Autoestima (ESC.PADRES)

6
PLANEACIÓN DE LA SESIÓN: I. Bienvenida a los asistentes II. Comentarios de la sesión anterior III. Objetivo IV. Exposición del tema “Autoestima” a) Autoestima b) Influencia de la autoestima en nuestra vida c) Actitudes provocadas por la autoestima d) Cómo fomentar la autoestima en los niños y en los jóvenes. e) Bases para lograr una autoestima saludable V. Ejercicio VI. Reflexión: “Te desafío” VII. Evaluación de la sesión VIII. Despedida

description

Tema de auto estima en escuela para padres

Transcript of Autoestima (ESC.PADRES)

Page 1: Autoestima (ESC.PADRES)

PLANEACIÓN DE LA SESIÓN:I. Bienvenida a los asistentesII. Comentarios de la sesión anteriorIII. ObjetivoIV. Exposición del tema “Autoestima”a) Autoestimab) Influencia de la autoestima en nuestra vidac) Actitudes provocadas por la autoestimad) Cómo fomentar la autoestima en los niños y en los jóvenes.e) Bases para lograr una autoestima saludableV. EjercicioVI. Reflexión: “Te desafío”VII. Evaluación de la sesiónVIII. Despedida

Page 2: Autoestima (ESC.PADRES)

OBJETIVO:

QUE LOS PADRES ADQUIERAN CONFIANZA EN SUS CAPACIDADES PARA QUE FOMENTEN EL CRECIMIENTO PERSONAL DE SUS HIJOS.

Page 3: Autoestima (ESC.PADRES)

“AUTOESTIMA”:

ES UN PROCESO NATURAL, QUE INFLUYE EN NUESTRA VIDA, POR LO QUE ES IMPORTANTE CONOCER A TRAVÉS DE NUESTRAS ACTITUDES, EL NIVEL DE AUTOESTIMA QUE TENEMOS PARA ELEVAR NUESTRA CALIDAD DE VIDA, PROMOVIENDOLA EN NUESTRA FAMILIA AYUDANDO A NUESTROS HIJOS A QUE RECONOZCAN SUS HABILIDADES Y ACTITUDES QUE TIENEN PARA SER EXITOSOS.

Page 4: Autoestima (ESC.PADRES)

DEFINICIÓN DE AUTOESTIMA:

Autoestima es ese sentimiento dentro de tu piel, que tienes de tu propia valía, ahí es donde se encuentra la verdadera autoestima, nuestro verdadero valor, no es algo que otra persona pueda darnos o quitarnos. Es como verdaderamente nos sentimos respecto a nosotros mismos.

Page 5: Autoestima (ESC.PADRES)

Autoestima es lo que sentimos y lo que pensamos de nosotros mismos, a pesar de lo que otros digan, sin confundirla con la presunción.

También podemos decir que es la confianza en nuestra propia mente, en nuestro derecho a triunfar y a ser felices.

La felicidad no depende de lo que pasa a nuestro alrededor, sino de lo que pasa dentro de nosotros mismos.

Page 6: Autoestima (ESC.PADRES)

INFLUENCIA DE LA AUTOESTIMA EN NUESTRAS VIDAS:

LA FORMA DE ACTUAR EN EL TRABAJO

De nuestro nivel de autoestima dependen las iniciativas que tomemos para mejorar nuestro trabajo y el impulso que le demos a la creatividad para innovar, crear o producir

CÓMO NOS RELACIONAMOS CON LOS DEMÁS

Si nuestra autoestima es correcta, los conflictos no aparecen porque vemos las cosas como realmente son y no existe temor a la crítica de los demás, lo que facilita las relaciones interpersonales

EL NIVEL DEL VIDA QUE PODAMOS LOGRAR

Lograremos el nivel de vida al que nos creemos merecedores(as) y lucharemos por tenerlo

LA PERSONA DE LA CUAL NOS ENAMORAMOS

Elegiremos a la persona que satisfaga nuestras necesidades si nuestra estima es deficiente; pero si es sana, entonces buscaremos a alguien con quien compartir

LAS RELACIONES CON NUESTROS HIJOS

Si es sana, podremos ejercer correctamente la autoridad en la familia sin caer en excesos porque no necesitamos demostrar quienes somos, lo que facilitará las relaciones fa.