Autoevaluación de competencias portafolio

3
UNIVERSIDAD DE MONTEMORELOS Facultad de Educación/Psicología AUTOEVALUACIÓN DE COMPETENCIAS: PERFIL DE EGRESO RUMBO AL 2° PORTAFOLIO DE APRENDIZAJE Materia: ETICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL Nombre del estudiante: Yalixha Madrid Amaya ___ Matricula _1090366____ PORTAFOLIO DE APRENDIZAJE 2°: 50% de avance de competencias COMPETENCIAS GENÉRICAS Académica Profesional Personal Eclesiástico Artístico 1. Emprender iniciativas para vivir y difundir una cosmovisión de acuerdo con la perspectiva bíblica. - Proyectar una vida profesional, personal y familiar en el marco de un compromiso moral y misional. - Organizar y planificar sus recursos personales (tiempo, finanzas, habilidades, salud) en el marco de la administración responsable. -Tomar iniciativas para la preservación del medio ambiente y la sustentabilidad. 2. Desarrollar la capacidad creativa para analizar los procesos y las formas en que se realizan las tareas y crear escenarios más eficientes y efectivos. - Apreciar la belleza en las manifestaciones artísticas y culturales en el marco de la cosmovisión bíblica 3. Desarrollar proyectos de investigación para resolver los problemas relacionados con su desarrollo profesional. 1 Autoevaluación de Competencias. Portafolio de Aprendizaje 2°: 50% de avance. Psicología, UM.

Transcript of Autoevaluación de competencias portafolio

UNIVERSIDAD DE MONTEMORELOSFacultad de Educación/Psicología

AUTOEVALUACIÓN DE COMPETENCIAS: PERFIL DE EGRESO

RUMBO AL 2° PORTAFOLIO DE APRENDIZAJE

Materia: ETICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL

Nombre del estudiante: Yalixha Madrid Amaya ___ Matricula _1090366____

PORTAFOLIO DE APRENDIZAJE 2°: 50% de avance de competencias

COMPETENCIAS GENÉRICAS Académica Profesional Personal Eclesiástico Artístico

1. Emprender iniciativas para vivir y difundir una cosmovisión de acuerdo con la perspectiva bíblica.

- Proyectar una vida profesional, personal y familiar en el marco de un compromiso moral y misional.- Organizar y planificar sus recursos personales (tiempo, finanzas, habilidades, salud) en el marco de la administración responsable.-Tomar iniciativas para la preservación del medio ambiente y la sustentabilidad.

2. Desarrollar la capacidad creativa para analizar los procesos y las formas en que se realizan las tareas y crear escenarios más eficientes y efectivos.

- Apreciar la belleza en las manifestaciones artísticas y culturales en el marco de la cosmovisión bíblica

3. Desarrollar proyectos de investigación para resolver los problemas relacionados con su desarrollo profesional.

1 Autoevaluación de Competencias. Portafolio de Aprendizaje 2°: 50% de avance. Psicología, UM.

-Identificar, plantear y resolver problemas.

-Comunicarse en forma oral y escrita en español.

-Comunicación en un segundo idioma.

4. Concretar su visión profesional por emprendimientos de proyectos que se desprendan de una visión profesional y que respondan a criterios de calidad reconocida.

-Identificar, plantear y resolver problemas.

-Ejercer pensamiento crítico: abstracción, aplicación, análisis, síntesis.

-Identificar y atender las necesidades de los demás.

-Mantener buenas relaciones interpersonales.

-Realizar trabajo en equipo en un contexto de apertura a las opiniones de los demás, pero manteniendo sus convicciones personales.-Actualizarse permanentemente

-Comunicarse en forma oral y escrita en español.

-Comunicarse correctamente en un segundo idioma.

5. Mantener comunicación y relaciones positivas en la diversidad internacional.

-Valorar y respetar la diversidad y multiculturalidad.

2 Autoevaluación de Competencias. Portafolio de Aprendizaje 2°: 50% de avance. Psicología, UM.

Reflexión

A lo largo de estos dos años de que llevo de la carrera de Psicología clínica he podido notar como he avanzado en las áreas de las diferentes competencias, ya que con los trabajos que realizamos en clase así podemos

cumplir cada una de las competencias.A media se va avanzando he podido detectar cuales son las debilidades y las fortalezas que presento en cada

competencia.En mis debilidades el de tener miedo hablar en publico ya con las tareas y trabajos que presentamos lo he

podido controlar.En mis fortalezas he notado el de ser más responsable, dedicada, puntual, de relacionarme mejor con los

demás.

3 Autoevaluación de Competencias. Portafolio de Aprendizaje 2°: 50% de avance. Psicología, UM.