

- Integrar el esquema de implementación del incentivo a los sistemas existentes.

- Esquema de evaluación del incentivo. Cinco elementos: i) Evaluación por un tercero; ii)

estructurar la evaluación según la etapa de implementación del incentivo; iii) investigación

operacional concurrente que retroalimenta los posibles ajustes en la estructura del

incentivo; iv) Otros indicadores que complementan y dan cuenta de extremo a extremo la

línea de causalidad de los insumos, procesos, estructuras y productos vinculados con los

resultados; v) vincular la evaluación con el rediseño de procesos.

En la Tabla 50 se ha tratado de ejemplificar la aplicación de los factores claves antes

mencionados al caso del diseño de mecanismos de pago del SIS a los proveedores en el marco

del Programa SISTEC, el cual se plantea promover mecanismos de pago orientados a lograr

resultados sanitarios.

161

Tabla 50. Sugerencias para diseñar el mecanismo de pago en función de los factores claves de éxito

Factor clave Posible aplicación en el diseño del mecanismo de pago SIS con

proveedores públicos de salud

Claridad en

los resultados

- Tres resultados sanitarios. Reducir: i) la prevalencia de la desnutrición

crónica; ii) la mortalidad infantil; iii) mortalidad materna. Si bien en el

marco lógico se plantea lograr estos resultados para el ámbito nacional,

sin embargo para orientar el foco de las intervenciones, es deseable

definir la población donde la magnitud del problema es mayor, en ese

sentido se sugiere acotar el ámbito donde se espera lograr, monitorear y

observar los resultados. Dos opciones: i) Distritos que se ubican en el

quintil 1 y 2 de las cinco regiones (Distritos donde se concentra el 40%

más pobre de las cinco regiones); ii) Ámbito rural de las cinco regiones.

- Incrementar la cobertura de las intervenciones, que de acuerdo con la

evidencia científica son las de mayor impacto para lograr los tres

resultados sanitarios:

Para reducir la mortalidad materna, la intervención clave es

incrementar la cobertura del parto institucional

Para reducir la desnutrición, dos intervenciones que contribuyen son:

la vacuna contra el rotavirus y contra el neumococo y el Control de

Crecimiento y Desarrollo (CRED)

Para reducir la mortalidad infantil, las intervenciones están

vinculadas con la atención de recién en los primeros 29 días,

específicamente los primeros 7 días.

- Mejorar la calidad de las prestaciones de mayor impacto.

El primer grupo prestaciones serían todas aquella que se encuentran

en los dos programas presupuestales (PAN y SMN), aparecen en la

lista de condiciones saludables del PEAS y cuentan con definición de

GES (garantía de calidad para la atención prenatal, la atención del

parto y de las complicaciones obstétricas).

Conocimiento

de la línea de

producción

de los

servicios

claves

- Línea de producción de la atención del parto normal y de la atención del

parto complicado

- Línea de producción de los servicios de vacunas y CRED

- Línea de producción de la atención del recién nacido con complicaciones

Apropiada

configuración

- La conducta de quienes se pretende cambiar son: gobierno regional, las

unidades ejecutoras y del punto de atención (actores vinculados con la

línea de producción de los servicios priorizados).

162

Factor clave Posible aplicación en el diseño del mecanismo de pago SIS con

proveedores públicos de salud

de incentivos - Cuál es la conducta objeto de cambio: i) al momento de asignar y ejecutar

el presupuesto; ii) el abastecimiento de insumos y medicamentos a los

puntos de atención; iii) la organización y el proceso de prestación de las

atenciones en el punto de atención;

- Indicadores. Tres tipos de indicadores: i) Indicadores proxy para medir la

calidad de las prestaciones que a la fecha ya tienen definidas las GES; ii)

Indicadores cobertura del CRED, Vacunas, atención prenatal y atención

del parto y del recién nacido con complicaciones

5.5. SOBRE LOS FACTORES QUE INFLUYEN EN LA CULTURA DE ASEGURAMIENTO Y EMPODERAMIENTO DE LAS ASEGURADAS Y LOS ASEGURADOS AL SIS

163

La presente sección tiene como objetivo analizar los factores que influyen en la cultura de

aseguramiento y empoderamiento de las aseguradas y los asegurados al SIS. En cuanto a la

cultura de aseguramiento, esta se entiende como la disposición de los individuos por tomar

seguros para cubrirse frente a eventuales sucesos adversos. Si bien esta disposición

dependerá del perfil de riesgos (comunes e idiosincráticos) de la población, su aversión a los

mismos y la existencia o no de restricciones de liquidez de corto plazo que limiten su

contratación, también lo hará de la valoración subjetiva que tenga la población sobre el

servicio recibido. Por su parte, el empoderamiento se entiende como el entendimiento que

tiene el individuo sobre sus derechos y la capacidad de hacerlos valer En ese sentido, la

presente sección se divide en dos apartados. En el primer apartado, se analizan los factores

que influyen en la cultura de aseguramiento de la población a partir de su valoración por los

seguros de salud. En el segundo, se analizan los factores que influyen en el empoderamiento

de los asegurados a partir del análisis de los problemas presentados en la atención, los

reclamos presentados y el conocimiento sobre los principales canales de reclamo.

5.5.1. CULTURA DE ASEGURAMIENTO

Uno de los factores que influyen en la cultura de aseguramiento es la valoración por los

servicios de salud de la población usuaria. De acuerdo a ENSUSALUD 2015, casi todos los

usuarios de consulta externa reconocen la importancia de tener un seguro de salud

independientemente de si se encuentran o no afiliados a un seguro de salud, sin distinguirse

diferencias entre regiones objetivo. No obstante, cuando se les pregunta a los usuarios si están

satisfechos con los servicios que les brinda su seguro de salud, solo la mitad manifiesta

sentirse satisfecho con estos servicios (ver Tabla 51). Esta percepción varía entre las

regiones objetivo. Mientras que en Cajamarca y San Martín la mayor parte de los usuarios sí se

encuentra satisfecha con los servicios de su seguro (68% y 72% respectivamente), en Piura

solo un tercio lo hace. Además, cuando se desagrega esta información según tipo de seguro de

salud, se encuentra que la satisfacción de los usuarios con sus seguros de salud es mayor entre

los afiliados al SIS que entre los afiliados a otro tipo de seguros, excepto en Huancavelica y

Piura donde los usuarios afiliados a otros seguros de salud se encuentran más satisfechos que

los afiliados al SIS.

Tabla 51. Satisfacción con el Seguro de Salud, 2015 (Porcentaje del total de usuarios mayores de 14 años afiliados a algún seguro de salud)

Perú Regiones objetivo

Caja- marca

Huanca- velica

Junín Piura San

Martín

164

Población total 66% 54% 68% 52% 56% 37% 72%

Afiliados al SIS 72% 55% 77% 40% 63% 32% 74%

Afiliados a otros seguros 61% 53% 64% 64% 46% 41% 70%

Nota: Los valores entre paréntesis están calculados sobre menos de 30 observaciones. Fuente: ENSUSALUD 2015. Elaboración: Macroconsult S.A.

A fin de conocer los motivos por los cuales la proporción de usuarios insatisfechos es

relativamente alta, en la Tabla 52 se presenta información sobre la satisfacción de los

usuarios con el servicio recibido en el EE.SS. Del total de usuarios en las regiones objetivo,

solo la mitad se encuentra satisfecho con el servicio recibido en el EE.SS., siendo este

porcentaje superior en San Martín (81%) y Cajamarca (65%) y menor en Piura (35%). Del

mismo modo que en trato recibido, el porcentaje de usuarios satisfecho con el servicio

recibido en el EE.SS. es superior entre los afiliados a otros seguros de salud que entre los

afiliados al SIS. Estos hallazgos explican en buena cuenta los motivos por los cuales la

insatisfacción de los usuarios con sus seguros de salud es relativamente alta en las regiones

objetivo.

Tabla 52. Usuarios satisfechos con el servicio recibido en el EE.SS.2015

(Porcentaje del total de usuarios mayores de 14 años afiliados a algún seguro de salud)

Perú Regiones objetivo

Caja- Marca

Huanca- velica

Junín Piura San

Martín

Población total 74% 54% 65% 56% 59% 35% 81%

Afiliados al SIS 71% 48% 58% 37% 55% 28% 75%

Afiliados a otros seguros 75% 60% 67% 77% 64% 41% 89%

Población sin seguro 79% 55% 66% (50%) 62% 37% (100%

) Fuente: ENSUSALUD 2015. Elaboración: Macroconsult S.A.

Ahora bien, interesa conocer cuáles son los beneficios que identifican los afiliados al SIS

gratuito respecto a seguro de salud. De acuerdo con la Tabla 53, el 89% de las afiliadas y los

afiliados al SIS en las regiones objetivo considera que el principal beneficio del SIS gratuito es

la consulta médica. Los siguientes beneficios identificados más frecuentemente son: los

medicamentos (78%); los procedimientos e intervenciones quirúrgicas (18%); los traslados

por emergencia (16%); las pruebas de rayos X, tomografías, etc. (15%); el sepelio (10%); y los

insumos para la atención (7%).

Tabla 53. Beneficios del SIS gratuito para los afiliados del SIS, 2015 (Porcentaje del total de usuarios mayores de 14 años afiliados al SIS)

165

Perú

Regiones objetivo

Caja- marca

Huanca- velica

Junín Piura San

Martín

Beneficios del SIS (respuesta múltiple)

Consulta médica 91% 89% 93% 85% 77% 88% 97%

Medicamentos 84% 78% 79% 65% 76% 83% 81%

Procedimientos e intervenciones quirúrgicas

29% 18% 18% 20% 14% 29% 19%

Traslados por emergencia 14% 16% 22% 26% 4% 16% 18%

Pruebas de rayos X, tomografías, etc. 24% 15% 11% 27% 12% 13% 20%

Sepelio 8% 10% 18% 12% 4% 5% 7%

Insumos para atención 7% 7% 10% 13% 2% 5% 8%

Otros 3% 1% 0% 1% 4% 1% 0%

Fuente: Encuesta Nacional de Satisfacción al Asegurado del SIS Subsidiado 2015. Elaboración: Macroconsult S.A.

Finalmente en la Tabla 54, se presentan los principales motivos por los cuales los asegurados

al SIS se afiliaron a dicho seguro. De acuerdo a la información presentada, la mayor parte de

asegurados se afilió al SIS porque este es gratuito (70%), un 32% porque necesitaba acceder a

consultas, un 22% porque tuvo una emergencia, un 27% porque es su derecho y un 12%

porque se lo recomendaron.

Tabla 54. Motivo de afiliación al SIS, 2015

Perú

Regiones objetivo

Caja- marca

Huanca- velica

Junín Piura San

Martín

Porque tuvo una emergencia 21% 22% 36% 19% 9% 21% 19%

Porque necesitaba acceder a consultas 34% 32% 39% 26% 12% 28% 44%

Porque es gratuito 68% 70% 79% 47% 66% 73% 71%

Porque se lo recomendaron 11% 12% 18% 4% 6% 10% 12%

Porque es su derecho 19% 17% 18% 10% 29% 5% 12%

Otro 0% 0% 0% 0% 0% 1% 0% Fuente: Encuesta Nacional de Satisfacción al Asegurado del SIS Subsidiado 2015. Elaboración: Macroconsult S.A

5.5.2. EMPODERAMIENTO DE LOS DERECHOS DEL ASEGURADO

166

En relación al empoderamiento de los asegurados, en la Tabla 55 se presenta la proporción

de los usuarios de consulta externa que tuvo algún problema con su atención en el EE.SS. así

como el tipo de problema presentado. De acuerdo a ENSUSALUD, en los últimos seis meses, el

30% de los usuarios en las regiones objetivo presentó algún problema durante su atención en

el EE.SS., casi tres veces el promedio nacional. Esta proporción fue mayor en Piura (49%) que

en el resto de regiones. Desagregando esta información según tipo de seguro se encuentra que

en Junín y Cajamarca la población que tuvo una mayor cantidad de problemas en la atención

la población afiliada a otros seguros distintos del SIS, mientras que en Huancavelica fue la

población afiliada al SIS. Una situación similar ocurrió en Piura, donde si bien la mitad de los

usuarios presentaron problemas en su atención, esta proporción fue mayor entre los afiliados

al SIS que entre los afiliados a otro tipo de seguros. Por el contrario, en San Martín la

proporción de usuarios que tuvo problemas fue apenas 6%, no identificándose diferencias

entre seguros de salud.

Tabla 55. Problemas en la atención en consulta externa, 2015 (Porcentaje del total de usuarios mayores de 14 años afiliados a algún seguro de salud)

Perú

Regiones Objetivo

Caja- marca

Huanca- velica

Junín Piura San

Martín Problemas en la atención1

Población total 12% 30% 22% 22% 23% 49% 6%

Población afiliada al SIS 10% 27% 4% 33% 12% 56% 6%

Población afiliada a otros seguros 13% 32% 29% 11% 37% 43% 6%

Tipo de problema (respuesta múltiple)

Población afiliada al SIS

Problemas con la atención2 82% 84% (100%) 96% 97% 80% (71%)

Falta de medicamentos 34% 68% (33%) 83% 19% 79% (24%)

Escasa información3 10% 8% (17%) 71% 16% 1% (12%)

Problemas con el seguro4 12% 7% (0%) 62% 6% 1% (24%)

Otros problemas 11% 4% (17%) 4% 9% 3% (12%) 1/Porcentaje de usuarios que tuvo algún problema con su atención de salud en los últimos 6 meses.

2/Incluye lo siguiente: no atención en emergencia; maltrato en la atención; incumplimiento en la programación de

citas, cirugías u otros; demora en la atención; ausencia de médicos o personal; poca privacidad; demora en los

trámites; y pocos turnos para la atención.

3/Incluye la escasa información sobre los servicios y la atención recibida.

4/Incluye la cobertura de especialidades del seguro y problemas para la atención como asegurado.

Nota: Los valores entre paréntesis están calculados sobre menos de 30 observaciones. Fuente: ENSUSALUD 2015. Elaboración: Macroconsult S.A.

Respecto al tipo de problemas que presentaron los afiliados al SIS en las regiones objetivo, los

más frecuentes estuvieron relacionados a la atención recibida en el EE.SS. (84%) y a la falta de

medicamentos en el EE.SS. (68%). Además, cabe resaltar que este último problema es más

167

recurrente en las regiones objetivo que en el resto del país, sobre todo en las regiones de

Huancavelica y Piura donde son motivo de 7 de cada 10 problemas. Del 30% de usuarios que

tuvo problemas con su atención en los últimos seis meses, solo el 16% presentó algún tipo de

reclamo (ver Tabla 56), 7pp por debajo del promedio nacional. Esta proporción fue incluso

menor en Cajamarca, donde apenas el 3% presentó algún tipo de reclamo. Desagregando esta

información por tipo de seguro de salud, se encuentra que los usuarios afiliados a otros

seguros de salud presentaron más reclamos que los afiliados al SIS. Además, entre los que

presentaron reclamos, la mayoría de usuarios en las regiones objetivo considera que no le

resolvieron el problema independientemente del tipo de seguro al que se encuentra afiliado.

La información para las regiones particulares no puede ser analizada en la medida que existen

pocos datos para el cálculo del indicador.

Tabla 56. Reclamos a los problemas en la atención en consulta externa, 2015 (Porcentaje del total de usuarios mayores de 14 años afiliados a algún seguro de salud que tuvieron

algún problema en la atención en consulta externa)

Perú Regiones objetivo

Caja- marca

Huanca- Velica

Junín Piura San

Martín

Presentaron reclamo

Población total 23% 16% 3% 13% 27% 16% 15%

Población afiliada al SIS 22% 13% (17%) 5% 14% 14% (24%)

Población afiliada a otros seguros 24% 18% 2% 35% 32% 19% (14%)

¿Le solucionaron el problema?

Población afiliada al SIS

Totalmente 25% 5% (0%) (0%) (50%) (0%) (50%)

Parcialmente 24% 17% (0%) (0%) (17%) (19%) (50%)

En nada 52% 78% (100%) (100%) (33%) (82%) (0%)

Total 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

Nota: Los valores entre paréntesis están calculados sobre menos de 30 observaciones. Fuente: ENSUSALUD 2015. Elaboración: Macroconsult S.A.

De manera complementaria a lo anterior, en la Tabla 57 se presentan los canales donde los

usuarios del SIS presentarían sus reclamos o quejas de presentarse actualmente algún

problema en la atención. Casi el 50% de los usuarios en las regiones objetivo presentaría su

reclamo en la dirección del EE.SS., el 17% en el libro de reclamaciones, el 13% en algún medio

de comunicación u otro canal y el 24% restante no sabría donde presentar su reclamo o queja.

No obstante, se encuentran diferencias entre las regiones objetivo. Por ejemplo, en

Huancavelica y San Martín, una menor proporción de usuarios presentaría su reclamo en la

dirección del EE.SS. a diferencia de Piura donde este canal es casi mayoritario.

Tabla 57. Canales de reclamo que identifican los usuarios de los EE.SS., 2015 (Porcentaje del total de usuarios de consulta externa mayores de 14 años afiliados a un seguro de

salud)

168

Perú Regiones objetivo

Caja- marca

Huanca- Velica

Junín Piura San

Martín

¿Dónde presentaría su reclamo o queja?

Población afiliada al SIS

En la dirección del EE.SS. 35% 46% 33% 30% 35% 70% 30%

En el libro de reclamaciones 21% 17% 15% 21% 21% 6% 33%

En medios de comunicación 2% 6% 3% 20% 14% 1% 3%

Otro 10% 7% 5% 8% 15% 2% 7%

NS/NR 32% 24% 44% 21% 16% 22% 27%

Total 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

1/Proporción de la población que identifica alguno de los siguientes canales de reclamo: dirección del EE.SS., SUSALUD, defensoría del asegurado, defensoría del pueblo, oficinas del seguro, sede central del SIS/UDR SIS, libro de reclamaciones, medios de comunicación (radio, tv, etc.), entre otros. Nota: Los valores entre paréntesis están calculados sobre menos de 30 observaciones. Fuente: ENSUSALUD 2015. Elaboración: Macroconsult S.A.

6. DISCUSIÓN DE LOS RESULTADOS DE LA PROPUESTA DE INDICADORES

169

La primera parte del informe corresponde al diagnóstico situacional del estado de la salud y

del aseguramiento universal en salud en las cinco regiones objetivo del Programa SISTEC. A

partir de lo anterior y en línea con el segundo objetivo específico del estudio, a continuación

se presenta la propuesta de indicadores regionales para el seguimiento del Programa SISTEC.

Dicha propuesta se elaboró a través de cuatro actividades: (i) la revisión de la MML; (ii) la

elaboración de la propuesta de indicadores complementarios; (iii) la validación de los

indicadores seleccionados; y (iv) la selección final del set de indicadores de seguimiento. Este

capítulo se organiza en torno al reporte de cada una de estas actividades.

6.1. REVISIÓN DE LOS INDICADORES DE LA MML

Tal como ya se mencionó, la primera actividad realizada fue revisar los indicadores de la MML

del Programa SISTEC en términos de cómo se mide el logro de cada nivel de objetivo (columna

“Indicadores” en la MML) y de dónde se obtiene la información necesaria para ello (columna

“Medios de verificación” en la MML). Es importante precisar que la revisión de los indicadores

y de los medios de verificación se realizó únicamente para los tres primeros niveles de

objetivo (objetivo general, objetivos específicos y resultados). La línea analítica que se siguió

fue verificar que los indicadores fueran específicos (deben medir de manera exacta lo que se

planea conocer), medibles (deben poderse medir de modo objetivo e independiente),

realizables (deben estar vinculados de manera estrecha y lógica a los esfuerzos del Programa),

realistas (los medios de verificación deben poderse obtener con frecuencia, exactitud y a un

costo razonable) y deben estar limitados en el tiempo es decir, las metas deben estar

asociados a un plazo.

La revisión de la matriz se realizó en función a cómo se mide el logro de cada nivel de objetivo

(indicadores) y de dónde se obtiene la información necesaria para ello (medios de

verificación), para ello se sostuvieron reuniones con el Comité de Seguimiento del Programa

SISTEC, la Jefatura Institucional del SIS y el equipo técnico de la GREP del SIS. En líneas

generales, se tienen tres comentarios respecto a los indicadores de la MML del Programa: uno

en cuanto a la pertinencia de los indicadores dada la disponibilidad de información para su

cálculo y/o su vinculación con el objetivo que intenta medir, otro en cuanto a la definición y a

la metodología de cálculo, y otro en cuanto a los valores de línea de base utilizados.

En cuanto a lo primero, la pertinencia de los indicadores dada la disponibilidad de

información para su cálculo y/o su vinculación con el objetivo que intenta medir, algunos de

los indicadores de la MML no cuentan con medios de verificación que permitan realizar un

seguimiento continuo a su evolución, ya sea porque el medio de verificación no se encuentra

disponible con la frecuencia esperada (por ejemplo: la tasa de mortalidad materna) o porque

la cantidad de observaciones con las que cuenta la fuente de información no permite

desagregar el indicador a nivel regional (por ejemplo: la proporción de reclamos presentados

170

al SIS resueltos de manera oportuna). Por tanto, en la mayoría de estos casos no se conoce el

valor inicial del indicador para cada una de las regiones objetivo, por lo que tampoco se

pueden establecer metas regionales y, en consecuencia, no es posible monitorear el grado de

avance de cada región. Dado lo anterior, el Programa SISTEC solo realiza seguimiento a la

evolución de estos indicadores a nivel nacional, lo cual pone en riesgo el cumplimiento de los

objetivos del Programa en las regiones de interés. En ese sentido, se sugiere reemplazar estos

indicadores por otros similares que sean medibles o, en su defecto, utilizar el valor agregado

del indicador para las cinco regiones objetivo (promedio ponderado) de modo que sea posible

monitorear el grado de avance del cumplimiento de objetivos. Además de la disponibilidad de

la información necesaria el cálculo de los indicadores, también se ha identificado que algunos

indicadores no guardan una vinculación directa con el objetivo que intentan medir (por

ejemplo, los indicadores del Resultado 1 de la MML), por lo que también se sugiere

reemplazar estos indicadores por otros que guarden una mayor relación con los objetivos

definidos por el Programa. Al respecto, se tomó la decisión de reemplazarlos por los

indicadores cápita zanjando la discusión.

Respecto a lo segundo, se han identificado algunas imprecisiones en la definición y la

metodología de cálculo de algunos de los indicadores de la MML. Estas observaciones fueron

discutidas con el equipo técnico del Programa SISTEC por lo que la propuesta de mejora que

se incluye en esta sección incorpora los comentarios recibidos por parte del Programa. El

equipo consultor sugiere utilizar los indicadores ajustados para el seguimiento y monitoreo

del Programa toda vez que permiten una medición más precisa. Los cambios más importantes

fue el cambio en la definición de pobreza (antes: 2 quintiles inferiores, ahora: definición de

pobreza del INEI), uso de valores en términos reales y medias condicionadas para las

variables de gasto.

En cuanto a lo tercero, se ha encontrado que el valor de línea de base de algunos indicadores

no corresponde al valor oficial estimado por la institución responsable de su cálculo o que

estos no han sido calculados utilizando la información disponible más cercana al inicio de

operaciones del Programa SISTEC. El equipo consultor recomienda utilizar el valor oficial de

los indicadores como línea de base. Además, en la medida que la intervención del Programa

inició en el año 2013, se recomienda utilizar la información disponible más cercana a esa

fecha como línea de base.

Estos comentarios permitieron elaborar las correcciones necesarias a los indicadores de la

MML y proponer una versión ajustada. Esta versión ajustada constó de 17 indicadores: 3 para

el Objetivo General, 3 para el Objetivo Específico, 7 para el Resultado 1 y 3 para el Resultado 2.

171

6.2. PROPUESTA DE INDICADORES COMPLEMENTARIOS

A partir de la información e indicadores revisados en el diagnóstico situacional, el equipo

consideró la posibilidad de proponer indicadores adicionales que ayudaran al seguimiento del

cumplimiento de objetivos del Programa SISTEC en cada una de las regiones objetivo. La

propuesta de indicadores se realizó a través de mesas de discusión sostenidas con el Comité

de Seguimiento del Programa SISTEC, la Jefatura Institucional del SIS y el equipo técnico de la

GREP. En cada caso, el equipo consultor lideró las mesas a través de propuestas de

indicadores extraídas del diagnóstico situacional que debían ser validadas o rechazadas en

estas conversaciones.

Los criterios discutidos sobre los cuales debía basarse la propuesta fueron los siguientes.

Primero, la selección deberá guardar correspondencia, sobre todo, con los objetivos sobre los

cuales el Programa SISTEC tiene una incidencia directa, es decir, para el Objetivo Específico y

los Resultados definidos en la MML. Segundo, los indicadores deben medir aspectos clave de

la intervención del Programa SISTEC que complementen a los ya medidos en la MML y que

permitan realizar un seguimiento al cumplimiento de los objetivos del Programa. En ese

sentido, los indicadores seleccionados no deben tener, necesariamente, una vinculación lógica

o causal entre ellos, pero sí deben dar luces del desempeño de los indicadores de la MML del

Programa SISTEC para cada uno de los niveles de objetivo. Tercero, deben existir fuentes de

datos disponibles para calcular indicadores a nivel regional, es decir, solo se seleccionaron

indicadores cuyos medios de verificación permitieran realizar un seguimiento continuo al

indicador para cada una de las regiones objetivo. Considerando estos criterios se plantearon

30 indicadores: 1 para el Objetivo General, 10 para el Objetivo Específico, 2 para el Resultado

1 y 17 para el Resultado 2.

6.3. VALIDACIÓN DE LOS INDICADORES SELECCIONADOS

El objetivo de esta actividad fue someter los indicadores seleccionados: 17 de MML y 30

complementarios a un taller de validación con las regiones. Previo a la elaboración del taller,

el Comité de Seguimiento del Programa SISTEC seleccionó internamente 23 indicadores

(entre indicadores de la MML y complementarios): 5 relacionados al Objetivo General, 5

relacionados al Objetivo Específico, 9 relacionados al Resultado 1 y 4 relacionados al

Resultado 2. Estos indicadores fueron los que se sometieron al taller.

El taller de validación constó de tres partes. En primer lugar, se realizó una presentación a

nivel conceptual de los objetivos y los indicadores de la MML del Programa SISTEC, en función

a la cual se realizó una ronda de comentarios para recoger las impresiones de los

participantes. En segundo lugar, se realizó la validación de los indicadores seleccionados por

el Programa. La validación de los indicadores se realizó a partir de una dinámica en donde

cada uno de los participantes debía emitir una opinión a favor o en contra (votación) de cada

172

uno de los 23 indicadores seleccionados. Luego de finalizada la consulta, se realizó el

procesamiento y la presentación de los resultados para su discusión.

Los comentarios generales más saltantes durante el taller de validación fueron los siguientes:

- Los participantes validan la propuesta de indicadores (excepto en un caso), pero bajo el

entendido que es una propuesta inicial ya que reconocen que la medición podría

profundizarse y volverse más específica, sobre todo en los aspectos de la calidad de las

prestaciones. Sugieren que con el tiempo el set de indicadores se enriquezca y pueda

incorporar indicadores más específicos. Respecto a la calidad de las prestaciones se

sugiere explorar indicadores relacionados con estándares y garantías. Asimismo, respecto

al empoderamiento de los asegurados, incorporar indicadores de satisfacción con el

servicio. Finalmente, se percibe ausencia de indicadores intermedios que vinculen los

resultados con el objetivo específico.

- Una deficiencia estructural que reconocen en la implementación del sistema de

seguimiento es la escasa articulación entre los sistemas estadísticos de la sede central del

SIS y las instancias descentralizadas. Algunos de los problemas comentados han sido la

discrepancia entre el valor de los indicadores calculados a diferente nivel (aparentemente

sin una razón evidente), la escasa comunicación o asistencia técnica en el establecimiento

de los criterios o parámetros de medición lo que genera incertidumbre y dificultades de

infraestructura de la mayoría de agencias estadísticas.

- Una preocupación no menor es la multiplicidad de indicadores con los que se hace

monitoreo a sus actividades. Se mencionaron hasta tres sistemas de seguimiento basados

en indicadores. Se sugiere avanzar de seguimiento que les permita ganar eficiencia a nivel

de los sistemas estadísticos y un trabajo más integral.

En la Tabla 58, se presentan los indicadores sometidos a validación y los comentarios

específicos en cada caso.

173

Tabla 58. Comentarios específicos a los indicadores durante el taller de validación con regiones

N° Código Indicador Comentarios

OBJETIVO GENERAL

1 OG1 Cobertura de parto institucional

En general, los participantes estuvieron de acuerdo con la pertinencia de este indicador. No obstante, se observó que el indicador agregado presenta un fuerte sesgo urbano que impide realizar un seguimiento adecuado al grado de avance del indicador. En ese sentido, se sugirió evaluar la posibilidad de desagregar el indicador según área de residencia (urbano/rural) y monitorear el grado de avance del parto institucional rural, tal y como se viene realizando en alguna de las regiones objetivo, porque es ahí donde se concentran las principales brechas.

2 OG2 % de partos atendidos por personal de salud calificado

Los participantes manifestaron que este indicador es repetitivo porque duplica la intención del indicador anterior (cobertura de parto institucional). Se debería trabajar o bien con la cobertura de parto institucional o bien con el % de partos atendidos por personal de salud calificado, pero no con ambos indicadores. Se sugiere mantener la cobertura de parto institucional porque la atención del parto por personal de salud calificado no garantiza la calidad de la atención ni una reducción en la mortalidad materna. No obstante, en caso se requieran dos indicadores, se sugiere utilizar el % de partos atendidos en un establecimiento de salud en reemplazo de este indicador toda vez que aproxima mejor la calidad de la atención.

3 OG3 Tasa de mortalidad neonatal Los participantes estuvieron de acuerdo con la pertinencia del indicador y no se presentaron mayores comentarios.

4 OG3 Tasa de mortalidad en la niñez Los participantes estuvieron de acuerdo con la pertinencia del indicador y no se presentaron mayores comentarios.

5 OG4 Prevalencia de desnutrición crónica infantil

Los participantes estuvieron de acuerdo con la pertinencia del indicador y no se presentaron mayores comentarios.

174

N° Código Indicador Comentarios

OBJETIVO ESPECÍFICO

6 OE1 % de la población en situación de pobreza afiliada al SIS

En general, los participantes estuvieron de acuerdo con la pertinencia de este indicador. No obstante, manifestaron que el grado de avance del indicador depende en buena cuenta del MIDIS y no directamente de ellos. El MIDIS identifica a la población en situación de pobreza que debería estar afiliada al SIS y, sobre la base de ello, el SIS afilia a toda la población que debe ser afiliada. En ese sentido, si existe una subcobertura en la afiliación al SIS esta debe ser atribuida a los problemas de registro que posee el Padrón del SISFOH a cargo del MIDIS.

7 OE2 Carga del gasto de bolsillo en salud anual de los hogares en situación de pobreza

En general, los participantes estuvieron de acuerdo con la pertinencia de este indicador. No obstante, manifestaron que se trata de un indicador muy complicado y difícil de interpretar como para que forme parte de un sistema de seguimiento. Asimismo, se sugirió que se explore la posibilidad de utilizar el gasto de bolsillo en medicinas como aproximación de gratuidad.

8 OE3

% de la población afiliada al SIS en situación de pobreza que se atendió en un EE.SS. del MINSA cuando se percibió enferma.

Los participantes estuvieron de acuerdo con la pertinencia del indicador y no se presentaron mayores comentarios.

9 OE4 % de niñas y niños afiliados al SIS antes de los 30 días de vida

Los participantes estuvieron de acuerdo con la pertinencia del indicador y no se presentaron mayores comentarios.

175

N° Código Indicador Comentarios

10 OE5

% de hogares en situación de pobreza que sufrieron una enfermedad grave y experimentaron disminución y/o pérdida de patrimonio y no lo recuperarán en el corto plazo (condicionado)

Los participantes estuvieron de acuerdo con la pertinencia del indicador y no se presentaron mayores comentarios.

RESULTADO 1

11 R1.1 % de gestantes afiliadas al SIS con paquete preventivo completo

En general, los participantes estuvieron de acuerdo con la pertinencia de este indicador.

12 R1.2 % de gestantes afiliadas al SIS suplementadas con hierro y ácido fólico y con dosaje de hemoglobina

En general, los participantes estuvieron de acuerdo con la pertinencia de este indicador.

13 R1.3

% de población afiliada al SIS atendida con prestaciones de salud reproductiva (consejería y/ o métodos anticonceptivos)

En general, los participantes estuvieron de acuerdo con la pertinencia de este indicador.

14 R1.4 % de recién nacidas y nacidos afiliados al SIS con 2 CRED hasta los 15 días de nacidos

En general, los participantes estuvieron de acuerdo con la pertinencia de este indicador.

15 R1.5

% de niñas y niños menores de 1 año afiliados al SIS que han recibido atenciones preventivas de salud para la edad

En general, los participantes estuvieron de acuerdo con la pertinencia de este indicador.

176

N° Código Indicador Comentarios

16 R1.6

% de niñas y niños de 1 año de edad afiliados al SIS que ha recibido atenciones preventivas de salud para la edad

En general, los participantes estuvieron de acuerdo con la pertinencia de este indicador.

17 R1.7 % de niñas y niños de 2 años afiliados al SIS que han recibido atenciones preventivas de salud para la edad

En general, los participantes estuvieron de acuerdo con la pertinencia de este indicador.

18 R1.8 Gasto ejecutado por afiliado al SIS

Los participantes manifestaron que sería mejor definir este indicador en términos de la cantidad de afiliados atendidos, es decir, como el gasto ejecutado por afiliado al SIS atendido. O, en todo caso, mantener el indicador original e incorporar este último como un indicador adicional. A pesar de la precisión realizada, los participantes encontraron dificultades para monitorear el grado de avance de este indicador en el sentido en que no identificaban cuál es el nivel de gasto óptimo que deberían tener las UE de las regiones objetivo. En el caso del gasto ejecutado por afiliado al SIS, se sugirió establecer el parámetro a partir del estudio actuarial realizado por el MINSA. Asimismo, manifestaron que realizar seguimiento a este indicador podría tener efectos contrarios a lo esperado pues podría servir de base para que las UE soliciten una mayor cantidad de presupuesto para igual al resto de regiones.

19 R1.9 Gasto ejecutado por atención

Al igual que en el indicador anterior, los participantes encontraron dificultades para monitorear el grado de avance de este indicador en el sentido en que no identificaban cuál es el nivel de gasto óptimo que deberían tener las UE de las regiones objetivo por atención. Asimismo, manifestaron que realizar seguimiento a este indicador podría tener efectos contrarios a lo esperado pues podría servir de base para que las UE soliciten una mayor cantidad de presupuesto para igual al resto de regiones.

177

N° Código Indicador Comentarios

RESULTADO 2

20 R2.1 % de afiliadas y afiliados al SIS que sabe que por Ley tiene derechos en salud

En general, los participantes estuvieron de acuerdo con la pertinencia de este indicador.

21 R2.2 % de afiliadas y afiliados al SIS que identifica al menos un canal adecuado para presentar reclamos

En general, los participantes estuvieron de acuerdo con la pertinencia de este indicador.

22 R2.3 % de afiliadas y afiliados al SIS que presentó reclamos cuando tuvo problemas en su atención

En general, los participantes estuvieron de acuerdo con la pertinencia de este indicador. No obstante, manifestaron la importancia de precisar el indicador a problemas que fueron resueltos.

23 R.2.4

% afiliadas y afiliados al SIS que realizó algún pago de su bolsillo en el EE.SS. (consulta médica, medicamentos, análisis de laboratorio, rayos x – ecografía, procedimientos especiales u otros)

En general, los participantes estuvieron de acuerdo con la pertinencia de este indicador. Sin embargo, manifestaron que este indicador no debería pertenecer al Resultado 2 sino al Objetivo Específico.

178

6.4. SELECCIÓN FINAL DEL SET DE INDICADORES DE SEGUIMIENTO

Una vez seleccionado el set de 22 indicadores finales se procedió con el cálculo de sus niveles

de línea de base. Los resultados se presentan en la Tabla 59. Las fichas técnicas de estos

indicadores se presentan en el Anexo 2 de este informe.

179

Tabla 59. Matriz final de indicadores de seguimiento

N° Código Indicador Medio de

verificación Valor del indicador

Nivel 2013 2014 2015

OBJETIVO GENERAL

1 OG1 Cobertura de parto institucional ENDES

Perú 89% 89%

Regiones objetivo 80% 81%

Cajamarca 69% 70%

Huancavelica 89% 89%

Junín 80% 86%

Piura 83% 83%

San Martín 86% 87%

2 OG2 Tasa de mortalidad neonatal ENDES

Perú 12 12

Urbano 11 11

Rural 14 13

Cajamarca (16) -

Huancavelica (15) (13)

Junín (16) (17)

Piura (14) (10)

San Martín (16) (15)

3 OG3 OG3: Tasa de mortalidad en la niñez

ENDES

Perú 24 23

Urbano 20 18

Rural 32 32

Cajamarca 32 (29)

Huancavelica (31) (37)

Junín (31) (26)

Piura (25) (26)

San Martín (30) (30)

180

4 OG4 Prevalencia de desnutrición crónica infantil ENDES

Perú 18% 15%

Regiones objetivo 39% 24%

Cajamarca 36% 32%

Huancavelica 42% 35%

Junín 24% 22%

Piura 25% 22%

San Martín 16% 16%

OBJETIVO ESPECÍFICO

5 OE1 % de la población en situación de pobreza afiliada al SIS

ENAHO 2013

Perú 64% 68%

Regiones objetivo 71% 76%

Cajamarca 82% 77%

Huancavelica 87% 90%

Junín 56% 72%

Piura 59% 68%

San Martín 65% 77%

6 OE2 Carga del gasto de bolsillo en salud anual de los hogares en situación de pobreza

ENAHO 2013

Perú 6% 5%

Regiones objetivo 6% 6%

Cajamarca 6% 6%

Huancavelica 4% 4%

Junín 6% 5%

Piura 7% 6%

San Martín 8% 6%

7 OE3 % de la población afiliada al SIS en situación de pobreza que se atendió en un EE.SS. del MINSA cuando se percibió enferma.

ENAHO 2013

Perú 35% 32%

Regiones objetivo 34% 33%

Cajamarca 39% 34%

Huancavelica 34% 30%

181

Junín 31% 39%

Piura 25% 28%

San Martín 36% 33%

8 OE4 % de niñas y niños afiliados al SIS antes de los 30 días de vida

Base de datos SIS

Perú 17%

Regiones objetivo 20%

Cajamarca 35%

Huancavelica 34%

Junín 20%

Piura 3%

San Martín 15%

9 OE5

% de hogares en situación de pobreza que sufrieron una enfermedad grave y experimentaron disminución y/o pérdida de patrimonio y no lo recuperarán en el corto plazo (condicionado)

ENAHO

Perú 55% 59%

Regiones objetivo 50% 57%

Cajamarca 63% 65%

Huancavelica 74% 72%

Junín 37% 52%

Piura 41% 31%

San Martín 40% 54%

RESULTADO 1

10 R1.1 % de gestantes afiliadas al SIS con paquete preventivo completo

Base de datos del SIS

Perú 18%

Regiones objetivo 19%

Cajamarca 24%

Huancavelica 23%

Junín 15%

Piura 10%

San Martín 23%

11 R1.2 % de gestantes afiliadas al SIS suplementadas con Base de Perú 37%

182

hierro y ácido fólico y con dosaje de hemoglobina datos del SIS Regiones objetivo 40%

Cajamarca 43%

Huancavelica 50%

Junín 31%

Piura 34%

San Martín 49%

12 R1.3 % de población afiliada al SIS atendida con prestaciones de salud reproductiva (consejería y/ o métodos anticonceptivos)

Base de datos del SIS

Perú 22%

Regiones objetivo 25%

Cajamarca 25%

Huancavelica 47%

Junín 21%

Piura 18%

San Martín 32%

13 R1.4 % de recién nacidas y nacidos afiliados al SIS con 2 CRED hasta los 15 días de nacidos

Base de datos del SIS

Perú 32%

Regiones objetivo 39%

Cajamarca 50%

Huancavelica 58%

Junín 41%

Piura 17%

San Martín 41%

14 R1.5 % de niñas y niños menores de 1 año afiliados al SIS que han recibido atenciones preventivas de salud para la edad

Base de datos del SIS

Perú 7%

Regiones objetivo 8%

Cajamarca 15%

Huancavelica 15%

Junín 7%

Piura 1%

183

San Martín 4%

15 R1.6 % de niñas y niños de 1 año de edad afiliados al SIS que ha recibido atenciones preventivas de salud para la edad

Base de datos del SIS

Perú 40%

Regiones objetivo 26%

Cajamarca 36%

Huancavelica 46%

Junín 21%

Piura 17%

San Martín 20%

16 R1.7 % de niñas y niños de 2 años afiliados al SIS que han recibido atenciones preventivas de salud para la edad

Base de datos del SIS

Perú 16%

Regiones objetivo 21%

Cajamarca 31%

Huancavelica 37%

Junín 15%

Piura 14%

San Martín 16%

17 R1.8 Gasto ejecutado por afiliado al SIS SIAF y Base de

datos SIS

Perú S/71 S/88 S/96

Regiones objetivo S/47 S/59 S/65

Cajamarca S/44 S/66 S/59

Huancavelica S/73 S/107 S/114

Junín S/51 S/59 S/82

Piura S/37 S/35 S/39

San Martín S/51 S/60 S/76

18 R1.9 Gasto ejecutado por atención SIAF y Base de

datos SIS

Perú S/22 S/24 S/24

Regiones objetivo S/15 S/15 S/16

Cajamarca S/13 S/15 S/12

Huancavelica S/15 S/15 S/17

184

Junín S/22 S/17 S/25

Piura S/16 S/12 S/15

San Martín S/15 S/14 S/17

RESULTADO 2

19 R2.1 % de afiliadas y afiliados al SIS que sabe que por Ley tiene derechos en salud

ENSUSALUD

Perú 61%

Regiones objetivo 57%

Cajamarca 33%

Huancavelica 89%

Junín 81%

Piura 25%

San Martín 86%

20 R2.2 % de afiliadas y afiliados al SIS que identifica al menos un canal adecuado para presentar reclamos

ENSUSALUD

Perú 50% 62%

Regiones objetivo 63% 67%

Cajamarca 40% 51%

Huancavelica 38% 58%

Junín 58% 64%

Piura 81% 77%

San Martín 70% 68%

21 R2.3 % de afiliadas y afiliados al SIS que presentó reclamos cuando tuvo problemas en su atención

ENSUSALUD

Perú 22% 22%

Regiones objetivo 19% 15%

Cajamarca 6% 17%

Huancavelica 17% 4%

Junín 21% 19%

Piura 33% 15%

San Martín 20% 24%

22 R.2.4 % de afiliadas y afiliados al SIS que realizó algún ENSUSALUD Perú 20% 7%

185

pago de su bolsillo en el EE.SS. (consulta médica, medicamentos, análisis de laboratorio, rayos x – ecografía, procedimientos especiales u otros)

Regiones objetivo 24% 8%

Cajamarca 19% 4%

Huancavelica 20% 6%

Junín 18% 12%

Piura 43% 7%

San Martín 14% 6%

186

7. CONCLUSIONES

A continuación se presentan las principales conclusiones del estudio referidas al diagnóstico

situacional y a la propuesta de indicadores. En el primer caso, las conclusiones se ordenan en

términos de aquellas aplicables al Marco Lógico y cada uno de los factores incluidos en el

análisis. En el segundo caso, se incluyen las conclusiones relacionadas a la propuesta de

indicadores.

7.1 SOBRE EL DIAGNÓSTICO SITUACIONAL

i) El marco lógico del programa SISTEC

El Programa inició su formulación en marzo del 2010, y luego de las negociaciones

realizadas durante el 2012 y 2013, comenzó sus actividades en febrero del 2014. La

intervención del Programa consiste en brindar “Apoyo técnico para fortalecer el

funcionamiento del sistema de aseguramiento universal de salud peruano, que

garantice a la población acceso y calidad a la prestación sanitaria, con el objetivo de

incidir en el mejoramiento de la salud de los peruanos”. La versión definitiva del

Marco Lógico es del 2014 donde el objetivo general es garantizar el derecho de toda

persona en situación de pobreza y pobreza extrema a servicios de salud de calidad

mejorando el nivel de salud de la población. Luego, el objetivo específico hace

referencia a que al 2018 la cobertura de afiliación y beneficios del SIS ha sido

extendida con garantías de calidad implementadas para hombres, mujeres, niños y

niñas en situación de pobreza y pobreza extrema según sus necesidades diferenciadas

en regiones priorizadas del país. Para lograr estos objetivos se formulan dos

resultados. El primero a partir del cual se espera mejorar la calidad de las prestaciones

a partir de la introducción de sistema de monitoreo y evaluación de los servicios de

salud, transferencias financieras y servicios de terceros. El segundo a partir de

garantizar la gratuidad de la atención a través de mejorar la cultura de aseguramiento

y empoderamiento de los derechos de los asegurados.

El objetivo general y en particular el específico, es concordante con el establecido en el

Acuerdo de Partidos Políticos de marzo del 2006, el Acuerdo de Partidos Políticos

sobre el Financiamiento del Aseguramiento universal en salud del 2010, el Acuerdo

Nacional, el Plan Estratégico del Aseguramiento Universal, Ley de Aseguramiento

Universal en Salud. De igual manera, los tres indicadores del objetivo general del

Marco Lógico(ML) son congruentes con los documentos de política y de planeamiento

que el Estado Peruano y el sector Salud han formulado: Objetivos 1 y 4 del Milenio

(ODM) , el Primer Lineamiento de Política en Salud 2002-2012, los objetivos

sanitarios 1, 2 y 3 del Plan Nacional Concertado de Salud 2007-2020 , la décimo

tercera política, inciso (h) del Acuerdo Nacional, el plan estratégico 2009-2015 para la

187

reducción de Mortalidad Materna, el indicador de resultado final del Programa

Articulado Nutricional(PAN) y el del Programa de Salud Materno Neonatal (SMN),

ambos formulados en el 2008 como punto de partida de la implementación de

presupuesto por resultados. Los tres indicadores han sido ratificados durante el

presente gobierno como los referentes para medir el avance en la atención de la salud

materno-infantil. En todos los documentos antes citados de manera reiterativa se

señala intervenir prioritariamente en las poblaciones que se encuentran en los

ámbitos rurales y la población pobre y pobre extrema. Este énfasis es plenamente

recogido en el objetivo general y específico del marco lógico del Programa SISTEC.

Asimismo, el elemento de “mejorar la calidad de las prestaciones” señalado en el

objetivo específico y en el resultado 1, es congruente con la propuesta de

implementación progresiva de Garantías Explicitas en Salud (GES) definidas en el

marco de la implementación del Aseguramiento Universal en Salud y del Plan Esencial

de Aseguramiento en Salud (PEAS).

Respecto a la lógica causal, el modelo plantea que supervisión, monitoreo y

empoderamiento logrará alinear los intereses de los actores alrededor de la

prestación del servicio (vinculados a la demanda y la oferta) permitiendo aumentar la

calidad de las prestaciones asegurando gratuidad del servicio. Las actividades

planteadas dotaran de capacidades al SIS para ejecutar la supervisión de las

prestaciones y transferencias a las IPRESS públicas o privadas. Asimismo, existen

actividades que lograrán empoderar a los beneficiarios del SIS de modo que se

constituyan en agentes activos en la exigencia del cumplimiento de sus derechos. Sin

embargo, tales capacidades no suficientes para incrementar la calidad de las

prestaciones o garantizar la gratuidad del servicio en la forma que pretende el objetivo

específico. Del mismo modo, mejorar únicamente la calidad de las prestaciones (sin

altas coberturas) es poco probable que se traduzca en reducción de los objetivos

generales (desnutrición crónica, la mortalidad infantil y la mortalidad materna).

ii) Factores que afectan a las prestaciones de salud en relación a las garantías explícitas y/o

estándares mínimos.

El 30% de la población en las regiones objetivo padece de alguna enfermedad o

malestar crónico, 6 puntos porcentuales (pp) por debajo del promedio nacional;

siendo las regiones que presentan un mayor porcentaje San Martín y Junín (34%).

Mientras tanto, la incidencia de enfermedades recientes alcanza al 58% de las regiones

objetivo (cifra similar para el total del Perú). En este caso, Junín y Cajamarca (63%)

son las regiones que presentan la mayor incidencia. Por la información revisada, la

incidencia de enfermedades tiende a concentrarse en la población menos vulnerable

(hombres, urbanos, no indígenas, no pobres), siendo esta correlación más clara en el

caso de malestares crónicos que recientes. Respecto a la condición de afiliación al SIS

188

no existe una correlación clara que permita intuir una mayor o menor incidencia de

ocurrencia enfermedades sobre este grupo.

Respecto a las causas de morbilidad y mortalidad, las consultas externas en las

regiones objetivo tienden a concentrarse en infecciones en las vías respiratorias y

enfermedades en la cavidad bucal, aunque la desnutrición aparece como una tercera

causa en los casos de Cajamarca, Huancavelica y Piura. Las causas de hospitalización

son menos homogéneas. Se identifica cierta regularidad en el caso de apendicitis y en

segundo lugar infecciones estomacales (Cajamarca, Piura, San Martín) e influenza

(Cajamarca y Huancavelica). Este último tipo de enfermedad se vuelve recurrente

cuando se analizan las causas de mortalidad en todas las regiones objetivo. De este

modo, podría argumentarse que por gravedad (causa de mortalidad) y recurrencia son

las enfermedades vinculadas a las vías respiratorias las que de manera general inciden

sobre las condiciones de salud de las regiones analizadas.

La prevalencia de anemia infantil en las regiones objetivo asciende a 39%, siendo

mayor en Junín (51%) y Huancavelica (48%) y menor en San Martín (33%). Además,

al igual que en el resto del país este indicador muestra un aumento desde hace casi

tres años atrás. Lo preocupante de esta cifra es que la tendencia registrada es mayor

en las regiones objetivo que en el promedio nacional, sobre todo en Junín y

Huancavelica donde intuimos deterioros en las labores de prevención. Diferente es el

caso de Piura y San Martín donde se registran ligeras reducciones de la anemia el

último año de análisis (2014). Como es posible intuir la prevalencia de anemia es

mayor en el área rural que en la urbana en todas las regiones a excepción de Piura.

Asimismo, la prevalencia de anemia es mayor entre los hombres que entre las mujeres

y está concentrada en la población menor de 3 años.

La buena noticia proviene del indicador nutricional. Al igual que lo ocurrido en el Perú,

la prevalencia de la desnutrición crónica infantil en la población menor de cinco años

de las regiones objetivo ha disminuido en los últimos cinco años, pasando de 34% en

el 2009 a 24% en el 2014. Si bien la evolución de la prevalencia de la desnutrición

crónica infantil ha sido favorable en todas las regiones, el caso más sobresaliente es el

de Huancavelica, donde en los últimos cinco años la desnutrición se ha reducido en

casi 20pp (de 53% en el 2009 a 35% en el 2014). El caso menos alentador es el de

Piura donde la prevalencia de desnutrición crónica solo se ha reducido en 1pp en el

último quinquenio. Además, desagregando esta información según área de residencia

y sexo se encuentra que la proporción de niñas y niños menores de 5 años con

desnutrición crónica es mayor entre la población rural que entre la urbana y entre los

niños que entre las niñas.

189

La mortalidad en los grupos de interés (materna, neonatal, infantil y en la niñez)

muestra resultados mixtos en las regiones objetivo. Por ejemplo, respecto a la

mortalidad materna mientras que Cajamarca, San Martín y Huancavelica han

experimentado una notoria reducción en el número de muertes maternas en los

últimos cinco años, Junín y Piura presentan un incremento de las mismas. Una

situación diferente ocurre respecto a la mortalidad neonatal, infantil y de la niñez

donde se observan disminuciones importantes en todas las regiones objetivo excepto

en Huancavelica donde esta ha aumentado. No obstante, a pesar de este patrón debe

reconocerse que la mortalidad de estos grupos se mantiene por encima del promedio

nacional, concentrándose la probabilidad de muerte temprana fundamentalmente

durante el primer mes de vida.

La principal estrategia que desarrollan los hogares para resolver sus problemas de

salud es el gasto privado o gasto de bolsillo. En las regiones objetivo, el gasto de

bolsillo en salud representa el 51% del consumo total, siendo las donaciones públicas

tan solo 37%. Es natural que este gasto de bolsillo sea mayor en la medida que el nivel

económico de la región analizada sea mayor por lo cual no sorprende que Junín (58%),

Piura (52%) y San Martín (52%) presenten mayores ratios que Huancavelica (28%)

donde por sus condiciones de vulnerabilidad las donaciones públicas alcanzan el 65%.

El resultado que pareciera extraño es el de Cajamarca que a pesar de presentar niveles

de pobreza similar (o incluso superior) a los de Huancavelica muestra gastos de

bolsillo casi 10pp mayor. Esta situación sugiere que la eficacia de la cobertura pública

(en sus diferentes formas) pueden estar fallando de manera diferenciada en esta

región. De este modo no debe sorprender por que la carga de gasto de bolsillo y el

indicador de gasto catastrófico tiende a ser mayor en esta región que en el resto de

regiones objetivos revelando una situación crítica en términos de su probabilidad de

empobreciendo.

Sin embargo, es importante reconocer que a pesar que los indicadores asociados al

gasto de bolsillo son útiles para identificar la probabilidad de empobrecimiento, son

imperfectos. Una mejor aproximación se realiza estudiando directamente los efectos

económicos generados por los eventos negativos de salud. Por ejemplo, en el caso de

las regiones objetivo, el 35% de las familias revelaron que alguno de sus miembros

experimentó una enfermedad o accidente grave (cifra que alcanza el 45% en San

Martín y apenas 12% en Huancavelica). De este total, el 93% declaró que dicha

situación tuvo efectos económicos negativos (cifra que alcanza el 95% en Junín y 91%

en Piura), los cuales para el 58% del total no se solucionarán en el corto plazo (cifra

que alcanza el 82% en Huancavelica y 50% en Junín). Combinando estas cifras es

posible calcular cual es el poder de empobrecimiento (entendido como una reducción

de mediano o largo plazo en la capacidad de generación de ingresos) de un evento

negativo en la salud. Para las regiones objetivo esta probabilidad alcanza el 54%,

190

siendo mayor en Huancavelica y Cajamarca (77% y 61%, respectivamente) frente a

Junín y San Martín (48% en ambos casos). Piura registra una situación intermedia con

58%.

Las personas que se perciben enfermas, no necesariamente buscan atención. En el

caso de las regiones objetivo, lo que se registra es que solo la mitad busca atención. El

resto no lo hace fundamentalmente por razones personales (consideran que la

enfermedad no es grave, se auto-medican o declaran no tener tiempo). Sin embargo,

un porcentaje no menor (30%) refiere a que no asistieron a un centro de salud o bien

por problemas con la provisión (no hay oferta u oferta de mala calidad) o por

restricciones económicas. Es importante prestarle atención a esta última razón (12%

del total) en la medida que la cobertura de seguro podría resolver parcialmente la

brecha de atención. La incidencia de las razones de atención por causas económicas

difiere en las regiones, siendo estas mayores en Piura (20%) frente a Huancavelica

(3%), lo cual podría estar relacionado (como veremos más adelante) con la cobertura

de del SIS. No obstante, a pesar que el SIS ciertamente colabora en reducir la brecha de

atención (por lo menos aquella que surge por razones económicas) no la elimina

completamente. Por ejemplo, en las regiones objetivo el 11% de la población afiliada al

SIS sigue refiriendo las razones económicas como determinantes en su falta de acceso

a un establecimiento de salud.

Entre aquellos que buscaron atención, la asistencia a proveedores públicos y privados

se distribuye de manera casi equitativa, siendo mayor la presencia Estatal (sobre todo

del MINSA) en Huancavelica y Cajamarca (67% y 51%, respectivamente de las

personas refieren haberse atendido ahí) frente a Junín, Piura y San Martín (entre 30%

y 40%). Como es natural suponer, en la medida que las condiciones de vida más

precarias, la oferta pública tiende a dominar más. Lo contrario ocurre respecto a los

indicadores de tiempo de espera. Si entendemos al tiempo de espera en ser atendido

como un indicador indirecto de la congestión de los establecimientos de salud, es

intuitivo encontrar que en las zonas urbanas de las regiones más desarrolladas (por

ejemplo, Piura y San Martín) tales condiciones sean las más preocupantes. Mientras

que en Huancavelica el tiempo de espera es de 10 minutos en promedio, en San Martín

es de 40 minutos y en Piura llega a ser de una hora. Distinguiendo según tipo de

seguro de salud se encuentra que el tiempo de espera de la población afiliada al SIS es

menor que el resto de personas que acuden a EE.SS. públicos. De este modo se

configuran dos brechas de atención diferenciadas, en las zonas rurales pobres

caracterizadas por la falta de servicio y en las zonas urbanas de clase media por

congestión de los mismos.

Es un error presumir que la provisión de servicios de salud ocurre de manera aislada a

partir de la acción de los establecimientos de salud. Por el contrario, ocurre a través de

191

un complejo sistema de articulación entre diferentes actores (MINSA, SIS, Gobierno

Regional, Direcciones Regionales de Salud, Unidades Ejecutoras, UDR) a partir de

objetivos comunes de orden superior como son la salud materno-infantil y la

reducción de la desnutrición crónica infantil. Dicha articulación puede operar en los

aspectos de gestión y en términos financieros. La revisión documentaria arroja que la

concordancia de los documentos de planificación entre el SIS y los Gobierno

Regionales es parcial aunque a nivel de formulación presupuestal sí existen líneas

identificables que responden a objetivos y estrategias asociadas a la reducción de la

desnutrición crónica infantil y salud materno-infantil. Esto es así en la medida que

todos actores alrededor de los resultados sanitarios formulan y ejecutan su

presupuesto de acuerdo a la estructura de los programas presupuestales (PAN y SMN)

lo cual alinea las intervenciones bajo la lógica insumo/producto/resultado. De este

modo, al estar determinada la estructura presupuestal y los Gobiernos Regionales

organizados alrededor de ella, la concordancia documentaria es menos relevante y lo

que cobra relevancia es la coherencia en términos de presupuesto con metas de

cobertura, calidad y procesos. Lamentablemente, cuando se analiza la asignación

presupuestal y la ejecución del presupuesto se identifica una baja correlación entre el

presupuesto y la incidencia de brechas o respecto al logro de metas y la distribución

del mismo entre actividades preventivas y recuperativas. No obstante, un elemento

positivo que ha logrado alinear (todavía parcialmente) la estructura de incentivos a

nivel institucional ha sido el sistema de pago capitado y los convenios cápita.

iii) Factores que influyen en la cobertura de afiliación al SIS:

La proporción de población afiliada al Seguro Integral de Salud alcanza el 54% del

total de la población en las regiones objetivo, siendo la mayor cobertura registrada en

Huancavelica (80%). Luego, en orden de importancia destacan Cajamarca (64%) y San

Martín (61%) y por último Piura (47%) y Junín (38%). El crecimiento desde el año

2009 (casi 10pp.) de la cobertura del SIS ha posicionado esta estrategia de

aseguramiento como la principal, por encima de ESSALUD (16%, en promedio) y otros

seguros (5%, en promedio). La región que más ha crecido en cobertura es Junín (13

pp.) y la que menos Piura (5 pp.), donde por el comportamiento errático de la serie se

puede concluir cierta estabilidad y posibles dificultades por ampliar el seguro.

Los afiliados al SIS se concentran fundamentalmente entre la población más

vulnerable del país. Por ello, no es de sorprender que mientras que la afiliación en las

zonas urbanas de las regiones objetivo alcanza 40% en zonas rurales esta es superior

al 70%. La mayor cobertura rural ocurre nuevamente el Huancavelica (87%) seguido

de Cajamarca (72%) y San Martín (73%), siendo menor en Piura (68%) y Junín (56%)

a pesar del elevado grado de pobreza de estas zonas. Un comportamiento similar

ocurre respecto a la población indígena donde la cobertura del SIS alcanza el 72%

192

(frente a un 50% de la población no indígena), sobre todo en Huancavelica (86%). No

obstante, a pesar de este sesgo claramente pro-pobre en la cobertura de SIS cuando se

calcula formalmente la cobertura del seguro entre la población que vive en situación

de pobreza, todavía persiste una brecha importante por cubrir. De acuerdo con la

información revisada casi el 25% de la población pobre de las regiones objetivo no

tiene acceso al SIS, siendo esta brecha incluso superior al 30% en el caso de Piura. Un

contraste interesante ocurre cuando se analiza la cobertura de la población en los

estratos altos de la población, donde se registran tasas de cobertura cercanas al 20%

(por ejemplo, en el caso del quintil superior).

La tasa de subcobertura del SIS se calcula como la proporción de la población no

afiliada y que debería estarlo. Para calcular aquellos que deberían estar afiliados se

incluyen los pobres y otras poblaciones identificadas como vulnerables por el

programa que no tengan acceso a otro seguro (poblaciones alto-andinas, amazónicas,

gestantes, niños menores de 5 años y beneficiarios del programa Qali Warma). Con

ello se identifica que en las regiones objetivo la brecha de cobertura todavía alcanza al

23% de la población elegible, siendo esta brecha mayor en Junín y Piura (32% y 28%,

respectivamente) y menor en Huancavelica (7%) con resultados muy cercanos al

promedio en el caso de Cajamarca y San Martín (21%).

¿Qué perfil presentan aquellos individuos subcoberturados? En Junín y San Martín

tienden a distribuirse de forma casi homogénea entre las zonas urbanas y rurales,

mientras que en Cajamarca y Huancavelica están ubicados sobre todo en la zona rural.

En Piura, la subcobertura es fundamentalmente urbana. Por grupo etario, en casi

todos los casos las mayores dificultades de acceso al SIS la presentan la población en

edad de trabajar, la excepción es Huancavelica donde las brechas de la población

menor de 14 años sigue siendo importante. De acuerdo a las condiciones

socioeconómicas que enfrenta esta población el 76% de la población no cubierta es

pobre con lo cual a pesar que la pobreza es el criterio de elegibilidad básico todavía

persisten dificultades en acceder a toda esta población. Es importante señalar que del

total de pobres aproximadamente 25% de esta población pobre presenta niveles de

indigencia.

iv) Factores que influyen en el M&E de las prestaciones de salud y el uso de las transferencias

financieras para contribuir en la mejora de la calidad de las prestaciones:

Las estrategias actuales de monitoreo y evaluación pueden agruparse genéricamente

en dos grupos de instrumentos: i) los que aplican elementos de auditoria médica; ii)

los que utilizan procedimientos de verificación de pautas, acuerdos, directrices,

normas con el propósito de mejorar procesos vinculados con la gestión del servicio.

En el primer grupo, a diferencia del segundo, el referente de verificación es un

193

estándar clínico/médico establecido en base a la mejor evidencia disponible y para

ello se examina caso por caso la calidad de la atención médica en términos del juicio

clínico. Bajo este grupo ubicamos a cinco estrategias: Proceso de Control

Automatizado, Proceso de Control Posterior, Supervisión de Garantías Explicitas,

Auditoria de Expedientes no Tarifados y Auditoria de Cobertura Extraordinaria. Las

revisiones sistemáticas documentan que el efecto de las diferentes técnicas de

auditoria médica en la calidad de las prestaciones no es concluyente, y en aquellos

donde el efecto es positivo, el impacto es de débil a intermedio. Según estas

revisiones, la eficiencia, efectividad y utilidad de la auditoría depende de: i) los

procesos institucionales establecidos que faciliten la realización de la auditoria; ii) los

mecanismos de retroalimentación de los hallazgos de las auditorias; iii) la metodología

de la auditoria. Respecto del segundo grupo, ubicamos las tres estrategias siguientes:

Supervisión de cumplimiento de compromisos en los convenios firmados con

regiones, Supervisión del programa articulado nutricional, Supervisión de programa

de salud escolar. Por definición las tres estrategias se ejecutan en la lógica de verificar

acuerdos, pautas, normas con un mandato de cumplimiento y en caso de

incumplimiento con consecuencias definidas. De esta manera consideramos que son

mecanismos que cumplen un rol administrativo, y con una especificidad tal respecto

del cual no se dispone de evidencias que prueben su impacto en la calidad de la

prestación de servicios de salud.

Respecto a las estrategias de monitoreo y evaluación referidas a las prestaciones de

salud, lo más concreto en términos de calidad son las definiciones de Garantías

Explicitas (GE), tanto las referidas a la oportunidad como a la calidad de la atención.

De las 32 definidas, cinco son señaladas en los convenios. La verificación de las

mismas ocurre a través de diferentes mecanismos de evaluación: evaluación

automática de las prestaciones, control presencial posterior de las prestaciones y

supervisión de la ejecución de los convenios de pago.

En el primer caso, (la evaluación automática) esencialmente se orienta a la aplicación

de reglas de consistencia y validación, cuyas lógicas se centran en verificar la

integralidad de los datos clínicos y administrativos registrados en la FUA. No aparece

en la lista de ítems a evaluar indicadores que den cuenta de las cinco GEs firmados en

los convenios. Se percibe como un instrumento de control de las prestaciones que

contribuye al control del gasto. En el segundo caso, (el control presencial posterior), el

foco del instrumento es la verificación del registro de la FUA y la concordancia entre

datos consignados en la Historia Clínica y el FUA, sin embargo no incorpora

indicadores precisos sobre la calidad de las prestaciones. El volumen total de

prestaciones sometidas a PCPP son 170, los cuales respecto del número total de

prestaciones es una muy baja proporción. Por otra parte, las consecuencias de no

superar el PCPP no son de mayor impacto para las DIRESA. Entonces probablemente

194

no genera incentivos que mejoren su desempeño. En el tercer caso (supervisión y

seguimiento de la ejecución de los convenios de pago), se dispone de tres

instrumentos, de ellos, dos están directamente vinculados con aspectos de la

prestación de servicios de salud. Una guía es para supervisar el cumplimiento de los

indicadores del convenio, cuyo monitoreo es trimestral y otra guía es para seguir

aspectos de gestión vinculados con la línea de producción de los servicios vinculados a

los programas presupuestales. En estos instrumentos no se identifican elementos con

definiciones operacionales precisas respecto de la medición de las GEs.

Respecto a las estrategias de monitoreo en el uso de las transferencias financieras se

identifican tres subprocesos: revisión de gabinete, revisión presencial e

implementación de medidas correctivas. El primero de ellos es un procedimiento

sobre la distribución de los gastos de gabinete y reposición sobre la base de la

información que existe en el sistema. Cuando las instituciones alrededor de este

proceso se encuentran adecuadamente comunicadas funciona como un mecanismo de

alerta temprana y respuesta inmediata antes discrepancias detectadas. El segundo de

ellos, es una revisión más exhaustiva que permite analizar información relacionada a

la ejecución de los gastos contrastándolo con la información documentaria de las

unidades ejecutoras. Es una revisión a mayor profundidad que la anterior. El tercero

de ellos, correspondería a las acciones de retroalimentación y asistencia. A partir de

los problemas detectados en las etapas previas se identifican medidas correctivas

sobre las cuales se brinda asistencia y se desarrollan acciones para asegurar que las

unidades ejecutoras las implementen. De ese modo, el sistema se supervisión cumple

con el objetivo de retroalimentación, aunque es sensible a las acciones de asistencia

técnica asociadas que se perciben como limitadas.

Finalmente, se exploraron algunas de las estrategias que el SIS ha implementado que

pueden contribuir a la calidad de las prestaciones. Específicamente los mecanismos de

pago capitado, convenios con las regiones y servicios de terceros con instituciones

privadas.

En el primer caso, el mecanismo de pago capitado consiste en valorizar el volumen

anual de producción de las prestaciones del primer nivel en base a un costo medio por

prestación. Una parte de este monto proyectado es transferido al Gobierno Regional

de manera prospectiva y la transferencia del saldo es posterior a la entrega de

prestaciones y condicionado al cumplimiento de metas de un conjunto indicadores de

cobertura y de proceso. En estricto, el mecanismo desarrollado por el SIS, combina

elementos de un pago capitado con la lógica de un pago por desempeño. A priori, éste

mecanismo puede ser muy efectivo para incrementar la cobertura de las

intervenciones prevención y promoción de la salud. Sin embargo, un punto que

requiere de mayor análisis es respecto de la selección de indicadores y la formulación

195

de metas para medir el desempeño, así como también las pautas que ayuden a

determinar el monto que debe ser transferido bajo el esquema de pago por

desempeño.

En el segundo caso, la implementación del mecanismo de pago capitado antes descrito

se ha realizado mediante la suscripción convenios entre el SIS y los Gobiernos

Regionales. En el convenio se establece el monto anual, la cantidad a transferir de

manera prospectiva y el saldo condicionado al cumplimiento de metas en indicadores.

Para el Gobierno Regional, la principal ventaja de suscribir un convenio es la

predictibilidad del monto que recibirá durante el año, mientras que para el SIS,

mediante éste instrumento vincula cobertura de servicios con transferencia de

recursos. Bajo este mecanismo es posible incluir prestaciones orientado tanto a la

prevención primaria y secundaria (en caso de las enfermedades crónicas), pero

respecto de incluir las prestaciones recuperativas es un punto quiere de mayor

análisis, en particular por la dificultad para vincular con indicadores de cobertura.

En el tercer caso (servicio de terceros), se entiende que en conformidad con las

normas promulgadas en el marco de la reforma de salud; el SIS en la actualidad ha

suscrito contratos de compra de servicios de salud a entidades privadas ante la falta la

de disponibilidad de determinados servicios en los establecimientos de salud públicos

y principalmente procedimientos médicos (exámenes auxiliares). El mecanismo de

pago sigue la lógica de un pago por servicio de acuerdo a una tarifa organizada sobre

el listado del CPT. Este mecanismo requiere de procedimientos que detecten

tempranamente comportamientos de selección de riesgo por parte de los proveedores

privados.

v) Factores que influyen en la cultura de aseguramiento y empoderamiento de los derechos

del asegurado:

La primera entrada para analizar los aspectos de cultura de aseguramiento y

empoderamiento es a través de la valoración de los usuarios por los servicios de

aseguramiento. Al respecto, un primer dato alentador es que casi la totalidad de los

usuarios reconoce la importancia de tener el seguro. Por otro lado, solo la mitad de

ellos (en las regiones objetivo) se encuentra satisfecho con su actual seguro, cifra que

es igualmente aplicable para aquellos asegurados mediante el SIS como otros seguros.

Los contrastes en las regiones son interesantes. Por ejemplo, mientras que la

satisfacción es muy alta en Cajamarca y San Martín (77% y 74%, respectivamente)

esta es minoritaria en Piura (32%) con niveles promedio en Junín (63%) y

Huancavelica (40%). Respecto a los factores que influyen en la satisfacción en los

usuarios están los beneficios identificados se pertenecer a un seguro. Al respecto, se

observa que de manera generalizada el principal beneficio identificado es el acceso a

196

consulta médica y medicamentos. No obstante, es importante reconocer que la

satisfacción por el seguro está influida tanto por los servicios propios del seguro como

del servicio del establecimiento de salud. Si bien la satisfacción con los

establecimientos es menor que con el seguro, existe una correlación positiva entre

ambas cifras.

La segunda entrada analítica se refiere a la exploración de los sistemas de quejas y

reclamos. Al respecto, se identifica que solo el 27% de la población afiliada al SIS en las

regiones objetivo presentó algún problema en la atención, cifra que se ubica incluso

alrededor del 5% para San Martín y Cajamarca o alrededor del 10% en Junín. En las

zonas donde se registran mayores quejas son Piura (56%) y Huancavelica (33%). Los

problemas reportados con mayor regularidad son problemas con la consulta y

disponibilidad de medicamentos. Respecto a problemas con el seguro, en promedio

solo el 7% de la población asegurada al SIS reporta haber tenido algún tipo de

problema, sin embargo, no debe pasar desapercibido el valor extremo de casi 60%

reportado en Huancavelica. No solo la proporción de problemas es baja, también lo es

la presentación de reclamos, que llega en promedio al 13% y en las regiones no supera

el 30%. Esto ocurre a pesar que el 63% de los afiliados al SIS conoce donde presentar

un reclamo. Se pueden hacer ciertas hipótesis alrededor de este comportamiento, por

ejemplo, que los problemas registrados no son graves o probablemente bajas

expectativas sobre el procedimiento de solución.

7.2 SOBRE LA PROPUESTA DE INDICADORES

La selección de indicadores se realizó en etapas. Primero, una revisión de gabinete de

los indicadores planteados en la versión original de la MML. Segundo una propuesta

de reformulación o reemplazo de dichos indicadores, la cual además fue realizada en

estrecha coordinación con el Comité de Seguimiento del Programa SISTEC,

involucrando a través de reuniones a la Jefatura Institucional del SIS y el equipo

técnico de la GREP. Tercero, un taller de validación de la propuesta final con los

actores de las 5 regiones objetivo: Cajamarca, Huancavelica, Junín, Piura y San Martín.

El trabajo realizado arrojó 22 indicadores vinculados a la MML. Respecto al objetivo

general se seleccionaron 4 indicadores, que versan sobre la mortalidad materna

(aproximada a través del parto institucional), neonatal y de la niñez así como la

desnutrición. Respecto al objetivo específico, se seleccionaron 5 indicadores referidos

a la cobertura del SIS, la carga de gasto de bolsillo, la atención en Establecimientos de

Salud del MINSA de la población afiliada al SIS, afiliación temprana al SIS de los recién

nacidos y riesgo de pérdida económica por evento de salud. Estos indicadores fueron

fundamentalmente focalizados en la población pobre. Respecto al Resultado 1, se

seleccionaron 7 indicadores extraídos de los convenios cápita y 2 indicadores sobre

197

ejecución presupuestal. Respecto al resultados 2, se seleccionaron 4 indicadores sobre

conocimiento de derechos en salud, identificación de canales adecuados para la

presentación de reclamos, presentación efectiva de reclamos y gasto de bolsillo. Estos

indicadores se focalizaron en la población del SIS. Las fuentes de información para el

cálculo de estos indicadores son ENDES, ENAHO, Base de Datos del SIS, SIAF (MEF) y

ENSUSALUD. La propuesta de indicadores planteada en esta investigación se entiende

como uno de los insumos necesarios para formular el sistema de monitoreo y

seguimiento del programa SISTEC. A partir de este principio, se identifican tres

conclusiones clave.

Primero, la revisión de los indicadores de la MML original presentaba problemas en la

vinculación con fuentes de información claras que les permita un seguimiento con la

temporalidad (anual) y desagregación (regional) requerida. Tampoco era posible

calcular los valores de línea de base e impedía el establecimiento de metas. La

incidencia de estos problemas eran mayores a nivel de los indicadores del objetivo

general (mortalidad materna) y del resultado 1 (garantías explícitas). Del mismo

modo se identificaron problemas e imprecisiones en la metodología de cálculo de los

indicadores (por ejemplo, uniformizar la definición de pobreza y uso de valores

monetarios en términos reales) así como discrepancias entre la ficha del indicador y el

algoritmo de cálculo. Estos problemas se registraron sobre todo a nivel del objetivo

específico. Los indicadores de la propuesta han sido planteados de manera precisa

siguiendo un principio básico: poder calcularse con las fuentes de información

secundarias disponibles. Sin embargo, debe reconocerse que avanzar en lo anterior

implica un costo en términos de la vinculación conceptual del objetivo (o resultado) y

el planteamiento operativo del indicador. Es decir, los indicadores planteados

permiten medir el avance de los objetivos aunque no de manera exacta. Por ello, debe

asumirse como las mejores aproximaciones con la información actualmente

disponible.

Segundo, el planteamiento al involucrar de modo participativo a los diferentes actores

permite intuir que existe consenso alrededor de la propuesta. No obstante,

relacionado al punto anterior, es importante reconocer que los actores intuyen que

todavía existe una brecha entre el concepto que se quiere medir y el indicador. Prueba

de ello es que de forma reiterada se ha sugerido la exploración de indicadores

complementarios. Como parte de la propuesta se incluyeron algunos indicadores

adicionales, los cuales guardan el mismo principio de los indicadores base:

disponibilidad a partir de fuentes secundarias. No obstante, entendemos que la

preocupación está mas bien referida a explorar fuentes alternativas de información,

por ejemplo, levantamiento de información primaria en campo.

198

Tercero, se han detectados dos problemas centrales a lo largo de la investigación

relacionados a la capacidad de operacionalizar un esquema de seguimiento del

programa. El primero está referido al cálculo de los indicadores. Tomando en cuenta

que los indicadores mayoritariamente están calculados sobre muestras de

subpoblaciones específicas (vulnerables) en la medida que estas poblaciones se

reduzcan (dada la reducción de la pobreza en el país) el tamaño de muestra para

calcular estos indicadores será menor amenazando la precisión del dato. Esto ya se

está observando en los indicadores de mortalidad del objetivo general. El segundo está

referido a la coherencia interna del sistema. Las conversaciones con los

representantes de las regiones arrojó un tema no menor que amenaza al sistema de

seguimiento: cuellos de botella en la cadena de producción de los indicadores. El

cálculo de indicadores que se realiza hoy para seguimiento de otros sistemas se

encuentra amenazado por las discrepancias entre la información del productor

(regiones) y consolidador (SIS central). Las brechas comentadas son amplias y no se

percibe certidumbre sobre las razones de las mismas. Los actores atribuyen los

problemas a falta de claridad en las metodologías, capacitación, comunicación entre

los actores de la cadena, además de problemas de recursos informáticos y humanos.

199

8. RECOMENDACIONES

En esta sección se consolidan las principales recomendaciones del estudio derivadas de las

conclusiones anteriores. Se identifican seis recomendaciones críticas a ser tomadas en cuenta.

Primero, respecto a la MML y el planteamiento conceptual de la intervención, más que un

problema de causalidad lo que se evidencia es debilidad de la vinculación entre actividades,

resultados y objetivos. Ello va a generar dificultades para sustentar el grado de atribución que

tienen los cambios en los indicadores de objetivos por las acciones específicas del programa

SISTEC tal como está planteado. Al respecto, lo que se sugiere es sincerar la MML del

programa. Una alternativa es incluir un resultado adicional asociado con la implementación

de pagos de mecanismos de pago para incentivar la cobertura y calidad de las prestaciones.

Las actividades a este nivel podrían orientarse a desarrollar pilotos y experimentaciones

alrededor de las combinaciones de mecanismos de pago más efectivos. Una segunda opción

(probablemente con mayor sentido de realidad) es sincerar los criterios de evaluación y

ubicarlos al nivel de ciertos indicadores de resultados u objetivos específicos donde se intuye

que el vínculo con las actividades es mayor.

Segundo, el diagnóstico situacional realizado permite sugerir una estrategia de intervención

que diferencie ciertos aspectos (más que en la estructura, en el énfasis) de la intervención.

Esto se puede intuir a partir de la diferente incidencia de las variables de diagnóstico

consideradas. En primer lugar, en términos de morbilidad y mortalidad se identifica el líneas

generales una problemática homogénea alrededor de las enfermedades respiratorias (por

incidencia y gravedad) por lo que la cadena de atenciones deberá considerar un especial

énfasis en este tipo de afecciones. Luego, problemas particulares de anemia se registran en

Junín y Huancavelica, mientras que en nutrición, Piura muestra dificultades para reducir sus

tasas actuales. En el caso de mortalidad infantil Huancavelica (por nivel) y Junín y Piura (por tendencia: aumento) requieren particular atención. Estos resultados sanitarios deben ser

abordados tanto por las acciones concretas del programa orientadas incrementar la cobertura

de las 39 intervenciones del PAN y SMN en la población pobre. Al respecto, dado el análisis de

establecimientos de salud se notan brechas de cobertura (en el primer nivel rural) y

congestionamiento (en los niveles superiores urbanos). Por lo cual una acción de corto plazo

es reforzar el primer nivel de atención.

200

En segundo lugar, en términos cobertura del SIS, a pesar que el departamento de Huancavelica es el que muestra la mayor probabilidad de empobrecimiento por evento de

salud (posiblemente por condiciones de vulnerabilidad estructural) la principal preocupación

que arroja el estudio es Cajamarca. Los gastos de bolsillo de esta región están revelando un

nivel de exposición que no está de acuerdo con su nivel de ingresos. Del mismo modo, la

población pobre de Piura y Junín es la que revela las mayores dificultades de acceso al SIS, por

lo que las acciones de cobertura deberán ser reforzadas sobre todo en estos departamentos.

Además, no debe perderse de perspectiva que a pesar que los niveles de cobertura en

Huancavelica son elevados, esta es la región donde se registran la mayor cantidad de quejas

alrededor del seguro. Por ello, acciones que mejoren la calidad de la atención deberán

orientarse hacia este departamento de manera particular. Al respecto, en línea con las

actividades de SISTEC se sugiere reforzar los sistemas de quejas y reclamos de modo que

permitan sistematizar las quejas y generar procedimientos de retroalimentación hacia el

proveedor.

Tercero, respecto a la articulación de los actores en los aspectos de gestión y financieros tres

aspectos consideramos que son claves ser revisados. En primer lugar, la reglas de asignación

del presupuesto del SIS entre departamentos y entre las intervenciones del PAN y el SMN, de

tal manera que el presupuesto total (Gobierno Regional y SIS) del departamento se ajuste a la

magnitud del problema, a las metas de cobertura y al contexto de la región. En segundo lugar, las estructuras de costos que sustentan el presupuesto de cada uno de los de servicios del PAN

y SMN. En la formulación del presupuesto, si bien tanto el SIS como los Gobiernos Regionales

utilizan la estructura del PpR de cada Programa Presupuestal es evidente que las estructuras

de costos no son concordantes. De una parte, el SIS define su presupuesto en base a la

valorización de la producción histórica de las prestaciones, para lo cual usa un tarifario

basado en el catálogo de servicios de SIS y en el catálogo de exámenes auxiliares del CPT,

mientras que el Gobierno Regional usa la estructura de costos establecidos por el Ministerio

de Salud para cada uno de los productos de los programas presupuestales. Tercero, los flujos

de transferencia de recursos del SIS y el calendario de ejecución anual del presupuesto, de tal

forma que el cronograma de adquisición de bienes(medicamentos) y servicios(personal)

indispensables para la prestación de servicios no se ve retrasado por demoras en las

transferencias del SIS.

Cuarto, la evidencia empírica sugiere que una apropiada combinación de mecanismos de pago a los prestadores incrementa el desempeño en términos de cobertura y calidad de la

prestación. Un esquema interesante desde el punto de vista conceptual es el de pago capitado

complementado con los convenios cápita de las regiones y esquemas de supervisión de las

garantías explícitas. Se sugiere insistir en este esquema aunque se identifican espacios de

mejora. En primer lugar, un sistema de pago basado en capitación debe estar acompañado de

un incremento en la autonomía de los proveedores, sobre todo en contratación de personal y

determinación de salarios, definición de lista de insumos y cantidades, disposición de

infraestructura, organización estructural, definición del portafolio de servicios a entregar y

uso de recursos adicionales por ganancias de eficiencia. En segundo lugar, si es que el interés

es alinear el mecanismo de pago con los resultados sanitarios propuesto la experiencia

201

internacional privilegia pago capitado para financiar prestaciones preventivas por lo que

puede explorarse acotar el alcance a solo preventivas y luego agruparlas por ciclo de vida para

configurar diferentes paquetes prestacionales. En tercer lugar, continuar con el modelo mixto

(capitado y desempeño), pero un punto que requiere mayor análisis es la selección de

indicadores, formulación de metas y determinación de pautas que ayuden a determinar los

montos de las transferencias. En cuarto lugar, se requiere mayor análisis respecto a la

inclusión de funciones recuperativas, sobre todo por la dificultad de vincularla con

indicadores de cobertura. En este caso, la sugerencia es avanzar con la medición del

desempeño basado en indicadores asociado a las garantías explícitas. Al respecto, es

importante notar que de las 34 GES, solo 5 se encuentran incluidas en los convenios, pero

ninguna de ellas es objeto de medición. Sugerimos avanzar en instrumentos y metodológicas

que permitan potenciar este aspecto.

Quinto, se deben mejorar los aspectos de supervisión, sobre todo en lo que refiere a la calidad

de las prestaciones. Avanzar en el impacto sobre calidad de las prestaciones requiere

mínimamente: i) Formular un solo marco conceptual de referencia para el desarrollo y puesta

en marcha de las diferentes técnicas de auditoria médica que realice el SIS desde su rol de

entidad aseguradora, en tal sentido, la cinco estrategias señaladas se debería rediseñar con

arreglo a ese nuevo marco de referencia conceptual; ii) Desarrollar con la entidad responsable

de la rectoría y de la regulación los estándares clínicos por lo menos para las 34 GES establecidos en el PEAS, incluyendo la adecuación de sistemas de información y la definición

de instrumentos de observación, verificación y medición; iii)En el marco de mecanismos de

pago por desempeño, las auditorías médicas, al parecer tendrían un mayor impacto en la

calidad de las prestaciones. En ese sentido evaluar la conveniencia de incorporar indicadores

de calidad como parte de la lista de indicadores de desempeño de los convenios que el SIS

suscribe con las regiones.

Sexto, entendemos la propuesta de indicadores presentada como un insumo para el

establecimiento de un sistema de monitoreo basado en metas cuantitativas. Al respecto, el

ejercicio participativo desarrollado arroja un conjunto de lecciones que deben tomarse en

cuenta. En primer lugar, el sistema de monitoreo debe vincularse con un sistema de

evaluación de impacto de modo que no solo se mida el progreso de los indicadores sino el

grado de atribución a las acciones del programa SISTEC. Los aspectos críticos en el diseño de

este sistema de evaluación es la selección de los indicadores de impacto y las fuentes de

información a utilizar. Respecto a lo primero, el limitado vínculo de las acciones de SISTEC con

los resultados de orden superior posiblemente sugiera que lo más pertinente sea centrar la

atención en los indicadores de resultados u objetivos específicos. Respecto a lo segundo, si se

insiste en trabajar con información secundaria, por el momento, dicha evaluación es posible

únicamente a partir de indicadores que se construyan a partir de la ENAHO (que permite la

reconstrucción de la línea de base). En segundo lugar, los 22 indicadores de seguimiento

considerados deben considerarse como parte de una matriz inicial, la cual debe enriquecerse

sobre todo en términos del resultado 1 (indicadores de calidad de las prestaciones sobre todo

garantías y estándares) y resultado 2 (indicadores de satisfacción). En tercer lugar, a nivel

operativo se deben reforzar los sistemas estadísticos de las regiones y la sede central del SIS

202

de modo que la información sea procesada con criterios uniformes. En el corto plazo, se

requieren actividades recurrentes de asistencia técnica, mejoras en los canales de

comunicación y reforzar documentos técnicos. Con ello, se espera reducir el nivel de

incertidumbre respecto a los valores de los indicadores, procedimientos de cálculo y las

discrepancias entre los diferentes actores la cadena de valor. En el largo plazo se requiere

converger hacia un sistema de información único que englobe los diferentes sistemas de

indicadores y las diferentes instancias desde la fuente (consultorio).

9. BIBLIOGRAFÍA

Abdul y otros (2008), “Catastrophic Health Expenditure and Household Well-Being.” Institute

of Health Economics and Management (IEMS), Working Paper N° 08-03.

Alshamsan, R., Majeed, A., Ashworth, M., Car, J. and Millett, C., 2010, Impact of pay for

performance on inequalities in health care: systematic review. Journal of Health Services

Research & Policy. 2010. Vol. 15, no. 3, p. 178-184. DOI 10.1258/jhsrp.2010.009113. SAGE

Publications

Barnum H, Kutzin J, Saxenian H. Incentives and provider payment methods. International

Journal of Health Planning and Management 1995; 10(1):23–45

Basinga P, Gertler P, Binagwaho A, Soucat A, Sturdy J, Vermeersch C, 2010, Paying primary

health centres for performance in Rwanda. World Bank, Washington, DC, Policy research

working paper 5190.

Basinga, Paulin, Gertler, Paul J, Binagwaho, Agnes, Soucat, Agnes LB, Sturdy, Jennifer and

Vermeersch, Christel MJ, 2011, Effect on maternal and child health services in Rwanda of

payment to primary health-care providers for performance: an impact evaluation. The Lancet.

2011. Vol. 377, no. 9775, p. 1421-1428. DOI 10.1016/s0140-6736(11)60177-3. Elsevier BV

Bastias S., Gabriel, Valdivia C., Gonzalo, 2007, Reforma de salud en Chile; El plan de auge o

Régimen de garantías explicitas en salud (GES). Su origen y evolución. Pontificia Universidad

Católica de Chile

Bastías, Gabriel, Andia, Marcelo, 2007, Garantías explícitas en salud (GES): seis

consideraciones para su implementación. Pontificia Universidad Católica de Chile

203

Cheryl Cashin, Olga Gubonova, Ninel Kadyrova, Nadezhda Khe, Evgeniy Kutanov, Mark

McEuen, Sheila O’Dougherty, Subrata Routh, and Olga Zues. Designing and Implementing

Health Care Provider Payment Systems: Chapter 1: Primary Health Care Per Capita Payment

Systems. World Bank 2009

Eldridge C, Palmer N. 2009. Performance-based payment: some reflections on the discourse,

evidence and unanswered questions. Health Policy and Planning 24: 160–6.

Feres, J. C., & Mancero, X. (2001). Enfoques para la medición de la pobreza: breve revisión de

la literatura. CEPAL.Cameron y Trivedi 2005

Flodgren G, Eccles MP, Shepperd S, Scott A, Parmelli E, Beyer FR. An overview of reviews

evaluating the effectiveness of financial incentives in changing healthcare professional

behaviours and patient outcomes. Cochrane Database of Systematic Reviews 2011, Issue 7.

[DOI: 10.1002/14651858.CD009255

Gil O., Armando, Martínez J., Harold, Gutiérrez G., Julián, Díaz A., Rafael D., (2011).

“Determinantes del gasto de bolsillo y gasto catastrófico en la Región Central de Colombia

(2008)”. En: Gestión y Región., Nº. 11, (Enero-Junio, 2011); pp. 39-62.

Gillam, S. J., Siriwardena, A. N. and Steel, N., 2012, Pay-for-Performance in the United

Kingdom: Impact of the Quality and Outcomes Framework--A Systematic Review. The Annals

of Family Medicine. 2012. Vol. 10, no. 5, p. 461-468. DOI 10.1370/afm.1377. Annals of Family

Medicine

Greene (2005), Análisis Econométrico, Prentice Hall, 3ra Ed., cap. 22, pp. 782-787. Shonkwiler,

J. y S. Yen (1999), “Two-Step Estimation of a Censored System of Equations”. American Journal

of Agricultural Economics, Vol. 81, N° 4

Heckman, James (1979), "Sample Selection Bias as a Specification Error". Econometrica 47,

pp. 153-162.

Jaramillo, Miguel (2004), “El seguro escolar gratuito y el seguro materno infantil: análisis de

su incidencia e impacto sobre el acceso a los servicios de salud y sobre la equidad en el

acceso.” Lima: Grupo de Análisis para el Desarrollo y Consorcio de Investigación Económica y

Social

Jia L, Yuan B, Meng Q, Scott A. Payment methods for ambulatory care health professionals.

Cochrane Database of Systematic Reviews 2014

Knaul F. y otros (2006), “Evidence is good for your health system: policy reform to remedy

catastrophic and impoverishing health spending in Mexico.” The Lancet 368 (9549), 1828-

1841.

204

Lagarde M, Powell-Jackson T, Blaauw D. 2010. Managing incentives for health providers and

patients in the move towards universal coverage. Background paper for the Global

Symposium on Health Systems Research, 16–9 November 2010, Montreux, Switzerland.

Langenbrunner JC, Cashin C, O’Dougherty S. Designing and implementing health care provider

payment systems; how-to manuals. The International Bank for Reconstruction and

Development/The World Bank 2009

Lavilla, Hans, (2012), “Emprobrecimiento por Gasto de Bolsillo en Salud. Incidencia del Gasto

de Bolsillo en Salud en el Perú, 2006-2009.” Informe Final, PB15-2010. Lima: Consorcio de

Investigación Económica y Social y Universidad Nacional del Callao.

Lenz, R. y Alvarado, B. (2006), “Políticas pro pobre en el sector público de salud del Perú.” En:

Cotlear, D. (Ed.). “Un nuevo contrato social para el Perú: ¿cómo lograr un país más educado,

saludable y solidario?” Banco Mundial.

Maceira, Daniel. Agosto de 1998. Mecanismos de pago a prestadores en el sistema de salud:

incentivos, resultados e impacto organizacional en países en desarrollo. Estudios Mayores de

Investigación Aplicada 2, Documento de Trabajo 2. Bethesda, MD: Partnerships for Health

Reform Project, Abt Associates Inc.

Monge, A. y D. Winkelried (2008). PPC y convergencia de precios: Un Análisis para las

ciudades del Perú. Ensayos sobre Política Económica, Vol. 27, No 58.

Monge, Álvaro y otros (2009), “¿Es el Gasto Público en Programas Sociales Regresivo en el

Perú?” Documento de Trabajo 84. Lima: Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico

(CIUP) y Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES).

Parodi, Sandro (2007), “Evaluando los efectos del Seguro Integral de Salud (SIS) sobre la

equidad en la salud materna en el contexto de barreras no económicas al acceso a los

servicios.” Lima: Grupo de Análisis para el Desarrollo.

Pati S, Shea S, Rabinowitz D, Carrasquillo O. Health expenditures for privately insured adults

enrolled in managed care gatekeeping vs indemnity plans. American Journal of Public Health

2005; 95(2):286–91

Perticara, M. (2008), “Incidencia de los gastos de boslillo en salud en sietes países

latinoamericanos”. CEPAL: Serie de Políticas Sociales N°141

Petrera, M. y Seinfeld, J. (2007), “Repensando la salud en el Perú.” Lima: Centro de

Investigación de la Universidad del Pacífico.

Quy H, Lan N, Lonnroth K, Buu T, Dieu T, Hai T. 2003. Public private mix for improved TB

control in Ho Chi Minh City, Vietnam: an assessment of its impact on case detection.

International Journal for Tuberculosis and Lung Disease 2003; 7:464–71.

205

Rannan-Eliya, R.P., 2010, Estimating out-of-pocket spending for national health accounts,

World Health Organization.

Scott A, Sivey P, Ait Ouakrim D, Willenberg L, Naccarella L, Furler J, et al.The effect of financial

incentives on the quality of health care provided by primary care physicians. Cochrane

Database of Systematic Reviews 2011, Issue 9. [DOI:10.1002/14651858.CD008451.pub2]

Soeters R, Kimakuka C. 2008. Résultats de l’enquête ménage, l’enquête qualité, et l’enquête

infirmiers titulaires. Pour le Programme Achat de performance dans les Zones de Santé du

District Sanitaire Nord du Sud Kivu February 2008.

Soeters R, Kiwanuka C. 2009. [Rapport de l’Etude d’Evaluation du programme Achat de

Performance dans les Provinces Bubanza et Cankuzo, basé sur les résultats des enquêtes

ménages, qualité et infirmiers titulaires réalisées en 2006 et 2008]. Report for Cordaid 2009.

Soeters R, Musango L, MEE.SS.en B. 2005. Comparison of two output based schemes in Butare

and Cyangugu provinces with two control provinces in Rwanda. GBPOA, World Bank, Ministry

of Health Rwanda 2005.

USAID, 2011, Effects of Performance Based Financing on Maternal Care in Developing

Countries: Access, Utilization, Coverage, and Health Impact. Stephen Kinoti

Van Herck, Pieter, De Smedt, Delphine, Annemans, Lieven, Remmen, Roy, Rosenthal, Meredith

B and Sermeus, Walter, 2010, Systematic review: Effects, design choices, and context of pay-

for-performance in health care. BMC Health Services Research. 2010. Vol. 10, no. 1, p. 247. DOI

10.1186/1472-6963-10-247. Springer Science + Business Media

Vergeer P, Chansa C. 2008. Payment for Performance (P4P) Evaluation: Zambia Country

Report for Cordaid. KIT, Amsterdam.

Witter S, Fretheim A, Kessy FL, Lindahl AK. 2012. Paying for performance to improve the

delivery of health interventions in lowand middle-income countries. Cochrane Database of

Systematic Reviews 2: CD007899.

Wolfe PR, Moran DW. Global budgeting in the OECD countries. Health Care Financing Review

1993; 14(3):5576.

XU, Ke. 2005. “Distribution of Health Payments and Catastrophic Expenditures. Methodology”,

Ginebra, WHO – Discussion paper Nº2

Páginas web revisadas

Acuerdo de partidos políticos sobre el financiamiento del aseguramiento universal en salud.

http://www.politicasensalud.org/site/docs-pdf/2011/acuerdos-politicos-nacional/apps-

documento-3-2009-2010.pdf. Revisado: 05 diciembre 2015

206

Acuerdo Nacional. Décimo tercera, inciso (h). http://acuerdonacional.pe/politicas-de-estado-

del-acuerdo-nacional/politicas-de-estado%E2%80%8B/politicas-de-estado-castellano/ii-

equidad-y-justicia-social/13-acceso-universal-a-los-servicios-de-salud-y-a-la-seguridad-

social/. Revisado: 05 diciembre 2015

Acuerdo Nacional. Décimo tercera, inciso (j). http://acuerdonacional.pe/politicas-de-estado-

del-acuerdo-nacional/politicas-de-estado%E2%80%8B/politicas-de-estado-castellano/ii-

equidad-y-justicia-social/13-acceso-universal-a-los-servicios-de-salud-y-a-la-seguridad-

social/. Revisado: 05 diciembre 2015

Carlos Oliva y Mayra Ugarte. Uso y efectividad de los convenios de gestión. Setiembre 2006.

https://www.mef.gob.pe/contenidos/presu_publ/documentac/UsoyEfectividaddelosConveni

odeGestion.pdf

Elaboración del plan estratégico 2011 – 2021 para la implementación del aseguramiento

universal en salud en el Perú

http://www.parsalud.gob.pe/asistencia_tecnica/aseguramiento/PlanEstrat_2021/Plan_Estra

tegico.pdf. Revisado: 05 diciembre 2015

Guía para la elaboración de los acuerdos de gestión. 2000.

ftp://ftp2.minsa.gob.pe/descargas/OGCI/proyectosterminados/proyecto2000/Guia%20para

%20la%20Elaboracion%20del%20Acuerdo%20de%20Gestion.pdf

http://www.midis.gob.pe/index.php/es/centro-de-informacion/734-ministros-autoridades-

regionales-y-locales-suscribieron-en-cusco-compromiso-por-desarrollo-infantil-temprano.

Revisado: 05 diciembre 2015

http://www.un.org/es/millenniumgoalS/ Revisado: 05 diciembre 2015

http://www2.congreso.gob.pe/sicr/tradocestproc/clproley2001.nsf/pley/3DB7F7ACA80AA

0B705256D25005D3318?opendocument

Ley Marco de Aseguramiento Universal en Salud y su reglamento Ley N° 29344 - DS N° 008-

2010-SA: documento técnico. http://www.minsa.gob.pe/dgsp/archivo/LeyMarco.pdf.

Revisado: 05 diciembre 2015

Ley nº 29124. Ley que establece la cogestión y participación ciudadana para el primer nivel de

atención en los EE.SS. del ministerio de salud y de las regiones. Octubre 2007.

http://www.minsa.gob.pe/dgsp/archivo/Ley29124Cogestion-CLAS.pdf Revisado 5 diciembre

2015

Lineamientos de Política Sectorial para el Período 2002 - 2012 y Principios Fundamentales

para el Plan Estratégico Sectorial del Quinquenio Agosto 2001 - Julio 2006.

207

http://www.minsa.gob.pe/servicios/serums/2009/dgps_para_serums_2009ii/documentos_g

enerales/lineamientos_minsa_2002_2012.pdf. Revisado: 05 diciembre 2015

Plan de Salud PEAS. http://www.minsa.gob.pe/portada/aseguramiento/archivo/PEAS.pdf.

Revisado el 30 noviembre 2015.

Plan estratégico nacional para la reducción de la mortalidad materna y perinatal 2009-2015 /

Ministerio de Salud. 2009-2015.

http://www.bvsde.paho.org/texcom/cd045364/PlanEstrate09.pdf . Revisado: 05 diciembre

2015

Plan Nacional Concertado de Salud

https://extranet.who.int/nutrition/gina/sites/default/files/PER%202007%20-

%20Plan_Nacional_Salud.pdf. Revisado: 05 diciembre 2015

10. ANEXOS

Anexo 1. RESULTADOS DE LAS ENTREVISTAS REALIZADAS EN LA REGIÓN CAJAMARCA

El presente anexo corresponde al estudio de caso realizado en la Región Cajamarca. El

objetivo del estudio fue recoger información primaria que permitiera complementar el

diagnóstico situacional realizado a partir de la revisión de información secundaria en los

aspectos donde existiesen los mayores vacíos de información. Tal como se previó desde el

Plan de Trabajo, los principales vacíos de información se encontraron en la articulación de los

actores involucrados para la provisión de las prestaciones de salud en los aspectos de gestión

y financieros así como en las estrategias actuales de M&E de las prestaciones de salud y del

uso de las transferencias financieras. Por este motivo, se realizó una visita a la Región

Cajamarca a fin de entrevistar a los actores involucrados en la provisión de las prestaciones

de salud. Las conclusiones que aquí se recogen no pretenden ser generalizadas para el resto

de regiones del programa, su intención es simplemente ejemplificar una realidad particular.

1. Proceso de recolección de información

El trabajo de campo se realizó entre el lunes 4 y el martes 5 de abril de 2016 en la región de

Cajamarca. La selección de la región se realizó en conjunto con el equipo técnico del Programa

SISTEC. El estudio cualitativo consistió en la aplicación de entrevistas semi-estructuradas. Se

optó por la aplicación de estos instrumentos porque tienen la ventaja de conceder amplia

libertad al entrevistador para decidir sobre el orden de presentación de los diversos temas y

208

el modo de formular las preguntas, al mismo tiempo que garantiza que se van a discutir todos

los temas relevantes y a recopilar la información necesaria. Los temas generales sobre los que

se desarrollaron las entrevistas fueron la articulación entre actores, los aspectos de

supervisión y monitoreo financiero y prestacional y comentarios sobre las estrategias que el

SIS ha implementado para mejorar la calidad del servicio de salud. Se realizaron 11

entrevistas a los siguientes informantes calificados:

GR de Cajamarca:

- Sub Gerente de Asuntos Poblaciones en representación del Gerente Regional de Desarrollo

Social: Melissa Arévalo

DIRESA:

- Director General de la DIRESA: Víctor Zavaleta

- Director Ejecutivo de Promoción de la Salud – Subdirector de la DIRESA: Jorge Ramírez

- Director Ejecutivo de Medicamentos, Insumos y Drogas: Jaime Pacheco

- Director Ejecutivo de Salud de las Personas: Wilson León Vilca

- Representante de la Oficina de Seguros: Rocío Vigo

- Directora de Oficina de Economía: María Nacarino

- Representante de la Oficina de Estadística: Raquel Malaver

UDR CAJAMARCA I:

- Representante de UDR Cajamarca I: Diana Álvarez

Hospital Regional de Cajamarca:

- Representante de la Oficina de Planificación: Martha Saucedo

- Representante de la Oficina de Seguros: Lila Bardales

2. Resultados

En esta sección se presentan las principales conclusiones de la visita a Cajamarca ordenadas

según los informantes entrevistados: Gobierno Regional, Dirección Regional de Salud, UDR

Cajamarca I y Hospital Regional de Cajamarca.

i) Gobierno Regional de Cajamarca

Desde el punto de vista del Gobierno Regional, el rol de la articulación es identificar

superposiciones, sobre todo con los programas sociales y explorar espacios que

permitan aprovechar sinergias entre los diferentes actores. Operativamente, la labor

de articulación se orienta hacia el cumplimiento de los objetivos nutricionales (PAN) y

209

salud materno – neonatal (PSMN). Para ello, la metodología de trabajo es

compatibilizar metas (definidas en los diferentes convenios de gestión) con los planes

operativos institucionales de las ejecutoras y el Plan de Desarrollo Concentrado de la

región. De este modo se asegura que se vincule presupuesto con resultados. Entendida

esta función, el Gobierno Regional a través de la DIRESA realiza la labor de supervisión

tanto prestacional y como financiera (ejecución presupuestal). Las principales

dificultades en este proceso son las velocidades diferentes a las que están cada una de

las ejecutoras que se generan a partir de los cuellos de botella por falta de

disponibilidad del recurso humano y brechas de infraestructura (con diferente

incidencia en las diferentes ejecutoras).

Los espacios de articulación en salud y otros aspectos relacionados con el desarrollo

regional son promovidos desde el Gobierno Regional de Cajamarca. Las relaciones

verticales son definidas desde el Gobierno Regional hacia sus ejecutoras donde el

espacio de articulación ocurre a través de las reuniones coordinación que han

permitido imprimir confianza y transparencia al trabajo. Asimismo, cierto respaldo a

través de asistencia técnica específica permite respaldar las buenas relacionas

logradas. La articulación con el Gobierno Central, en materia de salud ocurre a dos

niveles fundamentales: con el Ministerio de Salud (a través de las oficinas de enlace en

la DIRESA), Ministerio de Economía (igual que con MINSA, pero para ver aspectos de

definición de presupuesto transversales) y SIS (a través de las UDR). Las relaciones

son en general buenas a excepción del SIS. Las relaciones con el SIS son conflictivas

dado que el personal demuestra falta de involucramiento y compromiso.

Dichas relaciones conflictivas ocurren en el contexto de los convenios cápita donde el

SIS desarrolla su labor de forma condicionante y no colaborativa. Lo anterior no debe

entenderse como que el Gobierno Regional tiene una posición en contra de los

convenios capitados. Conceptualmente consideran este esquema de supervisión como

positivo y en línea con la posibilidad de lograr mejoras en la calidad de las

prestaciones. Sin embargo, la falta de flexibilidad de las reglas de distribución SIS le

están restando credibilidad y soporte entre los actores que actúan bajo dichas reglas.

Un elemento adicional a tomar en cuenta (que surge de otras entrevistas también) es

que además de los convenios cápita con SIS, se pueden identificar convenios FED,

MINSA, Cooperación Belga lo cual genera desorden en los sistemas de supervisión y

monitoreo. Se identifican problemas en la capacidad de las ejecutoras de hacer

seguimiento (y por lo tanto que el monitoreo actúe como un sistema de alerta

temprana) por los escasos recursos humanos y tecnológicos. En un futuro será

importante definir una convergencia hacia un sistema único de indicadores de

seguimiento.

210

ii) DIRESA

Las relaciones de articulación desde la DIRESA son verticales hacia arriba con el

Gobierno Regional (Desarrollo Social) de quien depende funcionalmente y verticales

hacia abajo con las 7 unidades ejecutoras. Respecto a estas unidades ejecutoras la

articulación ocurre fundamentalmente en una relación de supervisión a través de la

cual se hace seguimiento a los indicadores de gestión y de resultados de los diferentes

convenios de gestión que estas mantienen. De este modo, la DIRESA consolida la

información antes de que sea enviada al SIS (sede central en Lima). El rol de

seguimiento y supervisión motiva a que las relaciones de coordinación se amplíen y la

DIRESA realice labores de asistencia hacia sus ejecutoras. Con ello, el Gobierno

Regional supervisa la información a nivel de DIRESA lo contrasta con los compromisos

adquiridos y los objetivos estratégicos del gobierno.

En general las relaciones con el Gobierno Regional y con las Unidades Ejecutoras son

fluidas y adecuadas. Además, se mantienen relaciones cordiales y de colaboración con

el MINSA y el MEF. El elemento central para ello son las oficinas de enlace que

permiten tener respuestas inmediatas a problemas y alertas tempranas sobre formas

de cómo proceder tanto en aspectos prestacionales como presupuestales. Diferente es

el caso del SIS donde las relaciones son conflictivas, muchas de las cuales surgen más

por la “personalidad” de los funcionarios a cargo de la relación (desde el SIS) que por

un esquema conflictivo institucionalizado. Por ejemplo, la Oficina de Seguros refiere

que las relaciones entre DIRESA y UDR son horizontales, pero funcionarios de segundo

nivel de la UDR las asumen como verticales posiblemente porque ellos manejan las

trasferencias. Esta mala disposición afecta la cordialidad en toda la línea con efectos

negativos sobre la posibilidad de desarrollar un trabajo articulado y armónico.

Las diferentes oficinas y direcciones entrevistadas en la DIRESA convienen que los

convenios cápita conceptualmente son una buena idea. Sin embargo, de acuerdo con la

opinión de la DIRESA (sobre todo la Dirección Ejecutiva y las Direcciones de línea), las

transferencias son insuficientes para cumplir con los compromisos. El ejemplo

recurrente son las exigencias de que la mayor proporción del gasto se realice en

reposición y en menor medida gestión (se cita una distribución 70%-30%). Con esa

distribución se pueden tener los insumos, pero difícilmente quien los administre a la

población (al no poder gastar en personal). Esto es entendido como una “camisa de

fuerza” que les resta independencia administrativa en la asignación de presupuestaria

restando calidad (o capacidad de cobertura) en la prestación de salud. De acuerdo con

la Oficina de Seguros, esta falta de independencia surge por un imperfecto proceso de

adaptación a la realidad regional del sistema de supervisión de los convenios, que

tienen que lidiar con brechas de infraestructura y complejidades territoriales que

condicionan la provisión del servicio.

211

De este modo surge la posición central desde la DIRESA (por lo menos a nivel de su

Dirección Ejecutiva): los convenios cápita deben renegociarse ampliando la capacidad

de uso de los recursos en gastos indirectos. Esto puede ocurrir a través de un aumento

en el porcentaje de gestión o a través de un cambio en la lógica del convenio donde la

supervisión ocurra en el resultado y no necesariamente en el proceso.

Sin embargo, esta no es la posición dominante. La Oficina de Economía de la DIRESA

muestra una opinión divergente. De acuerdo con su análisis, las opiniones negativas

respecto a los convenios cápita surge por el problema de recorte presupuestal del año

2016, lo cual surge por un problema de mala asignación presupuestal. Es decir, la

reglas presupuestales del SIS son claras y determinan la forma en la cual debe

asignarse el presupuesta (línea por línea). El problema es que en años anteriores

existía cierta discrecionalidad por parte de las ejecutoras en la asignación de dicho

presupuesto, incrementando los gastos de gestión más allá de lo permitido

(ciertamente asociado a cierta laxitud del SIS en su supervisión). Lo que el SIS ha

hecho este año es ser más estricto en su supervisión y correctamente aplicar

devoluciones en los gastos mal asignados si ejecución. Ello, al final, ha generado

recortes presupuestales sobre todo asociados a personal.

Entonces, de acuerdo con esta oficina, para interpretar adecuadamente el problema

deben entenderse dos aspectos asociados a la definición del presupuesto que ha

presentado fallas. El primero (responsabilidad del Gobierno Regional) asociado a la

negociación del convenio. Ha sido una mala negociación ya que vincula indicadores y

metas no razonables con el presupuesto disponible. En este aspecto hay que entender

que la negociación con el SIS no es colaborativa sino conflictiva (falla del SIS), pero

dada esa realidad el Gobierno Regional debió ser más técnico en su negociación.

Segundo (asociado a la DIRESA), falló el proceso de control previo que ha debido

advertir los problemas de asignación. Sin embargo, esta falla es entendible dado el

escaso conocimiento de los funcionarios sobre los aspectos de asignación presupuestal

(interpretar cada línea) y la casi nula capacitación o asistencia técnica de parte de los

funcionarios del SIS en este aspecto.

Un elemento condicionante del mecanismo de supervisión a todo nivel (que surgió en

la entrevista de la Oficina de Seguros) está referida a la incertidumbre respecto a los

indicadores utilizados en el proceso de monitoreo. De acuerdo con la información

recogida el problema son las brechas que existen entre los valores calculados por la

DIRESA y aquellos calculados por la sede central del SIS. Según la Oficina de

Estadística el problema ocurre por los múltiples cuellos de botella en el proceso de

producción de indicadores generados por las demoras y continuos cambios en los

procedimientos de parte del SIS. Todo ello genera cuellos de botella en el proceso de

212

producción de indicadores en sus diferentes etapas: registro (por que las guías no

están a tiempo), digitación (por cambios en el sistema o porque el sistema no sigue

secuencias lógicas), cálculo (porque las fichas técnicas no son claras). Si bien todo ello

podría solucionarse con una mejor coordinación o acciones de capacitación, pareciera

que no es el caso al menos con esta región en la medida que refieren que las

coordinaciones son lentas y las acciones de capacitación no son oportunas o

pertinentes. Finalmente, todo ello ocurre en un contexto donde no solamente se debe

hacerse seguimiento a los indicadores cápita sino también a los indicadores MINSA,

FED, Cooperación Belga, entre otros; incrementando la carga de trabajo del personal y

la incertidumbre en la medida que no hay convergencia metodológica. Si a esto se le

suma la falta de coherencia de los indicadores asociados a los diferentes sistemas

(idea que es reforzada por la Oficina de Economía) el resultados es un sistema de

monitoreo desordenado que sirve ni para la supervisión ni para la toma de decisiones.

iii) UDR CAJAMARCA I

La supervisión de las prestaciones ocurre de forma virtual y presencial. La supervisión

virtual (o control automatizado) se hace analizando la consistencia de la información

ingresada en el sistema. Se realiza sobre todo el universo y es el propio sistema el que

lo hace detectando inconsistencias en la información. Paralelamente cada mes, la UDR

selecciona una muestra de 2,000 registros donde se verifica que los diagnósticos,

procedimientos, medicamentos, entre otros guarden correspondencia. Al notar alguna

inconsistencia se envía una observación. Luego, se realiza el proceso presencial

posterior. En una muestra aproximada de 70 establecimientos se visitan para verificar

que la información del sistema corresponde al de las FUAs y a las historias clínicas. Si

bien la muestra va cambiando para tener mayor cobertura, siempre existen grupos de

prestadores no verificados sobre todo en zonas rurales y alejadas. En aquellos no

cubiertos se realizan acciones de asistencia técnica aunque son limitados. En general,

la principal limitación para desarrollar el proceso de supervisión es el escaso personal

que no se condice con las dificultades de acceso de muchas localidades de Cajamarca.

Sin embargo, más allá de esta limitación la verdadera debilidad del sistema de

supervisión y su escasa vinculación con calidad de las prestaciones es que es una

supervisión de procedimientos y no de prestaciones propiamente dicha. Hacia esto

último es donde debería migrarse, pero se requiere personal capacitado que por el

momento no se puede contratar.

Sobre la supervisión financiera existe un mejor desempeño. La trasferencia ocurre por

adelantado y lo primero que se hace es la supervisión en gabinete. El procedimiento es

muy general y solamente informativo, sería como la primera alerta para alinear

criterios. Luego la revisión presencial es más profunda verificando uno a uno los

gastos realizados. En este caso si se han observaciones sobre gastos mal asignados. Las

213

ejecutoras tienen un plazo de 45 días para responder cualquier observación y en caso

de no responder, revierte el presupuesto mal asignado. La utilidad de este tipo de

“sanción o incentivo” es que alinea la forma de trabajo de las ejecutoras al ver que

cualquier mala utilización del presupuesto tiene consecuencias en la disponibilidad de

recursos futuros. No es sostenible una mala asignación.

iv) Hospital Regional de Cajamarca:

En términos prestacionales el principal problema es la congestión del hospital. Lo que

ocurre es que a pesar de ser un hospital de nivel 2, todavía se realizan labores

preventivas y de promoción de la salud (labores de nivel 1), las cuales no las reconoce

el SIS. Sin embargo, no hay forma de evitar realizarlas debido a la debilidad del primer

nivel de atención en la región. En suma, el paquete prestacional del hospital se ve

afectado generando dificultades en la calidad de la atención y comprometiendo

indicadores de desempeño y resultado. Esto no lo reconoce al no tener una visión

integral del problema de salud de las regiones. La solución está del lado del MINSA:

reforzar el primer nivel atención.

La relación con la UDR es positiva, pero con el SIS se ha deteriorado con el tiempo,

básicamente por los recortes presupuestales. Sin embargo, más allá de los

cuestionamientos que pueden hacerse respecto a la escasa flexibilidad que otorga en

el manejo presupuestal, el aspecto crítico para la Oficina de Planificación del Hospital

son las continuas contramarchas en los procedimientos de supervisión que realiza.

Por ejemplo, múltiples cambios en la metodología de llenado de las FUAs sin una

adecuada capacitación o explicación. Esto genera incertidumbre y genera la necesidad

de asignar personal a estas labores que, caso contrario, estaría prestando el servicio.

Desde el punto de vista de esta Oficina el efecto en la calidad de las prestaciones

generado por la sobrecarga de labores administrativas asociada a la supervisión puede

ser elevada, sobre todo si es que la supervisión es fundamentalmente de

procedimientos y forma de llenado de las fichas.

214

Anexo 2. FICHAS TÉCNICAS DE LOS INDICADORES

Ficha técnica N° 1: Cobertura de parto institucional

Indicador Cobertura de parto institucional Código OG1 Categoría del indicador Indicador del Objetivo General de la MML.

Objetivo asociado al indicador

El derecho de toda persona en situación de pobreza y pobreza extrema a servicios de salud de calidad ha sido garantizado mejorando el nivel de salud de la población.

Descripción del indicador

Mide la proporción de partos ocurridos en establecimientos de salud que fueron atendidos por personal de salud calificado (personal médico, obstetra y/o de enfermería), respecto al total de partos esperados. Periodo de referencia: 5 años anteriores a la encuesta.

Justificación y pertinencia

La tasa de cobertura de parto institucional puede entenderse como un indicador proxy de la mortalidad materna. De acuerdo a la literatura especializada, el lugar y el tipo de atención del parto son importantes para asegurar la salud de la madre y del niño. En esa línea, el parto institucional reduciría el riesgo de muerte durante el parto tanto para la madre como para el niño a comparación de un parto domiciliario. Así, cuanto mayor sea la cobertura de parto institucional, menor debería ser la tasa de mortalidad materna.

Forma de cálculo

Numerador: Partos ocurridos en establecimientos de salud que fueron atendidos por personal de salud calificado (personal médico, obstetra y/o de enfermería). Los partos atendidos corresponden al último nacimiento en los cinco años que precedieron a la encuesta (por madre). Denominador: Número total de partos esperados en los cinco años anteriores a la fecha de la entrevista. Los partos esperados corresponden al último nacimiento esperado en los 5 años que precedieron a la encuesta (por madre).

Supuestos Mejora de los determinantes de la salud.

215

Niveles de desagregación Nacional y regional.

Frecuencia de la medición Anual.

Procedencia de los datos Encuesta Demográfica y de Salud Familiar – ENDES.

Unidad y responsable Instituto Nacional de Estadística e Informática – INEI.

Metodología de recopilación Encuesta de hogares.

Valor basal (2013)

Perú: 89% Regiones objetivo: 80% Cajamarca: 69% Huancavelica: 89% Junín: 80% Piura: 83% San Martín: 86%

Ficha técnica N° 2: Tasa de mortalidad neonatal

Indicador Tasa de mortalidad neonatal Código OG2 Categoría del indicador Indicador del Objetivo General de la MML.

Objetivo asociado al indicador

El derecho de toda persona en situación de pobreza y pobreza extrema a servicios de salud de calidad ha sido garantizado mejorando el nivel de salud de la población.

Descripción del indicador

Corresponde al ratio entre el número de muertes en menores de un año multiplicado por 1,000, y el total de nacidos vivos en el mismo periodo. Periodo de referencia: 10 años anteriores a la encuesta.

Justificación y pertinencia

La tasa de mortalidad neonatal es una aproximación al nivel de vida y de salud de la población y, en ese sentido, ofrece información para realizar seguimiento al Objetivo General de la MML.

Forma de cálculo

Numerador: Número de muertes en menores de un año multiplicado por 1,000. Periodo de referencia: 10 años anteriores a la encuesta. Denominador: Total de nacidos vivos en el mismo periodo.

Supuestos Mejora de los determinantes de la salud.

Niveles de desagregación Nacional y regional. Frecuencia de la medición

Anual.

Procedencia de los datos Encuesta Demográfica y de Salud Familiar – ENDES. Unidad y responsable Instituto Nacional de Estadística e Informática – INEI. Metodología de recopilación

Encuesta de hogares.

Valor basal (2013)

Perú: 12 Urbano: 11 Rural: 14 Regiones objetivo: - Cajamarca: (16)

216

Huancavelica: (15) Junín: (16) Piura: (14) San Martín: (16)

Referencias bibliográficas

Perú: Encuesta Demográfica y de Salud Familiar – ENDES – INEI

Ficha técnica N° 3: Tasa de mortalidad en la niñez

Indicador Tasa de mortalidad en la niñez Código OG3 Categoría del indicador Indicador del Objetivo General de la MML.

Objetivo asociado al indicador

El derecho de toda persona en situación de pobreza y pobreza extrema a servicios de salud de calidad ha sido garantizado mejorando el nivel de salud de la población.

Descripción del indicador

Corresponde al ratio entre el número de muertes en menores de 5 años en los últimos 10 años multiplicado por 1,000, y el total de nacidos vivos en el mismo periodo. Periodo de referencia: 10 años anteriores a la encuesta.

Justificación y pertinencia

La tasa de mortalidad en la niñez es una aproximación al nivel de vida y de salud de la población y, en ese sentido, ofrece información para realizar seguimiento al Objetivo General de la MML.

Forma de cálculo

Numerador: Número de muertes en menores de 5 años multiplicado por 1,000. Periodo de referencia: 10 años anteriores a la encuesta. Denominador: Total de nacidos vivos en el mismo periodo.

Supuestos Mejora de los determinantes de la salud.

Niveles de desagregación Nacional y regional. Frecuencia de la medición

Anual.

Procedencia de los datos Encuesta Demográfica y de Salud Familiar – ENDES. Unidad y responsable Instituto Nacional de Estadística e Informática – INEI. Metodología de recopilación

Encuesta de hogares.

Valor basal (2013) Perú: 24 Urbano: 20 Rural: 32

217

Regiones objetivo: - Cajamarca: (32) Huancavelica: (31) Junín: (31) Piura: (25) San Martín: (30)

Referencias bibliográficas

Perú: Encuesta Demográfica y de Salud Familiar – ENDES – INEI

Ficha técnica N° 4: Prevalencia de desnutrición crónica infantil

Indicador Prevalencia de desnutrición crónica infantil

Código OG4 Categoría del indicador Indicador del Objetivo General de la MML.

Objetivo asociado al indicador

El derecho de toda persona en situación de pobreza y pobreza extrema a servicios de salud de calidad ha sido garantizado mejorando el nivel de salud de la población.

Descripción del indicador

Mide la proporción de niñas y niños de 0 a 59 meses con desnutrición crónica infantil (según patrón de la OMS), respecto al total de niñas y niños de 0 a 59 meses.

Justificación y pertinencia

La prevalencia de la desnutrición crónica infantil es un indicador de desarrollo que aproxima el nivel de vida de una sociedad. En ese sentido, ofrece información para realizar seguimiento al Objetivo General de la MML.

Forma de cálculo

Numerador: Sumatoria total de niñas y niños de 0 a 59 meses con desnutrición crónica infantil (según patrón de la OMS). Denominador: Total de niñas y niños de 0 a 59 meses.

Supuestos Mejora de los determinantes de la salud.

Niveles de desagregación Nacional y regional. Frecuencia de la medición

Anual.

Procedencia de los datos Encuesta Demográfica y de Salud Familiar – ENDES. Unidad y responsable Instituto Nacional de Estadística e Informática – INEI. Metodología de recopilación

Encuesta de hogares.

Valor basal (2013) Perú: 18% Regiones objetivo: 27% Cajamarca: 36%

218

Huancavelica: 42% Junín: 24% Piura: 25% San Martín: 16%

Referencias bibliográficas

Perú: Encuesta Demográfica y de Salud Familiar – ENDES – INEI

Ficha técnica N° 5: % de la población en situación de pobreza afiliada al SIS

Indicador Población en situación de pobreza afiliada al SIS

Código OE1

Categoría del indicador Indicador del Objetivo Específico de la MML.

Objetivo asociado al indicador

Al 2018, la cobertura de afiliación y de beneficios del SIS ha sido extendida con garantías de calidad implementadas para hombres, mujeres, niños y niñas en situación de pobreza y pobreza extrema, según sus necesidades diferenciadas en regiones priorizadas del país.

Descripción del indicador Mide la proporción de la población en situación de pobreza afiliada al SIS, respecto a la población en situación de pobreza.

Justificación y pertinencia El objetivo del indicador es medir el grado de avance del proceso de afiliación de la población en situación de pobreza al SIS.

Forma de cálculo

Numerador: Población en situación de pobreza afiliada al SIS. Denominador: Población en situación de pobreza. Metodología: Los datos provienen del Módulo de las Sumarias y del Módulo de Salud (Módulo 400) de la Encuesta Nacional de Hogares – ENAHO. Se utilizaron las siguientes preguntas para el cálculo del indicador: Módulo de las Sumarias: Variables calculadas: pobreza. Módulo de Salud:

219

P419 - “El sistema de prestación de seguro de salud al cual Ud. está afiliado actualmente es: ¿ESSALUD? ¿Seguro privado de salud? ¿Seguro de FF.AA./Policiales? ¿SIS? ¿Seguro Universitario? ¿Seguro escolar privado? ¿Otro?”. Para el cálculo del indicador, primero se debe identificar a los hogares en situación de pobreza en la encuesta. Para ello, se debe recodificar la variable pobreza del Módulo de las Sumarias. La variable debe tomar valor de 1 si el hogar es pobre no extremo (alternativa 1 de pobreza) o si es pobre extremo (alternativa 2 de pobreza). A continuación, a la base del Módulo 400 se le debe pegar la base del Módulo de las Sumarias a través del identificador conglome vivienda hogar que se encuentra en ambas bases de datos. Luego se debe construir una variable dicotómica (var1) a partir de la pregunta P419 del Módulo 400 que tome valor de 1 si la persona está afiliada al SIS, y de 0 en caso contrario. Finalmente, se debe construir una variable dicotómica que cruce la información de las dos variables anteriores, tomando valor de 1 si la persona proviene de un hogar en situación de pobreza (pobreza=1) y, además, no cuenta con ningún tipo de seguro de salud (var1=1), y 0 si la persona proviene de un hogar en situación de pobreza pero cuenta con algún tipo de seguro de salud. De este modo, la suma de las observaciones que toman valor de 1 en esta última variable constituye el numerador del indicador y la suma de las observaciones que toman valor de 1 en la variable pobreza, excluyendo a las observaciones que no cuenten con información o missing, constituye el denominador del indicador. El indicador final debe ser expandido utilizando los factores de expansión de la ENAHO (variable factor07 en ambas bases). El indicador debe ser calculado para el total nacional, para el agregado de las regiones objetivo (promedio ponderado) y para cada una de las cinco regiones objetivo. La sintaxis del indicador se encuentra en el do-file anexo.

Supuestos - La política de aseguramiento en salud se mantiene como prioridad

del Estado. - El gasto público en salud crece.

Niveles de desagregación Nacional y regional. Frecuencia de la medición Anual.

Procedencia de los datos Base de datos de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), disponible en: http://iinei.inei.gob.pe/microdatos/

Unidad y responsable Instituto Nacional de Estadística e Informática.

Metodología de recopilación

Encuesta de hogares.

220

Valor basal (2013)

Perú: 64% Regiones objetivo: 71% Cajamarca: 82% Huancavelica: 87% Junín: 56% Piura: 59% San Martín: 64%

Referencias bibliográficas -

Ficha técnica N° 6: Carga del gasto de bolsillo anual en salud de los hogares en situación de pobreza

Indicador Carga del gasto de bolsillo en salud de los hogares en situación de pobreza

Código OE2

Categoría del indicador Indicador del Objetivo Específico de la MML.

Objetivo asociado al indicador

Al 2018, la cobertura de afiliación y de beneficios del SIS ha sido extendida con garantías de calidad implementadas para hombres, mujeres, niños y niñas en situación de pobreza y pobreza extrema, según sus necesidades diferenciadas en regiones priorizadas del país.

Descripción del indicador

La carga de gasto de bolsillo en salud corresponde a aquella parte del gasto de no subsistencia del hogar (gasto total descontando el gasto en alimentación) que se destina al cuidado y la recuperación de la salud. El indicador corresponde al ratio entre el gasto de bolsillo en salud y la capacidad de pago del hogar. La capacidad de pago del hogar se define como el gasto del hogar que se encuentra por encima del nivel de subsistencia o, en caso el hogar reporte gasto en alimentos menor a su gasto de subsistencia, del gasto no alimentario.

Justificación y pertinencia

El propósito del indicador es medir la carga financiera o, visto de otro modo, el nivel de protección financiera que tienen los hogares en situación de pobreza en las regiones objetivo debido a gastos de bolsillo en salud. En la medida que la población objetivo del SIS es, de manera prioritaria, la población en situación de pobreza sin seguro de salud, debería ocurrir que cuanto mayor sea la cobertura del seguro, menor debería ser la carga del gasto de bolsillo en salud de los hogares en situación de pobreza. De este modo, el indicador brinda información que complementa a la del indicador de la MML (OE1.2) y que permite una mejor medición del objetivo específico del Programa SISTEC.

221

Forma de cálculo

Numerador: Sumatoria de la carga de gasto de bolsillo en salud de los hogares en situación de pobreza. Denominador: Total de hogares en situación de pobreza que reportan gastos de bolsillo en salud mayor a cero. Metodología: Los datos provienen del Módulo de las Sumarias de la Encuesta Nacional de Hogares – ENAHO. Se utilizaron las siguientes variables para el cálculo del indicador: gru11hd gru12hd1, gru12hd2, gru13hd1, gru13hd2, gru13hd3, gru14hd, gru14hd1, gru14hd2, gru14hd3, gru14hd4, gru14hd5, gru51d, gashog2d, pobreza, linpe y mieperho. Para el cálculo del indicador, primero se debe identificar a los hogares en situación de pobreza en la encuesta. Para ello, se debe recodificar la variable pobreza. La variable debe tomar valor de 1 si el hogar es pobre no extremo (alternativa 1 de pobreza) o si es pobre extremo (alternativa 2 de pobreza). Luego debe construir el gasto en alimentos (var1). Para ello, solo se deben sumar las siguientes variables: gru11hd, gru12hd1, gru12hd2, gru13hd1, gru13hd2, gru13hd3, gru14hd, gru14hd1, gru14hd2, gru14hd3, gru14hd4, gru14hd5. Luego, para calcular el gasto de subsistencia (var2), se debe multiplicar la línea de pobreza extrema por el número de miembro del hogar por el número de meses del año (linpe*mieperho*12). A continuación, para calcular la capacidad de pago del hogar (CP) se debe crear una variable continua que sea igual al gasto del hogar (gashog2d) menos el gasto de subsistencia (var2) si el gasto de subsistencia es menor o igual al gasto de alimentos (var2<=var1), o igual al gasto del hogar (gashog2d) menos el gasto en alimentos (var1) si el gasto de subsistencia es menor o igual al gasto de alimentos (var2>var1). Finalmente, para calcular la carga del gasto de bolsillo en salud, se debe crear una variable continua (CG) que sea igual a la división del gasto de bolsillo en salud (gru51d) y la capacidad de pago del hogar (CP). De este modo, la suma de la carga de gasto de bolsillo en salud (var1) de los hogares en situación de pobreza (alternativa 1 de pobreza) constituye el numerador del indicador y la suma de las observaciones que toman valor de 1 en la variable pobreza y que reportaron GBS mayor a cero (gru51d>0), excluyendo a las observaciones que no cuenten con información o missing, constituye el denominador del indicador. El indicador final debe ser expandido utilizando los factores de expansión de la ENAHO (variable factor07). El indicador debe ser calculado para el total nacional, para el agregado de las regiones objetivo (promedio ponderado) y para cada una de las cinco regiones objetivo. La sintaxis del indicador se encuentra en el do-file anexo.

Supuestos - La política de aseguramiento en salud se mantiene como prioridad del

Estado.

222

- El gasto público en salud crece. Niveles de desagregación Nacional y regional. Frecuencia de la medición Anual.

Procedencia de los datos Base de datos de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) disponible en: http://iinei.inei.gob.pe/microdatos/

Unidad y responsable Instituto Nacional de Estadística e Informática – INEI.

Metodología de recopilación

Encuesta de hogares.

Valor basal (2013)

Perú: 6% Regiones objetivo: 6% Cajamarca: 6% Huancavelica: 4% Junín: 6% Piura: 7% San Martín: 8%

Referencias bibliográficas -

Ficha técnica N° 7: % de la población afiliada al SIS en situación de pobreza que se atendió en un EE.SS. del MINSA cuando se percibió enferma

Indicador % de la población afiliada al SIS en situación de pobreza que se atendió en un EE.SS. del MINSA cuando se percibió enferma

Código OE3

Categoría del indicador Indicador del Objetivo Específico de la MML.

Objetivo asociado al indicador

Al 2018, la cobertura de afiliación y de beneficios del SIS ha sido extendida con garantías de calidad implementadas para hombres, mujeres, niños y niñas en situación de pobreza y pobreza extrema, según sus necesidades diferenciadas en regiones priorizadas del país.

Descripción del indicador

Mide la proporción de la población afiliada al SIS en situación de pobreza que se atendió en un EE.SS. del MINSA cuando se percibió enferma, respecto al total de la población afiliada al SIS en situación de pobreza que se percibió enferma en las últimas cuatro semanas.

Justificación y pertinencia El objetivo del indicador es medir el grado de avance de la cultura de atención en salud de la población afiliada al SIS en situación de pobreza al SIS.

Forma de cálculo

Numerador: Población en situación de pobreza afiliada al SIS que buscó atención en un EE.SS. cuando se percibió enferma. Denominador: Total de la población afiliada al SIS en situación de pobreza que se percibió enferma en las últimas cuatro semanas. Metodología: Los datos provienen del Módulo de las Sumarias y del Módulo de Salud (Módulo 400) de la Encuesta Nacional de Hogares – ENAHO. Se utilizaron las siguientes preguntas para el cálculo del indicador: Módulo de las Sumarias: Variables calculadas: pobreza. Módulo de Salud: P402 – “En las últimas 4 semanas, del… al… ¿presentó Ud. algún: síntoma o malestar (P402_1); enfermedad (P402_2); recaída de

223

enfermedad crónica (P402_3); accidente (P402_4), no tuvo enfermedad síntoma, recaída o accidente (P402_5)?” P403 - “¿A dónde acudió para consultar por esta enfermedad, síntoma o malestar y/o accidente? Puesto de salud MINSA (P403_1); centro de salud MINSA (P403_2); centro o puesto de salud CLAS (P403_3); posta policlínico ESSALUD (P403_4); hospital MINSA (P403_5); hospital del Seguro (ESSALUD) (P403_6); hospital de las FF.AA. y/o Policía Nacional (P403_7); consultorio médico particular (P403_8); clínica particular (P403_9). P419 - “El sistema de prestación de seguro de salud al cual Ud. está afiliado actualmente es: ¿ESSALUD? ¿Seguro privado de salud? ¿Seguro de FF.AA./Policiales? ¿SIS? ¿Seguro Universitario? ¿Seguro escolar privado? ¿Otro?”. Para el cálculo del indicador, primero se debe identificar a los hogares en situación de pobreza en la encuesta. Para ello, se debe recodificar la variable pobreza del Módulo de las Sumarias. La variable debe tomar valor de 1 si el hogar es pobre no extremo (alternativa 1 de pobreza) o si es pobre extremo (alternativa 2 de pobreza). A continuación, a la base del Módulo 400 se le debe pegar la base del Módulo de las Sumarias a través del identificador conglome vivienda hogar que se encuentra en ambas bases de datos. Luego se debe construir una variable dicotómica (var1) a partir de la pregunta P419 del Módulo 400 que tome valor de 1 si la persona está afiliada al SIS y proviene de un hogar en situación de pobreza (pobreza=1), y de 0 en caso contrario. En adelante, las variables se construyen solo si el usuario es afiliado al SIS y proviene de un hogar pobre (var1=1). Luego, se debe construir una variable dicotómica (var2) que tome valor de 1 si la persona acudió a un EE.SS. del MINSA (P403_1=1 v P403_2=1 v P403_3=1 v P403_4=1) cuando estuvo enfermo (P402_1=1 v P402_2=1 v P402_3=1 v P402_4=1); y 0 en otro caso. Las observaciones que no estuvieron enfermas (P402_5=1) toman valor de 0. De este modo, la suma de las observaciones que toman valor de 1 en esta la variable var2 constituye el numerador del indicador y la suma de las observaciones que toman valor de 1 en la variable pobreza, excluyendo a las observaciones que no cuenten con información o missing, constituye el denominador del indicador. El indicador final debe ser expandido utilizando los factores de expansión de la ENAHO (variable factor07 en ambas bases). El indicador debe ser calculado para el total nacional, para el agregado de las regiones objetivo (promedio ponderado) y para cada una de las cinco regiones objetivo. La sintaxis del indicador se encuentra en el do-file anexo.

Supuestos - La política de aseguramiento en salud se mantiene como prioridad del

Estado. - El gasto público en salud crece.

Niveles de desagregación Nacional y regional. Frecuencia de la medición Anual.

224

Procedencia de los datos Base de datos de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), disponible en: http://iinei.inei.gob.pe/microdatos/

Unidad y responsable Instituto Nacional de Estadística e Informática.

Metodología de recopilación

Encuesta de hogares.

Valor basal (2013)

Perú: 35% Regiones objetivo: 34% Cajamarca: 39% Huancavelica: 34% Junín: 31% Piura: 25% San Martín: 26%

Referencias bibliográficas -

Ficha técnica N° 8: % de niñas y niños afiliados al SIS antes de los 30 días de vida

Indicador % de niñas y niños afiliados al SIS antes de los 30 días de vida

Código OE4

Categoría del indicador Indicador complementario del Objetivo Específico de la MML.

Objetivo asociado al indicador

Se ha mejorado la calidad de las prestaciones de salud, principalmente con la introducción de sistemas de monitoreo y evaluación de los servicios de salud y transferencias financieras a las IPRESS, así como a través de servicios de terceros.

Descripción del indicador Mide la proporción de niños con menos de 30 días de vida afiliados al SIS, respecto al total de niñas y niños menores de 30 días.

Justificación y pertinencia El objetivo del indicador es aproximar el grado de avance de la calidad de las prestaciones de salud del SIS.

Forma de cálculo

Numerador: Número de niños con menos de 30 días de vida afiliados permanentemente al SIS. Denominador: Número de partos adscritos a la Región/IGSS.

Supuestos Existe voluntad de los gobiernos regionales y autoridades del sector salud para mejorar la calidad y costo-efectividad de los servicios provistos a la población.

Niveles de desagregación Nacional y regional. Frecuencia de la medición

Mensual

Procedencia de los datos Base de datos del SIS. Disponible en: http://app.sis.gob.pe/ReporteIndicadores/ indicadores_CAPITA.aspx

Unidad y responsable Procesamiento de datos: Oficina General de Tecnología de Información (OGTI) – SIS.

225

Metodología de recopilación

EE.SS. que realizan la atención de los pacientes y que registran en los aplicativos informáticos (ARFSIS y SIASIS).

Valor basal (2015)

Perú: 17% Regiones objetivo: 20% Cajamarca: 35% Huancavelica: 34% Junín: 20% Piura: 3% San Martín: 15%

Referencias bibliográficas -

Ficha técnica N° 9: % de hogares en situación de pobreza que sufrieron una enfermedad grave y experimentaron disminución y/o pérdida de patrimonio y no lo recuperarán en el corto plazo (condicionado)

Indicador % de hogares en situación de pobreza que sufrieron una enfermedad grave y experimentaron disminución y/o pérdida de patrimonio y no lo recuperarán en el corto plazo (condicionado)

Código OE5

Categoría del indicador Indicador complementario del Objetivo Específico de la MML.

Objetivo asociado al indicador

Al 2018, la cobertura de afiliación y de beneficios del SIS ha sido extendida con garantías de calidad implementadas para hombres, mujeres, niños y niñas en situación de pobreza y pobreza extrema, según sus necesidades diferenciadas en regiones priorizadas del país.

Descripción del indicador

Mide la proporción de hogares en situación de pobreza que en los últimos 12 meses se vieron afectados por una enfermedad o accidente grave de algún miembro del hogar y que experimentaron una disminución de ingresos y/o pérdida de patrimonio producto de ello y que no lo recuperarán en el corto plazo (menos de un año), respecto al total de hogares en situación de pobreza que se vieron afectados por una enfermedad o accidente grave de algún miembro del hogar en los últimos 12 meses.

Justificación y pertinencia

El propósito del indicador es medir la proporción de hogares que estaría enfrentando gastos catastróficos en salud (otra aproximación). En ese sentido, este indicador complementa al de la MML (OE1.2) y a los otros indicadores relacionados a la carga del gasto de bolsillo en salud y a los gastos catastróficos en salud, pues ofrece una aproximación a la proporción de hogares que podría estar en riesgo de empobrecer dado que no se puede recuperar de la disminución de ingresos y/o pérdida de patrimonio en el corto plazo producto del gasto realizado para reestablecer la salud. En la medida que la población objetivo del SIS es, de manera prioritaria, la población en situación de pobreza sin seguro de salud, debería ocurrir que cuanto mayor sea la cobertura del seguro,

226

menor debería ser la carga del gasto de bolsillo en salud de los hogares en situación de pobreza y menor la proporción de hogares que experimentan disminución de ingresos y/o pérdida de patrimonio y que no se pueden recuperar de ellos en el corto plazo.

Forma de cálculo

Numerador: Número de hogares en situación de pobreza que sufrieron una enfermedad y/o accidente grave en los últimos 12 meses y que experimentaron una disminución de ingresos y/o pérdida de patrimonio producto de ello y cuya recuperación no será en el corto plazo (más de un año o nunca). Denominador: Total de hogares en situación de pobreza que se vieron afectados por una enfermedad o accidente grave de algún miembro del hogar en los últimos 12 meses. Metodología: Los datos provienen del Módulo de las Sumarias y del Módulo de Gobernabilidad, Democracia y Transparencia (Módulo 85) de la Encuesta Nacional de Hogares – ENAHO. Se utilizaron las siguientes preguntas para el cálculo del indicador: Módulo de las Sumarias: Variable calculada: pobreza. Módulo de Gobernabilidad, Democracia y Transparencia: P40 – “En los últimos 12 meses de… a… ¿su hogar se vio afectado por alguno de los siguientes problemas?”: pérdida de empleo de algún miembro del hogar (P40_1); quiebra del negocio familiar (P40_2); enfermedad o accidente grave de algún miembro del hogar (P40_3); abandono del jefe del hogar (P40_4); hecho delictivo (robo, asalto, etc.) (P40_5); desastres naturales (sequía, tormenta, plaga, inundación, etc.) (P40_6); u otro (P40_7)”. P41 – “¿Este(os) problema(s) ha(n) significado para el hogar: disminución de ingresos?, pérdida de bienes/patrimonio?, ambos?, ninguno?” P43 – “¿La disminución o pérdida de ingresos/bienes/patrimonio, se solucionó totalmente?” P44 – “¿En cuánto tiempo cree que se solucionará?” Para el cálculo del indicador, primero se debe identificar a los hogares en situación de pobreza en la encuesta. Para ello, se debe recodificar la variable pobreza del Módulo de las Sumarias. La variable debe tomar valor de 1 si el hogar es pobre no extremo (alternativa 1 de pobreza) o si es pobre extremo (alternativa 2 de pobreza). Luego, la base de datos del Módulo de las Sumarias debe ser pegada a la base de datos del Módulo de Gobernabilidad, Democracia y Transparencia a través del identificador conglome vivienda hogar que se encuentra en ambas bases de datos. En adelante, las variables se construyen solo si el hogar se encuentra en situación de pobreza (alternativa 1 de pobreza). Luego, se debe construir una variable dicotómica que tome el valor de 1 si el hogar se vio afectado por una enfermedad o accidente grave de

227

algún miembro en los últimos 12 meses (alternativa 1 de P40_3) y si esto significó una disminución de ingresos y/o pérdida de bienes/patrimonio para el hogar (alternativas 1, 2 y 3 de P42) y si, además, no se va a recuperar de esto último en el corto plazo (alternativa 3 de P43 y alternativas 3, 4 y 5 de P43); y 0 en caso contrario. De este modo, la suma de las observaciones que toman valor de 1 en esta última variable constituye el numerador del indicador y la suma de las observaciones que toman valor de 1 en la variable pobreza y en la variable P40_3, excluyendo a las observaciones que no cuenten con información o missing, constituye el denominador del indicador. El indicador final debe ser expandido utilizando los factores de expansión de la ENAHO (variable factor07). El indicador debe ser calculado para el total nacional, para el agregado de las regiones objetivo (promedio ponderado) y para cada una de las cinco regiones objetivo. La sintaxis del indicador se encuentra en el do-file anexo.

Supuestos - La política de aseguramiento en salud se mantiene como prioridad del

Estado. - El gasto público en salud crece.

Niveles de desagregación Nacional y regional. Frecuencia de la medición Anual.

Procedencia de los datos Base de datos de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) disponible en: http://iinei.inei.gob.pe/microdatos/

Unidad y responsable Instituto Nacional de Estadística e Informática – INEI.

Metodología de recopilación

Encuesta de hogares.

Valor basal (2013)

Perú: 55% Regiones objetivo: 50% Cajamarca: 63% Huancavelica: 74% Junín: 37% Piura: 41% San Martín: 40%

Referencias bibliográficas -

228

Ficha técnica N° 10: % de gestantes afiliadas al SIS con paquete preventivo completo

Indicador % de gestantes afiliadas al SIS con paquete preventivo completo

Código R1.1

Categoría del indicador Indicador del Resultado 1 de la MML.

Objetivo asociado al indicador

Se ha mejorado la calidad de las prestaciones de salud, principalmente con la introducción de sistemas de monitoreo y evaluación de los servicios de salud y transferencias financieras a las IPRESS, así como a través de servicios de terceros.

Descripción del indicador

Mide la proporción de partos registrados de mujeres adscritas a la Región/IGSS con 4 exámenes de laboratorio en el primer trimestre y al menos 4 controles prenatales con suplementación de hierro y ácido fólico, respecto al total de partos registrados de mujeres adscritas a la Región/IGSS.

Justificación y pertinencia El objetivo del indicador es aproximar el grado de avance de la calidad de las prestaciones de salud del SIS.

Forma de cálculo

Numerador: Número acumulado de partos registrados de mujeres adscritas a la Región/IGSS con 4 exámenes de laboratorio en el primer trimestre y al menos 4 controles prenatales con suplementación de hierro y ácido fólico. Denominador: Número de partos registrados a nivel nacional de mujeres adscritas a la Región/IGSS.

Supuestos Existe voluntad de los gobiernos regionales y autoridades del sector salud para mejorar la calidad y costo-efectividad de los servicios provistos a la población.

Niveles de desagregación Nacional y regional. Frecuencia de la medición Anual.

Procedencia de los datos Base de datos del SIS - SIASIS Disponible en: http://app.sis.gob.pe/ReporteIndicadores/ indicadores_CAPITA.aspx

Unidad y responsable Procesamiento de datos: Oficina General de Tecnología de Información (OGTI) – SIS

Metodología de recopilación

EE.SS. que realizan la atención de los pacientes y que registran en los aplicativos informáticos (ARFSIS y SIASIS).

229

Valor basal (2015)

Perú: 18% Regiones objetivo: 19% Cajamarca: 24% Huancavelica: 23% Junín: 15% Piura: 10% San Martín: 23%

Ficha técnica N° 11: % de gestantes afiliadas al SIS suplementadas con hierro y ácido fólico y con dosaje de hemoglobina

Indicador % de gestantes afiliadas al SIS suplementadas con hierro y ácido fólico y con dosaje de hemoglobina

Código R1.2

Categoría del indicador Indicador del Resultado 1 de la MML.

Objetivo asociado al indicador

Se ha mejorado la calidad de las prestaciones de salud, principalmente con la introducción de sistemas de monitoreo y evaluación de los servicios de salud y transferencias financieras a las IPRESS, así como a través de servicios de terceros.

Descripción del indicador

Mide la proporción de partos registrados de mujeres adscritas a la Región/IGSS suplementadas con hierro y ácido fólico y con dosaje de hemoglobina, respecto al total de partos registrados de mujeres adscritas a la Región/IGSS.

Justificación y pertinencia El objetivo del indicador es aproximar el grado de avance de la calidad de las prestaciones de salud del SIS.

Forma de cálculo

Numerador: Número acumulado de partos registrados de mujeres adscritas a la Región/IGSS suplementadas con hierro y ácido fólico y con dosaje de hemoglobina. Denominador: Número de partos registrados a nivel nacional de mujeres adscritas a la Región/IGSS.

Supuestos Existe voluntad de los gobiernos regionales y autoridades del sector salud para mejorar la calidad y costo-efectividad de los servicios provistos a la población.

Niveles de desagregación Nacional y regional. Frecuencia de la medición Anual.

Procedencia de los datos Base de datos del SIS - SIASIS Disponible en: http://app.sis.gob.pe/ReporteIndicadores/ indicadores_CAPITA.aspx

Unidad y responsable Procesamiento de datos: Oficina General de Tecnología de Información (OGTI) – SIS

Metodología de recopilación

EE.SS. que realizan la atención de los pacientes y que registran en los aplicativos informáticos (ARFSIS y SIASIS).

Valor basal (2015) Perú: 37% Regiones objetivo: 40% Cajamarca: 43%

230

Huancavelica: 50% Junín: 31% Piura: 34% San Martín: 49%

Ficha técnica N° 12: % de población afiliada al SIS atendida con prestaciones de salud reproductiva (consejería y/ o métodos anticonceptivos)

Indicador % de población afiliada al SIS atendida con prestaciones de salud reproductiva (consejería y/ o métodos anticonceptivos)

Código R1.3

Categoría del indicador Indicador del Resultado 1 de la MML.

Objetivo asociado al indicador

Se ha mejorado la calidad de las prestaciones de salud, principalmente con la introducción de sistemas de monitoreo y evaluación de los servicios de salud y transferencias financieras a las IPRESS, así como a través de servicios de terceros.

Descripción del indicador

Mide la proporción de afiliados al SIS de 12 a 60 años de edad de la Región/IGSS que acceden a prestaciones preventivas de salud sexual y reproductiva, respecto al total de afiliados al SIS de 12 a 60 años de edad de la Región/IGSS.

Justificación y pertinencia El objetivo del indicador es aproximar el grado de avance de la calidad de las prestaciones de salud del SIS.

Forma de cálculo

Numerador: Número de afiliados al SIS entre 12 y 60 años adscritos a la Región/IGSS atendidos en salud sexual y reproductiva. Denominador: Número de afiliados al SIS entre 12 y 60 años adscritos a la Región/IGSS.

Supuestos Existe voluntad de los gobiernos regionales y autoridades del sector salud para mejorar la calidad y costo-efectividad de los servicios provistos a la población.

Niveles de desagregación Nacional y regional. Frecuencia de la medición Mensual

Procedencia de los datos Base de datos del SIS. Disponible en: http://app.sis.gob.pe/ReporteIndicadores/ indicadores_CAPITA.aspx

Unidad y responsable Procesamiento de datos: Oficina General de Tecnología de Información (OGTI) – SIS

Metodología de recopilación

EE.SS. que realizan la atención de los pacientes y que registran en los aplicativos informáticos (ARFSIS y SIASIS).

Valor basal (2015)

Perú: 22% Regiones objetivo: 25% Cajamarca: 25% Huancavelica: 47% Junín: 21% Piura: 18% San Martín: 32%

231

Ficha técnica N° 13: % de recién nacidos afiliados al SIS con 2 CRED hasta los 15 días de nacido

Indicador % de recién nacidos afiliados al SIS con 2 CRED hasta los 15 días de nacido

Código R1.4

Categoría del indicador Indicador del Resultado 1 de la MML.

Objetivo asociado al indicador

Se ha mejorado la calidad de las prestaciones de salud, principalmente con la introducción de sistemas de monitoreo y evaluación de los servicios de salud y transferencias financieras a las IPRESS, así como a través de servicios de terceros.

Descripción del indicador Mide la proporción de recién nacidos que han recibido 2 controles de crecimiento y desarrollo hasta los 15 días de nacido según calendario nacional vigente, respecto al total de recién nacidos.

Justificación y pertinencia El objetivo del indicador es aproximar el grado de avance de la calidad de las prestaciones de salud del SIS.

Forma de cálculo

Numerador: Número de niños afiliados al SIS adscritos a la Región/IGSS que en el periodo de evaluación cumplieron 28 días de edad y que cuentan con 2 CRED antes de cumplir 15 días de edad. Denominador: Total de niños afiliados al SIS adscritos a la Región/IGSS que en el periodo de evaluación cumplieron 28 días de edad.

Supuestos Existe voluntad de los gobiernos regionales y autoridades del sector salud para mejorar la calidad y costo-efectividad de los servicios provistos a la población.

Niveles de desagregación Nacional y regional. Frecuencia de la medición Mensual

Procedencia de los datos Base de datos del SIS. Disponible en: http://app.sis.gob.pe/ReporteIndicadores/ indicadores_CAPITA.aspx

Unidad y responsable Procesamiento de datos: Oficina General de Tecnología de Información (OGTI) – SIS

Metodología de recopilación

EE.SS. que realizan la atención de los pacientes y que registran en los aplicativos informáticos (ARFSIS y SIASIS).

Valor basal (2015)

Perú: 32% Regiones objetivo: 39% Cajamarca: 50% Huancavelica: 58% Junín: 41% Piura: 17% San Martín: 41%

232

Ficha técnica N° 14: % de niñas y niños menores de 1 año de edad afiliados al SIS que ha recibido atenciones preventivas de salud para la edad

Indicador % de niñas y niños de menores de 1 año de edad afiliados al SIS que ha recibido atenciones preventivas de salud para la edad

Código R1.5

Categoría del indicador Indicador del Resultado 1 de la MML.

Objetivo asociado al indicador

Se ha mejorado la calidad de las prestaciones de salud, principalmente con la introducción de sistemas de monitoreo y evaluación de los servicios de salud y transferencias financieras a las IPRESS, así como a través de servicios de terceros.

Descripción del indicador

Mide la proporción de niñas y niños afiliados al SIS adscritos a la Región/IGSS que en el periodo de evaluación cumplieron 1 año de edad y que en su primer año de vida han recibido suplementación completa de hierro elemental y cuentan con 11 CRED, respecto al total de niñas y niños afiliados al SIS adscritos a la Región/IGSS que en el periodo de evaluación cumplieron 1 año de edad.

Justificación y pertinencia El objetivo del indicador es aproximar el grado de avance de la calidad de las prestaciones de salud del SIS.

Forma de cálculo

Numerador: Número de niñas y niños afiliados al SIS adscritos a la Región/IGSS que en el período de evaluación cumplieron 1 año de edad y que han recibido suplementación completa de hierro elemental y cuentan con 11 CRED. Denominador: Total de niñas y niños que afiliados al SIS adscritos a la Región/IGSS que en el período de evaluación cumplieron 1 año de edad.

Supuestos Existe voluntad de los gobiernos regionales y autoridades del sector salud para mejorar la calidad y costo-efectividad de los servicios provistos a la población.

Niveles de desagregación Nacional y regional. Frecuencia de la medición Anual.

Procedencia de los datos Base de datos del SIS - SIASIS Disponible en: http://app.sis.gob.pe/ReporteIndicadores/ indicadores_CAPITA.aspx

Unidad y responsable Procesamiento de datos: Oficina General de Tecnología de Información (OGTI) – SIS

Metodología de recopilación

EE.SS. que realizan la atención de los pacientes y que registran en los aplicativos informáticos (ARFSIS y SIASIS).

Valor basal (2015)

Perú: 7% Regiones objetivo: 8% Cajamarca: 15% Huancavelica: 15% Junín: 7% Piura: 1% San Martín: 4%

Referencias bibliográficas -

233

Ficha técnica N° 15: % de niñas y niños de 1 año de edad afiliados al SIS que han recibido atenciones preventivas de salud para la edad

Indicador % de niñas y niños de 1 año de edad afiliados al SIS que han recibido atenciones preventivas de salud para la edad

Código R.1.6

Categoría del indicador Indicador del Resultado 1 de la MML.

Objetivo asociado al indicador

Se ha mejorado la calidad de las prestaciones de salud, principalmente con la introducción de sistemas de monitoreo y evaluación de los servicios de salud y transferencias financieras a las IPRESS, así como a través de servicios de terceros.

Descripción del indicador

Mide la proporción de niñas y niños afiliados al SIS adscritos a la Región/IGSS que en el período de evaluación cumplieron 2 años de edad y que han recibido suplementación completa de hierro elemental y cuentan con 6 CRED, respecto al total de niños que afiliados al SIS adscritos a la Región/IGSS que en el período de evaluación cumplieron 2 años de edad.

Justificación y pertinencia El objetivo del indicador es aproximar el grado de avance de la calidad de las prestaciones de salud del SIS.

Forma de cálculo

Numerador: Número de niñas y niños afiliados al SIS adscritos a la Región/IGSS que en el período de evaluación cumplieron 2 años de edad y que han recibido suplementación completa de hierro elemental y cuentan con 6 CRED. Denominador: Total de niñas y niños que afiliados al SIS adscritos a la Región/IGSS que en el período de evaluación cumplieron 2 años de edad.

Supuestos Existe voluntad de los gobiernos regionales y autoridades del sector salud para mejorar la calidad y costo-efectividad de los servicios provistos a la población.

Niveles de desagregación Nacional y regional. Frecuencia de la medición Mensual

Procedencia de los datos Base de datos del SIS - SIASIS Disponible en: http://app.sis.gob.pe/ReporteIndicadores/ indicadores_CAPITA.aspx

Unidad y responsable Procesamiento de datos: Oficina General de Tecnología de Información (OGTI) – SIS

Metodología de recopilación EE.SS. que realizan la atención de los pacientes y que registran en los aplicativos informáticos (ARFSIS y SIASIS).

Valor basal (2015)

Perú: 40% Regiones objetivo: 26% Cajamarca: 36% Huancavelica: 46% Junín: 21% Piura: 17% San Martín: 20%

234

Ficha técnica N° 16: % de niñas y niños de 2 años afiliados al SIS que han recibido atenciones preventivas de salud para la edad

Indicador % de niñas y niños de 2 años afiliados al SIS que han recibido atenciones preventivas de salud para la edad

Código R1.7

Categoría del indicador Indicador del Resultado 1 de la MML.

Objetivo asociado al indicador

Se ha mejorado la calidad de las prestaciones de salud, principalmente con la introducción de sistemas de monitoreo y evaluación de los servicios de salud y transferencias financieras a las IPRESS, así como a través de servicios de terceros.

Descripción del indicador

Mide la proporción de niñas y niños afiliados al SIS adscritos a la Región/IGSS que en el período de evaluación cumplieron 3 años de edad y que han recibido suplementación completa de hierro elemental y cuentan con 4 CRED, respecto al total de niños que afiliados al SIS adscritos a la Región/IGSS que en el período de evaluación cumplieron 3 años de edad.

Justificación y pertinencia El objetivo del indicador es aproximar el grado de avance de la calidad de las prestaciones de salud del SIS.

Forma de cálculo

Numerador: Número de niñas y niños afiliados al SIS adscritos a la Región/IGSS que en el período de evaluación cumplieron 3 años de edad y que han recibido suplementación completa de hierro elemental y cuentan con 4 CRED. Denominador: Total de niñas y niños que afiliados al SIS adscritos a la Región/IGSS que en el período de evaluación cumplieron 3 años de edad.

Supuestos Existe voluntad de los gobiernos regionales y autoridades del sector salud para mejorar la calidad y costo-efectividad de los servicios provistos a la población.

Niveles de desagregación Nacional y regional. Frecuencia de la medición Mensual

Procedencia de los datos Base de datos del SIS - SIASIS Disponible en: http://app.sis.gob.pe/ReporteIndicadores/ indicadores_CAPITA.aspx

Unidad y responsable Procesamiento de datos: Oficina General de Tecnología de Información (OGTI) – SIS

Metodología de recopilación EE.SS. que realizan la atención de los pacientes y que registran en los aplicativos informáticos (ARFSIS y SIASIS).

Valor basal (2015)

Perú: 16% Regiones objetivo: 21% Cajamarca: 31% Huancavelica: 37% Junín: 15% Piura: 14% San Martín: 16%

Referencias bibliográficas -

235

Ficha técnica N° 17: Gasto ejecutado por afiliado al SIS

Indicador Gasto ejecutado por afiliado al SIS

Código R1.8

Categoría del indicador Indicador complementario del Resultado 1 de la MML.

Objetivo asociado al indicador

Se ha mejorado la calidad de las prestaciones de salud, principalmente con la introducción de sistemas de monitoreo y evaluación de los servicios de salud y transferencias financieras a las IPRESS.

Descripción del indicador Mide el ratio entre el gasto anual ejecutado de las transferencias del SIS a las UE (acumulado) y la cantidad de afiliadas y afiliados al SIS durante ese periodo.

Justificación y pertinencia El indicador permite realizar seguimiento al grado de ejecución de las transferencias financieras del SIS a las UE.

Forma de cálculo

Numerador: Gasto anual ejecutado de las transferencias del SIS a las UE (acumulado). Denominador: Cantidad de afiliadas y afiliados al SIS en el periodo de referencia.

Supuestos Existe voluntad de los gobiernos regionales y autoridades del sector salud para mejorar la calidad y costo-efectividad de los servicios provistos a la población.

Niveles de desagregación Nacional y regional. Frecuencia de la medición Anual.

Procedencia de los datos GNF – SIS y SUSALUD.

Unidad y responsable GNF – SIS y SUSALUD.

Metodología de recopilación

Registro de GNF – SIS y SUSALUD.

Valor basal (2013)

Perú: S/71 Regiones objetivo: S/47 Cajamarca: S/444 Huancavelica: S/73 Junín: S/51 Piura: S/37 San Martín: S/51

Referencias bibliográficas -

Ficha técnica N° 18: Gasto ejecutado por atención

236

Indicador Gasto ejecutado por atención

Código R.1.9

Categoría del indicador Indicador complementario del Resultado 1 de la MML.

Objetivo asociado al indicador

Se ha mejorado la calidad de las prestaciones de salud, principalmente con la introducción de sistemas de monitoreo y evaluación de los servicios de salud y transferencias financieras a las IPRESS.

Descripción del indicador Mide el Ratio entre el gasto anual ejecutado de las transferencias del SIS a las UE (acumulado) y la cantidad de prestaciones de IPRESS vinculadas al SIS durante ese periodo.

Justificación y pertinencia El indicador permite realizar seguimiento al grado de ejecución de las transferencias financieras del SIS a las UE.

Forma de cálculo

Numerador: Gasto anual ejecutado de las transferencias del SIS a las UE (acumulado) Denominador: Cantidad de prestaciones de IPRESS vinculadas al SIS.

Supuestos Existe voluntad de los gobiernos regionales y autoridades del sector salud para mejorar la calidad y costo-efectividad de los servicios provistos a la población.

Niveles de desagregación Nacional y regional. Frecuencia de la medición Anual.

Procedencia de los datos GNF - SIS y Base de datos SIS.

Unidad y responsable GNF - SIS y SIS.

Metodología de recopilación

Registro de GNF – SIS.

Valor basal (2013)

Perú: S/22 Regiones objetivo: S/15 Cajamarca: S/13 Huancavelica: S/15 Junín: S/22 Piura: S/16 San Martín: S/15

Referencias bibliográficas -

Ficha técnica N° 19: % de afiliadas y afiliados al SIS que sabe que por Ley tiene derechos en salud

Indicador % de afiliadas y afiliados al SIS que sabe que por Ley tiene derechos en salud

237

Código R2.1

Categoría del indicador Indicador complementario del Resultado 2 de la MML.

Objetivo asociado al indicador

Se ha garantizado la gratuidad de la atención a los asegurados SIS, principalmente estableciendo una cultura de aseguramiento y empoderamiento de los derechos del asegurado en 5 regiones objetivo.

Descripción del indicador

Mide la proporción de afiliadas y afiliados al SIS atendidos en consulta externa que sabe que por Ley tiene derechos en salud, respecto al total de afiliadas y afiliados al SIS atendidos en consulta externa.

Justificación y pertinencia

El indicador permite una aproximación a los resultados que las actividades desarrolladas por el Programa SISTEC podrían estar teniendo en las regiones objetivo para mejorar el empoderamiento de los asegurados. En la medida que uno de los factores que determinan el empoderamiento de los asegurados es el conocimiento de sus derechos en salud, este indicador permitiría realizar un mejor seguimiento al grado de avance del cumplimiento del objetivo del Resultado 2 de la MML y complementaría la información del indicador R2.3 de la MML.

Forma de cálculo

Numerador: Número de afiliadas y afiliados al SIS mayores de 15 años atendidos en consulta externa que sabe que por Ley tienen derechos en salud. Denominador: Total de afiliadas y afiliados al SIS mayores de 15 años atendidos en consulta externa en EE.SS. del nivel I-4 o superior. Metodología80: Los datos provienen del Módulo dirigido a Usuarios de Consulta Externa de la Encuesta Nacional de Satisfacción de Usuarios del Aseguramiento Universal en Salud – ENSUSALUD. Para el cálculo del indicador se utilizaron las preguntas: C1P48 – “¿Qué seguro/s de salud tiene Ud.?” C1P49 – “¿Cuál utiliza con mayor frecuencia?” C1P72 – “¿Ud. sabe que por Ley tiene derechos en salud?” Primero, se debe identificar a los afiliados al SIS dentro de la encuesta. Para ello, se debe construir una variable dicotómica (SIS) que tome valor de 1 si el usuario de consulta externa está afiliados al SIS (alternativa 1 de C1P48) y 0 de otro modo. La variable SIS también debe tomar valor de 0 si los afiliados al SIS utilizan otro seguro con mayor frecuencia (alternativa 1 de C1P48 y alternativas 2, 3, 4, 5, 6, 7 u 8 de C1P49). En adelante, las variables se construyen solo si el usuario es afiliado al SIS (SIS=1).

80 La numeración de las preguntas del Módulo dirigido a Usuarios de Consulta Externa de la Encuesta Nacional de Satisfacción de Usuarios del Aseguramiento Universal en Salud – ENSUSALUD varía entre los años 2014 y 2015. En la ficha técnica del indicador se describe la metodología para el cálculo de los indicadores a partir de la encuesta del 2015, en el do-file anexo se puede encontrar la metodología para el año 2014.

238

Luego, se debe construir una variable dicotómica que tome el valor de 1 si el usuario afiliado al SIS sabe que por Ley tiene derechos en salud (alternativa 1 de C1P47); y 0 en caso contrario. De este modo, la suma de las observaciones que toman valor de 1 en esta variable constituye el numerador del indicador y la suma de las observaciones que toman valor de 1 en la variable SIS, excluyendo a las observaciones que no cuenten con información o missing, constituye el denominador del indicador. El indicador final debe ser expandido utilizando los factores de expansión de ENSUSALUD (variable c1factor). El indicador debe ser calculado para el total nacional, para el agregado de las regiones objetivo (promedio ponderado) y para cada una de las cinco regiones objetivo. La sintaxis del indicador se encuentra en el do-file anexo.

Supuestos Se implementa de manera adecuada las estrategias de empoderamiento del asegurado y el plan de comunicación.

Niveles de desagregación Nacional y regional. Frecuencia de la medición Anual.

Procedencia de los datos Encuesta Nacional de Satisfacción de Usuarios del Aseguramiento Universal en Salud – ENSUSALUD.

Unidad y responsable Instituto Nacional de Estadística e Informática – INEI.

Metodología de recopilación Encuesta de hogares.

Valor basal (2015)

Perú: 61% Regiones objetivo: 57% Cajamarca: 33% Huancavelica: 89% Junín: 81% Piura: 25% San Martín: 86%

Referencias bibliográficas -

Ficha técnica N° 20: % de afiliadas y afiliados al SIS que identifica al menos un canal adecuado para presentar reclamos

Indicador % de afiliadas y afiliados al SIS que presentaría un reclamo en un canal adecuado para presentar reclamos

Código R2.2

Categoría del indicador Indicador del Resultado 2 de la MML.

239

Objetivo asociado al indicador

Se ha garantizado la gratuidad de la atención a los asegurados SIS, principalmente estableciendo una cultura de aseguramiento y empoderamiento de los derechos del asegurado en 5 regiones objetivo.

Descripción del indicador

Mide la proporción de afiliadas y afiliados al SIS atendidos en consulta externa que identifica al menos un canal adecuado (dirección del EE.SS., SUSALUD, defensoría del asegurado, defensoría del pueblo, oficinas del seguro, sede central del SIS/UDR o libro de reclamaciones) para presentar reclamos, respecto al total de afiliadas y afiliados al SIS atendidos en consulta externa.

Justificación y pertinencia El propósito del indicador es medir el resultado de las actividades desarrolladas por el Programa SISTEC para mejorar el empoderamiento de los asegurados en las regiones objetivo.

Forma de cálculo

Numerador: Número de afiliadas y afiliados al SIS mayores de 15 años atendidos en consulta externa que identifica al menos un canal adecuado para presentar reclamos. Denominador: Total de afiliadas y afiliados al SIS mayores de 15 años atendidos en consulta externa en EE.SS. del nivel I-4 o superior. Metodología81: Los datos provienen del Módulo dirigido a Usuarios de Consulta Externa de la Encuesta Nacional de Satisfacción de Usuarios del Aseguramiento Universal en Salud – ENSUSALUD. Para el cálculo del indicador se utilizaron las preguntas: C1P48 – “¿Qué seguro/s de salud tiene Ud.?” C1P49 – “¿Cuál utiliza con mayor frecuencia?” C1P57 – “De presentarse actualmente algún problema en la atención, ¿dónde presentaría su reclamo o queja?: En la dirección del establecimiento de salud (alternativa 1); en SUSALUD (alternativa 2); en la defensoría del asegurado (alternativa 3); en la defensoría del pueblo (alternativa 4); en las oficinas del seguro (alternativa 5); en la sede central del SIS/UDR SIS (alternativa 6); en el libro de reclamaciones (alternativa 7); en medios de comunicación (alternativa 8); en otros medios (alternativa 9)” Primero, se debe identificar a los afiliados al SIS dentro de la encuesta. Para ello, se debe construir una variable dicotómica (SIS) que tome valor de 1 si el usuario de consulta externa está afiliados al SIS (alternativa 1 de C1P48) y 0 de otro modo. La variable SIS también debe tomar valor de 0 si los afiliados al SIS utilizan otro seguro con mayor frecuencia (alternativa 1 de C1P48 y alternativas 2, 3, 4, 5, 6, 7 u 8 de C1P49). En adelante, las variables se construyen solo si el usuario es afiliado al SIS (SIS=1). Luego, se debe construir una variable dicotómica que tome el valor de 1 si el usuario afiliado al SIS presentaría su reclamo o queja en la dirección

81 La numeración de las preguntas del Módulo dirigido a Usuarios de Consulta Externa de la Encuesta Nacional de Satisfacción de Usuarios del Aseguramiento Universal en Salud – ENSUSALUD varía entre los años 2014 y 2015. En la ficha técnica del indicador se describe la metodología para el cálculo de los indicadores a partir de la encuesta del 2015, en el do-file anexo se puede encontrar la metodología para el año 2014.

240

del establecimiento de salud, en SUSALUD, en la defensoría del asegurado, en la defensoría del pueblo; en las oficinas del seguro, en la sede central del SIS/UDR SIS y/o en el libro de reclamaciones (alternativas 1, 2, 3, 4, 5, 6 y/o 7 de C1P57). De este modo, la suma de las observaciones que toman valor de 1 en esta variable constituye el numerador del indicador y la suma de las observaciones que toman valor de 1 en la variable SIS, excluyendo a las observaciones que no cuenten con información o missing, constituye el denominador del indicador. El indicador final debe ser expandido utilizando los factores de expansión de ENSUSALUD (variable c1factor). El indicador debe ser calculado para el total nacional, para el agregado de las regiones objetivo (promedio ponderado) y para cada una de las cinco regiones objetivo. La sintaxis del indicador se encuentra en el do-file anexo.

Supuestos Se implementa de manera adecuada las estrategias de empoderamiento del asegurado y el plan de comunicación.

Niveles de desagregación Nacional y regional. Frecuencia de la medición Anual.

Procedencia de los datos Encuesta Nacional de Satisfacción de Usuarios del Aseguramiento Universal en Salud – ENSUSALUD.

Unidad y responsable Instituto Nacional de Estadística e Informática – INEI.

Metodología de recopilación

Encuesta de hogares.

Valor basal (2014)

Perú: 50% Regiones objetivo: 63% Cajamarca: 40% Huancavelica: 38% Junín: 58% Piura: 81% San Martín: 70%

Referencias bibliográficas -

Ficha técnica N° 21: % de afiliados y afiliadas al SIS que presentó reclamos cuando tuvo problemas en su atención

Indicador % de afiliados y afiliadas al SIS que presentó reclamos cuando tuvo problemas en su atención

Código R2.3

Categoría del indicador Indicador del Resultado 2 de la MML.

241

Objetivo asociado al indicador

Se ha garantizado la gratuidad de la atención a los asegurados SIS, principalmente estableciendo una cultura de aseguramiento y empoderamiento de los derechos del asegurado en 5 regiones objetivo.

Descripción del indicador

Mide la proporción de afiliados y afiliadas al SIS atendidos en consulta externa que presentó reclamos cuando tuvo problemas en su atención en consulta externa, respecto al total de afiliados y afiliadas al SIS que tuvo problemas en su atención en consulta externa.

Justificación y pertinencia El propósito del indicador es medir el resultado de las actividades desarrolladas por el Programa SISTEC para mejorar el empoderamiento de los asegurados en las regiones objetivo.

Forma de cálculo

Numerador: Número de afiliados y afiliadas al SIS mayores de 15 años atendidos en consulta externa que presentó reclamos cuando tuvo problemas en su atención en consulta externa. Denominador: Total de afiliados y afiliadas al SIS mayores de 15 años atendidos en consulta externa en EE.SS. del nivel I-4 o superior. Metodología82: Los datos provienen del Módulo dirigido a Usuarios de Consulta Externa de la Encuesta Nacional de Satisfacción de Usuarios del Aseguramiento Universal en Salud – ENSUSALUD. Para el cálculo del indicador se utilizaron las preguntas: C1P48 – “¿Qué seguro/s de salud tiene Ud.?” C1P49 – “¿Cuál utiliza con mayor frecuencia?” C1P52 – “En los últimos 6 meses, ¿Ud. ha tenido algún problema con su atención de salud en ese establecimiento?” C1P54 – “Con respecto al problema o problemas que tuvo, ¿presentó Ud. algún reclamo? Primero, se debe identificar a los afiliados y afiliadas al SIS dentro de la encuesta. Para ello, se debe construir una variable dicotómica (SIS) que tome valor de 1 si el usuario de consulta externa está afiliados y afiliadas al SIS (alternativa 1 de C1P48) y 0 de otro modo. La variable SIS también debe tomar valor de 0 si los afiliados y afiliadas al SIS utilizan otro seguro con mayor frecuencia (alternativa 1 de C1P48 y alternativas 2, 3, 4, 5, 6, 7 u 8 de C1P49). En adelante, las variables se construyen solo si el usuario es afiliado al SIS (SIS=1). Luego, se debe construir una variable dicotómica que tome el valor de 1 si el usuario afiliado al SIS presentó algún reclamo (C1P54=1) cuando tuvo un problema en su atención de salud (C1P52==1); y 0 en caso contrario. De este modo, la suma de las observaciones que toman valor de 1 en esta variable constituye el numerador del indicador y la suma de las observaciones que toman valor de 1 en la variable SIS, excluyendo a las observaciones que no cuenten con información o missing, constituye el denominador del indicador. El indicador final debe ser expandido utilizando los factores de expansión de ENSUSALUD (variable c1factor).

82 La numeración de las preguntas del Módulo dirigido a Usuarios de Consulta Externa de la Encuesta Nacional de Satisfacción de Usuarios del Aseguramiento Universal en Salud – ENSUSALUD varía entre los años 2014 y 2015. En la ficha técnica del indicador se describe la metodología para el cálculo de los indicadores a partir de la encuesta del 2015, en el do-file anexo se puede encontrar la metodología para el año 2014.

242

El indicador debe ser calculado para el total nacional, para el agregado de las regiones objetivo (promedio ponderado) y para cada una de las cinco regiones objetivo. La sintaxis del indicador se encuentra en el do-file anexo.

Supuestos Se implementa de manera adecuada las estrategias de empoderamiento del asegurado y el plan de comunicación.

Niveles de desagregación Nacional y regional. Frecuencia de la medición Anual.

Procedencia de los datos Encuesta Nacional de Satisfacción de Usuarios del Aseguramiento Universal en Salud – ENSUSALUD.

Unidad y responsable Instituto Nacional de Estadística e Informática – INEI.

Metodología de recopilación

Encuesta de hogares.

Valor basal (2014)

Perú: 22% Regiones objetivo: 19% Cajamarca: 6% Huancavelica: 17% Junín: 21% Piura: 33% San Martín: 20%

Referencias bibliográficas -

Ficha técnica N° 22: % de afiliadas y afiliados al SIS que realizó algún pago de su bolsillo en el EE.SS.

Indicador % de afiliadas y afiliados al SIS que realizó algún pago de su bolsillo

en el EE.SS.

Código R2.4.3

Categoría del indicador Indicador complementario del Resultado 2 de la MML.

Objetivo asociado al

indicador

Se ha garantizado la gratuidad de la atención a las aseguradas y los

asegurados SIS, principalmente estableciendo una cultura de

aseguramiento y empoderamiento de los derechos del asegurado en 5

243

regiones objetivo.

Descripción del indicador

Mide la proporción de afiliadas y afiliados al SIS usuarios de las oficinas

de seguro que realizó algún pago de su bolsillo en el EE.SS. (consulta

médica, medicamentos, análisis de laboratorio, rayos x - ecografía,

procedimientos especiales u otro), respecto al total de afiliadas y

afiliados al SIS usuarios de las oficinas de seguro.

Justificación y pertinencia

El indicador permite aproximar el grado de protección financiera que

tienen los afiliados al SIS así como la cobertura del seguro de salud. Así,

cuanto mayor sea la cobertura del seguro, menor debería ser el gasto de

bolsillo en medicamentos de las afiliadas y los afiliados al SIS.

Forma de cálculo

Numerador: Número de afiliadas y afiliados al SIS mayores de 15 años

atendidos en consulta externa que realizó algún pago de su bolsillo en el

EE.SS. (consulta médica, medicamentos, análisis de laboratorio, rayos x -

ecografía, procedimientos especiales u otro).

Denominador: Total de afiliadas y afiliados al SIS mayores de 15 años

atendidos en consulta externa en EE.SS. del nivel I-4 o superior.

Metodología: Los datos provienen del Módulo dirigido a Usuarios de

Consulta Externa de la Encuesta Nacional de Satisfacción de Usuarios del

Aseguramiento Universal en Salud – ENSUSALUD. Para el cálculo del

indicador se utilizaron las preguntas:

C1P22 – “Usted, ¿pagó de su bolsillo por: consulta médica? (C1P22 _1);

medicamentos? (C1P22 _2); análisis laboratorio (C1P22 _3); rayos X-

ecografía (C1P22 _4); procedimientos especiales (endoscopia, tomografía,

electrocardiograma) (C1P22 _5); u otro (C1P22 _6)”

C1P48 – “¿Qué seguro/s de salud tiene Ud.?”

C1P49 – “¿Cuál utiliza con mayor frecuencia?”

Primero, se debe identificar a los afiliados al SIS dentro de la encuesta.

Para ello, se debe construir una variable dicotómica (SIS) que tome valor

de 1 si el usuario de consulta externa está afiliados al SIS (alternativa 1

de C1P48) y 0 de otro modo. La variable SIS también debe tomar valor

de 0 si los afiliados al SIS utilizan otro seguro con mayor frecuencia

(alternativa 1 de C1P48 y alternativas 2, 3, 4, 5, 6, 7 u 8 de C1P49).

En adelante, las variables se construyen solo si el usuario es afiliado al

SIS (SIS=1).

Luego, se debe construir una variable dicotómica que tome el valor de 1

si el usuario afiliado al SIS realizó algún pago de su bolsillo en salud

(alternativas 2 y 3 de C1P22_1, C1P22_2, C1P22_3, C1P22_4,

C1P22_5 y C1P22_6); y 0 en caso contrario. De este modo, la suma de las

244

observaciones que toman valor de 1 en esta variable constituye el

numerador del indicador y la suma de las observaciones que toman

valor de 1 en la variable SIS, excluyendo a las observaciones que no

cuenten con información o missing, constituye el denominador del

indicador. El indicador final debe ser expandido utilizando los factores

de expansión de ENSUSALUD (variable c1factor).

El indicador debe ser calculado para el total nacional, para el agregado

de las regiones objetivo (promedio ponderado) y para cada una de las

cinco regiones objetivo.

La sintaxis del indicador se encuentra en el do-file anexo.

Supuestos Se implementa de manera adecuada las estrategias de empoderamiento

del asegurado y el plan de comunicación.

Niveles de desagregación Nacional y regional.

Frecuencia de la medición Anual.

Procedencia de los datos Encuesta Nacional de Satisfacción de Usuarios del Aseguramiento

Universal en Salud – ENSUSALUD.

Unidad y responsable Instituto Nacional de Estadística e Informática – INEI.

Metodología de

recopilación Encuesta a usuarios de consulta externa en EE.SS.

Valor basal (2014)

Perú: 20%

Regiones objetivo: 24%

Cajamarca: 19%

Huancavelica: 20%

Junín: 18%

Piura: 43%

San Martín: 14%

Referencias bibliográficas -