Autismodiario.org eeuu recomienda terapia antes que medicamentos para los niños hiperactivos (1)

2

Click here to load reader

Transcript of Autismodiario.org eeuu recomienda terapia antes que medicamentos para los niños hiperactivos (1)

Page 1: Autismodiario.org eeuu recomienda terapia antes que medicamentos para los niños hiperactivos (1)

Autismo Diario

EE.UU. recomienda terapia antes que medicamentos para losniños hiperactivos

autismodiario.org/2016/06/04/ee-uu-recomienda-terapia-medicamentos-los-ninos-hiperactivos/

EFE Atlanta (EE.UU.) – Las autoridades sanitarias de Estados Unidos instaron a médicos y padres de familia aoptar por terapia antes que medicamentos para tratar a los menores con Trastorno por Déficit de Atención eHiperactividad (TDAH).

“Se ha demostrado que (la terapia) es tan efectiva como el medicamento, pero sin el riesgo de los efectossecundarios“, declaró en conferencia de prensa Anne Schuchat, la subdirectora de los Centros de Control yPrevención de Enfermedades (CDC) de los EE.UU..

Pese a los beneficios de tratar la condición con terapia, el reporte indica que cerca del 75 % de los niños menoresde 6 años toman medicamento para controlarla.

“Aún estamos aprendiendo acerca de los potenciales efectos a largo plazo de los medicamentos de TDAH en niñospequeños. Hasta que no sepamos más, la recomendación es que se refiera primero a terapia de comportamiento alos padres de niños menores de 6 años antes de prescribir medicamentos“, señaló la funcionaria.

El TDAH es considerado un desorden biológico que causa hiperactividad y problemas de atención, que afecta acerca de 6 millones de niños en Estados Unidos.

Los menores hispanos, entre 5 y 17 años, han sido uno de los grupos que ha experimentado un mayor aumento,con el 83 % entre 2003 y 2011, en comparación con el 43 % sufrido por el resto de los menores en general, de

1/2

Page 2: Autismodiario.org eeuu recomienda terapia antes que medicamentos para los niños hiperactivos (1)

acuerdo con una investigación de George Washington University.

Asimismo, un reporte publicado en el Journal of Pediatrics en junio pasado encontró que los menores hispanos ynegros con TDAH son menos propensos a recibir medicamentos para tratar la condición.

El 70 % de los niños hispanos recibieron medicamentos para tratar TDAH entre 2009 y 2010, en comparación conel 78 % entre los blancos y el 67 % entre los negros.

De acuerdo con los CDC, los menores con TDAH muestran un patrón “constante” de falta de atención ohiperactividad impulsiva que interfiere con su desempeño y desarrollo.

Entre los síntomas de falta de atención más comunes está la falta de atención a detalles, tener problemas paraconcentrarse en las tareas o en los juegos, dificultad para organizar las tareas y actividades y evitar hacer cosasque requieren mucho esfuerzo mental por un periodo largo.

En el caso de la hiperactividad, estos menores tienden a estar en constante movimiento, aún cuando estánsentados, dificultad para permanecer en un solo sitio por periodos largos, a menudo habla demasiado o respondeantes de escuchar toda la pregunta e interrumpe a la persona que le está hablando.

2/2