Autoconocimiento

11
Autoconocimien to El yo biopsicosocial

Transcript of Autoconocimiento

Page 1: Autoconocimiento

Autoconocimiento

El yo biopsicosocial

Page 2: Autoconocimiento

Autoconocimiento

– Conocer las partes que componen el yo.

– Manifestaciones

– Necesidades y habilidades

– Papeles del individuo

– Por qué y cómo actúa y siente

Personalidad fuerte y unificada

Personalidad débil y dividida

Cono

cer t

odos

sus e

lem

ento

s

Una de estas funciona de m

anera deficiente

Page 3: Autoconocimiento

Autoconcepto

Serie de creencias acerca de sí mismo que se manifiestan en la conducta

Page 4: Autoconocimiento

Autoevaluación

– Capacidad interna de evaluar las cosas como buenas si lo son para el individuo, le satisfacen, son interesantes, enriquecedoras, le hacen sentir bien y le permiten crecer y aprender; y considerarlas como malas si lo son para la persona, no le satisfacen, carecen de interés y no le permiten crecer.

Page 5: Autoconocimiento

Autoaceptación• Admitir y reconocer todas las

partes de sí mismo como un hecho.

Autorrespeto• Atender y satisfacer las propias

necesidades y valores.• Expresar y manejar en forma

conveniente sentimientos y emociones.

• Buscar y valorar todo aquello que lo haga a uno sentirse orgulloso de sí mismo.

Autoestima• Síntesis de todos.• Si una persona se conoce y está

consciente de sus cambios, crea su propia escala de valores y desarrolla sus capacidades, y si se acepta y respeta, tiene autoestima.

• Si una persona no se conoce, tiene un concepto pobre de sí misma, no se acepta ni respeta, no tendrá autoestima.

Page 6: Autoconocimiento

Esquema del yo integral

(Biopsicosocial)

Page 7: Autoconocimiento

Energía Manifestaciones Necesidades Capacidades

Yo físico Órganos SistemasCélulas Moléculas Átomos

Los 5 sentidos y sus funciones y sensaciones corporales y biológicas

AlimentoTecho AbrigoConservación Procreación-sexoArmonía FlexibilidadFuerzaPoder de recuperación ActividadContacto con la realidad

Page 8: Autoconocimiento

Energía Manifestaciones Necesidades Capacidades

Yo psíquico

Emotividad

AmorOdioAlegríaTristezaMiedo

Sentimientos(Edos. De ánimo y reacciones)

ProtecciónAceptaciónAmorMotivaciónAdaptaciónComunicaciónIdentificaciónPertenenciaLibertadSeguridad

Relaciones afectivas consigo mismo y con los demás

Mente

Cerebral PercepciónIntuiciónInteligenciaRazónVoluntad

EstímuloInformaciónEducaciónDesarrollo de talentosAutocontrol

AprenderAnalizarSintetizarCrearConceptualizarMemorizarOlvidarRecordarDesearFantasearImaginarRazonar

Espíritu

EsenciaSentido de identidadConciencia

FeCreenciasSignificado de vidaCreatividadVocación

TrascendenciaPlenitud

ComprensiónAlegríaPazPacienciaBondadFidelidadMansedumbreJusticiaFortalezaConfianzaCompasión

Page 9: Autoconocimiento

Energía Manifestaciones Necesidades Capacidades

Yo social Relación con otros y con el medio humano

AtenciónAceptación ComprensiónComunicaciónCompasiónAsociaciónCompartirAmarAyudarConsiderarRespetarInformarAgruparTrabajar

Page 10: Autoconocimiento

Necesidades básicas y de crecimiento

Abraham Maslow

Page 11: Autoconocimiento

Autorrealización(Productividad-

Creatividad-Trascendenc

ia)

RECONOCIMIENTO(Amarme-Sentirme amado- Valoración-

Prestigio-Status)

PERTENENCIA(Aceptación-Solidaridad-Afecto-Intimidad-

Sexualidad)

SEGURIDAD(Libertad-Justicia-Trabajo-Derechos-Integridad Personal)

FISIOLÓGICAS(Hambre-Sed-Abrigo-Sueño-Conservación-Sexo-Procreación)

NECESIDADES DE CRECIMIENTON

ECES

IDAD

ES B

ÁSIC

ASTrascendencia, Verdad, Bondad, Belleza, Plenitud, Individualidad, Perfección, Integridad, Sentido del humor, Justicia, Riqueza interior, Esfuerzo, Autosuficiencia, Significado de vida