Autoevaluacion U1 MARC

4
Unidad 1. Introducción al desarrollo sustentable Asignatura: Desarrollo sustentable. Prof. Lic. Sandra Aracely Saucedo Alcaraz. Grupo: GAP-GDES-1502S-B1-002 Nombre: María Berenice Rodríguez Cruz. Matricula: AL11514857 Unidad 1. Introducción al desarrollo sustentable. Autoevaluación Para reforzar los conocimientos relacionados con los temas que se abordaron en esta primera unidad, es necesario que resuelvas la autoevaluación. Recuerda que es muy importante leer cuidadosamente los planteamientos indicados y elegir la opción adecuada para cada uno. Instrucciones: Lee con atención cada pregunta y selecciona la respuesta* que consideres correcta. Recuerda descargar el documento y trabajar en él. 1. De las siguientes situaciones que posiblemente se presenten en una Pyme, identifica con una (A) la que pertenece a la dimensión ambiental; con una (B) la perteneciente a la dimensión social y con una (C) la que pertenece a la dimensión económica. i. Emanación de humos y malos olores hacia una población.----------------( A ) ii. Fugas de vapor y de agua por las tuberías de servicio.---------------------( C ) iii. Dejar encendidos el equipo de cómputo e impresoras toda la noche.---( C ) iv. Existencia de mucha rotación de personal en la empresa.-----------------( B ) 2. De las siguientes situaciones que podrían presentarse en una Pyme, identifica con una (A) la que pertenece a un escenario ideal del desarrollo sustentable y con una (B) el que pertenezca a un escenario modificado.

description

g

Transcript of Autoevaluacion U1 MARC

Asignatura: Desarrollo sustentable.Prof. Lic. Sandra Aracely Saucedo Alcaraz.Grupo: GAP-GDES-1502S-B1-002Nombre: Mara Berenice Rodrguez Cruz.Matricula: AL11514857Unidad 1. Introduccin al desarrollo sustentable.Autoevaluacin

Para reforzar los conocimientos relacionados con los temas que se abordaron en esta primera unidad, es necesario que resuelvas la autoevaluacin. Recuerda que es muy importante leer cuidadosamente los planteamientos indicados y elegir la opcin adecuada para cada uno.

Instrucciones: Lee con atencin cada pregunta y selecciona la respuesta* que consideres correcta. Recuerda descargar el documento y trabajar en l.

1. De las siguientes situaciones que posiblemente se presenten en una Pyme, identifica con una (A) la que pertenece a la dimensin ambiental; con una (B) la perteneciente a la dimensin social y con una (C) la que pertenece a la dimensin econmica.

i. Emanacin de humos y malos olores hacia una poblacin.----------------( A )ii. Fugas de vapor y de agua por las tuberas de servicio.---------------------( C )iii. Dejar encendidos el equipo de cmputo e impresoras toda la noche.---( C )iv. Existencia de mucha rotacin de personal en la empresa.-----------------( B )

2. De las siguientes situaciones que podran presentarse en una Pyme, identifica con una (A) la que pertenece a un escenario ideal del desarrollo sustentable y con una(B) el que pertenezca a un escenario modificado.i. Utilizar hojas recicladas y envases retornables en las compras de insumos...( A )ii. Que los trabajadores promuevan una huelga laboral.-------( B )iii. Maquinaria y equipo que permanezcan sin funcionar.------( B )iv. Utilizar transportacin colectiva de personal.------------------( A )Unidad 1.Introduccin al desarrollo sustentable

3. En las siguientes situaciones, identifica el escenario (ideal o modificado) y la dimensin del desarrollo sustentable a la que pertenece.

Situacin PymeEscenario (ideal omodificado)Dimensin (Ambiental,Social o Econmico)

1. Instalacin de paneles solares en la empresa.IdealAmbiental

2. Los trabajadores tienen prestacionesde leyIdealSocial

3. Retraso en el pago a los contratistas.ModificadoEconmico

4. El clima artificial en las oficinas est loms fro posible.Modificado Econmico

4. De los siguientes parmetros, selecciona con una X el que totalmente se refiera al indicador de desarrollo social.i. ndice de precios al consumidor y poblacin flotante en la ciudad.----( )ii. Esperanza de vida y consumo de gasolina por semana.-----------------( )iii. Nacimientos de nios y muertes de personas por ao.-------------------( x )iv. Mujeres trabajando e incremento de corrupcin en el pas.-------------( )

5. De los siguientes parmetros, selecciona con una X el que se refiera a los indicadores de desarrollo econmico.i. Cantidad de cines y organizacin de eventos deportivos.---------------( )ii. Incremento de remesas y emigracin de personas al extranjero.-----( )iii. Valor de las industrias hoteleras y de transformacin anual.-----------( x )iv. Incremento de la Inflacin y del valor de los servicios ambientales.--( )

6. Una pyme, es altamente contaminadora y genera 250 empleos directos.Selecciona con una X la actuacin que corresponda a los principios de sustentabilidad.i. Sigue trabajando normalmente considerando al ambiente priorizando al empleo.---------------------------------------------------------------------( x )ii. Deja de operar totalmente para reducir a cero la contaminacin, aunque genere desempleo.-------------------------------------------------------( )iii. Baja su produccin para no desemplear a tantas personas y de esa manera daar menos al ambiente.------------------------------------( )iv. La empresa labora normalmente, como si nada pasara.--------( )

*En Material de apoyo podrs verificar si respondiste adecuadamente.