AUTOESTIMA

20
AUTOESTIMA Tu posees talentos únicos que esperan ser transformados en fortalezas Y el mejor de tu tiempo y energía Está en el desarrollo de las mismas …” Leo Alcalá

Transcript of AUTOESTIMA

Page 1: AUTOESTIMA

AUTOESTIMA

“Tu posees talentos únicos que esperan

ser transformados en fortalezas Y el mejor de tu tiempo y energía

Está en el desarrollo de las mismas …”Leo Alcalá

Page 2: AUTOESTIMA

AUTOESTIMA Es la fuerza innata que impulsa al

organismo hacia la vida, hacia la ejecución armónica de todas sus funciones y hacia

su desarrollo; que le dota de organización y direccionalidad en todas sus funciones y

procesos, ya sean éstos cognitivos, emocionales o motores.

“Es la posición que la persona tiene ante su vida, es

una energía vital”

Page 3: AUTOESTIMA

Origen de la autoestima

Por el autoconocimiento que tenga la persona de sí.

Por los ideales a los que espera llegar, es decir, de cómo a la persona le gustaría o desearía ser .

Por la interpretación de su proceso de experiencia

Page 4: AUTOESTIMA

Los pilares de la autoestima

Autoeficacia: Un sentido de eficacia personal. Confianza en el funcionamiento de mi mente, en

mi capacidad de pensar, en los procesos por los cuales juzgo, elijo, decido; confianza en mi capacidad de comprender los hechos de la realidad que entran en la esfera de mis intereses y necesidades.

Por tanto, predisposición a experimentarse fundamentalmente competente para afrontar los desafíos de la vida; en consecuencia, confianza en la propia mente y en sus procesos.

Page 5: AUTOESTIMA

Los pilares de la autoestima

Auto dignidad: Un sentido de mérito personal. Seguridad de mi valor, una actitud afirmativa hacia mi

derecho de vivir y ser feliz; comodidad al expresar apropiadamente mis pensamientos, deseos, necesidades, sentir que la alegría es mi derecho natural.

Por tanto, predisposición a experimentarse como digno de éxito y felicidad; en consecuencia, la percepción de nosotros mismos como personas para quienes el logro, el éxito, el respeto, la amistad y el amor son apropiados. La influencia de los otros en la formación de la autoestima

Page 6: AUTOESTIMA

¿Por qué es tan importante?

Fundamenta la responsabilidad.

Apoya la creatividad

Page 7: AUTOESTIMA

Determina la autonomía personal

•Facilita las relaciones sociales

Page 8: AUTOESTIMA

Es garantía de futuro

Lleva a la autorrealización

Page 9: AUTOESTIMA

Enriquecer su vida

Page 10: AUTOESTIMA

INTELIGENCIA EMOCIONAL

Por qué algunas personas dotadas de un don especial que les permite vivir bien aunque no sean los que mas destacan por su inteligencia?

¿Por qué no siempre el alumno más inteligente termina siendo el más exitoso?

¿Por qué unos son más capaces que otros de enfrentar contratiempos, superar obstáculos y ver las dificultades bajo una óptica distinta, como una oportunidad?

Page 11: AUTOESTIMA

Cuando el viento sopla fuerte anunciando la inminente tempestad, el navegante se prepara así

El Conformista: La espera con

resignación, como producto del destino Pre - establecido, por lo tanto, no puede hacer nada en contra de lo que debe suceder

¡Lo que ha de venir vendrá!

Lo que es para uno, nadie se lo quita

El Oportunista: Espera que la

tormenta se desvíe, esperando un golpe de suerte, todo lo deja a la suerte, al azar

En el camino se enderezan las cargas

La suerte de los feos, los bonitos la desean

•El Realista:• Ajusta las velas y se dispone a enfrentarla con determinación • Los objetivos que uno desea no se mendigan, se conquistan• En la guerra y el amor se vale todo

Page 12: AUTOESTIMA

ESTILOS DE RESPUESTAS ANTE LAS EMOCIONES

Concientes de sí mismos: Emocionalmente equilibrados

Los que su cuidado los ayuda a manejar sus emociones

Son las personas que buscan cambiar 2. Sumergido: Emocionalmente

descontrolados Se sienten abrumados por los conflictos Se dan cuenta de lo que sucede, pero no sabe por

qué Por lo que no puede cambiar

Page 13: AUTOESTIMA

ESTILOS DE RESPUESTAS ANTE LAS EMOCIONES

3. Aceptador: Así es la vida y no la puedo cambiar Están claros de lo que sienten, pero no hacen

nada para cambiar Son conformistas y con poca voluntad

Premisa: En el estilo de respuesta esta el tipo de trabajo que se aborda con cada persona

Page 14: AUTOESTIMA

LA INTELIGENCIA EMOCIONAL

Formas de interactuar con el mundo

Media habilidades como:

1. Control de las emociones 2. Control de los impulsos3. La auto-consciencia 4. La motivación 5. El entusiasmo 6. La perseverancia

1. La empatía 2. La agilidad mental 3. La autodisciplina 4. La compasión 5. Altruismo

Page 15: AUTOESTIMA

LAS CINCO ESFERAS DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL

1.- Conocer las propias emociones Auto-conocimiento

La conciencia de uno mismo Penetración psicológica, comprensión de uno mismo

2.- Manejar las emociones Auto-control

Capacidad de manejar sentimientos para que sean adecuados

Page 16: AUTOESTIMA

3. La propia motivación ____ Auto-motivación Buscar y conocer los motivos por lo que hago las cosas

4. Reconocer las emociones de los demás Empatía Autoconciencia de las emociones de los otros Da la pauta para empezar a pensar en los demás

5. Manejar las relaciones Capacidad de manejar las emociones de los demás Parte esencial del desarrollo humano

Page 17: AUTOESTIMA

PAULO COELHOLAS ETAPAS... Siempre es preciso saber cuándo se acaba una etapa de la vida. Si insistes en permanecer en ella, más allá del tiempo necesario, pierdes la alegría y el sentido del resto. Cerrando círculos, o cerrando puertas, o cerrando capítulos. Como quiera IIamarlo, lo importante es poder cerrarlos, dejar ir momentos de la vida que se van clausurando. ¿Terminó con su trabajo?, ¿Se acabó la relación?, ¿Ya no vive más en esa casa?, ¿Debe irse de viaje?, ¿La amistad se acabó? Puede pasarse mucho tiempo de su presente "revolcándose" en los por qué, en devolver el casette y tratar de entender por qué sucedió talo cual hecho. El desgaste va a ser infinito porque en la vida, usted, yo, su amigo, sus hijos, sus hermanas, todos y todas estamos abocados a ir cerrando capítulos, a pasar la hoja, a terminar con etapas, o con momentos de la vida y seguir adelante.  

Page 18: AUTOESTIMA

PAULO COELHOLAS ETAPAS...   No podemos estar en el presente añorando el pasado. Ni siquiera

preguntándonos por qué. Lo que sucedió,, y hay que soltar, hay que desprenderse. No podemos ser niños eternos, ni adolescentes tardíos, ni empleados de empresas inexistentes, ni tener vínculos

con quien no quiere estar vinculado a nosotros. 

No. ¡Los hechos pasan y hay que dejarlos ir! Por eso a veces es tan importante destruir recuerdos, regalar presentes, cambiar de casa,

papeles por romper, documentos por tirar, libros por vender o regalar. Los cambios externos pueden simbolizar procesos

interiores de superación. Dejar ir, soltar, desprenderse. En la vida nadie juega con las cartas marcadas, y hay que aprender a perder y a ganar. Hay que dejar ir, hay que pasar la hoja, hay que vivir sólo

lo que tenemos en el presente. El pasado ya pasó.  

Page 19: AUTOESTIMA

PAULO COELHOLAS ETAPAS...   No espere que le devuelvan. no espere que le reconozcan. no espere que

alguna vez se den cuenta de quién es usted. Suelte el resentimiento, el prender "su televisor personal" para darle y darle al asunto, lo único que

consigue es dañarlo mentalmente, envenenarlo, amargarlo. 

La vida está para adelante, nunca para atrás. Porque si usted anda por la vida dejando "puertas abiertas", por si acaso, nunca podrá desprenderse ni vivir lo de hoy con satisfacción. Noviazgos o amistades que no clausuran, posibilidades de "regresar" (a qué?), necesidad de aclaraciones, palabras

que no se dijeron, silencios que lo invadieron ¡Si puede de enfrentarlos ya y ahora, hágalo!, si no, déjelo ir, cierre capítulos.Dígase a usted mismo que no, que no vuelve.

 Pero no por orgullo ni soberbia, sino porque usted ya no encaja allí, en ese lugar, en ese corazón, en esa habitación, en esa casa, en ese escritorio, en

ese oficio. Usted ya no es el mismo que se fue, hace dos días, hace tres meses, hace un año, por lo tanto, no hay nada a que volver. Cierre la puerta,

pase la hoja, cierre el círculo. Ni usted será el mismo, ni el entorno al que regresa será igual, porque en la vida nada se queda quieto, nada es estático

Page 20: AUTOESTIMA

PAULO COELHOLAS ETAPAS...  

Es salud mental, amor por usted mismo desprender lo que ya no está en su vida.. Recuerde que nada ni nadie es indispensable. Ni una persona, ni un

lugar, ni un trabajo, nada es vital para vivir porque: cuando usted vino a este mundo 'llegó' sin ese adhesivo. por lo tanto es "costumbre" vivir

pegado a él, y es un trabajo personal aprender a vivir sin él, sin el adhesivo humano o físico que hoy le duele dejar ir. Es un proceso de aprender a

desprenderse y, humanamente se puede lograr porque, le repito, nada ni nadie nos es indispensable. Sólo es costumbre, apego, necesidad.

 Pero.... cierre, clausure, limpie, tire, oxigene, despréndase, sacuda, suelte.

Hay tantas palabras para significar salud mental y cualquiera que sea la que escoja, le ayudará definitivamente a seguir para adelante con tranquilidad.

¡Esa es la vida! “FELICIDADES”